Rotativo de México 21/4/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

IEEM INICIA DISTRIBUCIÓN DE MATERIAL ELECTORAL PARA

LAS ELECCIONES JUDICIALES

EN EL ESTADO DE MÉXICO

Los paquetes electorales incluyen canceles, urnas, cintas de seguridad y cajas-paquete, elementos fundamentales para el funcionamiento de las mesas directivas de casilla. pág.4

Descentralizar para transformar: Moreno Zagal propone cambios académicos y administrativos en la UAEMex

Moreno Zagal, expresa un profundo compromiso con su alma mater. “Querer regresar a la Universidad algo de lo mucho que me ha dado ha sido uno de mis incentivos”, pág.3

ACAPULCO, MANZANILLO, CABO SAN LUCAS Y OTRAS PLAYAS MEXICANAS EN RIESGO DE DESAPARECER pág.6

DESCUBRIMIENTO EN MARTE REVELA EVIDENCIA CLAVE DE UN PASADO MÁS CÁLIDO pág.10

TRAVIS HUNTER DESAFÍA LA NFL: QUIERE JUGAR EN OFENSIVA Y DEFENSA pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira Laura Paola Trujillo Normandía Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 21 DE ABRIL DE 2025 NÚMERO 186

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

Detienen

a dos personas

por robo a transeúnte en Santiago Miltepec, Toluca

Gracias a una pronta respuesta policial derivada de una llamada al número de emergencias, dos personas fueron detenidas en la delegación Santiago Miltepec tras ser señaladas por robo a un transeúnte.

De acuerdo con el informe emitido por autoridades municipales, la víctima denunció que un hombre y una mujer le sustrajeron un monedero con dinero en efectivo mientras realizaba compras en un centro comercial ubicado en la zona. La persona afectada, cuya identidad se reserva por motivos de seguridad, contactó de inmediato al 911 para reportar el incidente, sin perder de vista a los presuntos responsables.

Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca desplegaron un operativo de búsqueda en las inmediaciones

de Santiago Miltepec. Tras recorrer diversas calles de la comunidad, lograron localizar y detener a los individuos señalados, quienes fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.

Los detenidos fueron identificados como Jesús Armando “N”, de 26 años, y Andrea Berenice “N”, de 20 años. Al momento de la detención, se les leyeron sus derechos conforme a los protocolos legales vigentes y fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se determinará su situación jurídica con base en las pruebas disponibles.

La Dirección General de Seguridad y Protección reiteró su compromiso de actuar con firmeza ante cualquier acto que vulnere la tranquilidad de los ciudadanos. Además, exhortó a la población a continuar utilizando el número 911 para reportar emergencias, lo cual permite una intervención

Detienen a hombre por hacer pasar su auto por patrulla y evitar tráfico

Un hombre fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) tras intentar evadir el tráfico utilizando luces estroboscópicas en su vehículo, simulando ser una patrulla. Durante la persecución y revisión, se descubrió que el automovilista portaba un inhibidor de señal con capacidad para 12 antenas.

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES

El incidente ocurrió como parte del operativo de seguridad ARGOS, cuando agentes observaron a un Volkswagen Jetta color azul con luces estroboscópicas avanzando entre otros vehículos de manera ilegal. El conductor no obedeció la señal de alto y comenzó una persecución por

más eficaz y oportuna. Con acciones como esta, las autoridades buscan fortalecer el víncu-

lo de confianza con la comunidad y garantizar entornos más seguros para todos los habitantes del municipio.

terrenos baldíos, siendo finalmente detenido en Soyaniquilpan.

Al identificar al conductor como Alejandro “N”, de 31 años, y revisar el vehículo, los agentes hallaron un inhibidor de señal, un dispositivo que puede bloquear las comunicaciones y dificultar el rastreo de vehículos. El detenido fue trasladado al Ministerio Público en Tlalnepantla para definir su situación jurídica.

Este caso forma parte de las acciones del operativo ARGOS, que ha logrado importantes detenciones en el Estado de México. En un caso reciente, autoridades de Capulhuac arrestaron a una pareja vinculada con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes fueron encontrados con drogas y dinero en efectivo.

