Rotativo de México 20/1/2025

Page 1


EN LA PRIMERA SEMANA DE LAS CARAVANAS DE SALUD

El servicio se da través de 71 unidades móviles que brindan atención integral, diagnóstico y tratamiento, como consulta de medicina general, toma de laboratorio, densitometrías, ultrasonido pélvico obstétrico, abdominal, atención odontológica, valoraciones visuales, entrega de lentes y medicamentos gratuitos. pág.4

Seguridad y justicia para las mujeres: EdoMéx

ESTALLAN DISTURBIOS EN ZITÁCUARO: CRIMEN ORGANIZADO PRENDE FUEGO A TIENDAS OXXO Y BLOQUEA ACCESOS pág.6

OXFAM DENUNCIA LA DESIGUALDAD CLIMÁTICA: EL 1% MÁS RICO EMITE EL CO2 DE TODO 2025 EN 10 DÍAS pág.10

TOM BRADY REAFIRMA SU COMPROMISO CON FOX MIENTRAS ASUME UN ROL EN LOS RAIDERS pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Entre las estrategias implementadas para combatir este delito destacó el “Operativo Violeta”, diseñado para proteger a niñas, adolescentes y mujeres en situaciones de riesgo. pág.3

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES DE ENERO DE 2025 NÚMERO 121

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Probosque es líder nacional en el desarrollo forestal sustentable al mantener certificación

La Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) mantuvo su Certificado de Registro de Empresas 2019CRE811, otorgada por el Grupo de Normalización y Certificación (NYCE); este reconocimiento posiciona a Probosque como referente nacional en la gestión forestal sustentable, siendo el único organismo en su tipo que cuenta con esta acreditación en el país. Esta certificación se mantuvo tras demostrar el cumplimiento de los requisitos establecidos en la norma NMX-CC-9001- IMNC2015 / ISO 9001:2015, que abarca alcances estratégicos esenciales para el desarrollo y conservación de los recursos forestales; resolutivos para aprovechamientos, re-

IEEM

gistro de plantaciones comerciales y saneamiento forestal, y producción de planta.

Así como asesoría técnica para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales comerciales; estímulos para la protección, conservación, restauración y manejo forestal; prevención y combate de incendios forestales; asistencia técnica forestal, y desarrollo de la investigación.

La certificación es el resultado de auditorías exhaustivas que comprueban la calidad de los procesos implementados por Probosque, mismos que reafirman la confianza en el organismo y la garantía de la eficiencia de los programas que este opera, y que contribuyen a la restauración de la superficie forestal en la entidad mexiquense.

Con la certificación ISO

9001:2015, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez reafirma su compromiso de fortalecer la política del manejo sostenible de los ecosistemas forestales y la protección de la biodiversidad, en beneficio de la sociedad, cumpliendo con la normatividad vigente y comprometiéndose con la mejora continua.

Además, ratifica su liderazgo a nivel nacional en el desarrollo fo-

restal sustentable y trabajando en favor de los bosques y las futuras generaciones.

Esta certificación puede ser consultada por la ciudadanía a través del Sistema de Gestión oficial de la NYCE: https://www.sige.org. mx/consulta_cert; o en las redes sociales de Probosque: Facebook, Probosque del Estado de México; X, @Probosque_; o comunicarse vía telefónica al número, 722 878 9819.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

nombra integrantes

de comités clave para fortalecer la cultura democrática

En su primera sesión ordinaria de 2025, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) designó a los nuevos integrantes externos de los comités Académico y Editorial del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE). Estas designaciones, con vigencia de dos años, buscan garantizar la calidad en las investigaciones y publicaciones del instituto.

La consejera presidenta, Amalia Pulido Gómez, destacó la importancia de esta decisión para consolidar al CFDE como un

referente en la promoción de la cultura democrática en México. Según Pulido, los nuevos miembros, seleccionados tras un riguroso proceso que valoró méritos y perspectivas diversas, contribuirán a fortalecer los principios democráticos y el aprendizaje institucional.

El Comité Académico estará integrado por Javier Rosiles Salas, Aldo Muñoz Armenta y Laura Leticia Heras Gómez, todos con destacadas trayectorias académicas. Este órgano será responsable de aprobar planes de estudio, convocatorias de admisión y estrategias didácticas para los programas de posgrado del CFDE.

