Rotativo de México 19/2/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

19 DE FEBRERO DE 2025

“HECHO EN MÉXICO”: LA ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA INDUSTRIA NACIONAL pág.7

REDUCCIÓN DE LA INDUSTRIA DE LA PIEL: UN AVANCE EN EL BIENESTAR ANIMAL pág.11

EL GP DE MÉXICO RECIBE TRES NOMINACIONES A PREMIOS DE LA FÓRMULA 1 pág.15

El proceso de elección de jueces y magistrados en el Estado de México ha registrado un total de 1,922 aspirantes, superando por más del 300% la expectativa inicial de 430 candidaturas requeridas. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y

Entre las mejoras realizadas en este espacio se encuentra la rehabilitación de canchas de básquetbol, fútbol rápido y frontón, la rehabilitación del área de squash, juegos infantiles y quioscos restaurados para la niñez y las familias, así como mesas de picnic para la convivencia familiar. pág.3

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 143

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Llega a Toluca la Caravana de Salud por el Bienestar con servicios médicos gratuitos

Para acercar servicios médicos gratuitos a las familias que viven en la ciudad de Toluca, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez acercó a este municipio la Caravana de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses, a través de siete unidades móviles instaladas en la Explanada del Mercado Municipal “Lic. Benito Juárez”, dará servicio hasta el viernes 21 de febrero, de 09:00 a 17:00 horas.

Las unidades móviles del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) ofrecen servicios de consultas médicas, farmacia, Rayos X, optometría, densitometría, ultrasonido, electrocardiograma,

laboratorio clínico, salud dental y adicionalmente atención médica veterinaria.

Los especialistas también ofrecen orientación sobre prevención de violencia, cáncer de mama y cervicouterino, adicciones y padecimientos de salud mental; además de promover la salud bucal, lactancia materna, gerontología, tenencia responsable de mascotas y rehabilitación canina.

Al inaugurar esta actividad, y en representación de Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, Francisco Said Cedillo Gutiérrez, Subdirector de Atención Médica, refirió que los servicios que se brindan con esta acción buscan alcanzar a la población de los 125 municipios, con el propósito de

Veterinarios exigen justicia y seguridad tras asesinato de colega

Más de 400 médicos veterinarios y zootecnistas marcharon este martes en Toluca, Estado de México, para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández Cañas, un colega que fue atacado con arma blanca el pasado 9 de febrero en Tultepec, municipio del Estado de México.

que nadie se quede sin salud.

Por su parte, Rocío Pegueros Velázquez, Presidenta del Sistema DIF Municipal de Toluca, agradeció las acciones en medicina

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

La movilización este 18 de febrero en la capital mexiquense, inició en el Parque Vicente Guerrero y culminó en la Plaza de los Mártires, también buscó visibilizar la violencia y el acoso que enfrentan los profesionales de la salud animal en su labor diaria. Los manifestantes, vestidos con batas blancas y moños negros

en señal de luto, portaron pancartas con mensajes como “¡Justicia para Héctor!” y “No más violencia contra veterinarios”. Durante el recorrido, expresaron su indignación por el creciente número de agresiones hacia el gremio, que incluyen amenazas, extorsiones e incluso ataques físicos.

Héctor Hernández, médico veterinario, fue asesinado presuntamente por los dueños de una perrita Yorkshire llamada Mía, quien falleció tras una cirugía para extraer un hueso atorado en su esófago. A pesar de que el procedimiento fue realizado correctamente, los dueños responsabilizaron al veterinario y lo amenazaron antes de cometer el crimen.

Durante la marcha, diversos

preventiva y atención médica, las cuales muestran los compromisos del Gobierno mexiquense y el avance de las políticas sociales con soluciones.

veterinarios denunciaron que este caso no es aislado y expresaron cómo es que sufren acoso en redes sociales, insultos y agresiones sin fundamentos. Muchos dueños no siguen las indicaciones médicas, para después culparnos cuando las mascotas no mejoran”, explicó. Además, destacó que los veterinarios enfrentan presiones constantes por expectativas poco realistas y un ambiente laboral hostil que incluso ha llevado a algunos colegas al suicidio.

La Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) también se pronunció, condenando el asesinato y

exigiendo medidas para proteger a los profesionales del sector. Ernesto Zazueta, presidente de la AZCARM, subrayó que los veterinarios están expuestos a amenazas y agresiones, a pesar de su compromiso con el bienestar animal.

