Rotativo de México 23/10/2024

Page 1


www.rotativodemexico.com

REITERA ESTADO DE MÉXICO SU RESPALDO A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

En el Centro Ceremonial Mazahua, el responsable de la política social resaltó que el CEDIPIEM inició sus primeras funciones en 1994 y a la fecha, sigue velando por el bienestar de las personas matlatzincas, tlahuicas, nahuas, otomíes y mazahuas. pág.2

Para construir la paz es fundamental el trabajo coordinado con las fiscalías: Gobernadora Delfina Gómez

La gobernadora destacó en sus redes sociales el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes de los 125 municipios mexiquenses. pág.6

“LOS CHAPITOS” EN NEGOCIACIONES CON ESTADOS UNIDOS PARA ACUERDO JUDICIAL pág.9

ADVIERTE LA ONU QUE LA ACTUAL GUERRA HA HECHO PERDER A GAZA CASI 70 AÑOS DE DESARROLLO pág.11

MÉXICO VS. PORTUGAL EN 2025: CRISTIANO RONALDO JUGARÁ EN EL NEMESIO DIEZ DE TOLUCA pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira Arlet Yusit Zamora Bello

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE DE 2024, NÚMERO 60

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Reitera Estado de México su respaldo a los pueblos originarios

En el marco del XXX aniversario de la creación del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, reiteró el respaldo que el Gobierno del Estado de México tiene con las comunidades originarias.

Durante el evento, se entregaron dos canastas alimentarias del programa Niñez Indígena con Bienestar a 3 mil niños, es decir, 6 mil apoyos que abonarán a su desarrollo.

González Romero reiteró que es fundamental la unión para consolidar un trabajo coordinado entre los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal para atender a la población más vulnerable.

En el Centro Ceremonial Mazahua, el responsable de la política social resaltó que el CEDIPIEM inició sus primeras funciones en 1994 y a la fecha, sigue velando por el bienestar de las personas matlatzincas, tlahuicas, nahuas, otomíes y mazahuas, así como de las co-

munidades originarias migrantes y afrodescendientes que se encuentran situados en el territorio estatal.

Señaló que la actual administración emprende acciones encaminadas a garantizar el goce de sus derechos sociales y justicia social, por lo cual reconoció el trabajo de los servidores públicos que conforman este organismo y que integran la Secretaría de Bienestar, quienes trabajan de forma cercana con la ciudadanía, tal como lo instruye

la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La celebración contó con actividades culturales como una exposición de vestimenta tradicional, pinturas, artesanías, danzas, así como platillos tradicionales que degustaron los asistentes.

Al evento asistieron Manuel Quiñones Flores, encargado de la vocalía ejecutiva del CEDIPIEM; Leticia Mejía García, Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas de la LXII

Legislatura del Estado de México; Felipe Espejel Razo, Secretario de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México; el Diputado federal Iván Marín Rangel; las Diputadas locales Ruth Salinas Reyes, Alejandra Figueroa Adame, Nelly Rivera Sánchez; Javier Jerónimo Apolonio, Presidente municipal de San Felipe del Progreso; y Margarito Sánchez Valdés, Jefe Supremo de San Felipe del Progreso.

de libertad de prensa. Rotativo
punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Gobierno del Estado de México impulsa acciones contra el cambio climático

EGobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), invita a la población a tomar medidas para combatir el cambio climático en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, conmemorado el 24 de octubre. La campaña busca fomentar la adopción de hábitos cotidianos que ayuden a reducir el impacto ambiental, instando a las y los mexiquenses a aplicar la estrategia de las “3 R”: reducir, reutilizar y reciclar.

Entre las recomendaciones para ahorrar energía, se propone el uso de bombillas LED, desconectar aparatos electrónicos cuando no estén en uso y regular la temperatura de calefacción y aire acondicionado. En cuanto al ahorro de agua, se

sugiere reducir el tiempo en las duchas, reutilizar agua de tareas domésticas como lavar frutas o verduras, y reparar fugas en las instalaciones del hogar.

La SMAyDS también destaca la importancia de comprar solo lo necesario, preferir productos de segunda mano y reparar artículos descompuestos. Para un reciclaje efectivo, se deben separar adecuadamente los residuos y evitar el uso de plásticos mediante bolsas de tela y botellas reutilizables. Asimismo, se promueve la plantación de árboles, el uso de transporte público, bicicleta o caminar, y reducir el consumo de papel.

