Rotativo de México 24/1/2025

Page 1


Edomex lidera el desarrollo económico con casi 900,000 establecimientos REEMPLACAMIENTO EN

ACUSACIONES CRUZADAS: OPOSICIÓN CULPA A MORENA DE TENSIONES CON ESTADOS UNIDOS pág.7

UCRANIA Y EL POSIBLE ACUERDO DE PAZ: DECLARACIONES DE TRUMP EN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL pág.11

ROMMEL PACHECO PRIORIZA SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE BECAS EN EL DEPORTE MEXICANO pág.15

Propietarios de vehículos con placas expedidas en 2019 en el Estado de México enfrentarán sanciones si no realizan el reemplacamiento correspondiente, según informó la Secretaría de Finanzas estatal. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y

El sector comercial es el mayor generador de unidades económicas en el Edomex, con el 51% de los establecimientos, seguido de los servicios con un 38%. Este dinamismo ha impulsado la creación de 79 mil 328 empleos. pág.3

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 24 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 125

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Auxilia Policía de Alta Montaña a cuatro personas lesionadas en el Nevado de Toluca

En atención a una llamada de auxilio, Policía de Alta Montaña y Agreste de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), auxilió en el Nevado de Toluca, a cuatro personas que sufrieron lesiones por golpes con piedras y fricción con la nieve, tras resbalar en su descenso de la Cresta del Pico de Humboldt.

Mediante una llamada al número Nacional de Emergencias 9-1-1, personal del Centro de Mando estatal, atendió el reporte que refirió que cuatro jóvenes cayeron en la nieve y se golpearon con varias piedras, esto en las inmediaciones del volcán Xinantecátl, en la solicitud de auxilio dieron como referencia que se localizaban aproximadamente a seis minutos antes de llegar al cráter.

Policías de Alta Montaña y

Agreste de la SSEM, establecieron una célula de búsqueda, al arribar observaron a cuatro personas que se encontraban en el piso, conforme al protocolo de actuación, brindaron primeros auxilios, a la vez que solicitaron la autorización de los lesionados para efectuar la valoración inicial.

De los cuatro lesionados, tres eran menores de edad, uno de ellos presentaba abrasiones en el muslo izquierdo, así como contusión en la espinilla del lado derecho, el segundo mostraba ámpulas en la palma de la mano izquierda ocasionadas por la fricción con la nieve, refirió dolor en la muñeca del mismo lado, un hombre de 18 años de edad, presentaba una herida abierta de aproximadamente 1.5 centímetros en el antebrazo izquierdo, por lo que se realizó una asepsia para evitar contraer una posible infección, finalmente se le

colocó vendaje.

En tanto, el tercer menor de edad, presentaba múltiples contusiones en extremidades superiores e inferiores, además de hipotermia, efectivos realizaron un empaquetamiento con camilla y sábana térmica, para su descenso hasta el Parque de Los Venados, donde una ambulancia del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), lo trasladó para su atención médica, las tres personas restantes se retiraron por sus propios medios.

Cabe señalar que las estrategias de salvaguardar a personas que visitan los diversos volcanes de la entidad, son emanadas de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz.

La Secretaría de Seguridad le recuerda que los teléfonos 089 Denuncia Anónima y 9-1-1 Número de Emergencias se encuentran a su disposición las 24 horas del día. Puede contactarnos, a través de las redes sociales: Facebook @SS.Edomex y en X @SS_Edomex.

TELÉFONO +52 722 170 6555

REDES

Para la construcción del

Programa

Hídrico del EdoMéx, Secretaría del Agua presenta propuestas conjuntas

Más de 100 mexiquenses de la Región Amacuzac participaron en mesas de trabajo para la construcción del Programa Hídrico Integral 2024-2029 de la Secretaría del Agua del Estado de México (Sagua), donde se plantearon acciones como promover la agricultura sostenible y establecer sistemas de monitoreo continuo del uso de suelo y su impacto en el agua. Además de instalar sistemas de captación y almacenamiento de agua pluvial y la rehabilitación de infraestructura hídrica mediante

brigadas. Dentro de las áreas de oportunidad se planteó la posibilidad de implementar acciones coordinadas contra incendios y tala ilegal, así como de regulación de permisos.