Descentralizar para transformar: Moreno Zagal propone cambios académicos

y

administrativos en la UAEMex

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) se prepara para un momento clave en su historia: por primera vez, una mujer encabezará la rectoría. Entre las candidatas, se encuentra la doctora Maricruz Moreno Zagal, quien propone una transformación institucional con enfoque integral y experiencia nacional.

Moreno Zagal, quien se formó en la propia UAEMex desde sus estudios de preparatoria, expresa un profundo compromiso con su alma mater. “Querer regresar a la Universidad algo de lo mucho que me ha dado ha sido uno de mis incentivos”, aseveró durante la entrevista exclusiva para Rotativo Noticias de Cadena Azul Radio 95.7 FM / 100.5 FM. Esta conexión emocional se combina con un análisis riguroso de los desafíos que enfrenta la educación

superior en México y el mundo, área que ha sido el foco de su investigación académica.

La Universidad Autónoma del Estado de México atraviesa un momento crucial: por primera vez, una mujer asumirá la rectoría. Maricruz Moreno Zagal, candidata con sólida formación académica y amplia trayectoria en educación superior, presenta una visión transformadora para la institución.

Ejes de su propuesta

La doctora Moreno Zagal plantea un plan rector estructurado en tres prioridades esenciales:

1.-Descentralización administrativa: propone la creación de vicerrectorías regionales para agilizar procesos y acercar decisiones a todos los campus.

2.-Modelo académico propio: busca establecer un enfoque educativo institucional que garantice formación pertinente y de calidad para los estudiantes.

Edoméx impulsa trámites más rápidos y claros para la ciudadanía

Con la idea de que los trámites sean más sencillos, rápidos y comprensibles para las y los mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través de la Oficialía Mayor, está trabajando en la mejora de los procesos internos de sus dependencias y organismos.

Por medio de la Dirección General de Innovación, se busca estandarizar y documentar los procedimientos de trabajo. Esto no solo ayuda a que el personal tenga mayor claridad sobre sus funciones, sino que también permite ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, con menos confusión y más transparencia.

3.-Reingeniería financiera: plantea optimizar los recursos disponibles e impulsar nuevas fuentes de ingreso, apoyada en su experiencia en la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Momento histórico

Entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, se dictaminaron 1,278 procedimientos administrativos, identificando claramente quién hace qué, con qué recursos y en qué orden. Esto permite que las tareas se realicen de manera más organizada y con base en lo que marca la ley.

Este tipo de acciones son clave para mejorar la relación entre gobierno y sociedad, ya que al facilitar los trámites también se gana en confianza, eficiencia y claridad en la gestión pública.

Además, uno de los enfoques principales ha sido capacitar al personal para adaptarse a estos nuevos procesos, asegurando que cada área tenga bien definidas sus responsabilidades y objetivos. Esto

La candidata reconoce la dimensión histórica de este proceso, pero insiste en que su proyecto se sustenta en resultados, no en cuotas. “No es sólo un símbolo, es una responsabilidad”, afirma. Resalta que la participación real de todos los sectores —académicos, estudiantes y administrativos— debe reflejarse en decisiones clave como lo es la conformación del Consejo Universitario. “Es un compromiso que asumo con todos los sectores de la vida universitaria”, recalcó.

Un plan para los primeros 100 días

Moreno Zagal adelanta un plan de acción inmediato: realizar diagnósticos específicos en cada espacio académico y activar mecanismos de representación directa de todos los campus. Este enfoque operativo refleja su compromiso con una universidad más eficiente, equitativa y moderna. Con una carrera que combina pedagogía, administración educativa y gestión pública, su propuesta articula experiencia nacional y conocimiento profundo de la UAEMéx.

no solo mejora el trabajo interno de las instituciones, sino que también permite responder con mayor

eficacia a las necesidades de la ciudadanía, reduciendo tiempos de espera y fortaleciendo la confianza en los servicios que ofrece el gobierno estatal.

IEEM inicia distribución de material electoral para las elecciones judiciales en el Estado de México

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) comenzó con la distribución del material electoral necesario para las elecciones judiciales del 1 de junio, donde se elegirán 91 cargos del Poder Judicial del Estado de México (PJEM). Este procedimiento de entrega de materiales se llevará a cabo hasta el 30 de abril y permitirá que 13 millones de mexiquenses puedan votar en estas elecciones.