Estas acciones buscan generar conciencia sobre los efectos devastadores del cambio climático, como sus repercusiones en la salud, la seguridad alimentaria y la economía, y alientan a la sociedad a actuar para mitigar sus impactos.

Agencia Digital del Estado de México recibe premio por innovación en trámites digitales

El Gobierno del Estado ha sido reconocido con el premio «Las más Innovadoras 2024» en la categoría Sector Público, otorgado por el consorcio Netmedia, por su proyecto “Accesibilidad de trámites digitales”. Este esfuerzo incluye el desarrollo de un expediente digital y el chatbot BotGigante, diseñados para facilitar la realización de trámites en línea, mejorando la eficiencia en los servicios gubernamentales. El expediente digital permite a ciudadanos y empresarios realizar más de 30 trámites sin nece-

sidad de acudir a oficinas físicas, con 76 mil usuarios registrados y 24 mil solicitudes procesadas hasta el momento. Este sistema reduce significativamente el tiempo y los recursos involucrados en los procesos administrativos.

BotGigante, por su parte, es un chatbot que opera vía WhatsApp, permitiendo a los usuarios realizar pagos, agendar citas y obtener atención personalizada. Este servicio forma parte del Centro de Contacto Digital 070 y opera las 24 horas del día, los siete días de la semana, gestionando alrededor de 300 mil solicitudes anuales.

Durante la ceremonia de premiación, realizada en la Ciudad de México, se destacó el compromiso del Gobierno Estatal por

incorporar tecnología en sus servicios, mejorando la experiencia de los usuarios. Ramiro Pedroza Márquez, titular de la Secretaría

de Innovación y Gobierno Digital, recibió el premio en representación de la gobernadora Tere Jiménez.

Para construir la paz es fundamental el trabajo coordinado con las fiscalías: Gobernadora Delfina Gómez

Durante la instalación de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en el municipio de Chiautla, encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se informó sobre una significativa reducción en la incidencia delictiva en la región. De acuerdo con un reporte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), entre enero y octubre de 2024, los delitos de alto impacto disminuyeron un 30%, mientras que el total de la incidencia delictiva se redujo un 11%.

La gobernadora destacó en sus redes sociales el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para garantizar la seguridad de los habitantes de los 125 municipios mexiquenses. “En Chiautla, hemos logrado una reducción importante en los delitos

de alto impacto y en la incidencia delictiva total. Seguiremos trabajando con #ElPoderDeServir para brindar seguridad y bienestar a todas y todos los mexiquenses”, subrayó Gómez Álvarez.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) también reportó una disminución de varios delitos entre enero y agosto de 2024, incluyendo violación, robo a transportista con violencia, robo a casa habitación, y robo a transeúntes con violencia, entre otros.

En la sesión, la número 270 de la Mesa de Coordinación, participaron diversas autoridades estatales y municipales, como Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de la entidad, así como representantes de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y del Centro Nacional de Inteligencia.

Supervisa Instituto de la Pirotecnia, 3er Festival Internacional de Almoloya de Juárez

El Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI), en colaboración con la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, supervisará el Tercer Festival Internacional de Pirotecnia “Arte, Fuego y Cultura”, que se celebrará del 25 al 27 de octubre en Almoloya de Juárez. El evento busca garantizar la seguridad de los asistentes mediante la revisión y supervisión de los artificios pirotécnicos, así como de los permisos y montajes necesarios para los espectáculos programados.

Además de la participación del IMEPI, el festival contará con el apoyo de la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de México, la Secretaría de Seguri-

dad estatal, y autoridades municipales de Almoloya de Juárez. El 21 de octubre iniciaron las revisiones previas en San Mateo Tlalchichilpan, una de las zonas más importantes en la producción de pirotecnia en la entidad. Durante el festival, el IMEPI también impartirá una ponencia sobre “Primeros auxilios y protocolo de actuación general en caso de emergencia”, con el objetivo de capacitar a los artesanos pirotécnicos en la prevención de riesgos. El IMEPI reitera su compromiso con la seguridad, asegurando que todas las actividades se desarrollen bajo las mejores condiciones. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al 722-2758200 ext. 10785.

