Rotativo de México 1/1/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

EJEMPLAR GRATUITO

MIÉRCOLES 01 DE ENERO DE 2025

AUMENTO AL SALARIO MÍNIMO EN 2025: MÁS

PARA

Este aumento, que ha sido acordado con autoridades y empresarios, permitirá que el salario mínimo pase de 248.93 a 278.80 pesos diarios, lo que representará un incremento mensual de 897 pesos, alcanzando los 8 mil 364 pesos al mes pág.07

Delfina Gómez designa a nuevos funcionarios en áreas clave del Estado de México

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez nombró a cinco nuevos servidores públicos que se integrarán a importantes áreas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Oficialía Mayor, fortaleciendo la estructura administrativa de la entidad. pág.4

CONGRESO DE LA UNIÓN ESTABLECE RÉCORD DE ASISTENCIA EN EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS pág.7

TEXAS LEVANTARÁ NUEVO MURO EN EAGLE PASS PARA REFORZAR SEGURIDAD FRONTERIZA pág.10

DANIEL RUIZ: LA JOVEN PROMESA DEL MOTOCROSS DE JEREZ QUE SUEÑA CON SER EL NUEVO JORGE PRADO pág.15

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, MIÉRCOLES 01 DE ENERO DE 2025 NÚMERO 109

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Sheinbaum anuncia entrega de tarjetas del Programa Pensión Mujeres

Bienestar en

el

Estado de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció durante la “Mañanera del Pueblo” que el 3 de enero de 2025 comenzará la entrega de tarjetas del Programa Pensión Mujeres Bienestar en el Estado de México. Este acto contará con la participación de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

La Gobernadora Delfina Gómez expresó en redes sociales su entusiasmo por ser el Estado de México el punto de inicio de este programa, destacando que el bienestar de las mujeres es una prioridad de su administración. “¡Es tiempo de mujeres con nuestra Pre-

Prioridades

sidenta!”, afirmó.

Claudia Sheinbaum detalló que las primeras beneficiarias serán mujeres de 63 y 64 años, quienes recibirán un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales a través del Banco del Bienestar. Este programa se implementará de manera gradual, incorporando progresivamente a las mujeres de 60 a 62 años.

La Gobernadora subrayó que este esfuerzo refleja el compromiso del gobierno federal y estatal por mejorar la calidad de vida de las mujeres en una etapa clave de sus vidas. Además, la entrega de estas tarjetas es parte de una estrategia para garantizar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan.

El programa busca no solo pro-

porcionar apoyo financiero, sino también promover la autonomía económica de las mujeres mayores en el Estado de México, consolidando políticas públicas centradas en la equidad y el bienestar social.

POR TELÉFONO +52 722 170 6555 POR MAIL contacto@rotativodemexico.mx WEB www.rotativodemexico.com NUESTRAS REDES SOCIALES @rotativodemexico

legislativas en el Edomex: justicia, salud reproductiva y crisis ambiental en 2025

En 2025, el Congreso del Estado de México centrará su agenda en leyes clave como la implementación de la reforma judicial y la regulación de la interrupción legal del embarazo (ILE), además de atender la crisis hídrica y fortalecer medidas contra la violencia vicaria.

La reforma judicial, que incluye la elección popular de jueces y magistrados, requiere leyes secundarias que definan procedimientos y criterios para garantizar un sistema imparcial y eficiente. Asimismo, se analizarán las renuncias de cinco magistrados

del Tribunal Superior de Justicia y su posible participación en las elecciones.

Tras la despenalización del aborto en 2024, el Congreso trabajará en normativas que aseguren servicios de salud gratuitos y accesibles, complementados con programas de educación sexual y métodos anticonceptivos. Esto busca consolidar los derechos reproductivos en la entidad.

