Diarios de 2do Hemisemestre

Page 1

Scanned by CamScanner


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 12/12/2017 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°18 TEMA: Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el control de calidad. Inspección y muestreo / Evaluación de calidad de formas farmacéuticas Sólidas. MATERIALES

EQUIPOS

SUSTANCIAS

MEDICAMENTO

✓ Mortero ✓ Gradilla ✓ Tubos de ensayo ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Mandil

✓ Balanza analítica

✓ Agua oxigenada

✓ Novalgina/Dipirona

Ensayo de reacción con agua oxigenada

Pesar comprimidos de Dipirona y obtener el peso promedio.

Triturar los comprimidos hasta pulverizados.

Pesar 0.5mg de muestra.

Trasvasar la cantidad pesada en un tubo de ensayo.

Añadir 1mL de agua oxigenada concentrada.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 18/12/2017 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°19 TEMA: Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el control de calidad. Inspección y muestreo / Evaluación de calidad basados en métodos analíticos, microanalíticos

Es un método de química analítica empleado para medir la concentración de una sustancia en una muestra por comparación con una serie de elementos de concentración conocida.

Se basa en la existencia de una relación en principio lineal entre un carácter medible (por ejemplo la absorbancia en los enfoques de espectrofotometría) y la variable a determinar (concentración).

efectúan diluciones de unas muestras de contenido conocido y se produce su lectura y el consiguiente establecimiento de una función matemática que relacione ambas


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 18/12/2017 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°20 TEMA: Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el control de calidad. Inspección y muestreo / Evaluación de calidad basados en métodos analíticos, microanalíticos

curva de calibracion

La recta de calibración es una técnica muy manipulado en química analítica para comprobar la concentración de un analito en un modelo desconocida que contiene ciertos elementos, especialemten en disoluciones.

La recta de calibración es una técnica muy manipulado en química analítica para comprobar la concentración de un analito en un modelo desconocida que contiene ciertos elementos, especialemten en disoluciones.

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 02/01/2019 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “Aâ€? DIARIO N°21 TEMA: MĂŠtodos analĂ­ticos, micro analĂ­tico, biolĂłgico, fĂ­sicos y quĂ­micos en el control de calidad. InspecciĂłn y muestreo / EvaluaciĂłn de calidad basados en mĂŠtodos BiolĂłgicos, FĂ­sico - QuĂ­micos ÂżCOMO CALCULAR UN ANTIOXIDANTE CON DPPH? El DPPH cuyas abreviaturas significan 2, 2 difenil-I-picrilhidrazoda. El DPPH es un radical artificial que permite evaluar la capacidad o actividad antioxidante de un tipo de muestra. La reacciĂłn entre el DPPH y un antioxidante es la siguiente: [đ??ˇđ?‘ƒđ?‘ƒđ??ť] + [đ??´đ?‘‚đ??ť] → [đ??ˇđ?‘ƒđ?‘ƒđ??ť − đ??ť] + [đ??´đ?‘‚] Describiendo se la siguiente ecuaciĂłn: đ?›ż[đ??ˇđ?‘ƒđ?‘ƒđ??ť] = đ??žđ?‘Žđ?‘?đ?‘ [đ??ˇđ?‘ƒđ?‘ƒđ??ť]đ?‘Ą đ?›żđ?‘Ą Se considera que una muestra tiene capacidad antioxidante cuando se expresan valores experimentales de IC50 (concentraciĂłn de la muestra problema que produce inhibiciĂłn del 50% del radical libre). %đ?‘°đ?’?đ?’‰đ?’Šđ?’ƒđ?’Šđ?’„đ?’ŠĂłđ?’? =

đ??´đ?‘?đ?‘ . đ?‘–đ?‘›đ?‘–đ?‘?đ?‘–đ?‘Žđ?‘™ − đ??´đ?‘?đ?‘ . đ?‘“đ?‘–đ?‘›đ?‘Žđ?‘™ Ă— 100 đ??´đ?‘?đ?‘ . đ?‘–đ?‘›đ?‘–đ?‘?đ?‘–đ?‘Žđ?‘™

En el caso de representarse resultados por porcentaje de decoloraciĂłn de DPPH se utiliza la siguiente formula: %đ?‘Ťđ?’†đ?’„đ?’?đ?’?đ?’?đ?’“đ?’‚đ?’„đ?’ŠĂłđ?’? = 1 − A: absorbancia (DPPH + extracto) Abm: absobancia del blanco (DPPH + agua)

đ??´đ?‘š − đ??´đ?‘?đ?‘š Ă— 100 đ??ˇđ?‘ƒđ?‘ƒđ??ť


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS DPPH: absorbancia del mismo Calculo para el porcentaje de actividad antioxidante đ?‘¨đ?’„đ?’•đ?’Šđ?’—đ?’Šđ?’…đ?’‚đ?’… đ?’‚đ?’?đ?’•đ?’Šđ?’?đ?’™đ?’Šđ?’…đ?’‚đ?’?đ?’•đ?’† % =