Gobierno de Sheinbaum impulsará la reducción del precio de la tortilla en un 10%

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó en conferencia matutina que se implementará una estrategia para disminuir el precio de la tortilla en un 10% en términos reales durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. El objetivo es asegurar que tanto los productores de maíz blanco no transgénico

como los consumidores obtengan precios justos. Berdegué explicó que se pretende aliviar la carga económica de las personas más vulnerables, quienes destinan una gran parte de su ingreso a la compra de tortillas. Para lograr este objetivo, el gobierno ya ha comenzado diálogos con los actores clave de la cadena de producción del maíz y la tortilla. Según el secretario, se buscará llegar a un acuerdo nacional que permita alcanzar esta ambiciosa

meta, garantizando beneficios para toda la cadena productiva y mejorando la accesibilidad de

un alimento básico en la dieta de los mexicanos. La medida forma parte de un esfuerzo mayor para

combatir la desigualdad alimentaria en el país.

AICM convoca a arquitectos y diseñadores para concurso de conceptualización arquitectónica

El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, bajo la administración de la Secretaría de Marina, ha lanzado una convocatoria dirigida a estudiantes de arquitectura, profesionales del sector, diseñadores de interiores, urbanistas y despachos especializados, para participar en el concurso de Conceptualización Arquitectónica del AICM. El concurso tiene como finalidad renovar la imagen del aeropuerto, consolidándolo como una infraestructura moderna, eficiente y sustentable, con un fuerte enfoque en mejorar la experiencia del usuario.

El plan de remodelación abarca la renovación de las fachadas, ambulatorios, salas de espera y áreas de equipaje de las dos terminales.

La idea es integrar elementos naturales, como vegetación y agua, en la estructura del aeropuerto, además de emplear una nueva paleta de colores. El registro de participantes estará abierto del 21 al 27 de octubre, y las propuestas podrán entregarse hasta el 15 de noviembre. El jurado evaluará las propuestas entre el 16 y el 22 de noviembre, anunciando al ganador el 23 del mismo mes.

La participación será tanto individual como en equipo, y se aceptará una sola propuesta por registro. Además de un reconocimiento digital para todos los participantes, la propuesta ganadora recibirá un premio económico y una placa con los nombres de sus autores. El jurado estará compuesto por miembros de la Secretaría de Marina, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, el AICM y el Colegio de Arquitectos

de la CDMX. El resultado será inapelable y se comunicará a través de los medios

oficiales del aeropuerto. La convocatoria, con todos sus detalles, está disponible en la página oficial del

AICM. La propuesta ganadora se ejecutará conforme a la normativa de obras públicas.

“Los Chapitos” en negociaciones con Estados Unidos para acuerdo judicial

Los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán están negociando con autoridades estadounidenses para reducir condenas.

Ovidio Guzmán y Joaquín Guzmán López, hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, se encuentran en pláticas con la justicia de Estados Unidos para alcanzar un acuerdo de culpabilidad. El abogado de los hermanos, Jeffrey Lichtman, confirmó esta información tras la primera audiencia de Ovidio en Chicago. La negociación busca reducir las condenas que ambos enfrentan por cargos de tráfico de drogas, como distribución de fentanilo y cocaína en territorio estadounidense.

Las autoridades judiciales programaron una audiencia conjunta para el próximo 7 de enero,

donde podrían definirse los términos del trato. Según las declaraciones de Lichtman, este acuerdo podría incluir la colaboración de los Guzmán con la justicia estadounidense, posiblemente delatando a antiguos aliados del Cártel de Sinaloa a cambio de beneficios legales.

Aunque los detalles del acuerdo no han sido revelados, se espera que los hermanos puedan obtener reducciones en sus sentencias o protección para algunas de sus propiedades. Las negociaciones podrían representar un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico, dado el impacto del cártel en el tráfico internacional de drogas. En paralelo, Joaquín “El Chapo” Guzmán presentó una nueva apelación en Estados Unidos, argumentando que su extradición fue ilegal y que la defensa durante su juicio no fue adecuada. En una

En Chiapas, organizaciones levantan la voz y alertan “escenario de guerra civil”

Organizaciones de la sociedad civil han expresado su preocupación por la creciente violencia en Chiapas, al sur de México, describiendo la región como un “campo de guerra civil” tras el reciente asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, ocurrido el pasado domingo. Esta declaración fue realizada en una conferencia de prensa en la Ciudad de México, donde la actriz Julieta Egurrola leyó un pronunciamiento colectivo.