La crisis hídrica es otra prioridad. Se busca declarar en emergencia a municipios como Ecatepec, Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, y solicitar recursos federales para regenerar cuerpos de agua. Además, se planean ini-

ciativas del Partido Verde para proteger a los municipios receptores de la mariposa monarca y a defensores ambientales. Por otro lado, se impulsarán sanciones más severas contra la violencia vicaria, un fenómeno que afecta a mujeres mediante

el uso de hijos o seres queridos para ejercer control o causar daño emocional.

Estas acciones reflejan el compromiso del Congreso local con temas sociales, ambientales y judiciales que afectan directamente a la población del Edomex.

Publican reglas para subsidio en el pago de tenencia vehicular en el

Estado

de México

El gobierno del Estado de México publicó en la Gaceta de Gobierno las normas para acceder al subsidio en el pago del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos del Ejercicio Fiscal 2025, destinado a beneficiar a propietarios de automotores y motocicletas con ciertos requisitos.

El subsidio aplicará para personas físicas y morales con ve

-

hículos inscritos en el Registro Estatal de Vehículos, cuyo valor no supere los $550,000 para automóviles y $115,000 para motocicletas. Los beneficiarios deberán cumplir con las siguientes condiciones: residir en el Estado

de México, estar al corriente en sus obligaciones fiscales estatales y realizar el trámite en los primeros tres meses del año.

El beneficio será del 100% para vehículos con placas expedidas desde 2020 y posteriores, y del 50% para aquellos con placas de 2019. Los interesados deberán gestionar el subsidio a través del Portal de Servicios al Contribuyente o acudir a los Centros de Servicios Fiscales para obtener el Formato Universal de Pago.

Adicionalmente, los propietarios de vehículos nuevos o importados deberán realizar el trámite de alta en el Registro Estatal dentro de los plazos establecidos: 15 días para automó -

Identifican a grupo en aparente estado de ebriedad circula por los Portales de Toluca

Durante el fin de semana, un grupo de personas en estado de ebriedad circuló por los Portales de Toluca, un lugar emblemático de la ciudad, un hecho que fue documentado por los involucrados y compartido en redes sociales. La escena, ocurrida en la madrugada del viernes 27 de diciembre, causó indignación entre internautas, quienes criticaron la imprudencia del acto, ya que pudo haber alterado la estructura del sitio. Tras la viralización de las imágenes, el Ayuntamiento de Toluca emitió un comunicado informando que ya se había identificado el vehículo involucrado y que se tomarían las acciones correspondientes. Según la normativa vigente en el Estado de

viles y 5 días para motocicletas, motonetas, trimotos o cuatrimotos.

Este esquema busca aliviar la

México, quienes circulen por áreas peatonales pueden ser multados con 2 mil 700 pesos, mientras que quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol pueden enfrentar sanciones de 2 mil 100 pesos o la retención del vehículo. Los involucrados en este acto aparentemente realizaron un reto y pidieron que se etiquetara la grabación en redes sociales. Esto desató más críticas hacia las autoridades municipales por no intervenir en el momento de los hechos, lo que provocó cuestionamientos sobre su desempeño

carga fiscal de los contribuyentes y promover el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el Estado de México.

Delfina Gómez designa a nuevos funcionarios en áreas clave del Estado de México

Lez Álvarez nombró a cinco nuevos servidores públicos que se integrarán a importantes áreas de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y la Oficialía Mayor, fortaleciendo la estructura administrativa de la entidad.

En la CAEM, Mónica Antonio Antonio asume como Directora General de Coordinación con Organismos Operadores; Óscar Antonio Pineda Garnica, como Director General de Gestión e Inversión; Erika Castro Flores, como Directora General de Administración; y José Arnulfo Silva Adaya, como Di -

rector General de Infraestructura Hidráulica. En la Oficialía Mayor, Daphne Rubio González ocupará el cargo de Directora General de Recursos Materiales.

Mónica Antonio cuenta con una sólida trayectoria académica en Ingeniería Química y Ambiental por la UNAM, destacando como panelista en congresos internacionales. Por su parte, Óscar Pineda tiene una maestría en Derecho y experiencia en infraestructura ferroviaria y obra pública.