La marcha en Toluca fue parte de una movilización nacional que incluyó paros laborales y protestas en varias ciudades. Al finalizar, los manifestantes guardaron un minuto de silencio y dedicaron aplausos a la memoria de Héctor Hernández, mientras exigían a las autoridades acciones concretas para garantizar su seguridad y justicia.

Centro Universitario

Ecatepec de UAEMéx y Centro Autismo Teletón

refrendaron convenio de colaboración

Por decimosegundo año consecutivo, el Centro Universitario Ecatepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y el Centro Autismo Teletón (CAT) renovaron el convenio de colaboración que permite a estudiantes universitarios realizar servicio social y prácticas profesionales, además de impulsar el desarrollo de trabajos de investigación.

Al firmar este instrumento de colaboración, la directora del Centro Universitario UAEM Ecatepec, Brenda Cervantes Luna, y el director general del CAT, Adrián Gutiérrez Bravo, coincidieron que el acuerdo representa el compromiso social de ambas instituciones y la

oportunidad para seguir construyendo puentes entre ambos centros. En las instalaciones del CAT, ubicado en el municipio de Ecatepec, donde, además, se entregaron reconocimientos a los 11 estudiantes –nueve de ellos de la UAEMéxque concluyeron prácticas profesionales, Cervantes Luna refrendó el compromiso del Centro Universitario para seguir formando recursos humanos de calidad, cuyas principales características son su dedicación, humanismo y amor por lo que hacen.

Al trabajo que implica esta alianza, abundó, se suma en su conjunto la comunidad del Centro Universitario, estableciendo altos estándares de calidad en la atención del autismo.

Por su parte, Adrián Gutiérrez

Impulsan el deporte en Calimaya con inversión de 17 mdp

Para transformar la vida de las y los mexiquenses a través de infraestructura que dignifique los espacios públicos e impulsar a las nuevas generaciones de deportistas mexiquenses, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez entregó la rehabilitación de la Unidad Deportiva de Calimaya, que forma parte de los proyectos del Plan de Obra Pública del Estado de México para beneficiar a todos los municipios de la entidad.

“Con medidas de transparencia, manejo de recursos y un gasto eficiente logramos la rehabilitación de esta Unidad Deportiva de Calimaya. Son 17 millones de pesos que van a beneficiar a más de 13 mil mexiquenses”, refirió la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Entre las mejoras realizadas en este espacio se encuentra la rehabili-

Bravo reconoció al Centro Universitario UAEM Ecatepec como cantera de profesionales de alta calidad para el CAT. Resaltó que, en la actualidad, 51 por ciento de las trabajadoras y trabajadores del CAT en el área educativa egresaron de la UAEMéx, mientras que del total de colaboradoras y colaboradores del Centro, 33 por ciento se formaron en la comunidad verde y oro.

Detalló que en 12 años de colaboración, el CAT ha contribuido a la formación profesional de más de 100 egresados del Centro Universitario UAEM Ecatepec, principalmente de la Licenciatura en

Psicología, que, hoy por hoy, son un orgullo para la UAEMéx, la Fundación Teletón y, por supuesto, el Estado de México.

Sobre el egreso de la decimosegunda generación de practicantes, puntualizó que los 11, nueve de la UAEMéx y dos de la Universidad de Ecatepec, van a hacer la diferencia en un tejido social como el del municipio de Ecatepec, donde tanta falta hace el ejercicio profesional con ciencia, profesionalismo y amor.

Por su parte, Daniela Maldonado, terapeuta del CAT y egresada de la UAEMéx, quien también realizó

ahí sus prácticas profesionales, invitó a los egresados a “ejercer con el profesionalismo, respeto y dedicación con que lo hicieron aquí, a poner la ciencia y amor al servicio de la vida”.

Cabe destacar que en el marco de este evento, Adrián Gutiérrez Bravo, en representación del CAT, entregó reconocimientos al Centro Universitario UAEM Ecatepec, así como a Brenda Cervantes Luna, Daniela Maldonado y Mayra Riveros Domínguez, gestora del vínculo institucional entre el Centro Universitario Ecatepec y el Centro Autismo Teletón.

tación de canchas de básquetbol, fútbol rápido y frontón, la rehabilitación del área de squash, juegos infantiles y quioscos restaurados para la niñez y las familias, así como mesas de picnic para la convivencia familiar.

