


¡Visita nuestras redes sociales!
Revista Mujeres Chiapas
@revistamujeresmx
Ventas: 961 603 6474 | 961 451 0023
Director General
Lic. Damián Ordóñez.
Director Ejecutivo Ing. Adrián González Calva.
Gerente
Lic. Blanca Juárez Altunar.
Coordinación de contenidos
Lic. Diana Urbina Bermúdez.
Diseño Editorial
Lic. María Fernanda Chang Peña.
¡Qué rápido avanza este 2025! Ya estamos en abril, y nos emociona saber que nos acompañan en una nueva edición. Como siempre, buscamos compartirles contenido interesante, entretenido e informativo, inspirado en fechas importantes del año. En esta ocasión, encontrarán artículos dedicados especialmente a los más pequeños del hogar, en honor a la próxima celebración del Día del Niño, además de otros temas que sabemos que disfrutarán.
Este mes, tenemos el honor de presentar en nuestra portada a Plaza Médica 19, un centro médico que reúne a especialistas de diversas áreas en un espacio moderno, seguro y equipado con todas las comodidades necesarias para el ejercicio de su profesión. Los invitamos a descubrir lo más novedoso en bienestar en San Cristóbal de las Casas.
Esperamos que disfruten cada página, explorando y conociendo lo mejor de Chiapas, México y el mundo.
Contenido Cultural
James R. Portoraro | Yaraví Camas | Gladys Bonifaz
Selene Camas | Alejandra Rocha | Ma. Elena Zenteno
Alexa Robles | Paty Pérez | Laura de la Cruz | Lucía Ortega.
Fotografía
Pablo Cunjamá: 961 315 4851 | Eder Ochoa: 961 579 0622
Punto Red: 961 279 5010 | Lalo Peña: 961 247 3752
Adrián Sarmiento: 55 6536 3671 | Marcos Ocaña: 961 210 403
Ramiro Montes: 961 281 6757.
Maquillaje
Carlos Castillo: 961 115 0811 | Carlos Meza: 961 282 0039
Iván Aguilar: 961 638 0422 | Eloísa Gómez: 961 126 5154
Kathia Cruz: 961 262 9311 | Fabyola Romero: 961 359 3485 9311
Editorial Dagoz S.A. de C.V.
7a. Poniente Norte No. 783 esq. con 3a. Norte Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Define su papel como monarca como algo más cercano a dirigir una empresa de gran escala y seriedad. La Reina Rania de Jordania, a lo largo de su reinado, ha logrado convertirse en una de las monarcas más admiradas e influyentes, destacándose por su dedicación en la revitalización del sistema educativo público, el fortalecimiento del empoderamiento de las mujeres y sus comunidades, y la mejora de los servicios de salud pública en Jordania.
La vida de la reina no comenzó en un palacio ni en una posición privilegiada. Su infancia fue bastante similar a la de miles de palestinos. Nacida en Kuwait de padres palestinos, Rania y sus dos hermanos crecieron en Tulkarem, una ciudad en Cisjordania, donde su padre ejercía como médico. Estudió en la New English School de Kuwait antes de ingresar a la Universidad Americana de El Cairo, donde se graduó en 1991 con una licenciatura en Administración de Empresas.
Durante la Primera Guerra del Golfo, un conflicto armado entre Irak y una coalición de 42 países liderada por Estados Unidos, la familia de Rania se vio obligada a abandonar Kuwait, al igual que miles de otras familias palestinas. Se trasladaron a Amán, Jordania. Este “exilio” forzoso, provocado por la invasión de Kuwait por parte de Irak, llevó a Rania a establecerse en Amán, donde trabajó brevemente en marketing en Citibank. Posteriormente, aceptó un puesto en la oficina de marketing de Apple.
“Al final del día espero que sea mi trabajo lo que me defina, no mi vestidor”.
Su vida cotidiana dio un giro de 180° en 1993. En enero de ese año, un compañero de trabajo la invitó a una cena organizada por la hermana del príncipe Abdullah, quien también estaba presente. Fue en ese evento donde se encontraron por primera vez. Se dice que fue un amor a primera vista tan intenso que, en menos de seis meses desde su primer encuentro, la pareja decidió casarse. Mientras eran príncipes, la boda de Rania y Abdullah no fue considerada una boda real y pasó casi desapercibida en los medios de comunicación.
Rania se casó con el entonces príncipe Abdullah el 10 de junio de 1993. Es relevante señalar que en ese momento ni ella ni él esperaban llegar a ser rey y reina de Jordania. Abdullah, hijo del rey Hussein I y su segunda esposa, la británica Antoinette Avril Gardiner, era el segundo de los hijos del monarca. Nunca imaginó que, apenas días antes de su muerte en febrero de 1999, su padre lo nombraría príncipe heredero al trono, sustituyendo a su tío Hassan bin Talal.
A pesar del inesperado cambio de circunstancias, la joven reina, de tan solo 28 años, asumió su rol con determinación. Considerada la reina más joven de su tiempo, Rania se ha hecho conocida tanto por su agenda progresista en temas sociales y económicos, centrando sus proyectos en pro de la infancia, la juventud y las mujeres. Ha sido una firme defensora de la creación de centros de apoyo para víctimas de abuso infantil y ha luchado por erradicar los llamados «crímenes de honor», actos violentos cometidos por hombres que asesinan a sus hijas o hermanas bajo el pretexto de haber “deshonrado” a la familia, a menudo en contraposición a las normas sociales de su país.
Ha sido una gran promotora de la reforma educativa, luchando por mejorar las instalaciones escolares y haciendo que la enseñanza del inglés sea obligatoria. Además, apoya con entusiasmo el movimiento de microcréditos, que ofrece asistencia financiera a emprendedores emergentes. Aunque algunos critican que a veces se ha ido más allá de lo esperado, ella continúa abordando temas que antes eran considerados tabú.
¡Orgullosa de las mujeres que ponen amor en todo lo que hacen!”.
Ha fundado y dirige diversas organizaciones benéficas, y participa activamente tanto en eventos locales, siendo conocida por visitar de forma sorpresiva algunas aldeas remotas del reino. A nivel global, es una firme defensora de la tolerancia, la compasión y la empatía entre personas de todas las culturas y orígenes. Su trabajo en enfrentar los estereotipos sobre los árabes y musulmanes, y en promover una mayor comprensión y aceptación entre diferentes religiones y culturas, le ha valido reconocimiento mundial. Un ejemplo de su esfuerzo por cambiar percepciones fue la creación de su canal de YouTube en marzo de 2008, cuyo objetivo era involucrar a los espectadores occidentales en un debate sobre el mundo árabe. Su primer video alcanzó casi 1,4 millones de visualizaciones en apenas unos días. Ha escrito varios libros infantiles, entre ellos el bestseller del New York Times, Sándwich Swap, inspirado en sus propias experiencias infantiles.
Su nobleza y su compromiso con la prosperidad de su país han convertido a Rania en una figura destacada del altruismo a nivel mundial. A lo largo de su trayectoria, ha recibido numerosos títulos honoríficos y premios humanitarios por su incansable labor, entre los que se incluyen un doctorado honorario en Desarrollo Científico y Cooperación Internacional de la Universidad La Sapienza (Italia), el Premio Humanitario Global James C. Morgan y el Premio Visionario de YouTube, entre otros. Además, es la primera Defensora Eminente de la Infancia de UNICEF y formó parte del Panel de Alto Nivel designado por la ONU, que asesoró sobre el diseño y contenido de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuya misión es mejorar la vida de millones de personas antes de 2030.
Aunado a su trabajo altruista y social, también ha demostrado un gusto excepcional por la moda, convirtiéndose en un referente de elegancia que destaca por su estilo sofisticado y sin ostentación. Y, como es natural, puede que te interese saber por qué hay tan pocas fotografías de ella usando el hiyab, un símbolo de respetabilidad entre las mujeres musulmanas. La razón detrás de esto es que la Reina Rania es plenamente consciente de cómo Occidente observa y estereotipa la cultura de Oriente. Si bien respeta profundamente el uso del velo como parte de la cultura y la religión de su país, lo lleva únicamente cuando visita mezquitas, y defiende el uso del hiyab como una elección personal, negando que sea un símbolo de opresión para las mujeres, siempre que se lleve por convicción propia. En sus palabras, el Islam no exige que las mujeres usen el velo ni que se vistan de una manera específica.
Desde su posición, la Reina Rania de Jordania se ha comprometido a velar por el bienestar de su pueblo, con una visión que trasciende las fronteras de su nación. La historia que está escribiendo no es solo la de una reina, sino también la de una mujer que, con cada palabra y cada acción, nos recuerda que la verdadera nobleza no solo se lleva en la sangre, sino en el corazón y en las acciones. Su ejemplo demuestra que el liderazgo genuino nace del servicio, del respeto y de la dedicación a los demás.
Cuando nos referimos a la moda de Yves Saint Laurent lo primero en lo que pensamos es en la elegancia, la cual ha formado parte esencial del ADN de la casa francesa desde los tiempos de su padre fundador. Si el objetivo es la elegancia para otoño-invierno, el color negro nos parecería imprescindible, pero no fue así para Anthony Vaccarello, quien de hecho produjo una de las colecciones más coloridas de la marca a la fecha, con preciosas tonalidades que ahora asociamos con Yves Saint Laurent como el ocre-kaki, así como el fucsia, esmeralda, coral y citrino.
Además de tomar el color como punto central de su colección, Vaccarello, de origen belga, puso un énfasis en la forma, dejando a un lado la ornamentación, lo cual implica la presencia de muy poca joyería y accesorios. Las formas son monumentales, con amplitud en hombros, mangas anchas y una cintura baja adornada con un moño en la mayoría de los looks. Desde mi punto de vista, esta configuración de formas incrementa el impacto visual de la mujer, haciéndola lucir poderosa y muy refinada.
Inspirada en la moda de los años noventa de Yves Saint Laurent, esta novedosa colección incorporó algunos elementos icónicos de la casa francesa como abrigos de piel, unos coloridos vestidos de encaje guipur, y blusas con listones en la espalda. A mi parecer es un logro de Anthony Vaccarello producir una colección que se siente innovadora pero que, al mismo tiempo, mantiene la esencia de Yves Saint Laurent, por lo que fue una de mis favoritas de la temporada.
Las hermanas Zimmermann han tenido una muy buena racha en sus recientes colecciones, ofreciendo propuestas que me han parecido muy interesantes y novedosas. Estas talentosas diseñadoras tienen un estilo chic resort que nos presentan cada temporada, porque, en su natal Australia, la cultura de playa se vive todo el año, y en lugares como Brisbane y Gold Coast la temperatura es calurosa en cualquier estación. En efecto, la cultura australiana se encuentra profundamente arraigada con la playa, el océano y los deportes acuáticos, recordemos que los australianos se distinguen por ser excelentes nadadores en las pruebas de Juegos Olímpicos y que sus atléticos salvavidas son parte de su identidad como nación.
En esta ocasión Zimmermann produjo una encantadora colección inspirada en una película australiana de los años setenta titulada “Picnic at Hanging Rock”, por lo que su propuesta tuvo un elemento retro, pero el resultado me pareció muy actual y encantador. Con el nombre de “Hypnotic”, la colección de las hermanas Zimmermann se mostró Boho Chic, es decir romántica y sofisticada, incorporando preciosas gasas, delicados encajes y unos sutiles plisados en sus vestidos, que lucieron modernos y juveniles al complementarlos con botas largas de piel.
