Rotativo de México 17/1/2025

Page 1


HISTÓRICO ENCUENTRO NACIONAL: GOBERNADORES Y ALCALDES UNEN FUERZAS POR MÉXICO

Durante el encuentro, se firmó un convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), iniciativa que incluye a los pueblos indígenas y afromexicanos como beneficiarios de recursos federales. pág.4

Entrega Manuel Vilchis obra de la calle Bellavista en el Ejido de San Francisco, Zinacantepec

El presidente municipal Manuel Vilchis acudió a la localidad para cumplir su compromiso empeñado en campaña, señaló la importancia del impacto positivo que se estuvo buscando por años del lado de los vecinos, mismas familias que ahora, en esta administración sí son escuchadas. pág.3

GOBERNACIÓN Y SUPREMA CORTE: REUNIÓN CLAVE SOBRE FIDEICOMISOS Y ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL pág.6

NETANYAHU DENUNCIA DESACUERDOS EN EL ACUERDO DE ALTO AL FUEGO CON HAMÁS pág.10

ROBINSON CANÓ REGRESA A LOS DIABLOS ROJOS PARA BUSCAR EL BICAMPEONATO EN 2025 pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 17 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 120

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

EdoMéx impulsa turismo con Centro de Convenciones líder en eventos

El Centro de Convenciones EdoMéx celebró su octavo aniversario consolidándose como un pilar en el turismo de reuniones y negocios a nivel nacional e internacional. Este espacio, promovido por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, destaca por albergar ferias, congresos y exposiciones de gran relevancia, atrayendo la atención de miles de visitantes cada año.

En 2024, el recinto fue sede de 62 eventos de impacto estatal, nacional e internacional, registrando un aumento del 59 % en actividades respecto a años anteriores. Entre los eventos destacados se encuentran la Feria Internacional del Libro Estado de México, el Con-

greso Estatal de Pediatría y la Feria de Afores CONSAR, lo que reafirma su papel como referente en el turismo de reuniones y negocios.

El Centro de Convenciones EdoMéx también destaca por su infraestructura de primer nivel, que incluye 10 salones, áreas de terraza y un gran salón con un Video Wall de 30 metros, el tercero más grande de Latinoamérica. Estas características lo posicionan como un espacio ideal para eventos culturales, académicos, deportivos y recreativos, atrayendo a más de 95 mil visitantes anualmente.

Además, en noviembre de 2024, se lanzaron iniciativas para fortalecer su oferta, incluyendo la presentación de una nueva página web y el Programa Interno de Protección Civil. Las oficinas del Centro, ubicadas en Toluca, están

Implementa Gobierno del Estado de México plataforma digital gratuita para concluir estudios de primaria y secundaria

C722 170 6555

on el compromiso de reducir el rezago educativo en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Dirección de Educación para Jóvenes y Adultos (DEJA), implementa el Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos para que personas mayores de 15 años puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios de primaria y secundaria sin costo.

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, esta una plataforma digital ofrece oportunidades educativas accesibles a las y los mexiquenses, para mejorar su calidad de vida y abrirse camino hacia un futuro con mayores posibilidades de desarrollo.

El Sistema de Captación de Jóvenes y Adultos se enmarca en las acciones estratégicas de la DEJA, cuya misión es coordinar y ejecutar programas que impulsen la formación académica de jóvenes y adultos.

Las personas interesadas pue-

disponibles para quienes deseen cotizar eventos en este recinto, que

sigue siendo un referente en el turismo de reuniones y negocios.

den realizar un pre-registro en línea para generar un folio y un formato de inscripción. Posteriormente, un docente se pondrá en contacto para finalizar el proceso y asignarlos a un Centro de Educación para Personas Jóvenes y Adultas (CEPJA) cercano a su municipio. Para realizar el pre-registro, los aspirantes deben ingresar al sitio oficial de Educación para Jóvenes y Adultos: https://seduc. edomex.gob.mx/educacion-jovenes-adultos.

prensa. Rotativo de México,
Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Aplica EdoMéx más de 2 millones de vacunas contra influenza y COVID-19 durante la Temporada Invernal

Para reducir riesgos de enfermedades durante la Temporada Invernal 20242025, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, ha aplicado 2 millones 385 mil 877 dosis de vacunas contra influenza estacional y COVID-19.

