Rotativo de México 3/1/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO VIERNES 03 DE ENERO DE 2025

INICIA CALENDARIO DE PAGOS PARA PROGRAMAS SOCIALES: ENEROFEBRERO DE 2025

La Secretaría del Bienestar dio a conocer que los pagos correspondientes al bimestre enero-febrero de 2025 para adultos mayores, personas con discapacidad, y madres trabajadoras con hijos pequeños se realizarán del 2 al 22 de enero a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. pág.06

Transformará EdoMéx el entorno del Tren El Insurgente con áreas verdes, cruces seguros, ciclovía y juegos infantiles

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) diseña el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren MéxicoToluca El Insurgente, mismo que será publicado en el primer semestre del 2025, para la transformación paulatina, armónica e inclusiva del espacio público en torno a este medio de transporte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. pág.2

SHEINBAUM RESPONDE A SEÑALAMIENTOS DEL NYT SOBRE FENTANILO CON ENFOQUE EN SOBERANÍA Y HECHOS pág.6

SUIZA COMIENZA A APLICAR LEY QUE PROHÍBE OCULTAR EL ROSTRO EN LUGARES PÚBLICOSpág.11

FALLECE CRISTÓBAL ORTEGA, LEYENDA DEL CLUB AMÉRICA Y DEL FÚTBOL MEXICANO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL

/ EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 03 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 110

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Transformará EdoMéx el entorno del Tren El Insurgente con áreas verdes,

cruces seguros, ciclovía y juegos

infantiles

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la transformación del espacio público por donde cruza el Tren El Insurgente, para convertirlo en un moderno parque lineal de alto valor social, económico y de vivienda, como resultado de un ejercicio de vinculación entre la participación ciudadana y la coordinación metropolitana. La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) diseña el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca

El Insurgente, mismo que será publicado en el primer semestre del 2025, para la transformación paulatina, armónica e inclusiva del espacio público en torno a este medio

de transporte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT). El Plan se centra particularmente en los casi 21 kilómetros debajo de su vía para transformarlos en un parque lineal de alto valor, que privilegiará al peatón con áreas verdes, cruces seguros, ciclovía, espacios para la convivencia familiar y de juegos infantiles, entre otros elementos que mejorarán la imagen urbana.

Desde que fue electa como la primera Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez dejó en claro que los beneficios de este medio de transporte debían ser integrales, como resultado de la colaboración de todos.

“Este tipo de obras representan un ejemplo muy claro y contunden-

Municipios del Edomex

suspenden multas de Tránsito para combatir la corrupción

Con el arranque del 2025, varios municipios del Estado de México, como Ecatepec, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, implementarán la suspensión temporal de multas de tránsito. Esta medida, aprobada en las primeras sesiones del Cabildo de los nuevos gobiernos municipales, busca atender denuncias ciudadanas sobre corrupción policial y reorganizar las estrategias de seguridad vial.

TELÉFONO +52 722 170 6555

NUESTRAS REDES

En Cuautitlán Izcalli, el Cabildo tomará pausar las infracciones de tránsito durante los primeros tres meses del año, permitien-

te de lo valioso que es la articulación, la colaboración y el trabajo en equipo entre los diferentes niveles de Gobierno para generar acciones de gran impacto.

“El Insurgente es reflejo de un valor fundamental para la Cuarta Transformación, dar prioridad a las necesidades de la gente, especialmente de los más necesitados, el bienestar del pueblo está por encima de todo y debe convocar-

nos a esforzarnos por trabajar en unidad”, afirmó la Maestra Delfina Gómez Álvarez.

Con esta herramienta de planeación, el Tren generará un impacto positivo en un polígono de más de 3 mil 300 hectáreas, basado en los principios de bienestar, medio ambiente y desarrollo de más vivienda vertical con una densidad controlada.

do un análisis profundo de las prácticas en el área de seguridad municipal. Autoridades locales destacaron que esta suspensión servirá para mejorar la confianza ciudadana y combatir irregularidades en las corporaciones.

Por su parte, Tlalnepantla también anunció la suspensión de multas hasta marzo de 2025. La estrategia incluye la revisión de quejas ciudadanas, la depuración de personal involucrado en malas prácticas y la reorganización de protocolos para garantizar la transparencia. Sin embargo, las autoridades subrayaron que esta medida no exime a los ciudadanos de cumplir el Reglamento de Tránsito vigente.