Esto se planteó durante el sexto taller participativo para establecer el Programa Hídrico mexiquense, encabezado por Pedro Moctezuma Barragán, titular de la Sagua, quien refirió que desde la administración mexiquense se ha impulsado el acercamiento a las comunidades, “con la consigna de servir al pueblo, de recoger sus voces, sus preocupaciones y poder lograr una transformación que rompa con los vicios”. Durante este taller, realizado

en Ocuilan, personal de la Dirección General de Derecho Humano al Agua y de la Dirección General del Programa Hidráulico de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) escucharon las inquietudes y propuestas de los participantes de Almoloya de Alquisiras, Coatepec de Harinas, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tenancingo, Texcaltitlán, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán.

También asistieron Margarita Arias Osorio, Directora General del

Programa Hidráulico de CAEM; Jesús Mercado Escobar, Presidente Municipal de Texcaltitlán; así como Julio Osmar Flores Ortega, Mayra Laura Rodríguez, Carmen Arizmendi Álvarez representantes de los municipios de Ocuilan, Zacualpan y Tenancingo, respectivamente. Hasta el momento, la Sagua ha realizado seis de los nueve talleres participativos que tiene contemplados para la conformación del Programa Hídrico Integral del Estado de México.

Central de Abastos de Ecatepec bajo supervisión por el manejo de basura

Con el propósito de supervisar los procesos de recolección, separación y disposición de residuos, Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), realizó un recorrido por la Central de Abasto de Ecatepec, en el que verificó el trabajo que realizan locatarios y trabajadores a favor del medio ambiente a través de una adecuada separación de los residuos.

Los participantes en este recorrido explicaron que en este espacio de comercio los desechos orgánicos representan el 44 por ciento de los residuos que se generan a diario; además, externaron su interés por tener una

Central de Abasto sostenible, haciendo hincapié en que es una de las dos centrales más importantes de la entidad al contar diariamente con una afluencia de más de 50 mil visitantes.

Acompañada de Octavio Martínez Vargas, Diputado local por el Distrito VI de Ecatepec de Morelos y Presidente de la Central de Abasto, la funcionaria estatal expuso que los residuos orgánicos son desechos biodegradables de origen vegetal o animal que se descomponen en la naturaleza sin dificultad y pueden transformarse en otro tipo de materia orgánica.

La titular de la SMAyDS destacó que, de acuerdo con el Sistema Integral de Residuos del Estado de México, solo 1.3 por ciento de la basura sólida orgá-

Edomex lidera el desarrollo económico con casi 900,000 establecimientos

El Estado de México ha alcanzado un crecimiento histórico en 2024, liderando el desarrollo económico a nivel nacional con 896 mil 931 unidades económicas, lo que representa el 12.7% del total nacional, según el Censo Económico 2024 del INEGI. Este aumento se traduce en 129 mil 384 nuevos establecimientos desde 2019, consolidando a la entidad como la región con el mayor número de comercios en el país.

El sector comercial es el mayor generador de unidades económicas en el Edomex, con el 51% de los establecimientos, seguido de los servicios con un 38%.

Este dinamismo ha impulsado la creación de 79 mil 328 empleos durante el año pasado, un núme-

nica se acopia, 0.7 por ciento recibe tratamiento y 48 por ciento es aprovechada; por lo que, si se gestionan de forma adecuada, los residuos orgánicos pueden ser una fuente de energía y de nutrientes para los suelos. Resaltó que, cuando no se

gestionan correctamente, pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente al generar gases de efecto invernadero como el metano, responsable del calentamiento global; también se pueden convertir en un contaminante para el agua y el suelo

generando un impacto negativo para la biodiversidad.

Alhely Rubio Arronis dijo que las formas de aprovechar los residuos orgánicos son a través del compostaje generando calor y energía eléctrica por medio de la digestión anaeróbica.

ro sin precedentes en la historia reciente del estado. Estos resultados son un reflejo del esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y los emprendedores locales, que continúan fortaleciendo la economía regional.

El crecimiento del Estado de México ha superado a otras entidades como Veracruz y Puebla, y es más del doble que el de Jalisco. Con un incremento del 16.9% en comparación con 2019, la entidad mexiquense ha demostrado un notable avance en el ámbito económico, consolidándose como el motor económico de la nación. Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico, destacó que estos resultados cumplen con las metas planteadas en el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. Este fuerte crecimiento coloca

al Edomex como líder en generación de empleo y en estableci-

miento de nuevas empresas, posicionándolo como un referente

clave para el desarrollo económico sustentable del país.