Esta campaña inició el 15 de octubre y se mantendrá hasta el 28 de marzo del presente año, como parte de las acciones que coordina el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), como la Campaña Intensiva de Vacunación Invernal, que se llevó a cabo del 4 de noviembre al 31 de diciembre de 2024, donde se movilizó la red de frío con equipos

de radio comunicación, perifoneo y personal de salud.

Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, informó que para esta campaña intensiva, las brigadas de vacunación se desplazaron de forma simultánea en 700 localidades de los municipios del Estado de México.

También señaló que tuvo el apoyo de 2 mil 294 Brigadas de Salud y una plantilla de 3 mil 572 profesionales como Vacunadoras y Vacunadores, Técnicos en Atención Primaria a la Salud (TAPS) y Cuidadoras de Salud.

Macarena Montoya Olvera reiteró el llamado a la población mexiquense para solicitar la aplicación de estas vacunas y reconoció el esfuerzo del personal adscrito al ISEM, pues sus tareas

Entrega Manuel

Vilchis obra de la calle Bellavista en el Ejido de San Francisco, Zinacantepec

En el Ejido de San Francisco, Zinacantepec, se llevó a cabo la supervisión y entrega de la obra de la calle Bellavista, una vía clave que conecta el Cerro del Murciélago con la colonia Flores Magón. Este proyecto, más allá de su impacto en la infraestructura, representa el cumplimiento de un compromiso asumido con la comunidad local, que durante años demandó esta intervención sin obtener respuesta.

Para ello, el presidente municipal Manuel Vilchis acudió a la localidad para cumplir su compromiso empeñado en campaña, señaló la importancia del impacto positivo que se estuvo buscando

por años del lado de los vecinos, mismas familias que ahora, en esta administración sí son escuchadas. La renovación de la calle Bellavista no solo facilita el tránsito y mejora la conectividad, sino que también se erige como un símbolo del compromiso con las necesidades apremiantes de los habitantes. Autoridades destacaron que esta obra reafirma su intención de poner a los ciudadanos al centro de las decisiones y de demostrar que sus demandas son escuchadas y atendidas. El proyecto, que forma parte de un esfuerzo integral por fortalecer la infraestructura municipal, busca además construir confianza entre los residentes, quienes han sido testigos de un avance tangible en sus comunidades. “Segui-

también se enfocan en las visitas casa por casa y a todos los grupos de edad para la aplicación de las vacunas.

Estas acciones son una muestra de que la administración estatal tiene un enfoque humano al dejar el escritorio para acudir al territorio y así ofrecer gratuitamente las vacunas contra influenza estacional a niños menores de 5 años, adultos mayores y personas con factores de riesgo y COVID-19 a adultos, embarazadas y adultos mayores.

Recordó que los biológicos son seguros y gratuitos, permiten salvar vidas, fortalecen la salud de las comunidades y disminuyen complicaciones de padecimientos crónicos y degenerativos.

mos avanzando en equipo para construir el Zinacantepec que todos merecemos”, destacaron las autoridades durante el acto de entrega.

Con esta obra, Zinacantepec reafirma su compromiso de trabajar en equipo con las comunidades para mejorar su calidad de vida y responder a los desafíos

que enfrentan, priorizando aquellas iniciativas que contribuyen al desarrollo urbano y social de la región.

Histórico encuentro nacional: gobernadores

y alcaldes

unen fuerzas por México

En un evento histórico, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, se sumó al Encuentro Nacional Municipal, realizado este jueves 16 de enero en el World Trade Center. En esta reunión, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se reunieron los 31 gobernadores y 2,475 alcaldes del país para tratar temas clave para el bienestar de los ciudadanos. Es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de encuentro, con una amplia representación de todas las ideologías políticas, lo que destaca el enfoque plural de la reunión. Durante el encuentro, se fir-

mó un convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), iniciativa que incluye a los pueblos indígenas y afromexicanos como beneficiarios de recursos federales. La gobernadora Delfina Gómez, presente en el evento, ratificó el compromiso del Estado de México con el bienestar de las comunidades y con el fortalecimiento de la cooperación entre los tres órdenes de gobierno.

Claudia Sheinbaum, al inaugurar el evento, hizo un llamado a la unidad, reconociendo la importancia de trabajar juntos para garantizar el bienestar de la población. Destacó que este encuentro tiene como objetivo la

distribución directa de recursos a las comunidades más necesitadas y mejorar la infraestructura hídrica en todo el país. Además, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer las instituciones encargadas de la seguridad, incluyendo las policías municipales y la Guardia Nacional.

