Informe 8 Yuca

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA NÚMERO DE PRÁCTICA: BF.8.01-8 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: Determinación cualitativa de cianuro en plantas 1. DATOS INFORMATIVOS:

10

ESTUDIANTE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero CARRERA: Bioquímica y Farmacia CICLO/NIVEL: Octavo Semestre “A” DOCENTE RESPONSABLE: Bioq. Carlos García MSc. 2.

FUNDAMENTACIÓN.

El cianuro es un compuesto usado en distintas ramas de la industria, para la elaboración de plaguicidas, productos químicos y productos con fines farmacéuticos, debido por si gran uso es necesario el tomar medidas ya que es un elemento altamente tóxico, que puede causar alteraciones graves a la salud e incluso permanentes, especialmente en el sistema nervioso central. La forma de contagio puede variar, ya sea por vía cutánea, vía respiratoria, por vía oral dando como resultados la presencia de distintos síntomas, pero con uno en común, como es la acidosis metabólica, en cual es un resultado inminente en el proceso de intoxicación por cianuro, ya que el metabolismo celular cambia drásticamente inhibiendo la asimilación de oxigeno por parte de la celular (Guerrero, 2013) y la producción de ATP por la inhibición enzimática (Ramírez, 2010). 3. OBJETIVOS. Determinar cualitativamente, la presencia de cianuros en un alimento (yuca) 4. MATERIALES E INSUMOS.

  

MATERIALES Vasos de precipitación Tubos de ensayo. Agitador

EQUIPOS  Aparato de carga iónica

SUSTANCIAS  Cloruro de sodio  Agua destilada

MUESTRA Alimento de experimentación (yuca).

“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” Paraselso


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA Cable de electricidad. Foco Interruptor

  

5. PROCEDIMIENTO. #

ACTIVIDADES

5.1

Formar un Electrolito para lo cual colocamos la yuca cortada en agua

5.2

Armamos un circuito eléctrico de 110 voltios conectado a un foco y un polo unir a los extremos de yuca

5.3

Colocar un pedazo de yuca en un recipiente de vidrio (cuba hidráulica) para la determinación cualitativa de CN en la planta mediante reacción con la corriente se prendera o no el foco

OBSERVACIONES  Alcohol Absoluto, proporcionado por el docente.  Usar siempre el equipo de protección mandil de laboratorio, gorro, mascarilla, guantes para minimizar algún tipo de accidente que ponga en riesgo nuestra salud. 

Tener precaución con dejar cables suelos para evitar la cogida de corriente.

6. CUADROS DE RESULTADOS. REACCIÓN Cn de la yuca con agua Se conecta los cables a esta

COLORACIÓN

RESULTADO

Prende el foco.

Positivo presencia de

“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” Paraselso

CN


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA 7. CONCLUSIONES. Se determinó la presencia de cianuro en la cuba hidráulica, debido a que el foco se encendió y permitió el paso de la energía a través de la yuca. 8. RECOMENDACIONES. Realizar las conexiones con precaución evitando fugas de corriente Usar la vestimenta adecuada 9. BIBLIOGRAFIA. Guerrero, J. (2013). Cianuro: Toxicidad y Destrucción Biológica. Biotecnología, 22-25. Ramírez, A. V. (2010). Toxicidad del cianuro. Investigación bibliográfica de sus efectos en animales y en el hombre. Anales de la Facultad de Medicina, 54-61.

“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” Paraselso


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA ANEXOS.

7

“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” Paraselso


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA

___________________________________ FIRMA

“Todo es veneno, nada es veneno, todo depende de la dosis” Paraselso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.