La Mandataria estatal destacó que la rehabilitación de este complejo deportivo es resultado de escuchar a la gente y de hacer un gobierno del pueblo, para el pueblo, lo cual derivó en la integración del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Asimismo indicó que esta obra es solo una parte de la transformación que se está llevando a cabo en el Estado de México, en particular, en Calimaya dónde se han entregado miles de apoyos para dignificar la calidad de vida de sus habitantes.

“Hemos apoyado en lo que son los programas Mujeres con Bienestar, las tarjetas que se les han dado a dos mil 919 mujeres que reciben este apo-

yo aquí en Calimaya; así como el programa de Alimentación para el Bienestar, donde se han atendido a dos mil 145 familias y 473 reciben apoyo de manera permanente de estos dos programas” destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Agregó que como parte de la política social, se han entregado más de 812 mil desayunos escolares fríos en beneficio de 6 mil 298 niñas y niños,

se han distribuido casi 124 mil paquetes alimentarios bimestrales, garantizando una nutrición adecuada para la infancia; se han apoyado comedores comunitarios con dos mil paquetes alimentarios y se ha fortalecido la autosuficiencia alimentaria con la entrega de 308 paquetes de semillas para huertos.

En este evento estuvieron Carlos Jesús Maza Lara, Secretario de De-

sarrollo Urbano e Infraestructura; Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia Innovación y Tecnología; Alma Diana Tapia Maya, Directora General de la Cepanaf; Omar Guillermo Sánchez Velázquez, Presidente Municipal de Calimaya; así como legisladores locales y federales, estudiantes y deportistas de este municipio.

Elección judicial en Edomex, se registran mil 922 aspirantes para jueces y magistraturas

Desde enero de este año, el Centro de Atención Empresarial de Tlalnepantla (CAET) ha implementado un sistema ágil y transparente para otorgar licencias de funcionamiento gratuitas y permanentes a unidades económicas de alto y bajo impacto. Esta iniciativa, impulsada por el presidente municipal Raciel Pérez Cruz, busca reactivar la economía local y generar más oportunidades de empleo, eliminando barreras burocráticas y combatiendo la corrupción.

El proceso de elección de jueces y magistrados en el Estado de México ha registrado un total de 1,922 aspirantes, superando por más del 300% la expectativa inicial de 430 candidaturas requeridas.

De acuerdo con los Comités de Evaluación de los 3 poderes, el total de aspiraciones recibidas quedó así:

Poder Judicial: 719 aspirantes.

Poder Ejecutivo: 613 aspirantes.

Poder Legislativo: 590 aspirantes.

Con este nivel de participación, se confirma el interés de la comunidad jurídica en este proceso inédito

impulsado desde el Gobierno de México y respaldado por entidades federativas como el Estado de México.

Tras el cierre de inscripciones, los Comités de Evaluación analizarán la documentación de los aspirantes y se espera que este 19 de febrero se publique la lista de quienes avanzan a la evaluación de idoneidad del 20 al 24 de febrero.

El 26 de febrero se llevará a cabo la insaculación pública, y el 28 de febrero, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) recibirá los expedientes para organizar el proceso electoral.

INE publicará listas de candidatos, pero se deslinda de errores

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha ordenado la publicación de la lista de candidatos para la elección judicial de junio, incluyendo las últimas actualizaciones enviadas por el Senado y el Ejecutivo. No obstante, el organismo se deslindó de cualquier error en los registros, como nombres incorrectos, cargos equivocados o datos faltantes, dejando claro que no tiene facultades para modificar la información proporcionada. Estas listas serán difundidas en el Diario Oficial de la Federación y, en caso de ajustes, cada actualización deberá hacerse pública.

Durante la sesión, el Consejo General del INE subrayó que cual-

quier solicitud de corrección debe ser gestionada directamente con el Senado o el Ejecutivo, ya que el instituto no interviene en el registro de candidatos. El plazo para realizar modificaciones vence este jueves, día en que el INE enviará las listas a Talleres Gráficos para la impresión de las boletas. A pesar de las inconsistencias detectadas, la autoridad electoral reiteró su papel como receptor de la información y no como ente validador. Por su parte, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la Cámara Alta ya cumplió con su labor y no entrará en controversias con el INE.

Costo de la impresión y distribución de boletas: $75,000,000 MXN.