Por su parte, el Comité Editorial contará con seis especialistas: Karolina Monika Gilas, Khemvirg Puente Martínez, Céline Armara González Schont, José Ramón Narváez Hernández, Laura Guadalupe Zaragoza y Julieta Morales Sánchez. Su labor incluye dictaminar publicaciones, designar evaluadores y decidir sobre reimpresiones de obras. La consejera July Erika Armenta subrayó que estos nombramientos fortalecerán la profesionalización en materia político-electoral, mientras Karina

Vaquera Montoya enfatizó la importancia de la ética y el profesionalismo en su desempeño. Además, se presentó el Informe de Actividades de la Secretaría Ejecutiva y se aprobó el nombramiento de una persona de la lista de reserva del Concurso Público 2022-2023 para cubrir vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional.

Este proceso reafirma el compromiso del IEEM con la pluralidad, calidad académica y fortalecimiento democrático en el Estado de México.

Rotativo
México,
de
de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Agiliza en EdoMéx certificación para motociclistas; abren módulo adicional en Metepec

Apartir del jueves 23 de enero la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) abrirá un módulo adicional de atención al público en el municipio de Metepec, para facilitar el proceso de certificación de motociclistas

Alejandro Palacios Estrada, Director de Registro de Licencias y Operadores de la Semov, reiteró que, a partir del 7 de enero, la certificación, que tiene un costo de 460 pesos, es necesaria para poder tramitar la licencia de motociclista, la cual tiene un costo independiente.

El centro de atención estará ubicado en la Privada de la Besana S/N, Bo. Espíritu Santo, C.P.

52140 Metepec, Estado de México (Atrás del Pollo Feliz y del Deportivo Toluca F.C.) en Metepec, (https://maps.app.goo.gl/irKEJHmWv7wjP9bZA) donde se atenderá a los usuarios en un horario de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas, las citas se podrán agendar en el sitio web https:// smovilidad.edomex.gob.mx/. Además, el módulo instalado en el estacionamiento del centro comercial Plaza Arco Norte, municipio de Cuautitlán Izcalli, continuará dando servicio de manera permanente, con lo que ahora serán dos los centros de atención para que los motociclistas puedan tramitar la certificación.

Alejandro Palacios Estrada señaló que el compromiso es instalar más centros de atención en

Seguridad y justicia para las mujeres: EdoMéx reporta la menor incidencia de feminicidios en 2024

El Estado de México registró en 2024 una histórica disminución en los feminicidios, con una baja del 17.9% respecto al año anterior, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Los casos pasaron de 89 en 2023 a 73 en 2024, consolidándose como la cifra más baja desde 2018.

Entre las estrategias implementadas para combatir este delito destacó el “Operativo Violeta”, diseñado para proteger a niñas, adolescentes y mujeres en situaciones de riesgo. Durante el año, más de 4,700 elementos de seguridad, entre policías estatales y agentes de la Policía de Género,

participaron en patrullajes y vigilancia en 430 colonias prioritarias de 23 municipios. Estas acciones se llevaron a cabo en espacios públicos, zonas escolares, paraderos y transporte público.

El operativo permitió atender 28 emergencias relacionadas con violencia de género, resultando en la detención de 20 personas. Además, se realizaron acciones de proximidad en más de 2,600 unidades de transporte público, brindando información preventiva a más de 21,000 ciudadanos.

La incidencia de homicidios dolosos de mujeres también mostró una notable reducción, pasando de 267 casos en 2023 a 184 en 2024, lo que representa una baja del 31.09%. Estas cifras reflejan los resultados del trabajo coor-

la entidad, en la medida de que se incremente la demanda de solicitudes de usuarios.

El objetivo es salvar vidas de motociclistas, reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial de los ciclistas y peatones. Palacios Estrada comentó que el proceso de certificación se realiza en un promedio de 40 minutos y consta de tres etapas: la primera consiste en ejercicios de desempeño y habilidades del motociclista dentro de un circuito controlado; en la segunda, el instructor realiza una serie de preguntas de conocimiento generales de los reglamentos; y en la tercera, se hace una prueba técnico-operativa de los componentes de la motocicleta.

dinado entre las instituciones de seguridad y justicia a nivel estatal y federal.

La articulación de esfuerzos también incluyó capacitaciones específicas para los elementos de seguridad, enfocadas en la atención y prevención de la violencia de género. Estas acciones buscan no solo reducir la incidencia de delitos, sino también fortalecer la confianza de la ciudadanía en

las instituciones de seguridad pública. El trabajo en conjunto con comunidades y organizaciones civiles ha sido fundamental para lograr avances significativos y sentar las bases de un entorno más seguro y equitativo.