Erika Castro, con formación en contaduría y administración portuaria, y José Arnulfo Silva, ingeniero civil con 40 años de experiencia en infraestructu -

ra hidráulica, complementan el equipo técnico de la CAEM. Daphne Rubio, con especialidad en periodismo y amplia trayectoria en la SEP, sobresale por haber optimizado recursos y dirigido proyectos de reconstrucción tras el sismo de 2017.

Durante la ceremonia en el Palacio de Gobierno, Delfina Gómez destacó la importancia de trabajar en equipo para continuar impulsando la transformación del Estado de México, garantizando eficiencia y resultados en beneficio de la ciudadanía.

Fortalecemos la seguridad para los mexiquenses

213 nuevas patrullas blindadas

se integran a los despliegues operativos estratégicos en la entidad.

Sheinbaum niega aumento al IEPS y asegura medidas para evitar alza en gasolina

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que su gobierno no tiene intención de aplicar un incremento extraordinario al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los combustibles. En su conferencia, destacó que la ley actual establece que el IEPS solo aumenta con base en la inflación anual, que en 2024 será del 4.3%. Además, Sheinbaum instruyó a la Secretaría de Energía a reunirse con distribuidores de gasolina para evitar aumentos de precios derivados de especulaciones.

Sheinbaum advirtió que, en caso de que los precios del petróleo aumenten, su gobierno reactivará el subsidio al IEPS, tal como ocurrió durante el conflicto entre Rusia y Ucrania, que encareció el crudo. No obstante, señaló que hasta el momen-

to no se ha registrado un aumento significativo en el precio del petróleo, por lo que los precios de la gasolina no deberían verse reflejados en alzas.

La mandataria también expresó su preocupación por los precios elevados de la gasolina en algunos lugares del país, citando ejemplos de hasta 26 pesos por litro en ciertas regiones. Recordó que, tras la reforma energética de 2013, se eliminó la fijación de precios máximos para los combustibles, lo que permite una fluctuación según el mercado. A pesar de ello, enfatizó que se tomarán medidas para garantizar que los precios no se eleven de forma injustificada.

Iván Escalante, titular de la Profeco, señaló que el precio promedio de la gasolina Magna es de 23.97 pesos por litro, el de la Premium de 25.39 pesos y el diésel de 25.69 pesos.

Peso mexicano pierde valor frente al dólar ante expectativas económicas para 2024

El 31 de diciembre, el peso mexicano registró una caída frente al dólar estadounidense debido a las expectativas económicas negativas para el próximo año. Los mercados están atentos a los datos sobre el desempleo en México y Estados Unidos que se publicarán esta semana. Según Grupo Financiero Monex, las cifras económicas en China y Estados Unidos también influirán en la fluctuación del tipo de cambio.

Al abrir los mercados, el dólar se cotizó a 20.73 pesos, lo que representó un aumento del 0.36% en comparación con el día anterior. Esta subida forma parte de

una tendencia positiva que acumula un incremento del 2.79% en la última semana y un 20.48% en el último año. A pesar de esta volatilidad, la divisa mexicana ha mostrado un comportamiento relativamente estable en comparación con la volatilidad anual.

De acuerdo con el reporte de Monex, se prevé que el tipo de cambio oscile entre 20.58 y 20.77 pesos por dólar en los próximos días. El peso se posiciona como la tercera moneda de economías emergentes con mayores pérdidas frente al dólar en este último día del año.

