Rotativo de México 3/2/2025

Page 1


AVANCE

La Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli, realizaron una marcha exploratoria para identificar las necesidades y problemáticas de algunas zonas en materia de seguridad. pág.4

La Secretaría de Salud informó que los trabajos de impermeabilización y cambio de plafón en hospitales de Tejupilco, Luvianos y Temascaltepec se finalizaron con éxito, lo que garantiza la operatividad de estos centros de salud. pág.2

ENFRENTAMIENTO EN SINALOA: PERSECUCIÓN DEJA MILITARES MUERTOS Y DELINCUENTES ABATIDOS pág.6

RENUNCIA EN TEXAS TRAS ESCÁNDALO POR USO INDEBIDO DE CUERPOS EN PRÁCTICAS MÉDICAS pág.10

NEYMAR REGRESA AL SANTOS Y HEREDARÁ EL MÍTICO NÚMERO 10 DE PELÉ pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 03 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 131

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Disfruta del primer fin de semana largo del año en el Edomex

El Estado de México invita a los turistas a disfrutar de su riqueza cultural y natural en este primer fin de semana largo del año. Los visitantes podrán recorrer emblemáticos sitios como el Cosmovitral Jardín Botánico en Toluca, donde se exhiben más de 100 especies de plantas y el vitral más grande del mundo, con acceso de martes a domingo. Este atractivo abre sus puertas con un costo de 25 pesos, exceptuando los miércoles, cuando la entrada es gratuita.

Otra de las recomendaciones es el Parque de la Ciencia Fundadores, donde se lleva a cabo una venta artesanal, destacando la participación del Pueblo con Encan-

to de Temoaya, que ofrecerá una muestra gastronómica y cultural. En Temascaltepec, el Santuario de la Mariposa Monarca ofrece un espectáculo natural, ideal para el avistamiento de estas criaturas en su hábitat. Para los amantes de la naturaleza, este santuario tiene un costo de 150 pesos para adultos y 100 para niños.

Además, las Grutas de la Estrella en Tonatico brindan una experiencia única con más de 400 escalones que conducen a impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas. Este atractivo se complementa con la Gran Feria del Sur, celebrando a la Virgen de la Candelaria. Para los aventureros, el Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl es otro destino a considerar, con actividades

Rehabilitación en hospitales del sur del EdoMéx

El Gobierno del Estado de México, bajo la dirección de la Gobernadora

Delfina

de senderismo y montañismo, que requieren reservación previa.

Si buscas una experiencia más relajante, los glampings en Amanalco, Jiquipilco, Malinalco y Tlalmanalco ofrecen una estancia única en la naturaleza. También, los pueblos de Axapusco, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides invitan a recorrer la ruta del Día Nacional del Pulque.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

Gómez Álvarez, concluyó la rehabilitación de varios hospitales en el sur de la entidad, afectados por las lluvias de enero. La Secretaría de Salud informó que los trabajos de impermeabilización y cambio de plafón en hospitales de Tejupilco, Luvianos y Temascaltepec se finalizaron con éxito, lo que garantiza la operatividad de estos centros de salud.

En el Hospital General “Miguel Hidalgo y Costilla” de Lu-

vianos, se repararon filtraciones en áreas clave como quirófano, urgencias y cocina, además de realizar sellado de fisuras y la colocación de carpeta asfáltica. Con estas acciones, la unidad médica está funcionando con normalidad, ofreciendo atención médica de calidad.

Las unidades médicas de Luvianos y Temascaltepec también recibieron atención integral. Se impermeabilizaron áreas críticas como consulta externa, pediatría y rayos X, asegurando que todos los espacios estuvieran operativos. La rehabilitación de las infraestructuras responde al compromiso del Gobierno de

mejorar la seguridad y eficiencia de los servicios de salud en la región sur del Estado de México. Este esfuerzo tiene como objetivo mejorar la atención médica en el sur del Estado de México, uniendo esfuerzos con el IMSS-Bienestar para garantizar que los mexiquenses accedan a servicios de salud con calidad y calidez, especialmente en situaciones de emergencia.

de México. La información contenida en los artículos puede variar

Lerma, EdoMéx inaugura nuevo deportivo para impulsar el bienestar de las familias

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ha reforzado su compromiso con la mejora de la infraestructura urbana, especialmente en el ámbito deportivo. Durante la inauguración del Deportivo “La Estación” en Lerma, el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Carlos Maza Lara, subrayó que estas acciones son clave para promover el bienestar de las familias mexiquenses. Con el Programa de Obra Pública, se busca fomentar la activación física y ofrecer espacios más seguros y funcionales.

