Rotativo de México 17/6/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

SHEINBAUM ASISTE A CUMBRE DEL G7 EN CANADÁ

Y SE REUNIRÁ CON TRUMP

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, partió este lunes 16 de junio de 2025 hacia Canadá para participar en la Cumbre del G7, un foro que reúne a líderes de las principales potencias económicas mundiales. Sheinbaum busca fortalecer la posición de México en temas de economía, seguridad y derechos humanos, además de sostener encuentros clave con líderes globales. pág.6

Delfina Gómez entrega 240 patrullas para reforzar seguridad en Nezahualcóyotl

La flota incluye patrullas, motocicletas, cuatrimotos, grúas, pipas de agua y remolques, con el objetivo de reforzar la labor de la policía vecinal, grupos especiales, tránsito, bomberos y protección civil. pág.4

TOLUCA ROMPE RÉCORD CON LA TORTA DE CHORIZO MÁS GRANDE DEL MUNDO pág.2

NETANYAHU DEFIENDE OFENSIVA CONTRA IRÁN POR PRESUNTO PLAN DE ARMA NUCLEAR pág.10

CAMILA ZAMORANO, DE 17 AÑOS, SE CORONA CAMPEONA MUNDIAL DEL CMB pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

NUEVA ÉPOCA - N° 00227

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona Denisse Jiménez Tavira

Ana Itzel Mejía Gutierrez

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 17 DE JUNIO DE 2025 NÚMERO 227

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P: 50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P: 50110

POR TELÉFONO

+52 722 170 6555

POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB

www.rotativodemexico.com

NUESTRAS REDES SOCIALES DIRECTORIO

Toluca rompe récord con la torta de chorizo más grande del mundo

Toluca, Estado de México, celebró a lo grande el Día del Padre al lograr un nuevo récord mundial con la torta de chorizo más larga del mundo. Con una longitud de 82 metros, este platillo típico fue preparado en el Monumento al Centenario de la Independencia y superó el récord anterior de 75 metros establecido en la Ciudad de México por la alcaldía Venustiano Carranza.

La torta fue elaborada con 100 kilos de chorizo verde y rojo, acompañada por 20 kilos de frijoles, 42 de aguacate, 46 de jitomate, 20 de chiles, 60 litros de crema y pan artesanal especialmente horneado. Más de 60 servidores públicos participaron

Detienen a

en la preparación, bajo la dirección de seis maestros cocineros locales. El evento fue certificado por un notario público, validando la nueva marca mundial. Victoria Sánchez, directora general de Educación, Cultura y Turismo, celebró la hazaña y resaltó el papel del gobierno municipal en el fomento de la cultura, el turismo y la economía local.

Esta actividad se realizó en el marco del festival Entre Pinceles, Cinceles y Sabores, que incluyó muestras de arte, catas de cerveza artesanal, dulces típicos y presentaciones musicales. Cientos de familias y visitantes disfrutaron del evento en un ambiente festivo y seguro. Grupos como KoKoros Boleros, la Big Band Jazz de México y La

cuatro personas por secuestro en Ecatepec; una es agente de la Fiscalía

Como parte del Operativo Pegaso y la Estrategia Operativa Oriente en Ecatepec, Estado de México, autoridades de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y de la Policía Municipal detuvieron a cuatro personas implicadas en el delito de secuestro. La detención se logró tras la denuncia de una mujer de 27 años, quien informó que sus familiares estaban privados de la libertad por individuos que se hacían pasar por policías en la colonia Las Américas. Tras recibir el reporte, los

Changa animaron la jornada con su música, consolidando a

Toluca como un epicentro cultural y gastronómico del país.

agentes implementaron un operativo en la zona, donde lograron detener a tres hombres y una mujer. Esta última se identificó como elemento activo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), lo cual incrementó la gravedad del caso. Según la denunciante, las víctimas llevaban al menos seis horas retenidas y fueron despojadas de 50 mil pesos, con la exigencia de más dinero.

Los detenidos fueron identificados como Iván “N”, Eduardo “N”, Dilan “N” e Ixzzetchel “N”, cuyas edades oscilan entre los 26 y 38 años. Durante la operación se aseguraron tres vehículos —un

Nissan Versa, un Seat Ibiza y un Mazda 3— así como dos armas de fuego, una de ellas tipo fusil y otra pistola, además de cartuchos útiles de distintos calibres. Los implicados y los objetos asegurados fueron presentados ante la Fiscalía Especializada en Secuestros en Tlalnepantla, donde se inició la carpeta de investigación para definir su situación jurídica y establecer la posible relación de algunos con la Fiscalía estatal.

