Rotativo de México 21/2/2025

Page 1


www.rotativodemexico.com

MÉXICO REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL TRÁFICO DE ARMAS CON ESTRATEGIA BINACIONAL pág.7

DESCUBREN LA TUMBA PERDIDA DEL REY TUTMOSIS II, LA ÚLTIMA DE LA DINASTÍA XVIII pág.10

GERARDO GÓMEZ IMPRESIONA EN SU DEBUT EN EL MEXICO OPEN AT VIDANTAWORLD pág.15

Morales Poblete hizo un llamado a los nuevos gobiernos municipales a evitar despidos masivos y a respetar las leyes laborales, subrayando que su administración está enfocada en resolver un pendiente histórico. pág.4 ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Alumnas y alumnos de Zinacantepec participarán en Juegos Deportivos Estatales

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, recibió y saludó a las y los estudiantes junto a sus familias, destacando la importancia del deporte en la educación y la formación de valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. pág.2

DIRECTORIO

PRESIDENTE FUNDADOR

Naim Libien Tella

DIRECTOR GENERAL / EDITOR RESPONSABLE

Naim Libien Abouzaid

DIRECTOR DE OPERACIONES

Tannus Sarkis Libien Abouzaid

DIRECTOR DE FINANZAS

Karim Libien Abouzaid

DISEÑO GRÁFICO

Diego Agustín Lorenzo Ruíz

DISEÑO AUDIOVISUAL

L. Luciana Molina Salgado

María Fernanda Andraca Díaz

CONTENIDO

O. David Muciño Corona

Denisse Jiménez Tavira

ROTATIVO DE MÉXICO, VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 NÚMERO 145

- Periodicidad: Diaria

- Número del Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título que expide el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2023-022816570400-101

- Número del Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17686

- Domicilio de la publicación: Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio de la imprenta: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, Toluca, Estado de México. C.P:50110

- Nombre y domicilio del distribuidor: NSK Multimedios en Vicente Guerrero 304, Colonia Vicente Guerrero, , Toluca, Estado de México. C.P:50110

Alumnas y alumnos de Zinacantepec participarán en Juegos Deportivos

Estatales

Estudiantes de la Escuela Primaria

“Agustín Melgar” de San Juan de las Huertas representarán a Zinacantepec en los Juegos Deportivos Estatales de Educación Básica en disciplinas como fútbol, voleibol, básquetbol y ajedrez.

El presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, recibió y saludó a las y los estudiantes junto a sus familias, destacando la importancia del deporte en la educación y la for-

mación de valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia. Además, entregó implementos deportivos para que puedan competir en mejores condiciones.

Uno de los momentos más emotivos fue cuando el edil jugó una partida de ajedrez con Santi, uno de los alumnos, reconociendo su talento y habilidades estratégicas. Con entusiasmo, deseó éxito a las y los participantes, confiando en que pondrán en alto el nombre del municipio.

Fomentan la producción agroecológica con concurso de maíz nativo y amaranto

Un total de 171 productores del Estado de México se inscribieron en el Primer Concurso de Personas Productoras de Maíz Nativo y Amaranto bajo Producción Agroecológica, promovido por el gobierno estatal encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez. La iniciativa busca reconocer y fomentar la agricultura sustentable en la entidad.

TELÉFONO +52 722 170 6555

El certamen, organizado por la Secretaría del Campo y el Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), cuenta con dos catego-

rías: maíz nativo y amaranto. En la Segunda Sesión del Jurado Calificador, presidida por la titular de la Secretaría del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, se informó que 128 participantes compiten en la categoría de maíz y 43 en la de amaranto. Entre los inscritos, 140 son hombres y 31 mujeres; además, 85 se identifican como mazahuas y otomís.

Las localidades con mayor participación son Ixtlahuaca, Almoloya de Juárez, Jocotitlán y San Felipe del Progreso. Para garantizar el cumplimiento de los criterios de producción agroecológica, personal de Icamex realizó visitas a las parcelas inscritas, entrevistó

a los agricultores y tomó muestras del suelo para su análisis. Tras este proceso, se determinó que 18 predios no cumplían con los requisitos, por lo que 153 productores avanzan a la etapa final.

El concurso premiará a 60 ganadores que hayan implementado las mejores prácticas agroecológicas. Los resultados se anunciarán en marzo, en un evento que reunirá a expertos del sector agrícola.

