Rotativo de México 7/1/2025

Page 1


OLINIA: MÉXICO REVOLUCIONA LA MOVILIDAD CON SU PRIMERA ARMADORA DE AUTOS ELÉCTRICOS NACIONALES

El gobierno de México presentó Olinia, la primera armadora nacional de vehículos eléctricos diseñada completamente con ingeniería mexicana. Este proyecto busca democratizar el acceso a la movilidad sostenible al ofrecer soluciones accesibles, seguras y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos. pág.06

Lanzan programa para fortalecer al campo mexiquense y proteger la soberanía alimentaria

La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”. Esta iniciativa otorgará un subsidio de mil pesos por tonelada acopiada por SEGALMEX, eliminando intermediarios y mejorando las condiciones económicas de los productores locales. pág.4

CRISIS EN EL PRECIO DE LA TORTILLA: PIDEN SUBSIDIOS FEDERALES PARA EVITAR CIERRE MASIVO DE EXPENDIOSpág.6

JUSTIN TRUDEAU ANUNCIA SU DIMISIÓN COMO PRIMER MINISTRO DE CANADÁpág.10

INICIA LA POSTEMPORADA DE LA NFL: EQUIPOS, RIVALIDADES Y ASPIRACIONES HACIA EL SUPER BOWL LIX pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MARTES 07 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 112

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Reconoce Secretaría de Bienestar del EdoMéx a personas servidoras públicas por su integridad y prevenir actos de corrupción

La Secretaría de Bienestar del Estado de México encabezada por Juan Carlos González Romero, a través del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), entregó reconocimientos a cuatro personas servidoras públicas adscritas a este organismo por su trabajo apegado a la ética pública para prevenir y combatir la corrupción.

Lo anterior, con el objetivo de promover una cultura basada en valores y reglas de integridad, que refuercen el compromiso con un servicio público de calidad, tal como lo dicta el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029 en una de sus líneas de acción, enmarcada en el Eje 1 Cero corrupción y

gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de Derecho y austeridad”.

El personal distinguido con el galardón fue elegido por sus compañeras y compañeros servidores públicos, a través de votaciones, mediante el Sistema de los Comités de Ética (SICOE) de la Secretaría de la Contraloría.

Durante la entrega, la Secretaria Ejecutiva del CIEPS, Karla Ortega Sánchez expresó que conducirse bajo principios éticos, permite reducir la corrupción, toda vez que prevalece la honestidad, asegura que los recursos sean utilizados de manera justa y eficaz, prioriza el bienestar e interés público y garantiza que las decisiones y acciones beneficien a la sociedad en su conjunto.

Finalmente, los exhortó a continuar desempeñándose con profesionalismo y responsabilidad, siendo ejemplo de integridad; para seguir construyendo un legado de valores que inspire y transforme la administración pública, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555

NUESTRAS REDES

Realiza “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” más de 900 operaciones en apoyo a la población mexiquense

Entre septiembre de 2023 y diciembre de 2024, la Coordinación de Servicios Auxiliares y Atención a Contingencias y Emergencias, conocida como “Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos” realizó 991 operaciones, destacando 707 casos de atención a emergencias médicas, traslados de órganos y plasma de sangre, casos de asfixia en infantes, mujeres embarazadas de alto riesgo, infartos y accidentes cardiovasculares.

El “Grupo Relámpagos” también colaboró en los despliegues por emergencias ambientales y naturales, como inundaciones, in-

cendios y derrumbes, entre ellas, 155 operaciones de extinción de incendios forestales en apoyo a 20 municipios: Acambay, Donato Guerra, Lerma, Luvianos, Malinalco, Morelos, Ocuilan, Santo Tomás, Tejupilco, Temascalcingo, Temascaltepec, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle, Texcalyacac, Tlatlaya, Toluca, Valle de Bravo, Xalatlaco y Zinacantepec.