La respuesta pública en redes sociales ha sido variada. Mientras algunos usuarios aplauden la iniciativa, calificándola como necesaria para combatir la corrupción, otros critican la falta de medidas que fomentan la educación vial y cuestionan su impacto en la segu-

ridad vial. Estas decisiones reflejan el intento de los gobiernos municipales de restablecer la confianza en las instituciones policiales, a la par que abordan las demandas de la ciudadanía.

prensa. Rotativo de México,
punto de vista de Rotativo de México. La información contenida en los artículos puede variar por razones ajenas a nosotros, por ello Rotativo de México no se hace responsable.

Otorgó EdoMéx 11.2

millones de viajes

gratuitos

y transbordos en el Mexibús y Mexicable durante 2024

Trabajando en favor de quienes más lo necesitan, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), gestionó del 1 de julio al 8 de diciembre de 2024, más de 11 millones 296 mil 533 viajes gratuitos y transbordos, en los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable, así lo informó Daniel Sibaja González, Titular de la Semov. Explicó que se generaron ahorros por 108 millones 159 mil pesos, en beneficio de personas de la tercera edad, con discapacidad y niños menores de cinco años; así como para estudiantes, amas de casa y traba -

jadores que realizaron transbordos de manera gratuita entre las distintas estaciones del Mexibús y Mexicable.

“Ustedes ahora podrán hacer uso del Mexicable, del Mexibús, así como de su transbordo sin costo alguno. Con esta acción los respaldamos en sus actividades diarias, la gratuidad en el transporte les permitirá asistir a sus citas médicas, a sus centros de trabajo, a las escuelas, además de participar en actividades de recreación en la comunidad; es decir, tendrán la posibilidad de moverse con total libertad”, destacó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Aunado a esto Daniel Sibaja González explicó que, en estos cinco meses, cinco millones 228

En Temoaya, regidor es amarrado y forzado a renunciar

Víctor Montiel Reyes, Segundo Regidor Propietario del Ayuntamiento de Temoaya, Estado de México, fue obligado a renunciar a su cargo tras ser amarrado a un poste por un grupo de alrededor de 100 pobladores inconformes. Los manifestantes, que también exigieron la destitución de Karina Sánchez, regidora del PVEM, argumentaron que ambos funcionarios no eran originarios del municipio y que sus nombramientos respondían a imposiciones políticas.

Desde las primeras horas tras el inicio de la nueva administración, los habitantes bloquearon la calle Portal Ayuntamiento, encendieron llantas y cerraron los accesos al Palacio Municipal para exigir respuestas inmedia -

mil 76 de los apoyos, fueron de servicio gratuito y seis millones 67 mil 764, de transbordos, para hacer un total de poco más de 11 millones 296 mil 500. Lo que

demuestra el compromiso de la actual administración por ayudar a quien más lo necesita en el Valle de México.

En este sentido, indicó que la

tas. La tensión escaló cuando los manifestantes impidieron el ingreso de elementos de la Policía Municipal. En el punto álgido de la protesta, Víctor Montiel fue llevado al centro de la concentración, donde fue atado a un poste y obligado a firmar su renuncia bajo amenazas.

En la carta presentada, Montiel solicitó licencia irrevocable “por así convenir a mis intereses legales”. No obstante, tanto él como Sánchez denunciaron amenazas de muerte, asegurando temer por su integridad. Aunque Sánchez no fue sometida a violencia física, su situación también fue motivo de preocupación.

El Partido del Trabajo condenó enérgicamente los actos de violencia y exigió al gobierno estatal garantizar la seguridad de los funcionarios y la gobernabilidad en Temoaya. Por su

movilidad es un tema prioritario en la agenda del actual gobierno, porque el pueblo se merece un sistema de movilidad digno y cómodo.

parte, las autoridades locales no lograron evitar la humillación pública de Montiel. Este caso expone las tensiones sociales y políticas que per-

sisten en el municipio, donde las designaciones externas son vistas como una afrenta a los derechos comunitarios. El incidente ha generado un amplio debate

sobre los límites de la protesta social y la necesidad de reforzar los mecanismos institucionales para atender las demandas ciudadanas de manera pacífica.

