Rotativo de México 10/1/2025

Page 1


FIRMAN CONVENIO PARA

REGULARIZACIÓN DE

IMPACTANTE REVELACIÓN: INFORME CONFIRMA ORIGEN DE ARMAS DEL CRIMEN ORGANIZADO EN MÉXICO pág.6

MARÍA CORINA MACHADO SUFRE VIOLENTA INTERCEPTACIÓN TRAS PROTESTA EN VENEZUELA pág.10

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la regularización de la tierra y escrituras de viviendas en la Zona Oriente de la entidad con la firma del Convenio de Colaboración para la Tenencia de la Tierra entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Colegio de Notarios mexiquense. pág.3

Flores, de los mejores alcaldes de México, con más del

El desempeño de Fernando Flores ha consolidado a Metepec como un modelo de administración pública, gracias a iniciativas enfocadas en fortalecer los servicios públicos, mejorar la seguridad y fomentar el desarrollo económico. pág.4

DETROIT Y KANSAS CITY: FAVORITOS PARA UN SUPER BOWL LIX HISTÓRICO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 10 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 115

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Abierto de Parapente Monarca 2025 en el Estado de México

Del 12 al 18 de enero, el Estado de México será sede del prestigioso Abierto Internacional de Parapente Monarca 2025, que se celebrará en Temascaltepec y Valle de Bravo. Este evento de turismo deportivo, que conmemora su 20 aniversario, reunirá a 130 pilotos de 20 países, destacando a representantes nacionales como Manuel Quintanilla, Emmanuel Guadarrama y Patricia García de Letona. La competencia internacional se desarrollará bajo las reglas de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI), con vuelos en el Peñón de Temascaltepec, un lugar emblemático para este deporte. Con la participación de atletas

de países como Estados Unidos, España, Alemania y Canadá, el evento se posiciona como uno de los más importantes en el calendario internacional de parapente. La competencia no solo reunirá a expertos pilotos, sino que también será un escaparate de la belleza natural de los destinos turísticos mexiquenses. Durante la semana de actividades, se proyectará el documental “Fly Monarca” en Valle de Bravo, coincidiendo con la temporada de hibernación de las Mariposas Monarca, un espectáculo natural que atrae a turistas de todo el mundo. Este encuentro resalta el potencial de Temascaltepec y Valle de Bravo como destinos para los amantes del deporte extremo y el ecoturismo. Los asistentes disfrutarán no solo de las emocionantes

Secretaría de Medio Ambiente convoca a transformar tu árbol de Navidad en composta

EPOR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx

NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

l Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), invita a participar en la Campaña de Reciclaje de Árboles Naturales de Navidad para transformarlos en composta. Para ello la SMAyD instaló centros de acopio regionales que estarán abiertos hasta el 9 de febrero, de lunes a domingo en un horario de 09:00 a 18:00 horas, ubicados en los Parques Metropolitanos Bicentenario en Toluca y Metepec; así como en el Centro Ecoturístico y de Educación Ambiental Sierra de Guadalupe en las

competiciones, sino también de la rica oferta cultural, histórica y natural que ambos municipios ofrecen. Los organizadores, la empresa Alas del Hombre, garantizan una experiencia segura y de calidad para todos los participantes, con instructores certificados por organismos internacionales.

El Abierto de Parapente Monarca 2025 representa una excelente oportunidad para promover el turismo en el Estado de México, mientras se celebra el deporte y la preservación del medio ambiente. Un evento único que destaca la belleza natural y el potencial turístico de esta región.

sedes de Coacalco y de Tlalnepantla.

La Secretaría medioambiental informó que el proceso de reciclaje de los árboles naturales de Navidad consiste en triturar la planta y convertirla en composta, con la cual se nutren los suelos de los bosques o se cubren suelos y senderos de los parques. El proceso para llevar a cabo el compostaje consiste en realizar un acopio ordenado de los árboles retirando los materiales extraños como platos y clavos; después, triturar lo recolectado en pedazos más pequeños para acelerar el proceso de descomposición; finalmente, se combina con otros materiales orgánicos, para crear

una composición equilibrada para el compostaje.

La Secretaría del Medio Ambiente estatal resalta que compostar árboles naturales de Navidad no solo es una forma efectiva de gestionar los residuos, sino que también contribuye a la salud del suelo y promueve prácticas más sostenibles en la ciudadanía.