El apoyo que otorga este grupo de rescate se extendió a otras entidades, como el despliegue de ocho puentes aéreos con motivo del Huracán “Otis,” para el traslado de pacientes desde Acapulco, Guerrero a la Ciudad de México y a Toluca en el EdoMéx.

En 2025, de la mano de la

Oficialía Mayor, encabezada por Trinidad Franco Arpero, se dará acompañamiento a cada persona en situación de emergencia y se reforzará la coordinación con las

autoridades federales, estatales y municipales para el éxito de estas operaciones.

prensa. Rotativo de México, Publicación
México.

Arrancó el depósito de pensiones para el Bienestar en el Estado de México

El Gobierno del Estado de México, en conjunto con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, dio a conocer el calendario de dispersión de las pensiones correspondientes al bimestre enero-febrero de 2025 para los programas “Bienestar para Personas Adultas Mayores” y “Bienestar para Personas con Discapacidad”. Los depósitos se realizarán del 2 al 22 de enero, siguiendo el orden alfabético de la primera inicial del apellido paterno.

Estas pensiones, que buscan garantizar derechos fundamentales, ofrecen apoyos económicos bimestrales de 6 mil pesos a personas mayores de 65 años y 3 mil 100 pesos a quienes se

encuentran entre los 0 y los 64 años de edad con alguna discapacidad.

El calendario inicia con la dispersión para apellidos con la letra “A” el jueves 2 de enero y concluye con las letras “W, X, Y y Z” el miércoles 22 de enero. Las fechas completas incluyen días específicos para cada grupo de letras, con entregas distribuidas de forma equitativa para evitar saturaciones en los puntos de cobro.

Letra A, el jueves 2 de enero de 2025;

Letra B, el viernes 3 de enero de 2025;

Letra C, el sábado 4 y lunes 6 de enero de 2025;

Letras D, E y F, el martes 7 de enero de 2025;

Letra G, el miércoles 8 y jue -

Entregan Secretaría de Salud

del EdoMéx y municipio de Cuautitlán albergue para familiares de pacientes

La coordinación entre el Gobierno del Estado de México y autoridades municipales permitió la entrega del Albergue Bicentenario, un espacio digno, seguro, humanizado y confortable para familiares de pacientes del Hospital General de Cuautitlán “José Vicente Villada”.

Cuenta con espacios para los servicios de alojamiento y sanitarios, permitirá la cercanía de los familiares con el nosocomio evitando que duerman en espacios abiertos y bajo condiciones climatológicas adversas.

El Albergue Bicentenario de

ves 9 de enero de 2025;

Letras H, I, J y K, el viernes 10 de enero de 2025;

Letra L, el sábado 11 de enero de 2025;

Letra M, el lunes 13 y martes 14 de enero de 2025;

Letras N, Ñ y O, el miércoles 15 de enero de 2025;

Letras P y Q, el jueves 16 de enero de 2025;

Letra R, el viernes 17 y sábado 18 de enero de 2025;

Letra S, el lunes 20 de enero de 2025;

Letras T, U y V, el martes 21 de enero de 2025;

Letras W, Y, X y Z, el miércoles 22 de enero de 2025. Por segundo año consecutivo, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó el acuerdo con el Gobierno Federal para extender la cobertura de la Pensión Universal para el Bienestar de las Personas con Discapaci -

dad, permitiendo que personas de hasta 64 años sean beneficiadas. Este esfuerzo busca fortalecer la inclusión y la protección social de sectores vulnerables en la entidad mexiquense.

Es importante señalar que los depósitos se realizan directamente a las cuentas de los beneficiarios, sin intermediarios, garantizando mayor transparencia en el manejo de los recursos.

Cuautitlán recibirá a familiares de pacientes provenientes de los municipios de Teoloyucan, Nextlalpan, Zumpango, Melchor Ocampo, Tultepec, Cuautitlán Izcalli y Tepotzotlán.