Reemplacamiento en Edomex: más de 200 mil vehículos aún deben actualizar sus placas

Propietarios de vehículos con placas expedidas en 2019 en el Estado de México enfrentarán sanciones si no realizan el reemplacamiento correspondiente, según informó la Secretaría de Finanzas estatal. La medida, que forma parte del Programa 2024, afecta a quienes no han renovado sus placas, restringiendo la circulación y aplicando multas, retención vehicular y la imposibilidad de verificar.

En 2024, el programa logró expedir más de 1.4 millones de placas y tarjetas de circulación. No obstante, alrededor de 200 mil vehículos quedaron pendientes de regularización. Como incentivo, los propietarios que realicen el trámite antes del 31 de marzo de 2025 recibirán un subsidio del 50% en la tenencia de ese año. Además, se condonará el 100% de

la tenencia y el refrendo de 2022 y años anteriores.

Los ingresos generados por el programa ascendieron a 1,632 millones de pesos, los cuales se destinarán a programas de desarrollo en la entidad, incluyendo infraestructura vial, proyectos de movilidad sustentable y mejora de servicios públicos. Estas inversiones buscan no solo modernizar el parque vehicular, sino también impulsar el bienestar general de los ciudadanos mexiquenses. El gobierno estatal también destacó que el programa de reemplacamiento 2025 tendrá una duración de cinco meses, del 1 de abril al 31 de agosto. Este nuevo periodo estará dirigido a vehículos con placas de 2020 y anteriores que no hayan sido renovadas, ofreciendo beneficios adicionales para quienes cumplan en tiempo y forma. Entre estos beneficios destacan la posibilidad de acceder a descuentos y la exención de

ciertos recargos.

Cabe recordar que las placas de circulación en la entidad tienen una vigencia de cinco años, lo que hace imprescindible su actualización para garantizar la movilidad y evitar sanciones. Además, la renovación permite mantener un control vehicular actualizado, contribuyendo a la seguridad vial y la prevención de delitos, como el uso de vehículos con documentación irregular en actividades ilícitas.

La Secretaría de Finanzas reiteró la importancia de este programa como parte de una estrategia integral para modernizar y regularizar el parque vehicular en el Estado de México, un esfuerzo que también busca reforzar la confianza ciudadana en las instituciones públicas mediante una administración transparente y eficiente.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Explosivos destruyen cenotafio de Édgar Guzmán López: lo que sabemos hasta ahora

En redes sociales se viralizó la información del ataque al cenotafio de Édgar

Guzmán López, primogénito de Joaquín Guzmán Loera, conocido como “El Chapo”. Según reportes preliminares, se utilizó material explosivo para destruir el monumento ubicado en el estacionamiento del centro comercial en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, un sitio que había sido considerado simbólico para quienes recuerdan al hijo del famoso narcotraficante.

De acuerdo con medios locales, el cenotafio había sido levantado en memoria de Guzmán López, quien fue asesinado el 8 de mayo de 2008. En esa ocasión, 20 hombres armados llegaron al lugar donde Édgar se encontraba junto con Arturo Meza Cá-

zares, hijo de Blanca Margarita Cázares Salazar (“La Emperatriz”), y César Ariel Loera Guzmán, primo del “Chapito”. Los tres fallecieron tras recibir una lluvia de disparos que dejó más de 500 casquillos de armas de grueso calibre.

Cada año, el cenotafio amanecía decorado con flores y era frecuentado por mariachis que entonaban canciones en su memoria. Sin embargo, tras el ataque, la zona ha sido acordonada por las autoridades, quienes han iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Hasta el momento, no se ha emitido una versión oficial ni se han identificado a los responsables.

El incidente ha generado gran atención debido a la figura de Guzmán López dentro del entorno del narcotráfico. Además, se suma a la tensión que persiste en la región por

Inflación histórica en México: Descenso sorprendente que redefine la economía nacional

La inflación general del país se moderó más de lo esperado, ubicándose en un 3.69% anual, su nivel más bajo en cuatro años, según cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este resultado, que representa la quinta quincena consecutiva de descensos en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), sitúa la inflación dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), el cual es de 3% con un margen de variación de un punto porcentual.