El Banco de México (Banxico) anticipa que el tipo de cambio podría mantenerse entre 17.68 y 18.67 pesos por dólar durante

2024. Además, se espera que la inflación continúe descendiendo desde su pico histórico de 8.7% en 2022, con un pronóstico del 4.02% para este año. Sin embargo, la inflación no alcanzaría el obje-

tivo de 3% en el corto plazo. Por otro lado, el crecimiento económico proyectado es moderado, con una estimación del 2.29% para 2024. Durante 2023, el peso mexicano llegó a fortalecerse frente al dólar, pero factores políticos y externos, como las políticas de Donald Trump, afectaron su depreciación

Aumento al salario mínimo en 2025: Más poder adquisitivo para los mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un incremento del 12 por ciento al salario mínimo, efectivo desde enero de 2025, como parte de su compromiso de mejorar el poder adquisitivo de los mexicanos. Este aumento, que ha sido acordado con autoridades y empresarios, permitirá que el salario mínimo pase de 248.93 a 278.80 pesos diarios, lo que representará un incremento mensual de 897 pesos, alcanzando los 8 mil 364 pesos al mes. En la zona fronteriza, el aumento será mayor, con un salario mínimo que llegará a 12 mil 596.4 pesos mensuales, tras un incremen-

to de 44.99 pesos diarios.

Este aumento, que no se espera genere un impacto negativo en la inflación ni afecte la inversión o la creación de empleos, responde al objetivo de Sheinbaum de que el salario mínimo en 2030 sea suficiente para cubrir al menos 2.5 canastas básicas. La medida beneficiará a los trabajadores formales, ya que los empleados informales no están sujetos a la regulación legal en cuanto a salario mínimo. La reforma entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2025, y se reflejará desde la primera quincena del año.

El aumento también contempla los salarios mínimos profesionales, que aplican a trabajadores en diver-

Congreso de la Unión establece récord de asistencia en el Senado y la Cámara de Diputados

Einicio de 2025 estará marcado por un cierre generalizado de sucursales bancarias en todo México. Este evento, aunque ha generado inquietud entre algunos usuarios, es una medida prevista dentro del marco legal y no está relacionado con problemas financieros ni crisis económica.

El Congreso de la Unión logró un récord histórico de asistencia en las primeras sesiones de la LXVI Legislatura, marcando un hito en la participación de los legisladores. Durante el periodo ordinario, tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, se observó una notable presencia de los congresistas. En el Senado, 128 legisladores asistieron

sas ramas de actividad económica. Este ajuste es un paso hacia el fortalecimiento del bienestar de los

en ocho ocasiones, un hecho sin precedentes, mientras que en la Cámara de Diputados, 500 legisladores estuvieron presentes en una sesión y más de 490 en otras. Este aumento en la asistencia contrasta con el comportamiento de legislaturas anteriores, donde las ausencias eran recurrentes. La LXVI Legislatura, que comenzó el 29 de agosto de 2023, mantuvo una alta participación en casi todas sus sesiones. En el Senado, se celebraron 47 sesiones durante el primer periodo ordinario, de las cuales 37 contaron con la presencia de al menos 120 senadores. Aunque hubo tres sesiones con menos de 100 asistentes, el promedio de participación fue significativo, especialmente si se compara con el periodo anterior, cuando la asistencia fue mucho

mexicanos, un compromiso clave de la administración de Sheinbaum. más baja.

Por su parte, la Cámara de Diputados también mostró una presencia destacada, con una asistencia sobresaliente en la sesión de instalación y en varias otras, donde se alcanzaron cifras cercanas a los 500 legisladores. Sin

embargo, también hubo ausencias notables, como en la sesión del 29 de septiembre, cuando los grupos opositores no acudieron para declarar la validez de reformas constitucionales.

Este récord de asistencia se produjo en un contexto de refor-

mas constitucionales importantes, destacando la aprobación de 15 reformas en solo tres meses, lo que ha consolidado a la LXVI Legislatura como un periodo de actividad legislativa intensa y productiva.