Al entregar este inmueble con la representación de la Gobernadora delfina Gómez Álvarez, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, refirió que el gobierno estatal y municipal priorizan las necesidades de quienes menos tienen y más lo necesitan, toda vez que cuando se trata de atender a una persona enferma, los servicios médicos se deben otorgar de forma integral.

Reconoció la voluntad del

gobierno municipal al sumar este albergue a la atención que requieren pacientes y familiares, que ahora cuentan con un lugar para pernoctar, descansar, tomar sus alimentos y asearse sin necesidad de desplazarse hasta sus lugares de origen para realizar estas tareas.

Recalcó que este tipo de acciones permiten fortalecer el tejido social al dar tranquilidad emocional y reducir gastos, al

tener la certeza de contar con un techo que proporcione seguridad y protección. En su oportunidad, el Presidente Municipal de Cuautitlán, Aldo Ledezma Reyna recalcó que el albergue beneficia directamente a los usuarios de los servicios de salud y coadyuva a que los gobiernos tengan un enfoque humanista y de asistencia para la población proveniente de localidades alejadas. En este evento estuvieron

Brenda Aguilar, Presidenta Honoraria del DIF municipal; José Mauricio Pérez Álvarez, Director del Hospital General de Cuautitlán; Octavio Rodríguez Zamora, Jefe de Jurisdicción del ISEM; el Presbítero Aron Palma Avilés, representantes de la Empresa Envases Universales Zapata; además de autoridades del municipio y líderes vecinales.

Lanzan programa para fortalecer al campo mexiquense y proteger la soberanía alimentaria

En un esfuerzo por fortalecer al campo mexiquense y garantizar precios justos para las y los agricultores, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció el programa “Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco”. Esta iniciativa otorgará un subsidio de mil pesos por tonelada acopiada por SEGALMEX, eliminando intermediarios y mejorando las condiciones económicas de los productores locales.

Durante el anuncio, la mandataria destacó que este programa es un paso significativo para proteger la soberanía alimentaria

de la entidad, donde más del 90% de las 480 mil hectáreas de maíz se destinan a variedades criollas y nativas. Además, resaltó la importancia de preservar estas semillas mediante el Banco de Germoplasma, que resguarda especies con hasta 80 años de antigüedad.

El programa se complementará con asistencia técnica, acceso a tecnología y capacitación en manejo de cultivos, acciones que permitirán optimizar los recursos de los agricultores y enfrentar los desafíos actuales. Delfina Gómez exhortó a los productores a participar en este y otros apoyos estatales como “Transformando el Campo” y “Por el Rescate del Campo”, los cuales ya benefician

a más de 21 mil unidades de producción.

María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, subrayó que los precios de garantía han sido fundamentales para proteger al pequeño productor y fortalecer la economía local. Además, destacó que el maíz es más que un alimento básico: es un símbolo cultural y de identidad nacional que los agricultores salvaguardan. El evento contó con la participación de diversas autoridades estatales, quienes reafirmaron su compromiso con el desarrollo agrícola y el bienestar de miles de familias mexiquenses. Este programa representa un esfuerzo clave para garantizar un futuro.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Olinia: México revoluciona la movilidad con su primera armadora de autos eléctricos nacionales

El gobierno de México presentó Olinia, la primera armadora nacional de vehículos eléctricos diseñada completamente con ingeniería mexicana. Este proyecto busca democratizar el acceso a la movilidad sostenible al ofrecer soluciones accesibles, seguras y adaptadas a las necesidades de los ciudadanos, marcando un hito en la industria automotriz nacional.

Roberto Capuano Tripp, responsable del Proyecto de Desarrollo Sustentable en el Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, explicó que el enfoque se centra en la producción de tres modelos de vehículos eléctricos diseñados sobre una plataforma multipropósito: Movilidad personal: Una opción

segura y económica dirigida a jóvenes, madres de familia y usuarios de motocicletas.

Movilidad de barrio: Vehículos que reemplazarán a los mototaxis con mayor seguridad, comodidad y costos operativos reducidos.

