Karla Mendoza Studio - Edición Enero 2025

Page 1


ESPECIAL: MUJERES LÍDERES DEL MUNDO

CARTA EDITORIAL

Revista Mujeres Chiapas

@revistamujeresmx

Ventas: 961 603 6474 | 961 451 0023

Queridos lectores:

Con esta edición, comenzamos un nuevo año lleno de esperanza, con la firme intención de que esté colmado de éxitos, salud y mucha felicidad. Como editorial, haber llegado al 2025 es una muestra de cuánto aún tenemos por compartir y nos motiva a seguir adelante con este trabajo creativo que tanto nos apasiona.

En nuestro primer número del año, tenemos el enorme gusto de presentarles a Karla Mendoza, una joven con un talento impresionante. A pesar de sus miedos y dudas, Karla decidió adentrarse en el mundo de la micropigmentación, una decisión que transformó su vida y, sin lugar a dudas, resultó ser la mejor que pudo haber tomado. Hoy, es una experta en el diseño de cejas y, además, comparte sus conocimientos con muchas mujeres emprendedoras que desean incursionar en este fascinante campo. Junto a ella, ha crecido su compañero y pareja, Francisco Coutiño, quien ha establecido un estudio especializado en el cuidado del rostro: FACS Studio, un espacio profesional dedicado a tratamientos faciales y eliminación láser de tatuajes. ¡No te pierdas esta interesante historia!

¿Quieres saber cómo comenzar el año con el pie derecho? Aquí encontrarás una variedad de artículos que te ayudarán a empezar el año con energía positiva y a cumplir los propósitos que te has planteado. Además, podrás disfrutar de nuestras interesantes secciones, que nos hacen imaginar, transportarnos a nuevos horizontes y aprender sobre el mundo que nos rodea. ¡Los invitamos a descubrir y disfrutar cada página!

Damián Ordóñez

Adrián González

MujeresLíderes

del mundo

La presencia de las mujeres ha transformado profundamente diversos ámbitos, ocupando cargos y desempeñando actividades que, en épocas pasadas, parecían un sueño lejano para nosotras. Mujeres como Valentina Tereshkova, la primera astronauta, y Charlotte Cooper, la primera en ganar un título olímpico, abrieron caminos que antes parecían inalcanzables. En México, figuras como Matilde Montoya, la primera médica del país; María Luisa Dehesa, la primera arquitecta; y Griselda Álvarez, la primera mujer en gobernar en la historia del país, no solo han derrumbado barreras, han construido puentes para las siguientes generaciones.

Estamos comenzando este 2025 siendo testigos de un hito histórico que nos llena de esperanza: Claudia Sheinbaum, después de 70 años desde que se nos reconoció el derecho al voto y a ser votadas, se ha convertido en la primera mujer en la historia de México en alcanzar la presidencia. Este logro se suma a los de otras mujeres que también han roto barreras en la política, alcanzando la presidencia de sus países. ¿Cómo han enfrentado los desafíos de liderar en un entorno históricamente dominado por hombres? ¿Cómo se han desempeñado en el ejercicio del poder?

Muy probablemente, muchos niños islandeses crecieron dando por hecho que presidir un país era algo que podían lograr las mujeres. Esto se debió a que, en 1980, hace 45 años, Vigdís Finnbogadóttir, una madre soltera divorciada, hizo historia al ganar las elecciones presidenciales de Islandia, enfrentándose a tres oponentes masculinos. Se convirtió en la primera mujer presidenta en Europa y la primera en el mundo elegida democráticamente como jefa de Estado.

Durante sus 16 años en el cargo, gracias a su reelección en 1984, 1988 y 1992, Finnbogadóttir utilizó su presidencia para promover la cultura islandesa en el mundo, así como la importancia de cuidar el medio ambiente y velar por el bienestar de los niños de Islandia. Fue una firme defensora del patrimonio cultural de su país, pero, sobre todo, de los derechos de las mujeres, logrando incluso que Islandia fuera reconocido como “el país más feminista del mundo” hasta el día de hoy.

Vigdís Finnbogadóttir

Ex Presidenta de Islandia

Finnbogadóttir se formó en teatro, literatura e idiomas. Antes de convertirse en presidenta de Islandia, tuvo una carrera variada: fue docente, presentó programas de arte en televisión, desarrolló un curso de formación para guías turísticos y dirigió una importante compañía de teatro.

Aunque dejó la presidencia de Islandia en 1996, sigue activa en la vida pública. Actualmente, preside el Consejo Internacional de Mujeres Líderes, la única organización del mundo dedicada a las mujeres jefas de Estado y de Gobierno. Además, desde el 28 de octubre de 1998 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para las Lenguas, y trabaja en cooperación con esta organización para defender la diversidad lingüística y promover la educación plurilingüe.

Katerina Sakellaropoulou

Presidenta de Grecia

Desde que Grecia declaró su independencia en 1821, ninguna mujer había sido elegida jefa de Estado, hasta el 13 de marzo de 2020, cuando Katerina Sakellaropoulou lo obtuvo. Abogada y especialista en derecho medioambiental, ha dedicado su carrera a la defensa de las libertades civiles, los derechos de las minorías y los refugiados.

A diferencia de México, Grecia tiene un régimen de Democracia Parlamentaria, donde el presidente, que es elegido por el Parlamento cada cinco años, ocupa el cargo de Jefe del Estado. En este sistema, Sakellaropoulou fue elegida como la primera mujer presidenta de Grecia, obteniendo el respaldo de 261 de los 300 legisladores del Parlamento.

Su elección como presidenta también representó un claro indicio de cambio en un país machista, ya que, en ese momento, según la agencia de la Unión Europea (UE) para la igualdad, Grecia ostentaba el dudoso honor de encabezar la lista de países miembros con mayor desigualdad de género. Además, es curioso que en griego moderno no exista la palabra “presidenta”, por lo que la designación oficial es “señora presidente”. Un contraste aún más llamativo se da en el hecho de que, debido a su género, Sakellaropoulou no puede acceder a una parte de su propio territorio: el Monte Athos, un Estado Monástico Autónomo bajo jurisdicción griega, que se rige por sus propias leyes y prohíbe la entrada de mujeres, así como de cualquier animal de sexo femenino.

La presidenta griega ha señalado que la narrativa actual de Grecia es la de una nación comprometida con la legitimidad internacional y los proyectos de paz. Ha trabajado incansablemente para apoyar a los migrantes, ya que Grecia había sido criticada por usar ocasionalmente tácticas de mano dura en respuesta ante ellos. También, ha promovido la participación activa de las mujeres en diversas iniciativas, buscando impulsar la inclusión y la igualdad.

“Un futuro de prosperidad que tendrá espacio para todos”.