Este programa abarca diversos proyectos, entre los que se encuentran la construcción y mo-

dernización de parques, centros deportivos, sitios culturales, áreas de convivencia, plazas cívicas y mercados. De esta manera, el Gobierno del Estado de México y los gobiernos municipales colaboran estrechamente para impulsar el desarrollo de comunidades más saludables y unidas. Esta iniciativa también fortalece otros sectores como la educación y la seguridad.

Maza Lara destacó la importancia de la cooperación entre los dos niveles de gobierno, enfatizando que las inversiones en infraestructura deportiva tienen un impacto directo en el desarrollo integral de la comunidad. Resaltó que este esfuerzo no solo beneficia a las familias de Lerma, sino a todos los mexiquenses, al crear espacios que promuevan la convivencia y el

Rinde Toluca homenaje póstumo a Martha Hilda González Calderón, mujer transformadora

El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, encabezó la ceremonia en la que destacó la trayectoria de González Calderón como presidenta municipal, legisladora y secretaria de Estado, recordándola como una mujer de convicciones firmes, con un profundo sentido de responsabilidad y compromiso social. “Martha Hilda entendió la política como un acto de servicio y transformación.

Siempre abierta al diálogo, sin distinción de colores o partidos, trabajó con entrega para mejorar la vida de las y los ciudadanos”, expresó.

En el recinto, familiares, amigos, líderes políticos y ciudadanos que la admiraban, compartieron palabras de cariño y reconocimiento.

Emilio Chuayffet Chemor, exgobernador del Estado de México y

expresidente municipal de Toluca, aseguró que su legado seguirá vivo en quienes tuvieron el privilegio de conocerla. “Hoy no solo le rendimos homenaje, sino que celebramos su espíritu, ese aliento que siempre nos transmitió”, enfatizó.

Por su parte, la exsenadora Beatriz Paredes Rangel reconoció el elegante gesto del Ayuntamiento de Toluca para celebrar está sencilla, solemne y sentida ceremonia y recordó su incansable labor de Martha Hilda en el servicio público, destacando su papel en la transformación de la capital mexiquense y el Estado de México. “Fue un ser ejemplar que dejó huella, una mujer que con inteligencia y pasión construyó un mejor futuro para su comunidad”, expresó.

La diputada Paola Jiménez Hernández la describió como un símbolo de sororidad y justicia.

bienestar físico. Por su parte, Miguel Ángel Ponce Ramírez, Presidente Municipal de Lerma, agradeció el apoyo

del Gobierno estatal y reconoció el liderazgo de la Maestra Delfina Gómez. Aseguró que estos proyectos contribuirán a la mejora de la

calidad de vida en su municipio y fortalecerán el tejido social.

Avance en la recuperación de espacios públicos con perspectiva de género en Cuautitlán Izcalli

Como parte de la estrategia territorial para la recuperación de espacios públicos con perspectiva de género en el Estado de México, la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), y autoridades municipales de Cuautitlán Izcalli, realizaron una marcha exploratoria para identificar las necesidades y problemáticas de algunas zonas en materia de seguridad. Con el acompañamiento de vecinas e integrantes de la Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ) se señalaron los puntos que presentan situaciones como falta de iluminación o basura acumulada en un mapeo comunitario, el cual permitirá que se realice un diagnóstico e iniciativas locales de prevención de la violencia, reconstrucción del tejido social, fortalecimiento de la seguridad, recuperación y apropiación del espacio público, desde una perspectiva de derechos de las mujeres.

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, destacó que estas acciones tienen como propósito implementar medidas de prevención comunitaria y situacional con enfoque de género, incluyendo estrategias como el urbanismo táctico y el muralismo urbano.

“Estos proyectos buscan promover la seguridad y el bienestar de las mujeres, adolescentes y niñas de Cuautitlán Izcalli, en el contexto de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición”, indicó la Secretaria de las Mujeres.

