


Horacio Duarte destacó la importancia de evitar incendios provocados y aseguró que se cuenta con un plan integral de contingencia. Equipos especializados, helicópteros, maquinaria y personal capacitado estarán disponibles para proteger a las familias y preservar los recursos naturales mexiquenses. pág.4
EdoMéx llama a servidores públicos a tramitar su credencial ISSEMYM para acceso ágil a servicios
Es fundamental que las personas interesadas programen su cita en línea en el portal oficial para cumplir con los requisitos y presentar los documentos necesarios en el día asignado. pág.2
OPERATIVO ENJAMBRE, DETIENEN A ADRIÁN MAURICIO “N”, EXDIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA DE NICOLÁS ROMERO pág.6
JOSEPH AOUN ASUME LA PRESIDENCIA DE LÍBANO EN UN PANORAMA POLÍTICO CAMBIANTE pág.10
CÉSAR ‘CHINO’ HUERTA DA EL SALTO A EUROPA COMO NUEVO JUGADOR DEL ANDERLECHT pág.15
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
PRESIDENTE FUNDADOR
Naim Libien Tella
DIRECTOR GENERAL
/ EDITOR RESPONSABLE
Naim Libien Abouzaid
DIRECTOR DE OPERACIONES
Tannus Sarkis Libien Abouzaid
DIRECTOR DE FINANZAS
Karim Libien Abouzaid
DISEÑO GRÁFICO
Diego Agustín Lorenzo Ruíz
DISEÑO AUDIOVISUAL
L. Luciana Molina Salgado
María Fernanda Andraca Díaz
CONTENIDO
O. David Muciño Corona
Denisse Jiménez Tavira
ROTATIVO DE MÉXICO, LUNES 13 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 116
- Periodicidad: Diaria
- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101
- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite
- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110
- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110
En el Estado de México, la temporada invernal se lleva con estilo y calidez gracias a las artesanas que confeccionan textiles de lana, utilizando técnicas tradicionales. A través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), más de 22,000 artesanos, en su mayoría mujeres, crean suéteres, gabanes, bufandas y otros productos ideales para el frío. De estos, el 84% son mujeres que, con habilidad y dedicación, producen piezas únicas que reflejan la riqueza cultural de la región. Estas artesanas utilizan lana de borrego, una fibra natural que proporciona un aislamiento térmico eficaz para proteger del frío. Entre
las técnicas que emplean se encuentran el tejido a bastidor, el brocado y el uso de ganchos o agujas. La lana se tiñe en tonos naturales como el gris, blanco y café, con tintes que incluyen cáscara de nogal y grana cochinilla, creando así piezas que van desde las más tradicionales hasta diseños innovadores y modernos.
Gracias al apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, las y los artesanos tienen la oportunidad de mostrar y vender sus creaciones en las tiendas de artesanías Casart y en las diversas ferias organizadas por el IIFAEM. Esto les permite llevar sus productos directamente al consumidor, promoviendo tanto la economía local como las tradiciones artesanales de la región.
EdoMéx llama a servidores públicos a tramitar su credencial ISSEMYM para acceso
ETELÉFONO +52 722 170 6555
l Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) invita a los servidores públicos recién ingresados a solicitar su credencial de afiliación en un plazo de 30 días hábiles. Este trámite es gratuito dentro de este periodo, lo que permite a los empleados acceder de manera más ágil a los servicios de salud y seguridad social proporcionados por la institución. Pasado el tiempo estipulado, se aplicará un costo unitario por credencial. Es fundamental que las personas interesadas programen su cita en línea en el portal oficial para
cumplir con los requisitos y presentar los documentos necesarios en el día asignado. La credencial ISSEMYM, que debe renovarse periódicamente según la edad, se ha convertido en la herramienta clave para garantizar el acceso eficiente a los beneficios ofrecidos, incluyendo servicios médicos y prestaciones sociales. En caso de robo o extravío, se deberá abonar una cuota por la reposición.
La Secretaría de Salud del Estado de México también señala que la renovación de credenciales es gratuita para niños y adultos que mantengan su identificación vigente. Este trámite es crucial para mantener un acceso sin inconvenientes a los servicios del ISSEMYM. Además, los trabajadores deberán verificar con los recursos humanos si ya cuentan con una clave, para evitar duplicaciones que compliquen futuros procesos administrativos. La atención oportuna a este llamado permitirá optimizar el uso de los servicios de salud y seguridad social en la entidad. Para obtener más información sobre cómo realizar este trámite, los interesados pueden consultar la página web oficial.