Consolida Edoméx alianzas globales para fortalecer el campo mexiquense

Durante el Cuarto Foro Internacional Agroindustrial Baja California 2025, el Estado de México estableció vínculos de cooperación técnica y tecnológica con Rusia, Cuba, Eslovaquia, El Salvador y Costa de Marfil. Estas alianzas buscan enriquecer las capacidades del agro mexiquense y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, sostuvo encuentros con representantes diplomáticos donde resaltó la importancia del Estado de México en la producción nacional de cultivos como maíz nativo, amaranto, nopal, flores, árboles de Navidad y ganado ovino. En este marco, planteó la integración de conocimientos internacionales para impulsar prácticas agrícolas sostenibles. Las reuniones abordaron el intercambio tecnológico con Eslovaquia, el uso de fertilizan -

tes rusos, y la incorporación de semillas de ciclo corto y variedades de nuez provenientes de Costa de Marfil. Además, se exploró la posibilidad de adoptar técnicas agroecológicas desarrolladas en Cuba y métodos de cultivo de El Salvador.

La funcionaria estatal también extendió una invitación formal a los asistentes internacionales para participar en la Expo Agroalimentaria 2025 en el Estado de México, con el propósito de fomentar el diá -

logo técnico y comercial entre productores, expertos e inversionistas.

El evento representó una plataforma de cooperación internacional en la que también participaron representantes estatales de Baja California, Sinaloa, San Luis Potosí y Michoacán, así como productores de diversos sectores agroindustriales. La participación del Estado de México refuerza su visión de un campo innovador, competitivo y abierto al mundo.

CONSULENDI

SERGIO GERARDO VARELA MAYA

X @SGVARELAMAYA

INAUGURAN CIRCUITO REGIONAL DE ARTE EN VILLA GUERRERO

Fue inaugurada la segunda fase del Circuito Regional de Arte, en la cabecera municipal de Villa Guerrero, en donde se presentaron 20 obras de artistas de la región sur del Estado de México.

En la sala de “Exhibición del Centenario de la Revolución Mexicana 1910-2010” se puede apreciar el trabajo de “Trece” y Arce Rodríguez, ambos de Ixtapan de la Sal; del municipio anfitrión Oliverio Guadarrama; Silvia Nava Sánchez, Berenice Vásquez Escobar y María Trinidad Ayala Castañeda de Coatepec Harinas; de Malinalco Mauricio Rodríguez y Mario Beltrán Advíncula; Gustavo Eder de Zumpahuacán, Sicily Lissete Herrera Rodríguez de Tenancingo y Alejandro Romero Martínez de Joquicingo.

Las técnicas que dominan en este circuito de arte es el óleo sobre tela, acuarela, algunos collages, acrílico sobre lienzo, tallado en madera y escultura en catapesta (una técnica muy parecida a la que se utiliza para vestir las piñatas de barro).

A la inauguración de la exposición asistió Carlos Rogel Guadarrama, alcalde de Villa Guerrero, México, acompañado por algunos miembros de su cabildo, la Mtra. Rosa Luz Gómez Tagle Rodríguez, directora del Centro Regional de Cultura de Tenancingo, de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México y los artistas expositores.

HÉCTOR MACEDO GARCÍA, PRESIDIRÁ PODER JUDICIAL MEXIQUENSE.

Finalmente, el viernes de la semana que recién concluyó, el magistrado Héctor Macedo García recibió la constancia de mayoría que le acredita como el próximo Presidente del Poder Judicial del Estado de México y primer rotatorio en asumir el cargo. Así aconteció con treinta nuevos magistrados, tanto de disciplina judicial y para las salas por materia. Tal acontecimiento tuvo verificativo en el Instituto Electoral del Estado de México.

REPARARÁN SOCAVÓN EN CARRETERA A TENANCINGO, MEXICO.

A casi 11 meses de que surgió el mediático socavón en la carretera Tenancingo-Toluca, en el paraje de Plan de San Martín, al parecer, ya están iniciando los trabajos para reparar el accidente natural causado por las torrenciales lluvias de la pasada temporada. La ciudadanía espera que tales trabajos reúnan los requisitos y el presupuesto necesario para que no sea sólo una obra de mero cumplimiento y de ocasión para una buena fotografía. Y, por cierto, las lluvias han iniciado, coincidentemente…

Delfina Gómez entrega 240 patrullas para reforzar seguridad en Nezahualcóyotl

En una acción clave para fortalecer la seguridad pública, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó 240 patrullas de última generación a la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl. Esta entrega forma parte de la Estrategia Operativa Oriente, iniciativa que ha reducido en un 44 por ciento el robo de vehículos y ha asegurado 202 armas en los 11 municipios que conforman esta zona.

La flota incluye patrullas, motocicletas, cuatrimotos, grúas, pipas de agua y remolques, con el objetivo de reforzar la labor de la policía vecinal, grupos especiales, tránsito, bomberos y protección civil. Estas unidades permitirán ampliar los despliegues operativos, fortalecer la respuesta ciudadana y mejorar la cobertura territorial.