Actualmente, la marca Zimmermann brilla alrededor del mundo con boutiques en París, Nueva York, Londres, Dubai y Sydney, entre otras ubicaciones, logrando posicionarse como la única marca australiana de ropa con una capitalización de mercado superior al billón de dólares.
Quizás el puesto más codiciado del mundo de la moda ya tiene dueño, se trata del diseñador francobelga Matthieu Blazy, quien entrará en funciones este abril como el flamante Director Creativo de la casa Chanel, luego de la partida de Virginie Viard, quien fuera la mano derecha del legendario Karl Lagerfeld. El káiser ocupó el puesto de manera vitalicia y nos regaló algunas de las pasarelas más espectaculares de la historia de la moda, además, Lagerfeld revolucionó no solo Chanel, sino el mismo puesto de Director Creativo, dándole una relevancia nunca antes vista.
Durante mucho tiempo, incluso desde que Lagerfeld estuviera en el cargo, estuvimos en suspenso pensando quién podría ocupar un lugar tan importante, entre los nombres que se barajeaban estaban grandes diseñadores como Hedi Slimane, Haider Ackermann, entre otros. Finalmente, tras la salida de Virginie Viard, quien a mi parecer fue una sucesora de transición muy cercana al káiser, ahora la gran responsabilidad queda en manos de Blazy, quien llega a la icónica casa francesa luego de tres años muy exitosos en Bottega Veneta.
Con tan solo cuarenta años, Blazy es un diseñador muy joven para ocupar este cargo tan relevante. Sin embargo, creo que su juventud puede traer innovación y aires de frescura a Chanel, cuya moda en los últimos años podría parecer algo repetitiva, con camelias, tweed y perlas en cada temporada. Estoy listo para ser testigo de la disrupción y la transformación, pero mientras esperamos ver el trabajo de Blazy, disfrutemos de la última colección diseñada por el equipo creativo de Chanel, la cual fue presentada como costumbre en el Grand Palais, y estoy seguro será la última que veremos de su tipo en algunos años, porque Blazy vendrá con todo a generar muchos cambios en la casa y a buscarse un lugar en el Olimpo de la industria.
Por Diana Urbina.
Cuando cumples 13 años, esperas recibir regalos, abrazos, e inclusive, una mascota; pero Amanda Black recibe una carta misteriosa que cambiará su vida de una manera completamente inesperada y la transportará a aventuras que solo imaginaba. Bienvenidos a la edición de abril de Pasión por la Lectura. Y como ya se me ha hecho costumbre de los últimos años, este mes dedicamos la sugerencia a los más pequeños del hogar, para conmemorar el día del niño y la niña con una lectura entretenida, hilarante y llena de misterio en cada página. Amanda Black: Una herencia peligrosa es el primer libro de la trilogía de thriller y misterio que nos embarcará a una aventura e historia tan entretenida como atrapante para los jóvenes lectores del hogar.
Amanda Black es una niña huérfana de padres, quien vive con su tía Paula en una casa extremadamente pequeña y deteriorada. Por azares del destino, en su cumpleaños número trece, recibe una herencia insospechada, por lo que pasa a mudarse a una mansión gigantesca y laberíntica que ha pertenecido a la familia Black durante generaciones. Lo que pudo ser el salvavidas para una vida más holgada y tranquila para nuestra protagonista, se convierte en un misterio al descubrir que su cuerpo comienza a manifestar habilidades insospechadas y averiguar que debe tomar posesión de un legado familiar apasionante, secreto y muy peligroso. Pero, ¿Amanda estará a la altura de lo que se espera de ella? ¿De lo que sus padres, y todos los Black antes que ellos, lucharon por perpetuar y proteger? Ya nada es lo que parece y la más pequeña de los Black debe comenzar a entrenarse de inmediato si quiere ser una digna heredera del legado de su familia.
Este libro está en la línea de historia de espías y ladrones en versión juvenil, por lo que resulta realmente cautivador para los lectores, además, los inventos extraordinarios a los que la protagonista tiene acceso son el epítome de la tecnología y de aquello que solo podemos tener en un libro. El inicio es muy dinámico y conforme va avanzando la historia, el misterio y la tensión se sienten en cada página y suceso, por lo que la trama resulta realmente adictiva y muy seguramente difícil de dejar. Así que ya saben, si quieren sorprender a los pequeños con un libro completamente diferente a las fantasías infantiles, esta trilogía es ideal para mantener su mente llena de crucigramas y enigmas por resolver.
Juan Gómez-Jurado es el autor de thriller en español más vendido del momento gracias a su creación del universo de Antonia Scott, que lleva vendido más de un millón de ejemplares y se ha traducido a cuarenta lenguas. Nació en Madrid en 1977 y es periodista y autor. Prime está adaptando a serie su libro Reina Roja, y es uno de los proyectos audiovisuales más esperados a nivel internacional. Por su parte, Bárbara Montes es licenciada en psicología y tiene un diplomado en turismo, además es una lectora empedernida quien disfruta de los buenos libros y las historias que enganchan. Tras haber trabajado en el ámbito del marketing y la comunicación, decidió dar el salto por completo a la psicología, especializándose en niños y adolescentes.
Por Laura De la Cruz.
Cuando uno se propone avanzar en cualquier área de su vida o frente a cualquier circunstancia que enfrente, es común que surjan pensamientos contrarios que nos hagan cuestionarnos si debemos continuar o hacer una pausa. Sin embargo, es en esos momentos de crisis mental donde debemos aprender a ser personas decididas. Una persona determinada es aquella que está resuelta, tiene la firmeza de propósito y el valor necesario para cumplir con todo aquello que se propone.
En el mundo actual, nos enfrentamos a crisis innumerables, diversas y radicales que nos agobian, nos hacen dudar, nos inquietan y, en ocasiones, nos hacen querer tirar la toalla, como decimos en el buen sentido chiapaneco. Sin embargo, esto no es más que un proceso para forjar en nosotros un ser humano mejor, valiente, desafiante y determinado, que logrará sus objetivos, cueste lo que cueste. Al menos hablo por mí; yo sí quiero ser parte de la historia, trascender y sobresalir ante el mundo que hoy conocemos, ser parte de quienes transforman su entorno y cambian su vida para siempre, comenzando esa evolución en mí.
Una persona que sabe lo que va a lograr también sabe a lo que se enfrentará. Sabe que el camino no será fácil, pero cree firmemente que lo logrará. Fijarse una meta clara es parte del inicio, para no desviarse por “atajos” que te lleven a destinos equivocados. En el juego de ajedrez, trazas una estrategia inicial y te mueves con enfoque, visión y apuntando hacia el jaque mate, que es el objetivo del juego. No importa el enemigo a vencer, solo importa estar enfocados en ganar y nunca en perder. De igual manera, en la vida, debes fijar a tus enemigos con precaución y cautela, incluso si tú mismo eres el enemigo que sabotea tus sueños y anhelos, luchando contra todo pronóstico, pensamiento o actitud contraria, hasta sobreponerse y ver la victoria garantizada. Mientras caminemos con determinación, tendremos un gran territorio de vida ganado. Habrá menos fracasos y más sabiduría, más enseñanzas y menos reproches, más sueños y menos frustración, más vida y menos desgaste.
Al pasar el tiempo, verás los frutos en ti y en este 2025 sabrás que ha valido la pena. Duplica esta enseñanza en las generaciones futuras y disfrutarás el ser preciso en todo lo que haces en la vida. Buscar ayuda es vital; no luches solo(a) ante ninguna circunstancia. Para eso tenemos a las personas que nos rodean, a los especialistas, a los profesionales. Incluso para dar este paso, necesitarás determinación y tomar en cuenta que necesitas un cambio radical de 180 grados, que le dé un giro a tu situación actual y te lleve a descubrir el placer de la vida, de la determinación, del enfoque.
Consultora familiar Dra. Laura De la Cruz Chanona. @dralauradelacruz
961 155 7764 | 961 194 4090
Por María Elena Zenteno Tovar.
El Día del Niño, celebrado cada 30 de abril, no solo es un momento para festejar a los más pequeños, sino también una oportunidad para reflexionar sobre su bienestar, derechos y desarrollo. La infancia es una etapa fundamental en la que se construyen los pilares de la personalidad, los valores y las habilidades necesarias para la vida.
Fomentar la autonomía infantil es clave para ayudar a los niños a desarrollar su confianza y habilidades en la toma de decisiones. La autonomía no solo fortalece su independencia, sino también fomenta su capacidad resolutiva, es decir, la habilidad para enfrentar retos, analizar problemas y encontrar soluciones por sí mismos. Esto los prepara para desenvolverse en situaciones reales de forma segura y efectiva. Permitir que los niños asuman pequeñas responsabilidades o resuelvan conflictos cotidianos les da herramientas para enfrentar desafíos mayores en el futuro.
Como padres o tutores, es importante guiar a los niños en este proceso, brindándoles apoyo sin intervenir en exceso. De esta forma, se les da la oportunidad de aprender de sus errores y triunfos, fortaleciendo su confianza en sus propias capacidades.
Además de fomentar habilidades prácticas, es fundamental nutrir la validación personal de los niños. Escuchar sus ideas, reconocer sus logros y apoyarlos en sus dificultades genera una autoestima saludable y una sensación de valor personal. Los niños que reciben validación emocional desarrollan un sentido de pertenencia y confianza en sí mismos, lo que les permite interactuar con el mundo de forma positiva y resiliente.
Mostrarles que sus emociones, pensamientos y esfuerzos son valiosos crea una base sólida para su bienestar emocional. Este reconocimiento no solo fortalece el vínculo entre padres e hijos, sino que también les enseña a valorar y respetar sus propias opiniones y las de los demás.
El Día del Niño es un momento para regalarles sonrisas y reafirmar nuestro compromiso con su desarrollo. Brindémosles un entorno en el que puedan explorar, aprender y sentirse valiosos. Porque al proteger, nutrir y educar a los niños, estamos construyendo un futuro más justo y esperanzador. ¡Que cada niño florezca en un mundo lleno de amor y oportunidades!
María Elena Zenteno Coordinadora de Casa Paz
@Casapazcomunidad | @casapaztuxtla
Telegram: casapazcomunidad | Correo: casa.paz.info@gmail.com
Por Damián Ordóñez.
La innovación se encuentra en el conocimiento y análisis de las oportunidades para ofrecer soluciones a problemas que afectan a una sociedad. Por ello, Plaza Médica 19 es un lugar que brinda excelentes instalaciones, funcionalidad y confianza tanto a médicos como a pacientes, quienes buscan un espacio profesional, a la vanguardia y con infraestructura de primer nivel en San Cristóbal de las Casas. El objetivo principal de Plaza Médica 19 no solo es ser el mejor lugar para ejercer la medicina en esta ciudad colonial, sino que también convertirse en un pilar clave para mejorar el acceso a la salud en la región, brindando espacios que cumplan con los más altos estándares de calidad, comodidad y seguridad. Su misión es ofrecer una infraestructura médica excepcional y un entorno donde los médicos encuentren una red de contacto y conexión que les ayude a brindar la excelencia en el servicio.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Eder Ochoa. MUA: Yajaira TorCar. Locación: Plaza Médica 19, San Cristóbal de las Casas.