Además, señaló que se han logrado avances importantes en la recuperación de espacios públicos, con el objetivo de fomentar la inclusión y garantizar la seguridad de todas las personas, prioritariamente de las mujeres, además de que estos proyectos promueven la participación activa de este sector en sus comunidades, en la planificación estratégica y el fortalecimiento del empoderamiento.

Luis Daniel Serrano Palacios, Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, anunció que se prevé intervenir en puntos específicos, con la construcción de banquetas, pasos peatonales, rampas, instala-

ción de luminarias, señalización, bacheo, pinta de murales y limpieza en general, a fin de dignificar la zona.

“También la administración municipal, como lo comprometimos, va a hacer una intervención aquí, trabajando los tres órdenes de gobierno juntos: el Gobierno federal, del Estado, el Gobierno municipal y, lo más importante, que todo este trabajo se haga de la mano de la comunidad”, refirió Daniel Serrano Palacios.

Finalmente, la titular de la SeMujeres reafirmó el compromiso del Estado de México por seguir trabajando en la recuperación de espacios públicos con perspectiva de género, para transformar las comunidades en entornos más seguros, donde las niñas, adolescentes y mujeres puedan vivir y disfrutar de su entorno con libertad, seguridad y dignidad.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Impactante giro en el caso ‘fofo’ márquez: trasladado de penal

tras difusión de video

de agresión

Rodolfo ‘Fofo’ Márquez, quien recientemente fue condenado a 17 años y seis meses de prisión, ya no cumplirá su sentencia en el Penal de Barrientos, conocido por sus duras condiciones en el Estado de México. La decisión surge luego de la difusión de un video que evidencia agresiones por parte del personal penitenciario.

Cristóbal Castañeda, titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, confirmó que el traslado fue ordenado tras analizar el contenido del material que generó indignación en redes sociales. La grabación muestra al interno siendo

sometido y golpeado por custodios del penal, lo que provocó una respuesta inmediata de las autoridades.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad del Edomex anunció la destitución de los responsables directos del abuso, así como la remoción de la directora del Centro Penitenciario de Tlalnepantla. Asimismo, se reiteró que la integridad de las personas privadas de la libertad es una prioridad y que se actuará con firmeza ante cualquier irregularidad.

Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México inició una investigación formal para identificar y sancionar a los responsables del ataque contra Márquez Alcaraz. Se revisarán todas las prue-

Enfrentamiento en

Sinaloa: persecución deja militares muertos y delincuentes abatidos

Una intensa persecución en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, Sinaloa, terminó en un violento enfrentamiento que dejó un saldo de dos militares fallecidos, cinco presuntos delincuentes abatidos y tres civiles heridos. El incidente se desencadenó la tarde del jueves, cuando elementos del Ejército mexicano perseguían a sujetos armados sobre la carretera La 12. Durante la persecución, uno de los vehículos militares volcó e inmediatamente se incendió, provocando la trágica muerte de dos soldados que quedaron atrapados en la unidad en llamas. Otros dos efectivos resultaron con lesiones derivadas del accidente.

bas disponibles para esclarecer los hechos y aplicar las medidas legales correspondientes.

El paradero exacto del nuevo

De acuerdo con reportes locales, los militares fallecidos fueron identificados como Carlos Antonio “N” y Juan “N”.

La persecución se extendió hasta la carretera Culiacán-Eldorado, donde finalmente se logró dar alcance a los sospechosos. En el intercambio de fuego, cinco presuntos delincuentes perdieron la vida y tres más fueron capturados por las autoridades.

En el lugar del enfrentamiento, se aseguraron varios vehículos, armas largas y un número significativo de cartuchos, reforzando las investigaciones sobre el grupo armado involucrado en la confrontación.

Las autoridades de Sinaloa confirmaron que, como resultado del enfrentamiento, una familia de jornaleros se vio afectada por disparos en la zona de Campo

centro penitenciario donde cumplirá su condena aún no ha sido revelado.

Sin embargo, el caso sigue generando expectación, mientras la opinión

pública se mantiene a la espera de las resoluciones judiciales y del seguimiento a los responsables de la agresión dentro del penal.

