


El Vaticano informó que el cuerpo será trasladado próximamente desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la basílica de San Pedro, donde será expuesto para el último adiós de los fieles. pág.4
www.rotativodemexico.com Zarza Delgado enfatiza que su candidatura representa “un acto de congruencia” con su extensa trayectoria universitaria. pág.3
Patricia Zarza “Un
MÉXICO, RECEPTOR DE LA NUEVA OFENSIVA MEDIÁTICA DE TRUMP CONTRA MIGRANTES pág.6
ALARMA EN EL AIRE: EVACÚAN AVIÓN EN ORLANDO POR INCENDIO EN EL MOTOR pág.10 SHOHEI OHTANI REGRESA AL LINEUP DE DODGERS TRAS EL NACIMIENTO DE SU HIJA pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez
ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 22 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 187
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110
El Estado de México avanza en seguridad vial con la evaluación de más de 11 mil motociclistas a través de un programa implementado por la Secretaría de Movilidad (Semov). En un periodo de tres meses, 10 mil 400 personas completaron con éxito el proceso requerido para tramitar su licencia de conducir tipo motociclista, mientras que 600 no lograron aprobar y deberán repetir la evaluación.
Esta estrategia, vigente desde el 7 de enero de 2024, tiene como objetivo fomentar el uso del casco, disminuir accidentes y crear conciencia vial entre los conductores de motocicletas.
Las evaluaciones se llevan a cabo en cuatro módulos ubicados en Cuautitlán Izcalli, Nezahualcóyotl, Metepec y Ecatepec, donde se requiere agendar cita previa en el sitio oficial de la Semov.
Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores, destacó que la iniciativa forma parte de una política pública enfocada en prevenir siniestros y salvar vidas. Asimismo, anunció la próxima apertura de más módulos para facilitar el acceso a este servicio en diferentes municipios mexiquenses.
Durante las pruebas, se evalúan conocimientos sobre reglas de tránsito, uso correcto del equipo de seguridad y responsabilidad social del motociclista. El trámite tiene un costo de 460 pesos, independiente del pago correspondiente a la licencia.
Usuarios como Lizbeth Ávila y Alejandro Gaspar reconocen que este proceso refuerza sus conocimientos y ofrece respaldo para demostrar su capacidad al conducir. Coinciden en que la medida no solo los prepara mejor, sino que dignifica su rol en la vía pública.
l Estado de México ha dado un paso importante en el uso de tecnología para el sistema de justicia penal, al implementar un sistema de monitoreo electrónico que actualmente supervisa a más de 2 mil personas que enfrentan procesos legales en libertad. De acuerdo con datos oficiales, se han activado 2 mil 313 de los 3 mil 460 brazaletes electrónicos disponibles, lo que representa un avance del 67% en su instalación.
POR TELÉFONO
+52 722 170 6555
POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx
www.rotativodemexico.com
NUESTRAS REDES SOCIALES
Estos dispositivos forman parte del Sistema de Localización y Rastreo del estado. Se colocan en el tobillo de los usuarios y emiten señales codificadas que permiten conocer su ubicación en tiempo real. El monitoreo se
Con esta certificación, se fortalece una cultura de respeto entre motociclistas, automovilistas, peatones y
ciclistas, reduciendo los riesgos en las calles del Estado de México.
realiza desde un centro de control que opera de forma permanente, donde se procesan alertas como ingreso a zonas restringidas, pérdida de señal o intento de retiro del brazalete.
El programa está dirigido a personas que han recibido medidas judiciales de preliberación, como la libertad condicionada, o en ciertos casos, como una medida cautelar sustitutiva de la prisión preventiva. La decisión de aplicar esta medida depende del tipo de delito y del perfil de cada imputado.
Uno de los objetivos principales del programa es reducir la saturación en los centros penitenciarios, sin descuidar el control y la vigilancia de los procesados. El proveedor de los dispositivos es la empresa SeguriTech, que suministró 2 mil 400 unidades
bajo un contrato por adjudicación directa, con un costo de casi 707 millones de pesos entre 2021 y 2023.
Según la normativa estatal, los beneficiarios del programa podrían
asumir el costo diario del dispositivo dependiendo de su capacidad económica. No se ha informado aún cuántos han concluido exitosamente la etapa de vigilancia electrónica.