En contraste, la inflación subyacente, que excluye los productos con precios más volátiles, registró un leve aumento al alcanzar un 3.72% anual, marcando su tercera quincena consecutiva al alza. Durante los

los enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y las fuerzas del orden.

Este acto violento no solo destru-

primeros 15 días del mes, los precios generales aumentaron un 0.20%, mientras que el componente subyacente mostró un incremento del 0.28%.

Según analistas, esta desaceleración inflacionaria respalda la posibilidad de que Banxico continúe reduciendo su tasa de referencia, que actualmente se encuentra en un 10%, tras cinco recortes consecutivos en 2024. La institución ha sugerido la posibilidad de ajustes más agresivos en las tasas de interés a lo largo del año, en línea con el comportamiento de los precios. Entre los productos que experimentaron mayores incrementos destacan servicios de loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la gasolina de bajo octanaje y la electricidad. En contraste, los precios del transporte aéreo, el jitomate

yó un monumento, sino que también avivó viejas heridas y recordó uno de los episodios más impactantes en la historia reciente de Sinaloa. Las au-

toridades locales continúan investigando para determinar el trasfondo de este ataque y su posible conexión con el contexto delictivo de la región.

y el huevo registraron disminuciones significativas.

Este comportamiento del INPC refleja una moderación que podría

consolidar una tendencia de estabilidad económica en el corto plazo. Sin embargo, expertos advierten que factores externos, como la volatili-

dad en mercados globales y los precios de energéticos, podrían influir en las decisiones futuras del Banco de México.

Mexicana de Aviación inicia transición a flota

propia: los detalles

de su plan operativo

Mexicana de Aviación, operada por el Estado Mexicano, proyecta comenzar a volar con su nueva flota de aeronaves a partir de julio de este año, según confirmó Leobardo Ávila, director general de la paraestatal. Este cambio también implica la salida progresiva de los aviones Boeing 737 cedidos por el Ejército Mexicano, un proceso que culminará a finales de 2025.

Durante la conferencia matutina, se detalló el calendario operativo de Mexicana, que incluye la incorporación de aviones Embraer 195-E2 y la ampliación gradual de sus destinos.

Estas aeronaves, fabricadas en Brasil, enfrentarán primero un proceso de certificación por parte de la autoridad aeronáutica mexicana, lo que retrasa-

rá su entrada en operación hasta mediados de año.

En el primer trimestre de 2025, Mexicana operará con dos aviones atendiendo siete destinos. Para el segundo trimestre, se reincorporarán tres aeronaves adicionales provenientes de la Defensa Nacional, las cuales comenzarán a retirarse en agosto. En octubre, solo un Boeing 737 estará activo cubriendo tres rutas, y hacia el último bimestre del año, los 14 destinos serán atendidos exclusivamente con cuatro aviones Embraer nuevos.

La transición también incluye un acuerdo con la aerolínea TAR, que continuará operando vuelos para Mexicana hasta finales de junio. Esta colaboración permitirá mantener conexiones con Ciudad Victoria, Palenque, Ixtepec e Ixtapa mientras Mexicana consolida su flota.

Entre los nuevos destinos que se

Acusaciones cruzadas: oposición culpa a Morena de tensiones con Estados Unidos

En un ambiente de creciente tensión política, los dirigentes nacionales del PAN y PRI responsabilizaron al gobierno de Morena por las recientes amenazas y medidas del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México. Según sus declaraciones, la “complicidad” del gobierno con el crimen organizado ha generado un entorno vulnerable que justifica las acciones del país vecino.

Durante la plenaria de diputados panistas en Nuevo León, Jorge Romero, líder de Acción Nacional, acusó que desde hace seis años existen amplias zonas del territorio nacional controladas por grupos criminales. Romero destacó que es responsabilidad del actual gobierno combatir estas amenazas sin necesidad de

incorporarán a partir de julio destacan Guadalajara, Monterrey, Zihuatanejo y Palenque. En meses posteriores, se sumarán ciudades como Chetumal, Puerto Vallarta, Mazatlán,

San José del Cabo y Campeche. Finalmente, en noviembre, Tulum, Tijuana y Mérida también contarán con operaciones de la flota adquirida.

Con este plan, Mexicana busca

presiones extranjeras. “La fuerza pública debe estar al servicio de la gente, y eso es lo que exigimos desde Acción Nacional”, afirmó, al tiempo que anunció a José Elías Lixa como el nuevo coordinador de la bancada.

