Rotativo de México 21/1/2025

Page 1


DE

MÉXICO LANZA PLAN DE APOYO INTEGRAL PARA REPATRIADOS ANTE POSIBLES DEPORTACIONES DE EE.UU. pág.6

MULINO RESPONDE A TRUMP: “EL CANAL DE PANAMÁ ES Y SEGUIRÁ SIENDO PANAMEÑO” pág.10

En la entrega de este equipamiento, la Mandataria estatal agradeció la inversión histórica de 56 millones de pesos que realizará el Gobierno de México a través del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial que beneficiará a más de 30 mil estudiantes mexiquenses. pág.4

Entre las inscritas están: 20 Diputadas por mayoría relativa; 16 Diputadas por representación proporcional; 35 Presidentas municipales; 34 Síndicas y 191 Regidoras, quienes al formar parte de dicha Red. pág.2

LEWIS HAMILTON COMIENZA SU ERA COMO PILOTO DE FERRARI pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 21 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 122

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Participan estudiantes de Escuelas Normales del EdoMéx en curso de enseñanza de inglés, en San Antonio Texas

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), promueve el desarrollo de la comunidad escolar mediante el intercambio académico con otras instituciones educativas, es el caso de 21 estudiantes de Escuelas Normales del Estado de México que participaron en el programa “English as a Second Language for Future Educators”, en el Northwest Vista College en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Los estudiantes mexiquenses estuvieron de intercambio académico 62 días, para perfeccionar su enseñanza en el idioma inglés; consideraron que la educación

superior en México debe ir de la mano de los cambios que se viven a nivel mundial, de ahí la importancia de que los nuevos profesionales cuenten con el conocimiento de otros lenguajes y culturas.

El objetivo de la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, es consolidar proyectos académicos que formen a las nuevas generaciones de normalistas como profesionistas críticos, con la capacidad de desempeñarse en una sociedad interdependiente y multicultural, la cual exige un conjunto de competencias cognitivas, sociales y emocionales que permitan valorar, entender y respetar las diferencias culturales, trabajar en equipo y participar activa y responsablemente en la solución de los problemas globales.

Con el Poder de la Educación,

Casi 300 inscritas en la red de mujeres

electas del IEEM

UTELÉFONO +52 722 170 6555

n total de 296 mujeres que desempeñan cargos de elección popular se han inscrito a la Red de Mujeres Electas del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), iniciativa que tiene el objetivo de identificar y dar seguimiento a posibles casos de violencia política en razón de género (VPG) a probables víctimas en el ejercicio sus funciones. Entre las inscritas están: 20 Diputadas por mayoría relativa; 16 Diputadas por representación proporcional; 35 Presidentas municipales; 34 Síndicas y 191 Regi-

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

doras, quienes al formar parte de dicha Red cuentan con acceso a información detallada sobre qué es la violencia política en razón de género; además de apoyo, asistencia, asesoría y acompañamiento en casos potenciales de violencia política, así como la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias con otras mujeres en foros y reuniones.

El IEEM mantiene abierto el registro a la Red, el cual es a través de la Unidad para la Coordinación de los Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género (UCTIGEVP) del propio Instituto, o bien, puede llevarse

el Gobierno del Estado de México consolida y refuerza la transformación del Estado de México, sentando las bases para preparar a las nuevas generaciones con las

herramientas que les permitan ser competitivos en su campo laboral y mejorar las condiciones de bienestar de la entidad mexiquense.

a cabo en línea en https://www. ieem.org.mx/uctigevp/violencia_ politica/red_candidatas.html. Cabe destacar que la UCTIGEVP funge como primer contacto en caso de detectar algún caso de VPG, ofreciendo orientación para identificar conductas de violencia y para brindar apoyo en la preparación de la documentación necesaria y presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes.

Celebra Parque Ecológico

Zacango su 44 aniversario con billete conmemorativo de la Lotería Nacional

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) invitan a la población a participar en el Sorteo Mayor número 3958 de la Lotería Nacional adquiriendo un billete conmemorativo por el 44 aniversario de Parque Ecológico Zacango.