La Universidad Autónoma del Estado de México se encuentra en un momento histórico sin precedentes. Por primera vez en sus casi 200 años de existencia, una mujer ocupará el cargo de rectora. Entre las seis destacadas académicas que compiten por este honor, la Dra. Marta Patricia Zarza Delgado presenta una propuesta basada en tres décadas de servicio ininterrumpido a la institución y un profundo conocimiento de sus necesidades.
Con una visión clara de transformación, Zarza Delgado enfatiza que su candidatura representa “un acto de congruencia” con su extensa trayectoria universitaria. “Es un proyecto que denominamos de la comunidad universitaria”, explica, destacando que su iniciativa surge del diálogo constante con estudiantes, académicos y personal administrativo a lo lar-
go de los años.
En exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul 95.7 FM / 100.5 FM, Zarza Delgado menciona casos críticos como licenciaturas con 15 años de existencia que carecen de profesores de carrera, situación que califica como “de terapia intensiva” y requiere atención inmediata. Para abordar estos retos, ha establecido un programa de 100 compromisos concretos, disponibles públicamente en sus redes sociales, con la meta de alcanzar 200 acciones para conmemorar el bicentenario de la universidad.
Financiamiento con transparencia
Frente a la crisis que enfrentan las universidades públicas, la candidata propone un manejo transparente de los recursos combinado con gestiones estratégicas. “Debemos aprovechar que tenemos una gobernadora atenta a temas educativos y una
El próximo sábado 26 de abril a las 12:00 horas, el municipio de Metepec será sede de una ceremonia colectiva de matrimonios civiles, organizada por el gobierno local en coordinación con el Gobierno del Estado de México. El evento se llevará a cabo en la Plaza Juárez, en el corazón del municipio.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el acceso al matrimonio legal, promoviendo la formalización de relaciones bajo un ambiente festivo y con respaldo institucional. Con ello, se busca fortalecer el tejido social y brindar certeza jurídica a las parejas que decidan dar este importante paso.
presidenta científica”, afirma, señalando oportunidades como el Plan México para obtener fondos adicionales.
Su experiencia internacional -un diferenciador clave según la propia académica- le permite visualizar soluciones innovadoras. “Esta visión amplia es necesaria
para el proceso de transformación que requiere nuestra universidad”, sostiene Zarza Delgado, quien ha participado en proyectos de investigación y colaboraciones con instituciones extranjeras.
Compromiso irrevocable Como promesa fundamental, la Dra. Zarza Delgado ofrece
“la transformación universitaria” basada en tres ejes: cercanía, inclusión y progresismo. “Nuestros estudiantes merecen estar mejor preparados para los desafíos futuros”, afirma, comprometiéndose a fortalecer el impacto social de la universidad.
El presidente municipal, Fernando Flores Fernández, ha reiterado que estas acciones reflejan una política pública orientada a apoyar activamente a las familias. La celebración será una muestra del compromiso que tiene Metepec con la construcción de una sociedad sólida, con derechos garantizados para todos sus habitantes.
La convocatoria está abierta a todas las parejas interesadas en contraer matrimonio civil. Para participar, pueden acudir a cualquiera de las oficialías del Registro Civil en el municipio o solicitar información llamando al 722 235 8257. La ceremonia, además del acto jurídico, incluirá un ambiente de fiesta y comunidad para celebrar el amor. Durante el anuncio del evento,
el alcalde expresó que se trata de una oportunidad única para consolidar el compromiso en pareja, destacando que “en Metepec estamos en la ruta correcta: la del amor con
legalidad, la del compromiso con certeza jurídica y la de un futuro compartido con responsabilidad”.
Con este tipo de acciones, el municipio reafirma su compromiso
con los valores familiares y el fortalecimiento de la cohesión social, brindando espacios seguros para el ejercicio de los derechos civiles.
La Gobernadora delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en el municipio de La Paz, donde se dio a conocer una disminución del 26 por ciento durante los primeros meses del año, como resultado del trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales y municipales.