Subraya que esta campaña es importante porque evita que los árboles sean arrojados a la vía pública, disminuyendo la generación de basura que llega directamente a los rellenos sanitarios o a tiraderos clandestinos; tomando

en cuenta que muchos terminan en la basura o quemados, creando efectos dañinos al medio ambiente.

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), en México se consumen alrededor de un millón de árboles de Navidad al año, de estos el 45 por ciento se producen en México; el Estado de México es el mayor productor con 720 hectáreas, en 637 plantaciones establecidas legalmente, que albergan tres especies principales: Ayacahuite, Oyamel y Pseudotsuga.

Protege DIFEM a grupos vulnerables con más de 29 mil cobertores durante la temporada invernal

Como parte de la estrategia del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para atender las necesidades de las familias mexiquenses, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), ha entregado más de 29 mil cobertores a niñas y niños menores de cinco años de edad, adultos mayores y personas con discapacidad, para protegerlos ante los riesgos de las bajas temperaturas propias de la presente temporada invernal. A través de la Jornada Invernal “Cobijando Sonrisas”, vigente en los meses de noviembre,

diciembre y enero, los apoyos se han distribuido de forma estratégica en la zona centro-norte de la entidad, donde se entregaron 13 mil 171 cobertores; en la zona nororiente, 4 mil 937; en la región sur, 3 mil 878 prendas de este tipo; en tanto que para la parte oriente fueron 7 mil 281 cobertores.

Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM, destacó que esta acción fue resultado de las gestiones que realizaron los Sistemas Municipales DIF; así como la indicación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de tener más territorio y menos escritorio, para atender, a través de todos los programas del organismo asistencial, las

Firman convenio para la regularización de viviendas: rumbo a un Edoméx

más justo y ordenado

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la regularización de la tierra y escrituras de viviendas en la Zona Oriente de la entidad con la firma del Convenio de Colaboración para la Tenencia de la Tierra entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) y el Colegio de Notarios mexiquense.

“Estamos puestos para cumplir las metas que ha puesto la Presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum, este gran esfuerzo que ayer anunció la Presidenta de ir mínimo por 300 mil lotes, va a ser una transformación profunda y sobre todo en la región del Valle de México

necesidades de los mexiquenses con la calidez y cercanía.

Al recibir las prendas, las madres de familia coincidieron en señalar que los cobertores se -

donde todos sabemos ha habido un rezago histórico en la tenencia de la tierra”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, quien asistió en representación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. En el evento, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno también tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Consejo Directivo 20252026 del Colegio de Notarios mexiquense y resaltó que, para el Gobierno del Estado de México las y los notarios siempre serán aliados para mejorar la vida y el desarrollo de la entidad. Por su parte, Jesús George Zamora, Consejero Jurídico del Gobierno mexiquense, resaltó el papel crucial del gremio notarial

rían colocados en las camas de sus hijos, de los padres, abuelos y personas con discapacidad, para seguir cuidando de ellos con el cariño y amor que necesi -

tan, por lo que agradecieron a al Gobierno del Estado de México el apoyo para cuidar su salud en esta época del año.

en la modernización del sistema de justicia y mencionó que su colaboración en la regularización de viviendas beneficiará a las familias más vulnerables, continuando así con la misión de hacer de la justicia una realidad accesible para todas y todos los mexiquenses.

Asimismo, José Alfonso Iracheta Carroll, Director General del INSUS destacó que la firma del Convenio permitirá otorgar certeza jurídica a las familias mexiquenses y con ello,

sentar las bases para que en los próximos diez años el Estado de México sea la entidad más ordenada, más limpia y un motor importante de la economía del país. Al evento también asistieron Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría; Humberto Benítez González, Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de México 2025-2026 y Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Conse -

jo de la Judicatura del EdoMéx. Así como Francisco Vásquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM); Presidentas y Presidentes municipales, Diputados locales, miembros de la comunidad universitaria y notarios del Estado de México.