Los paquetes electorales incluyen canceles, urnas, cintas de seguridad y cajas-paquete, elementos fundamentales para el funcionamiento de las mesas directivas de casilla. Un aspecto destacado es que una parte de este material proviene de procesos electorales anteriores, siendo reciclado, rehabilitado y reutilizado, lo que no solo reduce costos sino también fomenta el cuidado del medio ambiente. El IEEM también ha implementado un sistema de resguardo durante el transporte del material, con la colaboración de la

Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSC). El material será distribuido a las 18 Juntas Judiciales Electorales de la entidad, localizadas en diversos municipios.

Para asegurar que las elecciones transcurran sin contratiempos, el IEEM ya tiene listas las 54 millones de boletas que serán utilizadas el próximo 1 de junio. En este momento, las boletas están siendo revisadas para ga-

rantizar que la impresión sea correcta. El proceso de entrega de las boletas y otros materiales se completará en los primeros días de mayo, y el IEEM sigue trabajando para garantizar que el 100% de la población mexiquense pueda votar. Esta elección marcará un hito en la historia electoral del Estado de México, ya que es la primera vez que se llevará a cabo una elección judicial de esta magnitud.

Previene Gobierno del EdoMéx conductas violentas y machistas contra mujeres a través de los CeDeMas+

Para prevenir conductas violentas y machistas y transformar comportamientos agresivos en razón de género, el Gobierno del Estado de México cuenta con los Centros de Desarrollo de Masculinidades

Positivas (CeDeMas+), los cuales, durante este año han atendido a 499 personas: 408 hombres, 54 mujeres y 37 adolescentes.

Los CeDeMas+ son espacios seguros para fomentar relaciones igualitarias entre mujeres y hombres, con un modelo de 10 sesiones individuales y 20 grupales, donde se sensibiliza y reeduca a las personas para que reconozcan y modifiquen actitudes agresivas y estereotipadas que perpetúan las violencias y la discriminación de género.

Estos Centros, operados por la Secretaría de las Mujeres (SeMu-

jeres), están conformados por un equipo especializado en psicología y trabajo social que ofrece apoyo personalizado en organizaciones y comunidades con altos índices de violencia, con atención gratuita y confidencial.

El Estado de México cuenta con 14 CeDeMas+; su ubicación y teléfono se puede consultar en: https://semujeres.edomex.gob.mx/ cedemas.

Los entornos escolar, laboral, comunitario, familiar y de pareja son los principales espacios donde las mujeres, adolescentes y niñas enfrentan violencias, que se manifiestan mediante comentarios ofensivos, acoso y desprecio hacia su trabajo, acciones, actitudes y personalidad; esto refuerza creencias que las minimizan y descalifican, por lo que es esencial identificarlas y abordarlas con procesos de sensibilización y reeducación.

También los CeDeMas+ reali-

Convocatoria a formar parte

del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de México

El Gobierno del Estado de México ha lanzado una convocatoria abierta para que niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 17 años se postulen para integrar el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes. Este órgano busca darles voz y permitirles participar activamente en la toma de decisiones sobre problemáticas que afectan a su comunidad, escuela o familia. La convocatoria está dirigida a jóvenes interesados en compartir sus opiniones sobre los retos que enfrentan y en ser parte de soluciones para mejorar su entorno. Quienes formen parte del consejo podrán participar en foros y actividades públicas, así como en encuentros estatales. Además, tendrán acceso a formaciones en

zan pláticas y talleres en escuelas, empresas e instancias del servicio público estatal y municipal, llamados “Generando Conciencia por la Igualdad de Género”, para sensibilizar y capacitar sobre temas

que promuevan la igualdad y para identificar y prevenir la violencia, generando un entorno de respeto e inclusión en diferentes espacios.

Con este compromiso con la igualdad de género, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez avanza en la construcción de una sociedad más justa, libre de violencias y con igualdad en el Estado de México.

derechos humanos, liderazgo, y habilidades para la vida, fortaleciendo su capacidad para influir en cambios positivos en la sociedad.

