Rotativo de México 8/1/2025

Page 1


EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 08 DE ENERO DE 2025

GOBERNADORA DELFINA

GÓMEZ FIRMA DE CONVENIO DE COORDINACIÓN PARA

PROTEGER EL BOSQUE DE AGUA

La propuesta busca conservar la biodiversidad y los servicios ambientales del Bosque de Agua, que conecta 21 áreas naturales protegidas en la Sierra de las Cruces, el Corredor Biológico Chichinautzin y otras zonas. Durante el evento, autoridades como Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente, y gobernadoras de Morelos y CDMX. pág.06

Aléjate de las Drogas: Campaña nacional contra el fentanilo impulsa prevención y conciencia

Durante el lanzamiento de la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, el presidente del Consejo de la Comunicación (CC), Carlos Azcárraga Andrade, anunció una inversión de 300 millones de pesos destinada a la difusión del mensaje en múltiples plataformas de comunicación. pág.4

SEMAR ABRE CONVOCATORIA PARA JÓVENES ASPIRANTES A LÍDERES NAVALES EN MÉXICO pág.6

EDMUNDO GONZÁLEZ SE REÚNE CON BIDEN EN LA CASA BLANCA PARA DISCUTIR LA SITUACIÓN DE VENEZUELA pág.11

PORTUGAL REVELA SU NUEVA EQUIPACIÓN CON PUMA Y UN DISEÑO LLENO DE HISTORIA pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 08 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 113

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Impulsa Gobierno estatal a las comunidades originarias del EdoMéx

La Secretaría de Bienestar del Estado de México encabezada por Juan Carlos González Romero, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), entregó reconocimientos a cuatro personas servidoras públicas adscritas a este organismo por su trabajo apegado a la ética pública para prevenir y combatir la corrupción.

Para abonar a las acciones emprendidas por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez de propiciar entornos justos para que las comunidades originarias, migrantes y afrodescendientes logren un desarrollo adecuado, el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas del Estado de México (CEDIPIEM), en 2024, puso en marcha tres programas sociales.

Este organismo, perteneciente a la Secretaría de Bienestar, que enca-

beza Juan Carlos González Romero, orienta su trabajo para atender las necesidades específicas de los pueblos mazahua, nahua, otomí, tlahuica y matlatzinca, a través de iniciativas y esquemas inclusivos que les permitan desenvolverse de forma oportuna.

El primer programa es Niñez Indígena con Bienestar, diseñado para mejorar la nutrición de mexiquenses de entre 3 y 15 años, que se encuentran en situación de pobreza y carencia por acceso a alimentos de calidad.

Asimismo, Desarrollo Indígena con Bienestar, está dirigido a mayores de 18 años que habitan en el Estado de México y consiste en la entrega de bienes, maquinaria, equipo y/o materia prima no perecedera, para fortalecer la capacidad productiva y fomentar el autoempleo.

Y el programa Bienestar Cultural Indígena, que ofrece apoyos monetarios o en especie a personas indígenas mayores de 18 años

2024, el año más

seguro

en el EdoMéx: histórica reducción del 6.3% de los delitos de alto impacto

El Estado de México cerró el 2024 como el año más seguro en los últimos siete; la incidencia delictiva registró una disminución total de delitos de 4.7 por ciento y del 6.3 por ciento en los delitos de alto impacto, de acuerdo con la información dada a conocer en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, presidida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

722 170 6555

Entre estos delitos de alto impacto con mayor disminución de incidencia, está el robo con violencia a casa habitación con 34.18 por ciento, secuestro con 26.09

que promuevan las manifestaciones culturales fundamentales de la identidad y patrimonio indígena.

Estos esfuerzos coadyuvan a la construcción de un futuro en el que la dignidad, el respeto y el desarrollo integral sean una realidad tangi-

por ciento, extorsión con 14.24 por ciento; en tanto que el homicidio doloso disminuyó 12.87 por ciento y el feminicidio cayó 17.98 por ciento.

Adicionalmente, el mes de diciembre del año pasado se convirtió en el más seguro de la actual administración, al registrar el menor número de víctimas de homicidio doloso.