Fortalecen la educación en el EdoMéx con programas educativos, infraestructura y servicios escolares

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), celebró una reunión histórica con las autoridades educativas de todos los municipios de la entidad para consolidar un frente común a favor de las niñas, niños y jóvenes mexiquenses.

“Hoy estamos aquí porque creemos en la educación como un esfuerzo colectivo y comunitario. No basta con tener aulas y maestros comprometidos; necesitamos que las escuelas sean espacios dignos, seguros y con oportunidades para todas y todos. Por eso, estamos trabajando juntos: Estado, municipios, maestras, maestros, madres y padres de familia. Por-

que la educación no es tarea de unos cuantos, es responsabilidad de toda la comunidad”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, Titular de la SECTI.

El encuentro encabezado por el Secretario Miguel Ángel Hernández Espejel, tuvo como propósito establecer un trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno en materia de educación; fortalecer los Consejos Municipales de Participación Escolar, espacios de organización comunitaria que permiten a autoridades municipales, educativas y a familias participar en la toma de decisiones sobre la educación.

“Es lo que predica la Nueva Escuela Mexicana, el trabajo en comunidad. Esa es la transformación social que se requiere: ver a la escuela como parte de la comu-

Impulsa PRI que las familias mexiquenses tengan programas sociales garantizados

El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de México presentó una iniciativa que busca elevar a rango constitucional los programas sociales, con el fin de garantizar su permanencia y financiamiento. La propuesta, impulsada por el diputado priista Mariano Camacho, tiene como objetivo evitar que estos apoyos sean eliminados o utilizados con multas políticas.

La reforma a la Constitución estatal busca impedir que los programas sociales sean condicionados por administraciones en turno o partidos políticos, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan. Además, establece que su presupuesto será progresivo y suficiente año con

nidad y que funcione en favor de ella”, expresó el titular de la SECTI. Además, destacó que los gobiernos municipales juegan un papel clave para garantizar servicios básicos y seguridad en las escuelas, por ello es importante fortalecer acciones como los censos municipales para identificar y priorizar las necesidades en las escuelas y el mejoramiento de la infraestructura.

En el encuentro se trazó una ruta para impulsar el trabajo conjunto en torno a los programas

educativos estatales, como la campaña “El Poder de Alfabetizar” que busca declarar al Estado de México territorio libre de analfabetismo; la difusión a nivel municipal de la convocatoria “Bachillerato para Todas y Todos”, para que ningún joven se quede fuera de la educación media superior, e impulsar la estrategia “El Poder del Deporte” para prevenir adicciones, deserción escolar y fomentar una vida saludable.

A través del Consejo Mexi-

quense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), se hizo énfasis en promover entre las comunidades la convocatoria del Programa MICELIOS para estrategias locales de organización social; fortalecer la coordinación logística para garantizar espacios seguros y adecuados para la visita de los “Tráilers de la Ciencia”; brindar apoyos a estudiantes participantes del Certamen Estatal de Robótica 2025, y difundir la Beca Ciencia con Incidencia para el Bienestar.

año, protegiendo su continuidad. Camacho subrayó que el PRI ha sido pionero en la creación de políticas públicas dirigidas a combatir la pobreza y la marginación, por lo que esta propuesta es una extensión del compromiso del partido con las causas sociales. “Desde la legislatura pasada hemos trabajado para garantizar que los programas sociales sean un derecho constitucional y no una herramienta política”, enfatizó el diputado.

La iniciativa establece que estos apoyos:

-No podrán eliminarse a través de procesos legislativos ordinarios o administrativos.

-No estarán sujetos a decisiones de gobiernos o partidos políticos.

-Contarán con financiamiento seguro y suficiente cada año.

Los legisladores del PRI destacaron que los programas sociales han sido fundamentales para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de

vida de los sectores más vulnerables. La propuesta será discutida en el Congreso local en los próximos días, con el objetivo de consolidar un

esquema de asistencia social estable, justo y sin manipulaciones políticas.

EdoMéx impulsa estrategias integrales para migrantes deportados:

Norberto Morales Poblete

En entrevista exclusiva para Rotativo Noticias, el secretario del Trabajo del gobierno del Estado de México, Norberto Morales Poblete, delineó las prioridades y avances de su encomienda en materia laboral, destacando el compromiso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez con la transparencia, la eficiencia y el respeto a los derechos de los trabajadores.