Los activistas recordaron que en 2021, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya había señalado que Chiapas estaba “al borde de la guerra civil”,

y ahora aseguran que la situación se ha deteriorado de tal manera que se ha convertido en un verdadero campo de batalla. Denuncian que desde hace semanas, los habitantes de la comunidad ‘6 de octubre’, que forma parte del EZLN, han estado enfrentando serias amenazas, que incluyen agresiones con armas de fuego, violaciones, incendios de viviendas y el robo de sus cultivos y ganado, todo con el objetivo de forzarlos a abandonar sus tierras. Carlos González, miembro del Congreso Nacional Indígena (CNI), explicó que los comuneros están siendo intimidados por residentes de la comunidad Palestina, quienes cuentan con el respaldo de miembros del crimen organizado, supuestamente vin-

dar su petición.

Este conjunto de eventos marca un momento crucial en la historia del narcotráfico, donde las ne-

gociaciones entre “Los Chapitos” y la justicia estadounidense podrían definir el futuro de ambos hermanos y del Cártel de Sinaloa.

culados al Cártel Jalisco Nueva Generación. González enfatizó la gravedad de la situación y señaló que el asesinato del párroco Marcelo Pérez Pérez, que se produjo cuando se dirigía a oficiar una misa, ha oscurecido aún más el panorama en la región.

“Estamos ante un contexto de guerra que se intensifica día a día. Chiapas y México están en guerra”, advirtió González. Además, mencionó que las instituciones gubernamentales están infiltradas por cárteles crimi-

nales, los cuales se utilizan para ocupar territorios estratégicos, incluyendo la frontera con Guatemala, sin que el Estado mexicano tome medidas efectivas para detener esta situación. El activista también vinculó la crisis actual a los megaproyectos impulsados por intereses de Estados Unidos y corporaciones multinacionales, como el Tren Maya, que han estado en marcha durante más de dos décadas.

“Esto se inició con el expresidente Felipe Calderón y continúa

hoy en día”, destacó. Finalmente, los grupos de activistas hicieron un llamado urgente al gobierno para que detenga la violencia y la colaboración con los cárteles. Isabel Valencia, representante de la comunidad otomí en la Ciudad de México, criticó la afirmación de la presidenta Claudia Sheinbaum de que su gobierno representa a todos los pueblos, señalando que su administración no ha dado respuesta adecuada a las necesidades de las comunidades originarias.

carta dirigida al juez Brian Cogan, Guzmán solicitó un nuevo juicio, aunque reconoció que no cuenta con nueva evidencia para respal-

Las poblaciones de animales salvajes

han sufrido una preocupante disminución del 73% en medio siglo

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) informó que las poblaciones de animales salvajes han disminuido en un 73% entre 1970 y 2020. América Latina y el Caribe, al ser una de las regiones más biodiversas, es la más afectada con una pérdida del 95%. Los mayores descensos se observan en las especies de agua dulce, que han disminuido en un 85%, seguidas de los vertebrados terrestres (-69%) y marinos (-56%). Estos datos provienen del informe “Planeta Viviente”, presentado poco antes de la COP16 sobre biodiver-

sidad, que se celebrará en Colombia. Este informe destaca que no solo está en riesgo la fauna, sino también los ecosistemas que sostienen la vida humana. La cifra de pérdida ha aumentado con el tiempo, siendo del 68% en 2022. El análisis se basa en el “Índice Planeta Viviente”, que monitorea unas 35,000 poblaciones de 5,500 especies vertebradas en todo el mundo. Yann Laurans, de WWF Francia, aclaró que este porcentaje no implica que tres cuartas partes de los animales salvajes hayan desaparecido, sino que refleja la reducción de poblaciones en zonas específicas.