El Consejo Consultivo tiene como objetivo promover una participación activa e inclusiva, reconociendo a las y los infantes como sujetos de derechos, con la capacidad de opinar y proponer iniciativas. Los interesados pueden postularse enviando la documentación requerida a través del correo electrónico oficial: sepinna@edomex.gob. mx, o entregarla personalmente en las oficinas de Sipinna Estado de México en Toluca.

La convocatoria estará abierta hasta el 22 de abril y la publicación de los resultados se realizará el 24 de abril mediante correo electrónico, teléfono y redes sociales del SIPINNA. Este consejo tiene como propósito fortale-

cer la participación infantil

Violencia alcanza a influencers; siete han sido asesinados en medio año

La violencia que azota a Sinaloa no solo ha afectado a la población en general, sino también a creadores de contenido en redes sociales. En poco más de seis meses, al menos siete influencers han sido asesinados en medio de la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa. Entre las víctimas más recientes se encuentra Jesús Gail Castro, conocido como Gail Castro, quien fue asesinado en Baja California. Su muerte se suma a la de otros jóvenes con fuerte presencia en redes sociales, como “El Pinky”, quien fue encontrado sin vida en Culiacán tras la difusión de un video donde aparecía confesando supuestos vínculos con

grupos rivales.

De acuerdo con los reportes, algunos de estos influencers habrían sido señalados de colaborar o simpatizar con ciertos bandos criminales, situación que los habría colocado en la mira. A pesar de esto, en muchos casos no hay pruebas claras, lo que refleja el nivel de riesgo al que están expuestos quienes se vuelven figuras públicas en zonas de alta violencia. Esta serie de asesinatos pone en evidencia cómo el crimen organizado no solo domina territorios, sino también espacios digitales, utilizando las redes sociales como una nueva arena de control y propaganda en medio del conflicto.

Acapulco, Manzanillo, Cabo San Lucas y otras

playas mexicanas en riesgo de desaparecer

Las playas de México, entre ellas Acapulco, Manzanillo y Cabo San Lucas, enfrentan una amenaza creciente debido al aumento del nivel del mar. Este fenómeno es una de las principales consecuencias del cambio climático global, que podría cambiar por completo el panorama turístico de estos destinos en las próximas décadas. Según el modelo de proyección del nivel del mar de la NASA, basado en datos climáticos globales y las predicciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), se estima que para el año 2100, varias playas mexicanas serán irremediablemente afectadas si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen creciendo a su ritmo actual.

La herramienta de la NASA, denominada Sea Level Projection, calcula los posibles aumentos del nivel

del mar para diferentes períodos de tiempo, con proyecciones de hasta 125 años. De acuerdo con estos datos, en los próximos 75 años, el aumento del nivel del mar afectará significativamente a las costas mexicanas. Acapulco podría ver un incremento de hasta 1.16 metros en su nivel, mientras que otros destinos como Manzanillo y Cabo San Lucas tendrían aumentos de hasta 0.91 y 0.67 metros, respectivamente.

El crecimiento del nivel del mar está impulsado principalmente por el calentamiento global, que causa la expansión térmica de los océanos y el derretimiento de glaciares. Esto está teniendo un impacto directo en las costas mexicanas, con efectos negativos para la economía local y el turismo, que depende en gran medida de sus playas. Investigaciones recientes también han alertado sobre el derretimiento de los glaciares en el Ártico y la Antártida, lo que aumenta el ries-

go de inundaciones y la intrusión de agua salina en las costas mexicanas. Este panorama preocupa especialmente a regiones como Veracruz,

la península de Yucatán y zonas turísticas de Quintana Roo, donde la amenaza de inundaciones podría alterar por completo el paisaje y los

ecosistemas. En resumen, el futuro de las playas mexicanas depende de una acción global eficaz para frenar el cambio climático.