Morales Poblete hizo un llamado a los nuevos gobiernos municipales a evitar despidos masivos y a respetar las leyes laborales, subrayando que su administración está enfocada en resolver un pendiente histórico: la acumulación de laudos laborales que han persistido a través de varias administraciones. “Estamos trabajando para desahogar estos expedientes y garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores”, afirmó.

El secretario detalló que, como parte de una reingeniería interna, se han implementado procesos

para modernizar la Secretaría del Trabajo y hacerla más eficiente. En este sentido, recordó la propuesta de que el personal de las Juntas Especiales, que ha logrado resolver el 80% de los expedientes acumulados, se integre al Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA). Esto, explicó, permitirá atender áreas sensibles donde prevalecen áreas de oportunidad que permitan un desahogo de otras tareas.

El funcionario reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien ha demostrado ante México y el mundo que el país está comprometido con la justicia social y la defensa de sus ciudadanos frente a las amenazas externas. En este contexto, Morales Poblete destacó la preocupación del gobierno estatal por las posibles deportaciones masivas desde Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump.

Por lo cual reveló, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, les ha instruido a preparar un programa integral para recibir a los connacionales que puedan ser deportados.

Este programa incluirá certificaciones para el autoempleo y el empleo formal, así como diálogos con cámaras empresariales y empresarios locales para generar una oferta laboral sólida. “Queremos que quienes regresen encuentren en el Estado de México las condiciones ideales para reintegrarse a la vida productiva”, afirmó.

El anuncio formal de esta estrategia, que contará con la participación activa de la Secretaría del Trabajo, será dado a conocer próximamente por la gobernadora Gómez Álvarez. Morales Poblete aseguró que se trata de un plan efectivo y bien estructurado, diseñado para enfrentar los desafíos actuales con determinación y sensibilidad.

Con estas acciones, el gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la justicia laboral, la transparencia y el apoyo a los migrantes, consolidándose como una administración que prioriza el bienestar de sus ciudadanos en un contexto nacional e internacional complejo.

Golpe a la delincuencia en sinaloa: capturan a integrantes de grupo criminal

Como parte de las acciones para fortalecer la seguridad en Sinaloa, fuerzas federales lograron la captura de tres individuos vinculados a actividades delictivas en la región. Entre ellos se encuentran Kevin Alonso “N” y José Alonso “N”, identificados como miembros de una organización criminal con presencia en el estado. El operativo fue encabezado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

A través de labores de inteligencia e investigación, agentes de

seguridad ubicaron en Culiacán a tres sujetos, uno de los cuales se desempeñaba como escolta de un líder criminal. Mediante operativos de vigilancia y seguimiento, los elementos de seguridad lograron su identificación.

Durante un patrullaje de supervisión, Kevin Alonso “N” y otro individuo fueron interceptados portando armas de fuego. Para evitar riesgos a la población, se les marcó el alto y se procedió a una revisión, en la que se les halló armamento de uso exclusivo del Ejército. En una acción simultánea, José Alonso “N” fue detenido en posesión de equipo táctico y armamento.

Los detenidos, junto con el material asegurado, serán trasladados a la Ciudad de México y puestos a disposición de la Fiscalía Especia-

Reducción de la Jornada Laboral en México: ¿Cambio Inminente?

El debate sobre la disminución de la jornada laboral en México sigue avanzando y, según previsiones, en marzo podrían comenzar mesas de diálogo para definir una implementación gradual de este esquema en el país.

Durante el Séptimo Congreso Nacional Fiscal de Reformas y Cumplimiento 2025, organizado por Thomson Reuters, Fernando Yllanes, representante del Consejo de Administración de la OIT por el sector empresarial, indicó que se espera que las mesas de trabajo para analizar la semana laboral de 40 horas inicien el próximo mes. Estas mesas fueron anunciadas por la presidenta Claudia Shein-

lizada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), donde el Ministerio Público determinará su situación jurídica.

Según las investigaciones, Kevin Alonso “N” no solo fungía

baum a finales de 2024, comprometiéndose a alcanzar gradualmente la meta de reducir la jornada laboral durante su administración. El objetivo es generar consenso entre empleadores, trabajadores y expertos para definir condiciones que permitan la transición sin afectar la productividad ni el bienestar laboral.

Fernando Yllanes destacó que, a nivel global, la tendencia apunta a jornadas más cortas, mientras que México aún opera con un esquema de 48 horas semanales. Enfatizó la importancia de que el proceso se lleve a cabo de manera escalonada, siguiendo las recomendaciones de la OIT.

