Rotativo de México 18/2/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025

ALEMANIA, SEGUNDO

MAYOR INVERSOR

EN EL ESTADO DE MÉXICO EN 2024

En el Estado de México existen 198 empresas de origen Alemán, destacando los sectores de comercio, automotriz, maquinaria, equipo para la construcción y la industria química, posicionandose como el segundo país que más recursos ha invertido en la entidad, con 251 millones de dólares. pág.4

Entrevista exclusiva con Amalia Pulido: Así prepara el IEEM la elección inédita en el EdoMéx

Pulido Gómez destacó que el Estado de México elegirá a 91 cargos, incluyendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina, 30 magistraturas y 55 plazas de jueces y juezas. pág.3

CLAUDIA SHEINBAUM ANUNCIA ENCUENTROS CRUCIALES CON ESTADOS UNIDOS SOBRE SEGURIDAD Y COMERCIO pág.7

HOCKEY CON TENSIÓN POLÍTICA: PELEAS TRAS ABUCHEOS AL HIMNO ESTADOUNIDENSE EN MONTREAL pág.11

MÉXICO SERÁ SEDE DEL CLÁSICO DE LEYENDAS ENTRE BARCELONA Y REAL MADRID EN ABRIL DE 2025 pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 142

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Colaboración académica y forestal en beneficio del medio ambiente

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) y el Tecnológico de Estudios Superiores de Jilotepec (TESJI) han firmado un Convenio de Marco de Colaboración con el fin de fomentar la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Esta colaboración tiene como objetivo principal el desarrollo de proyectos conjuntos enfocados en la restauración, protección y manejo forestal, con un compromiso que se extenderá durante los próximos cinco años.

Ambas instituciones trabajarán de manera coordinada, optimizando recursos y conocimientos a través de asesoría técnica. Este acuerdo busca impulsar una cultura forestal que, según indicó el Director General de Probos-

que, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, será clave para formar mejores profesionales en el sector. El propósito es garantizar una preservación efectiva de los bosques, promoviendo una conciencia ambiental en las futuras generaciones. El convenio también facilitará el intercambio de experiencias y conocimientos entre las dos partes en diversas áreas, incluyendo investigación, administración y difusión cultural. Se tiene previsto realizar actividades académicas de alto impacto como diplomados, seminarios, y cursos para actualizar y capacitar a los involucrados.

Este enfoque integral fortalecerá las capacidades de los estudiantes y profesionales del TESJI, quienes tendrán acceso a prácticas profesionales y otras oportunidades académicas en Probosque.

La colaboración no solo bene-

Capacitación en Gestión

Documental para Servidores Públicos 2025

LPOR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

a Oficialía Mayor, en colaboración con el Archivo General del Estado de México, presentó el “Programa Anual de Formación y Profesionalización en Gestión Documental y Administración de Archivos 2025”. Este programa está dirigido a servidores públicos con funciones archivísticas y se desarrollará entre febrero y noviembre de 2025. Su objetivo es capacitar a los participantes sobre la gestión eficiente de archivos en la administración pública. El programa consta de 31 actividades, tanto presenciales como virtuales, y está abierto a servidores públicos de las dependencias y organismos auxiliares del Estado de México. También podrán par-

ficiará a los estudiantes al mejorar su formación profesional, sino que también permitirá una vinculación directa con las actividades de conservación. Armando Alcántara Castillo, Director General del

TESJI, destacó que esta alianza es esencial para enfrentar los desafíos ambientales actuales, brindando a los alumnos las herramientas necesarias para contribuir al desarrollo sostenible del país.

ticipar estudiantes y la ciudadanía en general. Se abordarán temas fundamentales, como la gestión de documentos de archivo, la descripción archivística y la gestión documental electrónica, claves para optimizar la administración pública.

Los interesados podrán registrarse a través de un formulario en línea disponible en el sitio web oficial del programa. El curso incluye 12 talleres especializados sobre diversos aspectos de la gestión archivística, como la transferencia de expedientes, la implementación del cuadro de clasificación archivística y la organización de fondos documentales. Además, se ofrecerán conferencias impartidas por expertos internacionales en archivística.

Este programa se ha consolidado como un referente en la promoción de buenas prácticas archivísticas no solo en México, sino a nivel internacional. Participantes de diversas universidades de otros estados y países como España, Guatemala y Argentina ya están inscritos, lo que evidencia el impacto global de la iniciativa. Para más detalles sobre el programa, los interesados pueden consultar el sitio web oficial.

prensa. Rotativo de México, Publicación diaria. Todos los artículos son responsabilidad
punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

C5 del Edomex

moderniza su tecnología para reducir delitos

El Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México ha integrado herramientas digitales avanzadas para fortalecer la seguridad. Con la implementación de los sistemas “Kalan” y “Murphy”, la vigilancia en puntos estratégicos ha mejorado, permitiendo una respuesta más rápida ante incidentes. Estas innovaciones han contribuido a disminuir el robo a transporte público en un 12.9% y el robo a transportistas en un 9.4% durante 2024.

