DERECHO DE PETICIÓN

Page 1

DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR DERECHO DE PETICIÓN

ROBER CAMILO ANDRADE OJEDA 221830 LUIS ANGEL FIGUEREDO 221833 HECTOR MIGUEL MEZA 221826

Trabajo presentado para obtener una nota en la Asignatura de Derecho Administrativo.

Docente: CONTRERAS NAVARRO MOISES

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA Ocaña Norte De Santander

Mayo de 2020


INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como finalidad la aplicación práctica de los conocimientos recibido mediante las clases virtuales, ante esto se toma como tema principal el desarrollo de un Derecho de petición el cuales una de las herramientas más valiosas que la constitución nacional ofreció al ciudadano común y corriente para exigir información y respuestas a las autoridades administrativas, que de no atender la petición incurren en falta administrativa que puede ser sancionable.


OBJETIVOS Objetivo general: Elaborar y enviar un Derecho de Petición de carácter generar que beneficie a una comunidad. Objetivo Específico:  Realizar un informe de la situación  Enviar el derecho de petición a la entidad pública  Esperar la obtención de una repuesta


SE HARÁN DESCUENTOS EN LAS MATRICULAS DEL SEGUNDO SEMESTRE DEL AÑO 2020 Y CUANDO SE DARÍAN INICIO A LAS CLASES Respecto a todo lo relacionado con la pandemia del covid-19 ha habido una serie de inconformidad con las clases virtuales, ya que la mayoría de los estudiantes de la Universidad Francisco De Paula Santander Ocaña no son de la ciudad y relativamente la mayoría son de lugares aledaños y de pueblos de su alrededor.

Por tal razón se le solicita a la entidad que se manifieste con respecto al tema de los descuento que se harán en las matriculas del segundo semestre y cuando se daría inicio al semestre entrante y como seria la actualización del nuevo calendario, ya que en varias universidades del país han manifestad en público que si se tendrán en cuenta un descuento en la matricula del segundo semestre.

Descuento que se haría con la intención de ayudar a toda la comunidad universitaria ya que la mayoría se ha visto afectada económicamente con el asilamiento obligatorio y con el fin de que puedan seguir estudiando y no poner en pausa el semestre entrante.


Ocaña, Norte de Santander Señores: DIRECTOR UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL E. S. D. Ref.: Derecho de petición Cordial saludo; ROBER CAMILO ANDRADE OJEDA identificado con cedula N° 1.091 679 199, estudiante de la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña con código 221830 y correo electrónico rcandradeo@ufpso.edu.co; me permito solicitar a su despacho la siguiente información, petición que la hago conforme a lo consagrado en la ley 1755 del 2015 Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. PETICIÓN 1. Respetuosamente como estudiante de la Universidad Francisco De Paula Santander Ocaña y teniendo en cuenta la crisis económica actual en razón al estado de emergencia en el que se encuentra el país, aunado a ellos los riegos de deserción estudiantil y el nivel socioeconómico de los estudiantes de nuestra institución, en nombre de un grupo de estudiantes solicito Información detallada si se tendrán en cuenta los descuentos en las matriculas del segundo semestre del año 2020 con respecto a la pandemia covid-19 ya que se han visto afectados económicamente muchos estudiantes de esta misma universidad. 2. Por medio de la presente me permito muy respetuosamente solicitarles Información completa de cuando se daría inicio a las clases del segundo semestre del año 2020.

NOTIFICACIONES 1. Correo electrónico rcandradeo@ufpso.edu.co Atento a cualquier inquietud de su parte y agradeciendo su oportuna respuesta. Sin otro particular, Atentamente; ROBER CAMILO ANDRADE OJEDA C.C. 1.091. 679.199 Cel. 3153386668


EVIDENCIA


CONCLUCIÓN La elaboración de dicho trabajo fue de mucho aprendizaje ya que nos apoderamos de una situación, problema de nuestra comunidad, y por este medio de herramientas aprendidas en clase podemos obtener y solicitar una respuesta que pudiera dar solución a la problemática que se esté abarcando en dicha entidad, comunidad o en cualquier otro lugar donde hagan solicitud de un derecho de petición. Las estrategias realizadas fueron las más apropiadas, ya que el mecanismo con que se elaboró el trabajado se llevaron a cabo de una manera completa desde identificar el problema, redactar el derecho, enviarlo y la obtención de la respuesta que dicha no fue recibida por parte de la entidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.