Durante el evento, Delfina Gómez destacó que también se han entregado patrullas en Naucalpan, Ecatepec, Texcoco y Valle de Chalco, y se tienen previstas entregas en Chimalhuacán y otros municipios. La Gobernadora ex-

hortó a los servidores públicos a usar los vehículos con responsabilidad, en beneficio directo de la ciudadanía.

La entrega se enmarca en el Plan de Rescate de la Zona Oriente del Estado de México, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, que contempla mejoras en seguridad, salud, vivienda, movilidad y educación. Gómez Álvarez subrayó que los logros en seguridad son producto de la for-

mación continua, uso de tecnología y coordinación entre niveles de gobierno a través de las Mesas de Paz.

La ceremonia contó con la participación de Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Gobernación, así como autoridades municipales y legislativas. Estas acciones refuerzan el compromiso con la justicia, el bienestar y la transformación del oriente mexiquense.

BITÁCORA DEL PODER

NAIM LIBIEN ABOUZAID

UN MUNDO AL BORDE Y UN LÍDER AUSENTE

El pasado fin de semana marcó un punto de inflexión en la geopolítica global. Israel e Irán pasaron del juego de sombras a un enfrentamiento abierto. Los ataques ya no son discretos ni puntuales: ahora son bombardeos masivos, misiles que atraviesan sistemas de defensa y ciudadanos que huyen hacia búnkeres o cruzan fronteras. Irán, tras la acumulación de agravios por asesinatos selectivos, sabotajes y amenazas, alzó la bandera roja —símbolo de venganza para el islam chiita— y desató una lluvia de drones y cohetes sobre suelo israelí. Israel, por su parte, ha respondido con la potencia que lo caracteriza, cerrando fronteras, blindando aeropuertos y enviando señales de alerta a sus aliados. La región se agita mientras portaviones y aviones estadounidenses se despliegan en el Golfo. El riesgo de un conflicto de proporciones globales ya no es una advertencia, es una posibilidad cercana.

Mientras el mundo fija su mirada en Irán e Israel, Gaza, devastada por meses de ofensiva israelí, comienza a desdibujarse en la conversación internacional. El sufrimiento palestino parece convertirse en un daño colateral de la narrativa dominante: la amenaza iraní. Pero la historia no puede reescribirse con misiles ni con miedo. La memoria de miles de muertos, la destrucción de barrios enteros y el desplazamiento masivo de civiles sigue siendo un capítulo vigente y doloroso. Estados Unidos: entre el desfile y el desorden

En medio de esta tormenta internacional, Estados Unidos celebró el 250 aniversario de su ejército con un desfile militar frío y desangelado. La escasa asistencia fue reflejo del momento que vive el país: una nación polarizada, con protestas masivas, redadas migratorias y una economía informal tambaleándose por miedo. Muchos trabajadores migrantes —clave en industrias enteras— han optado por no salir de casa ante el temor de ser detenidos. No es una exageración: se trata de personas con décadas en EE.UU., hijos nacidos allá y un largo historial de aportación a su país adoptivo.

Mientras Trump endurece su retórica y expulsa talento, las calles se llenan de voces exigiendo dignidad. El conflicto externo se combina con la erosión interna de valores. Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado empatía con los migrantes mexicanos en Estados Unidos, reiterando su rechazo a las redadas y su llamado a respetar los derechos humanos. Sin embargo, más allá del discurso, aún no se traducen en acciones concretas las supuestas estrategias para apoyar a los connacionales. Se habla de consulados activos, de líneas de ayuda, pero en los hechos no vemos una verdadera red de protección legal, económica ni diplomática.

El Estado mexicano no puede limitarse a aplaudir las manifestaciones pacíficas; debe construir puentes reales de apoyo y protección para quienes viven bajo la sombra de la deportación, la discriminación y la incertidumbre. Este martes, se tiene prevista la primer reunión internacional durante la reunión del G7 en Canadá entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum; un encuentro clave que podría ser el primer paso para limar asperezas y, sobre todo, una oportunidad para que México fije con claridad su postura frente al endurecimiento de la política migratoria estadounidense. El mensaje deberá ir más allá de la cortesía diplomática: se espera firmeza, visión humanitaria y defensa activa de nuestros connacionales. ¿Dónde quedó el liderazgo?

Estados Unidos, que alguna vez fue símbolo de estabilidad global, hoy da muestras de debilidad moral y política. En lugar de pacificar, incita. En vez de unir, expulsa. Mientras el mundo se sacude, el autodenominado “líder del mundo libre” juega con fuego en todos los frentes. La historia se escribe en tiempo real, y hoy estamos ante un capítulo oscuro. Solo queda esperar que, entre tantas crisis, surjan líderes que de verdad entiendan el valor de la paz y el poder de la dignidad humana. Que el resto del mundo tome nota.

Talento estudiantil mexiquense brilla en Colombia con proyectos innovadores

Estudiantes del Estado de México destacaron en el XV Encuentro Latinoamericano de Investigación celebrado en Cartagena, Colombia, al obtener los primeros lugares en las áreas de educación y medio ambiente. Los jóvenes representaron a los municipios de Acolman y Axapusco, consolidando el compromiso de la entidad con una educación de calidad y con visión internacional.