En este sentido, subrayó que es crucial analizar la viabilidad del ajuste para cada sector productivo.

como escolta de un líder criminal, sino que también coordinaba la adquisición de armas y municiones, además de organizar células operativas para enfrentar a grupos rivales y fuerzas de seguridad.

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, las autoridades reiteran su compromiso de trabajar de manera conjunta para restablecer la paz y la seguridad en Sinaloa.

Algunas industrias podrían enfrentar dificultades operativas y financieras, ya que la reducción abrupta obligaría a contratar más personal o recurrir al pago de horas extras, lo que impactaría los costos laborales.

La propuesta de reforma, que establece un límite de 40 horas semanales, permanece en discusión en el Congreso. Aunque el dictamen ya fue aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aún no ha llegado al pleno para su votación.

La OIT recomienda una transición progresiva hacia jornadas reducidas, apoyándose en su Recomendación 116 y el Convenio 47,

los cuales promueven un equilibrio entre competitividad y calidad de vida laboral. Yllanes mencionó que se están llevando a cabo consultas con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y diversas industrias para evaluar el impacto de la reforma.

Además, enfatizó la necesidad de considerar incentivos para las empresas con el fin de compensar los costos adicionales derivados del ajuste en la jornada laboral, evitando que esto fomente la informalidad laboral.

Por otro lado, señaló que los contratos colectivos de trabajo también enfrentan desafíos. Actual-

mente, solo el 10% de estos documentos están siendo revisados, lo que ha generado tensiones con las organizaciones sindicales. Yllanes advirtió que los ajustes salariales y los costos laborales asociados están generando incertidumbre en el sector productivo.

El panorama apunta a una transformación inminente en el esquema laboral mexicano, aunque el proceso podría prolongarse. Mientras tanto, el sector empresarial se mantiene atento a las negociaciones y a las condiciones que definirán el futuro de la jornada laboral en el país.

México refuerza operativo contra el tráfico de armas con estrategia binacional

En un esfuerzo por frenar el flujo ilegal de armamento desde Estados Unidos, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Agencia Nacional de Aduanas de México han acordado intensificar la cooperación bilateral para fortalecer los mecanismos de detección en la frontera norte.

El tráfico ilícito de armas representa una amenaza para la seguridad en México, ya que gran parte de este armamento termina en manos del crimen organizado, incrementando su capacidad de fuego y desafiando la estabilidad del país.

Según un comunicado oficial, el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien encabeza los diálogos en mate-

ria de seguridad con Estados Unidos, sostuvo una reunión con Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México. En el encuentro, llevado a cabo en la sede de la SRE, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional para mejorar la detección del tráfico de armas y optimizar los procesos fronterizos.

Autoridades de ambas dependencias señalaron que este acuerdo permitirá reforzar las estrategias conjuntas con sus homólogos estadounidenses, con el objetivo de combatir de manera más efectiva el tráfico de armamento y mejorar la seguridad en la región.

En enero pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos pu-

Firme defensa del TEPJF: rechazan ataques y refuerzan compromiso

con la legalidad electoral

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, expresó un rechazo categórico a cualquier intento de menospreciar las resoluciones de la institución. Enfatizó que las sentencias no deben ser utilizadas como pretexto para expresar ira, humillar o desacreditar a las instituciones del Estado de derecho, sino que responden a casos concretos y se emiten conforme a la ley.

Durante su participación en el Informe de Labores 2023-2024 de la Sala Regional Monterrey, instó a los magistrados a reforzar esfuerzos para garantizar la legalidad y justicia en el próximo proceso electoral. Subrayó que las resoluciones relacionadas con esta elección deben fundamentarse

blicó un informe en el que reconoció que el 74% de las armas que ingresan de manera ilegal a México tienen su

origen en territorio estadounidense. Esta cifra refuerza la importancia de la cooperación entre ambas naciones

para mitigar el impacto del tráfico de armas y mejorar la seguridad en la frontera compartida.

en la Constitución y no en opiniones personales.

A una semana de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolviera los amparos de jueces federales contra la reforma judicial y la actuación del TEPJF, Soto Fregoso reiteró que este tribunal no permitirá intromisiones bajo el argumento de proteger el Estado de derecho.