Draupadi Murmu

Presidenta de India

En la India, se logró que, por segunda ocasión, el país fuera gobernado por una mujer. Sin embargo, a diferencia de la primera (de 2007 a 2012), Draupadi Murmu destacó por ser la primera presidenta proveniente de una comunidad tribal. Este hecho fue visto como un rayo de esperanza para muchos ciudadanos, especialmente para los pobres, marginados y oprimidos, quienes encontraron en su ascenso un símbolo de inclusión y justicia social.

Fue elegida presidenta de India a través de una votación en el Parlamento Nacional y en las legislaturas regionales de todo el país, sumando un total de casi cinco mil legisladores, de los cuales más de la mitad apoyaron su elección. Sin embargo, su candidatura no fue casual, ya que el partido que la respaldaba, el Bharatiya Janata Party, buscaba mejorar la imagen del gobierno y aumentar la participación electoral. Aunque algunos pudieran ver a Murmu como una pieza estratégica en el juego político del partido, desde su nombramiento en julio de 2022 se ha dedicado plenamente a servir a la sociedad, ayudando principalmente a los más desfavorecidos.

Murmu es conocida por sus esfuerzos para promover la atención médica, el desarrollo económico y la educación entre las comunidades tribales, así como por su trabajo en la preservación de su cultura y patrimonio. Su origen humilde, el legado de su padre y abuelo, quienes fueron jefes de su aldea, y las dificultades que enfrentó a lo largo de su vida debido a la pobreza, le permitieron comprender profundamente las necesidades y aspiraciones de la gente de India.

“Mi ascenso a la presidencia no es solo un logro mío, sino el de todos en el país, que pueden soñar con alcanzar este nivel”.

¡Feliz Año Nuevo 2025! Para iniciar el año con el pie derecho, nos dispusimos a hacer un recuento del maravilloso año que acaba de terminar. Sin lugar a dudas el 2024 nos regaló momentos muy especiales en la industria de la moda, pero en mi opinión, hubo tres colecciones clave que me fascinaron. Una mención especial para Yves Saint Laurent Fall-Winter 2024, que se quedó muy cerca de formar parte de este Top 3.

Cuando Alessandro Michele dejó Gucci en 2022, la noticia sorprendió a muchos de nosotros. Después de siete años como director creativo y veinte años de carrera dentro de la marca, el diseñador abandonó la casa que había convertido en una extensión de su propia visión. Durante su tiempo en Gucci, Michele logró infundirle su estilo personal, caracterizado por una creatividad desbordante y una reinterpretación constante de lo clásico.

Después de dos años de espera, Alessandro Michele regresó triunfante a las pasarelas, esta vez con Valentino, otra emblemática casa italiana. Como era de esperarse, el regreso de Alessandro Michele fue espectacular, fue un triunfo del diseñador y de la moda misma, por lo que no dudé en ponerla en el primer lugar. La colección, titulada “Pavillon des Folies” o “Pabellón de las locuras”, marcó un nuevo capítulo para Valentino, lleno de innovación y genialidad.

La primera impresión es que el trabajo de Michele en Gucci inspiró los looks barrocos y renacentistas, lo que nos lleva a preguntarnos, ¿qué tanto de Michele hay en Gucci y qué tanto de Gucci hay en Michele?, las fronteras parecen desvanecerse cuando observamos algunos looks de esta colección. Sin embargo, a pesar de la evidente influencia de su pasado creativo, Michele también se sumergió en tres décadas clave de la moda: los 60, 70 y comienzos de los 80. En esta ventana cronológica, Michele investigó profundamente los archivos del padre fundador Valentino Garavani para producir una colección algo diferente a su trabajo en Gucci.

Por Adrián V. González.

En particular, lo que me sorprendió de esta colección fue la claridad y el detalle con el que cada uno de los 89 looks fue minuciosamente confeccionado. Aquí no hubo ningún relleno a pesar de ser una pasarela muy extensa. Este enfoque meticuloso y la precisión en la ejecución me sorprendieron profundamente, destacándose como una de las colecciones más completas y fascinantes que he visto de Armani.

Giorgio Armani es el maestro del traje de noche, y en esta ocasión lo reafirmó presentando una variedad de maravillosos diseños; aunque a mi parecer, los vestidos fueron los protagonistas de esta colección. Inspirándose en la belleza de las perlas, Armani confeccionó una serie de hermosos vestidos, de los cuales me fascinaron dos, el vestido metálico adornado con cristales y el vestido strapless satinado con perlas, ambos muy elegantes y femeninos.

Es muy inspirador que una figura como Giorgio Armani, a sus noventa años, siga trabajando como director creativo del imperio que construyó. Con un legado que ha resistido la prueba del tiempo, Armani sigue siendo una de las marcas de moda más importantes e influyentes del mundo. La marca, valorada en más de 11 mil millones de dólares, continúa siendo un referente en el mundo del lujo, influyendo no solo en las pasarelas, sino también en el estilo global.

Inaugurada en el 2005, Armani Privé es una línea de ropa de alta costura a cargo del diseñador Giorgio Armani, quien es una de las leyendas vivientes del mundo de la moda. Desde entonces, las colecciones de Armani Privé rara vez habían captado mi atención de manera notable; en su mayoría, me parecían propuestas algo repetitivas. Sin embargo, en otoño Giorgio Armani se llevó las palmas con una colección que me fascinó de principio a fin, por ello, no dudé en colocarla en segundo lugar.

Para Christian Dior, la temporada de alta costura de primavera consistió en enaltecer la confección para mostrar la moda como una fuerza transformadora. Bajo la dirección de la diseñadora Maria Grazia Chiuri, la colección rindió un homenaje al reinterpretar algunas de las creaciones icónicas del fundador de la casa. Chiuri logró fusionar la estética clásica de Dior con una visión contemporánea, presentando una opulencia atemporal. Un detalle destacable fue su experimentación con materiales innovadores, como la tela moiré, que por primera vez fue utilizada en Dior, añadiendo una nueva dimensión a las prendas y subrayando la capacidad de la marca para evolucionar mientras honra su rica tradición.

Un diseño de 1952 de Christian Dior denominado “La Cigale”, fue el punto central desde el que Maria Grazia basó su colección. Este vestido es extraordinario por su composición arquitectónica y por el uso de la tela moiré, la cual imprime un efecto de onda, casi como si la tela misma fuera una obra de arte. Lo más impresionante es que este material no requiere ornamentación adicional, ya que su propio efecto visual es suficiente para conferirle una belleza única y sofisticada.

Esta colección no podía faltar en mi Top 3, porque sin duda, la influencia de Dior sigue siendo tan relevante como siempre, consolidándose como un faro de elegancia y creatividad en el mundo de la moda.

PASIÓN POR LA LECTURA

Por Diana Urbina.