Fernando Flores, de los mejores alcaldes de México, con más del 66% de aprobación

Fernando Flores, presidente municipal de Metepec, Estado de México, ha sido reconocido dentro del más reciente ranking de los mejores alcaldes de México Demoscopia Digital. Según la evaluación, el alcalde cuenta con una aprobación del 66.8%, destacándose por su gestión eficiente y cercana a la ciudadanía. Flores ocupa el lugar 16 a nivel nacional, lo que lo udca en la parte alta de aprobación a escala México.

El desempeño de Fernando Flores ha consolidado a Metepec como un modelo de administración pública, gracias a iniciativas

enfocadas en fortalecer los servicios públicos, mejorar la seguridad y fomentar el desarrollo económico. Su liderazgo ha priorizado la participación ciudadana y la transparencia, valores que han sido claves para obtener esta alta valoración entre los habitantes del municipio y a nivel nacional.

El estudio de Demoscopia Digital, conocido por su rigor y objetividad, evalúa a los diez mejores alcaldes del país en términos de aprobación ciudadana y resultados de gestión. El segundo lugar de Flores refleja no solo su capacidad para cumplir con las expectativas de los ciudadanos, sino también su compromiso con una administración innovadora y efi-

caz que ha logrado transformar a Metepec en un referente nacional.

Entre las acciones más destacadas de su gestión se encuentran los programas de apoyo a emprendedores locales, que han dinamizado la economía municipal, así como las estrategias para reforzar la seguridad pública mediante el uso de tecnología avanzada. Además, la modernización de la infraestructura urbana y la mejora de espacios públicos han contribuido a elevar la calidad de vida en la localidad, consolidando la confianza de los ciudadanos en su gobierno.

Este reconocimiento no solo posiciona a Fernando Flores como un líder ejemplar, sino que

también demuestra que los modelos de gobernanza basados en la transparencia, la innovación y la proximidad pueden generar resultados positivos y sostenibles.

Su trabajo continúa siendo un referente de cómo una administración municipal puede marcar una diferencia significativa en el bienestar de la comunidad.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Impactante revelación: informe confirma origen de armas del crimen organizado en México

Un reciente informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos ha puesto en evidencia que el 74 % de las armas traficadas hacia los cárteles en México tienen origen en los estados de Texas, Arizona y California. Este dato, además de alarmante, refuerza la importancia de combatir el comercio ilegal de armamento entre ambos países.

En una conferencia reciente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el fiscal general Alejandro Gertz Manero subrayan la relevancia de este informe. Según el documento, el 82 % de las armas utilizadas por organizaciones delictivas como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Ge-

neración provienen de territorio estadounidense. Estos hallazgos aportan pruebas contundentes en la demanda interpuesta por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) contra las empresas armamentistas responsables de producir equipos letales que terminan en manos de grupos criminales en México.

Sheinbaum destacó la importancia de que este informe provenga del Departamento de Justicia de Estados Unidos, calificándolo como un estudio clave sobre el comercio y tráfico de armas en la región. “Es un reconocimiento oficial del problema que representa el flujo de armas hacia México”, afirmó.

Por su parte, Gertz Manero enfatizó la gravedad del informe, señalando que nunca antes se habían publicado datos de esta magnitud por

Reitera la Presidenta, es Improcedente que el Poder Judicial frene la reforma

El Poder Judicial de la Federación (PJF) ha decidido suspender las actividades de su comité encargado de evaluar a los aspirantes a juzgadores, acatando un recurso de amparo. Sin embargo, la presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó esta medida, considerando que infringe la resolución emitida previamente por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este tribunal había determinado que los amparos no proceden en el contexto de procesos electorales, lo que según Sheinbaum, debería prevalecer en este caso.

La mandataria indicó que, al

parte del gobierno estadounidense.

“La capacidad de fuego de los cárteles depende directamente de este tráfico.

Este informe representa un punto de inflexión en el combate al crimen or-

enterarse de esta suspensión, se reunió con Arturo Zaldívar, ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien coincidió en que el recurso de amparo no debería haber prosperado. Para Zaldívar, la Corte no tendría que responder ante dicha solicitud, ya que la normativa electoral establece que estos amparos son improcedentes. Ambos coincidieron en la necesidad de acatar la resolución del TEPJF.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum agregó que también se están llevando a cabo consultas con el Senado de la República, órgano que, según la presidenta, tiene la responsabilidad de abordar cualquier duda o discrepancia relacionada con los

ganizado”, señaló.