Por su parte, Alejandro Moreno, dirigente del PRI, arremetió contra la estrategia de seguridad de Morena, calificándola de ineficaz y basada en la “retórica de abrazos y no balazos”. Moreno sostuvo que las políticas actuales han facilitado la intervención extranjera y puso el foco en lo que calificó como una narrativa populista y poco realista del gobierno. En un video difundido en redes sociales, el senador aseguró que culpar a la oposición de respaldar una invasión extranjera es “un acto mezquino y deshonesto”.

Ambos líderes coincidieron en que el manejo del gobierno de Mo-

modernizar su servicio y fortalecer su presencia en el sector aéreo nacional, optimizando rutas y ofreciendo mayor cobertura con aeronaves de última generación.

rena ha debilitado al país tanto en seguridad interna como en política exterior, dejando a la población ex-

puesta a amenazas tanto nacionales como internacionales. Las acusaciones cruzadas reflejan la polarización

que domina el panorama político actual, mientras el debate sobre soberanía y seguridad se intensifica.

El auge de la población carcelaria envejecida en Japón refleja una crisis social creciente

Japón, conocido por su alta longevidad y bajos índices de natalidad, está viendo una creciente tendencia entre los adultos mayores: cometer delitos menores con el fin de ingresar a prisión. Este comportamiento no responde a patrones delictivos tradicionales, sino a problemas subyacentes como el aislamiento social, la pobreza y la falta de apoyo adecuado por parte del sistema de bienestar.

El envejecimiento de la población carcelaria japonesa se ha convertido en un reflejo del envejecimiento general de la sociedad. En la prisión de mujeres de Tochigi, la más

grande del país, se encuentran internas de la tercera edad que requieren asistencia para tareas básicas como comer, caminar y tomar medicamentos. Para algunas de ellas, la prisión se ha transformado en una última oportunidad para encontrar estabilidad en un entorno marcado por el abandono.

De acuerdo con un informe de CNN que cita datos de la OCDE, el 20% de las personas mayores de 65 años en Japón vive en situación de pobreza. En muchos casos, aquellos que dependen de pensiones limitadas recurren al robo como una medida desesperada para sobrevivir.

Este fenómeno ha obligado al sistema penitenciario japonés a adaptarse. En las últimas dos décadas, la

La Academia anuncia los Óscar 2025 con sorpresas y liderazgos inesperados en nominaciones

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood dio a conocer la lista de nominados para los Premios Óscar 2025, luego de un retraso provocado por los incendios que afectaron a Los Ángeles.

Entre los grandes protagonistas figura Emilia Pérez, que lidera con 13 nominaciones, incluyendo Mejor Actriz, Mejor Actriz de Reparto, Mejor Director, Mejor Banda Sonora, Mejor Película Internacional y dos menciones en Canción Original. La cinta ha despertado polémica por sus representaciones de la violencia, pero se ha consolidado como la favorita de esta edición.

población de prisioneros mayores ha aumentado cuatro veces, lo que ha llevado a las cárceles a ofrecer servi-

cios de cuidado de largo plazo. Los guardias ahora brindan asistencia en tareas como el cambio de pañales, la

supervisión de medicamentos y la ayuda con la higiene personal.

Con 10 nominaciones cada una, Wicked y The Brutalist también lograron destacarse, ambas compitiendo en la categoría de Mejor Película.

Una de las mayores sorpresas fue la inclusión de la actriz brasileña Fernanda Torres en la categoría de Mejor Actriz por su interpretación en I’m Still Here. Por otro lado, el actor Sebastian Stan recibió una nominación a Mejor Actor por su papel en The Apprentice, donde encarna al expresidente Donald Trump, una actuación que ha sido ampliamente comentada por la crítica.

Los Premios Óscar 2025 prometen una competencia reñida, marcada por la diversidad de géneros y talentos presentes en sus categorías.

LinkedIn enfrenta demanda colectiva por presunta violación de privacidad en datos de usuarios

LinkedIn, la red social profesional propiedad de Microsoft, se encuentra en el centro de una polémica tras ser demandada por clientes de su servicio Premium. La demanda colectiva, presentada en representación de millones de usuarios, alega que la plataforma compartió mensajes privados con terceros sin autorización para entrenar modelos generativos de inteligencia artificial.