Año nuevo, nuevas oportunidades para crecimiento personal, profesional y espiritual. Las acciones que hacemos cada día, desde levantarnos temprano, meditar, hacer ejercicio y sonreír ante la idea de tener un gran día, influyen en cómo tomamos cada situación y en cómo nos proyectamos a futuro. Por ello, y si uno de nuestros propósitos para este 2025 es convertirnos en una mejor versión de lo que fuimos el año pasado, traigo para ustedes una recomendación que nos ayudará en nuestro caminar. Las leyes para todos los días: Meditaciones sobre poder, seducción, maestría, estrategia y naturaleza humana de Robert Greene es un manual para leer cada día del año y tomar nuestro destino en nuestras manos. Y con este libro, damos la bienvenida a un año más de ediciones de Pasión por la Lectura, donde encontraremos sugerencias divertidas, ilustrativas y de conocimientos para cada mes del 2025.

Mucho se habla sobre la transformación personal y sobre la capacidad que tenemos para evolucionar, pero poco encontramos que nos ayude a llevar a la práctica todo aquello que anhelamos. Cuando éramos pequeños, soñábamos con el momento de convertirnos en adultos y vivir plenamente, pero por cuestiones de la vida, falta de planeación o un sinfín más de obstáculos, nos olvidamos del verdadero poder que poseemos, y de aquello que soñamos, para seguir un patrón que nos permita ser uno más en la sociedad. Y llega un momento en el cual anhelamos retomar nuestra pasión en la vida o alcanzar un grado más en nuestra etapa personal porque ya no nos llena lo que hacemos y queremos reafirmar nuestro propósito o encontrar nuestro camino. Por ello, es necesario contar con el asesoramiento y la motivación adecuada para poder enfrentar este duro camino de metamorfosis propia, y con este libro, tenemos un compañero para cada día del año.

“La solución para esa reducción de horizontes consiste en obligarnos, deliberadamente, a tomar actitudes por entero opuestas: minimizar los fracasos, ignorar las limitaciones, obligarnos a exigir y esperar tanto como cuando éramos niños”.

Cada entrada representa una lección sucinta y profunda para leer y asimilar un día a la vez, en torno a temas como la persuasión, la naturaleza humana, el autocontrol, el liderazgo o la creatividad. El conjunto representa una introducción al pensamiento del escritor y una hoja de ruta para aplicarla durante toda la vida. ¿Quieres tener más poder, control, dominio sobre tus habilidades y tareas? Lee este libro todos los días del 2025 y dedícate al menos 10 minutos de tu día para asimilar, procesar y comprender la importancia de cada uno de los temas. Porque la innovación personal únicamente se logra cuando nos esforzamos en ello y queremos ver ese cambio. Así que este 2025 puede ser el comienzo de nuestro mejor año, lleno de oportunidades, enseñanzas y crecimiento.

“Lo que mata la fuerza creativa no es la edad o la falta de talento, sino nuestro propio espíritu, nuestra propia actitud”.

Robert Greene es un escritor estadounidense de origen judío conocido por haber escrito seis superventas internacionales entre las que se encuentran Las 48 leyes del Poder, El Arte de la Seducción, y Las 33 Estrategias de La Guerra. A lo largo de dos décadas, mediante sus escritos y conferencias, Robert Greene se ha convertido en el consejero personal de millones de personas ávidas de aprender sobre el poder, la estrategia, la seducción y el desarrollo de su potencial. Ahora, con este volumen, presenta un diario de lectura para todo el año, con enseñanzas tomadas de sus cinco libros anteriores, además de material inédito exclusivo de este volumen.

Robert Greene

Numerología 2025

Descubre tu camino en este fin de ciclo

Este 2025, en numerología, es un año marcado por la vibración de la energía del número 9. ¿Y cómo obtenemos este número? Para calcularlo, debemos sumar los dígitos del Año Calendario 2025 hasta reducirlo a un solo dígito. La fórmula es la siguiente: 2 + 0 + 2 + 5 = 9.

Si bien es cierto que cada uno de nosotros tiene sus propias lecciones de acuerdo con su Año Personal (recordemos que estos Años Personales van del Año 1 al Año 9 en orden cronológico, y así comenzamos nuevamente el ciclo de nueve años), al mismo tiempo nos adentramos en la energía colectiva que corresponde al número 9 en este año. Aunque el planeta sigue su propio ciclo de nueve años, de alguna manera, este nos impacta.

La energía del número 9 es una vibración que nos invita a cerrar ciclos, reflexionar profundamente y elevarnos emocionalmente. Este número representa el final de un ciclo, un momento de integración y transformación que prepara el terreno para nuevos comienzos.

Tal vez se trate de distanciarse, de soltar esa situación o a esa persona; un período de melancolía o tristeza. Implica temas de madurez, autonomía, autosuficiencia y un mayor control y dominio sobre nuestra vida.

La energía 9 es emocional y nos eleva hacia los más altos valores humanos: pedir perdón, ser compasivos, honestos, ayudar a los demás, apoyar a la familia o servir a la comunidad con un enfoque más humanista.

El Año Personal se calcula sumando el día y el mes de tu nacimiento. Esto significa que, si, por ejemplo, naciste el 10 de marzo, la fórmula sería:

Día: 1 + 0 = 1

Mes: marzo 3

Año actual: 9 + 4 = 13

Sumamos: 1 + 3 = 4

Por lo tanto, el Año Personal será un 4 en este 2025. Si una persona está viviendo un Año Personal 4, estará construyendo bases sólidas para el futuro y manteniendo un diálogo con el espíritu del Año del Mundo 9. Seguramente se presentarán diferentes situaciones, acontecimientos y eventos que servirán como aprendizaje y serán determinantes para este 2025.

¿Y tú? ¿Sabes en qué Año Personal transitas? Descúbrelo, sígueme en mis redes sociales para más información.

Lucía Ortega Iannini

Aprende a soltar y a merecer

El 2024 ha llegado a su fin, y en ese proceso muchas cosas han cambiado, hasta el punto de preguntarte si realmente tuviste metas realistas o si hubo objetivos que no pudiste alcanzar, tal vez debido al nivel de exigencia que pusiste en ellos. Por eso es importante reconocer que debes aprender a no esperar tanto de lo externo. Cuando algo no sale como lo planeas, no significa que sea el final, sino una oportunidad para modificar tu camino desde donde te encuentras. Ya sea cambiando de página, soltando o ajustando lo que querías lograr en su momento.

Por ello, debes comenzar a disfrutar de tus propósitos de Año Nuevo y plantearte metas alcanzables. Esto significa que necesitarás un momento de meditación o introspección para poder obtener claridad sobre las cosas que deseas empezar a construir, aquellas que estén alineadas con la realidad de tu vida personal, familiar y laboral. No puedes correr si apenas estás comenzando a caminar. Por eso, es importante crear un nivel de consciencia que te permita establecer objetivos que consideres realistas para ti.

¿

Cómo

comenzar?

Establece prioridades reales.