El sistema “Kalan” permite la conexión con cámaras de seguridad en tiendas, transporte público y carreteras, facilitando la supervisión en tiempo real. Por otro lado, “Murphy” optimiza el acceso a bases de datos para identificar antecedentes de personas detenidas, mejorando las labores de inteligencia y preven-

ción del delito. Estas herramientas han sido clave en la estrategia de seguridad estatal, impulsando la reducción de delitos en zonas de alta incidencia.

Para reforzar la vigilancia en el Estado de México, las autoridades buscan ampliar la integración de “Kalan” con los Centros de Mando municipales (C2) y con entidades vecinas. Este sistema también permite rastrear unidades oficiales y dispositivos policiales mediante GPS, optimizando la coordinación y respuesta ante emergencias. Con estas acciones, se avanza en la consolidación de un esquema de seguridad más eficiente.

El fortalecimiento del C5 en el Estado de México reafirma el compromiso de la Secretaría de Seguridad con la ciudadanía. La estrategia de modernización tecnológica seguirá en marcha para garantizar la reducción de delitos y mejorar la protección en el territorio estatal.

Entrevista exclusiva con Amalia Pulido: Así prepara el IEEM la elección inédita en el EdoMéx

Amalia Pulido

Amalia Pulido Gómez Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en entrevista para Rotativo Noticias en las frecuencias 95.7 de FM para el Valle de Toluca y 100.5 FM para Colima capital, reveló los detalles de un proceso electoral inédito en la entidad: la elección directa de jueces, magistrados y la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, programada para el próximo 1 de junio. Este hecho, derivado de las reformas constitucionales, marca un momento inédito en la democracia mexicana, al permitir que la ciudadanía participe activamente en la designación de figuras clave del Poder Judicial. Pulido Gómez destacó que el Estado de México elegirá a 91 car-

gos, incluyendo la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina, 30 magistraturas y 55 plazas de jueces y juezas. La consejera subrayó que este proceso no solo es relevante para la entidad, sino para todo el país, ya que sienta precedente de la participación ciudadana en la justicia.

El IEEM ha trabajado desde finales de 2023 en la organización de este proceso, instalando mesas técnicas y consejerías especializadas, sin embargo, los desafíos son considerables mientras la llamada geografía electoral y los formatos de las boletas, tareas a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE), aún están en desarrollo. Además, el presupuesto requerido para la elección ha estado sujeto a solicitud de ampliación presupuestal del orden de los 941 millones de pesos, destinados en gran parte a la impresión de boletas (cuatro por elector, el do-

ble que en procesos tradicionales) y a la contratación de personal.

Pulido Gómez enfatizó que, a pesar de los retos, el IEEM ha logrado optimizar los recursos, ya que el costo por voto en el estado de México es de $71.46 pesos, menor que el promedio federal que ronda los $ 71.46 pesos, destacando así la eficiencia en el uso de los fondos públicos.

Entre las novedades de esta elección, destaca la eliminación del Programa de Resultados Preliminares (PREP), aunque el IEEM implementará mecanismos alternativos para brindar certidumbre a los ciudadanos. Además, el escrutinio y

cómputo de votos se realizará en las juntas distritales, y no en las casillas como en elecciones anteriores. Para garantizar la transparencia, el IEEM ha habilitado el micrositio “Conóceles”, donde los ciudadanos podrán consultar los perfiles de los aspirantes a los cargos judiciales. Asimismo, se mantiene vigente la figura del Observador Electoral, crucial en un proceso donde no participan partidos políticos.