Este informe no solo subraya la urgencia de reforzar la cooperación bilateral en materia de seguridad, sino que también expone la necesidad

de medidas más estrictas para frenar el flujo de armamento hacia México, una pieza clave para debilitar el poder del crimen organizado.

procesos de selección judicial. La suspensión ordenada por el juzgado primero de distrito con sede en Michoacán obedece a una medida cautelar que se mantendrá vigente hasta que se resuelva si es revocada o modificada. Esta

decisión fue tomada en respuesta a un amparo promovido por la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed).

Finalmente, Sheinbaum deta-

lló que, en el comité de evaluación del Poder Ejecutivo, actualmente se encuentran trabajando con solo cuatro de sus cinco integrantes, ya que Javier Quijano Baz no ha podido asistir a las reuniones debido a problemas de salud.

Histórica Elección

Judicial en México: Sheinbaum Garantiza

Transparencia en Medio de Controversias

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la primera elección popular del Poder Judicial contará con certeza y transparencia, tras un encuentro con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) en Palacio Nacional. Esta reunión ocurre en medio de crecientes inquietudes por la falta de recursos y reglas claras para los comicios.

Sheinbaum informó, a través de sus redes sociales, que el diálogo con los consejeros fue clave para coordinar esfuerzos en torno a los comicios previstos para el 1 de junio. Este evento histórico, que permitirá a los ciudadanos elegir

jueces, magistrados, integrantes de la Suprema Corte, el Tribunal Electoral y el Tribunal de Disciplina Judicial, surge tras la aprobación de la reforma constitucional al Poder Judicial en septiembre pasado. El INE ha expresado preocupaciones significativas debido a que solo recibió 6,219 millones de pesos de los 13,000 millones solicitados para organizar la elección. Este recorte presupuestal podría limitar la instalación de casillas, con apenas 72,000 puntos de votación estimados, una cifra notablemente inferior a las 172,000 que se despliegan en elecciones generales.

En su conferencia matutina, Sheinbaum calificó como elevado el presupuesto asignado de 7,000

Impacto de la tormenta invernal y frente frío 22: ola de frío intenso en el norte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por la llegada del frente frío número 22, que se sumará a los efectos de la segunda tormenta invernal en el norte de México. Esta combinación climática traerá consigo un panorama de temperaturas heladas, nevadas y lluvias intensas en varias regiones del país. Desde esta semana, la tormenta invernal ha provocado temperaturas de hasta -15 °C en zonas altas de los estados norteños, además de lluvia congelante, aguanieve y nieve. Para este jueves y la madrugada del viernes 10 de enero, se esperan lluvias fuertes en Sonora, Chihuahua, Coahui-

millones de pesos, y pidió al INE explicar la distribución de recursos. La mandataria también solicitó transparencia en los costos relacionados con boletas, urnas y capacitación electoral.

la, Zacatecas, Aguascalientes y el norte de Jalisco. Las precipitaciones serán especialmente intensas en Durango, Sinaloa y Nayarit, con nevadas probables en sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila y Sinaloa. Por su parte, el nuevo frente frío ingresará por el noreste del país, generando lluvias puntuales fuertes en Nuevo León y Tamaulipas, además de chubascos en San Luis Potosí y Veracruz. También se prevén vientos de 70 a 90 km/h en Nuevo León y San Luis Potosí, aumentando la sensación térmica de frío extremo.

Pronóstico de temperaturas heladas para el 10 de enero: Menores a -15 °C: Zonas montañosas de Chihuahua y Durango. De -15 a -10 °C: Sonora.

Por otro lado, sectores de la oposición han alertado sobre la falta de claridad en aspectos fundamentales como el diseño de boletas, la distribución de distritos electorales y las normas para las campañas. Estas cuestiones plantean desafíos adicionales para garantizar la legitimidad de un proceso inédito en el país.

La elección popular del Poder Judicial promete ser un parteaguas en la historia de México, con un intenso escrutinio sobre su organización y transparencia.

De -10 a -5 °C: Baja California, Sinaloa, Zacatecas y Coahuila.

De -5 a 0 °C: Baja California Sur, Nuevo León, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.

De 0 a 5 °C: Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos, Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca.

Hacia el domingo 12 de enero, el frente frío 22 avanzará hacia la Península de Yucatán, provocan-

do lluvias y chubascos en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El SMN llama a la población a extremar precauciones ante estas condiciones climáticas.