En la reunión número 332 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se revisaron los avances en materia de seguridad y las estrategias aplicadas

en el estado. Participaron representantes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Secretaría de Seguridad, las Secretarías de Defensa y Marina, la Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia, reforzando el compromiso de generar entornos seguros para las mujeres mexiquenses.

Otorga Gobierno mexiquense más

de 900 consultas médicas gratuitas

en la primera semana de

las Caravanas de Salud

Acercando servicios de salud y bienestar a la población, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez continúa implementando las Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses y de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre; acciones que han permitido otorgar más de 900 consultas médicas en lo que va del año.

En los primeros días del año se han otorgado 300 consultas odontológicas, 379 electrocardiogramas y más de 400 estudios de ultrasonido y Rayos X, entre otros servicios.

La Secretaría de Salud, que encabeza la doctora Macarena Montoya Olvera, informó que el objetivo es llevar soluciones de salud que impacten de manera positiva en la vida de miles de familias.

El servicio se da través de 71 unidades móviles que brindan atención integral, diagnóstico y tratamiento, como consulta de medicina general, toma de laboratorio, densitometrías, ultrasonido pélvico obstétrico, abdominal, atención odontológica,

valoraciones visuales, entrega de lentes y medicamentos gratuitos.

Además, vacunación, atención médica veterinaria, esterilización canina y felina, estética para animales de compañía, toma de signos vitales, laboratorio clínico, Rayos X y electrocardiograma.

Asimismo, las Caravanas de Atención Integral Incluyente con Servicios Médicos para el Hombre proporcionan consulta externa integral, servicios especializados de telemedicina, electrocardiograma, y ultrasonido prostático y pélvico para detectar de manera oportuna algún tipo de cáncer, además de pruebas de antígeno prostático.

Estas Caravanas estuvieron presentes del 13 al 17 de enero, en los municipios de Atlacomulco, Villa Guerrero, Texcoco, Coacalco, Temascalapa, Ozumba y Tlalnepantla.

La iniciativa no solo responde a la necesidad de brindar una atención médica oportuna y especializada, sino que también garantiza que los servicios lleguen a las personas sin que tengan que desplazarse largas distancias.

Además, cuando se requiere atención más avanzada, las caravanas facilitan la canalización de

pacientes a unidades de segundo y tercer nivel, asegurando un seguimiento integral.

Cabe señalar que durante 2024 esta estrategia otorgó más de 10 mil consultas médicas, tres mil odontológicas, más de 4 mil 300 estudios clínicos de laboratorio, 3 mil 146 electrocardiogramas.

Con estas acciones, el Estado de México avanza en su transformación, priorizando la salud, el bienestar y la calidad de vida. Para mayor información acerca de las Caravanas de Salud por el Bienestar de los Mexiquenses, consulta la página oficial.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Estallan disturbios en Zitácuaro: Crimen organizado prende fuego a tiendas Oxxo y bloquea accesos

Este viernes por la noche, Zitácuaro, en la región oriente de Michoacán, vivió momentos de caos y violencia, cuando un grupo de criminales desató una serie de ataques en distintos puntos de la ciudad. Durante varias horas, al menos tres tiendas Oxxo fueron incendiadas, mientras que los accesos principales hacia el Estado de México y Morelia fueron bloqueados con vehículos retenidos, dificultando la circulación en la zona.

La situación se desbordó alrededor de las 19:00 horas, cuando habitantes de la localidad reportaron intensos tiroteos en diversos sectores de la cabecera municipal. Según fuentes extraoficiales, los enfrentamientos

dejaron un saldo de tres muertos y seis heridos, además de varios vehículos dañados por disparos. La violencia obligó a las autoridades educativas a suspender actividades, y en algunos casos, a retener a estudiantes en sus instituciones para evitar que se expusieran a situaciones de peligro.