La consejera presidenta hizo un llamado a los mexiquenses para participar activamente en este proceso histórico. “Enfrentemos este proceso inédito con optimismo. Las condiciones están dadas para que

ejerzamos nuestro derecho al voto y fortalezcamos nuestra democracia”, expresó. Además, invitó a los ciudadanos a inscribirse como observadores electorales, una figura clave para garantizar la transparencia y detectar áreas de oportunidad. Pulido Gómez concluyó con un mensaje de confianza en el trabajo del IEEM y sus colaboradores, destacando el esfuerzo conjunto para organizar este proceso en un contexto de múltiples desafíos. “Estamos trabajando con toda la energía para dar certeza a la ciudadanía y a las personas candidatas” sentenció.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO

VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

RECHAZO A LA REFORMA

JUDICIAL: ÁLVAREZ MORALES, AL RENDIR INFORME AL FRENTE DE LA BAEM

Con la presencia del Dr. Enrique Vega Gómez, Magistrado del Consejo de la Judicatura del Estado de México y representante personal del M. en D. Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Mexico y de la Maestra en Derecho María José Bernáldez Aguilar, Directora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México, barristas asociados e invitados especiales, la Dra. Silvia Álvarez Morales, Presidenta de la Barra de Abogados del Estado de México, A.C. (BAEM) rindió su primer informe de actividades. Como un ejercicio de transparencia, destacó que al inicio de su gestión enfrentó retos significativos para fortalecer la organización, el incremento en la participación activa de los agremiados y la consolidación de alianzas estratégicas para impulsar el crecimiento y relevancia de la BAEM. Informó que llevaron a cabo la presentación del libro en honor al barrista Humberto Lira Mora y se rindieron sentidos homenajes a los abogados consocios Rubén Mora Girón, por 45 años de trayectoria profesional y a la Magistrada en retiro y expresidenta Estela González Contreras. Concertaron una reunión con autoridades de la Fiscalía General del Estado de México; organizaron un conversatorio con el tema “El futuro de la abogacía mexiquense”, en donde se contó con la presencia de la Mtra. Bernáldez, Directora de la Facultad de Derecho de la UAEMex.

Destacó que el 4 de julio de 2024, el Poder Judicial del Estado de México entregó 10 importantes preseas, y una de ellas fue para galardonar al asociado fundador y expresidente de la Barra, Dr. Tomás Ruíz Pérez, quien recibió la presea “Manuel Campos y Rivas” al mérito en derecho administrativo. La doctora Álvarez señaló que, durante el evento, la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez inauguró la efigie ubicada en el patio central del Palacio del Poder Judicial mexiquense, la cual se materializó con el apoyo de diversas instituciones y actores clave en el ámbito jurídico, incluyendo, lógicamente a la BAEM y logrando que el nombre del colectivo gremial quedara grabado en los estribos de dicha escultura.

Hizo hincapié en que la BAEM en cumplimiento de su compromiso con la defensa del estado de derecho, la división de poderes y los derechos humanos, emitió un posicionamiento oficial respecto a la propuesta de reforma a la Constitución federal en materia judicial manifestando su rotundo rechazo a dicha propuesta, al considerar que afecta gravemente la independencia de los poderes judiciales de la federación y de las entidades federativas, así como los derechos de las personas vinculadas con la impartición de justicia.

APRUEBA LXII LEGISLATURA RENUNCIAS DE MAGISTRADOS MEXIQUENSES.

Vinculado a la nota anterior, en el medio de la abogacía -y de la sociedad en general-, causó incertidumbre e indignación profesional, que el pasado 11 de febrero, en la segunda sección de la Gaceta del Gobierno del Estado de México, aparecieron publicados los decretos números 68 al 87 del Poder Legislativo por los que se aprueban las renuncias que diversos Magistrados del Poder Judicial del Estado presentaron, unos con efectos a partir del pasado diciembre de 2024 y otros para enero, junio y septiembre del presente año y como consecuencia a la reforma judicial mexiquense enmarcada en una “trascendente y profunda restructuración, para su fortalecimiento y legitimación democrática” según el dictamen legislativo emitido el 20 de enero de 2025. Es digno de reconocer que hasta el momento en el Tribunal Superior de Justicia mexiquense se ha mantenido el nivel del análisis y la argumentación de los magistrados, y no como ha sucedido con ciertas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. La referida reforma en el ámbito local y su amplio espectro de consecuencias debieron ser ponderadas, legislativamente hablando, con mayor profundidad, escrupulosidad y serenidad y no con evidente obsesa y obnubilada celeridad política.

Alemania, segundo mayor inversor en el Estado de México en 2024

LLa Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, recibió en Palacio de Gobierno al Embajador de Alemania en México Dr. Clemens Von Goetze, con quien platicó de las ventajas competitivas de la entidad tanto para la inversión como para el desarrollo de nuevos proyectos, reforzando su posición como uno de los principales socios económicos de Alemania y fuente de la Inversión Extranjera Directa en México.

“Fue un gusto recibir en Palacio de Gobierno al Excelentísimo Embajador de Alemania en México, Doctor Clemens Von Goetze. Dialogamos sobre temas de desarrollo económico, movilidad, educación, ciencia y tecnología, estrechando la coordinación y la colaboración, para así reforzar al #EdoMéx como un destino atractivo para la inversión y un referente importante en el crecimiento económico del país. #ElPoderDeServir” señaló la Gobernadora Delfina Gómez en sus redes sociales.