Bollywood revoluciona

el cine con su primera película creada íntegramente con inteligencia artificial

Bollywood presenta su primer largometraje creado íntegramente con inteligencia artificial: Maharaja in Denims. Basada en el libro homónimo, la película narra la vida de Maharaja Ranjit Singh, el León de Punjab, desde la perspectiva de Hari, un adolescente actual. Este ambicioso proyecto fue desarrollado por Intelliflicks Studios, que logró superar rechazos iniciales debido a los costos y retos técnicos gracias al avance de las herramientas generativas de inteligencia artificial.

Aunque la mayoría de las escenas fueron creadas digitalmente, algunas actuaciones reales fueron

modificadas, especialmente en las icónicas secuencias de danza tradicional india. El guion estuvo a cargo de un escritor especializado, garantizando autenticidad en la narrativa.

El uso de inteligencia artificial permitió reducir los costos de producción de seis millones a solo un millón de dólares. Sin embargo, uno de los mayores desafíos fue lograr consistencia visual en personajes y escenarios, un reto habitual en los modelos generativos.

Para su realización, se emplearon herramientas de generación de imágenes para crear personajes, escenarios y objetos, que luego se integraron en sistemas de video. Adicionalmente, la inteli-

María Corina Machado sufre violenta interceptación tras protesta en Venezuela

Este jueves, el partido opositor Vente Venezuela (VV) denunció que María Corina Machado, destacada líder antichavista, fue violentamente interceptada al concluir una protesta en Caracas. El evento había sido convocado para reivindicar el triunfo del opositor Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales, cuyos resultados oficiales dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Según información difundida por VV a través de X, agentes del régimen dispararon contra las motocicletas que trasladaban a Machado. Posteriormente, patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) llegaron al lugar y rodearon la zona de Chacao, donde se desarrolló la protesta.

El medio venezolano VPItv

reportó que el Sebin detuvo a Machado y al conductor de la moto en la que se movilizaba. Asimismo, fuentes cercanas a la opositora señalaron que ella fue derribada al suelo antes de ser arrestada. Estas declaraciones coinciden con un mensaje retuiteado desde la cuenta oficial de Machado por el Comando Nacional de Campaña de la dirigente.

El hecho ha generado una amplia condena por parte de líderes opositores y organizaciones internacionales, quienes han exigido explicaciones al gobierno de Nicolás Maduro y la inmediata liberación de la política.

Este incidente ocurre en un contexto de alta tensión en Venezuela, donde el reconocimiento de los resultados presidenciales continúa siendo motivo de conflicto entre el chavismo y la oposición.

gencia artificial se encargó del audio, la sincronización de diálogos y la mejora visual de las escenas, marcando un hito en la produc-

ción cinematográfica india.

Bollywood da un paso importante hacia el futuro del cine, mostrando cómo la tecnología

puede revolucionar la industria sin perder su esencia creativa.

Panamá recibe actas electorales que respaldan a González Urrutia como presidente electo de Venezuela

Panamá custodiará las actas de las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio, entregadas oficialmente este miércoles en un evento con líderes latinoamericanos. Edmundo González Urrutia, líder opositor, firmó el acta de recepción destacando la importancia histórica del acuerdo.

Las actas serán resguardadas en el Banco Nacional de Panamá hasta su retorno a Venezuela. Según la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), estas evidencian el triunfo de González Urrutia con el 67% de los votos frente al 30% de Nicolás Maduro.

El Consejo Nacional Electo-

ral venezolano, controlado por el chavismo, proclamó a Maduro como ganador con el 51.95%, sin divulgar los resultados desglosados, alegando un ataque informático.

Durante su visita, González Urrutia recibió apoyo moral y político del presidente panameño, José Raúl Mulino, y fue condecorado por la Alcaldía de Panamá. Antes de continuar su gira internacional, se reunirá con la comunidad venezolana.

La entrega de las actas ocurre en un contexto tenso: Panamá y Venezuela mantienen sus representaciones diplomáticas cerradas y suspendieron vuelos comerciales.