Desarrollamos un concepto innovador que combina ubicación estratégica, consultorios equipados y amenidades diseñadas para optimizar la experiencia de los profesionales y de quienes buscan atención médica.
Plaza Médica 19 es un espacio pensado para ofrecer consultorios modernos y vanguardistas a especialistas de la salud. Pero, ¿cómo surgió la idea y por qué San Cristóbal de las Casas?
La idea nació a partir de que identificamos que la ciudad carecía de consultorios bien ubicados, con instalaciones adecuadas y servicios complementarios que facilitarán la atención médica de calidad. Muchos especialistas enfrentaban dificultades para encontrar espacios céntricos, con estacionamiento y la infraestructura necesaria para brindar comodidad tanto a médicos como a sus pacientes. Al notar esta necesidad, Plaza Médica 19 representa una solución integral que eleva el estándar de los consultorios en la ciudad, asegurando accesibilidad, confort y eficiencia en un solo lugar.
¿Qué beneficios ofrecen para ser la mejor opción para los médicos que buscan un buen espacio en San Cristóbal?
Plaza Médica 19 se ha consolidado como la mejor opción para los médicos en San Cristóbal de las Casas porque ofrecemos consultorios diseñados para brindar comodidad, profesionalismo y eficiencia. Nuestro modelo de renta es flexible, permitiendo a los especialistas elegir entre rentas diarias, por consulta o consultorios que amueblen según sus propias necesidades. También, contamos con consultorios completamente amueblados y listos para su uso, eliminando la necesidad de inversiones adicionales en mobiliario. Igualmente, ofrecemos espacios vacíos para que los especialistas los amueblen según sus propias necesidades. Todo esto hace que Plaza Médica 19 sea la mejor alternativa para los profesionales de la salud que buscan un consultorio moderno, bien ubicado y con todas las facilidades necesarias para ejercer su práctica de manera exitosa.
¿Cómo pueden ayudar a los especialistas a conseguir más audiencia y notoriedad?
En Plaza Médica 19 ofrecemos a los especialistas un espacio moderno y bien ubicado, lo que mejora su visibilidad y facilita que más pacientes los encuentren. Nuestra ubicación estratégica en San Cristóbal de las Casas permite un acceso sencillo, lo que aumenta la afluencia de personas en busca de atención médica. Además, brindamos un entorno profesional que transmite seguridad, prestigio y confianza, factores clave para que los pacientes elijan a un especialista. Al compartir instalaciones con otros profesionales de la salud, se fomenta la referencia de pacientes entre especialistas, generando una red de colaboración que impulsa su práctica. Igualmente, los médicos que buscan una mayor proyección, podemos asesorarlos en estrategias de promoción local, ayudándolos a destacar dentro de la comunidad médica y atraer más pacientes.
¿Qué es lo que más les hace felices de ofrecer consultorios altamente innovadores e ideales para ejercer?
Lo que más nos satisface es saber que estamos contribuyendo al crecimiento de la comunidad médica en San Cristóbal de las Casas, ofreciendo un espacio que eleva el estándar de la atención en la ciudad. Nos enorgullece proporcionar consultorios modernos, bien ubicados y funcionales, que permiten a los especialistas enfocarse en lo más importante: el bienestar de sus pacientes.
Como concepto general, ¿cuál es la misión y qué valores buscan en sus futuros inquilinos?
Nuestra misión es proporcionar a los expertos de la salud un espacio de trabajo seguro y de alta calidad que cumpla con sus necesidades específicas, permitiéndoles enfocarse en brindar una atención excepcional a sus pacientes. Por ello, buscamos que nuestros inquilinos compartan nuestros valores fundamentales, que incluyen responsabilidad, ética, calidad, respeto, seguridad e innovación. Creemos que estos principios son esenciales para garantizar un ambiente profesional y de confianza, donde tanto los especialistas como sus pacientes se sientan respaldados y atendidos con excelencia.
Plaza Médica 19 se distingue por ofrecer un concepto único en San Cristóbal de las Casas: consultorios modernos, bien ubicados y con amenidades que realmente facilitan el ejercicio profesional de los especialistas.
Dr. Carlos Avendaño Bermúdez
Médico especialista en radiología e imagen, certificado por el consejo mexicano de radiología e imagen. Cuenta con un Posgrado de Alta Especialidad en Resonancia Magnética en el Hospital Angeles de Pedregal, avalado por la UNAM. Actualmente es el CEO de ABC Scanner Radiología Imagen, un centro de alta especialidad con los servicios de tomografías, ultrasonidos, densitometría, Rayos X y mastografía.
Hablemos de las amenidades. Cuentan con un amplio estacionamiento, elevador, recepción en cada piso y una cafetería, ¿consideran que es un plus de sus servicios y por qué?
Definitivamente, consideramos que nuestras amenidades representan un gran valor agregado para los especialistas y sus pacientes. En la ciudad es difícil encontrar consultorios con una ubicación céntrica que también cuenten con estacionamiento. En Plaza Médica 19, ofrecemos un estacionamiento techado, gratuito y exclusivo para pacientes y especialistas, lo que garantiza mayor comodidad y seguridad. Además, nuestro elevador permite un fácil acceso para todas las personas, especialmente aquellas con movilidad reducida. La recepción en cada piso brinda asistencia y orientación a los pacientes desde su llegada, mejorando su experiencia.
Por otra parte, nuestra cafetería ofrece un espacio cómodo tanto para médicos como para pacientes, creando un ambiente más funcional y agradable. Estas amenidades no solo hacen que Plaza Médica 19 se distinga de otras opciones, sino que también garantizan un entorno cómodo, seguro y eficiente para la práctica médica.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Eder Ochoa. Locación: Plaza Médica 19, San Cristóbal de las Casas.
Dra. María Teresa
Gutiérrez López
Egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con Maestría en Ciencias Odontológicas y especialidad en Odontopediatría. Con 11 años de experiencia en el área, se ha dedicado al cuidado integral de la salud bucal en bebés, niños y adolescentes, combinando su conocimiento especializado con una atención empática y personalizada.
A lo largo de su trayectoria, ha desarrollado su práctica tanto en el ámbito privado como institucional, siempre con un enfoque en la prevención y el bienestar de sus pacientes.
Dr. Josué Emanuel Salinas Téllez
Egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León, con una maestría en Ciencias Odontológicas en el área de Odontología Integral Avanzada en la ciudad de San Luis Potosí. Ponente en diversos temas de cirugía periodontal, así como investigador en áreas de odontología integral avanzada. Actualmente, se dedica a la atención y diagnóstico integral en odontología para pacientes sanos y con necesidades especiales (diabetes, hipertensión, pacientes oncológicos, pacientes neurodivergentes, con enfermedades autoinmunes y pacientes geriátricos).
Su diseño innovador, aunado con la gran locación en una de las arterias más importantes de la ciudad, los colocan como un espacio ideal para iniciar una carrera profesional en el área de la salud. ¿Cómo fue el proceso para elegir el lugar y en qué se inspiraron para el diseño?
Desde un principio, nuestra meta fue crear un espacio médico que combinara accesibilidad, comodidad y modernidad, algo que hasta ahora era complicado de encontrar en San Cristóbal de las Casas. Para ello, escogimos una ubicación estratégica, asegurando conectividad y fácil acceso tanto para médicos como para pacientes. Y el diseño de Plaza Médica 19 se inspiró en la necesidad de ofrecer un entorno profesional, funcional y acogedor. Nos enfocamos en crear espacios bien distribuidos, con consultorios que se adapten a diferentes necesidades, y amenidades clave como estacionamiento techado y gratuito, elevador, recepción en cada nivel y cafetería, brindando un valor agregado que optimiza la experiencia de quienes nos visitan.
Ramos Martínez
Egresada de la Facultad de Odontología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Puebla, con una alta especialidad en ortodoncia emitida por la UROSS. Certificada en sistema de autoligado Damon, sistema Invisalign y ortopedia maxilar. Tiene 31 años de experiencia profesional en odontología y 15 años en ortodoncia. Sus tratamientos son de la más alta calidad y con tecnología digital con escáner intraoral para un mejor diagnóstico.
¿Cuál es su visión para los próximos 5 años?
Nuestra visión para los próximos cinco años es consolidar a Plaza Médica 19 como el referente en espacios médicos de calidad en San Cristóbal de las Casas. Queremos seguir creciendo y mejorando nuestras instalaciones, incorporando más servicios y amenidades que faciliten la práctica profesional de los especialistas y brinden una experiencia óptima a los pacientes. También, buscamos atraer a más médicos de diversas especialidades, fortaleciendo nuestra comunidad de profesionales de la salud y promoviendo la colaboración entre ellos. Además, planeamos seguir innovando en nuestros esquemas de renta para ofrecer aún más flexibilidad y accesibilidad.
Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Eder Ochoa. MUA: Yajaira TorCar. Locación: Plaza Médica 19, San Cristóbal de las Casas.
A la par de ofrecer los consultorios amueblados y completamente vacíos, también tienen un esquema de renta por día o por mes. ¿Qué tan productivo es este modelo de trabajo para los médicos y para ustedes?
Nuestro modelo de renta flexible ha resultado altamente productivo tanto para los médicos como para nosotros. Al ofrecer la opción de renta por día o por consulta, permitimos que los especialistas gestionen su práctica de manera eficiente, sin la necesidad de asumir compromisos a largo plazo o costos fijos. Para los médicos, este esquema representa una gran ventaja, ya que pueden optimizar sus recursos, ajustar su disponibilidad y atender pacientes sin la carga financiera de una renta mensual fija. Esto es especialmente útil para aquellos que inician su práctica en San Cristóbal de las Casas; que trabajan en varias ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México, Monterrey, etc.; o que desean probar una nueva ubicación sin riesgos.
Desde nuestra perspectiva, este modelo nos permite mantener una ocupación constante y dinámica, atrayendo a un mayor número de especialistas y asegurando que Plaza Médica 19 sea un espacio siempre activo. Al contar con consultorios amueblados y vacíos, nos adaptamos a las diferentes necesidades de los médicos, brindando opciones que les permiten ejercer su profesión de la manera que mejor les funcione.
Hablando un poco de los médicos que pronto encontrarán su lugar ideal en las instalaciones de Plaza Médica 19, ¿qué prototipo ideal de arrendadores están buscando ustedes?
En Plaza Médica 19 buscamos especialistas que compartan nuestros valores y que busquen ofrecer un servicio de salud de alta calidad en un entorno profesional y bien equipado. Buscamos profesionales que deseen ejercer en un espacio moderno y funcional, que valoren la comodidad y accesibilidad que ofrecemos, y que quieran formar parte de una comunidad médica colaborativa. Ya sea que estén iniciando su práctica en San Cristóbal de las Casas, expandiendo su consulta o buscando una ubicación estratégica, en Plaza Médica 19 encontrarán un espacio ideal para desarrollar su carrera con éxito.
Dirección: Damián Ordóñez. | Fotografía: Eder Ochoa. | MUA: Yajaira TorCar. Locación: Plaza Médica 19, San Cristóbal de las Casas.
Más que un edificio de consultorios, Plaza Médica 19 es un concepto innovador que busca elevar el estándar de los espacios médicos.