Entregas de última milla: Diseñados para el comercio en línea, estos vehículos buscan optimizar la eficiencia y los costos en logística urbana.

El costo estimado de los vehículos oscila entre 90,000 y 150,000 pesos, posicionándolos como una de las opciones más accesibles del mercado. Además, el primer modelo de Olinia podría estrenarse durante la inauguración de la Copa Mundial de Fútbol en el Estadio Azteca el 11 de junio.

El proyecto cuenta con el respaldo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación,

Crisis en el precio de la tortilla: Piden subsidios federales para evitar cierre masivo de expendios

La industria de la tortilla enfrenta una crisis que amenaza la estabilidad de precios y la permanencia de miles de expendios en el país. Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), advirtió que sin un subsidio federal de aproximadamente 18 mil millones de pesos anuales, será imposible contener el aumento en el precio de este producto básico para millones de familias mexicanas.

En un mensaje difundido en redes sociales, López García solicitó un diálogo con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y con representantes clave del sector agrícola y económico.

el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico Nacional de México.

Con una inversión inicial de 25 millones de pesos, se busca que los vehículos utilicen mayoritariamente componentes nacionales, fortaleciendo así la industria automotriz local.

Claudia Sheinbaum, presidenta

El dirigente destacó que los costos de producción están sujetos a precios internacionales, lo que ha generado incrementos constantes en los insumos, complicando la viabilidad de los expendios de masa y tortilla.

“Aplicar un subsidio a la tortilla requeriría alrededor de 18 mil millones de pesos al año. Sin este apoyo, estabilizar el precio es inviable. Además, entre el 35% y el 40% de los expendios están en riesgo de cerrar, afectando principalmente a quienes cumplen con sus obligaciones fiscales y laborales”, declaró López García. El CNT se retiró en diciembre pasado del Acuerdo Nacional por el Maíz y la Tortilla, al no encontrar condiciones favorables para resolver la problemática. Ahora,

de México, destacó que este desarrollo no solo atenderá las necesidades de transporte urbano, sino que impulsará la sostenibilidad y la innovación en el país. En línea con los objetivos globales, Olinia refuerza el compromiso de México con la eliminación gradual de motores de combustión interna para 2035.

Con esta iniciativa, el país avanza hacia una movilidad más inclusiva y sostenible, posicionándose como un referente en la región.

el organismo pide con urgencia establecer mesas de análisis con funcionarios clave, entre ellos Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura, Iván Escalante de la Procuraduría Federal del

Consumidor, y representantes de la Secretaría de Economía. De no tomarse medidas inmediatas, advirtió López García, los cierres masivos de expendios no solo impactarían a la cadena pro-

ductiva del maíz, sino también a la población más vulnerable, para quienes la tortilla es un alimento esencial.

Innovador tratamiento en el IMSS da esperanza a niño con cáncer ocular

Un menor de un año y nueve meses, originario de Oaxaca, recibió en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el primer tratamiento de quimioterapia intraarterial en México, dirigido a combatir el retinoblastoma bilateral. Esta agresiva forma de cáncer ocular, que afecta principalmente a niños menores de cinco años, constituye la malignidad intraocular más frecuente en la población pediátrica.

El procedimiento fue realizado por un equipo multidisciplinario de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital General

“Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN)

La Raza. Esta técnica innovadora consiste en administrar el medicamento a través de un microcatéter insertado en la arteria femoral, permitiendo una aplicación directa en la zona afectada, lo que reduce los efectos adversos de la quimioterapia convencional y acelera la recuperación del paciente.