REDES
El Presidente Municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, celebró el avance de la construcción de la Línea III del Mexicable, un proyecto que beneficiará a más de 700,000 habitantes de la zona alta del municipio. Montoya destacó que la obra, que lleva un avance del 30%, mejorará de manera significativa la calidad de vida de los naucalpenses, al reducir los tiempos de traslado de una hora a solo 30 minutos. Este proyecto de transporte, que contará con 10 estaciones, será fundamental para la movilidad y el desarrollo integral de la comunidad.
Durante la reunión que se realizó en la estación Jorge Jiménez Cantú de la Línea II del Mexicable, Montoya enfatizó que la construcción de esta línea de transporte se ha convertido en una prioridad para las autoridades locales. Destacó que el proyecto no solo mejorará el acceso a los servicios y oportunidades para los ciudadanos, sino que también representa un cambio significativo para la zona alta de Naucalpan. La Línea III no solo será un transporte rápido y seguro, sino también un medio ecológico y eficiente.
El proyecto de la Línea III del Mexicable reducirá significativamente los tiempos de traslado y beneficiará directamente
La Secretaría de la Contraloría del Estado de México ha instado a todos los servidores públicos recién incorporados a la administración estatal y municipal a presentar su declaración patrimonial y de intereses. Esta obligación debe cumplirse en un plazo de 60 días naturales después de la toma de posesión o al concluir el cargo. Aquellos que no lo hagan podrían enfrentar sanciones que van desde una amonestación hasta la inhabilitación temporal, dependiendo de la situación.
Para facilitar el proceso, la Secretaría ha habilitado un micrositio llamado Decl@ranet, en el que los servidores públicos pueden llenar y presentar su declaración de manera eficiente. En este sitio se encuentran guías, tu-
a los habitantes de Naucalpan, especialmente a aquellos que residen en las zonas más altas. La obra está diseñada para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, un compromiso clave
para la administración municipal de Montoya. Además, se prevé que en su etapa inicial, la demanda de usuarios será de 40,000 personas.
La colaboración de todas las
toriales y un chat de asistencia en línea para resolver dudas. Además, se ha lanzado una campaña en redes sociales para asegurar que todos los involucrados tengan la información necesaria.
El gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, elementos esenciales para ganar la confianza de la ciudadanía. Este esfuerzo está alineado con la visión de la Gobernadora Delfina Gómez de promover una administración pública honesta. La presentación de la declaración patrimonial es un paso crucial para asegurar la integridad en el ejercicio de funciones públicas.
La Secretaría de la Contraloría asegura que con esta medida se fortalecerá la confianza en el servicio público y se fomentará una cultura de transparencia.
autoridades locales y legisladores es esencial para el éxito de este proyecto, que transformará la forma en que los naucalpenses se desplazan y accederán a otros servicios en el municipio.
El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, y bajo la coordinación del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, llevó a cabo la primera reunión de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Atención de Incendios Forestales. Este esfuerzo conjunto busca garantizar una respuesta eficiente y coordinada ante posibles emergencias en la entidad.
Horacio Duarte destacó la importancia de evitar incendios pro-
vocados y aseguró que se cuenta con un plan integral de contingencia. Equipos especializados, helicópteros, maquinaria y personal capacitado estarán disponibles para proteger a las familias y preservar los recursos naturales mexiquenses.
Entre las primeras acciones encabezadas por Horacio Duarte se encuentran la revisión de brechas y caminos rurales para agilizar la intervención de los cuerpos de emergencia. Además, se realizan visitas a ejidos, bienes comunales y municipios con el objetivo de capacitar a propietarios de terrenos forestales en medidas de
prevención y combate de incendios forestales.
La Mesa Interinstitucional, liderada por Horacio Duarte, cuenta con la participación de dependencias clave como la SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y las secretarías estatales de Seguridad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. También colaboran Probosque, la Comisión Estatal de Parques Naturales y la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos”. Estas instituciones fortalecen la coordinación para prevenir y atender de manera oportuna los incendios forestales en el Estado de México.
Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses
se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.
En el marco de la denominada ‘Operación Enjambre’, autoridades de las fiscalías de Michoacán y el Estado de México lograron la captura de Adrián Mauricio “N”, exdirector de Seguridad Pública de Nicolás Romero. Este individuo se encontraba prófugo desde abril de 2024 y es señalado por su presunta participación en una serie de secuestros con fines de extorsión ocurridos en la región mexiquense.