Un punto importante al comenzar el año es darnos cuenta de que, por más que tengamos un montón de metas u objetivos, debemos poner en una balanza el orden de cada cosa, de acuerdo con el nivel de importancia y lo que se quiere lograr con cada persona, proyecto o acción. Ten en cuenta que tú deberías ser una de tus principales prioridades, y a partir de ahí podrás comenzar a delegar lo demás.

Dedícate tiempo de calidad.

Recuerda que iniciar cosas nuevas también implica reconocer que quizás no estamos acostumbrados a hacerlas, como crear espacios en los que podamos salir de nuestra zona de confort y aspirar a tener un área de crecimiento personal. Pero todo comienza principalmente saliendo de la zona de miedo, aprendiendo a estar para uno mismo. La principal inversión sería darte espacios para ti, en los que puedas conocerte más, como lo podría ser empezar a tomar terapia psicológica.

@alexaarobles

Psicóloga Alexandra Robles Agenda al 961 175 0464

Aprende a sentirte merecedor/a de las cosas buenas.

Recuerda que tienes un valor, y si no reconoces tu valor, no es tarde para empezar a preguntarte qué lugar quieres ocupar en tu vida. Nadie más te dará lo que estás buscando o esperando de los demás; la responsabilidad de cuidarte y ser feliz es tuya. Así que comienza a darte cosas para ti y a sentir que eres capaz de recibirlas y aceptarlas.

Fortalece tu relación contigo.

Es importante aprender a conocerte y, más que eso, a identificar qué herramientas personales tienes para sacar la mejor versión de ti. La meta debe ser tener una autoestima sólida, no variable, y un autoconcepto seguro que te ayude a lograr la estabilidad que estás buscando en tu vida.

Es importante reconocer que, en ocasiones, necesitamos ayuda profesional, como la de un psicólogo. Aprender a conocer lo que quieres y hacia dónde vas es de suma importancia. Por ello, en este 2025, debe ser fundamental tomar responsabilidad de uno mismo, tanto en el aspecto físico como mental.

PSIC. ALEXANDRA ROBLES.

Locación: Karla Mendoza Studio.

Ochoa. | MUA: Jorge Vidal. |

Dirección: Damián Ordóñez. | Fotografía: Eder

Karla Mendoza

Studio

Innovación y profesionalismo al servicio de la belleza

Por Damián Ordóñez.

La confianza y la pasión por las habilidades que poseemos son elementos que siempre debemos considerar para poder triunfar en la vida. Tal es el caso de Karla Mendoza y Francisco Coutiño, empresarios talentosos que han perfeccionado los tratamientos de belleza y se han posicionado como grandes referentes en el cuidado del rostro en el Estado. Su misión es ofrecer los servicios más novedosos y la mejor atención a su público, por lo que su estandarte siempre es la amabilidad y el trato cálido, poniendo como prioridad la satisfacción de sus clientes. Con perseverancia y tenacidad han creado Karla Mendoza Studio y FACS Studio, un espacio donde el profesionalismo se puede ver en cada detalle, y los resultados son siempre los esperados.

Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Eder Ochoa. MUA: Jorge Vidal. Locación: Karla Mendoza Studio.

Antes que nada, bienvenidos a la primera edición del 2025. Es un gusto poder contar con grandes profesionales como ustedes en esta edición. Por ello, queremos comenzar conociéndote Karla, la genio detrás de Karla Mendoza Studio. ¿Qué te define como persona y cuál es tu historia personal?

Es para nosotros una gran alegría comenzar el 2025 compartiendo este espacio con ustedes. Me considero una persona que siempre busca mejorar; que se anima a nuevas cosas aunque tenga miedo; ambiciosa, pero bondadosa, y con un lado artístico que canalizo a través de la micropigmentación.

Soy la mayor de tres hermanos, mi papá es abogado y mi mamá empresaria. Soy ingeniera en gestión de empresas, egresada del Tecnológico Nacional de México. Y en este mes de enero celebro mi vigésimo octavo cumpleaños, lo cual me llena de dicha. Estoy felizmente casada con quien fue mi novio desde la preparatoria. Desde muy temprana edad, descubrí mi afinidad por el mundo de la belleza; me encantaba maquillar a mi mamá, y curiosamente, siempre ponía especial atención en sus cejas, aunque ella no solía maquillarlas.

Con una trayectoria de más de 7 años perfeccionando el estilo y diseño de las cejas de muchas mujeres, ¿cómo nació la idea y cómo fueron las primeras experiencias profesionales?

Verás, a pesar de que sabía que me gustaba la belleza, me negaba a la idea de dedicarme a ello, ya que yo misma la veía como una profesión poco relevante, y deseaba, como muchos hijos, enorgullecer a mis padres. Así que fue un proceso de aceptación de mí misma, de mi talento, de mi potencial, de apreciar la afinidad artística que se me había brindado, para poder decidir que la belleza no sería solo mi hobby sino también mi profesión. Y ha sido la mejor decisión que pude haber tomado, creer en mí misma. Fue así que, con la ayuda de mis padres, en el 2016, poco después de concluir la preparatoria, tomé mis primeros cursos y capacitaciones, la mayoría fuera del Estado.

Sinceramente, no fue fácil, era joven, sin experiencia laboral, pero con muchas ganas y sueños por cumplir. Afortunadamente, tenía muchas amigas y familiares a mi alrededor que confiaban su rostro en mi habilidad y muy contentas fueron mis modelos. Estudié ingeniería mientras trabajaba en mi pequeño estudio de belleza, adaptado en casa de mi papá. Al concluir la carrera pude enfocarme al cien por ciento en mi estudio de belleza y trabajar de tiempo completo, pero se presentó un obstáculo: la pandemia. La pandemia vino a cambiar muchas cosas, pero siempre buscando ver el lado positivo de la situación, utilicé ese tiempo para planear el siguiente paso y ser empresaria en lo que amo.

No solo eres dedicada al momento de ejercer, sino que también buscas la excelencia en el estudio, motivo por el cual estudiaste en Phi Academy y Fleek Brows para perfeccionar tu técnica. ¿Cómo fue ese proceso y cómo supiste que esa sería tu profesión?

En el último año de la universidad tuve que decidir nuevamente entre emplearme en alguna empresa o seguir en lo propio, así que, como buena ingeniera, recurrí a los números, a comparar pros y contras, lo que me llevó a tener aún más certeza, la belleza era el camino. Fue ahí donde di el primer gran paso en mi carrera como micropigmentadora, viaje a CDMX y tomé mi primer curso de 6 en total que llevo hasta la fecha en Phi academy, lo cual representó para mí un gran logro, ya que en un inicio el poder invertir en ello lo veía como una meta inalcanzable, y puedo decir que fui de las primeras en estar certificada con ellos en Tuxtla y lograr el título de “Royal artist” en poco tiempo. Y siempre, en búsqueda de la mejora continua, me he capacitado en más áreas y academias de prestigio como lo es Fleek Brows, tomando como mínimo dos capacitaciones nuevas al año con artistas que admiro.