La presencia de la gobernadora Delfina Gómez en este evento refleja el compromiso del Estado de México con la visión de unidad y progreso para el país. La mandataria destacó que, aunque no es posible llegar a todos los municipios, la cooperación y el trabajo conjunto entre todos los niveles de gobierno son claves para enfrentar los retos del presente.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Hallazgo de un cuerpo junto a un mensaje genera conmoción en zona gubernamental

Un suceso alarmante se registró cuando las autoridades encontraron un cadáver frente a un edificio gubernamental, acompañado de un mensaje escrito en una cartulina de color naranja. Este hecho, que ha generado preocupación y cuestionamientos en la sociedad, ocurrió en un contexto que resalta la necesidad de reforzar la seguridad en zonas públicas y de alta relevancia institucional.

El hallazgo fue reportado a primera hora del día, lo que movilizó rápidamente a elementos de seguridad para acordonar el área y realizar las diligencias necesarias. Peritos forenses se encargaron del levantamiento

del cuerpo, mientras investigadores revisaban las evidencias en busca de pistas que esclarecieran los hechos. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la víctima, ni el contenido del mensaje encontrado en el lugar, manteniéndose herméticas las declaraciones oficiales.

El impacto de este caso ha suscitado preocupación entre los ciudadanos, quienes demandan respuestas claras y acciones contundentes por parte de las autoridades para garantizar la seguridad en espacios que representan la estructura gubernamental. La aparición de un cuerpo en un sitio emblemático pone de manifiesto los retos existentes en materia de prevención del delito y protección ciudadana.

En respuesta, las autoridades han

Gobernación y Suprema

Corte: reunión clave sobre fideicomisos y elecciones del Poder Judicial

La Secretaría de Gobernación (Segob) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostendrán un importante encuentro para abordar temas esenciales relacionados con los fideicomisos del Poder Judicial y el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros. Este diálogo se llevará a cabo con el objetivo de resolver asuntos pendientes que impactan directamente en la dinámica judicial del país.

La ministra presidenta de la SCJN, Norma Piña, solicitó la reunión para tratar asuntos prioritarios, entre ellos el manejo de los fideicomisos y la implementación de una reforma que busca democratizar la elección de las autoridades judiciales. Rosa Icela Rodríguez, titular de Goberna-

solicitado la colaboración de la población para aportar información que contribuya al desarrollo de las investigaciones. Asimismo, han reiterado la importancia de evitar la propagación de rumores que puedan entorpecer el proceso legal.

Aunque este suceso ha generado incertidumbre, también ha puesto en el centro del debate público la necesidad de implementar estrategias más efectivas para combatir la delincuencia. La sociedad sigue de cerca el avance de este caso, exigiendo claridad y resultados que garanticen la tranquilidad de los habitantes en todo momento.

ción, participará en este encuentro en representación del Ejecutivo federal.

El gobierno ha reiterado la importancia de no frenar el avance de la reforma que permitiría que jueces y magistrados sean elegidos mediante el voto popular, una propuesta respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante declaraciones recientes, Sheinbaum enfatizó que los fideicomisos son un punto clave en las conversaciones, específicamente en relación con los recursos disponibles y su distribución.

Por otro lado, la mandataria federal también criticó la suspensión temporal del proceso electoral judicial, derivada de una resolución judicial. Según Sheinbaum, esta pausa obstaculiza la participación ciudadana y contraviene los principios demo-

cráticos. La presidenta expresó que es fundamental garantizar que todos los inscritos puedan ejercer su derecho a participar en esta reforma histórica.

En cuanto a los temas de constitucionalidad, se destacó

que la SCJN enfrenta dificultades para reunir los votos necesarios para invalidar ciertas reformas aprobadas en administraciones pasadas, lo que subraya la relevancia de las decisiones actuales. El resultado de esta reunión

será determinante para definir el rumbo de las reformas judiciales y para garantizar la transparencia en el manejo de los fideicomisos, aspectos que están en el centro de atención tanto del gobierno como de la sociedad.

¡Primer megapuente del año: Cuatro días de descanso para estudiantes en enero!