Tlalnepantla aplicará multas y sanciones por desperdiciar agua en Semana Santa

En Tlalnepantla, Estado de México, las autoridades locales intensificarán las sanciones contra quienes sean sorprendidos desperdiciando agua durante los días de Semana Santa, especialmente en Viernes Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Pascua. De acuerdo con el Bando Municipal de Tlalnepantla, el desperdicio de agua será sancionado con multas económicas, arrestos de hasta 24 horas o trabajos comunitarios de hasta 18 horas, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Las multas podrían oscilar en-

tre 4,525 y 6,788 pesos, ya que se aplicará una sanción de entre 40 a 60 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que representa un monto significativo. En caso de que la infracción no se resuelva con el pago de la multa, los infractores podrían enfrentar arresto o la obligación de realizar trabajo comunitario en beneficio del municipio.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar el desperdicio de agua, especialmente durante las festividades de Semana Santa, cuando el consumo tiende a aumentar. Alberto Valdés Rodríguez, funcionario del Organismo de Agua Potable

y Alcantarillado de Tlalnepantla (OPDM), destacó la importancia de fomentar una cultura de ahorro de agua, recordando que, aunque el Sábado de Gloria ha sido una tradición en la que se celebra arrojando agua a otras personas, es vital considerar la escasez del

recurso en la actualidad. El uso inadecuado del agua está tipificado como una falta administrativa bajo la Ley de Justicia Cívica del Estado de México, específicamente en su artículo 63 Fracción IX, que establece sanciones para quienes desperdicien

Compranet migra a Compras MX, sitio de contrataciones públicas gubernamentales

El gobierno federal puso en marcha este viernes Compras MX, la nueva plataforma digital que sustituye al sistema Compranet, vigente desde 2010. Este cambio responde a la necesidad de adecuarse al nuevo marco legal en materia de contrataciones públicas. Según se explica en el nuevo portal https://upcp-compranet.buengobierno.gob.mx, la herramienta busca facilitar la gestión de contrataciones de bienes, servicios y obras por parte de las entidades gubernamentales. Además, está dirigida a personas físicas y morales interesadas en venderle al Estado mexicano, así como a la ciudadanía en general que desee conocer en qué se gastan los recursos públicos.

La plataforma es administrada por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, y tiene como objetivo principal ofrecer información clara, oportuna y transparente sobre las compras del gobierno. “Todo está disponible para que puedas conocer en qué y cómo se usan los recursos públicos”, se señala en el sitio.

Durante la conferencia de prensa del pasado 10 de abril, la titular de la Secretaría, Raquel Buenrostro, explicó que Compranet no desaparece, sino que se transforma y mejora. Detalló que el sistema anterior, que databa de 2010, fue actualizado tecnológicamente en 2023 y que ahora se adapta al marco legal vigente.

Buenrostro también destacó que la nueva versión del sistema será modular, lo que permitirá integrar nuevas

el agua sin un uso apropiado. La campaña de sensibilización busca no solo evitar sanciones, sino también asegurar la disponibilidad del agua para las futuras generaciones.

ductos específicos por parte de las dependencias. Asimismo, subrayó que el sistema es ahora propiedad del gobierno, por lo que ya no será necesario pagar a proveedores externos, lo que permitirá su actualización constante.

74 muertos y 171 heridos tras ataque de EE.UU. a puerto clave en Yemen

La cifra de víctimas sigue aumentando tras el ataque aéreo llevado a cabo por Estados Unidos en Yemen, específicamente contra el puerto de Ras Issa, una infraestructura considerada estratégica tanto por su valor económico como por su función en la entrada de ayuda humanitaria. Hasta el momento, se reportan al menos 74 personas fallecidas y 171 heridas.

El ataque, que ha generado una ola de reacciones a nivel internacional, fue dirigido contra lo que Washington considera una fuente de financiamiento de los hutíes, grupo rebelde que mantiene el control de amplias zonas

del país. Según declaraciones oficiales, el puerto estaba siendo utilizado por este grupo para actividades que violan sanciones internacionales, lo cual justificó la operación militar. Sin embargo, no se han presentado pruebas concretas de estas actividades hasta ahora.

Desde el lado hutí, la respuesta no se hizo esperar. A través de comunicados oficiales, calificaron el bombardeo como un acto de agresión directa y un crimen de guerra, argumentando que la infraestructura atacada era de carácter civil y desempeñaba un papel fundamental para la población, especialmente en un país donde millones de personas dependen de la importación de bie-

Descubrimiento en Marte revela evidencia clave de un pasado

más cálido

Una reciente investigación basada en muestras obtenidas por el rover Curiosity de la NASA refuerza la teoría de que Marte tuvo condiciones más cálidas y húmedas en el pasado, que habrían favorecido la existencia de agua líquida y vida microbiana. El hallazgo de un mineral llamado siderita en tres áreas del cráter Gale en 2022 y 2023 podría explicar una etapa de la historia marciana caracterizada por una atmósfera rica en dióxido de carbono.