Perros rescatistas de la cruz roja: héroes de cuatro patas en acción

La Cruz Roja Mexicana cuenta actualmente con 18 perros de búsqueda y rescate, certificados a nivel nacional e internacional, que operan en misiones dentro y fuera del país. Estos equipos han desempeñado un papel crucial en desastres naturales y emergencias en Turquía, Ecuador y Haití, además de intervenciones en territorio nacional. La institución continúa ampliando su unidad canina a través de un programa de entrenamiento anual que prepara a 35 perros en distintas regiones de México.

El proceso de formación inicia cuando los cachorros cum-

plen tres meses de edad, con un curso de obediencia básica. Si cumplen con las características adecuadas, entre los ocho meses y un año, pueden comenzar su preparación como perros rescatistas. Alcanzar la certificación requiere aproximadamente tres años de entrenamiento, incluyendo pruebas de obediencia y búsqueda de personas en distintas condiciones, como zonas boscosas o bajo escombros. Recientemente, la sede de la Cruz Roja en Veracruz recibió un nuevo integrante en sus filas: Ónix, un pastor belga malinois de tres meses y medio. El cachorro, donado para convertirse en rescatista, ha comenzado su adiestramiento con ejercicios de

obediencia y vinculación con su manejador. Se espera que, en un futuro cercano, pueda integrarse oficialmente al grupo canino de

la institución. Estos perros no solo representan un recurso vital en situaciones de emergencia, sino que

simbolizan

el compromiso y la entrega de la Cruz Roja Mexicana en la protección de vidas humanas.

“Hecho en México”: La estrategia para fortalecer la industria nacional

Con el objetivo de consolidar a México como una economía competitiva, entraron en vigor las nuevas reglas para el uso del sello “Hecho en México”, una estrategia clave dentro del Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. La iniciativa, presentada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, busca fortalecer la industria nacional y proyectar una imagen de unidad ante los cambios en las reglas del comercio mundial.

El Plan México tiene como meta posicionar al país entre las diez economías más fuertes del mundo para 2030, promoviendo que al menos el 50% del consumo nacional provenga de productos hechos en territorio mexicano. Esto permitirá reducir la

dependencia de importaciones, proteger la producción local y responder de manera estratégica a los retos del comercio internacional, como los aranceles impuestos por Estados Unidos en sectores clave como acero, aluminio y automóviles.

El Consejo Consultivo Hecho en México, presentado en la sede de la Secretaría de Economía, será el organismo encargado de supervisar y promover el distintivo, que desde 1978 certifica productos fabricados, ensamblados o manufacturados en México bajo estrictos estándares de calidad.

Líderes empresariales, como Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), han respaldado la iniciativa, enfatizando la importancia de impulsar el contenido nacional en la producción. “Es momento de unir

Senado solicitará a SEDENA información sobre supuestos espionajes aéreos de EE.UU.

El Senado de la República pedirá a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) información oficial sobre los presuntos sobrevuelos de drones y aviones estadounidenses utilizados para espiar a cárteles del narcotráfico en México. La solicitud fue presentada por el senador Enrique Vargas, del Partido Acción Nacional (PAN), y respaldada por la presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Ana Lilia Rivera, quien confirmó que se pedirá la documentación correspondiente.

Vargas señaló que el tema es delicado y que es fundamental contar con información verificada en lugar de basarse únicamente en filtraciones periodísticas. Además, subrayó que estos sobrevuelos representan un mensaje político hacia el gobierno mexicano. Sin embargo, aclaró que su

esfuerzos y trabajar juntos para fortalecer la economía mexicana”, destacó. Este relanzamiento del sello “He-

cho en México” marca un paso fundamental para consolidar la identidad de los productos nacionales y enfren-

tar los desafíos económicos con una estrategia sólida y coordinada.

partido no respalda una intervención extranjera, aunque sí considera que la colaboración con Estados Unidos es clave en la lucha contra el crimen organizado, recordando casos como el asesinato del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena en 1985, ocurrido mientras realizaba trabajo encubierto en México.

Por su parte, Ana Lilia Rivera, senadora por Morena, negó que las fuerzas armadas mexicanas carezcan del armamento o la capacidad suficiente para enfrentar al crimen organizado. Afirmó que, aunque en algunos municipios la seguridad local pueda ser insuficiente, la Guardia Nacional y el Ejército continúan realizando labores estratégicas que deben ser reconocidas y respetadas.