Si bien aún no hay una declaración oficial sobre los motivos de estos ataques, se sospecha que los disturbios fueron una reacción del crimen organizado ante los operativos de seguridad implementados por el gobierno estatal y federal. Fuentes cercanas a las fuerzas de seguridad sugieren que las acciones violentas están relacionadas con el intento de los criminales de frenar la captura de William Rivera Padilla, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Capturan en Guanajuato al feminicida de taxista en CDMX

La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía de la Ciudad de México detuvo a Cristofer Yair “N” en Guanajuato, señalado como responsable del feminicidio de Karla Patricia, conductora de taxi por aplicación, ocurrido el 29 de diciembre en Azcapotzalco. El arresto se llevó a cabo en cumplimiento de una orden de aprehensión por los delitos de feminicidio y robo calificado. El arresto fue el resultado de un arduo trabajo de investigación, tanto en campo como en gabinete, por parte de la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato. El operativo culminó con la ubicación del acusado en un fraccionamiento del municipio de León de los

en la región.

A pesar de la violencia registrada, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, anunció que las autoridades lograron restablecer el orden y la libre circulación en Zitá-

Aldama, donde fue plenamente identificado y detenido.

Una vez arrestado, a Cristofer Yair “N” se le notificó el mandamiento judicial y se le leyeron sus derechos constitucionales, tras lo cual fue trasladado al Reclusorio Preventivo Oriente de la Ciudad de México. Allí quedó a disposición del juez que ordenó su aprehensión.

Según las investigaciones, el 29 de diciembre pasado, alrededor de las 19:15 horas, el detenido solicitó un servicio de taxi a través de una aplicación. Posteriormente, habría privado de la vida a la víctima, Karla Patricia, con un arma de fuego y abandonado su cuerpo en la vía pública.

El caso de Karla Patricia conmocionó a la sociedad, y las autoridades han asegurado que seguirán trabajando para esclarecer el móvil del crimen y garantizar que el responsable enfrente la justicia.

Las autoridades recalcaron que seguirán trabajando de manera coordinada para enfrentar la violencia del crimen organizado en la región.

cuaro, luego de los operativos conjuntos realizados durante la noche. De acuerdo con Torres Piña, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil han reforzado su presencia en la zona para garantizar la seguridad y mantener el control.

Seis años después de la tragedia de Tlahuelilpan: Deudos claman justicia y apoyo prometido

Ll 18 de enero de 2019, una tragedia sacudió a los límites entre Tlahuelilpan y Tlaxcoapan, Hidalgo, cuando una explosión e incendio en un ducto de Pemex acabó con la vida de 137 personas. Seis años después, los familiares de las víctimas sienten que han sido olvidados por las autoridades, quienes, en su momento, se comprometieron a brindarles apoyo y rendir homenaje a los fallecidos. Tras el desastre, las autoridades firmaron un acuerdo en marzo de 2019, prometiendo diversos beneficios para los afectados, entre ellos la construcción de un memorial en el lugar de la tragedia. Sin embargo, un año después, se colocó la primera piedra, pero hoy ese memorial sigue siendo solo una promesa incumplida.

La zona cero, donde ocurrió la tragedia, aún no alberga el esperado lugar de recuerdo.

Los deudos también señalaron que las autoridades no han cumplido con otras promesas, como la entrega de becas para los huérfanos, apoyo a madres solteras o empleo para los sobrevivientes. Además, el ofrecimiento de proyectos productivos y programas federales de apoyo, como el de Adultos Mayores, no se han materializado. Aunque algunas capillas han sido levantadas por los propios familiares, las condiciones económicas han limitado el apoyo comunitario, dejando muchas de ellas incompletas.

En cuanto a las obras públicas, se cumplieron las promesas de mejorar espacios públicos, como la remodelación de la plaza de Teltipan, Tlaxcoapan, y la construcción de un módulo

Procesan a dos integrantes de ‘La Línea’, brazo armado del ‘Cártel de Juárez’

La Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo vinculación a proceso en contra de dos integrantes de La Línea, considerado el brazo armado del Cártel de Juárez. Ambos imputados, enfrentarán los cargos de delitos de posesión de cartuchos y cargadores, así como acopio de armas de fuego, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, este último con la agravante de pandilla.

En días pasados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), realizaban recorridos de seguridad en las inmediaciones de la carretera Casas Grandes-El Willy, Chihuahua, cuando detectaron

deportivo en la colonia Cuauhtémoc. No obstante, las promesas de apoyo directo a los deudos siguen sin cumplirse.

A lo largo de estos años, las víc-

la presencia de una camioneta sin placas de circulación en la que viajaban dos personas armadas, quienes empezaron a dispararles e inició un enfrentamiento.