“En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dimos seguimiento a la #EstrategiaOperativaOriente. En #LaPaz realizamos la reunión en la que la @FiscaliaEdomex nos compartió que el #EdoMéx mantiene una disminución de 26% en el delito de homicidio doloso en lo que va del año, en comparación con el mismo periodo de 2024.
“Continuamos trabajando los tres
órdenes de gobierno de manera cercana y permanente para alcanzar mejores condiciones de paz y tranquilidad para la población mexiquense. #ElPoderDeServir”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
En la sesión de este mecanismo de seguridad la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que del 1 de enero y el 21 de abril de este año se registraron 559 homicidios dolosos, mientras que en el mismo periodo de 2024, se reportaron 754 casos, es decir, una disminución del 26 por ciento.
La sesión 395 de la Mesa de Coordinación, se realizó en el municipio de La Paz, como parte de la Estrategia Operativa Oriente (EOO), cuyo objetivo es reducir los índices delictivos en municipios prioritarios: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec,
Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Texcoco, Naucalpan y Tlalnepantla.
La EOO despliega acciones conjuntas entre las secretarías de la Defensa Nacional y de la Marina; así como de la Guardia Nacional, la Policía Estatal y corporaciones municipales, con patrullajes, filtros de revisión y barridos en colonias de alta incidencia delictiva dando resultados positivos.
A esta reunión asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; Martha Guerrero Sánchez, Presidenta Municipal de La Paz; y representantes de Defensa, Semar, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia.
La silla vacía del Vaticano y las sucesiones silenciosas del Edomex
Esta semana, el mundo amaneció más solo. El Papa Francisco, una de las figuras más influyentes del siglo XXI, ha fallecido. Con su partida, no solo se cierra un capítulo en la historia de la Iglesia Católica, sino que se abre una discusión inevitable sobre lo que representa el poder, la sucesión y el vacío de liderazgo, no solo en Roma, sino también en casa: en el Estado de México.
La figura del Papa —amado, criticado, pero siempre escuchado— se construyó a través de su capacidad para incomodar. Denunció la desigualdad, criticó el capitalismo salvaje, habló de migración, de abuso de poder, de ecología, de corrupción e incluso de sexualidad. Lo hizo desde una institución milenaria, pero con un lenguaje que buscaba dialogar con el presente. Francisco era más que un Papa; era una conciencia global. Y ahora ya no está.
Pero la pregunta más dura no es quién fue, sino quién viene. ¿Qué representa la sucesión del poder en una institución como el Vaticano? ¿Y qué nos dice eso de nuestras propias estructuras políticas, tan lejanas en apariencia, pero tan similares en esencia?
Entre Roma y Toluca: el poder que se hereda… o se impone
El Vaticano se prepara para un cónclave que decidirá quién será el próximo líder de la Iglesia. Un proceso rodeado de misticismo, tradición y política. Porque sí, el Vaticano es también una maquinaria de poder, donde las alianzas, las agendas y las tensiones internas definen el rumbo de mil millones de fieles. En ese contexto, la sucesión no solo es un trámite espiritual, sino una maniobra profundamente política.
¿Y aquí en el Estado de México? No hay cónclaves, pero hay pactos. No hay sotanas, pero hay intereses. Y tampoco hay incienso, pero sí mucho humo. En nuestra realidad política, los procesos de sucesión también se están cocinando: en alcaldías clave, en el Congreso local, en las dirigencias de partidos, en Poder Judicial y en el entorno de la gobernadora. Todos — desde los viejos cuadros hasta los jóvenes ambiciosos— están mirando la silla que sigue. El poder nunca descansa.
Pero mientras en el Vaticano se discute la continuidad de una visión de iglesia progresista o el regreso a un conservadurismo doctrinal, en el Edomex la pregunta ni siquiera se formula con esa claridad. Aquí, las sucesiones se están dando entre silencios, reciclajes y acuerdos de cúpula. No se discuten proyectos de futuro ni visiones de Estado. Solo se reparten espacios.
La gran diferencia es que Francisco dejó una huella. Una idea. Una intención. ¿Qué dejan nuestros políticos? ¿Qué legado construyen? ¿A qué le tienen miedo cuando llega la hora de renovar?
El Papa ha muerto. Su partida nos recuerda que el poder es finito, que los liderazgos, por grandes que sean, también se apagan. Y que lo verdaderamente trascendente no es quién ocupa el lugar, sino qué hace con él. En el Estado de México, esa lección todavía está pendiente.