Cada billete tendrá una imagen de los ejemplares más representativos del parque como lobos, rinocerontes, leones, jaguares, guacamayas, antílopes, primates mayores, entre otros.

Se cuenta con 20 diseños diferentes en los cachitos conmemorativos, que el público puede

adquirir de manera física a partir del 20 de enero en cualquier centro autorizado, con un costo de 30 pesos por “cachito” y 600 pesos por serie. En este sorteo, el Premio Mayor es de 21 millones de pesos que se repartirá en tres series.

De igual forma, los billetes ya se encuentran a la venta en la plataforma digital de la Lotería Nacional en la siguiente liga: https:// alegrialoteria.com/boletoElectronico/MAYOR?sorteo=3958.

Los participantes podrán seguir el sorteo a través de la transmisión en vivo en el canal de YouTube de Lotería Nacional (https:// www.youtube.com/@LN__Tradicionales), el próximo martes 28 de enero.

Con este billete, el gobierno del Estado de México reconoce al Parque Ecológico Zacango como

Eligen por unanimidad a finalistas de la Presea

Estado

de México 2024 en Defensa de los Derechos Humanos

Los integrantes del Jurado Calificador de la Presea Estado de México 2024, en la categoría a la Defensa de los Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón”, seleccionaron por unanimidad a cuatro perfiles finalistas para obtener este galardón.

Durante la tercera sesión de trabajo del cuerpo colegiado se dio a conocer que en este proceso de selección se garantizó la representación equitativa al tomar en cuenta el principio de paridad de género.

En esta edición se registraron 97 propuestas, superando las cifras del año anterior, lo que pone de manifiesto el creciente interés y compromiso de la sociedad mexi-

quense por reconocer y respaldar a quienes promueven, defienden y protegen los derechos humanos en la entidad.

A través de la Consejería Jurídica, se logró un récord histórico en la difusión de la convocatoria, con el envío de 658 invitaciones a personas e instituciones destacadas, lo que reforzó el alcance y la participación en este proceso.

El máximo reconocimiento que entregan los tres poderes públicos mexiquenses será entregado el próximo 2 de marzo de 2025, durante la ceremonia solemne por el 201 Aniversario de la Erección del Estado de México. Participaron Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (COD-

un espacio representativo de la entidad, dedicado a la conservación de especies en peligro de extinción; así como el trabajo de todo el personal que día a día se esfuerza para dar una mejor calidad de vida a cada uno de los mil 131 ejemplares que lo habitan, de 181 especies, fomentando así en la ciudadanía el amor y el interés por el bienestar animal.

Además, las personas que adquieran su billete conmemorativo podrán asistir al Parque Ecológico Zacango, presentar su “cachito” en la taquilla y obtener un acceso 2x1 del 1 al 16 de febrero.

El Parque Ecológico Zacango abre de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas. El costo de acceso es de 100 pesos para adultos y de 50 pesos para niños menores de 11 años.

HEM), la Diputada Ruth Salinas Reyes, Presidenta de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos de la LXII Legislatura local; Rosa María Ramírez Venegas, Comisionada Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México; Mario Carlos Cantú Esparza, titular de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Eva-

luación de la Consejería Jurídica, y Verenisse Coronado Pineda, Directora General Jurídica y Consultiva.

Además de Luz María Lemus Campuzano, Coordinadora General de Igualdad y Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado de México; Yurith Castro Rojas, representante del DIFEM;

Erick Segundo Mañón, representante de la Secretaría de Bienestar; Alicia Trejo Patiño, representante de la Secretaría de las Mujeres, y Tania Jiménez Carrillo, representante del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México.

Transforma Gobernadora Delfina

Gómez Álvarez más de 15 mil llantas abandonadas en computadoras

La campaña ambiental “Limpiemos Nuestro EdoMéx” liderada por la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, en un hecho sin precedentes, recolectó 15 mil 545 llantas abandonadas, mismos se transformaron en 200 computadoras para fortalecer los servicios de Educación Especial.