Los agresores intentaron escapar, pero más adelante fueron detenidos e identificados como Pablo “M” y Gerardo “C”, integrantes de La Línea, y se les aseguraron cuatro armas de fuego largas, un aditamento lanzagranadas, un rifle Barrett, cartuchos, cargadores, equipo táctico y el vehículo en el que viajaban.

Con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, un Juez de Control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Chihuahua, les dictó vinculación a proceso y les impuso prisión preventiva.

timas de la tragedia han sido estigmatizadas. Muchos de los fallecidos fueron señalados injustamente como “huachicoleros”, un estigma que sigue afectando a los familiares. Con

un juicio social cruel, algunos de los dolientes piden que se respete la memoria de quienes perdieron la vida en una tragedia que dejó secuelas físicas y emocionales difíciles de sanar.

Oxfam denuncia la desigualdad climática:

el 1% más rico emite el CO2 de todo 2025 en 10 días

Oxfam alertó sobre un preocupante desajuste en las emisiones de carbono a nivel global. Según la organización, en los primeros diez días de enero, el 1% más rico del planeta ha emitido la misma cantidad de CO2 que la que debería liberarse durante todo el año 2025 si se desea evitar superar el límite de 1.5°C de calentamiento global. La organización calculó que cada persona podría emitir un máximo de 2.1 toneladas de CO2 al año para mantenerse dentro de los límites climáticos. Sin embargo, el 1% más rico, que agrupa a 77 millones

de personas con ingresos superiores a 140,000 dólares anuales, emite en promedio 76 toneladas anuales.

El informe denuncia una clara injusticia, describiendo cómo las acciones de una minoría son responsables del futuro de millones. La mitad más pobre del mundo, en contraste, tarda hasta tres años para emitir las mismas 2.1 toneladas asignadas por persona. Nafkote Dabi, responsable de Política Climática en Oxfam, calificó esta situación como un “robo”, señalando que unos pocos están “robando el futuro de millones” para satisfacer su avaricia.

Oxfam aboga por una mayor responsabilidad de los ultrarricos, proponiendo la implementación de

Sony revela nueva tecnología inmersiva que podría transformar la experiencia de los videojuegos

Sony presentó en el CES 2025 un innovador concepto que promete llevar la experiencia de los videojuegos a un nivel completamente nuevo. Esta tecnología, denominada Future Immersive Entertainment, permitiría a los jugadores experimentar no solo la “atmósfera” de los juegos, sino también los “olores” que los acompañan, lo que abriría las puertas a una experiencia multisensorial única. El concepto no se limita a los videojuegos convencionales que se juegan en casa, sino que se perfila como una experiencia para ser vivida en un estadio especialmente diseñado para este propósito. En la demo presen -

impuestos especiales para aquellos con estilos de vida altamente con-

taminantes, como el uso de jets privados, yates y otros lujos que incre-

mentan

de carbono.

tada, se mostró un estadio cubierto con pantallas LED de alta definición que reproducen el entorno del juego, como en el caso de The Last of Us. Los jugadores utilizarán mandos adaptados para controlar el movimiento de sus personajes, creando una experiencia que, aunque similar a la realidad virtual, no requiere auriculares.

El estadio contará con audio envolvente, además de incorporar un componente olfativo, permitiendo a los jugadores oler, por ejemplo, los ambientes insalubres del juego, como el olor de hongos o galletas podridas, tal como se vería en The Last of Us. Esta combinación de tecnología sensorial busca ofrecer una experiencia más rica e inmersiva, aunque Sony señaló

las

que aún faltan varios años para que esta tecnología esté disponible comercialmente.

Esta propuesta apunta a transformar la manera en que experimentamos los videojue -

gos, aunque aún estamos lejos de verla en los hogares de los jugadores.

notablemente
emisiones

Juez declara en rebeldía a Evo Morales y ordena su detención

Un juez en Tarija declaró en rebeldía al expresidente boliviano Evo Morales y ordenó su detención tras su inasistencia a la audiencia por un caso de trata de personas. El juez Nelson Rocabado también dictaminó el congelamiento de sus cuentas bancarias y la anotación de sus bienes. La defensa de Morales, encabezada por el exministro Jorge Pérez, presentó un memorial alegando que problemas de salud le impidieron asistir. Sin embargo, Rocabado desestimó la validez de los documentos médicos tras el análisis de la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez. Según Gutiérrez, los certificados no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo

48 de la normativa boliviana.