Santiago Martín Muñoz Jiménez, de la Preparatoria Oficial Núm. 107 de Acolman, fue galardonado con el primer lugar en Ciencias Sociales y del Comportamiento por su proyecto sobre juegos didácticos. Por su parte, Fernanda Paola Castillo Islas, Nitzy Valentina Martínez Ortega

e Irving Yael Téllez Hernández, de la EPO Núm. 208 de Axapusco, recibieron el primer lugar en Medio Ambiente y el tercer sitio general con un boiler solar casero.

Durante el evento, también se reconoció a Marco Santiago Torres Castillo, quien representará a México en una competencia internacional de matemáticas en China, reflejando el alcance global del talento mexiquense.

La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México, encabezada por Miguel Ángel Hernández Espejel, celebró estos logros como parte del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, que busca formar estudiantes críticos, comprometidos y con impacto social.

Carlos Alberto Salgado Tre-

Retiran 32 toneladas de residuos y 83 llantas de espacios públicos en Amecameca

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México (SMAyDS) realizó una Jornada de Limpieza en el municipio de Amecameca, donde se retiraron más de 32 toneladas de residuos sólidos y 83 llantas en desuso. La actividad forma parte del programa estatal de recuperación de espacios públicos contaminados por la acumulación inadecuada de desechos.

La jornada se desarrolló desde la calle Libramiento Blake Mora hasta la entrada de Santa Isabel Chalma, y fue encabezada por la titular de la SMAyDS, Alhely Rubio Arronis, en conjunto con la presidenta municipal Ivette Topete García, integrantes

viño, Subsecretario de Educación

Media Superior, reconoció la dedicación de los jóvenes como un ejemplo de disciplina, vocación y transformación. La ceremonia

del cabildo, servidores públicos y habitantes de la zona. Esta labor busca no solo limpiar físicamente el entorno, sino también generar conciencia sobre el impacto de los residuos mal manejados.

Rubio Arronis advirtió que la basura abandonada en calles y avenidas genera consecuencias graves como encharcamientos, obstrucción del drenaje, y contaminación del agua, suelo y aire. Además, afecta directamente la salud de la población y deteriora la imagen urbana de las comunidades.

El Gobierno del Estado de México, a través de estas acciones, reafirma su compromiso con la recuperación de espacios públicos y la promoción de una cultura ambiental sólida. La participación ciudadana es fundamental, señaló la funcionaria, pues el manejo

también contó con la presencia de autoridades educativas, docentes y directivos. Estas acciones reafirman la visión del Gobierno del Estado

de México de construir una educación media superior fortalecida por el pensamiento crítico y la justicia social, donde los estudiantes son agentes de cambio.

adecuado de los residuos comienza desde el hogar, con prácticas como la separación de desechos, el reciclaje y evitar tirar basura en la vía pública.

La Secretaría de Medio Ambiente seguirá trabajando en coordinación con gobiernos municipales y la sociedad civil para mejorar las condiciones ambientales y fo-

mentar el respeto por el entorno. Las jornadas de limpieza continuarán como una estrategia para devolverle a las y los mexiquenses espacios dignos y saludables.

Sheinbaum asiste a cumbre del G7 en Canadá y se reunirá con Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, partió este lunes 16 de junio de 2025 hacia Canadá para participar en la Cumbre del G7, un foro que reúne a líderes de las principales potencias económicas mundiales. Invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, Sheinbaum busca fortalecer la posición de México en temas de economía, seguridad y derechos humanos, además de sostener encuentros clave con líderes globales. Esta participación marca su primera reunión directa con los mandatarios de Estados Unidos y Canadá, socios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en un contexto de tensiones comerciales y migratorias. Uno de los momentos destaca-

dos será su encuentro bilateral con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 17 de junio a las 15:40 horas, el primero presencial entre ambos desde que asumieron sus cargos. La reunión, de una hora, abordará temas cruciales como comercio, migración y los aranceles impuestos por Trump a productos mexicanos, como acero y aluminio. Sheinbaum ha enfatizado la importancia de defender la dignidad de los mexicanos en ambos lados de la frontera y buscar soluciones que eviten conflictos comerciales, destacando la relevancia del T-MEC para la estabilidad económica regional.