đ??´đ??ś − đ??´đ?‘€ − đ??´đ??ľ Ă— 100 đ??´đ??ś

AM: abs. (muestra + DPPH) AB: abs. (muestra + etanol) AC: abs (DPPH + etanol) blanco ¿CUà NTO SE NECESITA PARA 3 MUESTRAS SI SE TIENE: 30mg →100ml? Según una publicación realizada en una revista colombiana se usó 1ml de DPPH al 0.2 % (0.2mg).

30 mg 100 ml Ă— 0.2 mg x =? đ??— = 0.66 ml ConcentraciĂłn que se utilizara en las 3 muestras. đ?&#x;Ž. đ?&#x;”đ?&#x;”đ?’Žđ?’? → đ?&#x;Ž. đ?&#x;?đ?’Žđ?’ˆ → đ?&#x;?đ?&#x;Žđ?&#x;Žđ?’Žđ?’?

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 08/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°22 TEMA: Métodos analíticos, micro analítico, biológico, físicos y químicos en el control de calidad. Inspección y muestreo / Evaluación de Calidad a Base de Patrón


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS TRABAJO EN CLASE. CĂ“DIGO #8 Media de pimientos con pedĂşnculo. 1270.53đ?‘” = đ?&#x;“đ?&#x;•. đ?&#x;•đ?&#x;“đ?&#x;?đ?’ˆ 22

����� = Desviación eståndar con pedúnculo

đ?’”=√

(đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? + (đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? đ?&#x;?đ?&#x;?

đ?’”=√

4128.77 = đ?&#x;?đ?&#x;‘. đ?&#x;”đ?&#x;—đ?&#x;—đ?&#x;‘ 22

Media de pimientos sin pedúnculo ����� =

1220.51đ?‘” = đ?&#x;“đ?&#x;“. đ?&#x;’đ?&#x;•đ?&#x;•đ?&#x;•đ?’ˆ 22

DesviaciĂłn estĂĄndar sin pedĂşnculo

đ?’”=√

(đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? + (đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? đ?&#x;?đ?&#x;?

đ?’”=√

4914.71 = đ?&#x;?đ?&#x;’. đ?&#x;—đ?&#x;’đ?&#x;” 22

Media del tamaùo de pimientos con pedúnculo. ����� =

118.5đ?‘?đ?‘š = đ?&#x;?đ?&#x;’. đ?&#x;–đ?&#x;?đ?’„đ?’Ž 8

DesviaciĂłn estĂĄndar de tamaĂąo de pimientos con pedĂşnculo.

đ?’”=√

(đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? + (đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? đ?&#x;?đ?&#x;?


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS đ?’”=√

11.7687 = đ?&#x;?. đ?&#x;?đ?&#x;?đ?&#x;? 8

Media del contorno del pimiento ����� =

107.9đ?‘?đ?‘š = đ?&#x;?đ?&#x;‘. đ?&#x;’đ?&#x;–đ?’„đ?’Ž 8

DesviaciĂłn estĂĄndar del contorno de pimientos.

đ?’”=√

(đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? + (đ?‘¨đ?&#x;? − đ?‘´)đ?&#x;? đ?&#x;?đ?&#x;?

đ?’”=√

5.6202 = đ?&#x;Ž. đ?&#x;–đ?&#x;‘đ?&#x;– 8

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 08/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “Aâ€? DIARIO N°23 TEMA: MĂŠtodos analĂ­ticos, micro analĂ­tico, biolĂłgico, fĂ­sicos y quĂ­micos en el control de calidad. InspecciĂłn y muestreo / EvaluaciĂłn de Calidad a Base de PatrĂłn EJERICICIOS DE PATRONES PARA DETERMINAR FENOLES MUESTRA

Abs 1

Abs 2

Abs 3

Abs 4

MEDIA

1

0.3171

0.536

0.132

0.2572

0.4471

2

0.972

0.712

0.317

0.4277

0.8095

3

0.243

0.321

0.425

0.2172

0.4020

đ?’Žđ?’†đ?’…đ?’Šđ?’‚ đ?&#x;? =

0.3171 + 0.536 + 0.132 + 0.2572 = đ?&#x;Ž. đ?&#x;’đ?&#x;’đ?&#x;•đ?&#x;? 3

đ?’Žđ?’†đ?’…đ?’Šđ?’‚ đ?&#x;? =

0.972 + 0.712 + 0.317 + 0.4277 = đ?&#x;Ž. đ?&#x;–đ?&#x;Žđ?&#x;—đ?&#x;“ 3

đ?’Žđ?’†đ?’…đ?’Šđ?’‚ đ?&#x;‘ =

0.243 + 0.321 + 0.425 + 0.2172 = đ?&#x;Ž. đ?&#x;’đ?&#x;Žđ?&#x;?đ?&#x;Ž 3

EcuaciĂłn de la recta. đ?’š = đ?’‚đ?’™ + đ?’ƒ a= 0.0006 b= 0.0236 x= ? Determinar (x) đ?’™=