Bélgica lidera la UE con la prohibición de la venta de cigarrillos electrónicos

Bélgica se convertirá en el primer país de la Unión Europea en prohibir la venta de cigarrillos electrónicos desechables, a partir del 1 de enero, debido a preocupaciones sobre la salud pública y el impacto ambiental.El ministro de Salud, Frank Vandenbroucke, destacó que estos productos baratos representan un riesgo para la salud, especialmente entre los adolescentes, al facilitar la adicción a la nicotina. Además, alertó sobre los daños ambientales que causan, debido a su naturaleza

desechable, al generar residuos peligrosos como plásticos, baterías y componentes electrónicos. Vandenbroucke también subrayó que aunque los cigarrillos electrónicos reutilizables pueden ser útiles para ayudar a las personas a dejar de fumar, los desechables no tienen ningún beneficio en ese sentido y suponen un peligro para los jóvenes.Esta medida coloca a Bélgica a la vanguardia de la lucha contra el consumo de cigarrillos electrónicos en Europa, un paso que se suma a las estrictas regulaciones que otros países, como Australia, ya han implementado. El ministro instó a la Comisión

Texas levantará nuevo muro en Eagle Pass para reforzar seguridad fronteriza

El gobernador de Texas, Greg Abbott, confirmó en un video que su administración comenzará la construcción de un nuevo muro fronterizo en Eagle Pass. Esta estructura, diseñada para mitigar el flujo de migrantes en la región, contará con una altura de ocho metros y tres metros bajo tierra. El diseño busca no solo impedir el cruce ilegal, sino también evitar la creación de túneles subterráneos utilizados para ingresar al país.

Abbott enfatizó que esta medida forma parte de los esfuerzos de Texas por enfrentar la crisis migratoria. “Seguimos utilizando todas las herramientas y estrategias disponibles para proteger a los ciudadanos y fortalecer la seguridad en nuestra frontera”, destacó el mandatario estatal.

El proyecto subraya el compromiso del estado con el control migratorio, en un contexto donde

las políticas fronterizas han generado amplio debate nacional. Según expertos, este tipo de infraestructuras tienen como objetivo disuadir los cruces irregulares, aunque también despiertan cuestionamientos sobre su efectividad y costos.

Con esta decisión, Texas se posiciona nuevamente en el centro de la discusión sobre cómo abordar los desafíos migratorios en Estados Unidos. Eagle Pass, un punto clave en la frontera con México, ha sido foco de atención debido al creciente número de migrantes que buscan cruzar hacia territorio estadounidense.

La administración texana reitera que el muro es solo una de las múltiples acciones que se implementan para abordar esta situación. Abbott llamó al gobierno federal a tomar medidas más contundentes para aliviar la presión migratoria en los estados fronterizos.

Europea a considerar iniciativas más estrictas para modernizar la legislación sobre el tabaco en todo el bloque.Algunos comerciantes de cigarrillos electrónicos, como Steven Pomeranc, propietario de Vapotheque en Bruselas, apoyan la decisión, especialmente debido a los problemas medioambientales que ocasionan estos productos desechables. Aunque la industria sufrirá una pérdida financiera,

Pomeranc asegura que hay alternativas fáciles de usar que seguirán disponibles para los consumidores.

Corea del Sur inicia inspecciones de seguridad en aviones Boeing tras tragedia aérea que dejó 179 muertos

Corea del Sur ha tomado medidas inmediatas tras el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado domingo, que involucró a un avión Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air y que resultó en la muerte de 179 personas. Las autoridades han anunciado que se realizarán inspecciones de seguridad a todos los aviones Boeing 737-800 operados en el país, con el fin de determinar las causas del siniestro y prevenir futuros incidentes.