Además de ser una experta en el diseño de cejas, también compartes tus conocimientos a muchas mujeres emprendedoras que buscan dedicarse a esta área. ¿Cómo nació la idea de los cursos, qué aprenden y quiénes pueden inscribirse a ellos?

Nació al reconocer cómo cada vez más chicas nos lo solicitaban, y cuando me considere apta y con dominio pleno del tema comencé a impartir cursos. Es una responsabilidad muy grande brindarle a todas nuestras alumnas los conocimientos necesarios para desempeñarse en esta área con responsabilidad y calidad.

Puede tomarlo desde alguien que desconoce del tema hasta quienes ya se dedican a la belleza, si tienes la inquietud o el deseo de aprender micropigmentación, hazlo. Estaremos muy felices de ser parte de tu carrera en la industria.

En nuestros cursos aprenderás tal cual el método que utilizo en mis clientes, no me guardo ningún secreto, quiero ser la maestra que realmente procura a sus alumnos. El éxito de ellos es el indicador de que hice bien mi labor como maestra.

Dirección: Damián Ordóñez.
Fotografía: Eder Ochoa.
MUA: Jorge Vidal.
Locación: Karla Mendoza Studio.

Mendoza Studio.

Dirección: Damián Ordóñez. | Fotografía: Eder Ochoa. | MUA: Jorge Vidal. | Locación: Karla

¿Qué vamos a ver de Karla Mendoza en el 2025?

Tendremos por primera vez nuestro curso de eliminación láser y de Micropigmentación de labios, también se implementarán nuevos servicios en cabina. ¡Y mucho más! Este 2025 hemos decretado que será un año de mucho crecimiento y éxitos, así que no se pierdan nada de nuestros avances.

Francisco es un verdadero placer también tenerte con nosotros. Nos podrías contar un poco sobre ti, ¿qué te apasiona en la vida y cuáles crees que son tus fortalezas?

El placer es mío. Soy ingeniero en gestión de empresas, vengo de una familia muy unida y amorosa. Mi abuelo fue un gran ejemplo en mi vida, mi modelo a seguir en muchos aspectos. Crecí en el entorno de un negocio familiar de venta de autopartes que él inició y que sus hijos continuaron. Considero que por ello, desde pequeño, me gustaron los negocios, y sabía que de grande quería tener uno propio, pero nunca imaginé uno de belleza, ya que, todo mi enfoque estaba en lo que conocía: refacciones para vehículos.

Desde pequeño tuve habilidad con los números, me gustaba todo lo relacionado con las matemáticas, ciencias exactas e ingeniería, me encantaba la música, tocar la batería, el basquetbol y la natación, entre otros deportes. Me considero una persona muy curiosa y lógica, me gusta mucho aprender cosas nuevas, y cuando un tema me interesa, me gusta conocerlo a fondo.

En Karla Mendoza Studio, has establecido un estudio especializado en el cuidado del rostro. FACS Studio es tu área profesional, pero, ¿Cuál es la historia detrás de este proyecto?

Gracias a mi esposa conocí esta maravillosa área de la belleza. El ver cómo se maquillaba, conocer las marcas de productos que usaba y el contenido que veía de personas relevantes del medio, considero fue mi primer acercamiento, ya que yo de verdad no sabía nada del mundo de la belleza. Así fue como descubrí que existían más cosméticos aparte del gel para cabello, y que era una industria muy grande.

Cuando Karla decidió emprender en la industria de la micropigmentación, la verdad yo no entendía muy bien que era, y sinceramente pensaba que era más bien un hobby. Yo estaba centrado en mis estudios y en el negocio familiar. Un día, al pasar por ella a su estudio, me tocó esperarla mientras terminaba de atender a una clienta. Al finalizar, subí a su cabina para saludarla y vi cómo hacía su cierre del día. Fue entonces cuando descubrí que ganaba más en un día de lo que yo ganaba en toda una semana. Ese momento me hizo considerar seriamente que un negocio de belleza podría ser una gran opción. Hasta que decidí probar nuevos horizontes y le comenté que me gustaría trabajar con ella. Karla me ha apoyado y orientado en todo el proceso, y yo he descubierto nuevas pasiones en esta industria tan amplia.

FACS Studio se caracteriza por tener una aparatología de primer nivel y tratamientos innovadores, ¿Qué es lo más nuevo que podemos encontrar en tratamiento facial?

Nuestro tratamiento de Hollywood peel es un servicio que recomiendo ampliamente, se puede realizar en todo tipo de piel, aunque es ideal para pieles mixtas y grasas. Es un tratamiento enfocado en disminuir poros dilatados, líneas finas de expresión y manchas, ayuda a regular la producción excesiva de sebo y unifica el tono de la piel. Recuerda que solo tenemos una piel y que es nuestro deber cuidarla.

Cuéntanos sobre el servicio de eliminación de tatuajes. ¿Qué tipos de tatuajes se pueden eliminar y, según tu experiencia, cuánto tiempo puede tomar este proceso? Además, ¿qué características o factores debería tener en cuenta una persona que desee someterse a este tratamiento?

Cada sesión de eliminación es personalizada, entendemos que los casos de tatuajes no deseados son distintos entre ellos. Gracias a que también realizamos micropigmentación conocemos los diferentes pigmentos que hay en el mercado y sabemos cómo configurar adecuadamente el equipo para obtener la mayor eliminación del pigmento con el menor daño posible en la piel.

Realizo las dos técnicas de eliminación más eficientes del mercado, la eliminación láser y la eliminación química. Con el equipo láser podemos eliminar pigmentos oscuros como negro, marrón o café, gris, y algunas tonalidades de rojos. Los factores más importantes a tomar en cuenta para saber el número de sesiones requeridas para una eliminación total son la profundidad a la que trabajaron el tatuaje, número de retoques que se haya realizado y el tipo de tinta que contenga.Cada caso es diferente, lo ideal es acudir a una cita de valoración.

El sello distintivo de FACS Studio es el conocimiento detrás de la ejecución del procedimiento, trabajar a conciencia y con pensamiento crítico y analítico.

Para concluir, ¿algún mensaje que quieran compartir con nuestros lectores para iniciar el año?

Arriésguense, confíen en ustedes mismos, reconozcan sus talentos y potencialícenlos, sean auténticos, y todo lo que hagan háganlo desde el corazón. Que este nuevo año sea el inicio de eso que siempre quisiste hacer, pero el miedo o la duda no te lo permitían.

Dirección: Damián

Ordóñez. Fotografía: Eder Ochoa. MUA: Jorge Vidal. Locación: Karla Mendoza Studio.

Recibe y atiende a tus pacientes en un espacio de trabajo profesional, seguro y bien ubicado en San Cristóbal de las Casas, con todas las comodidades necesarias. Puedes elegir el consultorio que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea en planta baja o en cualquiera de los niveles disponibles (1º, 2º o 3º), sin preocuparte por el acceso, ya que el edificio también cuenta con elevador.