Funeral de Estado en honor a Jimmy Carter reúne a líderes mundiales y figuras políticas

Este jueves, la Catedral Nacional de Washington fue escenario del funeral de Estado en honor al expresidente Jimmy Carter, fallecido el pasado 29 de diciembre en su residencia en Plains, Georgia. La ceremonia reunió a mandatarios, diplomáticos y destacados políticos, reflejando el legado de quien fuera el 39º presidente de Estados Unidos.

Entre los asistentes estuvieron el presidente Joe Biden, acompañado por la primera dama Jill Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris. También se sumaron expresidentes como George W. Bush, Bill Clinton, Barack Obama y Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia este 20 de enero. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, también estuvo presente, junto a otros líderes internacionales.

Durante el acto, captó atención la interacción entre Barack Obama y Donald Trump, quienes fueron vistos sonriendo durante un breve intercambio. Este gesto generó comentarios en redes sociales, dada la histórica rivalidad entre ambos. El expresidente Carter recibió homenajes desde el pasado fin de semana, iniciando en Plains, su ciudad natal. Posteriormente, su féretro fue trasladado al Capitolio de Estados Unidos desde una capilla ardiente instalada en el Centro Presidencial Carter en Atlanta. En honor a su legado, la administración Biden decretó el cierre de oficinas federales y la Bolsa de Nueva York durante la jornada. Carter, quien gobernó de 1977 a 1981, es recordado por sus esfuerzos en derechos humanos, diplomacia internacional y sus actividades filantrópicas tras dejar la presidencia. Su funeral marca el cierre de una etapa significativa en la historia política de Estados Unidos.

Incendios en Los Ángeles afectan el hogar de Carlos Vela y su familia

Los incendios en Los Ángeles, California, han impactado gravemente a miles de personas, incluyendo al futbolista mexicano Carlos Vela y su familia. Su esposa, Saioa Cañibano, compartió detalles sobre la devastadora situación a través de redes sociales.

En una publicación en sus historias de Instagram, Cañibano reveló que su hogar en Malibú quedó destruido por las llamas. A pesar de la pérdida material, aseguró que tanto ella como su familia se encuentran a salvo. “Nuestra preciosa casa de Malibú ayer ardió... aún estamos en shock con todo lo que está pasando. Es muy

triste y aterrador ver cómo arde todo. Para todos los mensajes que nos están llegando de preocupación, estamos a salvo. Mandando amor para todos los afectados y ojalá pronto consigan apagar el fuego”, escribió.

Carlos Vela, quien desde 2018 forma parte del equipo LAFC de la Major League Soccer, no ha emitido comentarios sobre la tragedia que atraviesan. Durante su estancia en Los Ángeles, el futbolista ha logrado destacar con seis títulos en su carrera, incluida una MLS Cup.

Mientras tanto, la situación en California sigue siendo alarmante. Los incendios, que comenzaron el martes, han obligado a más de 120 mil personas a evacuar sus

Héctor Herrera enfrentará sanción en la Liga MX antes de debutar con Toluca

El mediocampista

Héctor Herrera, reciente incorporación del Toluca, deberá cumplir una sanción de tres partidos en la Liga MX. Esta medida disciplinaria proviene de su expulsión en su último juego con el Houston Dynamo en la MLS, cuando fue sancionado por conducta antideportiva.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol confirmó la decisión mediante un comunicado oficial, en el que notificaron al club escarlata sobre la penalización. “Héctor Miguel Herrera López tiene una suspensión deportiva de tres partidos pendientes por cumplir, derivado de la expulsión que recibió en su último partido con el Houston

hogares. Equipos de emergencia trabajan sin descanso para contener las llamas y minimizar los daños en una región que enfrenta

un desastre sin precedentes.

La familia de Vela no es la única afectada, pero su testimonio refleja la magnitud de esta crisis y

Dynamo”, informó el organismo. Asimismo, explicaron que Herrera deberá cumplir la sanción en los próximos tres encuentros oficiales con el Toluca, conforme a lo estipulado por el artículo 12 del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencias de Jugadores de la FIFA. Este establece que toda sanción disciplinaria impuesta por una asociación previa debe ser ejecutada por la nueva asociación al momento del traspaso, siempre que no supere los cuatro partidos o tres meses. Por otro lado, el técnico del Toluca, Antonio Mohamed, mencionó que Herrera aún no está listo para debutar, ya que necesita adaptarse a la altura y al ritmo de entrenamiento tras más de un mes sin actividad en clubes. “Le cuesta un poco por la altura, pero

la resiliencia de quienes enfrentan pérdidas en medio de esta emergencia.

tiene mucha jerarquía. Nos va a dar un salto de calidad y confiamos en que se adapte rápido. Está en etapa de acondicionamiento, tanto para la liga como para la

afición. Después de 13 años fuera, regresar no es sencillo”, comentó el estratega. Herrera, quien ha jugado con selecciones nacionales y en ligas

internacionales, buscará consolidarse nuevamente en el fútbol mexicano una vez que cumpla la sanción.