Estas cifras forman parte del reporte enviado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante 2024 destaca la estrecha colaboración entre las autoridades de seguridad y procuración

ble para todas y todos, por lo cual, seguirán impactando en el desarrollo de las familias mexiquenses que más lo requieren.

de justicia federales y estatales, un claro ejemplo del trabajo conjunto fueron los exitosos operativos “Enjambre” y “Atarraya” que permitió la detención de 41 personas y el aseguramiento de más de 190 establecimientos tipo bares y chelerías.

En materia de prevención del delito, el Estado de México se ubicó en el primer lugar a nivel nacional del programa de “Desarme Voluntario 2024” implementado

por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), aportando el 35 por ciento del total de armamento recolectado este año. Estos resultados son producto del seguimiento a los cinco ejes clave de la estrategia de seguridad: la atención de las causas del delito, acciones de inteligencia e investigación, de reinserción social, coordinación interinstitucional y asignación presupuestal para contar con más y mejores policías.

de
Rotativo de México,
y punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

EdoMéx impulsa saneamiento del Río Lerma con enfoque innovador

El Gobierno del Estado de México, liderado por la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez, ha presentado el Plan de Saneamiento y Restauración Ecológica del Río Lerma. Este proyecto, enfocado en la recuperación ambiental y el desarrollo sostenible, beneficiará a más de 1.2 millones de habitantes de comunidades ribereñas. Con una combinación de tecnología avanzada y conocimientos tradicionales, se busca restaurar ecosistemas clave y mejorar la calidad de vida en la región.

La primera etapa del plan, dirigida por la Secretaría del Agua estatal (SAGUA), se centrará

en el alto Lerma, con acciones que incluyen la recuperación de fuentes hídricas, el saneamiento de aguas residuales y la reactivación económica local. Además, se integrarán talleres participativos que incorporan la cosmovisión de los pueblos originarios para promover una gestión circular del agua, respetando el entorno natural y cultural del río. El saneamiento del Río Lerma representa una oportunidad para generar infraestructura verde, como humedales y parques, y fomentar actividades económicas sostenibles. Este enfoque no solo mejorará la calidad ambiental, sino que también fortalecerá la lucha contra el cambio climático, asegurando un futuro más próspero para las

Continúa abierta la convocatoria para participar en el XXVII certamen de investigación y ensayo político

del IEEM

Te gusta la investigación y el análisis político? El XXVII Certamen de Investigación y Ensayo Político, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) es la oportunidad para demostrar tus conocimientos en las materias política y electoral e, incluso, obtener algún premio económico.

El concurso, organizado por el Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) del IEEM está dirigido a estudiantes, investigadores, docentes y académicos, y su objetivo es que los trabajos presentados aporten

comunidades mexiquenses. El proyecto, parte del esfuerzo nacional liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum, abarca los 43 municipios del Estado de México por donde fluye el río. La SAGUA también trabajará en la rehabilitación de plantas de tratamiento de aguas residuales, impulsando la eficiencia hídrica en beneficio de la agricultura local y garantizando el acceso al agua como un derecho humano fundamental.

al conocimiento y a la reflexión sobre temas político-electorales, que sean de relevancia para el contexto actual.

Las y los participantes podrán sumarse al certamen en alguna de las tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político, bajo los formatos de: estudios de caso; análisis descriptivos; estudios comparativos e investigaciones teóricas o revisiones sistemáticas en los cuales se valorarán perspectivas de género e interculturalidad.

Los trabajos deben ser inéditos y no haber sido premiados en concursos similares; no pueden incluir datos personales,

dedicatorias, agradecimientos, escudos, nombres de instituciones académicas, ni algún elemento que identifique a la persona autora. La firma tendrá que ser un seudónimo ficticio, creado exclusivamente para este certamen.

Las y los ganadores de los tres primeros lugares en cada categoría recibirán premios económicos de 30 mil hasta 45 mil pesos en el caso de Tesis de Posgrado; de 20 mil pesos hasta 40 mil para las o los ganadores en la categoría de Tesis de Licenciatu -

ra, y de 15 mil hasta 25 mil para quienes obtengan los primeros lugares en Ensayo Político. El jurado calificador estará conformado por las Consejeras Electorales del IEEM, integrantes del Comité Académico y especialistas en la materia, quienes calificarán los trabajos con base en la calidad académica, la consistencia del análisis, la originalidad y el aporte al a los estudios sobre el del sistema democrático.