Los estudiantes de educación básica tendrán su primer megapuente de 2025 al finalizar enero, con un periodo de cuatro días consecutivos sin clases. Este descanso combina dos eventos programados en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El viernes 31 de enero, como es costumbre cada último viernes de mes, se llevará a cabo la reunión del Consejo Técnico Escolar, lo que implica la suspensión de actividades académicas en escuelas de nivel básico en todo el país.

A este día se suma el lunes 3 de febrero, declarado como día de descanso oficial en conmemoración de la Promulgación de la Constitución de 1917. Aunque la fecha histórica es

el 5 de febrero, el asueto se recorre al primer lunes del mes para fomentar el turismo y la convivencia familiar, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo.

Este megapuente no solo brinda un respiro a estudiantes y docentes, sino que también permite a las familias organizar actividades recreativas o viajes durante este tiempo. Además, representa una oportunidad para prepararse de cara a las actividades programadas al inicio de febrero. Regresando de este periodo de descanso, entre el 4 y el 14 de febrero, se llevará a cabo el proceso de preinscripción para los niveles educativos de preescolar, primer grado de primaria y primer grado de secundaria para el ciclo escolar siguiente. Este trámite es clave para garantizar un lugar en las escuelas públicas, por lo que se re-

México se reporta listo para cualquier escenario migratorio tras la llegada de Trump

Atan solo unos días de que Donald Trump retome la presidencia de Estados Unidos, la Secretaria de Gobernación de México, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el gobierno mexicano está dispuesto a mantener un diálogo constructivo con la nueva administración estadounidense para abordar el fenómeno migratorio. Durante la inauguración del Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular, Rodríguez destacó la importancia de una cooperación basada en el entendimiento mutuo y no en medidas extremas, como amenazas o aranceles.

Rodríguez, quien se expresó en el salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, señaló que, tal como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum, México está preparado

comienda a los padres y tutores estar atentos a las fechas y requisitos establecidos por la SEP.

El megapuente de enero marca el inicio de los días de descanso prolongados contemplados en el calen-

dario escolar, ofreciendo un respiro a las comunidades educativas antes de continuar con el ciclo lectivo.

para enfrentar los posibles escenarios relacionados con la migración, siempre teniendo en cuenta el bienestar de los ciudadanos mexicanos. Asimismo, reiteró el compromiso del gobierno mexicano de defender a sus connacionales y brindarles el apoyo necesario, destacando el papel fundamental que juegan los migrantes mexicanos en las economías de ambos países.

En su intervención, la funcionaria enfatizó que la cooperación recíproca es esencial tanto en el manejo de la migración como en la lucha contra el consumo de drogas. Aseguró que México está abierto al diálogo con Estados Unidos para abordar estos problemas de manera coordinada, sin recurrir a políticas punitivas, y destacó la relevancia de la cooperación bilateral para lograr soluciones efectivas.

Según los datos presentados por Rodríguez, en el último año se ob-

servó una disminución del 76% en los cruces migratorios irregulares a través de la frontera norte, lo que evidenció el éxito de la política migratoria humanista implementada en

México. Además, informó que solo el 1.8% de los visitantes regulares de México a Estados Unidos corresponden a cruces irregulares. Durante los últimos seis años, se registraron

más de 208 millones de eventos de ingreso regular, y alrededor de 1.3 millones de mexicanos retornaron a su país desde Estados Unidos.

RedNote se posiciona como la alternativa favorita a TikTok mientras se resuelve su futuro en EE.UU.

El 19 de enero se tomará una decisión crucial sobre la posible prohibición de TikTok en Estados Unidos, lo que ha generado que millones de usuarios busquen plataformas alternativas. Entre las opciones más destacadas está RedNote, una app originaria de China conocida como Xiaohongshu, que ha experimentado un notable aumento en sus descargas. Esta plataforma ha alcanzado un gran número de nuevos usuarios, quienes se han identificado con el hashtag #TikTokRefugee para compartir sus experiencias y pedir ayuda con la navegación de la aplicación.