La detención de Adrián “N” fue confirmada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que detalló que el arresto se llevó a cabo en la ciudad de Za-
mora, Michoacán. Este operativo conjunto entre las fiscalías de ambos estados refleja el esfuerzo coordinado para hacer frente a la delincuencia organizada y a las figuras clave que operan dentro de ella.
El exfuncionario, quien ocupó el cargo de director de Seguridad Pública en Nicolás Romero, está siendo investigado por su presunta colaboración en delitos graves, particularmente aquellos relacionados con la extorsión derivada de secuestros. Las autoridades del Estado de México han intensificado su lucha contra estas prácticas delictivas, que afectan a diversas comunidades de la entidad.
La captura de Adrián Mauricio “N” representa un avance significativo en las investigaciones relacio-
El gobierno mexicano ha decidido enviar un equipo de apoyo a Los Ángeles, California, para colaborar en los esfuerzos de extinción de los incendios forestales que azotan la ciudad y brindar asistencia a los afectados. La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el equipo estará compuesto por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), quienes se encuentran realizando los trámites migratorios necesarios para poder llegar a la zona en situación de emergencia.
nadas con estos crímenes, lo que refuerza la determinación de las autoridades para perseguir y desmantelar redes delictivas que operan en el estado. Además, este operativo subraya la colaboración entre las fisca-
lías de diferentes estados, una estrategia fundamental para combatir de manera más efectiva la delincuencia organizada que trasciende las fronteras regionales.
Se espera que, tras su arresto, el
El canciller mexicano también ha mantenido contacto con las autoridades estadounidenses para coordinar los esfuerzos y garantizar el envío de esta ayuda solidaria. La mandataria resaltó la importante presencia de connacionales entre los afectados por los incendios, subrayando el apoyo y la solidaridad del gobierno y el pueblo mexicano con las víctimas de esta tragedia.
Este esfuerzo refleja el compromiso de México en apoyar a las comunidades extranjeras en momentos críticos, especialmente cuando se trata de la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos.
La coordinación entre las dos naciones es clave para mitigar los
exfuncionario enfrente cargos por su vinculación con estos hechos delictivos, y se continúen las investigaciones para determinar la posible existencia de otros implicados en estos crímenes.
efectos de los incendios forestales, que han dejado importantes daños materiales y pérdidas hu-
manas. La colaboración también incluye la asistencia humanitaria a quienes han sido desplazados
por el desastre natural.
El Gobierno de México anunció un plan de renovación integral para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en el marco de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026, evento que el país coorganizará junto con Estados Unidos y Canadá. Este torneo, que se realizará por primera vez con 48 selecciones, incluirá 13 partidos en territorio mexicano.
El almirante Juan José Padilla Olmos, encargado del proyecto, detalló que se destinarán cerca de 8 mil millones de pesos a las obras, que abarcarán mejoras estéticas, funcionales y de conservación. Este plan busca garantizar un aeropuerto eficiente, mo-
derno y listo para atender el aumento de turistas nacionales e internacionales durante la competencia.
Una de las principales características de esta iniciativa es que no se emplearán recursos del presupuesto federal, ya que las obras serán financiadas con recursos autogenerados. La renovación del AICM no solo beneficiará a los asistentes del Mundial, sino también a los millones de usuarios que transitan por esta terminal aérea cada año.
El Mundial 2026 representa una oportunidad única para México de exhibir su infraestructura y hospitalidad, atrayendo inversiones y proyectando al país como un destino turístico y deportivo de talla internacional.
El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó recientemente las directrices que regirán las encuestas y sondeos de opinión sobre la elección judicial, estableciendo un marco claro para las empresas y personas físicas interesadas en llevar a cabo estas actividades. Durante la sexta sesión extraordinaria celebrada este viernes, la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial avaló los lineamientos y, entre otras medidas, incluyó sanciones para los aspirantes a puestos judiciales que intenten promover encuestas que favorezcan su candidatura. El presidente de esta comi-
sión, Jorge Montaño, resaltó la importancia de la disposición contenida en el artículo 5 de los lineamientos, que prohíbe a los candidatos a juez, ministro o magistrado contratar encuestadoras o difundir sondeos de opinión que les beneficien directamente. Según esta regla, las personas aspirantes no podrán, de manera directa ni indirecta, involucrarse en la realización o difusión de estos sondeos. Montano también subrayó que, si bien la ley no contempla sanciones explícitas para los infractores, se propone una enmienda a los lineamientos para remitir cualquier caso sospechoso a la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Esto se aplicaría si se identifica que algún candidato
ha violado esta prohibición o si se difunden los resultados de encuestas antes de ser presentados a través de medios de comunicación establecidos. Esta nueva redacción del artículo 5 establecería una respuesta más firme ante posibles irregularidades.