La siderita, un carbonato de hierro, se forma en ambientes donde el dióxido de carbono abunda y puede quedar atrapado en las rocas durante procesos geoquímicos. Las muestras recogidas por Curiosity contienen

nes esenciales.

El puerto de Ras Issa no solo representa un punto logístico clave, sino que también ha sido una de las pocas rutas de ingreso de combustible y asistencia en medio de un conflicto que ha dejado a Yemen en una situación crítica desde hace años. Organizaciones

humanitarias han manifestado su preocupación ante la posibilidad de un colapso aún mayor del suministro, lo cual agravaría la ya severa crisis humanitaria que enfrenta la región. Este hecho se suma a una serie de tensiones recientes entre Estados Unidos y los hutíes, lo cual

mantiene en alerta a la comunidad internacional por el riesgo de una escalada mayor en un conflicto que parece no tener una solución cercana. Mientras tanto, la población civil continúa siendo la más afectada en medio de estos enfrentamientos.

hasta un 10.5% de este mineral en peso, según los análisis del laboratorio a bordo del rover. Este dato representa una prueba contundente de que el planeta rojo tuvo una atmósfera densa, capaz de generar un efecto invernadero necesario para mantener agua en estado líquido en la superficie. El cráter Gale, sitio donde se recogieron las muestras, es una antigua cuenca que hace aproximadamente 3,500 millones de años albergó un lago. Las capas sedimentarias del lugar registran una historia geológica rica, ideal para buscar indicios de habitabilidad. A pesar de que modelos científicos predicen la existencia extendida de minerales carbonatados, las detecciones previas habían sido escasas, lo que hace de este hallazgo un avance clave en la exploración marciana.

Según Edwin Kite, coautor

del estudio, este descubrimiento proporciona una pista importante sobre el cambio ambiental

más severo conocido del sistema solar: la transformación de Marte de un planeta con agua a uno

aparentemente estéril. La investigación fue publicada en la revista Science.

Pese a los bombardeos en Gaza, peregrinos celebran Viernes

Santo en Jerusalén

Apesar de la persistente violencia en Gaza y los bombardeos israelíes, miles de peregrinos, tanto locales como extranjeros, se congregaron en la Ciudad Vieja de Jerusalén para conmemorar el Viernes Santo, una de las festividades religiosas más significativas del cristianismo. La ciudad se vio rodeada de un fuerte dispositivo de seguridad debido a la tensión en la región, pero esto no disuadió a los fieles, que decidieron acudir a la Ciudad Santa en un acto de fe y resistencia. Muchos de los peregrinos que llegaron este año a Jerusalén habían cancelado sus viajes el año anterior, cuando los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023 y la subsecuente

ofensiva israelí sobre Gaza provocaron un aumento en la violencia en la región. Sin embargo, varios grupos de peregrinos, como el de Sueli Pasos, una brasileña residente en Roma y organizadora de viajes de fe, decidieron no dejarse intimidar por la situación y viajar para vivir esta celebración religiosa. Pasos destacó que, aunque muchos consideraban una locura venir con un grupo de 100 personas, el temor no fue un factor disuasivo para los fieles.

Otro testimonio fue el de Mulu, una peregrina etíope que expresó su satisfacción por haber llegado a Jerusalén, destacando la calidez de la gente y la belleza de la ciudad. A pesar del ambiente tenso, Mulu señaló que el deseo de celebrar la vida fue más fuerte que cualquier miedo. Este año, los peregrinos no solo

Jueza frena despidos masivos en Oficina de Protección al Consumidor de EU

Una jueza federal en Washington detuvo temporalmente un plan del gobierno estadounidense para realizar una drástica reducción de personal en la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB), lo que deja en suspenso una reestructuración impulsada por la administración Trump. La medida, anunciada el pasado viernes, ocurre en medio de una batalla legal que busca evitar el despido de alrededor de 1,500 empleados, lo cual dejaría a la oficina con solo 200 trabajadores. La jueza Amy Berman Jackson expresó estar “profundamente preocupada” por la legalidad del proceso, subrayando que los recortes no podrán llevarse a cabo hasta que se celebre una au-

fueron cristianos, sino también judíos ortodoxos, que se sumaron a la presencia en la ciudad, mostrando un espíritu de unidad en medio del dolor

y el sufrimiento que atraviesa Israel y Gaza. La procesión del Viernes Santo, que sigue los pasos de Jesús hasta la cruz, partió desde la iglesia de la Fla-

diencia fijada para el 28 de abril.

