Articulo Científico Cobre

Page 1

TOXICOLOGÍA – El COBRE

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

Calidad, Pertenencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA TOXICOLOGÍA

EL COBRE Dr. Carlos García; Rosa Carrillo R. -

Docente de la catedra de toxicología en la UACQS de la Universidad Técnica de Machala. Estudiante de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Técnica de Machala.

RESUMEN. El cobre es uno de los metales más utilizados por el hombre, ya sea a nivel industrial o en la minería, usado también para el reciclaje del mismo, el cobre es de utilidad por el organismo humano, ya que ayuda a cumplir algunas funciones pero, así mismo, la contaminación por cobre trae consecuencias graves a la salud del ser humano afectando principalmente al sistema respiratorio y por ende provocando enfermedades que requieren de atención inmediata. Palabras claves: cobre, minería, sistema respiratorio, contaminación

ABSTRAC. Copper is one of the metals most used by man, either industrially or in mining, also used for recycling, copper is useful for the human body, as it helps to fulfill some functions but, Likewise, copper pollution has serious consequences for the health of human beings, mainly affecting the respiratory system and therefore causing diseases that require immediate attention Keywords: copper, mining, respiratory system, pollution 8vo. Semestre “A” – Bioquímica y Farmacia

1


TOXICOLOGÍA – El COBRE

INTRODUCCIÓN. El cobre es un metal que se haya en yacimientos grandes en la tierra a nivel mundial. La explotación de este metal es muy marcada debido a la gran utilidad en la industria, especialmente la industria eléctrica, por la conductividad que tiene el cobre, en la elaboración de pinturas que impiden el crecimiento de microorganismos, usado principalmente en barcos que impiden el crecimiento de hongos y además es usado en la joyería. Al ser un metal y formar sales con otros compuestos inorgánicos, las concentraciones excesivas de este metal en el organismo pueden conllevar a intoxicaciones graves provocado efectos agudos en el ser humano. Además, el cobre dentro del organismo cumple un papel importante en el metabolismo celular, ya que está presente en la función de algunos órganos del ser humano y su déficit traería enfermedades graves a la salud.

DESARROLLO. El cobre es un metal conocido por ser un metal dúctil y especialmente abundante en la tierra, encontrándose en grandes yacimientos, este metal se lo puede encontrar tanto de manera natural como también en combinación con otros compuestos, ya sean metales como el oro, plata, bismuto, plomo o con sulfuros y sulfatos además de los carbonatos y óxidos minerales (Jaramillo, 2006).

8vo. Semestre “A” – Bioquímica y Farmacia

2


TOXICOLOGÍA – El COBRE

Una de las características en la que se destaca el cobre es que tiene una gran conductividad eléctrica, lo que lo hace ser muy utilizado a nivel industrial, especialmente en la fabricación de cables (Jaramillo, 2006). Dentro de la industria el cobre es utilizado en pinturas para barcos, actualmente conocidas como “anti-fouling” debido a su capacidad antimicrobiana que es capaz de inhibir el crecimiento de microorganismos. (Figueroa)Su actividad se debe a que este inhibe el transporte de electrones a la pared celuar, se fija al ADN provocando alteraciones en su estructura y altera la síntesis de proteínas. (Figueroa). A pesar de todas las bondades que el cobre cumple en nuestro organismo, en grandes cantidades puede traer consecuencias a la salud, la inhalación de cobre, a manera de polvo inorgánico, puede provocar cáncer al pulmón o otras enfermedades como la silosis, neucomicosis, asbestosis y silicatosis. (Cabrera Marutz, 2014). Otra enfermedad provocada por la intoxicación con cobre es la fiebre por metales, esta condición en provocada por una contenido alto en el organismo de sales de cobre, la intoxicación por este tipo de compuestos puede ser de manera aguda, causando síntomas como fiebre, escalofríos, mialgias, vómitos e incluso leucocitosis (Cabrera Marutz, 2014). Una enfermedad provocada por el déficit de cobre en el organismo es la de Menkes, su defecto es a nivel genético, se trata de una falla en la molécula transportadora de 8vo. Semestre “A” – Bioquímica y Farmacia

3


TOXICOLOGÍA – El COBRE

cobre, esto provoca anomalías neurológicas por la falta de cobre en el cerebro. (Magdalena Araya, 2005) CONCLUSIÓN. El cobre como pudimos ver es una metal de gran utilidad y que se encuentra abundante en la corteza terrestre, es de múltiples usos en la industria, y tiene un poder antimicrobiano muy marcado. Cumple funciones vitales en el organismo y además tanto su déficit como una intoxicación por cobre tienen consecuencias malas en la salud.

BIBLIOGRAFÍA. Cabrera Marutz, C. V. (2014). Enfermedades profesionales en la industria del cobre: extracción, manufactura y reciclaje. Medicina y Seguridad del Trabajo, 756-778. Figueroa, G. (s.f.). Propiedades antimicrobianas del cobre. Copper Connects Life, 31-56. Jaramillo, J. L. (2006). Estructura cristalina del cobre, propiedades microscópicas mecanicas y de procesamiento. Ciencia e Ingeniería Neogranadina, 96-103. Magdalena Araya, M. O. (2005). Efectos agudos del cobre en el ser huma. Cobre, Medio Ambiente y Salud, 66-75.

8vo. Semestre “A” – Bioquímica y Farmacia

4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.