Locales disponibles desde 16.5 m² hasta 37 m², cada uno con medio baño incluido.

Espacios diseñados para especialistas como tú

Si estás comenzando a ejercer tu profesión o deseas expandir tus servicios a la ciudad, esta es la oportunidad que estabas esperando. Plaza Médica 19 te ofrece la posibilidad de adaptar tu espacio de trabajo según tus necesidades, o bien, alquilar uno de sus consultorios totalmente amueblados, disponibles tanto por día como por mes.

Ya sea que tu especialidad sea nutrición, fisioterapia, odontología, psicología, pediatría o cualquier otra disciplina de la salud, te ofrecen un entorno adecuado para que desarrolles tu práctica con total libertad y profesionalismo.

¡Tu éxito en San Cristóbal de las Casas empieza aquí!

¡TU NUEVO CONSULTORIO TE ESPERA!

El complejo cuenta con 34 consultorios, distribuidos en diferentes niveles, cada uno con su propia recepción y sala de espera, pensados para ofrecer la máxima comodidad a tus pacientes. Además, disfrutarán de una cafetería con una vista agradable, un espacio donde pueden esperar con tranquilidad.

Un espacio listo para recibirte a ti y a tus pacientes con todas las comodidades incluidas.

Estacionamiento amplio y seguro

Cafetería con vista agradable

Recepción y salas de espera en cada nivel

Acceso fácil y cómodo mediante escaleras y elevador

Haz crecer tu consulta en un ambiente cómodo, con excelente ubicación y diseñado para proporcionar la mejor atención a tus pacientes.

La innovación llega una vez más a DC Armonía Facial y Corporal. En su constante búsqueda por ofrecer lo mejor en tratamientos para el cuidado de la piel, han incorporado una avanzada tecnología: el Ultraformer MPT, un sistema de ultrasonido micro y macrofocalizado de última generación, aprobado por la FDA. Este innovador tratamiento redefine los estándares de la medicina estética, brindando resultados seguros, efectivos e indoloros.

Sin dolor - Seguro

Considerada la plataforma número 1 a nivel mundial, el Ultraformer MPT te garantiza una piel más firme, rejuvenecida y natural, sin alterar tus facciones. Con este innovador tratamiento, lograrás resultados que te harán lucir radiante, ¡y todos querrán saber cuál es tu secreto para mantener una piel tan saludable y rejuvenecida!

¿Qué trata el Ultraformer MPT?

Reducción de líneas finas, arrugas y todos los signos del envejecimiento.

Tratamiento de cicatrices.

Reafirmación de párpados caídos.

Corrección de la hiperpigmentación

Tensado de la piel en áreas corporales con flacidez, como abdomen, rodillas, codos, brazos, entre otras zonas afectadas.

Redefinición del óvalo facial para afinar el rostro, tensado del tercio inferior (definición del ángulo mandibular), tratamiento del cuello y lifting de cejas.

Resultados sorprendentes

Los resultados son visibles desde un 20 % de inmediato tras el tratamiento. A medida que avanza el proceso de regeneración del colágeno, la piel sigue mejorando durante los tres a seis meses posteriores a la sesión. Con un adecuado cuidado posterior, los beneficios pueden perdurar hasta un año. Para mantener los efectos a largo plazo, se recomienda realizar al menos una sesión anual en casos de prevención, flacidez leve o bajo porcentaje de grasa, con un máximo de tres sesiones al año para resultados óptimos.

BENEFICIOS

Resultados graduales y progresivos.

Procedimiento no invasivo ideal para pacientes con flacidez severa que no desean o no pueden someterse a cirugía.

Sin necesidad de anestesia.

Sin tiempo de reposo.

Dra. Nhylze Del Carpio IESCH | CED. PROF. 10001165

El número de sesiones dependerá de factores como la zona a tratar, la calidad de la piel, la edad, el grado de flacidez, así como de los cuidados, el mantenimiento y la evolución del tratamiento. Todo esto será evaluado previamente por la Dra. Nhylze del Carpio, médico estético con la capacidad y experiencia necesarias para determinar el plan adecuado, así como para realizar un seguimiento personalizado.

Escanea y obtén mayor información.

961 668 2663

Medicina Estética Chiapas • Dra. Del Carpio

Andador Mármol #127, Pedregal San Antonio C.P. 29014 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

¡Cuidado!

Podrías tener una infección mixta.

Las infecciones pueden presentarse de manera simultánea, especialmente porque las bacterias son muy oportunistas. Es decir, si experimentas un cuadro viral, esto indica que tu sistema inmunológico está debilitado. La propia enfermedad reduce aún más sus defensas, ya que el sistema se concentra en combatir el patógeno viral. Esto puede permitir que otros patógenos, como las bacterias, pasen desapercibidos y se aprovechen de la situación.

La fiebre es un indicador común de infección, pero no siempre se presenta y su intensidad puede variar: desde leve hasta intensa, de forma constante o intermitente, entre otras. Muchas infecciones pueden pasar desapercibidas debido a la ausencia de fiebre. Por esta razón, muchas personas optan por automedicarse, lo cual no es recomendable, ya que ciertos medicamentos pueden agravar algunas condiciones.

A continuación, te comparto algunos casos que he tratado en consulta:

Camas. 1

Infante con dolor de cabeza fuerte, pero intermitente, que inicialmente se consideró agotamiento por calor. Posteriormente, se realizaron estudios que revelaron la presencia de tifoidea y Proteus (bacterias intestinales que se adquieren a través de alimentos contaminados, saliva de una persona infectada o una mala higiene).

2

Una madre acudió con dos menores: la primera presentaba fiebre sin ningún otro síntoma, mientras que la segunda solo acompañaba a su hermana. Al realizar la exploración e interrogatorio, la niña número uno negó cualquier síntoma adicional. Sin embargo, la niña número dos mencionó que estaba experimentando síntomas urinarios, que era lo que se le estaba preguntando. A pesar de que no la habían llevado para consulta, afortunadamente fue examinada. Tras realizar los estudios correspondientes, se diagnosticó una infección de vías urinarias y vaginales en la niña número dos, mientras que la niña número uno resultó con una infección viral.

Un paciente adulto joven consultó debido a un cuadro respiratorio persistente y fiebre intermitente que duraba ya una semana. Había acudido a varias consultas en diferentes servicios, cambiando su tratamiento en dos ocasiones. Además, refería estreñimiento y sangrado rectal. Durante la exploración, se observó dolor de garganta intenso, amígdalas inflamadas con placas de estreptococo (una bacteria), afonía, debilidad y febrícula. Los estudios revelaron también una infección de vías urinarias y una infección intestinal por parásitos. Se ajustó el tratamiento, retomando los antibióticos previamente prescritos, y al finalizar el tratamiento, se le proporcionó tratamiento antiparasitario.