La mandataria despegó desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en el vuelo AC997 de Air Canada, con escala en Vancouver y llegada a Calgary a las

Crisis de violencia contra mujeres en México sigue sin resolución

La violencia contra las mujeres en México continúa siendo una crisis sin solución efectiva, pese a reformas legales y constitucionales. Organizaciones civiles denunciaron que delitos como feminicidios, desapariciones y ataques con ácido persisten, mientras las investigaciones carecen de perspectiva de género, perpetuando la impunidad. Este panorama será evaluado en la próxima sesión de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Cedaw) en Ginebra, Suiza, donde se analizará el desempeño del gobierno mexicano. Entre 2015 y abril de 2025, 34,715 mujeres, adolescentes y niñas han sido asesinadas, un promedio de 10 casos diarios, pero solo el 24.6% se

15:30 horas. Durante su paso por la terminal, saludó a ciudadanos que se acercaron para tomarse fotos y conversar, mostrando cercanía con la población. En redes sociales, compartió imágenes de su partida, reafirmando su compromiso con representar a México en el escenario global.

La agenda de Sheinbaum en la Cumbre del G7 incluye eventos clave el 17 de junio: a las 11:20, la fotografía oficial; a las 11:30, una reunión trilateral con el Consejo y la Comisión Europea; a las 12:20, un encuentro con el primer ministro de India, Narendra Modi; a las 13:00, la plenaria sobre paz global;

a las 17:00, una entrevista con el canciller alemán, Friedrich Merz; y a las 17:40, una reunión con Carney. Además, se espera que anuncie posibles inversiones en México durante un encuentro con empresarios canadienses, como parte del Plan México, enfocado en atraer capital extranjero.

investigan como feminicidios, según datos oficiales. Además, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta 29,509 mujeres en esta condición, reflejando la gravedad del problema. Las organizaciones civiles criticaron la falta de acciones concretas, afirmando que no se puede hablar de un “tiempo de mujeres” sin medidas efectivas.

En la presentación de un informe sombra, previo a la sesión de Cedaw, se señaló la inacción ante las alertas de violencia de género. Actualmente, 23 estados tienen 26 declaratorias, pero 10 fueron negadas y 11 están en trámite, con retrasos en los dictámenes que debilitan su impacto. En Sonora, por ejemplo, la alerta emitida en 2021 no ha generado informes de seguimiento, incumpliendo la obligación legal de reportar avances cada seis meses, es-

tablecida en 2022. La ausencia de un reglamento claro agrava esta situación. Las organizaciones destacaron que las alertas, aunque son un mecanismo clave, no se traducen en acciones preventivas ni sanciones efectivas. La falta de capacitación en perspecti-

va de género y la clasificación errónea de delitos como homicidios en lugar de feminicidios contribuyen a la impunidad. Demandan protocolos homogéneos, mayor presupuesto para prevención y la publicación del reglamento para los informes de alertas.

La evaluación de Cedaw será crucial para exigir al gobierno mexicano compromisos reales que garanticen la seguridad de las mujeres. Mientras tanto, la sociedad civil sigue documentando la crisis y exigiendo justicia para las víctimas.

INE aprueba validez de elección judicial con irregularidades detectadas

En una sesión marcada por divisiones internas, el Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la validez de los comicios celebrados el 1 de junio de 2025, donde se eligieron 881 cargos del Poder Judicial de la Federación.

La resolución fue aprobada por seis votos a favor y cinco en contra, reflejando el alto grado de tensión que envolvió el proceso. Sin embargo, el organismo anuló 818 casillas —equivalentes al 0.97% del total— debido a múltiples irregularidades documentadas.

Entre las anomalías detectadas se encontraron boletas sin dobleces, casillas con más sufragios que electores registrados y la utilización masiva de “acordeones”, guías de

voto que coincidían, en su mayoría, con las candidaturas ganadoras. Estas prácticas generaron serias dudas sobre la transparencia del proceso electoral, provocando que varios consejeros exigieran investigaciones exhaustivas para deslindar responsabilidades.

El consejero Arturo Castillo cuestionó la validez del proceso y destacó que el 80% de las candidaturas ganadoras en órganos clave como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral coincidieron con los nombres incluidos en estos materiales de propaganda. Asimismo, otros consejeros señalaron que este patrón se repitió en más del 90% de las entidades federativas, lo que indicaría una operación nacional.

Juez vincula a tres presuntos narcos del Cártel del Golfo en México

En un operativo coordinado en Reynosa, Tamaulipas, autoridades federales detuvieron a tres hombres señalados como integrantes del Cártel del Golfo. Un Juez de Distrito del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México dictó vinculación a proceso contra Santos Rueda Zapata, Raúl Martínez Saavedra y Jesús Alejandro Preciado Espinoza por delitos graves relacionados con narcotráfico, posesión de armas exclusivas del Ejército y lavado de dinero.

Tras intensas investigaciones del Gabinete de Seguridad, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República

Pese a las críticas, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, defendió la integridad del proceso electoral, asegurando que se garantizó la

transparencia mediante la transmisión en vivo de los cómputos distritales. No obstante, se comprometió a investigar a fondo las irregulari-

dades. Aun con el debate abierto, se entregaron constancias a los ganadores, quienes asumirán sus cargos el 1 de septiembre de 2025.

ejecutaron tres cateos en la ciudad fronteriza. En la colonia Lomas del Real de Jarachinas, Raúl Martínez fue capturado con un arsenal que incluía un arma de fuego, 96 cartuchos, cuatro cargadores, droga, dinero en efectivo, vehículos y una moto acuática. En otro inmueble de la misma zona, Jesús Preciado fue detenido con narcóticos, un arma, dos vehículos, efectivo y dispositivos electrónicos. Por su parte, Santos Rueda fue arrestado en el residencial Punta Mita, donde se decomisaron cinco vehículos, un arma, cartuchos, droga, dinero y equipos electrónicos.