El documento legal señala que, en agosto de 2024, LinkedIn implementó una configuración de privacidad que permitía a los usuarios controlar si sus datos podían compartirse. Sin embargo, en septiembre del mismo año, la empresa actualizó su política de privacidad para incluir el uso de datos perso-

nales en el entrenamiento de modelos de IA. Un apartado de preguntas frecuentes especificaba que desactivar esta opción no afectaría el uso de datos que ya habían sido empleados para ese propósito.

Los demandantes consideran que estas acciones demuestran que LinkedIn conocía las implicaciones legales de su proceder y buscó minimizar las repercusiones públicas y legales mediante cambios discrecionales en sus políticas. Asimismo, señalan que esta conducta contradice las garantías previas de la empresa de utilizar datos únicamente para optimizar la plataforma.

Hasta ahora, Microsoft no ha emitido comentarios sobre el caso. Por su parte, un abogado que representa a los demandantes tampoco ofreció declaraciones adicionales.

La demanda surge en un contexto

Ucrania y el posible acuerdo de paz: Declaraciones de Trump en el Foro Económico Mundial

En su intervención en el Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que Ucrania está dispuesta a llegar a un acuerdo de paz. Esta declaración se dio en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz el próximo año. Trump, sin ofrecer más detalles, señaló que la disposición de Ucrania está clara, pero añadió que la clave para un acuerdo depende también de Rusia. La postura de Trump respecto a Rusia ha sido clara durante los últimos días. El miércoles, el mandatario estadounidense amenazó con imponer nuevas sanciones y aumentar los aranceles a las importaciones rusas si Moscú no pone fin al con-

marcado por un importante anuncio realizado horas antes por el expresidente Donald Trump. Este presentó

una colaboración entre OpenAI, Microsoft, Oracle y SoftBank para desarrollar infraestructuras de inte-

ligencia artificial en Estados Unidos, con una inversión estimada en 500 mil millones de dólares.

flicto en Ucrania. A pesar de las amenazas, Trump destacó su aprecio por el pueblo ruso, dejando claro que su intención no es perjudicar a Rusia, sino más bien buscar una resolución pacífica.

Por su parte, el Kremlin respondió a las amenazas de Trump sin sorprenderse, afirmando que Rusia sigue abierta al diálogo respetuoso y en igualdad de condiciones, similar a los intercambios previos entre el presidente ruso Vladimir Putin y Trump durante su primer mandato. Sin embargo, Dmitry Peskov, portavoz del presidente ruso, indicó que aún no han recibido señales claras de los Estados Unidos para reanudar el diálogo.

La idea de un acuerdo de paz ha sido promovida por Trump, quien ha reiterado en varias ocasiones su disposición para negociar un alto el

fuego inmediato en cuanto regrese al poder. En las últimas semanas, su equipo ha estado explorando un

plan de paz para Ucrania que podría incluir una zona desmilitarizada y una posible postergación de las as-

piraciones de Ucrania de unirse a la OTAN.

Amargo debut de Miguel Herrera al frente de Costa Rica con derrota ante Estados Unidos

La Selección de Costa Rica, dirigida por Miguel Herrera, inició su nueva etapa con una contundente derrota 3-0 frente a Estados Unidos, destacando las carencias del equipo para competir al más alto nivel en la Concacaf.

El encuentro estuvo dominado por la selección estadounidense desde el inicio. Brian White abrió el marcador al minuto 21, aprovechando un error defensivo de Costa Rica para anotar con un remate preciso. Aunque los ticos intentaron reaccionar, su rendimiento ofensivo fue insuficiente para inquietar a los locales.

En la segunda mitad, el do -

minio de Estados Unidos se reafirmó. Al minuto 77, Caden Clark marcó el segundo gol con una destacada actuación individual, consolidando el control del equipo estadounidense. Finalmente, Patrick Agyemang cerró el marcador al minuto 90, sellando una derrota que deja muchas dudas sobre el proceso liderado por Herrera.

El debut del Piojo al frente de Costa Rica expone los desafíos que enfrenta el equipo para recuperar su competitividad en la región. El resultado deja en claro la necesidad de ajustes y de mayor cohesión en el conjunto tico para enfrentar a los rivales más fuertes de la Concacaf.