En respuesta, Pérez calificó el proceso como ilegal, argumentando que se le acusa dos veces por el mismo delito, lo que constituiría “prevaricato”. También informó que ha iniciado un proceso legal contra el juez Rocabado. Durante la audiencia, la defensa intentó recusar al juez, alegando falta de idoneidad para el caso, pero la solicitud no prosperó.

La fiscal Gutiérrez destacó que la orden de aprehensión se ejecutará a la brevedad, señalando que el mandamiento podría ser remitido en los próximos días.

El caso ha generado controversia en Bolivia, mientras se cuestiona la independencia judicial en procesos de alto perfil político.

La Corte Suprema de EE.UU. rechaza apelación de TikTok; prohibición

La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó una solicitud de TikTok para anular una ley que exige a ByteDance, su empresa matriz china, vender la popular aplicación o enfrentar su prohibición en el país a partir del domingo. La decisión representa un revés significativo para una plataforma utilizada por aproximadamente la mitad de la población estadounidense. El tribunal dictaminó que la legislación aprobada en 2023 por el Congreso no infringe la Primera Enmienda, que protege la libertad de expresión. Según el fallo, TikTok brinda una plataforma única para la expresión y el compromiso de más de 170 millones de usuarios estadounidenses. Sin embargo, el Congreso

sigue en pie

considera que la venta es esencial para abordar preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la recopilación de datos y la conexión de la empresa con un adversario extranjero.

La resolución llega tras un proceso acelerado que incluyó alegatos el 10 de enero, apenas nueve días antes del plazo límite estipulado por la ley. El caso enfrentó el derecho a la libre expresión contra los riesgos de seguridad en una era dominada por las redes sociales.

TikTok, conocida por su algoritmo que personaliza contenido para sus usuarios, ha sido un punto de conflicto entre Estados Unidos y China. Mientras la administración de Biden sostiene que la plataforma podría seguir operando sin vínculos con China, ByteDance enfrenta la

posibilidad de cerrar operaciones en EE. UU. el domingo si no se concede una excepción de último minuto. El caso se desarrolla en un mo-

mento de alta tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo, reflejando el creciente escrutinio de plataformas tecnoló-

gicas con propietarios extranjeros y sus implicaciones para la seguridad nacional.

Erling Haaland renueva con el Manchester City: 10 años más en el club

El delantero noruego Erling Haaland ha firmado una histórica extensión de contrato con el Manchester City, asegurando su permanencia en el club inglés por al menos una década.

Haaland, quien llegó al equipo procedente del Borussia Dortmund en 2022, ha sido pieza clave para el éxito reciente del club. En su primera temporada, contribuyó al histórico Triplete (Premier League, FA Cup y Champions League) y sumó otros tres títulos en los años posteriores. Su impacto en el equipo se refleja en sus impresionantes estadísticas: 126 partidos

disputados, 111 goles marcados y 15 asistencias registradas. Además, ha acumulado premios individuales como la Bota de Oro, el galardón al Mejor Jugador de la Premier League y el reconocimiento como el Mejor Jugador de la UEFA.

“Estoy muy feliz de haber firmado este nuevo contrato y de poder pasar más tiempo en este increíble club. El Manchester City es un lugar especial, con personas fantásticas y seguidores apasionados. Este entorno saca lo mejor de mí”, expresó Haaland tras oficializar su renovación.

El acuerdo posiciona a Haaland en la historia del fútbol, superando contratos notables como el de Enzo Fernández con el Che-

Cristiano Ronaldo y el contrato récord que podría hacerlo dueño parcial del Al-Nassr

Cristiano Ronaldo se ha consolidado como una figura crucial en la Liga de Arabia Saudita, donde su contrato actual con el Al-Nassr expira en junio de 2025. Ante su importancia para la competición, el club trabaja en una propuesta histórica para garantizar su continuidad.

Según informes de medios locales, el Al-Nassr planea ofrecerle un salario de 183 millones de euros anuales, lo que equivale a 550 mil euros diarios. Además, la propuesta incluiría un incentivo sin precedentes: otorgarle el 5% de las acciones del club, transformándolo en copropietario. Este rol implicaría su participación directa en la gestión del equipo, incluyendo decisiones clave como nuevas contrataciones.

lsea en 2023, firmado por ocho años, y el de Saúl Ñíguez con el Atlético de Madrid en 2017, que abarcó nueve años.