La doctora Susana Elizabeth Anaya Aguirre, especialista en Oncología Pediátrica, destacó que este tratamiento representa un avance significativo en el manejo del retinoblastoma, cuya prevalencia en México es de uno por cada 18 mil recién nacidos vivos. Además, enfatizó la importancia de la detección

Tragedia en Valle Verde: Niña pierde la vida al ser usada como escudo humano

En un incidente que conmocionó a la comunidad, una niña de 11 años perdió la vida al ser utilizada como escudo humano durante un ataque perpetrado en la colonia irregular Valle Verde. Según reportes de las autoridades, un grupo de sicarios abrió fuego contra un comerciante, quien, en un intento desesperado por protegerse, jaló a la menor para cubrirse, resultando ambos acribillados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que se inició una carpeta de investigación por el doble homicidio calificado. Los hechos ocurrieron a plena luz del día, cuando el agresor llegó en una motocicleta y disparó contra el tendero mientras se encontraba

oportuna, ya que los síntomas incluyen manchas blancas en el ojo, estrabismo y cambios en el iris, entre otros.

En el caso de Axel, el pequeño paciente, el diagnóstico llegó a los 16 meses. Los médicos lograron reducir dos de los tres tumores iniciales mediante quimioterapia

sistémica y láser. Sin embargo, la avanzada etapa del tumor en su ojo derecho obligó a su extracción. Actualmente, los esfuerzos están dirigidos a salvar su ojo izquierdo, y tras la primera sesión de quimioterapia intraarterial, se observó una reducción del 30% en el tamaño del tumor activo, lo que ofrece un pro-

nóstico alentador.

En el Hospital General de La Raza se tratan entre 40 y 50 nuevos casos de retinoblastoma al año, con un índice de curación del 70%, reafirmando el compromiso del IMSS con la atención médica de alta calidad y la implementación de terapias innovadoras.

fuera de su establecimiento. Testigos señalaron que la niña había acudido al lugar a realizar una compra justo en el momento del ataque.

El agresor huyó a bordo de una motocicleta que, según las autoridades, ya ha sido plenamente identificada. Las fuerzas de seguridad trabajan en su localización, con el compromiso de llevar al responsable ante la justicia.

La FGE destacó su postura de tolerancia cero hacia cualquier acto que atente contra la integridad y los derechos de los menores de edad, subrayando que la protección de la infancia es una prioridad absoluta. “Los crímenes que involucren a niñas y niños no quedarán impunes. Se actuará con todo el rigor de la ley”, afirmó la dependencia.

Este caso resalta la vulnerabilidad de la infancia ante la violencia armada que afecta a diversas regiones del país. Las autoridades hicieron un llamado a la colabo-

ración ciudadana para brindar información que permita detener a los responsables de este lamentable crimen. La comunidad exige justicia y

mayor seguridad, mientras el hecho pone de relieve la urgente necesidad de proteger a los sectores más indefensos de la sociedad.

Madu Musk sacude redes sociales con encuesta sobre el Reino Unido y críticas al gobierno

El magnate Elon Musk ha encendido el debate público con una encuesta polémica en su plataforma X (antes Twitter), preguntando: “¿EE.UU. debería liberar al Reino Unido de su Gobierno tirano?”. En menos de seis horas, más de 748.000 personas participaron, con un 61,6 % votando a favor de la intervención estadounidense y un 38,4 % en contra.

La publicación surge tras una serie de críticas que Musk lanzó la semana pasada sobre el encubrimiento de redes de explotación sexual en el Reino Unido. El caso más emblemático involucra a la

ciudad de Rotherham, donde entre 1997 y 2013 aproximadamente 1,400 menores fueron abusados, según un informe de 2014. Estas redes incluían principalmente a hombres de origen pakistaní, aunque también participaron otros de raíces kurdas y kosovares. Informes posteriores indican que este fenómeno se extiende a localidades como Mánchester, Oxford y Bradford. Musk calificó al primer ministro Keir Starmer como “absolutamente despreciable” en respuesta a una acusación de que el Partido Laborista habría bloqueado investigaciones relacionadas. Además, cuestionó duramente al sistema legal británico por priorizar