La fecha límite para el envío de trabajos es el 5 de febrero

próximo, a las 17:00 horas. Los trabajos serán recibidos en el correo electrónico: certamen@ ieem.org.mx. Para más información, consulta la convocatoria completa en el sitio web del IEEM: https://www.ieem.org. mx/xxvii-certamen/index.html. Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial) y en Twitter e Instagram identificadas como @ IEEM_MX.

Gobernadora Delfina Gómez firma de convenio de coordinación para proteger el Bosque de Agua

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez lideró la firma de un convenio para proteger el Bosque de Agua, una región clave para el suministro de agua y oxígeno en el centro del país. Durante el evento, realizado en el Bosque de Chapultepec, Gómez Álvarez propuso declarar esta área como zona natural protegida federal para preservar sus 250 mil hectáreas. Esta iniciativa beneficiaría a más de 23 millones de personas en el Estado de México, Morelos y Ciudad de México, evitando la tala clandestina, el cambio de uso de suelo y la extracción ilegal de recursos naturales.

La propuesta busca conservar la biodiversidad y los servicios ambientales del Bosque de Agua, que conecta 21 áreas naturales protegidas en la Sierra de las Cruces, el Corredor Biológico Chichinautzin y otras zonas. Durante el evento, autoridades como Alicia Bárcena, Secretaria de Medio Ambiente, y gobernadoras de Morelos y Ciudad de México, respaldaron la propuesta y anunciaron una próxima cumbre en Cuernavaca para avanzar en su implementación.

Además de la consulta ciudadana, la iniciativa contempla estudios técnicos y la publicación de una nueva declaratoria en el Diario Oficial de la Federación. Gó-

mez Álvarez destacó que proteger el Bosque de Agua es esencial para combatir el cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua para generaciones futuras. El Bosque de Agua aporta el 70 % del agua utilizada en la Zona Metropolitana del Valle de México. Su conservación es vital para el equilibrio ecológico de las principales ciudades del país, como Cuernavaca, Toluca y Ciudad de México. Este esfuerzo refuerza el compromiso del gobierno con la sostenibilidad ambiental y la transformación de México.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Semar abre convocatoria para jóvenes aspirantes a líderes navales en México

La Secretaría de Marina (Semar) anunció la apertura de su convocatoria para el ingreso a las instituciones educativas navales en México. Este proceso, dirigido a jóvenes con vocación de servicio, permanecerá abierto hasta el 10 de marzo de este año, ofreciendo una oportunidad única para formar parte de la Armada de México.

Toda la información sobre los requisitos y etapas del proceso de selección puede consultarse a través del portal oficial uninav.edu.mx y las redes sociales institucionales de la Semar.

La Universidad Naval, encargada de la formación académica y profesional del personal de la Secretaría de Marina, tiene como misión brindar

una educación integral y de calidad. Su enfoque incluye la capacitación en niveles técnico profesional, profesional y de posgrado, destacándose por promover la innovación y la investigación científica y tecnológica. Bajo este marco, la invitación está dirigida a jóvenes mexicanos interesados en convertirse en líderes navales y futuros comandantes de la Armada.

De acuerdo con la directiva 2025 del Proceso de Selección, los aspirantes deberán cumplir con los requisitos establecidos para cursar las carreras disponibles en los establecimientos educativos de la Universidad Naval. Estas carreras abarcan diversas disciplinas que preparan a los estudiantes para desempeñarse con excelencia en el ámbito naval, siempre con el objetivo de servir a México.

La Semar reiteró su compromiso

Asesinan a jefe policiaco en Culiacán: Escalada de violencia en el Estado de Sinaloa

El comandante y supervisor operativo de la Policía Municipal de Culiacán, identificado como Juan Carlos “N”, fue asesinado a tiros mientras conducía sobre el boulevard Las Torres, en la zona de Barrancos, al sur-poniente de la capital sinaloense. El jefe policiaco, quien recientemente había sido removido de su cargo en la sindicatura de Sanalona, fue atacado por hombres armados a bordo de dos camionetas mientras se dirigía a sus oficinas.