Esta medida tiene como objetivo garantizar la transparencia en el proceso electoral y evitar que los aspirantes a cargos judiciales utilicen encuestas manipuladas para mejorar su imagen ante la ciudadanía. El INE busca asegurar que la equidad en la contienda
no se vea afectada por la influencia de sondeos de opinión parcializados. Con la implementación de estas nuevas reglas, se espera reforzar el compromiso con la legalidad y la transparencia en el ámbito electoral.
Joseph Aoun asume la presidencia de Líbano en un panorama político cambiante
El jefe del Ejército libanés, Joseph Aoun, fue elegido presidente por el Parlamento tras meses de parálisis política. Esta decisión, respaldada por facciones internas y mediadores internacionales, como enviados de Francia, Arabia Saudita y Estados Unidos, busca estabilizar un país sacudido por crisis económicas y conflictos.
Aoun asumirá un rol reservado a cristianos maronitas bajo el sistema sectario libanés, y su elección refleja un debilitamiento de la influencia de Hezbolá, el grupo chií apoyado por Irán, tras la guerra contra Israel y la caída de su aliado sirio, Bashar al Asad. La
votación en el Parlamento mostró un consenso que, aunque tardío, resulta crucial para reactivar las instituciones gubernamentales.
El general superó el umbral necesario con 99 votos en la segunda ronda, tras el respaldo del Movimiento Amal y de Hezbolá, lo que contrasta con las divisiones previas. Este resultado evidencia también un renovado protagonismo saudí en Líbano, cuyo papel se había visto disminuido frente a la influencia iraní en años recientes.
Desde octubre de 2022, la presidencia había permanecido vacante, dejando al país sin un gobierno plenamente operativo. Ahora, Aoun deberá convocar a consultas parlamentarias para designar a un primer ministro mu-
lon Musk, fundador de SpaceX, ha anunciado que su empresa Starlink ofrecerá acceso gratuito a internet satelital en las zonas afectadas por los incendios en California a partir de este viernes. Según Musk, Starlink ha sido crucial para la transmisión de noticias en áreas sin servicio móvil, algo que una reportera de FOX 11 pudo demostrar en vivo. Este servicio es una nueva muestra del compromiso de Starlink para ayudar en situaciones de crisis,
como ya ocurrió durante la guerra en Ucrania y tras los huracanes en EE. UU.
A pesar de ser un donante importante en la campaña de Donald Trump, Musk también desempeñará un rol clave en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), encargado de reducir los gastos y la burocracia. Sin embargo, aún no se ha especificado cómo se determinarán las zonas que recibirán los terminales gratuitos ni cuánto tiempo durará esta asistencia.
sulmán suní que forme gabinete, una tarea que podría enfrentar negociaciones prolongadas.
En medio de esta transición, Líbano sigue enfrentando una crisis económica devastadora, derivada del colapso financiero
de 2019. Con una deuda de 8,500 millones de dólares, según el Banco Mundial, el país necesita con urgencia el apoyo internacional prometido, condicionado a avances políticos concretos.
La elección de Joseph Aoun
representa un paso adelante en la estabilización del país, pero los retos para reactivar la economía y superar las divisiones políticas aún persisten.
Nicolás Maduro tomó juramento para un tercer mandato presidencial en Venezuela, adelantando la ceremonia inicial prevista para este viernes. Este movimiento busca neutralizar las acciones de la oposición, que reclama la victoria del candidato Edmundo González Urrutia en las elecciones de julio de 2024. A pesar de las denuncias de fraude y la falta de reconocimiento internacional, Maduro aseguró que su nuevo período será de “paz, prosperidad y democracia”. La investidura tuvo lugar en el Salón Elíptico, con la presencia de altos mandos militares, miembros del gabinete y representantes de países aliados como Cuba, Nicara-
gua, Rusia e Irán. La oposición, liderada por María Corina Machado, organizó protestas en rechazo a la toma de posesión y sostiene que González obtuvo casi el 70% de los votos, según datos preliminares. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral, controlado por el oficialismo, proclamó a Maduro como ganador con el 52% de los sufragios. Ante la captura y liberación de Machado, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó su respaldo a González y advirtió sobre la seguridad de los dirigentes opositores. Mientras tanto, las tensiones políticas se intensifican con sanciones adicionales del gobierno estadounidense contra el régimen chavista.