En la entrega de este equipamiento, la Mandataria estatal agradeció la inversión histórica de 56 millones de pesos que realizará el Gobierno de México a través del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial que beneficiará a más de 30 mil estudiantes mexiquenses.

“Enviamos un agradecimiento muy especial a nuestra querida Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien, con su visión humanista, impulsa la educación incluyente y de calidad, como un derecho y no un privilegio”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Las 200 computadoras serán distribuidas en los Centros de Atención Múltiple (CAM) y las Unidades de Apoyo a la Educa-

ción Regular (USAER) de los subsistemas estatal y federal; los cuales también recibieron impresoras braille, paquetes de regletas, punzones, materiales táctiles como ábacos cranmer, juegos de geometría y tablas de fracciones, diseñados para estudiantes con discapacidad visual o dificultades de aprendizaje.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez señaló que para su gobierno es una prioridad transformar la vida de las personas con discapacidad; destacó la creación del Centro de Asesoría Social para la Inclusión Educativa, donde se ofrece preparatoria abierta a este sector de la población y la capacitación de 700 docentes en el Sistema Braille, Lengua de Señas Mexicanas.

Así como el acceso gratuito para personas con discapacidad en el transporte público, Mexibús y Mexicable; la entrega de apoyos funcionales como sillas de ruedas y andaderas a través del Programa Servir para el Bienestar.

Y por segundo año consecutivo, la Maestra Delfina Gómez Álvarez firmó con el Gobierno de México el acuerdo para la Pensión Universal a Personas con Discapacidad, logrando un

incremento en el número de beneficiarios, que pasó de 93 mil a 158 mil mexiquenses.

“Juntos trabajamos para hacer posible que la inclusión sea más que una palabra y se convierta en una realidad con acciones que transforman vidas y generan bienestar. Con El Poder de Servir las y los mexiquenses construimos un mejor Estado de México donde se garantiza una educación equitativa, inclusiva y de calidad para todos los estudiantes de la entidad”, aseveró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Titular del Ejecutivo estatal explicó que las computadoras fueron donadas por la empresa Matpro Procedimientos de México, la cual recibió las 15 mil 545 llantas para su reciclaje.

Asimismo, reconoció el compromiso de los elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) quienes recolectaron el 36 por ciento de los neumáticos y de las personas servidoras públicas que apoyaron en la primera etapa de “Limpiemos Nuestro EdoMéx”, donde se logró retirar mil 810 toneladas de basura de espacios públicos, calles, avenidas y barrancas.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

México lanza plan de apoyo integral para repatriados ante posibles deportaciones de EE.UU.

El gobierno mexicano ha revelado los detalles de su estrategia para enfrentar posibles deportaciones de connacionales desde Estados Unidos, en caso de que la administración del futuro presidente Donald Trump implemente medidas en ese sentido. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que ya se tiene un programa integral listo para asistir a los repatriados, garantizando su reintegración social y económica.

La estrategia incluye asistencia consular y legal a los mexicanos en EE.UU., programas de bienestar como acceso al IMSS, apoyo laboral y recursos iniciales para facilitar el regreso de los migrantes a sus comuni-

dades de origen. Sheinbaum destacó que se está trabajando en conjunto con las autoridades estadounidenses, y que ha habido conversaciones informales, esperando llegar a un acuerdo formal una vez que se instale el nuevo gobierno en Estados Unidos. Una de las medidas mencionadas para reducir la migración irregular es el uso de herramientas tecnológicas, como la aplicación CBP One, que permite a los migrantes realizar trámites migratorios sin necesidad de llegar a los puntos fronterizos. Además, la presidenta sugirió que podrían implementarse esquemas similares en Centroamérica y el sur de México.

Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló el programa denominado “México te abraza”, que tiene como objetivo

asegurar una recepción digna y facilitar la reintegración de los repatriados a la vida social y económica del país. Esta iniciativa incluye la emisión de documentos como cartas de repatriación y CURP, la afiliación al IMSS, y el otorgamiento de una tarjeta con

Primer deportado bajo la nueva

administración de

trump: Martín Escareño, víctima de medidas controversiales

Martín Escareño Díaz, originario de Guadalupe, Zacatecas, se convirtió en la primera víctima de deportación bajo la nueva administración de Donald Trump. El hombre fue detenido cuando intentaba cruzar la frontera entre México y Estados Unidos por Tijuana, y las autoridades fronterizas estadounidenses procedieron con su deportación. Este hecho ha desatado una ola de reacciones en México, especialmente en las esferas políticas.

El senador Saúl Monreal condenó las medidas adoptadas por Trump, calificándolas de “xenó-

fobas” y “racistas”. En sus declaraciones, Monreal expresó su desaprobación hacia la insensibilidad del presidente estadounidense, señalando que el caso de Escareño Díaz refleja el inicio de una política migratoria más estricta que afecta a los mexicanos. “Es lamentable la insensibilidad humana de este mandatario yanqui”, afirmó el senador, quien también solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores una respuesta firme y rápida en defensa de los connacionales que viven en Estados Unidos. El regreso de Trump a la Casa Blanca trae consigo una serie de medidas drásticas en materia migratoria. Durante su discurso de investidura, el presidente anunció la declaratoria de emergencia na-

2,000 pesos para cubrir los primeros gastos de los repatriados.

Además, los migrantes recibirán acceso a programas sociales, pensiones, becas educativas, viviendas y el programa “Sembrando Vida”. La estrategia está siendo coordinada con los gobiernos de los estados fronterizos y aquellos con altos índices de migrantes en EE.UU., como Oaxaca y Michoacán, junto con el apoyo de organismos internacionales y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

cional respecto a la inmigración ilegal en la frontera sur, enviando tropas y aumentando las deportaciones. Además, Trump ha mencionado la posibilidad de utilizar la Ley de Enemigos Extranjeros, una legislación de 1798, para perseguir a miembros de bandas criminales extranjeras, lo que ha suscitado preocupaciones sobre las implicaciones para los derechos civiles.

Con la cancelación del programa CBP One, que permitía a los migrantes realizar citas para su ingreso legal a Estados Unidos, la situación se complica aún más para quienes buscan un futuro en ese país.

México refuerza coordinación regional ante posibles deportaciones masivas de Trump

El gobierno mexicano ha tomado medidas concretas para enfrentar las posibles deportaciones masivas impulsadas por la administración de Donald Trump. Según el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, México ha acordado con varios países de América Latina mantener un mecanismo de coordinación constante para hacer frente a las repercusiones de esta política migratoria. Durante reuniones celebradas la semana pasada en la Ciudad de México con representantes de países de Centro y Sudamérica, se abordaron los temas migratorios y las implicaciones que una posible oleada de deportaciones tendría en la región.

De la Fuente destacó la importan-

cia de intercambiar información con los países afectados para evaluar los posibles flujos migratorios y los planes que cada nación está implementando para manejar la situación. Los países involucrados en estas conversaciones, conocidos por ser parte de la “ruta del norte” hacia Estados Unidos, incluyen Brasil, Colombia, Panamá, Cuba, Haití, Venezuela, Costa Rica, El Salvador, Honduras y Guatemala. En este encuentro, se discutieron temas técnicos relacionados con el monitoreo de flujos migratorios, así como los esfuerzos realizados por cada país para mitigar las presiones migratorias en sus territorios. Además, el funcionario mexicano subrayó que el modelo humanitario de movilidad de México está siendo adoptado por varios de los países participantes, resaltando el impacto

positivo de los programas de cooperación internacional como Amexcid, Sembrando Vida y Jóvenes para el Futuro. Como parte de los acuerdos, México se comprometió a ampliar y

profundizar el apoyo a estos programas, buscando incrementar los recursos disponibles para mejorar las condiciones de los migrantes en la región. Las reuniones se cerraron con el

Colima lidera de nuevo el ranking nacional de homicidios: un año más de violencia sin control

Por octavo año consecutivo, el estado de Colima ha ocupado el primer lugar en homicidios a nivel nacional, según el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 2024, la entidad registró un total de 845 asesinatos, de los cuales seis fueron clasificados como feminicidios. Esto representa una tasa de 110.05 homicidios por cada cien mil habitantes, cifra que supera casi cinco veces la media nacional, que se situó en 22.72 durante el mismo período. La violencia en Colima, lejos de disminuir, sigue consolidándose como uno de los mayores desafíos para las autoridades locales y

federales.