Justin Trudeau anuncia su dimisión como Primer Ministro de Canadá

E6 de enero de 2025, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, reveló que renunciaría a su puesto tan pronto como el Partido Liberal de Canadá elija a un nuevo líder. Esta decisión ocurre en medio de una crisis política creciente, donde la presión por parte de los legisladores liberales ha aumentado considerablemente. A pocos días de una reunión clave de su grupo parlamentario, prevista para el 8 de enero, Trudeau ha optado por retirarse, en un contexto donde las encuestas indican una derrota aplastante para su partido en las próximas elecciones. El mandatario canadiense, quien asumió el cargo en noviembre de 2015, indicó en una rueda de prensa que suspendería el Parlamento hasta el 24 de marzo, un movimiento que pospone su dimisión hasta entonces. Aunque

Trudeau destacó que se considera un “luchador”, admitió que su figura ya no representa la mejor opción para liderar al país en los comicios de octubre de 2025, por lo que prefirió dar un paso al costado.

Trudeau, de 53 años, enfrentó una caída en su popularidad debido a factores como el aumento de los precios y la escasez de viviendas, lo que afectó su imagen pública desde hace dos años. Su administración recibió un golpe significativo con la renuncia de su ministra de Finanzas en diciembre de 2024, lo que dejó al primer ministro con un respaldo político reducido. A pesar de reorganizar su gabinete a finales de 2024, el futuro inmediato de Trudeau como líder del país permanece incierto, con la oposición anunciando su rechazo al gobierno y la falta de apoyo de una parte significativa de su partido.

penas más severas para delitos en redes sociales que para crímenes sexuales graves.

“El sistema legal británico no está sirviendo a su gente”, expresó Musk, en referencia a casos que han indignado a la opinión pública. Uno de ellos incluye la

violación grupal de una niña de 12 años cuya cabecilla recibió una condena de tres años, mientras que una persona fue sentenciada a 38 meses de prisión por una publicación en línea.

El debate amplificado por Musk revive críticas históricas ha-

cia el manejo de estos casos en el Reino Unido, que según informes se remontan a la década de 1970. El tema amenaza con convertirse en un punto álgido en la política británica, con implicaciones tanto sociales como legales .

Científicos desarrollan biocombustible para aviones a partir de aguas residuales

Investigadores del Argonne National Laboratory del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) han creado una tecnología revolucionaria para transformar aguas residuales en combustible de aviación sostenible (SAF). Este avance busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el impacto ambiental de la industria aeronáutica.

El proceso utiliza aguas residuales ricas en carbono, provenientes de cervecerías y granjas lecheras, para generar ácidos grasos volátiles a través de una tecnología de digestión anaeróbica asistida por membranas con detección de metano (MAAD). Este método innovador permite pro-

ducir biocombustible a un costo competitivo en comparación con el combustible fósil.

Haoran Wu, investigador líder, destacó que esta tecnología puede reducir hasta un 70% las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, señaló que el equipo continuará optimizando el proceso y explorando nuevas materias primas para mejorar la sostenibilidad del combustible.

Actualmente, el SAF representa menos del 1% del combustible utilizado en la aviación, debido principalmente a los costos de producción. Sin embargo, este desarrollo podría ser clave para alcanzar las metas del DOE: producir 3.000 millones de galones de SAF para 2030 y cubrir el 100% de la demanda de combustibles para

aviones comerciales en 2050. El proyecto no solo propone una solución ambiental, sino que también abre nuevas posibilida-

des para el manejo de residuos y la transición hacia una aviación más ecológica.

Arabia Saudita registra una escalada histórica en ejecuciones, duplicando la pena de muerte en 2024

En 2024, Arabia Saudita experimentó un aumento dramático en el uso de la pena de muerte, alcanzando una cifra récord de 345 ejecuciones, más del doble que en 2023, según un informe de la Organización Europea-Saudí para los Derechos Humanos (ESOHR).

Esta cifra representa una ejecución promedio cada 25 horas, un reflejo de la creciente aplicación de la pena capital en el reino árabe a pesar de sus esfuerzos por mejorar su imagen internacional al albergar grandes eventos deportivos.