Donald Trump enfrenta sentencia antes de asumir presidencia de EE.UU.
El caso judicial contra Donald Trump dio un giro decisivo cuando fue declarado culpable de 34 cargos relacionados con pagos indebidos a Stormy Daniels. Estos fondos se habrían registrado de manera falsa en sus finanzas, lo que motivó a la Corte Suprema a rechazar su intento de detener el proceso. El juez Juan Merchan, encargado del caso, dictó la sentencia en una audiencia virtual que tuvo lugar a pocos días de que Trump tome posesión como presidente de Estados Unidos. Este fallo destaca la tensión política en torno a su figura y los desafíos legales que enfrenta.
El fiscal Alvin Bragg presentó los pagos como gastos de campaña irregulares, argumentando que buscaban influir en las elecciones presidenciales. Por su parte, Trump sostuvo en redes sociales que todo el proceso es un ataque político, calificándolo como un
uso desmedido del sistema judicial. A pesar de las críticas, las acusaciones se mantienen y reflejan un clima de polarización que marca el panorama político actual en Estados Unidos.
La defensa de Trump argumentó que parte de las pruebas utilizadas, como declaraciones en redes sociales, deberían estar protegidas por la inmunidad presidencial. Sin embargo, la Corte Suprema permitió que el juicio avanzara en una decisión estrecha que evidenció divisiones incluso entre los magistrados. Además, el expresidente criticó al juez Merchan por supuestos conflictos de interés, lo que añadió otro nivel de controversia al caso.
A pesar de este escenario, los ciudadanos lo eligieron nuevamente, y se espera que asuma como el 47.º presidente el 20 de enero de 2025. La sentencia contra Trump ha intensificado los debates sobre justicia, política y el papel de las instituciones legales en la vida pública.
La Selección Nacional de México se prepara para enfrentar un emocionante desafío al visitar el Estadio Monumental de River Plate a finales de este mes. En busca de mayor competencia, el Tri medirá fuerzas con el equipo argentino en un partido amistoso que promete ser un duelo de alto nivel.
La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) confirmó el encuentro a través de sus redes sociales: “Partido de preparación confirmado. La Selección Nacional de México enfrentará a River Plate en un duelo de primer nivel”. Este compromiso representa un paso importante en la estrategia
del combinado mexicano rumbo al Mundial 2026, priorizando rivales exigentes que permitan elevar su nivel competitivo.
A diferencia de su habitual calendario de partidos en Estados Unidos, el equipo dirigido por Javier Aguirre optará por un escenario diferente y desafiante en Sudamérica. El técnico ha destacado en repetidas ocasiones la importancia de jugar fuera de México y Estados Unidos para preparar al equipo en ambientes menos familiares y más exigentes. Este tipo de encuentros brindan la oportunidad de fortalecer la mentalidad y capacidad del plantel ante condiciones hostiles, cruciales para el éxito en el escenario mundialista.
César ‘Chino’ Huerta ha sido presentado como refuerzo oficial del Anderlecht de Bélgica, convirtiéndose en el primer futbolista mexicano en la historia del club. Con un contrato que lo vincula hasta 2029, Huerta inicia una nueva etapa en su carrera profesional en uno de los equipos más emblemáticos del fútbol belga.
“Estoy muy orgulloso de dar el paso hacia Europa en un club tan importante como el Anderlecht. Me convencieron rápidamente y me brindaron confianza. Espero marcar la diferencia, crear oportunidades de gol y ser decisivo”, expresó el jugador durante su presentación.
El enfrentamiento contra River Plate no solo subraya el compromiso del Tri con su desarrollo futbolístico, sino también la relevancia de medir fuerzas ante uno de los clubes más históricos de Argentina. El Monumental será el
escenario donde México buscará afinar detalles tácticos y enfrentar un estilo de juego diferente, sumando experiencia en su camino hacia la máxima competencia del fútbol internacional.
Este partido amistoso promete emociones intensas, con dos equipos que buscarán mostrar su mejor versión en la cancha. Para los aficionados, será una oportunidad única de disfrutar un choque de tradición y calidad futbolística.