El Ministerio Público Federal presentó pruebas contundentes que permitieron al juez ordenar prisión preventiva oficiosa para los tres acusados, quienes permanecerán en el Centro Federal de Reinserción Social “Altiplano” mientras

se desarrolla la investigación complementaria, con un plazo de tres meses. Los cargos incluyen posesión de armas y cartuchos de uso militar, delitos contra la salud por

comercio de marihuana, metanfetamina y cocaína, así como operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Este golpe a la delincuencia or-

ganizada refuerza los esfuerzos del gobierno mexicano para desmantelar redes criminales en zonas clave como Tamaulipas, donde el Cártel del Golfo mantiene fuerte presencia.

Trump lanza su propia telefonía móvil y celular inspirado en el iPhone

La Organización

Trump anunció su incursión en el sector de las telecomunicaciones con el lanzamiento de su nueva compañía: Trump Mobile. Este proyecto, promovido por los hijos del expresidente Donald Trump, busca posicionarse como una alternativa nacionalista dentro del competitivo mercado de telefonía móvil en Estados Unidos.

Desde su sitio web oficial, Donald Trump presentó el nuevo servicio como una propuesta patriótica, centrada en ofrecer calidad y compromiso con los valores estadounidenses. El plan básico tendrá un precio mensual de 47.45 dólares, una cifra que hace referencia simbólica a los dos periodos presidenciales que busca consolidar: el nú-

mero 45 y el 47. Además del servicio telefónico, Trump también reveló la próxima llegada de su propio teléfono celular, denominado “T1”. El dispositivo, aún sin fecha exacta de lanzamiento, podría estar disponible en septiembre de este año, coincidiendo con el décimo aniversario de su primera candidatura presidencial. El equipo tendrá un costo aproximado de 499 dólares con impuestos. El modelo “T1” contará con características avanzadas: procesador de 12 GB de RAM, almacenamiento interno de 256 GB, cámara principal de 50 megapíxeles y una pantalla de 6.8 pulgadas. Aunque se desconoce quién será el fabricante o el lugar de producción, se sabe que operará con sistema Android, aunque su diseño está claramente inspirado en el iPhone. Estará decorado

Netanyahu defiende ofensiva contra Irán por presunto plan de arma nuclear

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, justificó la reciente ofensiva militar contra Irán argumentando que ese país trabajaba en un supuesto proyecto secreto para convertir uranio en armamento nuclear. Durante una rueda de prensa, el líder israelí afirmó que, de no haber actuado, “habría sido demasiado tarde”, y sugirió que el resultado podría haber sido un “segundo holocausto”.

Netanyahu aseguró que los servicios de inteligencia israelíes detectaron un avance acelerado en la producción de esta arma, la cual, según sus declaraciones, podría haber estado lista en un mes. El mandatario indicó que esta información fue compartida

con detalles dorados y la bandera de Estados Unidos. La propuesta de Trump Mobile no

solo busca competir tecnológicamente, sino también consolidar un producto con fuerte carga ideológica. En

este sentido, el “T1” se perfila como el primer teléfono directamente vinculado a un expresidente estadounidense

con el gobierno de Estados Unidos, al que calificó de “socio estratégico”, pero recalcó que la gravedad del caso obligaba a actuar con prontitud. Durante su intervención, el primer ministro reiteró que la prioridad de su gobierno es evitar que el pueblo judío enfrente una amenaza de exterminio. “Esta vez se trataría de un holocausto nuclear. No vamos a permitir que se repita la historia. Es ahora o nunca”, sentenció Netanyahu. Además, el mandatario israelí confirmó la muerte del jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Kazemi, y de su segundo al mando, Hasán Mohaqeq, como resultado de los recientes bombardeos en Teherán. La operación fue descrita como parte de una ofensiva aérea en la que Israel ha intensifica-

do los ataques contra infraestructuras militares y nucleares iraníes. En entrevista con la cadena Fox

News, Netanyahu explicó que sus fuerzas armadas se encuentran desplegadas sobre el espacio aéreo de Teherán, dirigiendo

ataques específicos con el objetivo de frenar cualquier posibilidad de desarrollo nuclear por parte del régimen iraní.