Paralelo 38. Entre los heridos se encuentran un hombre con una lesión en la pierna, su esposa con una herida en el brazo y su hijo, un menor de un año y siete meses, con una lesión en la mejilla.

Los afectados fueron identifi-

cados como Iván “C”, Geovanna “M” y Jaime “C”, quienes ya reciben atención médica. Este enfrentamiento se enmarca dentro de una escalada de violencia en Sinaloa, atribuida a disputas internas dentro del Cár-

tel de Sinaloa, exacerbadas por la detención de Ismael “Mayo” Zambada en julio del año pasado en Estados Unidos. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer los hechos y detener a más implicados.

SCJN mantiene prohibición para el cultivo industrial de cannabis tras no alcanzar mayoría calificada

El intento de invalidar la restricción absoluta sobre el cultivo, cosecha y siembra de cannabis con fines industriales en México se vio frustrado en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Durante la sesión del pleno, no se alcanzó la mayoría calificada de ocho votos necesaria para eliminar esta prohibición con efectos generales en todo el país. En la discusión, las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa votaron en contra del proyecto presentado por el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Dicho proyecto proponía la declaratoria general de inconstitucionalidad de diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, que restringen la siembra y cultivo de cannabis para productos con

A

pesar de

concentraciones menores al 1% de THC, salvo en casos médicos y científicos.

Seis ministros se pronunciaron a favor de anular estas disposiciones, al considerar que la prohibición representa una limitación innecesaria a la libertad de comercio. Sin embargo, al no alcanzar la votación requerida, la restricción sigue vigente.

La solicitud de declaratoria general de inconstitucionalidad provino de la Primera Sala de la SCJN, la cual, el 1 de diciembre de 2021, ya había determinado la inconstitucionalidad de estos artículos mediante unanimidad de cinco votos. En ese entonces, el Congreso de la Unión recibió un plazo de 90 días para legislar al respecto, sin que hasta la fecha haya modificado la normativa.

Argumentos en torno a la decisión

La ministra Loretta Ortiz enfa-

tizó que el uso industrial de la cannabis debe ser evaluado desde una perspectiva de orden público, debido a sus implicaciones en la seguridad, la economía y el comercio. Por su parte, la ministra Lenia Batres señaló que la reforma requiere un análisis más profundo, ya que la eliminación de ciertas disposiciones podría dar margen a la

autorización del cultivo para fines comerciales por parte del Ejecutivo federal. Mientras tanto, la ministra Esquivel Mossa argumentó que la reciente reforma constitucional del 17 de enero establece sanciones para cualquier actividad relacionada con la producción y distribución de sustancias tóxicas. Por ello, el criterio

irregularidades de la

SCJN, el PJ “tiene certidumbre jurídica”

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo aseguró este viernes que pese a las maniobras “irregulares” que realizó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el proceso de definición de las candidaturas correspondientes al Poder Judicial para las elecciones de jueces, magistrados y ministros del próximo 1 de junio, el procedimiento “tiene certidumbre jurídica y continúa”.

Sheinbaum Pardo fue cuestionada en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional respecto a las acciones tomadas ayer por la SCJN en las últimas horas del proceso de insaculación que se llevó a cabo en el Senado de la República para la definir las candidaturas de mil 239

aspirantes a juzgadores inscritos en el comité de evaluación del Poder Judicial y que estaban en la indefinición por la suspensión de trabajos de ese órgano dependiente del máximo tribunal.

Calificó la actuación de la SCJN como “irregular, porque la Corte abre el proceso, como dice la Constitución, y después lo cierra frente a un amparo del propio Poder Judicial”.

Señaló que dicho amparo fue presentado por el mismo juez que a la postre lo concedió.

“El mismo juez que presenta el amparo es el que resuelve, un juez a nombre de una asociación presenta el amparo, y como juez, lo resuelve, o bueno, da la suspensión, en un proceso completamente irregular, y la Corte, que es quien tiene la última

previamente establecido por la Primera Sala y la jurisprudencia derivada ya no tendrían fundamento en la Constitución.