El acceso al Nevado de Toluca fue cerrado debido a un incendio forestal registrado en el paraje conocido como El Calvarito, ubicado en los ejidos de San Juan de las Huertas. En respuesta, elementos de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Toluca se sumaron a las labores para sofocar el siniestro, en coordinación con instancias federales y estatales.
Con el despliegue de un carro cisterna con capacidad de 10 mil litros y una brigada integrada por cuatro elementos, se fortalecen las acciones de enfriamiento y combate del fuego. Las tareas se realizan junto con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y
PROBOSQUE.
Las autoridades han determinado cerrar el ingreso al volcán hasta nuevo aviso. Esta medida busca salvaguardar la integridad de los visitantes, ya que la presencia de humo y las condiciones climáticas adversas representan un riesgo. Se hace un llamado a la ciudadanía para respetar las restricciones y colaborar con los equipos de emergencia.
El Gobierno municipal de Toluca subraya su compromiso con la protección del medio ambiente, así como con la seguridad de la población, al participar de forma activa y coordinada en este tipo de emergencias. A través de acciones interinstitucionales, se refuerzan las labores preventivas y reactivas ante siniestros que amenazan las áreas naturales protegidas.
El incendio en esta zona repre-
La Secretaría de la Contraloría del Estado de México impulsa la profesionalización de las personas servidoras públicas mediante la certificación en Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC), con enfoque en mediación y conciliación, como parte de una estrategia para fortalecer el servicio público desde una perspectiva más humana y eficiente.
En colaboración con el Poder Judicial del Estado de México, a través del Centro Estatal de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa, así como la Escuela Judicial, se concretó la formación de la primera generación
senta un reto ambiental y operativo, por lo que se prioriza la contención rápida y segura, evitando
daños mayores tanto a la flora y fauna como a las personas que transitan o habitan en las cercanías.
certificada en estas herramientas, integrada por 40 personas servidoras públicas de la Secretaría y de diversos comités de ética del gobierno estatal. Esta certificación permite al personal aplicar técnicas que promueven el diálogo y el entendimiento, esenciales para construir acuerdos voluntarios y prevenir conflictos en el entorno institucional. En el caso de la mediación, se prioriza la escucha activa y la generación de consensos; en la conciliación, se pueden proponer soluciones basadas en la legalidad, la equidad y la justicia. Con estas acciones, se fomenta una cultura de paz al interior de las dependencias públicas y se refuerza el compromiso del gobierno estatal con una administración más cercana a la ciudadanía y orientada al bienestar colectivo.
La titular de la Secretaría de la Contraloría, Hilda Salazar Gil, destacó que este tipo de formación contribu-
ye a consolidar un modelo de gestión pública centrado en las personas, bajo principios de justicia restaurativa, vocación de servicio y responsabilidad social. La profesionalización continua del personal gubernamental es clave
para responder con sensibilidad y eficacia a los retos actuales de la administración pública, generando ambientes de trabajo armónicos y resolutivos.
Una ofensiva mediática de gran escala impulsada por el gobierno estadounidense ha comenzado a difundirse en medios internacionales, incluyendo canales de televisión abierta en México. La iniciativa forma parte de una campaña global liderada por la administración del presidente Donald Trump, con un enfoque directo en desalentar la migración indocumentada hacia Estados Unidos.
La Secretaría de Seguridad Interior de ese país, encabezada por Kristi Noem, presentó oficialmente esta estrategia el 17 de febrero. Se trata de un esfuerzo multilingüe con una duración prevista de dos años, que abarcará radio, televisión, plataformas
digitales y redes sociales. Según un reporte publicado por la agencia Semafor, el presupuesto destinado para esta campaña asciende a 200 millones de dólares, respaldado por documentos oficiales.
El contenido de los anuncios ha sido diseñado para dirigirse específicamente a públicos internacionales, con especial énfasis en los países de origen de las personas migrantes. Las piezas audiovisuales están programadas para difundirse a través de múltiples canales y horarios estratégicos.