đ?’š − đ?&#x;Ž. đ?&#x;Žđ?&#x;?đ?&#x;‘đ?&#x;” đ?&#x;Ž. đ?&#x;Žđ?&#x;Žđ?&#x;Žđ?&#x;”


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS 0.4471 − 0.0236 đ?’™đ?&#x;? = = 705.83 0.0006 đ?’™đ?&#x;? =

0.8095 − 0.0236 = 1309.83 0.0006

đ?’™đ?&#x;? =

0.4020 − 0.0236 = 630.66 0.0006

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 15/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°24 TEMA: Patrones de calidad. Normalización, campos de normalización.

Vitamina C

DETERMINACIÓN DE VITAMINA C EN PIMIENTO CAPSICUM ANNUUM POR VOLTAMETRÍA DE BARRIDO LINEAL

MATERIALES Y MÉTODOS


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS RESULTADOS Y DISCUSIÓN

DPPH

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 16/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°25 TEMA: Patrones de calidad. Normalización, campos de normalización. / evaluación de calidad a base de Patrones VALORACIÓN DEL ÁCIDO ASCÓRBICO. MATERIALES ✓ Vaso de precipitación ✓ Bureta ✓ Balón volumétrico 100ml ✓ Matraz de Erlenmeyer ✓ Guantes ✓ Mascarilla ✓ Gorro ✓ Mandil

EQUIPOS ✓ Balanza analítica ✓ Micropipeta 1000 uL

SUSTANCIAS ✓ Agua destilada libre de CO2 ✓ Yodo 0.1 N ✓ Yoduro de potasio 4g ✓ Almidón 0,5g

MEDICAMENTO ✓ Ácido ascórbico 
(cebión)

Valoración Ác. Ascórbico ● Preparación del Acido sulfúrico 2N: Con una micropipeta medir 2,7ml de Ac. Sulfúrico concentrado y enrasar a volumen 50ml Preparación de Solución de Yodo 0.1 N 

Pesar en una balanza 1,27g de Yodo

Pesar yoduro de potasio 4g

Agregar en un vaso de precipitación y disolver los 4g de yoduro de potasio más 1,27g de yodo con 25ml de agua.

Pasar a un balón volumétrico de 100ml y enrazar con agua destilada.

Preparación de Solución de Reactivo de Almidón ● En una balanza analítica pesar 0,5g de almidon ● Pasarlo a un vaso de precipitación de 250ml


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS ● Añadir 5ml de agua destilada ● Anadir 45ml de agua destilada hirviendo libre de CO2 ● Con la ayuda de un agitador, mezclar bien hasta formar la solución reactiva Preparación de la muestra ● En un mortero con ayuda del pistillo se tritura una tableta de vitamina C (cebion), hasta obtener un polvo ● Se procede a pesar 400mg de polvo de la tableta ● Pesar a un Erlenmeyer los 400g pesados de polvo y agregar 100ml de ayuda destilada ● Seguido agregar 25ml de solución de ac. Sulfúrico 2N y luego agregar 3ml de solución de almidón Titulación ● Proceder a titular con solución yodo 0.1 N hasta que tome una coloración azul ● rosado que persiste por 5 segundos.

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 12/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°26 TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad/Introducción Generalidades Importancia de la Estadística en el Control de calidad

MICROFILTRACIÓN DE EXTRACTOS.

1ero. Se enumeran los diferentes extratos que contiene metanol.

2do Con una jeringa de 1ml se extrae el extracto

3ero. Con cuidado se extre la aguja y se coloca el microfiltro.