Sin embargo, el año más violento de la última década fue 2023, cuando se reportaron 913 asesinatos, lo que resultó en una tasa histórica de 117.64 homicidios por cada cien mil habitantes. Este dato refleja una tendencia alarmante en la región, donde la violencia parece no encontrar freno. En comparación con 2022, que registró una tasa de 115.39, la situación empeoró aún más el año siguiente. En total, Colima ha acumulado 6,899 homicidios en los últimos diez años, de los cuales 2,718 se han registrado durante los tres años y dos meses de la actual administración estatal.

El estado ha liderado las estadísticas de homicidios desde la administración de José Ignacio Peralta

compromiso de continuar trabajando de manera recíproca y coordinada, incluyendo la colaboración entre los embajadores de los países participantes en Estados Unidos.

Sánchez, cuyo gobierno fue testigo de un repunte significativo en la violencia. En 2015, la tasa de homicidios era de 25.41 por cada cien mil habitantes, pero para 2016 se disparó a 80.02 y alcanzó su punto máximo

en 2017 con 111 homicidios por cada cien mil habitantes. Aunque la tasa disminuyó en los años siguientes, Colima continuó ocupando el primer lugar en el país, con excepción de 2021, cuando Baja California superó a la entidad en las estadísticas de violencia. En 2024, Colima se mantuvo a la cabeza, superando a estados como Morelos, Baja California y Chihuahua, cuyas tasas fueron considerablemente más bajas.

Mulino responde a Trump: “El Canal de Panamá es y seguirá siendo panameño”

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reafirmó la soberanía inquebrantable de su nación sobre el Canal de Panamá, en respuesta a las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump.

En un comunicado difundido en su cuenta oficial de X, Mulino rechazó categóricamente las afirmaciones de Trump. “El canal de Panamá es y seguirá siendo panameño, bajo la administración soberana de nuestro país y en respeto a su neutralidad permanente”, subrayó. El mandatario panameño recordó que esta vía estratégica volvió a manos de Panamá

en 1999, en cumplimiento del Tratado Torrijos-Carter firmado en 1977, fruto de décadas de lucha por la autonomía nacional.

Mulino destacó el manejo ejemplar del canal desde su traspaso. “Por 25 años, lo hemos administrado con responsabilidad, invirtiendo en su expansión y asegurando su operatividad para servir al comercio mundial, incluido Estados Unidos”, afirmó. También remarcó que la vía no es “una concesión ni un regalo”, sino el resultado del esfuerzo generacional del pueblo panameño.

El mandatario aseguró que Panamá hará valer su derecho soberano mediante el respeto a los acuerdos internacionales y al Derecho Inter-

Melania Trump lanza

criptomoneda “MELANIA” con crecimiento exponencial en su debut

Melania Trump, esposa de Donald Trump, se suma al mundo de las criptomonedas con su moneda meme, denominada “MELANIA”. Según Solscan, la criptomoneda tiene un suministro de mil millones de tokens y ha alcanzado una capitalización de mercado de 3.14 mil millones de dólares. En plataformas como dexscreener. com, su valor ha registrado un crecimiento impresionante, superando el 10,000%, aunque aún no figura en agregadores como Coingecko.

La tokenómica de MELANIA introduce un modelo de adquisición estructurado: el 35% de los tokens sigue un cro -

nacional. Enfatizó que el diálogo debe ser el medio para resolver cualquier diferencia entre ambos países, aliados históricos.

Por su parte, Trump, en su discurso de investidura, calificó la devolución del canal como una “entrega tonta” que, según él, despojó a Estados Unidos de un activo estratégico.