En México, la empresa Televisa ha comenzado a emitir uno de estos mensajes en espacios de alta audiencia. La versión corta, de 30 segundos, fue transmitida durante el medio tiempo del partido América vs. Mazatlán, en el canal 5. Este mismo men-
Con el fin de impulsar la estabilidad en el costo del combustible, más del 90% de las estaciones participantes ya ofrecen precios accesibles.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que, al 15 de abril, el 92% de las estaciones de servicio que forman parte de la estrategia nacional para contener los precios del combustible están comercializando el litro de gasolina regular por debajo de los 24 pesos. Así lo señaló el titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz, en la conferencia matutina de este lunes encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con Escalante, el precio promedio nacional se ubicó en 23.65 pesos por litro al 16 de abril.
saje ha aparecido en canales principales como el 2 y el 9 desde inicios de abril.
En el mensaje, Noem agradece al presidente Trump por reforzar las políticas fronterizas y advierte que cualquier intento de ingreso ilegal será respondido con acciones contundentes. La funcionaria también enfa-
tiza que quienes infrinjan la ley serán perseguidos, detenidos y deportados. Este contenido ha generado inquietud debido a las implicaciones que podrían contradecir normativas nacionales. El Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión prohíbe transmisiones que inciten al pánico, la discriminación o que sean contra-
rias a la paz y la integridad nacional. Asimismo, la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión establece que los materiales transmitidos en medios concesionados deben respetar los principios de dignidad humana y no discriminación.
Además, reiteró la disponibilidad del mapa virtual de Profeco, una herramienta digital que permite a los usuarios consultar en tiempo real los precios del combustible en todo el país, con el fin de tomar decisiones informadas al momento de cargar gasolina.
Durante su intervención, también destacó que una estación de servicio de Petróleos Mexicanos (Pemex), localizada en Ixtapaluca, Estado de México, registró un precio promedio de 23 pesos por litro, con un margen de ganancia que Profeco calificó como justo.
En el monitoreo de otros productos básicos, la Profeco reportó que el precio promedio del kilo de tortilla en tortillerías es de 23.63 pesos. Sin embargo, en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Zacatecas y Querétaro, el
precio oscila entre los 18 y 19 pesos, mientras que en Hermosillo, Monterrey y Campeche supera los 29 pesos, llegando hasta 32 pesos por kilo. Finalmente, el procurador anun-
ció que la edición de abril de la Revista del Consumidor estará dedicada a las niñas y los niños, con artículos enfocados en educación financiera infantil, en colaboración con la Co-
misión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Con el objetivo de simplificar trámites, combatir la corrupción y promover la digitalización gubernamental, se presentará ante el Congreso una propuesta que busca revolucionar la gestión pública. El Gobierno de México alista la presentación de la nueva Ley Nacional de Mejora Regulatoria y Gobierno Digital, una iniciativa que será entregada este martes al Congreso de la Unión. El proyecto tiene como propósito central la eliminación de trámites innecesarios, la reducción de la corrupción administrativa y la consolidación
de una infraestructura digital que acerque los servicios públicos a la ciudadanía.
La propuesta legislativa surge tras la reciente modificación al artículo 73 de la Constitución, la cual otorga al Congreso la atribución de legislar en esta materia. Entre los principales elementos de la iniciativa se contempla el diseño de un modelo nacional unificado, que incluye un catálogo único de trámites aplicable en todos los niveles de gobierno, así como una plataforma digital centralizada para su gestión.
Uno de los pilares de esta transformación será la implementación de Llave MX, una identi-
México se prepara para una temporada de huracanes más activa de lo habitual, con al menos 18 fenómenos previstos entre mayo y noviembre. Las autoridades ya han lanzado un llamado a estar atentos, especialmente en las zonas costeras del país, donde el impacto de estos sistemas suele sentirse con mayor fuerza.