Delfina Gómez impulsa el bienestar animal con una inédita colecta de 18 toneladas de alimento

La “Colecta de amor por los que no tienen voz”, emprendida por la Gobernadora

Delfina Gómez Álvarez ha dado exitosos resultados, con la donación de 18 toneladas de alimento, 400 suéteres y 102 frazadas para perros y gatos en situación de calle.

“La respuesta a este llamado ha sido contundente y lleno de solidaridad. En poco tiempo hemos recolectado una gran cantidad de alimentos, en total, desde que comenzó la colecta que fue el 17 de diciembre hasta la fecha, hemos recaudado cerca de 18 toneladas de

alimento para perros y gatos, que hemos venido entregando día con día”, indicó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Maestra Delfina Gómez Álvarez exhortó a la población a seguir apoyando la “Colecta de amor por los que no tienen voz”, la cual concluirá el 5 de enero próximo, por lo que quien desee realizar un donativo pueden hacerlo en al acceso principal de Palacio de Gobierno en un horario de 10 a 16 horas.

Además, precisó que el alimento y los artículos recibidos serán distribuido entre 70 asociaciones protectoras de animales.

“Esta colecta por los que no tienen voz aún no termina. Toda -

vía pueden traer su donación al centro de acopio en el Palacio de Gobierno, porque tenemos hasta el 5 de enero en un horario de diez de la mañana a cuatro de la tarde, para ser parte de esta hermosa causa”, abundó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La Mandataria estatal explicó que su administración ha impulsado, como una prioridad el bienestar animal, a través de campañas de vacunación para garantizar la salud de los animales de compañía, Caravanas de Bienestar Animal que han permitido realizar más de 8 mil esterilizaciones, 10 mil desparasitaciones, consultas veterinarias y la entrega de alimento.

También, el Gobierno del Estado de México a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf) promueve el programa de Adopción Responsable de Seres Sintientes, mediante el cual se ha

logrado que 245 lomitos o michis encuentren un hogar; 31 de ellos han sido adoptados gracias a la alianza con el Deportivo Toluca FC, a través de la iniciativa “La Mejor Jugada es Adoptar”.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Sheinbaum responde a señalamientos del NYT sobre fentanilo con enfoque en soberanía

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la narrativa presentada por el medio estadounidense The New York Times en un reportaje que señaló la producción de fentanilo en México. En su respuesta, Sheinbaum planteó interrogantes sobre la responsabilidad estadounidense en la crisis de esta droga. “¿Ustedes creen que en Estados Unidos no se fabrica fentanilo? ¿Dónde están los cárteles que lo distribuyen? ¿Y a dónde va el dinero de esas ventas?”, declaró la mandataria.

Sheinbaum destacó que México no permitirá la intervención de otros países en temas relacionados con el crimen organizado, particularmente en el tráfico de drogas. Subrayó la postura de su gobierno de garantizar la soberanía y mantener la colabora-

ción internacional sin subordinación. “Somos un país libre, independiente y soberano. Las injerencias extranjeras nunca han dejado buenos resultados”, afirmó durante su conferencia.

En relación con el reportaje, señaló inconsistencias en la información presentada sobre la producción de fentanilo en Sinaloa. Según Sheinbaum, las imágenes y descripciones del medio no son creíbles desde un enfoque científico. Criticó la idea de que personas sin protección adecuada puedan manipular precursores químicos altamente tóxicos sin sufrir consecuencias.

“Combatimos la comercialización de estas drogas y particularmente el tráfico de fentanilo de México a Estados Unidos. Sin embargo, no vamos a aceptar información que no se sustente en datos reales”, aseveró.

La presidenta también mencionó

Inicia calendario de pagos para programas sociales: enero-febrero de 2025

La Secretaría del Bienestar dio a conocer que los pagos correspondientes al bimestre enero-febrero de 2025 para adultos mayores, personas con discapacidad, y madres trabajadoras con hijos pequeños se realizarán del 2 al 22 de enero a través de las tarjetas del Banco del Bienestar. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel Reyes, presentó el calendario oficial durante la conferencia matutina de este jueves.