Alegó que la construcción del canal costó 38.000 vidas estadounidenses y afirmó que los barcos de su país están siendo tratados de manera desigual, además de expresar preocupaciones sobre una supuesta influencia china en las operaciones del canal. Estas declaraciones han generado tensiones diplomáticas, con

Panamá defendiendo su soberanía y resaltando el compromiso con la neutralidad del canal. “No hay presencia extranjera en su administración”, reiteró Mulino, mientras subrayaba la disposición panameña de seguir cooperando en el marco del respeto mutuo.

nograma de liberación escalonada. La asignación del equipo, inicialmente bloqueada durante 30 días, liberará el 10% en el primer mes, con incrementos mensuales del 2.25% hasta completar el 90% restante en un año. Además, el plan de distribución asigna un 20% a la tesorería, 15% a la distribución pública, 20% a recompensas comunitarias y 10% a reservas de liquidez. El equipo detrás de MELANIA ha anunciado una asociación con Jupiter para garantizar un proceso de compra sencillo y seguro. Este lanzamiento refleja una tendencia creciente donde figuras públicas aprovechan la tecnología blockchain para introducir innovadoras monedas meme.

Sin embargo, el éxito de MELANIA dependerá de su capaci -

dad para mantener el interés a largo plazo. Si bien su estructura de distribución ofrece cierta claridad, persisten dudas sobre si las liberaciones iniciales y mensuales alinean incentivos

sostenibles con los objetivos del proyecto. La criptomoneda también enfrenta la interrogante de si puede superar la categoría de simple moneda meme para convertirse en un activo con verdadero valor.

El mercado estará atento al desarrollo de MELANIA, marcando un nuevo capítulo en la relación entre celebridades y el ecosistema cripto.

La IA revoluciona el empleo: nuevas oportunidades y retos para 2030

l más reciente ‘Informe sobre el futuro del empleo’ del Foro Económico Mundial indica que para 2030 el 41% de los empleadores planea reducir su fuerza laboral, atribuyendo este cambio a la automatización de tareas gracias a la inteligencia artificial. Este estudio, que abarca 22 sectores industriales y 55 economías, analiza las perspectivas de más de 1,000 líderes empresariales, representando a 14 millones de trabajadores.

El 77% de las empresas encuestadas busca capacitar a su personal para implementar la IA en sus actividades cotidianas, mientras que el 70% planea contratar expertos en

diseño y desarrollo de herramientas basadas en esta tecnología. Esto sugiere un incremento en la demanda de especialistas en inteligencia artificial, marcando una transición hacia habilidades más técnicas y digitales.

Sin embargo, no todos los sectores se beneficiarán por igual. Áreas como diseño gráfico y producción de contenidos enfrentan desafíos por la popularización de herramientas generativas. Además, empleos tradicionales como asistentes contables, secretarias ejecutivas y trabajadores postales están en riesgo de declive debido a la automatización y otras tendencias emergentes.

El FEM destaca que estos avances no solo están redefiniendo empleos, sino que también transfor-

Foro

de Davos 2025: líderes globales y tecnología marcan una agenda histórica

El Foro Económico Mundial arranca en Davos con una reunión que promete ser histórica por la participación de líderes globales, empresarios y representantes de países en desarrollo. Con más de 3,000 participantes de 130 naciones, incluidos 60 jefes de Estado, el evento refleja la intención de abordar los desafíos más críticos de la actualidad, como tensiones geopolíticas, cambio climático y fragmentación económica.

Borge Brende, presidente del Foro, destacó que esta edición ocurre en un momento de alta incertidumbre global. La agenda incluye debates sobre crecimiento económico, pro-

man el mercado laboral al aumentar la demanda de roles especializados en IA y tecnologías limpias.

Este informe subraya la necesidad de un enfoque equilibrado en la transición laboral, impulsando la

capacitación y el desarrollo de habilidades para afrontar los cambios que la tecnología trae consigo.

yectado en un 3% para 2025, y el papel de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, biotecnología y energías limpias.