Según estimaciones oficiales, se espera que en el océano Pacífico se formen seis huracanes de categoría 1 o 2, y otros cuatro de mayor intensidad, entre categorías 3 y 5. Esta temporada inicia el 15 de mayo y se extenderá hasta el 30 de noviembre. En el Atlántico, la actividad comenzará un poco después, el 1 de junio, con pronósticos similares: cuatro huracanes moderados y cuatro intensos. Los nombres que llevarán estos
dad digital única que permitirá a la población realizar gestiones de forma remota, con seguridad y sin intermediarios. El desarrollo de las soluciones tecnológicas estará a cargo de personal del servicio público, lo que permitirá optimizar recursos y fortalecer las capacidades institucionales. En materia económica, se
lanzará la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con la que se busca facilitar la apertura de empresas en el país. Gracias a esta herramienta, el número de trámites se reducirá de 51 a 32, y los requisitos disminuirán a la mitad. Ximena Escobedo Juárez, responsable de la Unidad de Desarrollo Productivo de la Secretaría
de Economía, informó que los tiempos para formalizar inversiones extranjeras también serán optimizados. El proceso pasará de 120 a 45 días hábiles, y la inscripción al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE) será automática, eliminando requisitos duplicados.
ciclones ya están definidos por la Organización Meteorológica Mundial, y aunque muchos de ellos no tocarán tierra, otros podrían representar un riesgo importante. Entre los previstos para el Pacífico destacan “Alvin”, “Cosme” y “Dolores”, mientras que en el Atlántico podríamos escuchar nombres como “Andrea”, “Barry” o “Chantal”. Más allá de las cifras, lo importante es la prevención. Cada año, los huracanes ponen a prueba los sistemas de protección civil y la capacidad de respuesta en distintos estados del país. Por eso, este es el momento de revisar planes de emergencia, reforzar la comunicación con las comunidades en riesgo y asegurar que la información fluya de forma clara y oportuna.
Aunque no se puede evitar la llegada de estos fenómenos, sí se puede reducir su impacto con una preparación adecuada. La clave está en no bajar la guardia y mantenernos informados.
El Vaticano anunció este lunes el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad. De acuerdo con el comunicado oficial, el pontífice argentino murió a las 7:35 de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, víctima de un derrame cerebral que provocó posteriormente una insuficiencia cardíaca irreversible.
El papa, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, había presentado un deterioro en su salud en los últimos meses, producto de enfermedades crónicas como bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. Su deceso fue confirmado por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel, quien destacó el compromiso del papa Francisco con los más necesitados y su labor incansable en favor de una Iglesia cercana a los marginados.
El Vaticano informó que el cuerpo será trasladado próxima-
mente desde la capilla de la Casa Santa Marta hasta la basílica de San Pedro, donde será expuesto para el último adiós de los fieles. Se prevé que esta ceremonia tenga lugar el miércoles 23 de abril, aunque los detalles serán confirmados tras la primera congregación de cardenales.
Según el documento póstumo del pontífice, su deseo era ser sepultado en una tumba sencilla, sin ornamentaciones, en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza. A diferencia de sus predecesores, no se utilizarán los tradicionales tres ataúdes ni se colocará el báculo junto al féretro. Tras conocerse la noticia, las campanas repicaron en iglesias de todo el mundo. Desde su natal Argentina hasta Filipinas y México, donde resonó la campana mayor de la Catedral Metropolitana.
La Iglesia Católica comienza así un periodo de luto y se prepara para definir la fecha del funeral y el futuro cónclave.
Lo que parecía ser un vuelo de rutina terminó convirtiéndose en un momento de tensión para los pasajeros de un avión de Delta Air Lines en el aeropuerto de Orlando, Florida. Antes de despegar, la aeronave fue evacuada de emergencia luego de que se detectara un incendio en uno de sus motores.
Los hechos ocurrieron esta mañana del lunes 21 de abril, cuando el vuelo 2288, con destino a Atlanta, se preparaba para el despegue. Justo en ese momento, personal en tierra observó una anomalía en uno de los motores, lo que rápidamente encendió las alarmas de seguridad. Afortunadamente, la tripulación actuó con rapidez y aplicó los protocolos
establecidos, lo que permitió evacuar a los pasajeros sin que se registraran personas heridas.
Aunque el incidente no pasó a mayores, sí generó momentos de incertidumbre entre quienes se encontraban a bordo. En redes sociales comenzaron a circular imágenes del avión detenido sobre la pista, rodeado por unidades de emergencia.
Delta Air Lines confirmó el incidente e informó que ya se encuentra trabajando con las autoridades y el personal técnico para determinar las causas del incendio. La aerolínea también reiteró su compromiso con la seguridad de sus pasajeros, destacando que la rápida acción de la tripulación evitó cualquier tragedia.