La migración a plataformas chinas como RedNote también refleja un acto de desafío contra las acusaciones de las autoridades estadounidenses. Los políticos han señalado posibles vínculos de ByteDance, la empresa madre de TikTok, con el gobierno chino, sugiriendo riesgos relacionados con la recopilación de datos personales y la difusión de propaganda. A pesar de estos temores, RedNote ha registrado un aumento significativo en su base de usuarios, sumando 700,000 descargas en solo dos días. Además, celebridades como Pedro Pascal y Selena Gómez se han unido a la plataforma, lo que ha aumentado su visibilidad. RedNote también ha atraído a

Netanyahu denuncia desacuerdos en el acuerdo de alto al fuego con Hamás

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de generar una “crisis de último minuto” al intentar modificar los términos del acuerdo de alto al fuego mediado por Qatar. Según la oficina del mandatario, no se procederá con el pacto hasta que se resuelvan las discrepancias.

Netanyahu sostuvo que Hamás busca concesiones adicionales mediante el incumplimiento de puntos previamente negociados. Por su parte, el grupo insurgente aseguró su compromiso con los términos anunciados. Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, afirmó desconocer a qué se refería

marcas de lujo que ya han comenzado a promover sus productos en esta nueva red. Un aspecto distintivo de la plataforma es que opera con una versión única para todos los usuarios globales, a diferencia de TikTok, que tenía versiones separadas para Chi-

na y el resto del mundo. Este modelo ha facilitado un intercambio cultural entre los usuarios chinos y los recién llegados de EE.UU., generando interacciones sorprendentes entre ambas comunidades.

Mientras tanto, ByteDance tiene hasta la próxima semana para encontrar un comprador estadounidense que permita la continuidad de TikTok en el país. Si no lo logra, la prohibición podría entrar en vigor, a pesar de las solicitudes de Donald Trump para posponer la medida.

Israel con sus acusaciones. El acuerdo, respaldado por Estados Unidos y Qatar, prevé la liberación de decenas de rehenes retenidos en Gaza y una pausa en los enfrentamientos. Sin embargo, las declaraciones de Netanyahu han generado incertidumbre sobre su implementación. Según medios locales, la reunión del gabinete israelí para ratificar el pacto fue aplazada hasta que se logren consensos. La tensión en Gaza sigue en aumento. En la madrugada, intensos bombardeos israelíes dejaron al menos 72 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza, la mayoría mujeres y niños. Hamás denunció que Israel busca proyectar fuerza antes del cese al fuego. El pacto estipula la liberación gradual de rehenes y el retorno de palestinos desplazados, pero también enfrenta obstáculos internos. Netanyahu enfrenta críticas dentro de su coalición ultraderechista, donde algunos aliados consideran el acuerdo peligroso para la seguridad de Israel. La comunidad internacional sigue presionando para que el acuerdo se concrete, mientras

Egipto, Qatar y Estados Unidos continúan las negociaciones. A largo plazo, la reconstrucción de Gaza y la estabilidad en la región permanecen como grandes desafíos.

La Luna, patrimonio en riesgo por la exploración comercial

Il Fondo Mundial de Monumentos (WMF) ha incluido por primera vez a la Luna en su lista de sitios históricos amenazados. La organización advierte que los viajes espaciales comerciales podrían poner en peligro los lugares de aterrizaje de las primeras misiones lunares, como la histórica Base Tranquilidad, donde los astronautas del Apolo 11 dejaron valiosos artefactos en 1969. Estos lugares representan hazañas extraordinarias de la humanidad y son considerados patrimonios simbólicos del logro colectivo.

La inclusión de la Luna en la lista destaca el riesgo creciente que los avances en la industria espacial comercial suponen para el patrimonio lunar. La organización subraya que, a pesar de las condiciones estables en la superficie lunar, la creciente actividad humana, como el regreso de astronau-

tas y el interés de empresas privadas como SpaceX, pone en riesgo estos emblemáticos sitios históricos. La Base Tranquilidad, por ejemplo, contiene la huella de Neil Armstrong y otros artefactos que podrían ser alterados por futuras misiones espaciales.

A medida que más misiones lunares están programadas, tanto tripuladas como no tripuladas, el WMF ha solicitado un acuerdo internacional para proteger estos patrimonios de la humanidad. La creciente industria espacial privada, que incluye compañías como SpaceX y Blue Origin, podría contribuir a la explotación de estos sitios, borrando para siempre rastros valiosos de la historia lunar. Actualmente, no existen acuerdos internacionales específicos que regulen la protección de la Luna.