Ataques aéreos israelíes en Líbano dejan 10 muertos y 31 heridos

El Ministerio de Salud Pública de Líbano informó que los recientes bombardeos del Ejército israelí afectaron gravemente a las localidades de Ksar al Zaater, en el sur del país, y Al Maali, en la región de Balbek-Hermel, al este. Según el comunicado oficial, en Al Maali, cinco personas murieron y otras diez resultaron heridas, mientras que en Ksar al Zaater, otros cinco civiles perdieron la vida y 21 más resultaron heridos. Además, las autoridades trabajan en la identificación de partes de

cadáveres mediante pruebas de ADN.

La situación en Líbano ha empeorado en las últimas semanas debido a la intensificación de los bombardeos, en el marco del conflicto que Israel sostiene contra el grupo chií Hezbolá. El conflicto, que ya ha cobrado la vida de más de 2,500 personas en el país y dejado más de 11,850 heridos desde que comenzó hace más de un año, ha provocado una crisis humanitaria que afecta a diversas regiones del país, desde el sur hasta la capital, Beirut. Además de los ataques en Ksar al Zaater y Al Maali, el Mi-

nisterio informó sobre un bombardeo israelí cerca del hospital gubernamental Rafic Hariri, en los suburbios de Beirut. En este ataque, 18 personas, incluidos cuatro menores de edad, perdieron la vida, y otras 60 resultaron heridas. Este tipo de ataques aé-

reos ha sido una constante en las zonas más afectadas del país, lo que ha generado una mayor necesidad de atención médica de emergencia y ayuda humanitaria. El conflicto entre el Ejército israelí y Hezbolá sigue escalando, con civiles libaneses como las

principales víctimas de esta crisis. La comunidad internacional ha pedido una resolución pacífica, pero la situación sigue siendo crítica, con ataques recurrentes que continúan agravando la ya frágil situación en el país.

Condenan a expresidente de Perú Alejandro Toledo a 20 años y 6 meses de cárcel

En un juicio que ha capturado la atención global, el exmandatario Alejandro Toledo ha sido sentenciado a 20 años y seis meses de prisión por su participación en un escándalo de corrupción relacionado con la empresa constructora brasileña Odebrecht. La fiscalía, liderada por José Domingo Pérez, presentó pruebas que indican que Toledo solicitó 35 millones de dólares en sobornos para asegurar la adjudicación del proyecto de la carretera Interoceánica, que conecta Brasil con Perú.

El caso se centra en las acusaciones de que el expresidente recibió sobornos a cambio de favo-

recer a Odebrecht en la licitación de un proyecto vial que se completó en 2013 y que abarca más de 2,600 kilómetros. Según las investigaciones, los fondos fueron gestionados a través de Josef Maiman, un empresario israelí fallecido que mantenía vínculos con Toledo.

Durante el juicio, el exgobernante reconoció que Maiman cubrió las últimas cuotas de su hipoteca en Lima, aunque no pudo aclarar el origen del dinero. La fiscalía presentó testimonios de Jorge Barata, exdirectivo de Odebrecht, quien corroboró que se realizaron pagos ilícitos para asegurar el contrato. En su alegato final, el representante del Ministerio Público sostuvo que Toledo

había solicitado los sobornos a cambio de que Odebrecht obtuviera el proyecto, y solicitó la condena.

Toledo, quien se convierte en el segundo expresidente peruano condenado por corrupción y el primero en América Latina vinculado al caso Lava Jato, fue extraditado de Estados Unidos en abril de 2023 y se encuentra en prisión en Barbadillo. En su defensa, solicitó a los jueces poder “curar o morir en su casa” debido a problemas de salud, y se declaró inocente, afirmando no haber realizado ningún pacto con Mai-

man ni Barata. El exmandatario también mencionó haber estado bajo arresto domiciliario en EE. UU. antes de su extradición, y describió a Maiman como un “gánster internacional”. Afirmó que ha investigado la “ruta del dinero” relacionada con Odebrecht y los fondos de Maiman. Detalló que este último recibió de Odebrecht 43 millones de dólares y un millón de euros, que estarían en un banco suizo.

Un día antes de la sentencia, Toledo enfrentó una ampliación de su extradición desde EE. UU.

por el caso Ecoteva, que involucra transferencias de fondos de Odebrecht a una empresa en Costa Rica, relacionada con la adquisición de bienes en Perú, un proceso que también implica a su esposa, Eliane Karp. Esta condena representa un hito en la historia judicial de Perú, donde varios exmandatarios, incluidos Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, están siendo investigados, en un contexto marcado por la compleja trama de corrupción de Odebrecht que ha conmocionado a la región.