En el Estado de México existen 198 empresas de origen Alemán, destacando los sectores de comercio, automotriz, maquinaria, equipo para la construcción y la industria química, éstas, operan principalmente en los municipios de Toluca, Lerma, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla y Naucalpan.

En la presente administración

estatal, de septiembre 2023 al tercer trimestre de 2024, Alemania se ha posicionado como el segundo país que más recursos ha invertido en la entidad, con 251 millones de dólares, el 9.1 por ciento de los 2 mil 750 millones de dólares que recibió la entidad, de acuerdo a registros de la Secretaría de Economía del Gobierno del México.

El EdoMéx se ha consolidado como uno de los principales socios económicos de Alemania en México, en 2023, las exportaciones de la entidad hacia Alemania ascendieron a mil 285 millones de dólares.

En cuanto a las importaciones, la entidad mexiquense representó mil 804 millones de dólares, evidenciando su relevancia como destino para las manufacturas alemanes. Estas cifras reflejan la solidez del comercio bilateral y establecen una base sólida para identificar áreas de

oportunidad que potencien aún más los intercambios económicos entre estos el Plan México y el nearshoring. En esta reunión estuvieron presentes, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, y los Secretarios de Movilidad Daniel Andrés Sibaja González, de Finanzas Oscar Flores Jiménez, autoridades de la Secretaría de Educación así como el titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Víctor Daniel Ávila Akerberg. Durante su estancia en la capital mexiquense, el embajador Clemens Von Goetze, realizó un recorrido en el Tren “El Insurgente”, acompañado por el Secretario de Movilidad, Daniel Andrés Sibaja; y visitó las plantas en Toluca de las empresas Alemanas Robert Bosch y Schunk, donde conoció a los mexiquenses que ahí labora, la producción y datos generales de las mismas.

Exigen justicia para Fátima, víctima de acoso escolar

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) ha iniciado una investigación sobre el caso de Fátima Zavala, estudiante de la Secundaria Diurna No. 236 en Iztapalapa, quien resultó gravemente herida tras caer del segundo piso del plantel. Las primeras indagatorias señalan que el incidente está vinculado a un caso de acoso escolar, lo que ha generado una fuerte respuesta en redes sociales y peticiones de justicia. La comunidad exige que se esclarezcan los hechos y se sancione a los responsables.

La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) expresó su solidaridad con la familia de Fátima y aseguró que la menor ha recibido atención médica especializada desde el 4 de febrero en un hospital del IMSS-Bienestar. Según el último

informe médico, ha mostrado signos de mejoría, aunque sigue en observación. Se ha garantizado que contará con apoyo psicológico y médico a largo plazo. A la par, las autoridades han reiterado su compromiso de reforzar la seguridad escolar para evitar futuras agresiones relacionadas con el acoso escolar.

La FGJCDMX ha recabado testimonios de estudiantes y docentes, además de revisar grabaciones de seguridad para determinar la responsabilidad en la agresión. Como parte de las acciones preventivas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha impartido talleres en la escuela sobre la Ley de Cultura Cívica y prevención del acoso escolar, con la participación de más de 300 alumnos y docentes. Mientras tanto, la comunidad K-pop ha manifestado su indignación en redes, exigiendo justicia para Fátima.

Controversia por Inclusión de Magistrada Renunciante en Lista

EElectoral

l proceso para la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) ha llegado a su fase final, luego de que el Senado entregara los listados definitivos al Instituto Nacional Electoral (INE). Sin embargo, ha surgido controversia debido a la inclusión de Lilia Mónica López Benítez, magistrada del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), quien había presentado su renuncia al proceso electoral.

A través de su cuenta verificada en la red social X (antes Twitter), la magistrada denunció que su nombre aparece en la lista publicada por el INE para las elecciones del próximo junio. En su mensaje, López Benítez expresó su sorpresa al enterarse de que, a pesar de haber presentado su declinación ante el Senado y

La familia de Fátima ha señalado que la menor denunció reiteradamente el acoso escolar que sufría, sin recibir respuesta de las autoridades escolares. Ahora, exi-

gen que se sancione a los responsables y que se implementen medidas efectivas para erradicar el acoso escolar en las instituciones educativas. La presión social sigue

del PJF

el CJF, su nombre sigue siendo considerado como parte de los posibles contendientes. “Mi posición siempre ha sido clara, no a la reforma ni al desaseo que últimamente estamos presenciando”, comentó la funcionaria, destacando su rechazo a las circunstancias actuales del proceso.