La ESOHR señaló que esta tendencia refleja una “escalada significativa” en el uso de la pena de muerte, destacando que ha sido utilizada como una herramienta para castigar, enviar mensajes y sembrar miedo en la población. De las más de mil 500 ejecuciones

desde que el rey Salmán bin Abdulaziz asumió el poder en 2015, el 22% de ellas ocurrieron en 2024. Entre las personas ajusticiadas este año, se incluyen acusaciones por delitos relacionados con drogas, un aumento de ejecuciones de mujeres, y un número elevado de extranjeros.

Particularmente alarmante fue el récord de al menos nueve mujeres ejecutadas, lo que marcó un aumento del 50% respecto al año anterior. En cuanto a los extranjeros, 138 de ellos fueron ejecutados en 2024, lo que representa una proporción significativa comparado con los 38 del año anterior. Los trabajadores migrantes en Arabia Saudita también siguen siendo un tema de preocupación, debido a los constantes abusos y violaciones de derechos humanos durante la preparación de infraestructuras para el Mundial de Fútbol 2034.

Filtran uniforme de México para la Copa Oro 2025: tributo al mariachi

La Selección Mexicana se prepara para enfrentar la Copa Oro 2025 con un uniforme que ya ha captado la atención de los aficionados. Filtrado recientemente por el sitio especializado Footy Headlines, el diseño destaca por su inspiración en el mariachi, un ícono cultural de México.

El jersey presenta un fondo negro elegante con detalles dorados en las mangas, hombros y los logos tanto de la Selección como de la marca deportiva, colocados al centro del pecho. Además, incorpora patrones en gris con líneas circulares que aportan pro-

fundidad y dinamismo al diseño, reforzando el homenaje al mariachi. Este estilo resalta la conexión entre el deporte y la rica tradición mexicana.

Es relevante mencionar que desde 2019 México no utilizaba un uniforme en tonos negros, lo que añade un factor nostálgico para los seguidores. En los últimos años, el equipo ha portado combinaciones de verde claro con blanco y otro diseño en guinda y verde con patrones que evocan las plumas de un pavorreal.

El regreso al negro no solo simboliza elegancia y sobriedad, sino también un tributo a la identidad cultural del país. Este uniforme será el protagonista en

Término de la temporada NFL trae despidos en el Black

Monday rumbo al Super Bowl LIX

Con el cierre de la temporada regular de la NFL, inicia el conocido Black Monday, momento en que las franquicias que no avanzaron a los Playoffs comienzan a realizar cambios estratégicos, destacando el despido de entrenadores en jefe. Este fenómeno marca el inicio de los ajustes para la próxima temporada 2025-26. En la Conferencia Americana (AFC), los equipos que no lograron clasificar son Dolphins, Jets, Patriots, Raiders, Bengals, Browns, Colts, Jaguars y Titans. Por su parte, en la Conferencia Nacional (NFC), las franquicias que se quedaron fuera incluyen a Cowboys, Giants, Seahawks, Cardinals, 49ers, Bears, Falcons, Pan-

la búsqueda del título de la Copa Oro, en la que México espera volver a brillar en la escena internacional bajo la dirección de Javier Aguirre.

Los aficionados ya esperan con entusiasmo su lanzamiento oficial, con la esperanza de que este nuevo diseño inspire al equipo a conquistar nuevos logros.

thers y Saints.

Entre los despidos anunciados, destaca el de Jerod Mayo, de los New England Patriots, cuyo cese fue confirmado incluso antes del Black Monday. Tras una campaña con cuatro victorias y 13 derrotas, la cuarta peor de la NFL, el equipo decidió prescindir de sus servicios inmediatamente después de vencer 23-16 a los Bills.

Otro caso relevante es el de Doug Pederson, de los Jacksonville Jaguars. El propietario del equipo, Shad Khan, anunció la destitución tras una serie de resultados desfavorables, con 18 derrotas en los últimos 23 partidos.