De acuerdo con Montiel, el esquema de distribución se realizará según la inicial del primer apellido, comenzando el jueves 2 de enero con la letra “A” y finali-

que este no es el primer caso en el que se publica información cuestionable sobre México, recordando episodios de sexenios anteriores. Además, vinculó el origen de la crisis del fentanilo

con farmacéuticas estadounidenses, señalando que el problema de adicción se gestó en ese país.

zando el miércoles 22 de enero con las letras “W, X, Y, Z”. Calendario de pagos enero 2025

A: Jueves 2 de enero

B: Viernes 3 de enero

C: Sábado 4 y lunes 6 de enero

D, E, F: Martes 7 de enero

G: Miércoles 8 y jueves 9 de enero

H, I, J, K: Viernes 10 de enero

L: Sábado 11 de enero

M: Lunes 13 y martes 14 de enero

N, Ñ, O: Miércoles 15 de enero

P, Q: Jueves 16 de enero

R: Viernes 17 y sábado 18 de enero

S: Lunes 20 de enero

T, U, V: Martes 21 de enero

W, X, Y, Z: Miércoles 22 de enero

La secretaria Montiel informó que los montos a entregar serán de seis mil pesos para adultos mayores, tres mil 100 pesos para personas con discapacidad, y mil

600 pesos para niñas y niños de madres trabajadoras. Además, recordó que los beneficiarios pueden utilizar la tarjeta del Banco del Bienestar para realizar compras en establecimientos con terminal bancaria y retirar efectivo sin comisiones en ventanillas o cajeros del banco. Finalmente, Montiel destacó el compromiso del Gobierno Federal para garantizar el acceso y la puntualidad en los apoyos sociales.

Carlos Zamarripa deja la Fiscalía de Guanajuato tras casi 16 años al frente

Después de 15 años y 11 meses al frente de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre dejó oficialmente su cargo, acumulando en su gestión un saldo de al menos 25,671 homicidios dolosos, según cifras oficiales. Este número posiciona al estado como líder nacional en incidencia de este delito durante su administración.

En su lugar, Zucé Hernández Martínez fue designada como fiscal provisional. A partir del 8 de enero, la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local iniciará el proceso para seleccionar al

próximo titular del organismo, conforme a lo establecido en la Constitución estatal.

La gobernadora Libia García Muñoz Ledo confirmó la noticia a través de sus redes sociales, destacando que Hernández asumirá el encargo con profesionalismo y compromiso hacia los ciudadanos. Este movimiento se alinea con las declaraciones de García durante el inicio de su campaña a la gubernatura, cuando adelantó que ni Zamarripa ni el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, continuarían en sus puestos bajo su administración.

Desde su llegada al cargo en febrero de 2009, Zamarripa fue objeto de críticas por parte de sectores po-

Tribunal concede amparo a Sofía Soraya Von Roehrich contra difusión de datos personales por FGJCDMX

Un tribunal colegiado otorgó un amparo a Sofía Soraya Von Roehrich de la Isla, relacionado con la difusión de información sobre el proceso penal que enfrenta por el caso conocido como el “Cártel Inmobiliario”. Este fallo ordena a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) abstenerse de publicar o divulgar datos personales relacionados con la quejosa.

El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la sentencia emitida por un juez federal en julio de 2023, que ya había protegido a Von Roehrich contra los comunicados difundidos por la fiscalía el 16 y 23 de mayo de ese año. En estos mensajes, la Fiscalía divulgó información que contenía

líticos, incluyendo a legisladores de Morena y otras fuerzas opositoras, quienes rechazaron su designación como fiscal en 2019 debido a su cercanía con gobiernos panistas y el incremento sostenido de la violencia en el estado.

Previo a su salida, el Congreso

aprobó reformas que reducen el periodo del próximo fiscal de nueve a siete años y permiten que el titular pueda ser originario de otra entidad. Estas modificaciones buscan flexibilizar los requisitos y fortalecer el control gubernamental sobre la FGE.

En tanto, la renuncia de Zamarripa, anunciada en septiembre, marca el cierre de una etapa caracterizada por altos índices de inseguridad en Guanajuato, dejando la responsabilidad de trazar un nuevo rumbo en manos de las autoridades entrantes.

datos que, según los magistrados, vulneraban la presunción de inocencia de la implicada.