“El amparo no es aplicable en materia electoral, lo reitero con claridad. El TEPJF es la última instancia en este ámbito y una elección no puede suspenderse mediante un amparo”, afirmó. Además, advirtió que no se tolerará ninguna invasión de competencias.

Frente a magistrados de distintas salas regionales, exhortó a asumir con responsabilidad el reto de la elección judicial del 1 de junio, destacando la importancia de actuar con apego a la

Constitución y los principios que rigen su labor.

Reconoció que el proceso no será sencillo, pero aseguró que a lo largo de tres décadas el TEPJF ha demostrado su fortaleza institucional. Señaló que la defensa del tribunal no se trata de personas o cargos, sino del

fortalecimiento de una entidad que ha operado con reglas claras y mecanismos de resolución confiables.

Las principales irregularidades detectadas incluyen egresos no reportados, gastos sin comprobación y movimientos sin justificación partidista, concentrando el 61% de las sancio-

nes. También se identificaron cuentas por pagar y cobrar con antigüedad mayor a un año, así como omisiones en la asignación de fondos para capacitación y desarrollo político de mujeres, lo que representa otro 28% de las sanciones, según Humphrey.

Descubren la tumba perdida del rey Tutmosis II, la última de la dinastía XVIII

Una misión arqueológica egipcio-británica ha logrado un descubrimiento significativo: la tumba de Tutmosis II, el último sepulcro perdido de la dinastía XVIII de Egipto, que se encontraba intacto hasta ahora. Este hallazgo es el primero de su tipo en los últimos cien años, después de la famosa tumba de Tutankamón en 1922, y fue anunciado por el Ministerio de Antigüedades de Egipto el 19 de febrero.

La tumba fue localizada durante las excavaciones en el sepulcro número C4, en el valle del Monte Tebas, al oeste de Luxor, a unos 2.4 kilómetros del Valle de los Reyes. Durante la temporada

de excavaciones de este año, los arqueólogos encontraron nueva evidencia que confirma la identidad del propietario de la tumba: el rey Tutmosis II, quien gobernó Egipto en el siglo XV a.C. La investigación también reveló que la famosa reina Hatshepsut, esposa y media hermana de Tutmosis II, fue la encargada de llevar a cabo los rituales funerarios.

Los fragmentos de vasos de alabastro encontrados en el sepulcro, decorados con inscripciones del nombre de Tutmosis II y Hatshepsut, corroboran la relación entre ambos. El diseño arquitectónico de la tumba es sencillo, un estilo característico de las tumbas reales de Egipto durante esa época. El hallazgo incluye un corredor cubierto con yeso blanco que

NASA reduce la probabilidad de impacto del asteroide 2024

YR4 a 1.5%

La NASA actualizó este 19 de febrero la probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4, reduciéndola del 3.1% al 1.5%. Este cambio se produjo tras la reanudación de las observaciones del asteroide, que se habían visto interrumpidas por la luna llena. Los cielos más oscuros permitieron que los astrónomos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) volvieran a monitorizar el objeto y ajustaran las cifras. El asteroide 2024 YR4, que tiene un diámetro entre 40 y 90 metros, ha estado bajo vigilancia debido a su tamaño y las posibilidades de que impacte con la Tierra en el futuro. Aunque la probabilidad de impacto se ha reducido, el asteroide sigue

conduce a una cámara funeraria situada a 1.4 metros por encima del nivel del suelo. Este diseño sugiere que el sepulcro se utilizó

para el transporte del contenido funerario, incluido el cuerpo del rey.

Este descubrimiento arroja

siendo objeto de estudio. Según la NASA, el asteroide tiene una calificación de 3 en la Escala de Turín, lo que significa que debe ser monitoreado de cerca. Los cálculos actuales sugieren que el impacto más probable podría ocurrir el 22 de diciembre de 2032, pero no es posible confirmar aún su trayectoria exacta.

Además, los científicos no descartan la posibilidad de un impacto menor con la Luna, aunque esa probabilidad se estima en solo un 0.8%. La información más reciente permitirá que se sigan haciendo observaciones del asteroide en las próximas semanas.

Debido a su tamaño y la probabilidad de impacto superior al 1%, el asteroide 2024 YR4 cumple los criterios para ser seguido por dos grupos de alerta interna-

nueva luz sobre las prácticas funerarias de la dinastía XVIII y abre un nuevo capítulo en el estudio de la arqueología egipcia.

cionales: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación

de Misiones Espaciales (SMPAG). El monitoreo continuará con el apoyo del telescopio espa-

cial James Webb una vez que el asteroide quede fuera del alcance de los telescopios terrestres.