La CFPB fue establecida tras la Gran Recesión con el objetivo de proteger a los consumidores de fraudes financieros, abusos y prácticas engañosas. Sin embargo, autoridades del gobierno sostienen que la entidad ha sobrepasado sus atribuciones y proponen una operación más limitada y eficiente. En su defensa, Mark Paoletta, asesor legal de la oficina, aseguró que se busca un enfoque menos intrusivo en la supervisión y aplicación de la ley.

Según documentos judiciales, algunos empleados han sido presionados a cumplir con estrictos plazos para emitir los avisos de despido, trabajando jornadas de hasta 36 horas continuas. La jueza ordenó que uno de los responsables de estas acciones, Gavin Kliger, comparezca para esclarecer su rol en el proceso.

gelación y concluyó en la basílica del Santo Sepulcro, donde la tradición marca que Cristo fue crucificado. La decisión judicial representa un nuevo revés para los esfuerzos de reforma de

Jake Paul enfrentará a Julio César Chávez Jr. en el combate más exigente de su carrera

Jake Paul, reconocido por su ascenso meteórico en el boxeo tras sus inicios como influencer, ha confirmado su próximo reto sobre el cuadrilátero: medirse ante Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón mexicano. El duelo ha sido programado para el sábado 28 de junio en el Honda Center de Anaheim, California, y será transmitido a través de DAZN en formato pay-perview.

Paul, quien comenzó su carrera en el boxeo enfrentando a personalidades del entretenimiento

Red Bull

y deportistas retirados, suma actualmente un récord profesional de 10 victorias y una derrota, con seis de sus triunfos obtenidos por nocaut. Su única derrota fue contra Tommy Fury, en lo que significó su primera prueba ante un boxeador profesional en activo.

Con una actitud desafiante, el estadounidense aseguró estar listo para enfrentar a un verdadero campeón y demostrar su evolución dentro del deporte. En sus redes sociales, afirmó que vencerá a Chávez Jr. y que dejará una huella imborrable enfrentando a un rival de experiencia y linaje pugilístico.

Por su parte, Julio César Chá-

atraviesa

turbulencias y Verstappen rompe el silencio sobre su futuro

La temporada 2025 de la Fórmula 1 está resultando complicada para Red Bull Racing. Tras la salida del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez, la escudería ha enfrentado una serie de altibajos que se reflejan en sus recientes resultados. El movimiento entre Yuki Tsunoda y Liam Lawson como coequipero de Max Verstappen ha sido solo uno de los ajustes en busca de estabilidad.

Sin embargo, ni el tetracampeón mundial ni la escudería austriaca dominan actualmente los campeonatos de pilotos y constructores, una situación inusual para el equipo que había liderado en años recientes. En este contexto, los rumores sobre una posible salida de Verstappen han cobrado fuerza, generando incertidumbre entre los seguidores.

vez Jr., originario de Culiacán, Sinaloa, llega al combate con un historial de 54 victorias, 6 derrotas y un empate. De esos triunfos, 34 han sido por la vía rápida, lo que lo posiciona como el favorito

en este enfrentamiento. Viene de sumar dos victorias consecutivas, lo que aumenta las expectativas sobre su rendimiento ante un oponente mediático, pero aún en proceso de consolidación.

Este encuentro no solo pone en juego el orgullo de ambos pugilistas, sino también la credibilidad de Paul como aspirante serio en el mundo del boxeo profesional.

Ante la presión mediática, el piloto neerlandés decidió pronunciarse y dejar clara su postura. “Solo quiero enfocarme en mi monoplaza y trabajar con el equipo, eso es todo lo que me importa ahora”, afirmó Verstappen previo al Gran Premio de Arabia Saudita. También reconoció que los rumores existen, pero que no provienen de él: “Honestamente, mucha gente habla de eso, menos yo”.