Von Roehrich, hermana del exdelegado en Benito Juárez, Christian Von Roehrich, actualmente vinculada a proceso por asociación delictuosa, interpuso el recurso ante el Juzgado Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México. Reclamó específicamente la difusión de un comunicado titulado “Mensaje del doctor Ulises Lara López, Coordinador General de Asesores y Vocero de la FGJCDMX”, publicado en los canales oficiales de la fiscalía en mayo de 2023.

Los magistrados Ana Marcela Zatarain Barrett, Alberto Díaz y Enrique Sánchez determinaron que los comunicados de la Fiscalía contenían detalles que exponían a Von Roehrich, afectando su derecho a la presunción de ino-

cencia al emitir información que podría ser interpretada como un juicio anticipado.

El tribunal también ordenó a la Dirección General de Comunicación Social de la FGJCDMX eliminar los datos personales de Von Roehrich publicados en los comunicados de mayo de 2023 y

evitar la difusión de información similar en el futuro, salvo en casos estrictamente justificados conforme a las disposiciones legales aplicables.

Aunque la FGJCDMX interpuso un recurso de revisión contra el fallo, los magistrados rechazaron sus argumentos, de-

clarando infundados e inoperantes los agravios presentados. Este fallo subraya la importancia de respetar los derechos de los implicados en procesos penales, especialmente en relación con su presunción de inocencia y privacidad.

Nuevo juicio para 17 hombres condenados por abuso sexual tras caso histórico de Gisèle Pelicot

Tras la histórica sentencia de Dominique Pelicot, condenado a 20 años de prisión por abusar y someter a su esposa Gisèle Pelicot a una década de violencia sexual, un nuevo capítulo se abre en este caso. 17 de los otros 50 hombres condenados han anunciado su apelación, lo que dará lugar a un nuevo juicio. Los acusados enfrentan cargos de violación y agresión sexual cometidos entre 2011 y 2020, con penas que superan los 400 años de prisión. Mientras algunos admitieron cul-

pabilidad, otros aseguraron que creyeron que Gisèle había consentido. Aunque Dominique no apelará su sentencia, podría estar involucrado si la Fiscalía decide recurrir el fallo. Gisèle, por su parte, se muestra decidida a continuar luchando por justicia, buscando inspirar a otras víctimas a no rendirse.

Apple pagará 95 millones de dólares para resolver demanda sobre privacidad de Siri

Apple ha llegado a un acuerdo para pagar 95 millones de dólares a usuarios que acusaron a su asistente virtual, Siri, de grabar conversaciones privadas sin consentimiento y compartirlas con terceros.

El acuerdo preliminar, presentado esta semana en el tribunal federal de Oakland, California, será sometido a la aprobación del juez de distrito Jeffrey White. La demanda colectiva, que afecta a millones de usuarios, señala que los dispositivos de Apple, como iPhones y Apple Watches, grababan conversaciones sin el conocimiento de los propietarios, especialmente al activarse Siri de forma involuntaria. Según los demandantes, estos datos fueron compartidos con anunciantes y otras partes externas.

Los demandantes mencionaron casos específicos donde la

activación de Siri, al escuchar términos comunes como “Oye, Siri”, derivó en anuncios dirigidos relacionados con productos o servicios mencionados en sus conversaciones, como tenis Air Jordan, restaurantes como Olive Garden o tratamientos médicos privados. Estas grabaciones fueron objeto de críticas por violar la privacidad de los usuarios.

La demanda abarca el periodo comprendido entre el 17 de septiembre de 2014 y el 31 de diciembre de 2024, tiempo durante el cual Siri implementó su función de activación por voz. Los afectados por este caso podrán recibir hasta 20 dólares por cada dispositivo involucrado, como iPhones o Apple Watches.

Aunque la compañía negó haber cometido irregularidades, aceptó este acuerdo para resolver la disputa legal sin admitir responsabilidad. Aún se espera la respuesta de Apple y los abogados de los demandantes.