El evento también destaca por su inclusividad, con la presencia de líderes del Sur Global como el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y representantes de Siria y Bangladesh. “Es crucial representar la realidad global e incluir a más voces del Sur Global”, afirmó Brende.

Un momento clave será la participación virtual de Donald Trump, quien acaba de asumir su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Se espera que sus anuncios sobre comercio y migración influyan en las conversaciones del foro.

El enfoque inclusivo y tecno-

lógico de Davos busca redefinir su imagen, tradicionalmente asociada al capitalismo occidental, para posicionarse como una plataforma in-

fluyente a nivel global. Durante los cinco días de reuniones, se discutirán estrategias para un crecimiento económico sostenible, considerando

los avances tecnológicos y las prioridades de las economías emergentes.

Rumbo al Super Bowl: Definidos los equipos para las Finales de Conferencia

Los cuatro equipos que competirán por un boleto al Super Bowl ya están listos tras emocionantes partidos.

En la Conferencia Americana, el Arrowhead Stadium será testigo de un clásico imperdible. Los Kansas City Chiefs, liderados por Patrick Mahomes, recibirán a los Buffalo Bills, comandados por Josh Allen, favorito al premio de Jugador Más Valioso. Este enfrentamiento marca la novena ocasión en que ambos equipos se ven las caras, con cinco duelos previos en postemporada. En Finales de Con-

ferencia, el historial está empatado: una victoria por bando. Sin embargo, Mahomes lleva la ventaja personal frente a Allen, pues en la temporada 2021 los Chiefs avanzaron al Super Bowl tras un triunfo de 38-24.

En el historial global de playoffs, Kansas City domina a Buffalo con cuatro victorias frente a dos. Además, en los enfrentamientos directos entre Mahomes y Allen, los Chiefs mantienen un récord perfecto de tres triunfos. A pesar de ello, los Bills lograron romper la racha invicta de Kansas en la Semana 10 de la temporada regular, sumando un ingrediente extra a

América celebra su histórico tricampeonato con su afición en el Estadio Azteca

Con el Estadio Azteca como epicentro, el Club América compartió con su afición la gloria del tricampeonato, un logro sin precedentes en la era de los torneos cortos. Este histórico festejo inició con un recorrido en turibús por principales avenidas de la Ciudad de México, como Periférico Sur y Circuito Azteca, donde los aficionados vitoreaban al equipo entre cánticos y banderas. A las 20:00 horas, la fiesta alcanzó su punto máximo cuando el equipo llegó al Coloso de Santa Úrsula. Uno a uno, los jugadores descendieron del autobús entre ovaciones, mientras los segui-

este choque decisivo. Por otro lado, la Conferencia Nacional presenta un enfrentamiento entre equipos de la NFC Este. Los Philadelphia Eagles, encabezados por Saquon Barkley, recibirán a los Washington Commanders, liderados por el prometedor novato Jayden Daniels. Este

será apenas el segundo encuentro entre ambas franquicias en postemporada. La última vez que se enfrentaron fue en 1991, cuando Washington, entonces conocido como Redskins, triunfó con un marcador de 20-6 en la Ronda de Comodines.

En la presente temporada, am-

bos equipos se enfrentaron en dos ocasiones, dividiendo victorias. Ahora, con el pase al Super Bowl en juego, buscarán representar a la NFC en el escenario más importante del fútbol americano. La mesa está servida para un domingo lleno de emociones y grandes momentos.

dores coreaban sus nombres. En este recorrido también participaron los equipos de amputados y débiles visuales, destacando la inclusión de todas las categorías del club.

Durante el trayecto y en la explanada, los jugadores interactuaron con los fans, firmando camisetas, ondeando banderas e incluso disfrutando del ambiente con cerveza en mano. En el escenario principal, un coro infantil entonó el himno del América, lo que provocó una emotiva reacción en los presentes.

La celebración contó con la presencia musical de la Banda MS, que animó la noche con su repertorio, mientras los seguidores azulcremas mantenían el

ambiente festivo con cánticos y bailes. Este evento fue también la ocasión perfecta para rendir homenaje a Cristóbal Ortega, leyenda del club fallecida el pasado 2 de enero. Su legado fue recorda-

do con un minuto de aplausos y emotivas imágenes proyectadas en las pantallas del estadio.