El Black Monday simboliza el comienzo de una etapa de transición para los equipos eliminados, que buscan renovar estrategias para ser competitivos en la

siguiente temporada. Mientras tanto, los fanáticos centran su atención en los Playoffs, donde las franquicias clasificadas competi-

rán por llegar al Super Bowl LIX. Este proceso, aunque duro para entrenadores y jugadores, es una muestra del dinamismo y

la constante evolución del fútbol americano profesional.

TAG Heuer regresa a la Fórmula 1 como cronometrador

oficial

en histórica alianza

La Fórmula 1 inicia una nueva etapa en su historia con TAG Heuer como su cronometrador oficial, reemplazando a Rolex tras una década de colaboración. Este cambio forma parte de un acuerdo estratégico de 10 años con el conglomerado francés de lujo LVMH, anunciado previamente.

TAG Heuer, que desempeñó este papel entre 1992 y 2003, regresará con una destacada presencia en las 24 carreras del calendario. Su logotipo y activaciones se integrarán en los circuitos, reforzando la identidad de la marca en el automovilismo.

Rolex, el prestigioso fabricante suizo de relojes, había sido socio de la Fórmula 1 desde 2013. Con este nuevo convenio, la marca suiza deja paso a un renovado enfoque en las estrategias comerciales del deporte.

El CEO de la Fórmula 1, Stefano Domenicali, expresó su entusiasmo por esta asociación: “Estamos emocionados de dar la

bienvenida a TAG Heuer como cronometrador oficial de la Fórmula 1, una marca que tiene un legado único en nuestro deporte”.

TAG Heuer es pionera en el patrocinio relojero en la Fórmula 1, con una asociación inicial con Ferrari en 1971 y una relación de 30 años con McLaren entre 1985 y 2015. Más recientemente, desde 2016, ha trabajado junto al equipo Red Bull.

El acuerdo con LVMH, valorado en más de 100 millones de dólares anuales por una década, incluye otras marcas de lujo como Louis Vuitton y Moet Hennessy. Este pacto subraya la creciente relación entre el deporte y las marcas de alta gama, buscando llevar la Fórmula 1 a nuevas audiencias globales.

Con esta alianza, TAG Heuer reafirma su compromiso con el automovilismo y consolida su legado como un símbolo de precisión y sofisticación en el deporte

Inicia la postemporada de la NFL: Equipos, rivalidades y aspiraciones hacia el Super Bowl LIX

Con el cierre de la temporada regular 2024 de la NFL, los reflectores apuntan a la postemporada, donde 14 equipos mantienen vivo el sueño de alcanzar la gloria en el Super Bowl LIX. Tras 18 intensas semanas de competencia, cada franquicia ha definido su rumbo: mientras unos pelean por el campeonato, otros comienzan a planear su futuro en el Draft 2025.

En la Conferencia Americana, los Kansas City Chiefs aseguran el liderato con un récord de 15-2. Este logro les permite descansar durante la Ronda de Comodines, mientras buscan convertirse en el primer equipo en la era moderna en conquistar tres títulos consecutivos de la NFL. Sin embargo, los Denver Broncos, gracias a una sorpresiva victoria en la última jornada, se suman a la disputa por el campeonato como uno de los equipos destacados de esta fase.

Por su parte, la Conferencia Nacional se definió en el emocionante duelo entre los Detroit Lions y los Minnesota Vikings. Los Lions, tras asegurar su primer título divisional desde 1993, esperan que su semana de descanso les permita recuperar jugadores clave para encarar la siguiente etapa.

Entre los encuentros más esperados se encuentra el enfren-

tamiento entre Packers y Eagles, reviviendo su duelo inaugural de temporada. Asimismo, el choque entre Steelers y Ravens promete mantener viva una de las rivalidades más intensas de la liga.

Cada equipo afronta este momento con sus propios retos, historias y esperanzas, en un camino

que culminará en la gran cita del fútbol americano. La postemporada promete acción y emoción a medida que se define quién levantará el codiciado trofeo Lombardi.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.