Asimismo, Rivera adelantó que recientemente se llevó a cabo una reunión entre senadores y representantes de la Sedena, en la que se discutió una próxima iniciativa del Ejecutivo

enfocada en la regulación del uso de drones en el espacio aéreo mexicano.

Reducción de la industria de la piel: Un avance en el bienestar animal

La industria de la moda ha experimentado una transformación significativa en los últimos años en cuanto al uso de pieles de animales. La creciente conciencia sobre el bienestar animal ha llevado a un notable descenso en el uso de este tipo de materiales, con una disminución del 85% en su uso desde 2015. Según datos de la organización Fur Free Alliance, la producción global de pieles cayó un 40% en 2023 en comparación con el año anterior. Este cambio ha sido especialmente notorio en la Unión Europea, donde el número de granjas de pieles se redujo drásticamente de 4350 en 2018 a solo 1088 en 2023. Incluso en China, el mayor productor mundial de pieles, la producción ha disminuido a la mitad desde 2022, lo que indica un cambio global hacia prácticas

más éticas en la moda.

Las grandes marcas de moda también están respondiendo a este cambio. Más de 1.600 marcas, incluidas algunas de lujo como Gucci y Armani, han decidido eliminar las pieles de sus colecciones, impulsadas por un creciente interés por productos éticos y sostenibles. Esta tendencia ha sido impulsada por el aumento de la concientización de los consumidores sobre las realidades detrás del comercio de pieles, que a menudo involucra condiciones de vida crueles y muertes dolorosas para los animales. Sin embargo, la lucha contra el comercio de pieles aún no está ganada, ya que millones de animales siguen siendo víctimas de esta industria cada año.

A pesar de los avances, los esfuerzos para erradicar el uso de pieles de animales no se detienen. Los proyectos de ley que buscan prohibir

España avanza en la lucha contra la violencia económica con el nuevo Pacto de Estado

La violencia de género no solo se manifiesta de forma física o psicológica, sino también a través del control económico. Esta modalidad, menos visible pero igualmente perjudicial, incluye el sabotaje laboral, la falta de pago de pensiones y el control de los recursos financieros, con el fin de hacer que las mujeres dependan económicamente del agresor. En respuesta a este problema, el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género en España, aún pendiente de aprobación, reconoce oficialmente la violencia económica como una forma de abuso de género. El proyecto, respaldado por todos los partidos políticos salvo Vox, busca reformar el Código Penal para sancionar el

o restringir la producción de pieles basados en el bienestar animal están avanzando en varias partes del mundo, incluyendo la Unión Europea, que está considerando medidas más estrictas para limitar este tipo de comercio. Las campañas de concientización continúan desempeñando

un papel crucial en la educación del público sobre la crueldad del comercio de pieles, y las alternativas sostenibles siguen ganando terreno en la moda.

Aunque se han logrado avances, la industria de la moda debe seguir adaptándose para garantizar que los

derechos de los animales sean respetados y que las alternativas éticas sean la norma. La inclusión de estos valores en el diseño y la producción de prendas de vestir no solo refleja una tendencia, sino una necesidad de cambio hacia una moda más responsable y humana.

impago de pensiones que ponga en peligro la estabilidad de las víctimas. Además, el pacto amplía el reconocimiento de otras formas de violencia económica. Según el proyecto ECOVIO de la Universidad de Extremadura, esta violencia se basa en reducir la independencia de la mujer al controlar su acceso a los recursos económicos, restringiendo su capacidad para tomar decisiones autónomas.

Las manifestaciones de la violencia económica incluyen el control de los gastos personales, la explotación del salario o el sabotaje laboral, como presionar a la mujer para que abandone su empleo o dificultar su acceso a nuevas oportunidades laborales. El Pacto de Estado tiene como objetivo sancionar estos actos y proporcionar a las mujeres una

mayor protección legal frente a este tipo de violencia. Este avance representa un

paso crucial hacia la independencia de las mujeres, visibilizando y combatiendo una forma

de abuso que, por mucho tiempo, ha permanecido en la sombra.

EE.UU. aumenta vuelos con drones en México para detectar fentanilo

El gobierno de Donald Trump incrementó significativamente los vuelos secretos con drones en México, especialmente destinados a la localización de laboratorios clandestinos de fentanilo, según reportó el New York Times. Aunque el programa de drones comenzó bajo la administración de Joe Biden, su uso se intensificó con la llegada de Trump a la Presidencia. De acuerdo con funcionarios estadounidenses, la CIA no tiene autorización para realizar ataques letales, sino que su objetivo principal es la recolección de información, la cual es posteriormente compartida con las autoridades mexicanas.

