TAC 3

Page 1

T.A 03 :

CONSTRUCTION II CATEDRA : Sernaqué Barrantes Helmer

INTEGRANTES : Chinchay Palacios Robinsoon Mogollón Herrera Enrique Alonso Ruesta Palacios Martin Daniel

2022


DENSIDAD DE MUROS Este procedimiento consiste en hallar la densidad de muros de cada piso, la cual se define como la relación del área los muros a área de la planta del piso en estudio. La relación debe examinarse rigurosamente en las direcciones vertical y horizontal. No se consideran aquellos muros cuya longitud es menor a 1.20m. El valor resultante deberá ser comparado con los valores propuestos por el comité de la norma de diseño de albañilería que se detallan en la siguiente tabla:

Aquí se muestra la densidad de muros mínima requerida para viviendas, expresada porcentualmente con una función de la zona sísmica y del tipo de suelo de cimentación detallado en la norma de diseño sismo resistente.


MURO : En este punto nos referiremos a los muros portantes, que constituyen el segundo elemento estructural a estudiar.

Es importante saber que un muro portante no es lo mismo que un “tabique"

El ladrillo pandereta sólo se debe usar en la construcción de tabiques.

Los muros portantes le proporcionan la fortaleza y la solidez necesarias a una vivienda, es decir, la vuelven más resistente. Observa la figura 10. Ahí se muestra uno de los trabajos que realizan estos muros: soportar y transferir peso (o carga) de cada uno de los pisos de una vivienda.


NECESIDAD DE TENER MUROS PORTANTES EN LAS DOS DIRECCIONES: Un sismo es un fenómeno natural que ocasiona, entre otros efectos, que la vivienda se sacuda como si alguien la empujara lateralmente. Estas fuerzas pueden sacudir a la vivienda en distintas direcciones (X, Y), y por lo tanto, la edificación debe tener muros dispuestos a lo largo de dichas direcciones, de modo que le proporcionen fortaleza.


NORMA E.O70 Artículo 25.- Estructuración en planta La Norma Peruana de Albañilería E-070, nos exige que la densidad mínima de muros portantes a reforzar en cada dirección del edificio se obtendrá mediante la siguiente expresión:

Donde: “Z”, “U” y “S” corresponden a los factores de zona sísmica, importancia y de suelo, respectivamente, especificados en la NTE E.030 Diseño Sismorresistente. “N” es el número de pisos del edificio; “L” es la longitud total del muro (incluyendo columnas, sí existiesen); y, “t” es el espesor efectivo del muro “k” es 40 para ladrillos artesanales y 60 para ladrillos industriales. De no cumplirse la expresión (25.b.i), podrá cambiarse el espesor de algunos de los muros, o agregarse placas de concreto armado, en cuyo caso, para hacer uso de la fórmula, deberá amplificarse el espesor real de la placa por la relación Ec / Em, donde Ec y Em son los módulos de elasticidad del concreto y de la albañilería, respectivamente.


EJEMPLO DE CÁLCULO

Consideremos una vivienda de dos pisos, cuyo croquis se muestra en la figura 14. Controlemos la cantidad de muros portantes, teniendo en cuenta que se usarán ladrillos de mediana calidad para su construcción. Ahora calculemos:

PASOS Paso Nº 1: Calcula el área techada de cada piso en metros cuadrados (m2).

Paso Nº 2: Calcula el área horizontal de muros confinados requeridos.

Paso Nº 3: Calcula el área horizontal total de muros portantes que piensas construir.

Paso Nº 4: Compara el resultado del paso Nº 2 con el del Nº 3. Debe cumplirse lo siguiente:


EJEMPLO DE CÁLCULO


EJEMPLO DE CÁLCULO PASOS Paso Nº 1: Cálculo del área techada de cada piso.

Paso Nº 2: Calcula el área mínima de muros portantes que debería tener la viviendas.


EJEMPLO DE CÁLCULO Paso Nº 3: Calcula el área horizontal total de muros portantes que piensas construir.

Paso Nº 4: Comparación de resultados Primer Piso:

Segundo Piso: Muros en dirección de X Todos estos Muros son de cabeza Muro 1: Área 1 = 350 x 23 = 8,050 cm2 Muro 2: Área 2 = 285 x 23 = 6,555 cm2 Muro 3: Área 3 = 285 x 23 = 6,555 cm2 Muro 4: Área 4 = 350 x 23 = 8,050 cm2 Total = 29,210 m2

Muros en dirección de Y Muro 5 (soga): Área 5 = 1,300 x 13 = 16,900 cm2 Muro 6 (cabeza): Área 6 = 525 x 23 = 12,175 cm2 Muro 7 (cabeza): Área 7 = 525 x 23 = 12,075 cm2 Muro 8 (soga): Área 8 = 1,300 x 13 = 16,900 cm2 Total = 57,950 cm2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.