Advierte la ONU que la actual guerra ha hecho perder a Gaza casi 70 años de desarrollo

La guerra en Gaza ha causado una destrucción masiva de la infraestructura y ha paralizado la mayor parte de las actividades económicas, poniendo en riesgo casi siete décadas de desarrollo en la región, de acuerdo con informes de organismos especializados de las Naciones Unidas (ONU). La situación es crítica y refleja la magnitud del impacto del conflicto en la vida cotidiana de los palestinos.

Además de Gaza, Cisjordania también ha sufrido severos retrocesos, estimándose que ha perdido al menos 16 años de progreso. Estos retrocesos han llevado a un incremento alarmante de la pobreza en los territorios palestinos ocupados, que ahora afecta a más del 74 por ciento de la población. Según el Programa de la ONU para el Desarrollo, esto se traduce en la creación de 2.6 millones de

“nuevos pobres” que se suman a los 4.1 millones que ya enfrentaban dificultades económicas antes del estallido de la guerra. El análisis más reciente indica que el Producto Interno Bruto (PIB) de Palestina se ha reducido en un 35.1 por ciento en 2024, en comparación con el período previo al inicio del conflicto. Esta drástica caída económica ha llevado al desempleo a afectar a la mitad de la población palestina en ambos territorios, agravando aún más la crisis humanitaria.

A medida que se vislumbra un eventual fin de la guerra, la ONU advierte que la recuperación de Gaza y Cisjordania será un proceso largo y complicado. Se estima que, incluso con un flujo adecuado de ayuda humanitaria y financiamiento para la reconstrucción, retornar a la situación anterior al 7 de octubre de 2023 podría tardar más de diez años.

Tua Tagovailoa regresa a los entrenamientos tras conmoción

Tua Tagovailoa, mariscal de campo de los Miami Dolphins, regresará esta semana a los entrenamientos después de haber estado fuera por una conmoción cerebral sufrida en la Semana 2 de la temporada. Aunque aún no ha superado completamente el protocolo de conmociones, su entrenador, Mike McDaniel, anunció que los médicos han considerado seguro su retorno al campo. Se espera que, si todo marcha bien, Tagovailoa pueda jugar el próximo domingo contra los Arizona Cardinals.

La ausencia del quarterback ha afectado notablemente a los Dolphins, que acumulan tres derrotas en sus últimos cuatro partidos, dejando al equipo en una posición complicada dentro de la AFC Este, donde se encuentran por detrás de los Buffalo Bills. La ofensiva de Miami ha sido la más perjudicada, registrando solo 11.67 puntos por juego, el promedio más bajo de la NFL.

Tagovailoa, quien sufrió su tercera conmoción en la NFL, pasó el último mes consultando a neurólogos que le han dado el visto bueno para regresar a jugar. Aunque hubo especula-

Neymar reaparece con Al Hilal después de un año fuera por lesión

Neymar, quien se lesionó en octubre de 2023 durante un partido entre Brasil y Uruguay, reapareció en el duelo de la Liga de Campeones asiática entre el Al Hilal y el Al Ain de Emiratos Árabes. Entró al terreno de juego en el minuto 77 y demostró estar en buena forma física, participando activamente en la ofensiva del equipo saudí. A pesar de no marcar, el brasileño tuvo una ocasión clara con un remate que pasó muy cerca del arco rival tras una excelente jugada junto a Aleksandar Mitrovic.

El partido culminó con una victoria ajustada de 4-5 a favor

ciones sobre su posible retiro, Tagovailoa dejó claro que no tiene planes de dejar el fútbol americano y que se siente completamente recuperado.

El entrenador McDaniel

del Al Hilal, destacándose Salem Al Dasawari, quien firmó un hat-trick. Sin embargo, la atención estaba centrada en el esperado regreso de Neymar, quien confesó haber sufrido mucho durante su recuperación.