Estos vuelos de vigilancia, realizados principalmente con aeronaves no tripuladas, han resultado efectivos para identificar los laboratorios de fentanilo, ya que las sustancias químicas que emiten estos lugares facilitan su localización desde el aire.

La publicación también revela que el Comando Norte del Ejército de EE. UU. ha afirmado que sus operaciones no infringen el espacio aéreo mexicano, a pesar de las crecientes tensiones diplomáticas entre ambos países.

Este aumento de vuelos ha generado inquietud en México, especialmente debido a las amenazas de Trump de imponer aranceles a México para asegurar su frontera sur.

Hasta la fecha, más de dos docenas de vuelos especializados en reco-

Grok-3, la inteligencia artificial que supera a ChatGPT

Elon Musk ha dado a conocer su más reciente avance en inteligencia artificial: Grok-3, desarrollado por su empresa xAI. Este sistema ha sido destacado por la plataforma Chatbot Arena, que lo ha colocado por encima de otros modelos de IA como ChatGPT, Gemini y DeepSeek. Según Musk, el modelo es “aterradoramente inteligente” y promete cambiar el panorama de la tecnología en el futuro cercano.

Grok-3 ha sido diseñado para sobresalir en varias áreas, con una notable combinación de tecnologías que incluyen juegos populares como “tetris” y “bejeweled”. Estos elementos permiten a Grok-3 mejorar su capacidad de resolución de tareas complejas, destacándose frente a otros modelos de inteligencia artificial. Expertos afirman que el nuevo sistema supera con facilidad a sus competido-

nocimiento, tanto con aviones U-2 como drones, han sido realizados para vigilar actividades sospechosas en áreas de México vinculadas con el

narcotráfico. Estos esfuerzos forman parte de la creciente colaboración entre las autoridades estadounidenses y mexicanas en la lucha contra los

cárteles del narcotráfico y el tráfico de drogas.

res en tareas clave, demostrando un rendimiento más eficiente.

El multimillonario también ha declarado que si todo marcha como está planeado, Grok-3 se integrará a otros proyectos ambiciosos de sus empresas, como los robots humanoides Optimus de Tesla y los cohetes Starship de SpaceX. Este sistema de inteligencia artificial tiene como objetivo contribuir a la misión de llevar a la humanidad a Marte, utilizando tecnologías de vanguardia que puedan ayudar a resolver los misterios del universo, como la existencia de vida extraterrestre.

A pesar de la competencia de modelos como DeepSeek, Grok-3 ha mostrado una clara ventaja en diversas categorías, lo que coloca a la plataforma de Musk como una de las más avanzadas del mercado. Este avance está generando gran interés y promete ser clave en la evolución de la inteligencia artificial.

Feyenoord elimina al AC Milan y avanza a octavos de final de la Champions League

El Feyenoord aseguró su lugar en los octavos de final de la Champions League tras empatar 1-1 con el AC Milan en el partido de vuelta. El conjunto neerlandés avanzó con un marcador global de 2-1, impulsado por un cabezazo letal del argentino Julián Carranza. La expulsión de Theo Hernández fue un punto de inflexión en el encuentro.

El lateral del Milan recibió su segunda tarjeta amarilla por simular una falta a los 51 minutos, justo cuando su equipo dominaba tras el gol del mexicano Santiago Giménez en el primer minuto del partido. Giménez, ex jugador del Feyenoord, había igualado la eli-

minatoria, generando expectativas de una remontada.

Sin embargo, la defensa del Milan no pudo resistir tras quedar en inferioridad numérica. A los 73 minutos, Hugo Bueno, lateral izquierdo español, envió un centro preciso que Carranza remató de cabeza, sellando el empate del encuentro y la clasificación del Feyenoord.

El empate 1-1 en la ida del playoff dejó todo abierto para la vuelta, pero la expulsión de Hernández resultó costosa para el Milan, que no logró recuperar el control del partido. Con esta victoria, el Feyenoord deja fuera a un histórico del fútbol europeo y se clasifica a la siguiente fase del torneo con autoridad.