Arrestan a sospechoso por asesinato de legisladora en Minnesota y su esposo

El principal sospechoso de un violento ataque que dejó sin vida a la exlegisladora Melissa Hortman y a su esposo en Minnesota fue arrestado el domingo por la noche, según confirmaron fuentes policiales. Se trata de Vance Boelter, un exfuncionario estatal de 57 años, quien también habría herido al senador John Hoffman y a su esposa en un ataque separado ese mismo día. La agresión ocurrió la madrugada del sábado. Hortman y su esposo fueron encontrados sin vida en su residencia de Brooklyn Park, en las afueras de Minneapolis. Casi al mismo tiempo, Hoffman y su esposa fueron atacados en su domicilio en Champlin, a unos 15 kilómetros de distancia.

Las autoridades localizaron el vehículo presuntamente usado por el atacante en una carretera rural cercana a Minneapolis. En el lugar se encontró un sombrero vaquero que podría pertenecer al sospechoso, quien fue fotografiado el mismo día usando uno similar. Se sospecha que Boelter se hizo pasar por un oficial de policía para cometer los crímenes, utilizando un automóvil modificado como patrulla.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) había ofrecido una recompensa de hasta 50 mil dólares por información que llevara a su captura. Los mensajes que Boelter envió a conocidos la mañana del sábado, donde se disculpaba por sus acciones, fueron claves en la investigación. Aunque no detalló sus actos, indicó que “podría estar muerto pronto” y

Museo de Louvre en pausa: trabajadores alzan la voz por el exceso de turismo

Este lunes, el Museo del Louvre sorprendió al mundo al cerrar sus puertas de forma inesperada, luego de que su propio personal decidiera suspender actividades ante condiciones laborales que consideran insostenibles. La decisión fue tomada durante una reunión interna, en la que trabajadores de distintas áreas expresaron su inconformidad por la sobrecarga turística, la escasez de personal y el desgaste general que viven a diario. El cierre, aunque temporal, no fue menor. Cientos de turistas se quedaron formados afuera del museo sin poder ingresar, justo frente a la emblemática pirámide de cristal. Según diversos testimonios, la falta de comunicación y la confusión en-

lamentaba los hechos ocurridos. Boelter fue arrestado poco después de que la policía identificara

el automóvil. Su historial revela que formó parte de la junta de desarrollo laboral estatal, la misma en la que

trabajaba Hoffman, aunque no se ha confirmado si existía una relación directa entre ambos.

tre los visitantes generaron aún más tensión. Sin embargo, para los trabajadores, esta pausa era necesaria para visibilizar una situación que lleva tiempo arrastrándose.

Uno de los principales focos del problema se encuentra en la sala donde se exhibe la Mona Lisa. Esta obra, que atrae a miles de personas al día, ha convertido la experiencia en un flujo constante y difícil de controlar. Más que una visita cultural, se ha vuelto una especie de maratón fotográfico, tanto para los visitantes como para quienes trabajan en su resguardo.

Aunque las autoridades francesas han anunciado planes de renovación y expansión del museo, el personal señala que las soluciones estructurales a largo plazo no alivian las urgencias del presente. Lo que

exigen es más apoyo humano, mejores condiciones laborales y un control real sobre el ingreso de turistas.

Lo ocurrido en el Louvre no es un caso aislado. Es un reflejo de una conversación global que ya empieza

a tocar a otras ciudades y sitios históricos que enfrentan los efectos del turismo sin regulación.

George Russell conquista el GP de Canadá tras un choque entre los McLaren

George Russell logró este domingo una destacada victoria en el Gran Premio de Canadá, firmando su primer triunfo de la temporada en la Fórmula 1. El piloto británico de Mercedes partió desde la pole position y mantuvo su liderazgo durante una carrera marcada por un incidente clave en las últimas vueltas.

El neerlandés Max Verstappen, actual campeón mundial, terminó en la segunda posición tras un sólido desempeño con Red Bull, mientras que Andrea Kimi Antonelli, la joven promesa italiana y compañero de equipo de Russell, completó el podio

con un histórico tercer lugar, su primero en la categoría reina del automovilismo.

La tensión aumentó en la vuelta 67 de 70 cuando los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris luchaban por el cuarto puesto. Un toque entre ambos provocó que Norris impactara contra el muro, dañando su monoplaza y provocando un safety car que neutralizó la carrera hasta el final. Norris asumió su error por radio y pidió disculpas por lo que calificó como “algo estúpido”.

Con este resultado, Piastri amplía su ventaja en el campeonato a 22 puntos sobre Norris, mientras que Russell suma su cuarta victoria en Fórmula 1 y alcanza el cuarto lugar en la clasificación ge-

Shohei Ohtani regresó al montículo este lunes frente a Padres de San Diego

Shohei Ohtani volvió a la lomita este lunes por la noche en el duelo entre Los Ángeles Dodgers y los Padres de San Diego, en lo que representa su primera apertura en casi dos años. El regreso del astro japonés ocurre tras una larga recuperación de 21 meses luego de someterse por segunda vez a una cirugía de reparación del ligamento colateral cubital.

