MASTER PLAN ESTRATEGIAS DE EMPLAZAMIENTO

Page 1


MASTER PLAN 4

3

1

(CERRO CHICUATE ) 1

1

5

1

1

1

6

2

2

1 3

8 2

1

4

8

9

5

2

7

4

2

2 2

4

3

6

3

3 2

2

10 5 1

RECORRIDO VIAL

ECO CORREDORES

CONTEXTO

TERRENO 1

TERRENO 1

TERRENO 1

LLEGADA TERRENO 2 TERRENO 2

TERRENO 2

PARTIDA

SS.HH Y VESTIDOR

TERRENO 1

CAMINO DE HERRADURA

CASA DECURANDERISMO

BOSQUE

PISCIGRANJA Á. DE CULTIVO

RESTAURANT

ÁREA= 50Ha

Á. DE CULTIVO

GRANJA - PLANTA DE LACTEOS

ECOHOTEL

TERRENO 2

ÁREA= 40 Ha

ECOHOTEL

FORESTACION

C. DE INV.

HOTEL VIA PRINCIPAL

ESTACIÓN BUS

ALAMEDA

MALECON COMERCIO

PLANTA DE LACTEOS

CUERPO DE

CANOTAJE CAMPING

GRANJA

AGUA

COMERCIO SENDERO

AVIARIO

DOCENTE: ARQ. RENSO RODRISH CARRASCO JOCOPE ARQ. KARLA PATRICIA PALACIOS

INTEGRANTES: ROBINSON GABRIEL CHINCHAY PALACIOS KASSANDRA ARABELA CAMPOS GARCÍA

CURSO: TALLER DE ARQUITECTÓNICO VI PROYECTO: PROPUESTA DE PLAN MASTER TURÍSTICO

L-01


EMPLAZAMIENTO(TERRENO 1) TEXTURAS Y MATERIALIDAD

ANALISIS PROYECTUAL El terreno es acogible y se encuentra al noroeste de el centro poblado de Salala AREA: 50 Ha

1

EJES:

3

2

Roca-piedra

Rocas

4

Camino de herradura Zona de cultivo Área verde

Adobe

Tierra fértil

5

ENTORNO:

6

Viviendas Inverna

Teja

Calamina

PREEXISTENCIAS:

ÁREA VERDE

Arboles Zonas de cultivos EQUIPAMIENTO:

PUNTOS TURISTICOS: Parque salala Residencia de curanderos

VULNERABILIDAD:

Lagunas de las Huaringas

Plaza

P1 P2 P3

ACCESIBILIDAD:

Capilla

Posta

Zonas de inundación

Camino de herradura

Instituciones educativas

Viviendas

Tiempo

Restaurantes

Nodo de encuentro

Casa de ronda

Alcanfor

DISTANCIA A PUNTOS TURÍSTICOS

PELIGROS:

P1

Zona con baja afectación sísmica y deslizamientos.

P2

Mor seco

T1 6min

T1 10min

Capulí P3

Hierba

1h 10min

LEVANTAMIENTO

PATRONES

ÁREA: 45000 m2

TEXTURA 2

ABSTRACCION DEL ENTORNO

PERÍMETRO: 1100ml HECTÁREAS: 4.5 Ha

LEVANTAMIENTO A

TEXTURA 1

LEVANTAMIENTO B

1

4

3

2

LEVANTAMIENTO C

DISPOSICION DE TRAMA Ejes transversales y curvos de la configuración del distrito salala

ABSTRACCION DE TIPOLOGIA Configuración ondulada o curva en todo el sector

MANCHAS RADIALES Patrón para generar el tamiz dentro del proyecto turístico

VISUALES: Al emplazarse en zona alta puede aprovechar hacia la zona urbana y agrícola

POTENCIAR: Genera un recorrido y visita del centro poblado salala, potenciando el turismo de salud y turismo de aventura

1

%

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

TERRENO 2

1.ACCESOS

HUELLA TOPOGRAFICA Configuración del terreno dentro de la propuesta

80%

2.SERVICIOS

60%

3.VISUALES

90%

2

APROVECHAR LOS RECURSOS: Se busca aprovechar los recursos naturales para generar una mejor sostenibilidad(cerro Chicuate)