El director deportivo del Manchester City, Txiki Begiristain, des-

Dentro de los planes de expansión deportiva, se destaca el interés por sumar al brasileño Casemiro, ex compañero de Ronaldo en el Real Madrid. La llegada del mediocampista dependería de una negociación favorable entre ambas partes, alineada con los objetivos estratégicos del club. La oferta posicionaría a Ronaldo no solo como un jugador fundamental, sino también como un elemento clave en el desarrollo del fútbol saudí, reforzando la ambición de la liga de competir al más alto nivel internacional. Con esta propuesta, el AlNassr busca asegurarse la continuidad de una de las figuras más emblemáticas del fútbol mundial, mientras apuesta por un proyecto deportivo a largo plazo liderado por uno de los máximos referentes del deporte.

tacó la relevancia de la renovación:

“Todos en el club estamos encantados de que Erling haya firmado por tanto tiempo. Esto demuestra no solo nuestro compromiso con él, sino también su pasión por este equipo”.

Haaland continuará siendo un pilar fundamental en el proyecto del Manchester City, consolidando su legado como una de las grandes figuras del fútbol mundial.

Shohei

Ohtani se une al apoyo por incendios en Los Ángeles con una donación de $500,000

Shohei Ohtani, destacado jugador de Los Angeles Dodgers, ha anunciado una generosa donación de $500,000 dólares para apoyar a los afectados por los devastadores incendios forestales en California. Su contribución está destinada a ayudar tanto a los bomberos como a las personas y animales desplazados por la emergencia.

La noticia fue compartida por Ohtani a través de su cuenta de Instagram, con el mensaje “LA Strong” en letras blancas sobre un fondo negro, acompañado de un llamado a la solidaridad. “Donaremos $500,000 para apoyar a los bomberos y a quienes se han visto obligados a buscar refugio, además de brindar ayuda a los animales necesitados”, expresó el jugador.

En colaboración con los Dodgers y otros equipos deportivos

de la región, se ha lanzado la colección “LA Strong”, que incluye camisetas y sudaderas. Todas las ganancias de esta iniciativa serán destinadas a la Fundación del Departamento de Bomberos de Los Ángeles y a la Cruz Roja Estadounidense, organizaciones clave en la respuesta ante la crisis.

La acción de Ohtani no solo resalta su compromiso con la comunidad de Los Ángeles, sino también su liderazgo dentro y fuera del campo de juego. “Espero que todos consideren participar”, agregó, animando a los fanáticos y al público en general a unirse a la causa.

Con gestos como este, Shohei Ohtani reafirma su estatus como una figura ejemplar en el deporte y un pilar solidario en tiempos de necesidad. La campaña “LA Strong” promete ser una fuente importante de apoyo para quienes enfrentan las consecuencias de esta tragedia.

Tom Brady reafirma su compromiso con Fox mientras asume un rol en los Raiders

Tom Brady continuará como analista de la NFL en Fox durante los 10 años de su contrato, según confirmó su agente, Don Yee, al Sports Business Journal. Esta declaración llega en medio de la creciente atención hacia su doble papel como comentarista y propietario minoritario de Las Vegas Raiders. El equipo, que despidió a su entrenador y gerente general tras una temporada de 4-13, contará con Brady en un comité colaborativo encargado de entrevistar a los candidatos para ambos puestos. Además, Brady trabajará junto al propietario Mark Davis en la selección de los nuevos líderes del equipo.

La combinación de responsabilidades ha generado preguntas sobre posibles conflictos de interés. La NFL ha implementado restricciones para regular el papel dual del siete veces ganador del Super Bowl. Situaciones como la narración del partido de playoffs entre Washington Commanders y Detroit Lions, donde dos coordinadores de Detroit fueron entre-

vistados para el puesto de entrenador en jefe de los Raiders, han intensificado las dudas.

A pesar de las críticas, Yee aseguró que Brady no planea dejar la cabina de Fox en el futuro cercano. “Tom se ha divertido muchísimo trabajando con Fox este año y está muy entusiasmado con el futuro”, declaró.

Brady, quien firmó un contrato de 10 años por $375 millones con Fox en 2022, inició esta nue-

va etapa tras su retiro del fútbol profesional. En octubre, los propietarios de la NFL aprobaron su participación como accionista minoritario de los Raiders, un movimiento que refuerza su influencia en la liga tanto dentro como fuera del campo.

Con su experiencia y visión estratégica, Brady se posiciona como una figura clave en ambas facetas, consolidando su legado en la NFL desde nuevas perspectivas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.