El accidente, que se produjo durante un fallido intento de ate-

rrizaje, dejó en evidencia posibles fallas en el tren de aterrizaje y la falta de despliegue de los flaps del avión. Los informes preliminares indican que hubo dificultades en la comunicación entre los pilotos y los controladores de tráfico aéreo, lo que podría haber contribuido a la tragedia. Además, el gobierno surcoreano ha decidido revisar las infraestructuras de los aeropuertos, particularmente los muros de concreto cercanos a las pistas, que podrían haber influido en la gravedad del impacto. En medio de este desastre, el país también enfrenta una crisis política, con un vacío de liderazgo después de la destitución

por juicio político del presidente Yoon Suk Yeol y el primer ministro Han Duck-soo. Esto ha generado preocupación sobre la capacidad del gobierno para manejar la situación de manera efectiva. A pesar de estos retos, las autorida-

des han prometido una respuesta completa y revisarán exhaustivamente las normas de seguridad de las aeronaves y las condiciones de los aeropuertos para evitar que un evento similar se repita. El accidente de Muan ha conmocionado profundamente a la nación, que enfrenta también el dolor de las familias de las víctimas, cuyo duelo ha sido complicado por la difícil tarea de identificar a los cuerpos debido a los daños sufridos en el impacto.

El modelo migratorio de Texas: un laboratorio para las políticas de Trump

Texas se ha convertido en un escenario clave para las políticas migratorias implementadas por el expresidente Donald Trump, especialmente bajo la administración del gobernador Greg Abbott. Desde 2021, el estado ha invertido más de $4,500 millones en el “Operativo Lone Star”, que incluye medidas extremas como la construcción de muros en la frontera, la colocación de boyas y alambres de púas en el Río Bravo, y el despliegue de tropas para frenar el cruce de migrantes.

A medida que se acerca el 20 de enero, fecha en que Trump buscará un regreso a la Casa Blanca, las políticas implementadas en Texas podrían ser replicadas a nivel nacional. Sin embargo, estos enfoques

han generado tensiones, no solo con los migrantes, sino también con organizaciones humanitarias como Caridades Católicas, que han sido demandadas por brindar apoyo a los migrantes ya procesados por las autoridades. Estas demandas reflejan una creciente presión contra las iniciativas de ayuda humanitaria en la frontera.

La situación es aún más complicada para los millones de migrantes que viven en Texas, especialmente considerando que el estado alberga a 7.9 millones de mexicanos. Con la proximidad de nuevas decisiones políticas, la lucha por el futuro de estas personas se intensifica, generando incertidumbre sobre el tratamiento que recibirán y el impacto de las medidas que se implementen en los próximos años.

Postergan combate por título mundial de boxeo: El Puma Martínez enfermo

El esperado combate por el título mundial supermosca de la AMB entre Fernando “El Puma” Martínez y Kazuto Ioka, programado para este 31 de diciembre en Tokio, fue cancelado debido a una infección de influenza que afectó al boxeador argentino. Martínez, quien había llegado a Japón con algunos problemas de salud, fue diagnosticado con gripe A poco después de su arribo. A pesar de los esfuerzos del equipo de Martínez para recuperarlo, su entrenador, Rodrigo Calabrese, decidió suspender la pelea, ya que el púgil no se encontraba en condiciones óptimas para enfrentar los 12 rounds.

El Puma, quien había mostrado un excelente desempeño en sus últimos combates, incluyendo la histórica victoria sobre Jerwin Ancajas en 2022 para ganar el cinturón supermosca de la FIB, lamentó profundamente la situación. A través de un comunicado oficial, su equipo expresó el deseo de regresar más fuerte en futuras oportunidades. Durante su entrenamiento en Japón, Martínez había experimentado fiebre, lo que obligó a suspender un evento público previo al combate. La noticia ha dejado una gran sorpresa en el mundo del boxeo, ya que la pelea era muy esperada por los fanáticos. El boxeador de 33 años, que ha sido un referente

A Aaron Rodgers podría enfrentar sanción tras derrota y polémica en partido contra Buffalo Bills

La derrota de los New York Jets ante los Buffalo Bills (40-14) el 30 de diciembre dejó un sabor amargo para Aaron Rodgers, quien no solo vivió uno de los peores partidos de su carrera, sino que también se vio involucrado en una penalización que podría traerle consecuencias disciplinarias. Durante el juego, Rodgers, que buscaba convertirse en el quinto quarterback en la historia de la NFL en alcanzar los 500 pases de anotación en temporada regular, fue castigado con una penalización por rudeza innecesaria en el tercer cuarto.

