8. Estaño

Page 1

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUĂ?MICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUĂ?MICA Y FARMACIA TOXICOLOGĂ?A NOMBRE: Rosa Lizbeth Carrillo Romero CURSO: 8mo. Semestre BQF PARALELO: “Aâ€? TOXICIDAD DEL ESTAĂ‘O Es un metal suave flexible y resistente a la corrosiĂłn de muchos medios. Una aplicaciĂłn importante es el recubrimiento de envases de acero para conservar los alimentos y bebidas. Otros de los empleos importantes don aleaciones para soldar, bronces y aleaciones industriales diversas. Los productos quĂ­micos de estaĂąo, sean inorgĂĄnicos como orgĂĄnicos, son utilizadas mucho en las industrias de galvanoplastia, cerĂĄmica, plĂĄsticos y en la agricultura. La casiterita es el mineral de estaĂąo mĂĄs importante, đ?‘†đ?‘›đ?‘‚2 es un producto cristalino de color negro-azul, soluble en los ĂĄcidos comunes y en bases fuertes. Se utiliza para fabricar sales estannosas en galvanoplastia y en manufactura de vidrio. El Ăłxido estanico, SnO2 es un polvo blanco, insoluble en ĂĄcidos y ĂĄlcalis. Es un muy bien opacador de brillo y componente de colorantes cerĂĄmicos rosas, amarillos y marrones de cuerpos refractarios y dielĂŠctricos. Es un importante agente pulidor de mĂĄrmol y de las piedras para decoraciĂłn. El cloruro estanoso es el ingrediente principal en el galvanoestaĂąado ĂĄcido con electrĂłlitos e intermediario de algunos compuestos quĂ­micos de estaĂąo. El cloruro estĂĄnico, en la forma pentahidratada es un sĂłlido blanco. Se utiliza en la preparaciĂłn de compuestos organoestaĂąosos y quĂ­micos para aĂąadir peso a la seda y para estabilizar perfumes y colores en jabones. El floruro estaĂąoso, compuesto blanco soluble en agua, es un aditivo de las pastas dentales. Los compuestos organoestaĂąosos son los que existe al menos un enlace estaĂąo-carbono; el estaĂąo presenta un estado de oxidaciĂłn +IV. Los compuestos organoestaĂąosos que se encuentran aplicaciĂłn con la industria son los que tienen la fĂłrmula R4Sn, R3SnX, R2SnX2 y RSnX3. R es un grupo orgĂĄnico como metilo, butilo, X es un sustituyente inorgĂĄnico, por lo regular cloruro o tioles. Efectos del EstaĂąo sobre la salud


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA El estaño se aplica en varias sustancias orgánicas. Los enlaces orgánicos de estaño son formas más peligrosas del estaño para los humanos. A pesar del peligro son aplicadas en gran número de industrias, tales como la industria de pintura y de plástico, y en agricultura a través de pesticidas. El número de aplicaciones de las sustancias orgánicas del estaño sigue en aumento, a pesar del hecho de que se conoce las consecuencias del envejecimiento por estaño. Los efectos de las sustancias orgánicas de estaño pueden variar. Todo dependiendo del tipo de sustancia que está presente y del organismo que está expuesto a ella. El estaño trietílico es la sustancia más peligrosa para los humanos. Tiene enlaces de hidrógeno relativamente cortos. Cuanto más sea los enlaces de hidrógeno, menos peligrosa para la salud humana será la sustancia del estaño. Los humanos podemos absorber enlaces de estaño mediante la comida y la respiración y a través de la piel. La toma de enlaces de estaño provoca efectos agudos, así como a largo plazo. Los efectos agudos son: 

Irritaciones de ojos y piel

Dolores de cabeza

Dolores de estómago

Vómitos y mareos

Sudoración severa

Falta de aliento

Problemas para orinar

Problemas a largo plazo: 

Depresiones

Daños hepáticos

Disfunción del sistema inmunitario

Escasez de glóbulos rojos

Daños cerebrales

Efectos del Estaño en el ambiente


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA El estaño como simple átomo no es muy tóxico para ningún tipo de organismo. La forma tóxica es la forma orgánica. Los compuestos orgánicos del estaño pueden mantenerse en el medio ambiente durante periodos muy largos de tiempo. Son muy persistentes y no fácilmente biodegradables. Los microorganismos tienen muchas dificultades en romper compuestos orgánicos del estaño que se han acumulado en aguas del sueño a lo largo de los años. Debido a esto las concentraciones de estaño orgánico van en aumento. Los estaños orgánicos pueden dispersarse a través de los sistemas acuáticos cuando son absorbidos por partículas residuales. Se conoce que causan mucho daño en los ecosistemas acuáticos, debido a que son tóxicos para los hongos, algas y el fitoplancton. El fitoplancton es un eslabón importante en el ecosistema acuático, ya que proporciona oxígeno al resto de los organismos acuáticos. También es importante en la cadena alimenticia acuática. Existen diferentes tipos de estaño orgánico que pueden variar en su toxicidad. Los estaños tributílicos son compuestos del estaño más tóxicos para los peces y los hongos, mientras que el estaño trifenólico es más tóxico para el fitoplancton. Se conoce que los estaños orgánicos alteran el crecimiento, la reproducción, los sistemas enzimáticos y esquemas de alimentación de los organismos acuáticos. La exposición tiene lugar en la capa superior del agua, debido a que es ahí donde los compuestos orgánicos del estaño se acumulan. REACCIONES DE RECONOCIMIENTO. 1. Con el NaOH. A 1 ml de solución muestra, agregamos algunas gotas de NaOH, con lo cual en caso positivo se debe formar un precipitado color blanco por formación de Sn(OH)2. Este precipitado es soluble en exceso de reactivo por formación de Estanito [Sn(OH)3]-. Sn++ + 2 OH

Sn(OH)2

2. Con las sales de bismuto. Al Estannito formado en la reacción anterior, agregarle algunas gotas de sales de Bismuto, en caso positivo se forma un precipitado color negro Bismuto metálico.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA [Sn(OH)3]- + Bi +++

Bi metálico color negro

3. Con el SH2. Si la muestra contiene Estaño, debe formarse un precipitado negro al hacerle pasar una buena corriente de SH2, por formarse un precipitado SSn. Este precipitado es insoluble en exceso de reactivo, en KOH 6M, en ácidos minerales diluidos y fríos Sn++ + SH2

SSn + 2H

4. Con el Zinc metálico. Todos los metales que se encuentran por encima del estaño en la escala de fuerza electromotriz, reducen a los iones Sn3+ y Sn 2+ a estaño metálico color blanco en forma de cocos.

5. Con azul de metileno. Este reactivo es reducido a la forma incolora al hacerlo reaccionar frente al estaño bivalente.


UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.