Por último, ¿qué es lo que hace a Plaza Médica 19 diferente?
Lo que realmente nos hace únicos es que hemos diseñado cada detalle pensando en la comodidad y eficiencia de médicos y pacientes. Contamos con un estacionamiento techado, gratuito y exclusivo, eliminando la preocupación por el acceso y la seguridad. Además, ofrecemos una recepción en cada piso, garantizando un ambiente organizado y profesional desde el primer contacto. A la par de los consultorios, nuestro elevador de última generación asegura accesibilidad para todos, mientras que nuestra cafetería dentro de las instalaciones brinda un espacio ideal para que médicos y pacientes disfruten de un momento de confort. Cada una de estas amenidades ha sido pensada para optimizar la experiencia y hacer de Plaza Médica 19 el mejor lugar para ejercer la práctica médica en San Cristóbal de las Casas.
Por Diana Urbina.
El lujo jamás ha estado peleado con los viajes, es más, son un complemento perfecto para hacer de esa experiencia algo mucho más exclusivo. Y, en definitiva, la aerolínea francesa Air France, ha alcanzado un nuevo nivel de confort y lujo con la reciente colaboración entre la empresa y el diseñador Simon Porte Jacquemus para crear los nuevos pijamas para los pasajeros de primera clase de cualquier destino que viaje con Air France. En un comunicado, la aerolínea nacional francesa afirmó que la medida forma parte de su nueva experiencia de viaje “La Premiere”, diseñada para ofrecer la mejor definición de viaje y reinventar su cabina de primera clase. Esta incluye una exclusiva de Air France, un asiento y una chaise longue que se transforma en una cama de dos metros, una experiencia gastronómica de 3 estrellas y un servicio personalizado. El mundo en las alturas se está reinventando para ofrecer algo más que traslados, ahora son una completa experiencia de satisfacción.
Por su parte, la relación entre el mundo de la moda y los deportes cada vez es más profunda y ha trascendido los patrocinios tradicionales, evolucionando hacia una lucrativa fusión de rendimiento, prestigio y precios elevados, como lo demuestra la última colección para el hogar de Celine. Desde patrocinios de atletas hasta colecciones exclusivas e incluso equipos de fitness de marcas de lujo, las casas de moda de alta gama están redefiniendo la influencia estética y cultural de la industria deportiva. Y quizá, la fusión de lujo y deporte más extravagante hasta la fecha es la nueva colección de Pilates de Celine, la cual incluye una kettlebell, unas mancuernas, un tapete de yoga y una máquina de Pilates. Con estos productos, se ha inaugurado una nueva era en el fitness de alta gama, transformando la experiencia de hacer deporte en un concepto de élite. Y realmente, la inclusión de grandes referentes del deporte como embajadores de marca de las grandes casas de moda es cada vez más, tal es el caso del jugador Mbappé como rostro de Dior, o Messi como colaborador de Louis Vuitton. ¿Cuál será la finalidad de las casas de moda al incluir deportistas de alta gama como embajadores mundiales y dejar por fuera a modelos e influencers?
Y como estamos en el mes de celebración del día del niño y la niña, Stella McCartney Kids ha lanzado una edición limitada en colaboración con Paramount Nickelodeon, para crear prendas unisex del mejor amigo submarino, Bob Esponja. Las 38 piezas de la colección que incluyen trajes de baño, bombers, bolsas y calzado, están pensados en la comodidad, la elegancia y la practicidad que como niños necesitan. Además, y como ya es costumbre de la marca, esta colección está basada en una fuerte y ética práctica para el cuidado de la vida marina. Lo mejor de la colección es que no todo gira en torno a nuestro amigo cuadrado, también sus más fieles compañeros están impresos en estas asombrosas piezas, por lo que podremos encontrar a Gary, Patricio Estrella y demás miembros de fondo de bikini para crear los mejores looks del verano para los pequeños del hogar. Esta colección ya está disponible en línea y en las tiendas físicas de Stella McCartney, además de algunas tiendas exclusivas alrededor del mundo.
La artrosis, también conocida como osteoartritis o enfermedad degenerativa articular, es una afección del sistema musculoesquelético caracterizada por la degeneración progresiva del cartílago articular. Esta pérdida de cartílago provoca dolor y rigidez en las articulaciones, afectando significativamente la calidad de vida de quienes la padecen.
Es una de las principales causas de incapacidad en personas mayores de 40 años y afecta, en mayor medida, a las articulaciones de soporte, como la columna vertebral, las caderas, las rodillas y los tobillos. Sin embargo, también puede comprometer otras articulaciones, como los hombros y los codos.
¿Cuáles son las causas de la artrosis?
1. 2. 3. 4.
Sedentarismo o actividad física inadecuada, como levantar pesas sin protección o practicar deportes de contacto sin un calentamiento, estiramiento y acondicionamiento adecuados.
Sobrepeso y obesidad, debido al incremento de la carga sobre las articulaciones.
Deficiencias nutricionales, como la falta de vitaminas y minerales esenciales presentes en una dieta rica en frutas y verduras frescas.
Antecedentes de traumatismos, como caídas o accidentes automovilísticos.
El tratamiento convencional (alopático) suele basarse en el uso de antiinflamatorios, viscosuplementadores, y esteroides o fármacos no esteroides como métodos paliativos para aliviar los síntomas y ralentizar el proceso degenerativo, aunque no revierten la enfermedad. En casos avanzados, pueden realizarse procedimientos quirúrgicos, aunque estos conllevan ciertos riesgos y posibles complicaciones.
En el Centro Médico Regenerativo, hemos desarrollado un protocolo de tratamiento innovador basado en medicina regenerativa biológica, el cual se compone de:
Terapia neural
Ozonoterapia
Cámara hiperbárica
Células madre mesenquimales autólogas
Suero terapia
Rehabilitación ortopédica personalizada
Medicina ortomolecular
Este enfoque ha demostrado ser altamente eficaz en la recuperación de pacientes con osteoartritis, artrosis y condromalacia, incluyendo gonartrosis (rodillas), coxartrosis (caderas), espondiloartrosis (columna cervical y lumbar) y otras patologías articulares del hombro. Ayuda a regenerar las articulaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes sin necesidad de recurrir a procedimientos quirúrgicos.
Experiencia con juventud
Diagnóstico: GENOVALGO CON GONARTROSIS
Después
Un resultado exitoso
¡Recupera tu movilidad y bienestar, mejorando tu calidad de vida con los tratamientos de vanguardia del Centro Médico Regenerativo!
Por Selene Camas.
La manera en que seleccionamos y construimos nuestras relaciones interpersonales está influenciada por el tipo de apego que desarrollamos desde el nacimiento. Este vínculo emocional se forma según el tipo y la cantidad de atención que nos brindan nuestros padres y cuidadores durante los primeros años de vida.
El propósito de los padres es garantizar el crecimiento psicológico, la protección y la formación de la personalidad de un individuo en el futuro. De este modo, el apego que se forme actúa como un patrón de referencia que nos permite, de manera inconsciente, saber qué podemos esperar de los demás, qué seguridad y confianza nos proporcionará la cercanía e intimidad con las personas allegadas, y la importancia que le daremos a nuestro círculo social más cercano.
De acuerdo con los estudios de la psicoanalista Mary Ainsworth y las investigaciones posteriores de Main M. y Solomon J., se identificaron cuatro tipos principales de apego.
Es emocionalmente independiente, afronta los conflictos, expresa adecuadamente sus emociones y necesidades, confía en sí mismo y en los demás, tiene relaciones duraderas y no teme al abandono.
Crea relaciones de dependencia, experimenta mucha angustia en los conflictos, piensa más en las necesidades de la pareja que en las propias, basa su felicidad en la relación, siente una necesidad constante de estar con la pareja y tiene un miedo excesivo al abandono.
Tiene problemas con la intimidad y la cercanía emocional con los demás, evita los conflictos, a menudo no expresa lo que siente, piensa o necesita, prefiere disfrutar de su tiempo a solas en lugar de en pareja. No está disponible emocionalmente para comprometerse y la pareja no es su prioridad.
Tiene dificultad para confiar en los demás, vive los conflictos con mucho drama, evita acercarse a otros por temor a ser herido, crea relaciones inestables de amor-odio, experimenta miedo al abandono y, al mismo tiempo, tiene problemas para intimar.
Si eres responsable de un niño, es importante que mantengas el equilibrio entre la atención brindada y la oportunidad de que el menor explore su mundo y aprenda de sus errores. Si eres un adulto y te identificaste con alguno de los tres últimos tipos de apego, puedes trabajar en ello para mejorar tu forma de relacionarte contigo mismo y construir relaciones sanas con los demás. En cualquier caso, es recomendable acudir a un psicoterapeuta para que te acompañe en cada proceso.
Mtra. Selene Camas Damián Psicoterapeuta
SCD Terapeuta 9611910443 www.scdterapeuta.com
La hepatitis es una patología inflamatoria del hígado, la cual puede manifestarse de manera aguda (a corto plazo) o crónica (a largo plazo). Hay pacientes que se recuperan en unas semanas, pero también existen casos en los que la infección puede ser mortal. Existen al menos seis tipos diferentes de hepatitis, la más común es la viral (denominación de tipo A, B, C, D y E); también está la alcohólica, que es consecuencia del consumo excesivo del alcohol; la tóxica, que es provocada por ciertos venenos, fármacos o suplementos, y la autoinmune que se produce por una disfunción del sistema inmunitario de la persona.
¿Cómo es que contagiamos?
En el caso de la hepatitis A se transmite a través de alimentos o agua contaminada con las heces de una persona infectada; en cuanto a la E, se transmite por comer carne de cerdo o mariscos poco cocidos. La hepatitis B, C y D se transmiten por medio del contacto con la sangre de una persona infectada; la B y D también pueden contagiarse por fluidos corporales (relaciones sexuales sin protección, compartir agujas o rastrillos, etc.).
¿Qué síntomas podrías presentar?
•Fiebre.
•Fatiga o debilidad.
•Pérdida de apetito.
•Náuseas y/o vómitos.
•Dolor abdominal.
•Orina oscura.
•Heces color arcilla o gris.
•Dolor articular.
•Ictericia (color amarillento en ojos o piel).
A pesar de que la hepatitis se presenta con algunos de los síntomas mencionados, hay una posibilidad de ser portador asintomático, por ello, los médicos les sugerimos realizarse una prueba de sangre, ya que solo así puedes averiguar si eres portador de la infección. Si tienes más de 40 años de edad y antes de los 90 recibiste una transfusión de sangre, te recomiendo que acudas a realizarte una prueba, puesto que la Organización Panamericana de la Salud y la OMS indican que en esa década las transfusiones no eran tamizadas
¿Qué complicaciones podrías tener si no se atiende a tiempo y correctamente?
•Cirrosis.
•Insuficiencia hepática.
•Cáncer.
La hepatitis C puede permanecer en la sangre sin presentar síntomas hasta después de 20 años, incluso, desarrollar cirrosis sin presentar ningún síntoma, pero si se detecta a tiempo se puede curar. Puedes prevenir la hepatitis comenzando por vacunarte, practicando una adecuada higiene y llevando una dieta saludable. Más vale prevenir que curar. Recuerda que un diagnóstico a tiempo puede salvar vidas, y no te automediques, mejor acude con un profesional de la salud ante cualquier síntoma.