El extremo de 22 años llega tras un destacado paso por los Pumas de la UNAM, donde acumuló 87 partidos oficiales, marcó 20 goles y sumó 16 asistencias. Su rendimiento lo convirtió en uno de los referentes del conjunto universitario durante los últimos tres torneos. Por ello, el club mexicano le dedicó un emotivo mensaje de despedida, agradeciendo su entrega en cada juego y deseándole éxito en su nuevo desafío. Pumas destacó en redes sociales: “Vivimos momentos inolvidables con tus goles, asistencias e incansable forma de jugar. Estamos seguros de que el espíritu auriazul siempre estará en tu corazón”. Además, el club publicó un video en el que resalta las mejores jugadas y goles del futbolista, un recordatorio de su impacto en el
equipo. Huerta inició su carrera en 2018 con Chivas, pasando por Zacatepec, Monarcas Morelia y
Mazatlán antes de consolidarse en Pumas. Ahora, bajo la dirección técnica del belga David Hubert, buscará aportar su talento ofensi-
vo y adaptarse al fútbol europeo, representando al talento mexicano en una de las ligas más competitivas del continente.
Claressa Shields, histórica medallista olímpica y campeona mundial, reafirmó que puede derrotar al YouTuber Jake Paul en una pelea. La boxeadora estadounidense, con un récord profesional de 15-0 y múltiples títulos mundiales, cuestionó a quienes dudan de sus habilidades y los calificó de sexistas o ignorantes del boxeo.
“No sé si esa pelea ocurrirá, pero sé que puedo vencerlo. Me resulta absurdo que piensen que un YouTuber pueda superar a una boxeadora con dos medallas de oro olímpicas, múltiples títulos mundiales y experiencia en categorías de peso pesado”, declaró Shields en una entrevista con USA Today Sports.
A sus 29 años, Shields es una figura histórica en el boxeo. Fue la primera mujer estadounidense en ganar una medalla de oro olímpica, logro que repitió en Londres 2012 y Río 2016 en la categoría de 69-75 kilogramos. Además, posee los cinturones
de la WBA, WBC, IBF y WBO, consolidándose como una de las mejores boxeadoras de la historia.
La rivalidad con Jake Paul comenzó cuando el influencer la llamó “perdedora” tras su debut en las artes marciales mixtas. Shields rechazó el insulto, afirmando: “No boxeas mejor que yo”. Aunque Paul respondió cuestionando su nivel en las MMA, Shields le lanzó el reto de enfrentarse en un combate de boxeo.
Conocida por superar adversidades, Shields ha inspirado a mujeres de todo el mundo al triunfar en un deporte históricamente dominado por hombres. Su único tropiezo fue ante Savannah Marshall antes de los Juegos Olímpicos de 2012, pero desde entonces, ha demostrado ser imbatible en el ámbito profesional.
Idolatrada por su talento y determinación, Shields sigue defendiendo su lugar en el boxeo y desafiando estereotipos en el deporte.
Javier Aguirre, entrenador del combinado nacional, presentó la lista de 23 convocados que representarán a México en los partidos amistosos contra el Inter de Porto Alegre y River Plate. Estos encuentros forman parte de la preparación del Tricolor rumbo al Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.
En la convocatoria destacan jóvenes promesas como Raúl Rangel, Ramón Juárez y Jesús Orozco Chiquete, quienes buscarán aprovechar esta oportunidad para consolidarse en el equipo nacional. La Federación Mexicana de Fútbol anunció los partidos a través de sus redes sociales, generando gran expectativa entre los aficionados.
El primer compromiso será contra el Inter de Porto Alegre el 16 de enero en el Estadio Beira-Rio, en Brasil. Posteriormente, el equipo enfrentará a River Plate, uno de los clubes más importantes de Argentina y Sudamérica, el 21 de enero en el Estadio Monumental de Buenos Aires.
Debido a que la Selección
Mexicana ya tiene asegurada su participación en el Mundial por ser país anfitrión, esta gira busca ofrecer rodaje y experiencia internacional a jugadores con menos recorrido en el ámbito nacional.
Aguirre apuesta por una mezcla de juventud y talento para afrontar estos desafíos.
Cabe destacar que los equipos de la Liga MX solicitaron que la convocatoria se limitara a
un máximo de dos jugadores por club, ya que los partidos se jugarán fuera de las fechas FIFA. Con este enfoque, el estratega busca fortalecer al representativo mexicano, permitiendo a nuevas figuras destacar en un escenario internacional y medir su capacidad ante rivales de alto nivel. La gira promete ser una prueba clave en el desarrollo del equipo rumbo a 2026.