El 30 de octubre de 2024, tras la renuncia de Norma Lucía Piña Hernández, la magistrada Lilia Mónica López Benítez entregó formalmente su renuncia tanto al CJF como al proceso electoral extraordinario para el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). En un comunicado, López Benítez explicó que, en su opinión, las personas no deben permanecer indefinidamente en los cargos y reafirmó su decisión de declinar, enfatizando que las instituciones deben restaurarse y fortalecerse frente a la adversidad.

Pese a esta renuncia, su nom-

en aumento, y se espera que la FGJCDMX determine las consecuencias legales para los involucrados.

bre sigue apareciendo en el listado de candidatas y candidatos a magistrados del TDJ. Según el registro, López Benítez figura

como una funcionaria que eligió el “pase directo” para entrar al proceso electoral, lo que ha generado inquietud sobre el manejo

de las candidaturas. Las elecciones para los 881 cargos del PJF están programadas para el 1 de junio de 2025.

Claudia Sheinbaum anuncia encuentros cruciales con Estados Unidos sobre seguridad y comercio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que en las próximas semanas se llevarán a cabo dos reuniones clave con autoridades estadounidenses, enfocadas en temas de seguridad y comercio bilateral. Entre los encuentros más relevantes se encuentra la participación del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien se reunirá con su homólogo estadounidense, así como la visita del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, a Washington. Sheinbaum destacó un hecho inédito: el reconocimiento del tráfico de armas como una problemática crítica por parte de Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos. La mandataria mexicana resaltó que, más allá del tráfico de drogas, también es urgente controlar la entrada de armas, especialmen-

te las de alto poder, que provienen de Estados Unidos hacia México. “Estamos pidiendo su participación activa para evitar que estas armas lleguen a nuestro país”, expresó Sheinbaum. La presidenta también mencionó los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, subrayando la reciente incautación de un importante laboratorio de metanfetaminas en Sinaloa, operación en la que participaron el secretario de la Defensa Nacional y García Harfuch. Sheinbaum aseguró que México trabaja constantemente para reducir la violencia y el tráfico de drogas, no solo por razones de seguridad, sino también por el bienestar humano.

Con respecto a la pausa arancelaria entre ambos países, que está próxima a finalizar, Sheinbaum indicó que las decisiones dependerán de los avances de las reuniones programadas. Además, señaló que se busca

Fuerte frente frío 28 llega a México: prevén lluvias y temperaturas extremas

Un nuevo frente frío, acompañado de una Gran Masa de Aire Frío, se aproxima al territorio mexicano, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Este fenómeno traerá consigo un cambio drástico en las condiciones climáticas en los próximos días.

Para este lunes 16 de febrero, el frente frío número 27 interactuará con un canal de baja presión en el sureste del país, provocando lluvias fuertes en el oriente, sur y sureste de México, incluyendo la península de Yucatán. Además, se espera un evento de “Norte” con rachas de viento que alcanzarán entre 70 y 90 km/h en Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuan-

establecer un plan de colaboración a largo plazo en tres áreas esenciales: seguridad, comercio y migración, siempre respetando la soberanía de ambas naciones.

tepec. Mientras tanto, la masa de aire ártico asociada comenzará a modificar sus características térmicas, aunque continuará afectando el clima en gran parte del país. En el occidente, centro y sur, se presentarán lluvias e intervalos de chubascos debido a la humedad del océano Pacífico. Mientras tanto, el litoral del Pacífico mexicano experimentará un ambiente caluroso, con temperaturas superiores a los 35 °C en algunas zonas. El martes, el frente frío 27 comenzará a disiparse, pero un nuevo frente frío y su masa de aire ártico ingresarán por el norte de México, provocando rachas de viento de hasta 80 km/h en esa región. Además, la humedad del Pacífico y el Golfo de México propiciarán lluvias con posibles descargas eléctricas y caída de granizo en el centro, occidente y sur del país. Para el miércoles, el frente frío 28 se

desplazará rápidamente, trayendo lluvias intensas en el noreste, oriente y sureste de México, así como un fuerte evento de “Norte” con vientos de has-

ta 100 km/h en Veracruz y el Istmo de Tehuantepec.

Este frente frío continuará su recorrido hacia la península de Yucatán

el jueves, generando lluvias intensas y un descenso en las temperaturas en varias zonas del país.