Canadá incluye a siete cárteles mexicanos en su lista de grupos terroristas

Canadá ha decidido seguir el ejemplo de Estados Unidos e incluir a siete cárteles de la droga de México en su lista de grupos terroristas. El anuncio fue realizado por David McGuinty, ministro de Seguridad Pública de Canadá, quien destacó que la medida responde a las amenazas que estos cárteles representan para el país, especialmente en la distribución de fentanilo. La decisión se produjo un día después de que la administración de Donald Trump formalizara la inclusión de los cárteles de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Noroeste, Golfo, Nueva Familia Michoacana y Unidos en la misma categoría.

McGuinty subrayó que las organizaciones criminales transnacionales juegan un papel clave en la producción y distribución de fentanilo, una sustancia que ha afectado gravemente a Canadá. De acuerdo con el ministro, el gobierno canadiense tomará medidas más estrictas para enfrentar a estos grupos y evitar que sigan operando dentro de sus fronteras. Esta inclusión de los cárteles en el Código Criminal canadiense tiene como objetivo bloquear sus fuentes de financiamiento, detener sus actividades de reclutamiento y prohibirles realizar viajes. La medida también establece sanciones a cualquier persona que trate de manera consciente con estos grupos, ya sea en Canadá o en el extranjero.

Protoclone: El primer robot humanoide con músculos y huesos artificiales

Clone Robotics ha dado un sorprendente paso en el mundo de la robótica con el lanzamiento de Protoclone, el primer robot humanoide con músculos y huesos artificiales. Esta creación, diseñada para replicar lo más posible el cuerpo humano, incorpora más de mil músculos sintéticos, cartílagos, tendones y 500 sensores, permitiéndole realizar movimientos impresionantes. El robot, sin rostro pero anatómicamente correcto, tiene una capacidad de movimiento que alcanza los 200 grados de libertad, lo que le permite realizar hasta

Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha respondido a esta inclusión con la propues-

ta de dos reformas constitucionales para proteger al país de la injerencia extranjera, lo que añade un capítulo

más en las tensas relaciones entre ambos países.

200 movimientos independientes. En un video publicado por la empresa, se puede ver a Protoclone tomando vida de manera inquietante, primero suspendido de un trapecio y luego comenzando a moverse con movimientos espasmódicos. A medida que sus músculos artificiales se activan, el robot logra erguirse y mostrar una coordinación de movimientos sorprendentemente humanos en sus articulaciones. Clone Robotics, con sede en Polonia y Estados Unidos, tiene la visión de que estos robots sean utilizados en entornos domésticos en un futuro cercano, lo que marca un avance significativo en la robótica humana.

América cambia de patrocinador: Adidas vestirá al club a partir de julio

Apartir de julio, el Club

América estrenará nuevo patrocinador oficial de indumentaria: Adidas, marcando el fin de una relación de 25 años con Nike. Emilio Azcárraga Jean, dueño del club y presidente de Grupo Televisa, lo anunció durante el aniversario del Grupo Ollamani en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Adidas, una empresa internacional de gran prestigio, será nuestro patrocinador a partir de julio”, confirmó Azcárraga Jean. Durante su declaración, expresó su agradecimiento a Nike por su colaboración a lo largo de su presidencia, tiempo en el que las

Águilas lograron numerosos títulos y consolidaron su imagen dentro y fuera del campo.

El equipo ganó ocho títulos de Liga MX con Nike: Verano 2002, Clausura 2005, Clausura 2013, Apertura 2014, Apertura 2018, Apertura 2023, Clausura 2024 y Apertura 2024. Además, sumó una Copa MX (Clausura 2019), tres Campeón de Campeones (2004-05, 2018-19 y 2023-24), una Supercopa de la Liga MX (2024) y tres títulos de la Liga de Campeones de CONCACAF (2006, 2014-15 y 2015-16).