La familia de Ortega recibió una camiseta conmemorativa de manos de figuras emblemáticas del América, como Carlos Reinoso, Luis Roberto Alves y Vinicio Bravo. Con esta celebración, el club reafirmó su vínculo con la afición, que ya sueña con el tetracampeonato en el Clausura 2025.

Lewis Hamilton comienza su era como piloto de Ferrari

El siete veces campeón del mundo inicia un nuevo capítulo con la escudería más icónica del automovilismo.

Lewis Hamilton, ahora piloto de Ferrari, ha dejado oficialmente atrás su etapa con Mercedes. A sus 40 años, el británico asume el desafío de devolver la gloria al Cavallino Rampante, compartiendo el garaje con el talentoso Charles Leclerc. Hamilton toma el lugar que pertenecía al español Carlos Sainz, buscando contribuir al legado del equipo más histórico de la Fórmula 1.

En sus redes sociales, Hamilton expresó sus emociones en inglés e italiano. “Hay días que sabes que recordarás para siempre, y hoy, mi primer día como piloto de Ferrari, es uno de esos. He logrado cosas que jamás imaginé, pero siempre soñé con correr de rojo. Hoy hago realidad ese sueño”, escribió el piloto

británico en Instagram.

Hamilton también compartió su compromiso con Ferrari y los tifosi: “Hoy comenzamos una nueva era en este equipo icónico. No puedo esperar para escribir juntos nuestra historia”. Su mensaje no dejó dudas sobre la ambición que trae a su nuevo equipo.

Como parte de su bienvenida, la Scuderia le preparó un especial homenaje al presentar al campeón frente a un emblemático Ferrari F40, considerado uno de los modelos más icónicos de la marca y el favorito de Hamilton. La sesión de fotos se realizó frente a la casa de Enzo Ferrari, donde ondea la bandera del Cavallino Rampante, simbolizando el inicio de una prometedora etapa.

Con el respaldo de Ferrari y su vasta experiencia, Hamilton busca añadir nuevos logros a su brillante carrera, mientras los aficionados esperan con entusiasmo la próxima temporada.

Resumen de la jornada 2 del Clausura 2025 en la Liga MX

La Liga MX continúa en su jornada 2 del Clausura 2025, con Tigres liderando la tabla tras sumar seis puntos, dos más que el campeón América. Las Águilas empataron 1-1 contra Tijuana con una alineación alterna y, además, cayeron ante el Inter de Miami de Lionel Messi en un amistoso decidido en penales.

Toluca ocupa el segundo lugar con cuatro puntos, después de empatar 1-1 con Monterrey. León, con un gol clave de James Rodríguez en su debut, venció 2-1 al Atlas, subiendo al sexto lugar con tres puntos. Eduardo Marcucci, auxiliar técnico de León, elogió a Rodríguez por su impacto inmediato y su calidad en el campo.

En otros resultados destacados, Necaxa, dirigido por Nicolás Larcamón, superó 3-2 a Guadalajara, mientras que San Luis logró un triunfo agónico por 2-1 frente a Puebla gracias al gol de Rodrigo Dourado. Por su parte, Juárez venció 1-0 a Cruz Azul y Querétaro sorprendió con una victoria 3-2 sobre Pumas.

Hasta el momento, los equipos

comienzan a definir su ritmo en el torneo, con actuaciones individuales y colectivas que prometen una competencia emocionante en las próximas semanas. A continuación, te presentamos los marcadores completos y el calendario de la próxima jornada para que no te pierdas ningún detalle del Clausura 2025.

Marcadores de la jornada 2: América 1-1 Tijuana Tigres 2-1 Mazatlán Puebla 1-2 San Luis Necaxa 3-2 Guadalajara Juárez 1-0 Cruz Azul Toluca 1-1 Monterrey Atlas 1-2 León Querétaro 3-2 Pumas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.