Dra. Yaraví Camas Damián | Médico General IESCH Ced. Prof. 8787026 Tel. 961 244 9351
FB: Medicina General SH | IG: dra_yari_camas
YouTube: Salud Holística Tux
Por Ellery Carpio.
Cada 22 de abril, el mundo entero hace una pausa para celebrar el Día de la Tierra. Sin embargo, más que una celebración, es un recordatorio urgente de que nuestro hogar necesita nuestra atención, cuidado y acción. ¿Cómo estamos protegiendo el planeta que nos brinda todo lo que necesitamos para vivir?
A lo largo de los años, hemos buscado el progreso y la comodidad, pero muchas veces a costa del equilibrio natural. La contaminación, el cambio climático y la deforestación son señales claras de que hemos sobrepasado los límites. Aun así, la buena noticia es que todavía estamos a tiempo de hacer algo. Nuestro planeta sigue vivo y, con nuestra ayuda, puede sanar.
Cuidar la Tierra no es tarea de unos pocos. No necesitamos ser expertos en ecología ni activistas para marcar la diferencia. Cosas tan sencillas como evitar el plástico desechable, cuidar el agua, optar por medios de transporte más sostenibles y sembrar un árbol pueden generar un impacto positivo. Cada elección cuenta, y si todos nos sumamos, el cambio será imparable.
Pero más allá de lo que hacemos, es fundamental cómo sentimos. No se trata solo de reciclar o consumir menos, sino de conectar con la naturaleza, de mirarla con gratitud y respeto. Cuando entendemos que somos parte de este planeta y no sus dueños, nuestras decisiones se vuelven más conscientes y responsables.
1. 2.
Si la Tierra pudiera hablarnos hoy, ¿qué crees que nos diría sobre la manera en que la tratamos?
¿Qué mundo quieres dejar a quienes vendrán después de ti?
Este 22 de abril, más que celebrar, hagamos un compromiso genuino. No se trata de un solo día, sino de un estilo de vida que refleje nuestro amor y gratitud por el lugar que nos sostiene. ¿Estás listo para ser parte del cambio?
22 de abril, Día de la Tierra
Ellery Carpio Coach Ontológico transformacional y empresarial
961 180 8117
La autenticidad, el estilo y la elegancia se fusionan en esta sesión, donde tres diseñadores chiapanecos presentan sus propuestas pensadas para un hombre contemporáneo, audaz y seguro de sí mismo. A través de colores vibrantes y detalles inspirados en las últimas tendencias globales, estas piezas reflejan una personalidad sin miedo a destacar.
La moda masculina no debe de tener límites, y estos diseños desafían lo convencional, invitando a explorar nuevas formas de expresión a través de la moda. Para resaltar la esencia de estas propuestas, Gerardo Bonilla, Mister Chiapas 2025 y tercer finalista en Mister Supranational México, personifica a la perfección la sofisticación y la masculinidad, modelando con actitud las creaciones de Apparel by Damián Ordóñez, Alejandra Tacías Atelier y Fhernando Cousin.
Fotografía: Edi Alexis. Grooming: Carlos Castillo. Locación y Diseño: Apparel by Damián Ordóñez.
VIAJANDO POR EL MUNDO
Por Diana Urbina.
Porque siempre es buen momento para sentirnos niños y niñas una vez más, en esta edición de Viajando por el Mundo, los llevaremos a algunos de los mejores parques de atracciones del mundo para vivir la adrenalina, la fantasía y la diversión que solo estos mágicos lugares tienen para ofrecer. Hay que reconocer que los parques de la cadena Disney siempre van a ser una buena opción, ya que ofrecen tecnología (como el caso de Disney Tokio) y encanto, combinado con una experiencia de película. Pero hay otros parques alrededor del mundo que ofrecen todo eso y mucho más. El primer parque que visitamos en esta redacción es Efteling, el cual se encuentra ubicado en Países Bajos y es considerado uno de los más antiguos de Europa, que a su vez sirvió de inspiración para Walt Disney. Seguido, volaremos hasta Tarragona, España, para adentrarnos en PortAventura World y su increíble espacio dedicado a Ferrari. Por último, visitaremos Universal Epic Universe en Orlando Florida, un complejo que está por inaugurar y ofrecerá la mejor experiencia a sus visitantes, además de un mundo completamente inmersivo y sacado de las mejores películas de la franquicia.
Ubicado en la ciudad de Kaatsheuvel, a poco más de una hora de Ámsterdam, Efteling es un sorpresivo parque de diversiones que ha sido catalogado como “el mejor de Europa”. La ambientación, los juegos mecánicos y las referencias a la cultura local le han otorgado un lugar privilegiado para los amantes de la diversión y la adrenalina. El parque es un gigantesco complejo que tiene más de 30 atracciones distribuidas a lo largo de 74 hectáreas y rodeadas por un bosque que parece de cuento de hadas. Uno de los rasgos más distintivos de este parque de diversiones es el sentido inmersivo que se percibe a lo largo de sus áreas o reinos, que se dividen en: misterio, fantasía, aventura, un reino salvaje y un reino de magia. Cada uno de estos espacios traslada a los visitantes a un mundo de ficción que poco tienen que ver con el encanto infantil de Disney, puesto que ahí, la ambientación de castillos, palacios orientales y casas del terror tienen esa vibra de oscuridad y misterio.
A lo largo de su historia, el diseño de Efteling ha sido desarrollado con creativos como el cineasta Peter Reijnders y los artistas Ton van de Ven o Anton Pieck, uno de los ilustradores más reconocidos de Holanda y destacado por sus ilustraciones de libros infantiles. Las ideas de estos creativos se basaron en los formatos de los libros originales de los hermanos Grimm y a partir de esa paleta de colores fueron recreando las ideas y la temática. Y como buen parque de diversiones, aquí podemos encontrar Baron 1898, una montaña rusa de buceo, con un vehículo que se precipita en una caída libre de 40 metros de altura; también está Python, una montaña de doble vuelta que por mucho tiempo fue la más grande de Europa, o Joris en de Draak, una montaña de madera de doble carril en la que los temerarios enfrentan al fuego de un dragón a altas velocidades. Y lo mejor de Efteling, es que las filas de espera no son demasiado largas, por lo que no tienes que pasar la mitad del día para poder disfrutar de alguna atracción.
Continuamos con nuestro recorrido y llegamos a PortAventura World, un destino perfecto para toda la familia. Este complejo de atracciones se divide en 3 parques: PortAventura Park, Caribe Aquatic Park y Ferrari Land; cada uno de ellos ofrece experiencias únicas e inolvidables que no podemos perdernos. El parque principal, que es PortAventura Park, está dividido en seis mundos, lo que nos permitirá visitar lugares exóticos como la Polinesia, el Barrio Sésamo o el lejano Oeste, entre otros, para adentrarnos a la cultura de otras naciones y épocas. Además, ofrece 40 atracciones, hasta 40 espectáculos en todo el día, así como una gran variedad de tiendas y restaurantes temáticos inspirados en el mundo en el que nos encontremos. Y si a toda esa diversión se le agrega una fecha especial como Halloween o Navidad, obtenemos una experiencia completamente diferente y llena de momentos únicos.
Por su parte, Caribe Aquatic Park es una isla caribeña con atracciones dedicadas a la aventura tropical, el sol y la buena vida del caribe. Repartidos alrededor del parque se encuentran 16 emocionantes atracciones y toboganes, entre los que sobresalen los descensos vertiginosos al agua y el King Khajuna, el tobogán de caída libre más alto de Europa, realmente solo apto para los más valientes. Y para rematar este espléndido compendio, dejamos Ferrari Land hasta el final. Para los amantes de esta legendaria marca de autos de lujo, definitivamente visitar este parque de atracciones es un must do, ya que recrea las calles de Maranello, por lo que nos sentimos en el corazón de la fábrica. Además, la diversión está completamente garantizada, así como la velocidad, las innovaciones y la adrenalina con la Red Force, la montaña rusa más alta y rápida de toda Europa, con una velocidad de 180 km/h, perfecta para rematar el día.
Universal Epic Universe comenzó como un dibujo en una servilleta hace casi una década, y en mayo por fin abrirá sus puertas para todos aquellos que quieran vivir una aventura completamente nueva y emocionante. Inspirado en los cielos, las estrellas y las constelaciones, el parque temático ofrecerá una experiencia única al sumergirnos en cinco mundos totalmente temáticos y un universo completamente nuevo. El parque más sonado y esperado sin duda es el de Harry Potter, que nos trasladará de París de los años 20 hasta el Ministerio Británico en los 90, y nos permitirá explorar las comunidades de magos y como se conecta todo en la franquicia más mágica de la historia. Así mismo, pensado en los amantes de Super Nintendo World, aquí tendrán la oportunidad de desafiar a Bowser en la atracción de Mario Kart y aventurarse por el mundo que solo este personaje nos puede ofrecer, permitiendo que los más pequeños del hogar vivan una aventura épica y muy emocionante.
Otro de los universos que sin duda encantará a los más pequeños, e incluso a los millennials, es la Isla de Berk, inspirada en la película de Cómo Entrenar a tu Dragón. Aquí podremos ascender a los cielos y volar en dragones mientras exploramos la aldea vikinga y nos adentramos al corazón de la cultura. Y como no puede hacer falta la parte tenebrosa, el Dark Universe ofrecerá un panorama de desolación donde rondan los monstruos, guiados por los experimentos de la Dra. Victoria Frankenstein. Dark Universe es un mundo de mito y misterio. Para cerrar con broche de oro, nos adentraremos al exuberante mundo verde donde la emoción, el entretenimiento, la buena comida y las compras nos llevarán a un animado viaje de descubrimiento por Celestial Park, una idea completamente futurista. Así que ya saben, si buscan diversión para toda la familia, estos parques temáticos pueden ser la opción ideal para viajar y celebrar a los niños y niñas del hogar.
Por James Portoraro.
Después de su renuencia a ser operado, finalmente, Luis XVI se trató la fimosis. María Antonieta cumplió con su obligación de dar herederos a la corona de Francia y a la dinastía de los Borbones de manera espléndida. Dio a luz a dos varones: uno de ellos destinado a ser rey; el otro, como se dice en inglés, the spare (el de repuesto, la refacción), en caso de fallecimiento del heredero. También tuvo dos hijas. Debido a la tormentosa historia de Francia a finales del siglo XVIII, ninguno de los dos varones llegó a ser rey, una hija falleció al cumplir un año de edad y Sophie, la mayor, llegó a ser reina de Francia durante veinte minutos en el siglo XIX.