Según reportes, los agresores persiguieron el vehículo Jetta de la víctima por varias calles hasta que este recibió múltiples impactos de bala en cristales, puertas

con la formación de profesionales navales altamente capacitados y con vocación de liderazgo, asegurando que esta convocatoria es una oportunidad para quienes desean contribuir al desarrollo y seguridad del país desde las

filas de la Armada. Para más información, los interesados pueden visitar los canales oficiales de la Secretaría de Marina.

y motor. El ataque provocó que Juan Carlos perdiera el control de su automóvil, chocando contra un poste de luz eléctrica, donde finalmente fue abatido.

Investigaciones preliminares señalan que el comandante estaba vinculado con un grupo conocido como “Julieta”, relacionado con la organización criminal de “Los Chapitos”. Este grupo, liderado por un sujeto apodado “Juanito”, presuntamente controla a ciertos elementos municipales desde dentro de la corporación.

El asesinato ocurre en un contexto de creciente violencia en Sinaloa. Hace apenas un mes, un ataque armado dirigido contra otro comandante conocido como “El Caimán” cobró la vida de un elemento de la Policía Estatal Pre-

ventiva en la avenida Aeropuerto. El gobernador Rubén Rocha Moya lamentó la muerte de Juan Carlos “N”, destacando sus 25 años de servicio. Reconoció que los homicidios dolosos no solo afectan a los ciudadanos, sino también a los integrantes de las fuerzas de seguridad, incluso cuando están fuera de servicio.

Para contrarrestar esta situación, el gobierno federal ha desplegado 600 nuevos elementos de Fuerzas Especiales y Guardia Nacional en Mazatlán, con el objetivo de reforzar la seguridad en los municipios sureños como parte de su estrategia para garantizar la paz en la región.

Operativos nacionales golpean redes de producción y tráfico de drogas en México

Fuerzas federales y estatales desmantelan laboratorios clandestinos y detienen a implicados en diversas regiones del país.

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron un laboratorio clandestino destinado a la producción de drogas sintéticas durante un patrullaje aéreo en las inmediaciones del poblado de Taymuco, municipio de Álamos, Sonora. En el sitio se aseguraron 750 kilogramos de droga terminada y 1,660 litros de precursores químicos, en una operación coordinada con la Fiscalía General de Justicia de Sonora y la Agencia Ministerial

de Investigación Criminal (AMIC).

En paralelo, el Gabinete de Seguridad desplegó operativos en otras regiones del país, logrando importantes avances en la lucha contra el crimen organizado.

En Comondú, Baja California Sur, un operativo conjunto entre el Ejército, la Guardia Nacional (GN), la Semar y la Policía Municipal resultó en la detención de 10 personas que viajaban en cuatro vehículos. Durante la acción, se aseguró un arma de fuego corta y dinero en efectivo, presumiblemente ligado a actividades ilícitas.

En Ciudad Hidalgo, Chiapas, labores de inteligencia permitieron ejecutar dos órdenes de cateo en colaboración con la Semar, la Policía

Aléjate de las Drogas: Campaña nacional contra el fentanilo

impulsa prevención y

conciencia

Durante el lanzamiento de la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, el presidente del Consejo de la Comunicación (CC), Carlos Azcárraga Andrade, anunció una inversión de 300 millones de pesos destinada a la difusión del mensaje en múltiples plataformas de comunicación. Este esfuerzo incluye radio, televisión, medios impresos, espectaculares y una innovadora estrategia digital. El proyecto, diseñado para llegar a diversos sectores de la sociedad, contará con alianzas estratégicas que incluirán conferencias, cursos y eventos en escuelas secundarias y preparatorias. Además, se planea incorporar bardas

Estatal y la Fiscalía del estado. En un primer inmueble, ubicado en la colonia Plan Alemán, se detuvo a tres individuos, además de asegurar dos armas de fuego, un vehículo y cinco motocicletas. En una segunda ubicación, las autoridades detuvieron a dos personas más y confiscaron un vehículo y una motocicleta.

Estas acciones reflejan el compromiso de las fuerzas de seguridad para debilitar las estructuras del narcotráfico y garantizar la seguridad de las comunidades. Las autoridades han reafirmado su determinación de continuar combatiendo el crimen organizado en todas sus formas, priorizando la cooperación entre instituciones federales, estatales y municipales.

de arte urbano y colaboraciones con influencers para conectar con las audiencias más jóvenes.