Con esta resolución, el panorama sobre la legalización del cannabis industrial en México sigue sin cambios, dejando en manos del Congreso la posibilidad de modificar la legislación vigente en el futuro.

palabra relacionada con los amparos y conoce formalmente de la Constitucionalidad o no de esos amparos, decide suspender el proceso, y el Tribunal Electoral dice: pues envía todos los nombres que ya tengas al Senado para que pueda ser una insaculación, de acuerdo con la Cons-

titución”.

La mandataria añadió que en el caso de las aspirantes mujeres, la Corte “casualmente” envió exactamente el número de postulaciones requerido para que no hubiera insaculación.

“Eran 3 mil. ¿Cómo pasaron de

3 mil al número que enviaron? Después esto que comentó ayer el senador Fernández Noroña, de que no solamente les mandaron una cosa, sino de acuerdo con su dicho, después empezaron a enviar otros nombres, es algo totalmente irregular”.

Renuncia en Texas tras escándalo por uso indebido de cuerpos en prácticas médicas

La presidenta del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte de Texas, Sylvia TrentAdams, renunció luego de que una investigación periodística revelara el uso de cuerpos sin el consentimiento de sus familias para prácticas médicas.

Según NBC News, el centro educativo obtenía cadáveres de personas no reclamadas o cuyas familias no podían costear su entierro, usándolos en entrenamientos médicos y alquilándolos a empresas externas. En cinco años, se registraron alrededor de 2,350 cuerpos utilizados de esta

manera, generando ingresos anuales de aproximadamente 2.5 millones de dólares.

Aunque la universidad sostuvo que solo se empleaban cuerpos sin parientes cercanos, NBC News contactó a 25 familias que desconocían el destino de sus seres queridos. Algunas tardaron meses o incluso años en enterarse de lo sucedido.

Tras la polémica, la Junta de Regentes de la universidad aceptó la dimisión de Trent-Adams, destacando su “dedicación, integridad y respeto”. Sin embargo, la controversia ha generado un fuerte debate sobre la ética en la utilización de restos humanos en instituciones educativas y médicas.

“Freeze Latino Movement” llama al boicot económico en protesta por políticas migratorias en EE.UU.

El “Freeze Latino Movement” ha ganado notoriedad en redes sociales al pedir a la comunidad hispana reducir su consumo y evitar adquirir productos innecesarios en respuesta a las medidas migratorias impulsadas en Estados Unidos.

Según el movimiento, los latinos representan el 20% de la población del país y contribuyen con 3.7 billones de dólares anuales al PIB. Su llamado busca generar un impacto económico que evidencie la importancia de esta comunidad. La iniciativa recuerda a “Un día sin migrantes”, realizado en 2017, cuando varios negocios latinos cerraron en apoyo a los tra-

bajadores inmigrantes. Esta vez, el boicot sugiere evitar compras en grandes cadenas como Walmart, Target y Tesla, acusadas de alinearse con políticas gubernamentales que afectan a minorías y a la comunidad LGBT+.

El grupo enfatiza que estas decisiones perjudican a miles de familias y refuerzan la discriminación. En un mensaje difundido en Instagram, la organización recalca que el gobierno ha eliminado programas de diversidad e inclusión y ha intensificado las deportaciones.

El llamado es a gastar solo en necesidades básicas como alimentación y vivienda, con la esperanza de que la presión económica motive cambios en las políticas gubernamentales.

Italia bloquea DeepSeek por uso de datos personales

Italia tomó la decisión de prohibir DeepSeek, el asistente de inteligencia artificial desarrollado en China, tras identificar riesgos en el manejo de datos personales. La autoridad de protección de datos ordenó su bloqueo inmediato luego de que la empresa no proporcionara información clara sobre la recolección y almacenamiento de datos. Este movimiento marca un precedente en la regulación de plataformas de IA en Europa.

El regulador solicitó detalles sobre qué información recopila DeepSeek, sus fuentes y los fundamentos legales para su uso. Sin embargo, la respuesta de la compañía fue considerada insuficiente. Ante esta situación, Italia impuso la restricción mientras otros países, como Irlanda y Corea del Sur, evalúan medidas similares. La creciente preocupación por la privacidad de los usuarios ha puesto en la mira el funcionamiento

de esta plataforma.