Pese a mantener una imagen serena, Verstappen no ocultó su descontento con el rendimiento del monoplaza RB21. “Estoy tranquilo, pero no satisfecho con nuestro coche. Todos queremos mejorar y estamos trabajando en eso”, agregó, subrayando que el equipo es consciente de los retos actuales y se encuentra en un proceso de evaluación y mejora constante.

Mientras se intensifican las especulaciones sobre el futuro del

campeón neerlandés, el desempeño de Red Bull será clave en las próximas fechas para definir si habrá cambios más profundos dentro de la escudería.

Lionel Messi aclara que no existe rivalidad futbolística entre Argentina y México

Lionel Messi, capitán de la selección argentina, descartó que exista una verdadera rivalidad futbolística entre Argentina y México. En una reciente entrevista, el campeón del mundo en Qatar 2022 expresó que la idea de una confrontación entre ambas selecciones no tiene fundamentos sólidos y que no comprende de dónde surgió esa percepción.

El delantero recordó con claridad el gol que anotó ante México durante la fase de grupos del Mundial, una jugada que marcó un punto de inflexión para la albiceleste tras la inesperada derrota inicial ante Arabia Saudita. Según sus palabras, ese tanto fue uno de los más importantes y celebrados de su carrera, no por el rival en sí, sino por el contexto emocional y competitivo del momento.

“Fue un desahogo. Necesitá-

bamos ganar ese partido porque si perdíamos, nos quedábamos afuera”, señaló Messi al referirse al ambiente tenso previo al encuentro con el equipo entonces dirigido por Gerardo “Tata” Martino. Además, destacó que había una fuerte presencia de aficionados mexicanos en el estadio, lo que intensificó la presión sobre el conjunto sudamericano.

El astro del Inter Miami afirmó que la efusividad con la que celebró su gol no fue una provocación contra México, sino una reacción natural ante la necesidad del triunfo. También lamentó el cambio de percepción que ha sentido por parte de la afición mexicana, asegurando que siempre sintió cariño y respeto desde ese país.

“No sé cuándo comenzó esa bronca. Siempre me sentí querido por la gente de México. Nunca falté el respeto a nadie”, concluyó el futbolista.

Travis Hunter desafía la NFL: quiere jugar en ofensiva y defensa

Travis Hunter, considerado uno de los talentos más destacados en la historia reciente del fútbol americano universitario, ha dejado claro su deseo de continuar desempeñándose como jugador bidireccional en la NFL. Su impacto ha sido tan significativo que algunos expertos lo comparan con Shohei Ohtani, la estrella del béisbol conocida por su habilidad para batear y lanzar a nivel élite. Hunter brilló como esquinero y receptor con la Universidad de Colorado, registrando 96 recepciones para 1,258 yardas y 15 touchdowns, además de cuatro intercepciones defensivas en la última temporada. Promedió más de 111 jugadas por partido, algo inédito incluso en el ámbito profesional.

Su desempeño fue recompensado con los premios al mejor receptor y al mejor defensor del año, convirtiéndose también en el primer jugador bidireccional en ganar el Trofeo Heisman desde

Charles Woodson en 1997. Estos logros lo colocan como un prospecto codiciado de cara al Draft de la NFL, que se celebrará del 24 al 26 de abril.

Durante el Scouting Combine, aunque no participó en pruebas físicas, habló con representantes de varios equipos. Expresó abiertamente que no está dispuesto a renunciar a ninguno de los dos roles en el campo. “No es mi trabajo decidir cómo usarme. Quiero hacer ambas cosas”, declaró.

Franquicias como los Titans, Browns y Patriots han mostrado interés en sus capacidades, aunque difieren en cómo planean utilizarlo. Mientras algunos lo proyectan como esquinero titular, otros lo visualizan como receptor principal, sin descartar su participación en devoluciones de despeje.

Hunter insiste en que puede marcar una nueva era en la NFL, siempre que se le permita demostrar su valor en ambos lados del balón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 21/4/2025 by Rotativo de México - Issuu