Rommel Pacheco busca acelerar la creación de la nueva Federación de Natación en México

Desde que asumió el liderazgo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco se comprometió a solucionar el conflicto con las federaciones deportivas, especialmente la de natación, que perdió el reconocimiento de World Aquatics. El objetivo es conformar una nueva federación este año para regular el deporte acuático en México. Pacheco explicó que se están buscando mecanismos para acelerar el proceso, ya que la entrega de recursos económicos a los atletas depende de contar con una federación establecida. También mencionó que han mantenido mesas de trabajo con la Comisión de Reconocimiento

de World Aquatics, lo que ha generado avances en la inscripción de las planillas.

El exclavadista destacó que la nueva federación debe cumplir con la legislación nacional y estatal para evitar conflictos legales, ya que será una asociación civil internacional en territorio mexicano. Aunque la fecha de su conformación aún es incierta, Pacheco expresó su deseo de que esté lista antes de la Copa Mundial de Clavados en Guadalajara, programada para el 3 de abril, o que al menos se muestre un avance significativo para la asamblea de World Aquatics.

El director de Conade descartó tener un candidato favorito y afirmó que desea varias opciones para garantizar un proceso democrático y transparente. Subrayó que cualquier candidato

deberá cumplir con la normativa de la carta olímpica, que limita la permanencia en el cargo a un máximo de tres periodos, y que

serán los deportistas quienes ratifiquen a los líderes de la nueva federación.

Con estas medidas, Pacheco

espera brindar mayor certidumbre a los atletas y promover el desarrollo del deporte acuático en México.

Derrota de Djokovic en Doha pone en riesgo su posición en el ranking ATP

El serbio Novak

Djokovic cayó en su debut en el ATP 500 de Doha frente al italiano Matteo Berrettini con parciales de 7-6 (4) y 6-2. Este resultado, además de ser sorpresivo, podría afectar su posición actual en el ranking ATP, donde ocupa el séptimo lugar con 3,900 puntos. El australiano Alex de Miñaur, ubicado en el octavo puesto con 3,735 puntos, aún continúa en competencia en Doha. Si logra avanzar hasta las semifinales, desplazará a Djokovic al octavo lugar. Aunque su permanencia en el Top 10 no está en riesgo inmediato, el serbio podría verse presionado por Andrey Rublev y Stefanos Tsitsipas, quienes también compiten en el torneo qatarí. Sin embar-

go, aun si ambos ganaran el título, ninguno superaría al ex número uno del mundo.

El próximo reto para Djokovic será el torneo de Indian Wells, donde defenderá solo 50 puntos tras alcanzar la tercera ronda en 2024. En caso de no participar en el Masters de Miami, como ocurrió la temporada pasada, deberá conservar 550 puntos en la gira europea de tierra batida hasta Roland Garros, donde sumará 400 unidades más.

El Top 10 del ranking ATP actual lo lidera Jannik Sinner con 11,330 puntos, seguido por Alexander Zverev (8,085) y Carlos Alcaraz (7,460). Con su derrota en Doha, Djokovic deberá mantenerse alerta para no ceder más posiciones en los próximos torneos.

El GP de México recibe tres nominaciones a premios de la Fórmula 1

La Fórmula 1 anunció que el Gran Premio de la Ciudad de México fue nominado a tres categorías destacadas: Promotor del Año, Mejor Experiencia de los Aficionados y Mejor Show de Apertura y Clausura. Este reconocimiento es parte de los premios anuales que otorga la F1 a los mejores eventos de la Temporada 2024.

Por segundo año consecutivo, el GP de México fue seleccionado para el prestigioso galardón de Promotor del Año, uno de los más codiciados del campeonato. Las carreras de Miami, Singapur y Abu Dhabi también están en la contienda por este premio. El ganador será anunciado durante la inauguración de la Temporada 2025, en un evento conjunto entre el campeonato y las 10 escuderías, que también marcará el inicio de las celebraciones por los 75 años de la Fórmula 1.

El reconocimiento llega en un

momento clave para el Gran Premio mexicano, que ha sido elogiado por su impecable organización y el espectáculo ofrecido tanto dentro como fuera de la pista. Durante el fin de semana de competencia, los aficionados disfrutaron de una experiencia única, lo que refuerza la posición del evento en

el circuito internacional. Con estas nominaciones, el Gran Premio de México consolida su reputación como uno de los mejores eventos del calendario de la Fórmula 1 y reafirma el trabajo de sus organizadores en la creación de una experiencia inolvidable para los fanáticos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.