Estados Unidos también se ha sumado a las advertencias sobre los riesgos de seguridad asociados con DeepSeek. La Marina estadounidense recomendó evitar su uso tanto en el ámbito laboral como personal. A medida que la inteligencia artificial avanza, la necesidad de regulaciones claras y estrictas cobra mayor relevancia para proteger los datos de millones de usuarios en todo el mundo.

El impacto de la prohibición de DeepSeek ya se refleja en el sector tecnológico. Empresas líderes han registrado pérdidas tras la rápida adopción de este asistente, que ha generado incertidumbre en el mercado. La regulación de la inteligencia artificial seguirá evolucionando conforme las autoridades busquen equilibrar la innovación con la seguridad y privacidad de los usuarios.

Tensión comercial

entre Estados Unidos, México y Canadá: aranceles del 25% podrían entrar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó en una ceremonia en la Casa Blanca su decisión de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, los cuales entrarán en vigor el 1 de marzo. Además, no descartó extender estas tarifas al petróleo.

El mandatario estadounidense justificó esta medida como una estrategia para combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, el cual ha desencadenado una grave crisis sanitaria en su país. En su discurso, Trump destacó que México y Canadá no han sido justos en los acuerdos

en vigor

comerciales y que, en su opinión, Estados Unidos no depende de los productos de estos países.

Este anuncio provocó una caída en el valor del peso mexicano, que se depreció un 1.01%, alcanzando los 20.72 pesos por dólar. A pesar de que se prevé la aplicación de estos aranceles, fuentes cercanas a la administración del presidente indicaron que México y Canadá podrán solicitar exenciones para productos específicos.

Se espera que la medida cause incertidumbre en los mercados financieros y genere un impacto negativo en las relaciones comerciales entre los tres países, especialmente en lo que respecta a la industria petrolera y forestal.

Justin Tucker enfrenta acusaciones de conducta inapropiada por parte de seis masajistas

El pateador de los Baltimore Ravens, Justin Tucker, ha sido señalado por conducta sexual inapropiada, según una investigación publicada por The Baltimore Banner. Seis masajistas en el área de Baltimore aseguran que el jugador incurrió en comportamientos indebidos entre 2012 y 2016, lo que llevó a dos spas a prohibirle la entrada. Tucker negó rotundamente las acusaciones a través de redes sociales, calificándolas como “inequívocamente falsas”. En su declaración, sostuvo que siempre ha actuado con profesionalismo y que el informe distorsiona interacciones inocuas. Sus abogados

también rechazaron las acusaciones, afirmando que nunca se le prohibió el acceso a los establecimientos mencionados.

La NFL, por su parte, aseguró que desconocía las denuncias antes de la publicación del artículo y que investigará el caso conforme a su política de conducta personal. Los Ravens emitieron un comunicado en el que afirmaron que monitorearán la situación y tomarán en serio cualquier señalamiento de este tipo.

Tucker, de 35 años, es el pateador más preciso en la historia de la NFL y el jugador con más años en la franquicia, siendo parte del equipo campeón del Super Bowl en 2012.

Louis Vuitton refuerza su presencia en la Fórmula 1 con un patrocinio estratégico

El mundo del automovilismo sigue atrayendo grandes marcas, y la Fórmula 1 suma un nuevo aliado de lujo. La reconocida firma francesa Louis Vuitton confirmó su acuerdo de patrocinio con el campeonato, destacando su presencia en los grandes premios mediante la creación de exclusivas cajas para los trofeos del podio. Además, la primera carrera de la temporada 2025 llevará su nombre: el Louis Vuitton GP de Australia, que se disputará el 16 de marzo en Melbourne.

Este acuerdo forma parte de la asociación por diez años entre la F1 y el grupo LVMH, valorada en aproximadamente 100 millones de euros anuales. Dentro de esta alianza, Moët Hennessy reempla-

zará el espumoso de Ferrari en las celebraciones del podio, mientras que Tag Heuer asumió el rol de cronometrador oficial en lugar de Rolex, patrocinador global durante once temporadas. Con esta incorporación, Louis Vuitton amplía su presencia en eventos deportivos de prestigio, sumándose a su portafolio de colaboraciones que incluye la Copa América de vela, el Mundial de fútbol, la Copa Davis, los Juegos Olímpicos y el Open de Australia. Mientras la F1 celebra su 75º aniversario, el interés por el campeonato sigue en aumento. En 2024, las cifras de asistencia superaron los 6,5 millones de espectadores, y sus redes sociales alcanzaron los 96 millones de seguidores, consolidando su atractivo ante un público joven y diverso. La creciente demanda por un

lugar en el calendario, con el Gran Premio de España en Madrid asegurado desde 2026, refleja el valor

comercial de la categoría. En este contexto, la lista de patrocinadores continúa expandiéndose, con

Louis Vuitton ahora como uno de los nombres más destacados.