Es fundamental evitar la automedicación y el cambio de antibióticos de forma indiscriminada, ya que esto puede generar complicaciones graves para la salud. Además de contribuir a la resistencia bacteriana y los efectos secundarios de los medicamentos, como la disminución de plaquetas y defensas, los daños en el colon, reacciones cutáneas, sepsis e, incluso, la muerte.

Es crucial realizar estudios complementarios para determinar el tratamiento adecuado, especialmente en infecciones mixtas, ya que se requiere un antibiótico que sea eficaz contra todas las bacterias presentes. Siempre acudan a un profesional de la salud y denle la oportunidad al tratamiento prescrito. Los medicamentos no son una solución mágica, sino que requieren tiempo para hacer efecto. Es importante completar el tratamiento tal como se indica, de lo contrario, el patógeno podría sobrevivir, volverse resistente y generar una recaída que sea más difícil de tratar.

Dra. Yaraví Camas Damián Médico General

IESCH Ced. Prof. 8787026

Tel. 961 244 9351

Medicina General SH

dra_yari_camas

La base de la comunicación con los hijos

La comunicación con nuestros hijos e hijas es fundamental para promover el bienestar en el ámbito familiar. Existen tres pilares que refuerzan esta comunicación: el primero es la confianza, la cual se fortalece al escucharlos, lo que genera en ellos la seguridad de depositar su confianza en ti. Además, el tiempo de calidad que les puedas ofrecer marcará una fortaleza que perdurará hasta su vida adulta y que podrán transmitir a sus propios hijos e hijas. En el espacio de la terapia, siempre sugiero respetar su espacio personal y tratarlos con respeto, porque son el tesoro más grande que la vida te ha dado.

El segundo pilar es el aspecto emocional, y es aquí donde la comunicación puede ser verbal o no verbal. Los expertos afirman que la comunicación verbal representa solo un 8 %, mientras que la no verbal alcanza hasta un 92 %. Es en este alto porcentaje donde se encuentran las emociones, que a su vez son las que mueven nuestro mundo, como el miedo, la alegría, la tristeza, el enojo y el amor. Tener una buena comunicación emocional y permitir que los hijos e hijas puedan manifestar sus emociones les permitirá lograr un equilibrio que los fortalecerá a lo largo de su vida. Es importante concientizarles y hacerles entender que las emociones no están hechas para ser controladas, sino para ser manejadas. Al manejarlas adecuadamente, podremos canalizarlas de la mejor manera.

La comunicación verbal es consciente, mientras que la no verbal es inconsciente y está vinculada a lo vivido en la primera infancia. Por ejemplo, desde el primer minuto en que una mujer tiene a su hijo o hija en el vientre, ya está manifestando sus emociones. El padre también desempeña un papel importante durante el embarazo. Los bebés responden según sus emociones y las percepciones que van desarrollando día a día.

El tercer pilar para una buena comunicación es la razón, que implica estar consciente de lo que decimos y hacemos. Dentro de la razón, también se encuentra la comunicación asertiva, una verdadera habilidad que consiste en tener siempre en cuenta los sentimientos, emociones, ideas, pensamientos, creencias y la manera en que cada persona ve el mundo.

Este año nuevo que estamos comenzando es un buen momento para comunicarnos de manera asertiva, ofreciendo confianza y manifestando abiertamente las emociones y sentimientos que tenemos hacia nuestros hijos e hijas. Manifestar las emociones nos hace humanos, y como resultado, tendremos una familia más fuerte y más sana.

Te deseo felicidad, amor y la confianza en que tus sueños y proyectos se harán realidad, pero, sobre todo, unión y una salud estupenda.

¡LE DIGAMOS SÍ A LA VIDA, Y A LA VIDA TAL COMO ES!
GLADYS ELENA BONIFAZ CORDERO

Sexóloga Humanista Terapeuta de Contención

Consteladora Familiar Cuática formada por el instituto

Brigette Champetier de Riber

Tel: 961 242 4872

Vestuario: Apparel By Damián Ordóñez. | Dirección: Damián Ordóñez. | Fotografía: Pablo Cunjamá. | MUA: Carlos Castillo.

Miss Chiapas 2025

Es un honor presentar a quien representará al estado de Chiapas en el certamen nacional más esperado del año, Miss México. Con su belleza, inteligencia y experiencia, estamos seguros de que hará una destacada participación, logrando la ansiada corona azul nacional.

Constanza Morris es una mujer multifacética, que ha estudiado actuación y posee una maestría en cinematografía. Además, tiene un profundo interés por la política y actualmente se desempeña en el ámbito gubernamental, trabajando en una empresa privada en temas de seguridad. Su labor le permite acercarse cada vez más a su vocación y objetivos profesionales.

A lo largo de su vida, ha cultivado un amor por la cultura; le apasiona la lectura, disfruta de momentos de calidad con sus abuelos, quienes son su mayor inspiración y motor de vida. Te invitamos a conocerla y a apoyarla en este emocionante camino que hoy inicia como Miss Chiapas 2025.

Bienvenida, Constanza. Qué gusto hacer oficial tu nombramiento. Cuéntanos, ¿cómo te sientes al ser designada por la Dirección de Miss Chiapas?

Hola, aprecio profundamente este cálido recibimiento y todo el apoyo. Ser la representante de Chiapas en el certamen nacional es un orgullo inmenso, y me siento muy agradecida por la confianza depositada en mí para asumirlo. Es un honor llevar sobre mis hombros un estado tan rico en belleza, cultura y tradiciones. Al mismo tiempo, siento una gran responsabilidad, ya que me permite representar a mi estado con todo el amor y respeto que se merece. Me llena de emoción poder gritar ¡Chiapas! Y, si la vida lo permite, gritar ¡México!, al mundo, mostrando con orgullo todo lo que somos.

¿Qué significan para ti los certámenes de belleza y qué mensaje te gustaría transmitir a través de tu participación?

Para mí, un certamen reúne todo lo que admiro de una mujer: es una combinación de inteligencia, bondad, belleza, carisma, carácter y muchas otras cualidades. Personalmente, me desafía a ponerme a prueba y a descubrir hasta dónde soy capaz de llegar en todos los aspectos de mi vida, lo cual me inspira y me mantiene motivada. Además, transmiten un mensaje poderoso: que persigas tus sueños y que siempre puedes llegar tan lejos como tú decidas.

Me gustaría demostrar que las reinas de belleza vamos mucho más allá de la apariencia física. Somos mujeres inteligentes, trabajadoras, con una vida y un pasado lleno de experiencias, tanto tristes como fuertes, como cualquier ser humano. Sin embargo, preferimos ayudar, crear, ser auténticas y sonreír siempre ante las adversidades de la vida. Para estar aquí, es necesario ser una mujer completa.

Vestuario: Apparel By Damián Ordóñez. Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Carlos Castillo. Locación: Hotel Plaza 79, San Cristóbal de las Casas.