4to. Se explusa a traves del filtro el extrato con cuidado, sin absorber. Se obtiene un líquido traslúcido

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 23/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°27 TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad/Introducción Generalidades Importancia de la Estadística en el Control de calidad

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 29/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°28 TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS Codigo de muestras

Abs

Abs

Abs

Abs

Abs

Abs

1

2

3

4

5

6

Media

Desv Stand

Min

Max

1

0.410 0.400 0.400 0.400 0.400 0.410

0.403

0.005163978 0.400 0.410

6

0.332 0.400 0.200 0.300 0.300 0.332

0.311

0.065368698 0.200 0.400

7

0.498 0.500 0.400 0.500 0.467 0.498

0.477

0.039939213 0.400 0.500

8

0.562 0.300 0.400 0.900 0.533 0.562

0.543

0.20384424

9

0.544 0.500 0.500 0.600 0.533 0.544

0.537

0.036927958 0.500 0.600

11

0.472 0.300 0.400 0.700 0.467 0.472

0.468

0.131684921 0.300 0.700

14

0.506 0.300 0.500 0.700 0.500 0.506

0.502

0.126529048 0.300 0.700

17

0.516 0.400 0.300 0.800 0.500 0.516

0.505

0.167535867 0.300 0.800

19

0.490 0.300 0.400 0.700 0.467 0.490

0.474

0.132206348 0.300 0.700

20

0.371 0.200 0.200 0.700 0.367 0.371

0.368

0.182587899 0.200 0.700

21

0.166 0.100 0.200 0.100 0.133 0.166

0.144

0.040223082 0.100 0.200

22

0.159 0.160 0.158 0.168 0.162 0.162

0.162

0.003563706 0.158 0.168

23

0.470 0.300 0.600 0.500 0.467 0.470

0.468

0.096624512 0.300 0.600

24

0.232 0.200 0.100 0.300 0.200 0.232

0.211

0.065368698 0.100 0.300

26

0.448 0.200 0.500 0.600 0.433 0.448

0.438

0.131873789 0.200 0.600

28

0.292 0.200 0.200 0.400 0.267 0.292

0.275

0.074192143 0.200 0.400

29

0.284 0.200 0.300 0.300 0.267 0.284

0.272

0.037595902 0.200 0.300

31

0.620 0.610 0.619 0.615 0.618 0.620

0.617

0.003898718 0.610 0.620

32

0.226 0.200 0.300 0.100 0.200 0.226

0.209

0.064654982 0.100 0.300

33

0.360 0.300 0.100 0.600 0.333 0.360

0.342

0.159759078 0.100 0.600

34

0.576 0.600 0.600 0.500 0.567 0.576

0.570

0.036831548 0.500 0.600

35

0.250 0.200 0.100 0.400 0.233 0.250

0.239

0.09699179

0.300 0.900

0.100 0.400


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS 42

0.172 0.100 0.000 0.400 0.167 0.172

0.168

0.131684921 0.000 0.400

47

0.576 0.400 0.600 0.700 0.567 0.576

0.570

0.096729328 0.400 0.700

48

0.304 0.300 0.400 0.200 0.300 0.304

0.301

0.063279275 0.200 0.400

134

0.144 0.000 0.200 0.200 0.133 0.144

0.137

0.073237109 0.000 0.200

61

0.584 0.582 0.583 0.574 0.576 0.584

0.581

0.004370355 0.574 0.584

62

0.444 0.300 0.400 0.600 0.433 0.444

0.437

0.096766079 0.300 0.600

63

0.510 0.700 0.400 0.400 0.500 0.510

0.503

0.10966616

0.400 0.700

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 30/01/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°29 TEMA: Bases matemáticas y estadísticas en el control de calidad 1. PREPARACIÓN DE REACTIVOS. Reactivo de folin.

Carbonato de Calcio.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS

2. ETIQUETAR LOS TUBOS EPEENDORF.

3. AGITAR LOS EXTRACTOS


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS 4. COLOCAR EN LOS TUBOS EPEENDORF 50UL DE EXTRACTO, 50UL DE AGUA, 200 REACTIVOS FOLIN.

5. AGITAR LOS TUBOS.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS 6. COLOCAR 1000UL DE CARBONATO DE CALCIO EN LOS TUBOS.

7. SE PROCEDE A AGITAR NUEVAMENTE Y SE LOS DEJA EN LA OSCURIDAD POR 2h.

8. SE

HACE

LOS

BLANCOS

PARA

USARLOS

EN

EL

ESPECTOFOTOMETRO Y REALIZAR LAS LECTURAS.

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero FECHA: 05/02/2018 CURSO: 9no. Semestre BQF PARALELO: “A” DIARIO N°30 TEMA: Optimización de operaciones, sistemas y teorías de optimización. Sistemas de control de calidad.

Media

Varianza

también llamada promedio o media, de un conjunto finito de números es el valor característico de una serie de datos cuantitativos, se obtiene a partir de la suma de todos sus valores dividida entre el número de sumandos.

de una variable aleatoria es una medida de dispersión definida como la esperanza del cuadrado de la desviación de dicha variable respecto a su media.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANALISIS DE MEDICAMENTOS

Desviación estándar

es igual a la raíz cuadrada de la diferencia entre el promedio de los cuadrados de los valores y el cuadrado del valor promedio.

_______________________ Rosa Carrillo Romero 0706269008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.