Neymar regresa al Santos y heredará el mítico número 10 de Pelé

Después de más de una década en el fútbol europeo, Neymar vuelve a vestir los colores del Santos FC, el club donde comenzó su carrera profesional. Al regresar, asumirá la responsabilidad de portar el icónico dorsal 10, el mismo que usó Edson Arantes do Nascimento, Pelé, durante su legendaria trayectoria con el equipo brasileño. El anuncio de su retorno fue acompañado por un emotivo video titulado “El regreso del Príncipe”, en el que el delantero dedicó unas palabras a la memoria del eterno ídolo del fútbol brasileño. En el mensaje, recordó su llegada al club siendo un niño lleno de sueños y destacó la importancia de Vila Belmiro en su desarrollo como jugador. Además, reafirmó su vínculo con la institución, asegurando que su corazón siempre ha permanecido ligado al equipo.

Las imágenes del video muestran momentos clave de la primera etapa de Neymar en el Santos, donde conquistó múltiples títulos, incluyendo tres campeonatos Paulistas, una Copa de Brasil, una Copa Libertadores y una Recopa Sudamericana. Su regreso se produce casi tres años después del fallecimiento de Pelé, quien dejó una huella imborrable en el club. Desde entonces, el escudo del Santos lleva una corona en homenaje al legendario futbolista. Como parte de la presentación del astro brasileño, el estadio Vila Belmiro fue decorado con un trono y una corona en el centro del campo. En su discurso, Neymar expresó su admiración por Pelé y el honor que representa usar su histórico número. “El trono y la corona siguen siendo tuyos, porque eres eterno. Prometo honrar tu legado”, afirmó el delantero, emocionando a la afición del Peixe con su esperado regreso.

Adrian Newey revela fallas en el RB20 y la negativa de Red Bull a corregirlas

La salida de Adrian Newey de Red Bull Racing marcó un antes y un después en la escudería de Milton Keynes. Considerado una pieza clave en el éxito del equipo, el prestigioso ingeniero dejó su puesto para unirse a Aston Martin en 2025, una decisión que impactó profundamente en la estructura del equipo energético.

Newey, cuya influencia fue determinante en la creación de cada monoplaza de Red Bull, reveló recientemente que la escudería ignoró los problemas del RB20, afectando no solo el desempeño de Sergio Pérez, sino incluso el de Max Verstappen. En una entrevista con Auto Motor und Sport, el ingeniero explicó que desde finales de 2023 se detectaron inconvenientes en el auto, los cuales se agravaron durante la temporada siguiente, permitiendo que McLaren arrebatara el Campeonato de Constructores en 2024.

“Parte de la caída de Red Bull

se debió a la evolución de McLaren y Ferrari, que hicieron un trabajo excepcional con sus autos”, señaló Newey. “Pero desde las pruebas finales del RB20 en 2023, ya se percibían dificultades que lo hacían cada vez más complicado de manejar”.

El ahora integrante de Aston Martin también mencionó que, pese a las evidentes fallas del monoplaza, Red Bull se negó a reconocerlas. “Max podía adaptarse a la conducción, aunque no era lo ideal para él. Para Checo, en cam-

bio, era mucho más complicado”, afirmó.

Según el exingeniero de Red Bull, el equipo insistió en seguir una misma línea de desarrollo sin considerar los inconvenientes, lo que terminó afectando el rendimiento de ambos pilotos. “No es una crítica, pero creo que por falta de experiencia, decidieron continuar en la misma dirección y el problema se volvió más grave, al punto de que incluso Max tuvo dificultades para pilotarlo”, concluyó Newey.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.