Cuadro hallado en venta de garaje podría ser obra de Van Gogh

Un cuadro adquirido por menos de 50 dólares en una venta de garaje en Minnesota podría ser una obra perdida de Vincent Van Gogh. Después de un análisis exhaustivo realizado por expertos de LMI Group International, la pintura fue identificada como un retrato creado por el pintor holandés en 1889, durante su estancia en un hospital psiquiátrico en el sur de Francia. El cuadro muestra a un pescador con barba blanca fumando una pipa mientras remienda su red, inspirado por una obra del pintor danés Michael Ancher. La obra, que fue comprada en 2016 por un coleccionista, tenía la palabra ‘Elimar’ en la esquina inferior derecha, lo que inicialmente desconcertó a los expertos. Un informe de 400 páginas confirma que

la pintura fue realizada en la misma época en la que Van Gogh recreaba versiones de obras de otros artistas. Durante el análisis, los curadores encontraron mechones de cabello en el lienzo, los cuales pertenecen a un hombre, aunque el ADN no pudo ser identificado debido a su estado deteriorado.

A pesar de las pruebas, el Museo Van Gogh aún no ha reconocido oficialmente la pintura, ya que en 2018 rechazaron atribuirla al artista tras una consulta sobre su autenticidad. Se espera que el museo revise los nuevos estudios y autentique la obra, cuyo valor estimado podría alcanzar los 15 millones de dólares. Este descubrimiento añade una pieza valiosa a la vasta colección de obras perdidas de Van Gogh, quien produjo aproximadamente 900 cuadros durante su vida, muchos de los cuales siguen desaparecidos.

Taranaki: La montaña que obtiene derechos legales en Nueva Zelanda

En un avance histórico para Nueva Zelanda, la montaña Taranaki ha recibido derechos legales, lo que redefine la relación entre los seres humanos y la naturaleza. Este acuerdo innovador otorga a Taranaki el estatus de “entidad legal”, lo que le permite tener derechos similares a los de una persona, como la dignidad y la protección. Esta medida, que implica la propiedad de la montaña, será gestionada por las tribus maoríes locales, conocidas como iwi, y el gobierno.

El acuerdo tiene como objetivo reparar los daños históricos sufridos por las comunidades maoríes de la región de Taranaki, quienes fueron objeto de discriminación, despojo de tierras y

otras injusticias durante la colonización. La iniciativa también busca garantizar la protección de la montaña y sus alrededores, promoviendo una mayor conciencia sobre la conservación del medio ambiente.

El ministro Paul Goldsmith, encargado de las negociaciones, destacó la importancia de reconocer el daño causado por los errores del pasado. “Debemos reconocer el daño que han causado los errores del pasado, para que podamos mirar hacia el futuro y apoyar a las iwi para que hagan realidad sus propias aspiraciones y oportunidades”, declaró.

Con la aprobación de este acuerdo, el parlamento de Nueva Zelanda ha legalizado el nombre de Taranaki, reemplazando el nombre impuesto por el explorador británico James Cook en el

siglo XVIII, Egmont. La montaña pasará a ser conocida oficialmente como Taranaki Maunga, reafirmando su identidad ancestral y su importancia cultural para los maoríes. Debbie Ngarewa-Packer, codirectora del Partido Maorí, celebró la aprobación del acuerdo,

calificando el acto como una “liberación de las cadenas de la injusticia, la ignorancia y el odio”.

Este cambio simbólico y legal representa un paso significativo hacia la reconciliación entre los maoríes y el gobierno, además de fortalecer la conexión de las iwi con su tierra y su herencia.

Este acuerdo establece un precedente importante en la lucha por los derechos de la naturaleza, demostrando cómo las comunidades pueden trabajar con los gobiernos para restaurar el equilibrio y avanzar en la justicia social, la equidad y la protección ambiental.

Keir Starmer declara disposición del Reino Unido para enviar tropas a Ucrania

En un artículo publicado en The Telegraph, el primer ministro británico, Keir Starmer, expresó su disposición a enviar tropas del Reino Unido a Ucrania para contribuir a la seguridad de la región. En sus declaraciones, Starmer destacó que comprende la responsabilidad de poner en peligro a los soldados británicos, pero reafirmó que garantizar la seguridad de Ucrania es esencial para la estabilidad de Europa y la seguridad nacional del Reino Unido.

Starmer subrayó que el Reino Unido está preparado para desempeñar un papel protagónico en las garantías de seguridad para Ucrania, lo que podría implicar un mayor apoyo al Ejército ucraniano y el envío de fuerzas británicas si fuera necesario.

Esta declaración, que marca la primera vez que el líder británico aborda de manera explícita el envío de tropas a Ucrania, se da en un contexto de creciente tensión en Europa del Este, poco antes de la cumbre informal de líderes europeos que se celebrará en París.