Ohtani, quien actualmente cumple funciones como bateador designado, cuenta con la designación de “jugador de dos vías”, lo que le permite ocupar un lugar adicional en la rotación como lanzador. De acuerdo con los planes del cuerpo técnico, abrirá el juego pero solo lanzará

neral. El piloto británico expresó su alegría por volver a lo más alto del podio, y destacó el papel de Antonelli en el éxito del equipo.

Ferrari y Aston Martin también lograron puntos importantes, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton en quinta y sexta po-

sición, seguidos por Fernando Alonso en séptima. El argentino Franco Colapinto finalizó en el puesto 13.

una entrada, mientras continúa fortaleciendo su brazo como parte del proceso de rehabilitación.

Inicialmente, su retorno al montículo se preveía para agosto. Sin embargo, su evolución fue notable durante los entrenamientos recientes. El martes pasado, Ohtani participó en su tercer juego simulado en Petco Park, lanzando 44 pitcheos en tres entradas, con seis ponches ante prospectos de ligas menores.

El mánager Dave Roberts indicó en un principio que era poco probable que Ohtani regresará antes del receso del Juego de Estrellas, pero tras observar su desempeño y preparación, cambió de postura. Antes del partido del domingo contra San Francisco, Roberts comentó

que existía una posibilidad de que lanzara pronto, y posteriormente confirmó que su regreso se daría esta misma semana.

El juego contra los Padres fue clave para evaluar su condición competitiva. A sus 30 años, Ohtani apunta a recuperar su papel

como lanzador élite, reforzando a los Dodgers en la recta final de la temporada regular.

Javier Aguirre asume errores tras el sufrido triunfo de México ante Dominicana

La Selección Mexicana inició su participación en la Copa Oro 2025 con un triunfo apretado de 3-2 frente a República Dominicana, en partido celebrado en el SoFi Stadium de Los Ángeles. Aunque se esperaba una victoria cómoda, el equipo dirigido por Javier Aguirre se vio exigido durante los 90 minutos por un conjunto caribeño que sorprendió con su orden y dinamismo. A pesar de llegar como amplios favoritos, los dirigidos por Aguirre ofrecieron un rendimiento irregular que generó dudas entre la afición. El propio técnico reconoció en conferencia de prensa que el equipo aún necesita afinar varios aspectos tácticos y mejorar en continuidad de juego. Señaló que el funcionamiento no fue el ideal y destacó la falta de equilibrio como uno de los factores a corregir.

El estratega también elogió el desempeño del rival, admitiendo que República Dominicana fue un duro contendiente que complicó al conjunto mexicano con dos goles. Aguirre reconoció que su equipo deberá trabajar más si quiere cumplir con las expectativas y avanzar con solidez en el torneo regional.

Asimismo, el técnico subrayó la importancia de representar a la afición mexicana en Estados Unidos con compromiso dentro del campo. “La mejor forma de apoyarlos es con esfuerzo, con identidad y con un equipo competitivo”, afirmó el entrenador, quien valoró el respaldo de los seguidores presentes en el estadio.

México suma así sus primeros tres puntos en el Grupo A, pero con la obligación de mejorar para encarar los próximos compromisos de la fase de grupos, donde enfrentará a selecciones con mejor ranking y mayor experiencia.

Camila Zamorano, de 17 años, se corona campeona mundial del CMB en Hermosillo

Camila Zamorano hizo historia para el boxeo mexicano al convertirse en la campeona mundial más joven del país. Con apenas 17 años, la originaria de Hermosillo, Sonora, se proclamó monarca del peso átomo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras vencer a la japonesa Mika Iwakawa, de 42 años, en un combate celebrado en su tierra natal.

La pugilista mexicana mostró madurez y temple sobre el cuadrilátero. A lo largo del combate, supo controlar el ritmo de la pelea, conectó golpes efectivos y mantuvo la distancia con inteligencia ante una rival de mayor experiencia. Aunque no logró el nocaut, Zamorano cerró de forma sólida y se impuso por decisión unánime.

Los jueces reflejaron la superioridad de Zamorano con tarjetas contundentes: 98-92, 100-90 y 100-90, lo que le otorgó de manera clara el cinturón mundial.

Con esta victoria, no solo se lleva el título a casa, sino que también

inscribe su nombre en los libros de récords del boxeo mexicano como la campeona más joven del país en esta división.

El momento de la victoria fue emotivo. Zamorano, visiblemente emocionada, no comprendió de inmediato que era la nueva campeona hasta que escuchó que el anuncio incluía su ciudad natal. Su reacción de sorpresa y júbilo se vi-

ralizó rápidamente, simbolizando la emoción de alcanzar un sueño a tan corta edad.

El título representa el inicio de una carrera prometedora para Camila Zamorano, quien ya es considerada una figura a seguir en el boxeo femenil. Su disciplina, técnica y humildad la perfilan como una campeona con gran futuro en los encordados.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.