Franco Colapinto se une a Alpine como piloto de pruebas y reserva en Fórmula 1

El piloto argentino Franco Colapinto ha sido anunciado como nuevo integrante del equipo BWT Alpine de Fórmula 1. A sus 21 años, el oriundo de Pilar, Buenos Aires, firmó un contrato multianual para desempeñarse como piloto de pruebas y reserva, marcando un nuevo capítulo en su trayectoria profesional.

Tras competir en la temporada 2024 con Williams Racing, donde obtuvo su mejor resultado con un octavo lugar en el Gran Premio de Azerbaiyán, Colapinto ahora reforzará la estructura de Alpine. El equipo, que tiene como pilotos titulares a Pierre Gasly y Jack Doohan, contará con el argentino en múltiples eventos a lo largo de la temporada.

En su nuevo rol, Colapinto participará en el “Programa de Pruebas de Coches Anteriores” junto al estonio Paul Aron y el

japonés Ryō Hirakawa, además de colaborar en el simulador del equipo en la sede de Enstone, Reino Unido. “Estoy superemocionado de unirme a Alpine. Quiero agradecer a Williams por haberme dado la oportunidad de competir en Fórmula 1 y hacer realidad mi sueño”, expresó el piloto en un comunicado. Colapinto manifestó su entusiasmo por este desafío y agradeció a las figuras clave de Alpine, como Luca de Meo, Flavio Briatore y Oliver Oakes, por su confianza. Asimismo, destacó el apoyo de sus patrocinadores y seguidores en Argentina, cuya pasión considera fundamental para su crecimiento.

El argentino debutó en Fórmula 1 durante el Gran Premio de Italia en 2024, donde finalizó en la posición 12. Ahora, en Alpine, buscará consolidarse como un elemento clave en el equipo y seguir avanzando en su carrera en la categoría reina del automovilismo.

Detroit y Kansas City: favoritos para un Super Bowl LIX histórico

El Superdome de Nueva Orleans se prepara para el Super Bowl LIX, que podría marcar un hito en la historia de la NFL. Según las casas de apuesta de Las Vegas, los Lions de Detroit y los Chiefs de Kansas City son los equipos con mayores probabilidades de alzarse con el trofeo Vince Lombardi. Detroit, líder en los momios con +280, podría romper una sequía histórica. La franquicia nunca ha disputado un Super Bowl, y de lograrlo, sería su primer título en la era moderna, aunque conquistaron cuatro campeonatos antes de la llegada del Súper Domingo (1935, 1952, 1953 y 1957). Liderados por el entrenador Dan Campbell, los Lions llegan con la confianza de haber demostrado solidez a lo largo de la temporada. Por su parte, Kansas City busca un logro sin precedentes: convertirse en el primer tricampeón del Super Bowl. Los Chiefs, con un momio de +350, finalizaron la temporada con el mejor récord en la Conferencia Americana (15-2). Ningún equipo en la historia de la NFL ha alcanzado el juego por el título tras ser bicampeón, lo que

resalta el reto que enfrenta la escuadra de Patrick Mahomes. Otros contendientes destacados incluyen a los Ravens de Baltimore (+600), los Bills de Buffalo (+650) y los Eagles de Filadelfia (+700), aunque sus posibilidades, según los momios, son más reducidas frente a los dos favoritos.

Con estos antecedentes, el Super Bowl LIX promete ser inolvidable: podría consagrar a los Lions con su primer campeonato o consolidar a los Chiefs como una dinastía en la NFL. Sea cual sea el desenlace, el 9 de febrero podría ser una fecha histórica para el fútbol americano.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 10/1/2025 by Rotativo de México - Issuu