Azcárraga Andrade destacó que el impacto de la campaña será medido gracias a un estudio realizado por expertos en investigación, lo que permitirá evaluar el alcance y los avances de este esfuerzo colectivo. “Gracias al apoyo del sector de investigación, podremos medir el impacto de este importante proyecto”, señaló.

En un esfuerzo sin precedentes, los mensajes preventivos llegarán directamente a las aulas, reafirmando el compromiso del Consejo de la Comunicación de trabajar de la mano con el gobierno y otros sectores clave en iniciativas que beneficien a la nación.

Por su parte, José Antonio García Herrera, presidente del

Consejo Directivo de la CIRT, respaldó la importancia de esta campaña como una herramienta vital para combatir el impacto devastador del fentanilo en las co-

munidades mexicanas.

“Estamos comprometidos con esta causa y seguiremos uniendo esfuerzos para generar un cambio positivo”, concluyó Azcárraga An-

drade. Esta campaña representa un paso firme hacia la concientización y la prevención de las adicciones en el país.

Meta abandona la verificación de datos por terceros en EE. UU.

Meta, empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha decidido reemplazar su programa de verificación de datos por terceros en Estados Unidos. En su lugar, implementará un sistema llamado “Community Notes”, que permitirá a los usuarios identificar publicaciones potencialmente engañosas y añadir contexto, una función similar a la utilizada por la red social X.

Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, señaló que la decisión responde a un entorno político y social en constante cambio, además de un compro-

miso con la libertad de expresión. Según el empresario, los verificadores externos habían generado más desconfianza que credibilidad en la plataforma, particularmente en Estados Unidos.

El nuevo sistema otorgará a la comunidad un papel activo en la identificación de información cuestionable, dejando atrás el modelo basado en expertos y organizaciones independientes. Sin embargo, Meta aseguró que continuará moderando contenido relacionado con actividades ilegales, terrorismo y explotación infantil, áreas consideradas prioritarias para la seguridad de sus usuarios. Este cambio ocurre en medio de esfuerzos de Zuckerberg por mejorar las relaciones con el pre-

Trump anuncia cambios en el Golfo de México y multimillonaria inversión tecnológica en EE. UU.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reveló su intención de renombrar el Golfo de México como “Golfo de América” y reactivar la explotación petrolera en alta mar. Durante un evento en Mar-a-Lago, Trump aseguró que revocará de inmediato la prohibición de perforaciones en vastas zonas marinas, lo que abriría nuevas posibilidades para la industria energética del país. Acompañado por el multimillonario emiratí Hussain Sajwani, Trump también anunció una inversión de 20 mil millones de dólares destinada a la construcción de centros de datos en varias regiones de EE. UU. Esta inversión se enfoca en el desarrollo de inteligencia artificial, con planes iniciales en estados como Texas, Arizona y Ohio. Trump destacó

la importancia de esta inversión, subrayando que la misma podría duplicarse en el futuro cercano. Sajwani, fundador de DAMAC Properties y socio de Trump, expresó su entusiasmo por este proyecto, que considera clave para el crecimiento tecnológico del país.

Este anuncio se suma a la relación cercana entre Trump y Sajwani, quien ha colaborado previamente con la Organización Trump en la construcción de un campo de golf en Dubái. Con un vínculo personal y profesional sólido, Sajwani ha expresado su apoyo al presidente electo, destacando que la inversión responde al impacto de las elecciones presidenciales y el potencial renovado de Estados Unidos bajo la administración de Trump.

sidente electo Donald Trump. En este contexto, la empresa ha realizado una donación de un millón de dólares al fondo inaugural del mandatario. Mientras tanto, Meta reafirma su intención de adaptar

sus políticas a las demandas de un panorama digital cada vez más complejo.

Primera mujer nombrada prefecta en el Vaticano: Sor Simona Brambilla liderará dicasterio clave

El papa Francisco hizo historia el lunes al nombrar a Sor Simona Brambilla como la primera mujer prefecta en la historia del Vaticano, un cargo de gran relevancia dentro de la estructura eclesiástica. Brambilla, monja italiana de 59 años y miembro de la orden de los Misioneros de la Consolata, asume la dirección del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, el cual tiene bajo su responsabilidad todas las órdenes religiosas de la Iglesia católica. Este nombramiento es un paso

clave en el esfuerzo del pontífice por aumentar la presencia femenina en posiciones de liderazgo dentro de la Iglesia, un objetivo que ha venido promoviendo a lo largo de su pontificado.