María Antonieta fue parte inconsciente e inocente de una de las estafas más espectaculares de la historia: el asunto del collar de diamantes. En realidad, no se trata de un collar como lo entendemos. Era un conjunto de diamantes y cintas que adornaban el pecho y la espalda. Inicialmente, fue idea de Luis XV, quien encargó esta maravilla a dos joyeros parisinos como obsequio para Madame du Barry. Sin embargo, los joyeros se quedaron con el collar en las manos debido a la muerte de Luis XV. Fue ofrecido a la corona de España, pero esta lo rehusó. Los joyeros se lo ofrecieron a María Antonieta dos veces, y dos veces ella dijo que no. Tenía un precio exorbitante; al día de hoy, equivaldría a quince millones de dólares
Entró en escena la estafadora Jeanne de la Motte. El cardenal de Rohan, años antes, había caído en desgracia ante los ojos de María Antonieta y deseaba fuertemente que la reina lo aceptase. Esto lo sabía Jeanne de la Motte, quien, en conversación con el cardenal, le dijo que María Antonieta quería ese collar; que Luis XVI no se lo iba a obsequiar; y que sería un grandísimo gesto de amistad y devoción hacia María Antonieta si el cardenal compraba el collar en secreto, se lo entregaba a la reina y, una vez que Luis XVI viera los soberbios diamantes sobre la piel de María Antonieta, no sería capaz de negarse a pagarlo.
Para convencer al cardenal de Rohan, se organizó un encuentro secreto, de noche, en los jardines de Versalles, entre el cardenal y la reina. El cardenal llegó en una noche de poca luz, y una prostituta (contratada por Jeanne de la Motte) que se parecía a la reina también llegó. La falsa reina entregó una misiva al cardenal, pero no hubo tiempo de que conversaran, porque Jeanne llegó diciendo que estaban en peligro, que venían unos guardias nocturnos y que debían huir. Lo cual no era cierto. Sin embargo, el cardenal de Rohan, convencidísimo de que había visto a la reina y que le había entregado una carta, se dejó llevar por la ilusión.
El cardenal entregó notas promisorias de pago a los joyeros, quienes le entregaron el collar al cardenal. El cardenal, a su vez, le entregó el collar a Jeanne de la Motte. Jeanne de la Motte y su amante desmontaron los diamantes. Su amante cometió el error de ofrecer los diamantes en Londres, lo cual despertó sospechas por ser una venta súbita de diamantes espléndidos.
Finalmente, estalló el escándalo en Versalles. Los joyeros reclamaron su dinero, María Antonieta no sabía de qué collar estaban hablando y el cardenal se dio cuenta de que había sido víctima de una estafa. A pesar de que María Antonieta era inocente, dio el mal paso de acusar al cardenal en público, en medio del Salón de los Espejos. La corte fue unánime en que una recriminación tan fuerte debía hacerse en privado, no delante de todo Versalles. El cardenal fue arrestado y juzgado. La falsa carta de la reina fue mostrada como prueba. Los jueces y abogados quedaron muy sorprendidos de lo inocente, estúpido y naif que había sido el cardenal, ya que la carta estaba firmada por María Antonieta de Francia. El cardenal nunca se percató de semejante error. La firma debería haber sido solo “María Antonieta”. Los miembros de las familias reales —hasta el día de hoy— firman con su nombre propio y basta.
Para estas fechas de 1785, el descontento de los franceses era muy grande. Muchas de las acusaciones sobre lo que estaba sucediendo con la economía, el progreso y los problemas de Francia fueron atribuidas a la austríaca, a Madame Déficit, uno de los sobrenombres que le dieron. Figuras importantes en su vida fueron la princesa de Lamballe y el conde Axel von Fersen, diplomático sueco considerado como el único y verdadero amor de María Antonieta.
En 1789 estalló la revolución. La familia real fue transferida de Versailles a París, viviendo, bajo custodia, en el palacio de las Tullerías. En medio del desarreglo de Francia, la abolición de la monarquía, los problemas entre los mismos revolucionarios, los aristócratas que escaparon a Inglaterra y el pasmo de todas las cabezas coronadas de Europa, se fraguó el plan de escape fuera de Francia. Apareció en escena Axel von Fersen corriendo el gran riesgo de ser descubierto y ser extranjero. Hizo todos los arreglos para un gran carruaje, caballos, pertrechos y la salida hacia la frontera de los Países Bajos. Sin embargo, fueron reconocidos y arrestados en la pequeñísima población de Varennes, a escasos cien kilómetros de la salvación.
No volvió a ver a Axel von Fersen nunca más. Regresados a París, estuvieron bajo una vigilancia muy estricta. Finalmente, le quitaron a sus hijos, le quitaron a Luis XVI, quien fue guillotinado; a su gran amiga, la princesa de Lamballe, que fue asesinada por los revolucionarios. Hubo mañanas en las que se levantaba con todo el cabello blanco debido a las privaciones, al encierro y al miedo. Lo que ha venido a llamarse el síndrome de María Antonieta en psicología.
Fue juzgada por el tribunal revolucionario. Se la acusó de todo lo peor que podamos imaginar, incluyendo incesto. Declarada culpable, se la condenó a muerte por decapitación con la guillotina en un rincón de la Plaza de la Revolución, hoy conocida como la Plaza de la Concordia en París. No sabemos qué sucedió con los cuerpos de María Antonieta y de Luis XVI. Para honrarlos como monarcas de Francia, en la basílica de Saint-Denis, en París, hay dos estatuas que los conmemoran.
Dr. James R. Portoraro. Historiador. Conferencista y organizador de eventos. | Profesor de cátedra de preparatoria. Traductor de inglés- español. Contacto: 961 370 0876
Por Alejandra Rocha.
Los niños de hoy se enfrentan a un mundo inmerso en la tecnología y tienen a su disposición todo tipo de información. Si bien esto les brinda un vasto abanico de conocimientos, también los expone a una gran presión. Los retos de vivir en grandes ciudades, la exposición prolongada a las pantallas (ya sea televisión, tablets o celulares), la desinformación en los medios digitales, la falta de contacto con la naturaleza y la inseguridad, que ha repercutido negativamente en su juego al aire libre, han generado un entorno poco favorable para su desarrollo. Como consecuencia, muchos niños enfrentan, desde temprana edad, altos niveles de sedentarismo, pérdida de creatividad e imaginación, así como un aumento de los casos de estrés, depresión y obesidad.
Para contrarrestar estos efectos, el deporte se ha vuelto fundamental para contribuir a la salud, el bienestar, la seguridad y la autoestima de niñas y niños. Sin embargo, no a todos les gusta hacer deporte o participar en actividades físicas, especialmente si son competitivas, ya que les generan presión y tensión. Es importante reconocer que no todos los niños son iguales, por lo que resulta necesario ofrecerles alternativas que les permitan moverse, pero también divertirse. Al fin y al cabo, para que el deporte se convierta en un hábito, es esencial que disfruten y gocen de la actividad.
El yoga es una excelente alternativa para aquellos niños y niñas que no disfrutan de los deportes de alto rendimiento, así como una muy buena actividad complementaria para los que ya practican actividades demandantes, ya que les enseña a no buscar la perfección ni la competencia, brindándoles, a cambio, mayor flexibilidad, autocontrol, agilidad y seguridad en sí mismos. Además, promueve el respeto por la naturaleza y por los demás, y les permite desarrollar la capacidad de empatía y entrega, contribuyendo a su bienestar físico, emocional y social.
En este mes de abril, en el que celebramos la alegría, creatividad y energía de las niñas y los niños, te invitamos a sumergirte junto a ellos en el fascinante mundo del yoga. Practicar yoga en familia no solo fortalece el cuerpo, sino que también fomenta la conexión emocional, la calma mental y la capacidad de disfrutar del momento presente.
El yoga enseña a los niños a escucharse, a ser pacientes con su cuerpo y a encontrar un espacio de calma en medio del ajetreo diario. ¡Regálales esta hermosa herramienta de bienestar, conexión y alegría!
Los niños traen frescura al mundo. Los niños son ediciones nuevas de la consciencia. Los niños son nuevos ingresos de la divinidad en la vida. Sé respetuoso, ten entendimiento.
-Osho-
Alejandra Rocha Rosales
Alejandra
Rocha @alej:rocha75
961 143 2567
Actualmente, los servicios de Pago Posterior se suelen usar para compras grandes, como muebles o equipo electrónico. Ahora, ese servicio parece que se extenderá al sector de la comida rápida y con entrega a domicilio. DoorDash se ha asociado con Klarna, una compañía financiera que permite a los clientes programar pagos pequeños durante un período determinado. La compañía de servicios anunció su reciente colaboración con esta financiera, por lo que la nueva era de poner todo a plazos puede que esté comenzando. Cuando la opción se lance en los próximos meses, los usuarios de DoorDash podrán usar Klarna para pagar en cuatro cuotas sin intereses o diferir los pagos y elegir una fecha que se ajuste sus horarios de pago, según un comunicado de prensa emitido por la propia compañía de entrega de comida. Sin embargo, muchos economistas y defensores de los consumidores dicen que el uso generalizado de estos servicios, sumado a la falta de transparencia y poca supervisión regulatoria, los hacen preguntarse en cuánta deuda realmente se están metiendo los consumidores.
Y en un giro no tan inesperado, Google ha anunciado un acuerdo para comprar Wiz, la empresa de ciberseguridad en rápido crecimiento, por 32.000 millones de dólares. Con este movimiento, la empresa tecnológica realizó la mayor adquisición de su historia. La adquisición íntegramente en efectivo de Wiz, representa una apuesta de Google por la seguridad en la nube y la ciberseguridad en este período de crecimiento de la inteligencia artificial. El acuerdo con Wiz, que aún no ha sido aprobado por las regulaciones federales, supera con creces la mayor adquisición de la compañía desde el fallido intento del 2012. Y aunque anteriormente ya se habían hecho negociaciones para que ambas empresas se fusionaran, no se logró nada hasta esta primavera, lo que representa un gran avance para todos los usuarios. Wiz, con sede en Nueva York, ha experimentado un rápido crecimiento desde su lanzamiento hace apenas cinco años, y ahora, con esta oportunidad, se espera que los softwares de seguridad y vigilancia tengan un mayor desarrollo tecnológico, por lo que proveerán mayor tranquilidad a todos en la red.
Por su parte, Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, anunció que ofrecerá acceso gratuito a su red de internet a ciertos usuarios de smartphones en México a partir de julio de este año. Esta iniciativa busca brindar conectividad en zonas remotas, permitiendo el envío y la recepción de mensajes de texto, la ubicación en tiempo real y el acceso a servicios de emergencia. Según la empresa de internet, la conexión satelital se activará automáticamente cuando el celular no detecte señal móvil, mostrando “T-Mobile SpaceX” en la pantalla. Esta funcionalidad está diseñada para garantizar que los usuarios en zonas sin cobertura puedan mantenerse conectados, especialmente en situaciones críticas. Esto nace desde la necesidad de disminuir la brecha digital en nuestros país, puesto que casi el 20 % de la población no cuenta con acceso a internet, y Starlink, con su red satelital de órbita baja, busca resolver este problema ofreciendo una alternativa fácil y rápida.
PRIMER LIBRO DE JOSÉ NATARÉN
El pasado mes de marzo, el Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines fue el escenario de la presentación del libro Óscar Oliva: Al norte del futuro. Apuntes para un ensayo sobre la obra del poeta, escrito por el ensayista y poeta José Natarén. Con un auditorio lleno con más de 160 asistentes, el evento se convirtió en una celebración de la literatura y un homenaje a una de las voces más influyentes de la poesía mexicana.
Este libro, editado por el Coneculta-Chiapas, fue seleccionado como parte de la Colección Najsakopajk 2024, una iniciativa que promueve el estudio y la difusión de la literatura chiapaneca. La publicación responde al compromiso del Coneculta, dirigido por Angélica Altuzar Constantino, de fortalecer el humanismo y la cultura en Chiapas, consolidando espacios para la reflexión literaria y el pensamiento crítico.