El exjugador del Barcelona y PSG comentó en un video reciente que lo más doloroso para él fue estar lejos del fútbol. “Lo que más anhelo en la vida es jugar. Cada día fuera del campo ha sido un tormento para mí”, expresó emocionado. Finalmente, su retorno fue un alivio tanto para él como para sus seguidores. Neymar, quien cumple 32 años, espera volver a su mejor nivel y liderar a su equipo en la búsqueda de más títulos importantes.

enfatizó que el equipo no debe ver a Tagovailoa como el “salvador”, aunque su regreso podría ser clave para recuperar la competitividad de los Dolphins. Tagovailoa admitió que deberá

ajustar su estilo de juego para evitar situaciones peligrosas, priorizando su salud y bienestar en beneficio del equipo y su carrera a largo plazo.

file:///C:/Users/AMD/Downloads/Idris_Abdurashidov-Hero-1200x1165-1.jpg

Luchador ruso

descalificado tras impactante patada ilegal en combate de boxeo

en Tailandia

En un reciente combate de boxeo celebrado en el Ali Boxing Club de Phuket, Tailandia, el debutante ruso Idris Abdurashidov, proveniente de las artes marciales mixtas (MMA), fue descalificado tras un polémico incidente. Durante el cuarto asalto, cuando el iraní Bagher Faraj mantenía una clara ventaja, Abdurashidov ejecutó una patada ilegal al rostro de su oponente, dejándolo inconsciente en el ring. Este impactante acto desató rápidamente la condena del público, no solo por lo antideportivo del gesto, sino también por el hecho de que Abdurashidov compartió el video en redes sociales, con un provocador comentario sobre su descalificación de por vida.

La acción del luchador ruso generó un fuerte rechazo en las

redes, donde aficionados y expertos exigieron sanciones severas, con muchos pidiendo su expulsión definitiva del boxeo. “Expulsión de por vida” fue la demanda más frecuente, mientras otros incluso sugirieron prohibirle participar en cualquier deporte de combate.

Al día siguiente, Abdurashidov intentó calmar la situación publicando una foto junto a Faraj, asegurando que ambos habían resuelto el conflicto.

Sin embargo, la imagen no disipó las críticas que continúan rodeando este lamentable incidente.

El futuro de Abdurashidov en las MMA, donde mantenía un récord invicto de 4-0, ahora está en duda. La repercusión de su comportamiento en el boxeo podría afectar su carrera profesional. En cuanto a Faraj, su historial mejoró a 3-0 gracias a la descalificación de su rival.

México vs. Portugal en 2025: Cristiano Ronaldo jugará en el Nemesio Diez de Toluca

La Selección Mexicana se medirá contra Portugal en un esperado partido que tendrá lugar en el Estadio Nemesio Diez, en Toluca. Aunque la fecha exacta aún no se ha confirmado, se anticipa que este duelo tendrá lugar en 2025. El anuncio ha sido realizado por TV Azteca, generando entusiasmo entre los seguidores del fútbol, especialmente entre los aficionados de Cristiano Ronaldo, una de las máximas estrellas del fútbol mundial.

Este enfrentamiento surge en un momento clave para la Federación Mexicana de Futbol (FMF), que busca revitalizar el

interés por los partidos del “Tri”. La baja asistencia a los encuentros recientes ha impulsado a la FMF a organizar eventos más atractivos, y un choque contra Portugal, con figuras como Ronaldo en sus filas, es sin duda una gran apuesta para reavivar la pasión futbolística en México. El estadio Nemesio Diez, conocido por su ambiente electrizante y su histórica conexión con el fútbol mexicano, será el escenario ideal para recibir a estas dos selecciones. Los aficionados están ansiosos por ver a Cristiano Ronaldo enfrentarse a figuras clave de la selección mexicana como Raúl Jiménez y Santiago Giménez, quienes buscarán desempeñar un rol decisi-

vo en este desafío. Los antecedentes entre ambos equipos prometen un encuentro lleno de intensidad. Los aficionados mexicanos esperan escuchar el icónico grito de Ronaldo, “¡SIUUU!”, en tierras aztecas. Aunque en partidos recientes la Selección Mexicana ha enfrentado equipos con alineaciones secundarias, se especula que Portugal podría adoptar una táctica similar. Sin embargo, el objetivo personal de Ronaldo de alcanzar los mil goles oficiales podría motivarlo a participar, haciendo de este evento una ocasión histórica para el fútbol mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.