Suiza comienza a aplicar ley que prohíbe ocultar el rostro en lugares públicos

Apartir de este año, Suiza comenzó a implementar una ley que prohíbe esconder el rostro en lugares públicos. La normativa entró en vigor después de casi cuatro años de haber sido aprobada en un referéndum a nivel nacional, que recibió el respaldo de una mayoría del pueblo suizo.

Esta ley, que busca mejorar la seguridad pública y garantizar la visibilidad de las personas en espacios abiertos, establece que no se podrá ocultar completamente el rostro, lo que incluye las áreas clave como los ojos, la nariz y la boca. Aunque antes algunas ciu-

dades como Ginebra ya aplicaban leyes similares durante manifestaciones, la nueva regulación tiene un alcance más amplio, extendiéndose a todos los espacios públicos.

La policía, al aplicar esta ley, podrá intervenir cuando alguien oculte su rostro de tal manera que no sea posible capturar su expresión facial. Según las autoridades, el objetivo principal de la legislación es prevenir situaciones donde la falta de visibilidad pueda comprometer la seguridad de la comunidad o facilitar actividades ilícitas. Las autoridades suizas han asegurado que la medida no está dirigida exclusivamente a quienes usan pasamontañas o burkas, sino a cualquier intento

de ocultar el rostro de forma total.

La medida se ha implementado tras un proceso de consulta popular, aunque algunos sectores han mostrado su descontento, argumentando que limita las libertades individuales. A pesar de las críticas, el gobierno ha reiterado que esta ley es esencial para fortalecer la seguridad y permitir una mayor identificación en lugares públicos.

Trump critica

la

administración Biden tras tragedias nacionales

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado la situación actual del país como “un desastre” y “el hazmerreír del mundo”, en una declaración realizada este jueves a través de su red social, Truth Social. Las críticas surgieron tras dos incidentes trágicos ocurridos en el país en las últimas horas.

En Nueva Orleans, un veterano del Ejército de EE.UU., Shamsud-Din Jabbar, arrolló con su vehículo a una multitud, dejando 15 muertos y decenas de heridos. Según las investigaciones iniciales, Jabbar se habría inspirado en actos terroristas del Estado Islámico. Este suceso desató una fuerte condena de Trump hacia las políticas de seguridad nacional y la gestión

fronteriza de la administración saliente.

“Esto es lo que pasa cuando hay fronteras abiertas y un liderazgo débil e ineficaz”, señaló Trump, quien también acusó al Departamento de Justicia, el FBI y fiscales locales de ser “incompetentes y corruptos”. Según él, estos organismos están más centrados en perseguir a sus oponentes políticos que en garantizar la seguridad ciudadana.

Horas después del incidente en Nueva Orleans, un Cybertruck de Tesla cargado de pirotecnia y bombas de gas explotó frente al Trump Hotel en Las Vegas. El conductor, identificado como Matthew Livelsberger, también era un veterano militar que sirvió en la misma base que Jabbar. El mandatario electo concluyó asegurando que solo un liderazgo fuerte podrá restaurar

Henri Martín del América se prepara para el 2025 con un legado goleador

Con 32 años, el delantero del Club América sigue en busca de nuevas metas que le permitan continuar con su legado en el equipo. Actualmente, ocupa el cuarto lugar en la lista de máximos goleadores históricos del club, con 114 goles, y tiene como objetivo superar a Octavio Vial, quien ostenta 152, para ingresar al Top 3 de goleadores de la historia de las Águilas.

Este 2025 se presenta como un año clave para el conjunto azulcrema, que enfrentará varios desafíos importantes. El primero de ellos será el Torneo Clausura 2025, donde buscará alcanzar

el Tetracampeonato. Además, el equipo competirá en la Concacaf Champions Cup, la Leagues Cup, y el Campeón de Campeones, entre otros compromisos que mantendrán a las Águilas en la lucha por más títulos.

El primer encuentro de América en 2025 será el próximo 10 de enero, cuando se enfrente a Querétaro en el Torneo Clausura. Este inicio de año marca el arranque de una temporada llena de expectativas, tanto para el jugador que sigue sumando goles como para la institución que mantiene su objetivo de seguir siendo protagonista en el fútbol mexicano e internacional.