Canelo Álvarez reflexiona sobre su legado y un eventual retiro del boxeo profesional

Saúl ‘Canelo’ Álvarez, ícono del boxeo mexicano, destacó por su talento y dominio del cuadrilátero. En conversación con un reconocido podcast, el campeón tapatío insinuó que el retiro no está muy lejos, aunque aún se siente en excelente forma física.

“Me estoy acercando al retiro, pero me siento mejor que nunca. Quizá a los 38 años sería el momento adecuado para pensar en ello”, declaró Álvarez, quien actualmente tiene 33 años.

Además de consolidarse como una figura histórica del boxeo, Álvarez ha diversificado su carrera incursionando en el mundo em-

presarial. Durante la entrevista, reflexionó sobre los retos que han marcado su trayectoria.

“He asumido riesgos a lo largo de mi carrera. Amo los desafíos y trato de demostrarle a la gente lo que puedo lograr.

No me detengo a mirar mi récord, pero mi entrenador siempre me recuerda las hazañas que he logrado y a los campeones que he enfrentado, algo que me llena de orgullo”, comentó.

Canelo también reconoció que, aunque ha enfrentado peleas complejas y otras que quizá no eran necesarias en su momento, estas experiencias le han permitido evolucionar como profesional y mantenerse vigente en el boxeo.

Con su legado intacto, Álvarez

La NFL revela a los finalistas para los premios de la temporada 2024

Los premios a lo mejor de la NFL de 2024 se entregarán durante la semana previa al Super Bowl. Entre los galardones más esperados está el MVP, junto con los reconocimientos al Jugador Ofensivo del Año, Defensivo del Año, Novato del Año y el Regreso del Año.

Cinco jugadores compiten por el codiciado título de MVP, destacando Lamar Jackson, quien busca su tercer premio, seguido de nombres como Josh Allen y Joe Burrow. Los finalistas al Jugador Ofensivo del Año incluyen a figuras como Saquon Barkley y Ja’Marr Chase, mientras que en la categoría defensiva, T.J. Watt y Myles Garrett lideran la lista.

En cuanto a los novatos, Jayden Daniels y Malik Nabers están nominados al Novato Ofensivo del Año, mientras que Cooper DeJean y Jared Verse se perfilan como favoritos en la categoría defensiva.

Entre los candidatos al Regreso del Año, Damar Hamlin recibe atención especial tras su emotivo retorno a la NFL. Asimismo, Dan Campbell, Andy Reid y Sean Payton encabezan las nominaciones a Entrenador del Año, destacando sus contribuciones al éxito de sus equipos. El evento promete reconocer el talento y esfuerzo de los jugadores, entrenadores y asistentes que marcaron la temporada, consolidando sus nombres en la historia de la liga.

Rommel Pacheco prioriza solución a problemas de becas en el deporte mexicano

El nuevo dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, aseguró que ha tomado medidas para solucionar los problemas de becas heredados por administraciones previas. Informó que a partir de este año habrá ajustes en los tabuladores: algunos atletas verán incrementos, mientras que otros tendrán reducciones moderadas para evitar impactos drásticos.

“Durante el proceso de transición, priorizamos que las becas continuaran sin las bajas previstas en las reglas de operación, evitando que los deportistas abandonaran el alto rendimiento,” explicó Pacheco, quien destacó que se diseñaron esquemas para proteger y motivar a los atletas a obtener mejores resultados.

Aunque no detalló los montos exactos de las modificaciones, enfatizó que el nuevo modelo está enfocado en incentivar el rendimiento deportivo. Además, recalcó que se aseguró de que el recurso destinado a los deportistas a través de las federaciones garantice

su participación en competencias internacionales como Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Olímpicos, donde se espera la cosecha de medallas.

Pacheco también abordó la situación de los atletas de disciplinas acuáticas que, al carecer de una federación activa, no han recibido apoyo económico desde enero de 2023. Tras una reunión con ellos, reafirmó su compromiso de garantizar que reciban los estímulos que les corresponden, dependiendo de

la resolución de los jueces. En un esfuerzo por mejorar la comunicación y evitar que más deportistas queden desprotegidos, Conade ha creado un área especializada que brindará asesoría jurídica y administrativa. “Estamos creando un centro de atención para que los atletas reciban el apoyo necesario y aclaren cualquier duda”, concluyó Pacheco, subrayando su objetivo de impulsar el deporte mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.