El Comité Científico Internacional sobre Patrimonio Aeroespacial,

Colossal Biosciences avanza en proyectos para revivir especies extintas

La startup Colossal Biosciences, con sede en Texas, lidera proyectos pioneros para resucitar especies extintas como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania. Con una reciente inversión de 200 millones de dólares de TWG Global, la empresa ha recaudado un total de 435 millones para desarrollar esta ambiciosa iniciativa. Su director, Ben Lamm, afirmó que planean tener una cría de mamut en 2028 y que el proyecto del tigre de Tasmania ya muestra avances significativos.

El equipo científico trabaja en la edición de genomas y en la creación de úteros artificiales, que podrían estar operativos en dos años. Con una valoración de mercado supe-

formado en 2023, ha llamado a la creación de un tratado formal para prote-

ger los lugares de aterrizaje lunares de la explotación comercial y preservar

este patrimonio único para las futuras generaciones.

rior a 10 mil millones de dólares, Colossal busca utilizar su tecnología no solo para des-extinguir especies, sino también para abordar problemas ambientales, como la pérdida de biodiversidad, que podría alcanzar el 50% para 2050.

La visión de Colossal ha despertado el interés de inversionistas y socios internacionales. Sin embargo, enfrenta desafíos legales y éticos, especialmente tras la suspensión de un proyecto conjunto con el multimillonario ruso Andrei Melnichenko debido a sanciones internacionales.

A pesar de las críticas y las comparaciones con Jurassic Park, Lamm sostiene que disponer de herramientas para la des-extinción es crucial ante los retos ambientales.

Además de recuperar especies icónicas, la empresa busca mitigar

el cambio climático, como reducir emisiones de metano en el permafrost siberiano mediante el regreso

de fauna de la Edad de Hielo. Estos esfuerzos, apoyados por instituciones como In-Q-Tel, prometen revo-

lucionar la conservación y redefinir el papel de la biotecnología en la ecología global.

El hockey mexicano busca triunfar en Turquía con el poder poblano

Con gran determinación y metas claras, Diana

Aylín Pérez García da un paso más en su ascendente carrera dentro del hockey sobre hielo, formando parte de la Selección Nacional Sub-18 que competirá en el Campeonato Mundial en Estambul, Turquía, del 18 al 23 de enero de 2025.

La Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés) organiza a los equipos en divisiones según su posición en el ranking mundial. México, aún en desarrollo dentro de esta disciplina, compite en la División II B junto a Turquía, Bélgica,

Islandia y Sudáfrica, selecciones contra las cuales buscará destacar y ascender a una mejor categoría.

El debut del representativo mexicano será el 19 de enero frente a Sudáfrica, seguido por enfrentamientos ante Turquía el día 20, Islandia el 22 y, finalmente, Bélgica. Para Diana y sus compañeras, el objetivo no solo es alcanzar la victoria y asegurar un lugar en una división superior, sino también evitar un posible descenso a la División III, lo que aumenta la exigencia y compromiso del equipo.

Diana, oriunda de Puebla, considera esta competencia como un logro que hasta hace poco parecía inalcanzable. Tras parti-

Penta Zero Miedo: el luchador mexicano que conquista la WWE y las ventas internacionales

La lucha libre mexicana celebra un nuevo logro internacional con la llegada de Penta Zero Miedo a la WWE, donde su carisma y talento han captado la atención de miles de aficionados. Su presentación en el cuadrilátero no solo emocionó a los fanáticos presentes, sino que rápidamente se volvió un fenómeno viral en redes sociales, consolidando su impacto en la industria.

Según el portal especializado Solowrestling, los productos oficiales del luchador oriundo de Ecatepec, Estado de México, han registrado ventas extraordinarias en la tienda oficial de la WWE. Su máscara, valorada en 75 dólares (aproximadamente 1,500 pesos mexicanos), junto con camisetas

cipar en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2024, esta experiencia en un Campeonato Mundial representa una oportunidad única: “Es un nivel muy alto, me emociona mucho representar a mi país y estoy lista para dar lo mejor”, comentó.