Este tipo de sucesos, aunque poco frecuentes, nos recuerdan lo importante que es contar con protocolos de
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue víctima del robo de una bolsa con 3,000 dólares en efectivo la noche del domingo, mientras se encontraba en la ciudad de Washington D.C., de acuerdo con información proporcionada por un vocero vinculado al expresidente Donald Trump y confirmada por la cadena NBC News.
Según los detalles ofrecidos, el dinero estaba destinado a cubrir gastos familiares durante su estancia, incluyendo cenas, actividades recreativas y obsequios de Pascua.
Toda su familia, incluidos hijos y nietos, la acompañaban en la capital estadounidense durante el fin de semana festivo.
El incidente se produjo poco antes de la celebración del tradi-
emergencia bien definidos y un personal capacitado para responder en cuestión de segundos. En este caso, la coordinación entre los trabajadores
en tierra y la tripulación a bordo fue clave para evitar una situación más grave. El avión fue retirado de opera-
cional evento de los huevos de Pascua en la Casa Blanca. Aunque fue abordada por la prensa en relación al robo, Noem evitó proporcionar mayores detalles, indicando que no podía hacer comentarios al respecto mientras el caso seguía abierto. “No creo que pueda comentar al respecto todavía”, declaró al ser cuestionada.
Asimismo, mencionó que el Servicio Secreto ya está al tanto del caso, aunque hasta el momento no ha sostenido conversaciones formales con funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional sobre lo sucedido.
El robo ha generado diversas reacciones debido al elevado monto en efectivo que portaba la funcionaria y la falta de información oficial sobre cómo ocurrió exactamente el hurto. No se han reportado sospechosos ni avances concretos en la
ción para una inspección a fondo, mientras que los pasajeros fueron reubicados en otro vuelo rumbo a su destino. investigación.
Finalizada la jornada 17 del Torneo Clausura 2025, la Liga MX ha confirmado a los equipos que avanzarán a la fase final del campeonato. Seis clubes han asegurado su lugar en los Cuartos de Final de manera directa, mientras que otros cuatro tendrán que competir en el Play-In para seguir en la pelea por el título. Toluca se consagró como líder absoluto del torneo tras acumular 37 puntos bajo el mando de Antonio Mohamed, consolidándose como uno de los principales candidatos al campeonato. América, con 34 unidades, y Cruz Azul, con 33, también sellaron su boleto directo, mostrando un rendimiento
sólido a lo largo del certamen. Tigres logró la cuarta posición con los mismos puntos que Cruz Azul, aunque con una menor diferencia de goles. La revelación del torneo fue Necaxa, que, con una propuesta ofensiva efectiva, alcanzó el quinto lugar. Por su parte, León se adueñó del último cupo directo pese a caer en su último encuentro, gracias a los buenos resultados obtenidos en las primeras jornadas.
En el Play-In estarán Pachuca, Rayados de Monterrey, FC Juárez y Pumas, equipos que finalizaron entre la séptima y décima posición y aún mantienen vivas sus esperanzas de pelear por el campeonato.
En contraste, varios equipos
El Gran Premio de Arabia Saudita trajo cambios significativos en la clasificación del Mundial de Fórmula 1. El australiano Oscar Piastri se proclamó vencedor en el circuito urbano de Yeda y se posicionó como nuevo líder del campeonato con 99 puntos, superando a su compañero en McLaren, Lando Norris, quien ahora es segundo con 89 unidades. Piastri, de 24 años, logró su tercera victoria de la temporada al imponerse en una carrera nocturna marcada por las altas temperaturas. En el podio lo acompañaron el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que partió desde la pole position y terminó segundo, y Charles Leclerc (Ferrari), que aseguró el tercer lugar.
Norris, quien tuvo un accidente en la tercera ronda de clasificación que lo obligó a arrancar desde la
tuvieron un semestre para el olvido. Mazatlán FC no logró capitalizar su localía y cerró el torneo con
un rendimiento deficiente. Puebla y Santos Laguna también protagonizaron una temporada decepcio-
nante, sin alcanzar siquiera los 10 puntos, lo que pone en entredicho sus proyectos deportivos.
décima posición, finalizó cuarto. Verstappen, actual campeón, se ubica ahora en la tercera plaza del Mundial con 87 puntos, doce menos que el líder australiano.