El quarterback de 40 años fue sancionado con 15 yardas tras empujar al esquinero de los Bills, Christian Benford, fuera de los

en la disciplina a nivel nacional, confía en su pronta recuperación y en su regreso a la acción.

El equipo de Martínez prometió volver con más fuerza y agradeció el apoyo de los seguidores.

límites al final de una devolución de 24 yardas. Esta acción podría costarle una multa de hasta 11,255 dólares, según las reglas de la NFL. Además de la penalización, Rodgers tuvo una actuación bajo rendimiento, completando solo 12 de 18 pases para 112 yardas, la menor cantidad en un juego con múltiples intercepciones en toda su carrera.

A lo largo del partido, Rodgers sufrió cuatro capturas, lo que lo llevó a superar a Tom Brady en la lista de quarterbacks más capturados de la NFL, con 568 capturas. A pesar de su historial, Rodgers no vio el récord de touchdowns alcanzado, quedándose estancado en 499. En su análisis post-partido, el veterano quarterback reflexionó sobre los desafíos de la temporada y expresó su de-

seo de tomarse un descanso para recuperar energías antes de los últimos partidos de la temporada regular.

Helmut Marko abre la puerta al regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1

Helmut Marko, asesor principal de Red Bull, ha reconocido que Sergio “Checo” Pérez podría regresar a la Fórmula 1 en el futuro, a pesar de haber sido desvinculado de la escudería austriaca y no contar con un asiento asegurado para la temporada 2025. En una entrevista reciente con Sport.de, Marko destacó que el piloto tapatío aún tiene oportunidades para regresar al máximo circuito si así lo desea, considerando su experiencia y logros, como el subcampeonato mundial.

Aunque todos los asientos están ocupados para la próxima temporada, Marko mencionó que, incluso si Checo no compite el próximo año, siempre podría surgir una nueva oportunidad. Por su parte, Christian Horner, director de Red Bull Racing, sugirió que Checo podría encontrar su lugar en otra escudería, como Cadillac, si decide seguir en la Fórmula 1. A pesar de las críticas previas, Marko dejó cla -

ro que las puertas no están completamente cerradas para Pérez, quien sigue siendo una figura relevante en el automovilismo mundial.

Daniel Ruiz: la joven promesa del motocross de Jerez que sueña con ser el nuevo Jorge Prado

Con tan solo 9 años, Daniel Ruiz, un joven piloto de Jerez, se ha consolidado como una promesa del motocross en Andalucía. Su dedicación y pasión por el motociclismo, heredada de su padre, lo han llevado a competir en el Campeonato de Andalucía de Motocross en la Yamaha YZ Cup, representando al equipo Yamaha Eduardo Castro. Desde sus primeros años, Daniel mostró una gran seguridad y ambición, inspirado por su ídolo Jorge Prado, a quien aspira a superar en el futuro.

A pesar de su corta edad, Daniel ya compite contra rivales de hasta 12 años, demostrando su gran talento y valentía en la pista. “Está completamente decidido a ser piloto de motocross. No hay quien lo detenga”, comenta su padre, Juan Luis, quien también subraya la importancia de preparar su mente y cuerpo para afrontar la presión del deporte. A lo largo de su corta carrera, ha logrado posicionarse entre los primeros

lugares en las competiciones, con un rendimiento destacado en carreras que reúnen a más de 40 pilotos.

El joven Ruiz no solo se dedica a las carreras, sino que también ha comenzado su preparación física para enfrentar los desafíos de la próxima temporada. En su lista de deseos a los Reyes Magos, destaca la compra de accesorios para su moto, incluyendo rodilleras, peto y mallas. A pesar de su juventud, Daniel tiene claro que

su meta es llegar a la cima, como su ídolo Jorge Prado, y seguirá luchando por su sueño con la misma determinación.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.