Según datos de 365Scores, este nuevo contrato convierte al América en el equipo mejor pagado de la Liga MX por su acuerdo de vestimenta. El convenio tendría una duración de cinco años y un valor

Luis Rubiales recurrirá condena por agresión sexual tras el beso a Hermoso

Luis Rubiales, ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), anunció a EFE que apelará la sentencia del Juzgado Central Penal que lo condena por agresión sexual tras besar a Jennifer Hermoso sin consentimiento durante la celebración del Mundial en Sidney el 20 de agosto de 2023. El juez José Manuel Fernández Prieto, encargado del caso, impuso a Rubiales una multa de 18 meses con una cuota diaria de 20 euros, lo que equivale a 10 mil 800 euros. Además, deberá pagar 3 mil euros por daños morales a Hermoso y mantener una distancia mínima de 200 metros de ella. La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena de prisión de un año y medio. El magistrado concluyó que

estimado entre 5 y 6 millones de dólares anuales.

Con esta asociación, los aficionados esperan ver nuevos dise-

ños de uniformes que refuercen la identidad y el legado del equipo.

el beso fue sorpresivo y carente de consentimiento, otorgando plena credibilidad al testimonio de la futbolista. Asimismo, señaló que el acto tenía una connotación sexual, aunque lo clasificó como una agresión de “menor intensidad”, ya que no se empleó violencia ni intimidación ni se anuló la voluntad de la víctima.

La sentencia puede ser apelada ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. En el fallo, Rubiales fue absuelto del delito de coacciones, junto con tres ex altos cargos de la RFEF, incluido el ex seleccionador Jorge Vilda, que también había sido acusado. Este caso ha sido ampliamente seguido por la opinión pública, marcando un precedente en el mundo del deporte en torno a la violencia de género y la protección de los derechos de las jugadoras.

Gerardo Gómez impresiona en su debut en el Mexico Open At VidantaWorld

El golfista mexicano Gerardo Gómez tuvo un debut destacado en la primera ronda del Mexico Open At VidantaWorld 2025. Con un -1 en la clasificación y 70 golpes en total, el jugador amateur logró su mejor marca personal, mostrando su capacidad para competir en eventos de alto nivel.

“Muy contento por haber terminado bajo par mi primera ronda en el PGA Tour”, declaró Gómez, quien expresó su entusiasmo por participar en el torneo. A pesar de los nervios iniciales, el joven originario de San Luis Potosí se mostró sereno en el campo, lo que le permitió concentrarse en su desempeño.

Uno de los momentos clave fue su actuación en el hoyo 18, donde consiguió un birdie entre aplausos del público. El apoyo

de los asistentes le brindó un impulso adicional para finalizar con éxito su primera jornada. Gómez también destacó la camaradería entre los jugadores profesionales, quienes reconocieron su talento y lo alentaron durante el recorrido.

Aunque satisfecho con su actuación, Gerardo fue autocrítico y reconoció algunos errores en el recorrido. “Empecé uno arriba en dos hoyos, luego me puse uno abajo en el seis. Fui así toda la ronda, pero seguiré luchando hasta el final, tratando de hacer buenos swings”, comentó sobre su desempeño.

El golfista se mantiene positivo y enfocado en encarar la segunda ronda con la misma determinación. Esta actuación le brinda una gran oportunidad para consolidar su nombre en el golf mexicano y aspirar a futuras competiciones de alto nivel.

Donovan Carrillo brilla en el Campeonato Cuatro Continentes de Seúl

El patinador artístico mexicano Donovan Carrillo volvió a destacar en el escenario internacional al ubicarse en la posición 13 del Campeonato Cuatro Continentes, celebrado en Seúl. Con un total de 68.50 puntos en el programa corto, Carrillo superó su mejor marca de la temporada, que era de 67.48 unidades obtenidas en el Skate America 2024.

El resultado fue posible gracias a su habilidad para sobreponerse a dos fallos durante la rutina, lo que le permitió avanzar a la final. El patinador, que representa a México con orgullo, continúa acumulando experiencia en su camino hacia la clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno en 2026.

“Mi primer objetivo aquí es divertirme y disfrutar patinando, que es algo muy importante y que a veces olvidamos”, comentó Carrillo en entrevista con la Conade. Además, destacó que su enfoque está en mejorar sus mo-

vimientos de cuádruples antes del clasificatorio olímpico en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico de Boston 2025, programado del 25 al 30 de marzo. Carrillo buscará medalla este sábado 22 de febrero, lo que significaría un gran impulso des-

pués de haber ganado la medalla de plata en la Challenge Cup de Países Bajos. El mexicano continúa demostrando su dedicación y talento, dejando en alto el nombre de México en el patinaje artístico sobre hielo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.