George Russell (Mercedes) concluyó en la quinta posición, seguido por el debutante italiano Andrea Kimi Antonelli, también de Mercedes. En tanto, Carlos Sainz (Williams) fue octavo, tras arrancar desde el sexto lugar, su mejor posición en la parrilla en lo que va del año. Finalizó justo detrás del británico Lewis Hamilton y por delante de su compañero, el tailandés Alex Albon.
El francés Isack Hadjar (RB) también sumó puntos importantes al ubicarse décimo, en una de las carreras más exigentes por el calor en los últimos años. Fernando Alonso, por su parte, terminó en el puesto once, tras remontar dos lugares con su AMR25.
El Allegiant Stadium de Las Vegas fue testigo de un momento histórico en WrestleMania 41, cuando Dominik Mysterio se consagró como nuevo Campeón Intercontinental de la WWE. En una intensa lucha de cuatro esquinas, el joven luchador superó a Bron Breakker, Penta Zero Miedo y Finn Bálor, firmando uno de los triunfos más polémicos y memorables del evento. El combate arrancó con la energía al máximo. Penta Zero Miedo encendió al público al aparecer con una chaqueta que portaba la bandera mexicana, desatando los gritos de “¡Zero Miedo!” mientras volaba desde las alturas. Por su parte, Dominik ingresó bajo una lluvia de abucheos, reafirmando su papel de villano. Finn Bálor y Bron Breakker, entonces campeón defensor, completaron la contienda.
Durante la lucha, Dominik y
Bálor, miembros de The Judgment Day, unieron fuerzas para debilitar a Breakker. Penta, por su parte, mostró un despliegue aéreo y técnico que lo mantuvo como favorito por momentos. Sin embargo, la tensión alcanzó su punto más alto cuando Carlito intervino en la pelea y, en un giro inesperado, Dominik traicionó a Bálor aplicándole un 619.
El desenlace llegó cuando Bálor se disponía a cerrar el combate, pero Dominik aprovechó el momento y se lanzó desde la tercera cuerda con una plancha que selló la cuenta de tres. Con esta victoria, Dominik Mysterio se convierte en el cuarto luchador de ascendencia mexicana en obtener el título Intercontinental, sumándose a figuras como Tito Santana, Eddie Guerrero y su padre, Rey Mysterio. Además, marca un hito como el primer dúo padre-hijo en coronarse en WrestleMania.
Los Angeles Dodgers recuperaron a uno de sus jugadores clave para el cierre de la serie contra los Texas Rangers. Shohei Ohtani volvió al lineup del equipo este domingo luego de ser activado de la lista de paternidad, tras el nacimiento de su primera hija en el sur de California. El astro japonés será primero en el orden al bat y fungirá como bateador designado.
Ohtani, de 30 años, no estuvo presente en los dos primeros encuentros de la serie, la cual terminó dividida entre ambas novenas. Durante su ausencia, los Dodgers realizaron un ajuste en el roster y colocaron al jardinero Eddie Rosario para cubrir temporalmente la baja. La reincorporación de Ohtani no solo fortalece la ofensiva del equipo angelino, sino que también representa un momento personal especial para el pelotero.
A través de sus redes sociales, Ohtani expresó su emoción por el nacimiento de su hija, agradeciendo a su esposa, Mamiko Tanaka, ex
jugadora profesional de baloncesto, por traer al mundo a una bebé sana. “Estoy muy agradecido con mi amada esposa, quien dio a luz a nuestra saludable y hermosa hija”, escribió en su cuenta de Instagram. “Gracias a mi hija por hacernos sentir nerviosos, pero increíblemente emocionados”.
Antes de su breve ausencia, Ohtani había participado en los 20 juegos anteriores con los Dodgers, re-
gistrando un promedio de bateo de .288, sumando seis cuadrangulares y 21 carreras anotadas, apenas una por debajo del liderato en Grandes Ligas.
El regreso de Ohtani se da en un momento clave de la temporada, mientras los Dodgers siguen firmes en su objetivo de mantenerse en los primeros puestos de la Liga Nacional.