En el artículo, Starmer dejó claro que no tomaba estas palabras a la ligera y aseguró que asumir la responsabilidad de poner en riesgo a las tropas británicas es una decisión que implica una reflexión profunda. Sin embargo, recalcó que este compromiso es crucial para la defensa de la región y para proteger la seguridad del Reino Unido, un tema que también abordará en la cumbre de París con sus colegas europeos.

El primer ministro británico insistió en que Europa debe asumir un papel más activo en su propia defen-

Apple incorporará IA y nuevas funciones a sus lentes Vision Pro en abril

Apple prepara una actualización clave para los lentes Vision Pro, integrando inteligencia artificial y nuevas funciones en abril. Según Bloomberg, la compañía lanzará Apple Intelligence en estos dispositivos, junto con mejoras en la experiencia de usuario, incluyendo un modo optimizado para invitados y una aplicación de contenido espacial. Esta actualización, prevista en versión beta para desarrolladores, busca potenciar las capacidades del Vision Pro y atraer mayor interés del mercado.

El Vision Pro, lanzado en febrero del año pasado, ha enfrentado una disminución en ventas, lo que ha motivado a Apple a incorporar inteligencia artificial en su ecosistema. Con herramientas como Writing Tools, Genmojis y la aplicación Image Playground, la compañía espera mejorar

sa. En sus palabras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha señalado acertadamente la necesidad de que los países europeos asuman

mayores responsabilidades, tanto a nivel militar como en el marco de la OTAN. Asimismo, Starmer enfatizó la importancia de que Europa y Esta-

dos Unidos colaboren estrechamente para asegurar una paz duradera en Ucrania y evitar futuros conflictos en la región.

la interacción y funcionalidad del dispositivo. La inteligencia artificial en los Vision Pro refuerza la apuesta de Apple por esta tecnología para mantenerse competitivo frente a otras marcas.

El alto costo del Vision Pro, con un precio base de 3,499 dólares en Estados Unidos, ha sido uno de los principales factores que han afectado su comercialización. Ante esta situación, la integración de inteligencia artificial en los Vision Pro podría hacer más atractivo el dispositivo, proporcionando herramientas avanzadas que optimicen la experiencia del usuario. Apple también ha explorado alianzas con empresas como Tencent y ByteDance para ampliar sus capacidades de IA en China.

Esta estrategia forma parte de los esfuerzos de Apple por liderar el mercado de la inteligencia artificial en dispositivos tecnológicos. La inteligencia artificial en los Vision Pro representa un paso clave para mejorar

los lentes de realidad mixta de Apple.

Beristáin arremete contra Canelo: “Su carrera es una falta de respeto al boxeo”

El legendario entrenador de boxeo

Ignacio “Nacho” Beristáin volvió a expresar duras críticas hacia Saúl “Canelo” Álvarez, asegurando que su forma de elegir rivales perjudica la credibilidad del deporte y falta el respeto a los aficionados del boxeo.

Estas declaraciones surgieron tras el anuncio oficial del próximo combate de Álvarez contra el cubano William Scull, programado para el 3 de mayo de 2025 en Riad, Arabia Saudita. Este enfrentamiento será el primero de los cuatro acordados en su contrato con la promotora Riyadh Season. Beristáin, de 85 años, no ocultó su molestia al ser consultado

por Reporte Índigo sobre la carrera del púgil tapatío. “Estoy cansado de que siempre me pregunten lo mismo. Detesto la carrera de ese cabrón porque sus peleas parecen medio arregladas. Es una falta de respeto total para el boxeo y los aficionados”, afirmó el entrenador con contundencia.

Además, Beristáin señaló que estas prácticas no son recientes y que desde hace tiempo había notado el rumbo que Álvarez estaba tomando en su carrera. “¿Por qué hasta ahora se dan cuenta de lo que está haciendo? Ya tiene tiempo”, añadió.

Las críticas de Beristáin no son nuevas, ya que en ocasiones anteriores ha cuestionado la selección de oponentes de Álvarez y su impacto en la reputación del

León toma la cima del Clausura 2025 tras vencer a San Luis

El León tomó el liderato del torneo Clausura 2025 tras una emocionante victoria de último minuto en el estadio Alfonso Lastras frente a San Luis, alcanzando 19 puntos. El equipo es el único invicto, con seis victorias y un empate, y enfrentará al América en la próxima fecha en un duelo por la cima.