Organizado por la Dirección de Publicaciones, bajo la dirección de la poeta Lyz Sáenz, este evento reunió a destacadas figuras del ámbito cultural, como el poeta Balam Rodrigo, la investigadora Yadira Rojas León y el escritor Eduardo Hidalgo, quienes enfatizaron la profundidad del análisis de Natarén sobre la obra de Óscar Oliva.
Asimismo, se contó con la presencia de otras importantes figuras del ámbito cultural y académico, entre ellos, Raúl Juárez, director de la Red de Bibliotecas Públicas, en representación del Coneculta; el maestro Óscar Oliva, homenajeado en esta obra; así como intelectuales de renombre como Alfredo Palacios Espinosa, Hernán León Velasco, Natalio Hernández, Federico Álvarez del Toro y José Esquinca Kobeh, secretario técnico del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros.
Óscar Oliva: “Me siento muy a gusto de ver a tantos amigos y amigas que han venido a esta presentación del libro del ensayista y joven poeta José Natarén. Me parece que es una obra que puede ser de gran utilidad para muchos jóvenes, hombres y mujeres, interesados en mi trabajo y en la creación literaria”.
Fotografías: Cortesía de la Jefatura de Difusión del Coneculta.
Evodio Escalante: “Su obra es ya un referente obligado en la historia de nuestras letras: no solo registra en sus textos los temblores de la tierra y algunas de las catástrofes sociales que han estremecido a nuestro país, sino que por igual explora con ojo pertinaz muchas otras dimensiones de nuestro asombrado estar en el universo, desde la selva de su entorno hasta las espirales galácticas…”
El poeta homenajeado expresó su emoción al ver reunidos a tantos amigos y colegas en torno a esta obra, a la que considera una valiosa guía para las nuevas generaciones interesadas en la literatura. En la contraportada del libro, el poeta y crítico Evodio Escalante describe la obra de Natarén como un análisis minucioso y apasionado de la poesía de Oliva, destacando su capacidad de capturar tanto los movimientos telúricos de la tierra como los acontecimientos sociales que han marcado a México.
Con esta publicación, José Natarén no solo rinde homenaje a su maestro, sino que también ofrece un texto imprescindible para quienes buscan entender la riqueza de la poesía mexicana contemporánea.
La adolescencia, como bien se dice, llega cargada de cambios físicos, emocionales y sociales. Algunos incluso la definen como la etapa de la rebeldía. Sin embargo, si somos un poco más reflexivos, nos damos cuenta de que es un momento en el que comenzamos a definir nuestras aptitudes, gustos e idealismos. Es también cuando empezamos a tomar conciencia de la importancia y la influencia de los problemas sociales. Aunque para muchos la adolescencia transcurre con relativa “normalidad”, siguiendo el ciclo hacia las siguientes etapas, hay quienes, desde esa edad, han emergido como ejemplos de cambio y lucha, levantando su voz ante los problemas sociales, políticos y ambientales que hoy son más urgentes que nunca.
Las nuevas generaciones son plenamente conscientes de la importancia de ser escuchadas y del papel crucial que desempeñan en el cambio. En esta sección dedicada a la ecología, les presento a dos jóvenes activistas medioambientales que han realizado contribuciones significativas para concientizar a la población sobre la crisis climática y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales.
La voz de una generación
Cuando se hable de juventudes que desafiaron al sistema y a líderes mundiales, el nombre de Greta Thunberg siempre estará en la lista. Esta activista sueca se convirtió en una figura mediática por su temple y su firme postura ante la crisis climática, inspirando a millones de jóvenes a manifestarse en defensa del planeta.
En 2018, con tan solo 15 años, Greta inició una huelga escolar en solitario frente al Parlamento de Suecia, exigiendo acciones concretas contra el cambio climático. Su pancarta, con el mensaje “En huelga por el clima”, captó la atención de los medios y encendió la chispa que daría origen a Fridays for Future, un movimiento global en el que miles de jóvenes, cada viernes, se movilizan para exigir un futuro sostenible.
Pero aquello fue solo el comienzo de su incansable activismo. Desde sus apasionados discursos ante líderes mundiales hasta su decisión de evitar los viajes en avión debido a su impacto ambiental, Greta ha demostrado que su compromiso con el planeta va más allá de las palabras. En 2019, cruzó el Atlántico en un velero ecológico para asistir a la Cumbre del Clima de la ONU, reafirmando con acciones su determinación de luchar contra la crisis climática.
Ha enfrentado críticas de políticos y organismos internacionales, pero también ha recibido un gran respaldo de artistas, académicos y líderes de opinión. En febrero de 2019, 224 académicos firmaron una carta abierta en su apoyo, destacando la inspiración que generó con sus acciones. En ese mismo año, también recibió el reconocimiento internacional con múltiples premios, incluyendo una nominación al Premio Nobel de la Paz, convirtiéndose en una de las nominadas más jóvenes en la historia.
A sus 22 años, sigue siendo una de las voces más influyentes en la lucha climática, un movimiento que ha trascendido fronteras y generaciones. Con el tiempo, ha demostrado que su activismo no era una fase, sino un compromiso genuino con el cambio.
“Cuando se trata de la emergencia climática, ganar lentamente es lo mismo que perder”.
Se ha consolidado como una de las voces más influyentes en la defensa del agua limpia. Su activismo tuvo un punto de inflexión a los 8 años, cuando asistió a una ceremonia en la Reserva del Río Serpent y fue testigo de una dolorosa realidad: muchas comunidades canadienses carecen de acceso al agua potable. Esta experiencia la marcó profundamente y la motivó a dedicarse de lleno a esta causa.
Además, su mayor inspiración proviene de su tía abuela, Josephine Mandamin, una incansable defensora del agua que dedicó su vida a la protección de los Grandes Lagos. Su lucha y compromiso dejaron un legado poderoso, uno que Peltier ha asumido con determinación y valentía, manteniendo viva la misión de garantizar el acceso al agua limpia para las futuras generaciones.
Gracias a su extraordinaria capacidad como oradora, Autumn Peltier ha llevado su mensaje a escenarios internacionales. Ha participado en eventos clave, como la Asamblea de las Primeras Naciones en 2016, la Asamblea General de la ONU en 2018 y el Foro Mundial de Paisajes de la ONU en 2019, reafirmando la urgencia de proteger este recurso vital. En 2017, cuando tenía 13 años, ganó reconocimiento a nivel nacional e internacional al asistir a la reunión anual de la Asamblea de las Naciones Originarias, donde protagonizó un momento emblemático: entregó una olla de agua de cobre al primer ministro Justin Trudeau, un gesto simbólico que le recordaba su responsabilidad de proteger el agua en Canadá.
El impacto de su trabajo ha sido reconocido con numerosos premios y distinciones, incluyendo tres nominaciones consecutivas al Premio Internacional de la Paz Infantil (2017, 2018 y 2019). En abril de 2019, fue nombrada comisionada jefe del agua por la Nación Anishinabek en Canadá, un cargo de gran responsabilidad que antes ocupó su tía abuela. A través de sus acciones y discursos, sigue inspirando a nuevas generaciones a defender el derecho al agua limpia y a comprometerse con la protección del medioambiente.
“En mi primera ceremonia del agua, me impactó que los niños de
mi edad y menores no tuvieran ni idea de cómo sería abrir un grifo y beber un vaso de agua del grifo”.
Greta Thunberg y Autumn Peltier son solo algunos de los nombres más representativos de los jóvenes activistas medioambientales. Junto a ellos, figuran Francisco Vera de Colombia, Khairiyah Rahmanyah de Tailandia y Olivia Mandle de España, entre otras voces. Todos comparten una causa común: luchar por un futuro mejor, donde las próximas generaciones no tengan que enfrentarse al deterioro del planeta.
Galería del arte
El arte es la prueba de que siempre hay algo mejor, de que existen sentimientos, conocimiento y mensajes positivos que alientan el espíritu de todos, no solo de los artistas. Alex León es la prueba de que la pasión y la comprensión del entorno pueden ser fundamentales para una mejor visión de todo ese mundo, permitiendo que todos y cada uno de los seres humanos, comprendamos que existe algo desconocido con un alcance ilimitado. Alex incursionó en la pintura con tan solo 8 años de edad; a esa corta edad, y sin ninguna preparación previa, realizó su primera pintura al óleo. Su gusto por el arte siguió creciendo y lo inspiró a querer hacer algo más, algo nunca antes visto, por lo que desarrolló su conocimiento tecnológico y científico para fusionar dos increíbles mundos completamente diferentes. Los primeros modelos artísticos que inspiraron su trabajo fueron Miguel Ángel y Bob Ross, uno por ser práctico y sencillo de aprender y el otro por ser sublime y de gran belleza e impacto. Con el paso del tiempo y su incansable curiosidad por integrar el arte y la tecnología, encontró en Leonardo da Vinci un modelo a seguir, puesto que ha sido el único artista que implementó la ciencia con el arte, dejando un legado difícil de igualar, pero que a Alex le motiva para continuar explorando este camino.
Su trabajo busca transmitir las cosas positivas de la vida, también las ideas y la creatividad que podemos encontrar en cada suceso. El romper paradigmas y límites, demostrando que no existen fronteras en la implementación de la imaginación le permite reconfigurar la estética de las cosas y nos demuestra que el querer es poder. Además, su trabajo siempre ha sido un reflejo claro de la evolución de sus técnicas, ideas y su pasión, lo cual se refleja con sus obras tan originales y genuinas, que constantemente han sorprendido al público. Para él, la principal habilidad que se debe de poseer como artista es la paciencia, porque gracias a ella se aprende y se denominan técnicas, métodos y habilidades. Una vez se logra ese conocimiento, es posible modificarlas, deformarlas y hacer algo completamente nuevo. De igual forma, considera que la creatividad y las emociones son parte fundamental del desarrollo del artista, ya que estos elementos le permiten imaginar cualquier cosa y transmitir para inspirar una identidad o un mensaje.
Su misión es sorprender a su público, además de buscar que no comprendan cómo está hecho su trabajo, pero al mismo tiempo puedan ver y entender el mensaje usando cualquier trazo y cualquier concepto que se requiera transmitir en la obra, por lo que sus lienzos siempre serán un misterio fascinante de resolver. Podemos encontrar su trabajo en exposiciones pasadas o en eventos como “Agujeros negros en el Universo”, patrocinado por The Royal Society y The University of Southampton. Así mismo, podemos visitar la galería de Arte Estudio 21 en nuestra ciudad capital para visualizar sus obras. De igual forma, este mismo año planea montar una exposición en el Laboratorio de Arte Filosofía Sanitaria en Chiapa de Corzo, donde su primera exposición será con una temática enfocada en el medio ambiente y la madre tierra, pero con una sorpresa que seguramente encantará a todos.
Conoce más sobre su trabajo:
Con un ambiente sofisticado y elegante, Glück Espacios se adapta a cualquier tipo de celebración, desde eventos sociales y corporativos hasta las fiestas más divertidas pensadas para festejar a los más pequeños. Si estás planeando un bautizo, una primera comunión o una fiesta de cumpleaños, aquí podrás hacerlo realidad.