La preparación del equipo in-

cluyó un campamento en la Ciudad de México y la participación en el Campeonato Nacional Bantam, una competencia varonil que permitió al equipo evaluar su desempeño. Además, Diana ha perfeccionado sus habilidades en el Convoy International Secondary Academy de Ontario, Canadá,

donde combina formación académica y deportiva. Con aspiraciones que van más allá del campeonato, Diana busca destacar para obtener una beca en universidades estadounidenses que la acerquen a su máximo sueño: llegar al profesionalismo en el hockey sobre hielo.

y sudaderas que oscilan entre 35 y 55 dólares, se han agotado rápidamente, dejando atrás a estrellas consagradas como John Cena, Cody Rhodes, Roman Reigns, Rhea Ripley, CM Punk y Seth Rollins en el ranking de ventas. Este éxito comercial es un reflejo de la popularidad que Penta Zero Miedo ha ganado gracias a su trayectoria y su estilo único en el cuadrilátero. Con una sólida formación en la lucha libre mexicana, ha logrado destacar en las ligas internacionales, convirtiéndose en un símbolo del talento nacional que trasciende fronteras.

El impacto del gladiador mexicano no solo se limita a sus impresionantes movimientos en la WWE, sino también a su capacidad para conectar con el público y generar un fenómeno cultural

en torno a su figura. Su presencia en la empresa estadounidense refuerza el valor de la lucha libre mexicana en el escenario global y

abre la puerta para que otros talentos nacionales sigan sus pasos. Penta Zero Miedo no solo representa el espíritu del deporte

mexicano, sino también su capacidad de conquistar nuevas arenas y consolidar su legado a nivel internacional.

Haideé Aceves es reconocida como la mejor nadadora de Latinoamérica en 2024

La nadadora mexicana Haideé Aceves alcanzó un nuevo hito al ser galardonada con el premio Best of Swimming Latinoamérica 2024, reconocimiento que celebra su destacada participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Aceves, originaria de Guadalajara, se convirtió en un símbolo del esfuerzo y talento mexicano al conquistar la primera medalla para la delegación nacional en la máxima justa deportiva, al obtener plata en los 50 metros estilo dorso, clase S2. Además, su brillante actuación incluyó otra presea en los 100 metros estilo libre, sumando puntos que la posicionaron como la mejor nadadora de América Latina.

Este premio no solo resalta el desempeño individual de Aceves, sino también el impacto colectivo del deporte acuá -

tico mexicano. En la categoría de Aguas Abiertas, Martha Sandoval y Paulo Strehlke fueron igualmente galardonados como los mejores nadadores de América Latina, demostrando el potencial del país en diversas disciplinas acuáticas.

Otro momento histórico fue protagonizado por Jorge Iga, quien logró una destacada participación en los 100 metros libres durante los Juegos Olímpicos de París 2024. Este logro rompió una sequía de 30 años para México en esta prueba en competencias de alto nivel.

El reconocimiento a Aceves y a los demás nadadores mexicanos refleja el avance y dedicación del país en el ámbito deportivo, consolidando su lugar en la élite del deporte acuático internacional. Estos logros son testimonio del esfuerzo constante y del talento que sigue posicionando a México como referente en competiciones mundiales.

Robinson Canó regresa a los Diablos

Rojos para buscar el bicampeonato en 2025

El destacado pelotero dominicano Robinson Canó se reincorporará a los Diablos Rojos del México para la temporada 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Después de una serie de negociaciones, el equipo anunció su regreso como pieza clave en la búsqueda del bicampeonato.

“Fue una decisión familiar más que profesional”, expresó Canó, destacando el ambiente cercano que caracteriza a la organización escarlata. En 2024, el infielder se consolidó como el MVP de la liga y campeón de bateo, logrando un impresionante promedio de .431, con 141 hits en 327 turnos al bate, lo que también lo convirtió en el líder de imparables.

El jugador resaltó el esfuerzo y dedicación que lo llevaron a obtener estos logros: “Hacer historia siempre es motivo de orgullo. Trabajamos durante el offseason no solo para jugar, sino para lograr grandes cosas que quedarán como legado”.

La temporada pasada fue histórica para los Diablos Rojos. Con

un récord de 71-19 en la fase regular y un porcentaje de victorias de .789, el equipo alcanzó el título número 17 en su historia, marcando un hito en la LMB. Canó espera que gran parte del roster que contribuyó a ese éxito regrese para la próxima campaña.

El dominicano enfatizó el enfoque del equipo para 2025: “No hablamos de bicampeonato antes de que suceda. Salimos a ganar juego a juego y a dar lo mejor porque sabemos que los otros equipos también se preparan al máximo”.

Con el regreso de Robinson Canó, los Diablos Rojos consolidan una alineación con el talento necesario para aspirar a repetir la hazaña y seguir escribiendo capítulos gloriosos en el béisbol mexicano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.