Fan recrea “Luz verde, luz roja” de El Juego del Calamar en Fortnite

El éxito de “El Juego del Calamar” ha trascendido fronteras, y ahora un fan ha decidido llevar la famosa prueba de “luz verde, luz roja” a Fortnite. Este icónico juego, que se convirtió en un fenómeno global tras su estreno en Netflix, inspiró a un usuario de Fortnite a recrear la primera prueba de la serie en el modo creativo del popular battle royale.

El reto consiste en que los jugadores se muevan solo cuando se diga “luz verde” y se detengan en “luz roja”, o enfrentarse a un destino fatal si se mueven en el momento equivocado. Glitch King, el creador de la idea, fue el encargado de aplicar las reglas y de “eliminar” a los jugadores que no se detenían a tiempo. El resultado fue una divertida e intensa

recreación, que muestra cómo el contenido viral puede dar pie a la creatividad de los fans, fusionando dos universos populares como “El Juego del Calamar” y Fortnite. La propuesta ha sido bien recibida en la comunidad de jugadores, quienes se han divertido con esta versión letal del clásico “escondite inglés” que ahora puede vivirse dentro de un videojuego. Fortnite sigue demostrando su capacidad para adaptarse a las tendencias y mantener a su comunidad entretenida con contenidos innovadores y temáticas virales.

Julio César Chávez confía en el nocaut de Omar en su próxima pelea contra Misael Rodríguez

Julio César Chávez, uno de los más grandes íconos del boxeo mundial, no tiene dudas de que su hijo Omar saldrá victorioso en su próxima pelea contra el medallista olímpico Misael Rodríguez. Este esperado combate se llevará a cabo el 25 de enero de 2025 en la Arena Potosí, ubicada en San Luis Potosí. En declaraciones recientes, el legendario boxeador expresó que ve a su hijo completamente motivado para este enfrentamiento y que el plan es buscar el nocaut desde el principio.

Omar Chávez, quien cuenta con 50 peleas profesionales, llega con un récord de 41 victorias, 8 derrotas y 1 empate, con 28 nocauts. Por otro lado, Misael Rodríguez, quien se consagró con la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, se mantiene invicto en 16 peleas, con 7 victorias por nocaut.

Este enfrentamiento representa una oportunidad clave para ambos boxeadores: mientras Omar busca consolidar su carrera con una victoria ante un rival de alto nivel, Rodríguez busca mantener su invicto y seguir construyendo su legado en el boxeo profesional.

El padre de Omar, considerado por muchos como el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos, no escatimó en elogios hacia su hijo y se mostró confiado en su desempeño en el ring. Según Chávez, la pelea será dura, pero la motivación de su hijo lo llevará a conseguir el triunfo, probablemente por nocaut. Este combate ha generado gran expectación entre los fanáticos del boxeo, quienes esperan ver una batalla intensa y emocionante entre dos figuras del pugilismo mexicano.

Fallece Cristóbal Ortega, leyenda del Club América y del fútbol mexicano

El Club América anunció con profundo pesar el fallecimiento de Cristóbal Ortega, una de sus mayores leyendas, a los 68 años. Este ícono del fútbol mexicano fue clave en la época dorada de las Águilas durante los años ochenta, siendo parte fundamental en la obtención de múltiples títulos. Formado en las fuerzas básicas del América, Ortega dedicó toda su carrera profesional a este equipo, consolidándose como un mediocampista destacado.

Además de brillar en el ámbito local, Ortega representó a la Selección Mexicana en dos Copas del Mundo, en 1978 y 1986, dejando huella como un jugador de alto rendimiento y compromiso. Su legado trasciende más allá de las canchas, al convertirse en un referente del amor y dedicación hacia los colores azulcremas. El América expresó su duelo en redes sociales: “El Club América lamenta profundamente el sensible fallecimiento de Cristóbal Ortega, leyenda absoluta de nuestra institución. Su legado y amor por el equipo quedarán grabados para siempre en la historia

de nuestro club y en el corazón de nuestra afición. Nos unimos al dolor que embarga a sus familiares y amigos en este difícil momento. Q.E.P.D.”

La comunidad futbolística y la afición americanista han manifestado su pesar por esta pérdida, recordando a Ortega como un ejemplo de lealtad y profesionalismo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.