4.APROVECHAMIENTO DE RECURSOS

100%

INTEGRAR: Integrar la propuesta mediante el paisaje manteniendo conexión directa al pueblo

5.FUENTES DE AGUA

ARQ. RENSO RODRISH CARRASCO JOCOPE ARQ. KARLA PATRICIA PALACIOS

INTEGRANTES: ROBINSON GABRIEL CHINCHAY PALACIOS KASSANDRA ARABELA CAMPOS GARCÍA

6.POTENCIAL TURISTICO

4

3

DOCENTE:

100%

CURSO: TALLER DE ARQUITECTÓNICO VI PROYECTO: PROPUESTA DE PLAN MASTER TURÍSTICO

L-02

85%


EMPLAZAMIENTO(TERRENO 2) TEXTURAS Y MATERIALIDAD

ANALISIS PROYECTUAL El terreno presenta conexión directa con la ruta principal, se se encuentra al suroeste de el centro poblado de Salala. AREA: 4Ha

1

2

Roca-piedra

Tierra aislada

4

3

EJES: Trocha carrozable Zona de bosque

Tierra fértil ENTORNO:

Grama(pocas porciones)

ÁREA VERDE

Vegetación

PREEXISTENCIAS: Arboles Pequeñas montañas

EQUIPAMIENTO:

PUNTOS TURISTICOS: Residencia

de

curanderos P1

(salala)

Viviendas

Capilla

Lagunas de las Huaringas

VULNERABILIDAD:

Plaza

ACCESIBILIDAD: Ruta príncipal(trocha)

Instituciones educativas

Posta

Tiempo

Restaurantes

Alcanfor

P2

Zonas con escasa probabilidad de inundación y deslizamientos

Pino

Nodo de encuentro

Casa de ronda

DISTANCIA A PUNTOS TURÍSTICOS

T2

P1

PELIGROS:

15 min

Zona con baja afectación sísmica y deslizamientos.

T2

Algarrobo

P2

Lanche(Fruto)

40 min

LEVANTAMIENTO

PATRONES

ÁREA:

ABSTRACCION DEL ENTORNO

40000 m2

TEXTURA 2

PERÍMETRO: 1300 ml HECTÁREAS: 4 Ha

LEVANTAMIENTO A

TEXTURA 1

LEVANTAMIENTO B

1

4

3

2

LEVANTAMIENTO C

DISPOSICION DE TRAMA Ejes transversales y curvos por la configuración de rutas.

ABSTRACCION DE TIPOLOGIA Configuración ondulada en el sector

MANCHAS RADIALES Patrón para generar el tamiz dentro del proyecto turístico

ESTRATEGIAS PROYECTUALES

TERRENO 2 ARTICULAR: Articulación de vía y terreno para aislación e impacto visual, manejando la trayectoria del usuario, poblador y turista. 1.ACCESOS

HUELLA TOPOGRAFICA Configuración de relieves del terreno entorno a la propuesta

90%

2.SERVICIOS

80%

3.VISUALES

90%

4.APROVECHAMIENTO DE RECURSOS

2

1

DOCENTE: ARQ. RENSO RODRISH CARRASCO JOCOPE ARQ. KARLA PATRICIA PALACIOS

POTENCIAR: Reforzorzar y equilibrar la red vial mediante ineracciones de su entorno, definido como punto de confluencia

NUEVOS DESARROLLOS: Creación de nuevo equipamiento urbano por carencia de la zona logrando así generar actividad en el sector

ENGRANAR: Engranar la propuesta de manera directa con la vía para generar movimiento de mayor usuario turista.

30%

%

5.FUENTES DE AGUA

6.POTENCIAL TURISTICO

90%

4

3

INTEGRANTES: ROBINSON GABRIEL CHINCHAY PALACIOS KASSANDRA ARABELA CAMPOS GARCÍA

30%

CURSO: TALLER DE ARQUITECTÓNICO VI PROYECTO: PROPUESTA DE PLAN MASTER TURÍSTICO

L-03


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.