Aunque las mujeres han sido nombradas para ocupar cargos de segundo nivel en el Vaticano, nunca antes una mujer había sido designada para dirigir una congregación de la Curia, la principal estructura administrativa de la Santa Sede. En esta ocasión, Brambilla compartirá responsabilidades con el cardenal Ángel Fernández Artime, quien será su colíder, aunque Brambilla es oficialmente la prefecta, lo que im-

plica un cambio significativo en la representación de las mujeres en la Iglesia. Además, el hecho de que se haya designado a un hombre para asumir ciertas fun-

ciones sacramentales, como la celebración de misa, subraya las restricciones teológicas actuales en torno a la ordenación de mujeres. Este histórico nombramiento

refuerza la visión del papa Francisco de una Iglesia más inclusiva y abierta a nuevas perspectivas.

Edmundo González se reúne con Biden en la Casa Blanca para discutir la situación de Venezuela

Este lunes, Edmundo González, un destacado líder de la oposición en Venezuela, mantuvo una reunión con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la Casa Blanca. El encuentro se da en el contexto de los esfuerzos de González por consolidar su apoyo internacional y presionar para la salida del presidente Nicolás Maduro. González, quien representa a la coalición opositora y se autodenomina vencedor en las elecciones presidenciales de 2024, busca reforzar su campaña para destituir a Maduro. La cita es clave para su estrategia, dado que intenta aumentar la presión sobre el gobierno venezolano y asegurar el respaldo de la comunidad internacional. La situación

política en Venezuela sigue siendo tensa, y la oposición venezolana ha intensificado sus esfuerzos para que se generen cambios en el liderazgo del país, a medida que las tensiones internas y la crisis económica siguen afectando al pueblo venezolano.

La reunión entre González y Biden podría representar un giro importante en las relaciones entre ambos países, ya que los esfuerzos diplomáticos y las sanciones internacionales se han convertido en herramientas claves en la lucha por la democracia en Venezuela. González está determinado a continuar su misión y convencer a otros países de unirse a su causa, con el objetivo de generar un cambio de régimen que ponga fin a años de gobierno de Maduro.

El Estadio Azteca se prepara para un cambio histórico en su identidad

El emblemático Estadio Azteca, hogar del Club América y la Selección Mexicana, se encuentra en un momento crucial de transformación que marcará una nueva etapa en su legendaria historia.

Este recinto, que ha sido testigo de momentos inolvidables con figuras como Pelé y Diego Maradona, se prepara para recibir su tercera Copa del Mundo en 2026, mientras avanza una importante remodelación. Las mejoras incluirán nuevas áreas diseñadas para ofrecer a los aficionados una experiencia única durante los encuentros.

Uno de los cambios más relevantes podría ser el renombra-

miento del estadio, un tema que ha cobrado fuerza en las últimas semanas. BBVA, una de las instituciones bancarias más importantes del país, estaría en negociaciones avanzadas para adquirir los derechos de nombre del histórico inmueble. Esta práctica, habitual en Estados Unidos, ya se aplica en otros estadios mexicanos, como el de Monterrey.

Sin embargo, este cambio de identidad no sería inmediato. Según los reglamentos de la FIFA, durante el Mundial no se permiten nombres comerciales en las sedes del torneo. Por lo tanto, cualquier modificación se implementaría tras el evento global, previsto para 2026. La modernización del Coloso de Santa Úrsula promete no

América Femenil inicia con victoria y busca revancha en el Clausura 2025

América Femenil comenzó con el pie derecho en el Clausura 2025, superando al Cruz Azul 2-1 en un emocionante debut en el estadio Ciudad de los Deportes. El equipo local abrió el marcador al minuto 23 gracias a Aerial Chavarin, quien aprovechó una jugada precisa para vencer a la arquera Sandra Paños. Sin embargo, las dirigidas por Ángel Villacampa demostraron su calidad y fortaleza como candidatas al título.

La figura del encuentro fue Scarlett Camberos, quien anotó un doblete en el segundo tiempo. Sus goles al minuto 53 y 61 fueron suficientes para darle la vuelta al marcador y asegurar los primeros tres puntos del torneo para las Águilas. Este triunfo es un impul-

solo actualizar sus instalaciones, sino también establecer un precedente en la comercialización de espacios deportivos icónicos en México, reforzando su relevancia

tanto a nivel nacional como internacional.

so clave para las capitalinas, que buscan redimirse tras su eliminación en las semifinales del pasado Apertura 2024.