Sus amplios salones permiten crear escenarios increíbles, desde aventuras de piratas y astronautas, cuentos de princesas o cualquier temática que tengas en mente. Además, sus hermosos jardines son la opción perfecta para instalar juegos, realizar actividades al aire libre o incluso crear una granja, todo en un ambiente natural con una hermosa vista de la ciudad.
Servicio de banquetes y catering
Amplios estacionamientos
¡Celebra
Con diferentes espacios y capacidades, podrás elegir el tipo de ambiente que desees para tu evento, siempre con la distinción que caracteriza a Glück Espacios. Su excelente ubicación dentro de la ciudad permitirá que tus invitados lleguen sin complicaciones, haciendo de tu celebración una experiencia aún más agradable.
Tu evento, tu espacio, TU ELIGES
salones climatizados con diferentes capacidades
área de jardín con la mejor vista de la ciudad
¡Agenda tu recorrido para elegir el espacio ideal para tu evento!
El amor llega sin buscarlo, en el momento y lugar menos esperados. Así fue la historia de Kenia López e Isaac Goldman, quienes, sin imaginarlo, encontraron en el otro a su compañero de vida, a pesar de ser de países distintos: Kenia, de México, e Isaac, del extranjero. El destino los unió y los llevó a celebrar su enlace en el hermoso paisaje de Tótem Cabañas, en San Cristóbal de las Casas.
La pareja deslumbró en esta ocasión especial: él con un atuendo elegante y ella radiante en un vestido de la marca Apparel by Damián Ordóñez. Este matrimonio no solo unió a dos almas, sino también a dos familias, quienes estuvieron presentes para compartir su felicidad y darles su bendición. Acompañados por sus padres, el Sr. José López, la Sra. Flor Alvarado, el Sr. Samuel Jay y la Sra. Debra Cryer, los novios vivieron una celebración llena de amor, momentos emotivos y diversión al más puro estilo de Chiapas.
Agradece su preferencia y les desea un amor para toda la vida.
Con la encantadora temática de la película La princesa y el sapo, Valeria Sarmiento Castellanos hizo realidad su ilusión de celebrar sus quince años. Llena de alegría y emoción, primero recibió la bendición de Dios en la Parroquia San Juan Bautista y, posteriormente, compartió este momento tan especial e inolvidable junto a sus amigos y familiares en el salón Zabdi.
La diversión no faltó: baile, risas y momentos inolvidables hicieron de esta celebración un día especial. Valeria se la pasó increíble, disfrutando cada instante. Te compartimos algunos de estos momentos, así como hermosas fotografías de su sesión previa a la celebración, inspirada en el estilo de su película favorita.
¡Una vuelta más al sol!
Con gran alegría, Mariana Salazar Coutiño celebró su llegada a los 18 años, una edad llena de nuevos sueños y metas por cumplir. En este día tan especial, estuvo rodeada de las personas que más ama, en especial su familia y su madre, la Lic. Georgina Coutiño. La sonrisa de Mariana en estas fotografías, refleja la felicidad con la que celebró un año más de vida.
Te deseamos una vida llena de bendiciones y grandes logros. ¡Felices 18!
Recomienda y llevate un bono de A través de la app
Además tu recomendado recibirá
Apple TV+ de cortesía por un año
Recomienda a través de la app
*Consulta terminos y condiciones
Por Blanca Juárez.
Este mes de abril, ¡celebremos el Día del Niño como se merece! Ellos son la alegría de los hogares y siempre nos llenan de risas con sus ocurrencias. ¿Y qué mejor manera de consentirlos que con una tarde o fin de semana de maratón de películas? Películas que no solo los hagan reír, sino también reflexionar y pasar un rato increíble. Además, estas películas son perfectas para que chicos y grandes disfruten juntos, gracias a los valiosos mensajes que transmiten.
Está basada en un libro infantil, en el que su protagonista es Ferdinand, un toro imponente con un corazón aún más grande. Es, sin duda, una de mis favoritas, pues a través de su inocencia, Ferdinand demuestra que existen formas más inteligentes de enfrentar los conflictos, como el humor y la amabilidad, en lugar de la violencia.
Más allá de su poderoso mensaje pacifista, la película también nos regala reflexiones hermosas sobre la amistad, el perdón, la empatía y el anhelo de libertad. Eso sí, prepárate para algunas escenas conmovedoras que podrían sacarte una lágrima… pero no te preocupes, otras actuarán como un curita para el corazón.
Es una historia de superhéroes y acción, pero con un giro muy particular. En el centro de la trama está Hiro Hamada, un adolescente de 14 años que, además de lidiar con los altibajos emocionales propios de su edad, carga con la pérdida de personas importantes en su vida.
La innovación y la tecnología juegan un papel clave en la historia, y es ahí donde aparece Baymax, un encantador robot enfermero con forma de globo, creado por su hermano Tadashi. Sin adelantarte demasiado, te cuento que a Baymax no solo lo verás brindando cuidados médicos, sino que también le enseña a Hiro el verdadero significado de la hermandad, la amistad y el poder de utilizar sus habilidades para hacer el bien.
Una película de cinco estrellas, o como muchos la llaman, una auténtica obra maestra. Nos embarca en el viaje de Roz, un robot que naufraga en una isla deshabitada y nos enfrenta al contraste entre la naturaleza y la tecnología. Sin embargo, su verdadero mensaje va más allá: habla sobre la búsqueda de un lugar en el mundo y la familia que elegimos.
Con toques de humor, una visión fascinante del futuro y una emotiva exploración del amor familiar, esta película tiene el poder de provocar un nudo en la garganta e incluso arrancar más de una lágrima. Sin duda, es una de las mejores películas animadas de 2024. Podría contarte más sobre lo importante que Roz se vuelve para los animales y ellos para ella, pero prefiero no arruinarte la experiencia. Lo mejor que puedes hacer… es verla.
Nos sumerge en la esencia de la cultura japonesa y nos transporta a la década de 1950 con una historia llena de magia y ternura. La película sigue a Satsuki y Mei, dos hermanas que se mudan con su padre a una casa en el campo, cerca de un bosque misterioso, mientras su madre se recupera en un hospital cercano.
A diferencia de muchas películas animadas occidentales, aquí el bosque no es un lugar peligroso, sino un espacio lleno de vida. En este mágico entorno, las niñas conocen a Totoro, una entrañable criatura a la que llaman el “Rey del Bosque”. Sin embargo, solo aquellos de corazón puro pueden verlo, lo que refuerza el poderoso mensaje de la película sobre la inocencia, la bondad y la magia de la infancia. Te invito a que conozcas las aventuras de Satsuki, Mei y Totoro.
Los niños de hoy en día son más revolucionados, han crecido rodeados de tecnología y la ven como algo completamente normal. A tal punto que, en ocasiones, prefieren pasar tiempo jugando en el teléfono móvil. Sin embargo, como padres, es natural que te preocupe cómo y para qué utilizan los dispositivos. Tal vez te gustaría que tu hijo o hija usara el teléfono no solo para jugar, sino también para aprender.
Por eso, en esta sección hemos pensado en ti, como padre o madre, y en tu preocupación por su educación. Te presentamos algunas aplicaciones que pueden ayudarlos a aprender a leer, contar, hacer matemáticas o incluso aprender idiomas, de una manera divertida y educativa.
Academons Primaria
Está diseñada para que los niños repasen lo aprendido de manera divertida y eficaz. Con más de 30,000 juegos interactivos creados por profesores, esta herramienta adapta los contenidos a los temas que los niños ven en clase, desde 1º hasta 6º de Primaria. A través de juegos y retos, los estudiantes pueden reforzar conceptos clave en asignaturas como Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias Naturales y Sociales. Es una excelente opción tanto para repasar temas específicos o simplemente para proporcionar una experiencia de aprendizaje extra fuera del aula.
Es ideal para niños que disfrutan de los rompecabezas. A través de sus siete piezas, los pequeños pueden crear hasta 1600 figuras, como animales, objetos y personas, mientras aprenden sobre formas geométricas, simetría, dimensiones y conceptos matemáticos clave. Esta herramienta estimula el desarrollo del pensamiento lógico, la resolución de problemas y la comprensión de conceptos como áreas y perímetros, todo mientras se divierten construyendo figuras.
Es una aplicación interactiva que utiliza inteligencia artificial y reconocimiento de voz para enseñar inglés de manera divertida y efectiva. A través de juegos y actividades motivadoras, Buddy ayuda a los niños a mejorar tres aspectos esenciales del aprendizaje de un idioma: vocabulario, pronunciación y comprensión auditiva. Con lecciones personalizadas y un enfoque dinámico, los niños disfrutan mientras refuerzan su dominio del inglés.
Por Blanca Juárez.
miley cyrus
enfrenta demanda por presunto plagio en Flowers
Miley Cyrus ha tenido un inicio de 2025 bastante agitado debido a la demanda por presunto plagio que enfrenta desde septiembre de 2024 por su exitoso tema Flowers. La compañía Tempo Music presentó la querella ante un tribunal de Los Ángeles, argumentando que la canción de Cyrus copia elementos melódicos, armónicos y líricos de When I Was Your Man, interpretada por Bruno Mars.
Cabe destacar que el cantante y compositor estadounidense, no forma parte de esta demanda; la acción legal ha sido impulsada por Tempo Music Investments, una compañía que adquirió los derechos del catálogo de Philip Lawrence, colaborador frecuente de Mars y coautor de la canción de 2012.
La demanda busca detener la distribución de Flowers, prohibir su interpretación en vivo y obtener una compensación económica, aunque el monto aún no ha sido especificado. Hasta el momento, ni Miley Cyrus ni su equipo han emitido declaraciones al respecto. Desafortunadamente, este tipo de disputas son comunes en la industria musical, ya que las similitudes entre canciones pueden surgir de manera involuntaria debido a la repetición de estructuras y patrones sonoros.
El regreso tan esperado de Malcolm el de en medio
Desde su finalización en 2006, los fans han esperado con ansias el regreso de la icónica serie de comedia Malcolm el de en medio. Esta producción no solo marcó a toda una generación, sino que sigue siendo un clásico para quienes buscan momentos de risas y diversión.
Tras años de especulaciones, finalmente la espera está por terminar: Malcolm está de vuelta. Disney+ será la plataforma encargada de producir esta miniserie, y el rodaje comenzará en abril de 2025. Si todo avanza como se espera, el estreno podría ocurrir a finales de 2025 o principios de 2026.
El regreso contará con varios miembros del elenco original. Frankie Muniz retomará su papel como Malcolm, el hijo mediano de la familia Wilkerson, mientras que Bryan Cranston (Hal) y Jane Kaczmarek (Lois) también regresarán como los icónicos padres de la familia. Aunque algunos de los actores que interpretaron a los hermanos Wilkerson se habían alejado de la industria, han decidido regresar a sus papeles. Christopher Kennedy Masterson volverá como el hijo mayor, Francis, y Justin Berfield retomará su rol como Reese. Sin embargo, no todo el elenco original estará de vuelta. Erik Per Sullivan, quien interpretó a Dewey, no participará en esta nueva producción. Por otro lado, se sumarán nuevos personajes, incluido el actor que interpretará a Jamie, el quinto hijo de la familia, quien en la serie original era solo un bebé. También se introducirá a Kelly, la sexta hija de la familia, cuya existencia fue revelada en el último episodio de la serie original.