El América ocupa el segundo lugar con 16 puntos, la misma cantidad que Tigres, aunque los felinos están en tercer puesto por diferencia de goles. Pachuca, Juárez y Toluca completan los primeros seis puestos de la tabla. En la zona de play-in, Necaxa y Cruz Azul aparecen en el octavo puesto con 11 puntos, aunque los celestes perdieron ante Tigres en el Volcán, en lo que fue su pri-

boxeo profesional. Sin embargo, estas nuevas declaraciones refuerzan su postura crítica frente a uno de los boxeadores más destacados

de la actualidad. El próximo combate de Canelo Álvarez será clave para su futuro en el cuadrilátero y, sin duda,

continuará generando opiniones divididas entre los aficionados y expertos del boxeo.

mera derrota bajo la dirección de Vicente Sánchez. Los Pumas también tienen 11 unidades, pero cayeron ante Pachuca y su afición exigió la salida del técnico Gustavo Lema tras la derrota. Rayados de Monterrey se colocó en décimo lugar después de una contundente victoria sobre Querétaro en La Corregidora. Por su parte, Chivas sigue en crisis. Bajo la dirección de Óscar García Junyent, el equipo tapatío sufrió una derrota de último minuto ante Toluca y cerró la jornada en la posición 11, fuera de la zona de clasificación directa y de play-in.

El torneo Clausura 2025 mantiene una lucha cerrada por los puestos de clasificación y promete emociones en las próximas jornadas.

Hockey con tensión política: Peleas tras abucheos

al himno

estadounidense en Montreal

La creciente tensión política entre Estados Unidos y Canadá, provocada por la amenaza de aranceles del gobierno de Donald Trump, ha llegado al ámbito deportivo. En el Bell Centre de Montreal, el himno y la bandera de Estados Unidos fueron abucheados antes del inicio del duelo entre ambas selecciones, desatando la molestia de los jugadores visitantes.

El clima de tensión se trasladó al hielo, ya que apenas nueve segundos después del inicio, estallaron las peleas. Brandon Hagel, de Canadá, intercambió puñetazos con el estadounidense Matthew Tkachuk, lo que encendió a los aficionados locales, quienes aplaudieron al jugador canadiense al término del enfrentamiento. La intensidad no cesó y, ape-

nas reiniciado el juego, Brady Tkachuk se enfrentó con Sam Bennett en una segunda pelea. Finalmente, JT Miller y Colton Parayko protagonizaron la última trifulca del encuentro, lo que terminó con ambos en la zona de castigo.

Pese al ambiente hostil, Estados Unidos logró imponerse con un marcador de 3-1 y mantiene vivas sus aspiraciones al campeonato del torneo. Esta victoria refuerza la rivalidad entre ambas selecciones, tanto en el ámbito deportivo como en el contexto político.

El Torneo de las Cuatro Naciones continuará en medio de la expectativa por nuevos duelos, mientras las tensiones entre ambos países prometen seguir marcando la atmósfera de los partidos.

Barcelona recupera el liderato de LaLiga tras vencer al Rayo

Vallecano

La pelea por el título de LaLiga sigue intensificándose. Tras la jornada 24, el FC Barcelona ha vuelto al primer puesto de la clasificación después de su victoria 1-0 frente al Rayo Vallecano. El único gol del partido lo anotó Robert Lewandowski desde el punto penal al minuto 28 del primer tiempo, lo que permitió al conjunto catalán asegurar tres puntos cruciales en su lucha por la cima.

Antes de esta jornada, el Barcelona se encontraba en el tercer lugar, a solo dos puntos del líder y a uno del segundo. Con su victoria, los culés alcanzaron 51 pun-

tos, lo que les permitió superar al Real Madrid, que también tiene la misma cantidad de puntos pero con una diferencia de goles inferior. El Atlético de Madrid, que ha mantenido una excelente temporada, se encuentra en la tercera posición con 50 puntos, cerrando el podio.

La victoria del Barcelona fue aún más significativa debido a los empates de sus principales rivales. El Real Madrid empató 1-1 contra Osasuna y el Atlético de Madrid también igualó 1-1 frente al Celta de Vigo. Esto permitió que los culés recuperaran el liderato de LaLiga, el cual habían perdido en la jornada 15 tras una sorpresiva derrota en casa ante Las Palmas.

Tras 79 días y ocho jornadas, el equipo de Xavi Hernández ha logrado reponerse y retomar el control del campeonato. El próximo reto para el Barcelona será su visita a Las Palmas este sábado, equipo que les arrebató el primer lugar en el pasado. Además, la próxima semana, el Barça disputará la ida de las semifinales de la Copa del Rey contra el Atlético de Madrid. Mientras tanto, el Real Madrid se enfrentará a una semana complicada, cerrando su serie de playoffs en la Champions League contra el Manchester City y recibiendo al Girona en LaLiga.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.