Por otro lado, la primera jornada de la Liga MX Femenil dejó varios resultados destacados: Atlas 1-3 Santos

Pumas 2-0 Atlético de San Luis

León 1-1 Toluca

Mazatlán FC 0-7 Rayadas

Necaxa 0-3 Chivas Querétaro 1-7 Pachuca

FC Juárez 3-0 Puebla

Tigres 1-2 Tijuana

El Clausura 2025 promete ser un torneo lleno de emociones, con equipos decididos a dejarlo todo en el campo. Las Águilas del América arrancan con fuerza y su afición confía en que este sea el año para coronarse campeonas.

Tyreek Hill abre la puerta a su salida de Miami tras una decepcionante temporada

Tyreek Hill, campeón del Super Bowl LIV, expresó su frustración este lunes por no haber clasificado a los ‘playoffs’ con los Miami Dolphins y dejó entrever la posibilidad de buscar un nuevo equipo más competitivo para la próxima temporada.

“Es la primera vez que no estoy en los ‘playoffs’. Tengo que hacer lo que sea mejor para mí y mi familia. Si eso significa irme, abriré esa puerta”, afirmó el receptor de 30 años, quien acumuló ocho participaciones consecutivas en la postemporada antes de esta campaña (seis con Kansas City y dos con Miami).

Hill mostró su descontento con una temporada que terminó con un récord de 8-9 para los Dolphins. En el último partido, una derrota ante los Jets, el receptor se negó a regresar al campo en el último cuarto, situación que generó dudas sobre su compromiso. “Me informaron que no estaba disponible, pero no

se mencionó una lesión nueva. Había chicos compitiendo en el campo”, explicó el entrenador Mike McDaniel.

En 2024, Hill acumuló 81 recepciones para 959 yardas, quedando por debajo de las mil yardas por tercera vez en sus nueve años de carrera. El receptor señaló que esta experiencia le llevó a reevaluar sus prioridades. “Quiero volver a tener temporadas de más de mil yardas y estar en un equipo que compita en ‘playoffs’. Al final del día, necesito tomar decisiones que beneficien mi carrera”, concluyó.

Hill, quien debutó en la NFL en 2016 con los Kansas City Chiefs y llegó a Miami en 2022, podría estar considerando cerrar su etapa con los Dolphins en busca de un nuevo desafío que le permita volver a ser protagonista en la postemporada.

Portugal revela su nueva equipación con Puma y un diseño lleno de historia

La Selección de Portugal ha presentado oficialmente su primera indumentaria bajo la firma de Puma, marcando una nueva era tras casi tres décadas de colaboración con Nike. Este lunes, los uniformes para las selecciones masculinas y femeninas fueron revelados, destacando su inspiración en la rica historia del fútbol portugués.

Según la Federación Portuguesa de Fútbol, la nueva línea busca “honrar a nuestros héroes, no sólo recordando la historia, sino creando nuevas narrativas que trasciendan el tiempo”.

La camiseta local masculina combina el tradicional color rojo con detalles en verde y dorado, resaltando un diseño clásico y un cuello redondo. Por otro lado, la versión femenina mantiene el rojo como base, añadiendo tonos de verde menta y negro para ofrecer un enfoque único.

En cuanto a los uniformes alternativos, el equipo masculino optó por una base blanca adornada con gráficos en rojo y verde, complementados con un cuello redondo negro. La selección femenina, en cambio, presenta una camiseta en color menta, enriquecida con detalles en negro, rojo y verde, también con un diseño de

cuello redondo negro.

La frase que inspira esta colección, “por amor a la camiseta”, refleja la pasión y dedicación que caracteriza al fútbol portugués. Este lema simboliza el compromiso inquebrantable de los jugadores y los aficionados por su equipo nacional.

Con esta alianza con Puma, Portugal da un nuevo paso hacia el futuro, combinando tradición, modernidad y un diseño que promete convertirse en un símbolo dentro y fuera de la cancha.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Rotativo de México 8/1/2025 by Rotativo de México - Issuu