PEROLES DE CASCAPAMPA HUANCABAMBA Huancabamba es una de las ciudades más antiguas del Perú, pues en “Cartas y Papeles del Siglo XVI y siendo Virrey del Perú Don Martín Enriquez (1561-1583) Huancabamba forma parte de la jurisdicción de la Ciudad de San Francisco de Buena Esperanza y Puerto de Paita, llamada también San Miguel de Piura, y ya figuraba como “El Repartimiento de Huancabamba” encomendado a Don Gaspar de Valladolid con 377 indios y 1257 personas Los peroles de cascapampa Situado en el distrito de Sondorillo (51 Kms.) a 3, 010 msnm. a 1h de la provincia de huancabamba
UBICACIÓN
DATOS GENERALES LIMITES • • • •
CLIMA
Por el norte Ayabaca y provincia ecuatoriana de loja Por el este con el departamento de cajamarca - provincia jaén Por el oeste la provincia de Morropón Por el sur con la región de Lambayeque por el distrito de olmos
Tambo
LEYENDA vias de acceso huancambamba via de acceso Piura
•
EDUCACIÓN
ACTIVIDADES ECONÓMICAS
•
17.4%SIN NIVEL 0.2% INICIAL
Según el Censo de 1993, a nivel provincial tenemos el 80.3% de la PEA mayor de 15 años se dedica a la agricultura (de un total de 37,000 personas). Sin embargo, en el ámbito distrital esta cifra baja a 65.30% de un total de 8,900 personas aproximadamente, el rubro de servicios concentra el 22.50% (2,000 personas aprox.).
AGRICULTURA
65.30%
42.2}% PRIMARIA
10.2% SUPERIOR UNIV. COMPLETO
29.8%SECUNDARIA
0.2% SUPERIOR UNIV. MAESTRIA
•
FAUNA
AGRICULTURA
80.3%
F o D A
• Dotada belleza paisajística. • Apacible y con tradiciones culturales. • Misticismo - cuna de chamanes y curanderos. • Tejedoras de telar de cintura.
Graficar actividades turísticas
Huancabamba, 5.5% (76,070 hab.) Censo Nacional de 1940, la población urbana alcanzaba un total de 2443 personas agrupadas en 510 familias, con un componente familiar de 4.9 hab. En 1960, el Censo arrojó una población de 3040 habitantes, agrupados en 543 familias, de los cuales 1390 son hombres y 1650 son mujeres, presentando un componente familiar de 5.6 hab
ACTIVIDADES ECONOMICAS
L-01
Carretera huancabamba Cascapampa Manglares de San Pedro
ANALSIS DE SITIO CASCAPAMPA
POBLACIÓN
Templado agradable muy sano en las partes bajas el clima es ligeramente húmedo y templado junio es el más cálido del año en junio alcanza los 19.6 grados centígrados las las temperaturas bajas que producen en julio a 18.3 grados centígrados.
Carr. la Union Sechura
¿como llegar ? Llegar hasta Huancabamba no supone gran esfuerzo. Si decides ir en tu propia movilidad tomando la salida a Chulucanas (antigua panamericana) llegarás en seis horas aproximadamente por una carretera que está en muy buen estado. Si no tienes movilidad propia puedes acercarte al terminal terrestre de Civa y tomar un bus a Huancabamba , el pasaje cuesta un aproximado de 21 soles. A 1 hora y media de Huancabamba, por la carretera a Piura, se llega al caserío de Cascapampa donde, a la altura del colegio de primaria, hay que tomar un desvío que sube hasta los Peroles, ubicados a 3189 m.s.n.m
Huancambamba
PISCIGRANJA
• •
Construcción de infraestructura turís tica Buena infraestructura en casco urbano Mayoría porcentual cuenta con servi cios básicos Poca infraestructura hotelera Demanda turística (las Huarinjas)
• Acceso difícil e inseguro por el mal estado de la carretera. • Falta de señalización turística. • Limitada oferta de servicios turístios de calidad. • No hay centros de interpretación o museos de sitios. • Problemas de manejo de residuos sólidos. • Falta de ordenamiento del sistema de transporte. • Deficiente ornato de la ciudad.
MAPA DE EQUIPAMIENTO
BAÑO EN CATARATA
• • • • • • • •
Sismicidad Deslizamiento Reptación de Suelos Agrietamientos Derrumbes Erosión Lluvias fuertes Sequias
GRAFICA CULTURAL
LEYENDA RESIDENCIAL COMERCIAL EDUCACION SALUD RECREACION
Festividad de la Virgen del Carmen
La danza de los Diablitos
FUENTES: PLAN DE DESARROLLO URBANO MUNICIPLAIDAD DE HUANCABAMBA
TIROLESA
PASEO EN BOTE
MAPA TURISTICO HUANCABAMBA
Doctrinas
CUERPOS DE AGUA
FLORA
Curanderismo
PLATOS TIPICOS (GASTRONOMIA) • • • • • • •
Lagunas (Negra, rey, millo naria, shimbe) Catarata Chorro Blancoa 13.05km Templo de Los Jaguares a 9.52km Los Peroles de Cascapam paa 12.35km Baños del inca festividades religiosas y culturales Esotérico
Cuy con papá
EDADES DE TURISTAS Rango de edades 21-31 31-40 41-50
EDADES MAS RECURRENTES Personas 103 83 45
OFERTA TURISTICA
FUENTES: SISTEMA DE INVESTIGACION DE TURISMOMINCETUR 2017
EQUIPAMIENTO TURÍSTICO
CATARATAS
PEROLES DE CASC.
% 39% 32% 17%
UBICACION DEL TERRENO
PLANTA
PINO
CORTE
Conserva de sambumba
Tortillas con queso
Chancho con mote
Pollo con arvejas y alcaparras
Higo o brevas con quesillo
Trigo con gallina
Demanda Turística
TERRENO NACIONAL 20%
USUARIO TURISTA
EXTRANJERO 20%
VACACIONAL 50%
PROCEDENCIA DE VISITANTES Piura: 32% Lima: 9% Tumbes: 6% Chiclayo: 8% Sullana: 8% Ecuador: 4% Sechura: 4%
Oferta Turística
Gestion de destino
PEROLES C.
Huancabamba Facilitacion turística
AREA= 4 000 M2 Leyenda: Terminal de transporte interprovincial: Terminal de transporte interdistrital: Hoteles: Restaurantes: Central de guía turística:
FUENTE: GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
ALUMNOS: -Kassandra Campos García -Robinson Chinchay Palacios UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERÚ
CURSO: Taller de Diseño Arquitectónico VI TEMA: Diagnóstico y Analogíaas
ARQUITECTOS: -Arq. Renso Rodrish Carrasco Jocope -Arq. Karla Patricia Palacios Gonzales CICLO: FECHA: VI 25/08/22
N°LAMINA:
L-01