¿Qué te motivó a participar nuevamente en un certamen de belleza?

Comencé en otro certamen que se llevó a cabo hace menos de un año. Me preparé intensamente y, aunque fue un camino desafiante, siento que logré avanzar de manera significativa, incluso en comparación con algunas mujeres que llevan años en este recorrido. Por ello, decidí continuar en este hermoso camino, que, desde mi perspectiva, me ha brindado innumerables aprendizajes. Creo que, a veces, las caídas nos dejan lecciones muy valiosas, y actualmente estoy en ese proceso, con el objetivo de regresar mucho más fuerte y con mucha más sabiduría.

¿Qué podemos esperar de Constanza en esta etapa?

Pondré todo de mi parte para que logremos ese primer lugar. Haré todo lo que esté en mis manos para llevarnos esa corona. Mi objetivo es dejar una huella significativa y que cada presentación sea única e inolvidable. Con el proyecto social, mi mayor deseo es poder ayudar verdaderamente al estado, y al final de mi participación, poder decir que hubo un antes y un después.

Vestuario: Apparel By Damián Ordóñez. Dirección: Damián Ordóñez. Fotografía: Pablo Cunjamá. MUA: Carlos Castillo.

En una era de ajuste de cuentas con el medio ambiente, la Cumbre de la Moda de Hong Kong 2024, llegó con el ambicioso mandato de transformar la moda sostenible de un concepto de nicho a un imperativo comercial generalizado. El evento representó más que una reunión típica de la industria: es un reposicionamiento estratégico que tiene como centro la moda con conciencia ecológica. La tienda efímera de estilo de vida representa un intento audaz de demostrar que la moda sostenible puede ser comercialmente viable, no solo moralmente virtuosa. La industria de la moda de Hong Kong debe ver si puede aprovechar esta posición para impulsar una auténtica innovación en el ámbito de la moda sostenible, para ello, también deben de volver una tendencia este impulso para poder posicionarlo como la nueva era de la moda. Mientras eso sucede, las escalas globales únicamente han llegado a Italia, quien también ve esta transformación como la única forma de proceder en la industria de la moda. Otro de los elementos centrales de esta Cumbre retoma el apoyo de los jóvenes diseñadores, quienes ya vienen con esta innovación como alma mater y ellos pueden ser el elemento faltante para lograr la transformación.

Por su parte, la empresa de cristales con sede en Austria, Swarovski , tiene la mira puesta en el mercado de las fragancias después de formar un acuerdo de licencia de belleza a largo plazo con Coty, el gigante de la belleza con una cartera de marcas que abarcan fragancias, cosméticos de color y cuidado de la piel y el cuerpo. Swarovski afirmó que el acuerdo le permitirá desarrollar, producir y distribuir una nueva visión de las fragancias, además de mejorar la presencia y visibilidad de su marca en el mercado de la belleza y diversificar su oferta de productos. Se prevé que la primera oferta bajo este acuerdo de licencia se lance en 2026. Esta asociación permitirá a la marca de cristales llevar el posicionamiento único de “lujo pop” (un lujo que es creativo, divertido, colorido y alegremente extravagante) al mundo de la belleza y las fragancias. “Juntos, crearemos un hermoso y lujoso producto que refleje nuestra misión de entregar productos con calidad e innovadores. Estamos ansiosos por la infinidad de posibilidades que esta asociación nos traerá”, comentó Michele Molon, CEO de Swarovski. Así que, prepárense para la posibilidad de fragancias elegantes y muy femeninas, con un toque de brillo.

Y como estamos entrando a la primera recta del 2025, ya tenemos las tendencias que estarán de moda en este año. Tanto así, que Pinterest reveló sus predicciones para todo el año, proponiendo cinco tendencias distintivas que combinan nostalgia, sostenibilidad y autoexpresión audaz. Desde la “estética del pescador” de inspiración marítima hasta el “Castlecore” con tintes medievales, las tendencias reflejan una combinación de estilos generaciones, vida sostenible y expresión personal creativa. Estas predicciones resaltan las opciones de moda, pero también ofrecen información sobre cambios culturales más amplios, con aumentos significativos en las búsquedas que indican un creciente interés de los consumidores en estas estéticas emergentes. La moda es ver hacia adelante, donde la narración personal es un elemento sobresaliente que permite la diversidad y la aceptación. La plataforma de tendencias digitales identificó estos movimientos estéticos claves que prometen remodelar los guardarropas y las interacciones sociales a lo largo de todo el año, cada uno de los cuales refleja una respuesta matizada a las corrientes culturales contemporáneas. ¿Están listos para las tendencias de este año?

Viajando por el Mundo

La ciudad del Sol

Viajar es una forma de conectar con uno mismo, de descubrir aquello que en ocasiones desconocemos que poseemos, pero que, sin duda, está muy dentro de nosotros y pide salir. Por ello, en esta ocasión regresamos a Australia, un país que todos deberíamos visitar por lo menos una vez en la vida. Solo que en esta ocasión dirigimos nuestra brújula un poco más al Oeste, justo en la ciudad de Perth, un lugar alejado de las grandes metrópolis como Sídney o Melbourne, y, por lo tanto, un poco olvidada por los turistas, lo que la hace perfecta para explorar y comenzar nuestra ruta viajera. Así que con esta sugerencia llegamos a la primera edición de Viajando por el Mundo de este 2025, donde mi principal propósito es acompañarlos a crear experiencias inolvidables en lugares conocidos y por conocer. Por ello, no se pierdan ninguna edición de este año, ya que viajaremos y exploraremos nuevas ubicaciones que, estoy segura, pueden incluir en su lista de destinos por descubrir.

Perth es una ciudad situada entre el océano índico y los impresionantes paisajes de Australia Occidental; es una urbe de contrastes que ofrece una gran variedad de ocio y diversión. Podemos encontrar desde rascacielos y parques grandísimos, como museos modernos y arte callejero, y llegar a playas de arena blanca y viñedos centenarios. A todo ello, añádele un clima soleado perfecto para actividades acuáticas y una reserva isleña llena de adorables quokkas, ¿apoco no suena como una ciudad encantadora? Así que, sin más preámbulos, comenzamos nuestro recorrido partiendo del Río Swan, una belleza natural en su máxima expresión. Convertido en el corazón líquido de la ciudad, el río toca muchos de los barrios localizados en las inmediaciones de la metrópolis en su camino hacia el océano, como el distrito financiero, los barrios residenciales y la ciudad portuaria de Fremantle, por lo que ofrece un gran número de oportunidades recreativas en las orillas y en el agua, además de recorridos en pequeñas o grandes embarcaciones con cena o comidas incluidas para dejarse relajar por el viaje y comenzar a sumergirse en la delicia de unas vacaciones.

Y así como el recorrido por el río nos permite distinguir los barrios más populares, nuestra siguiente parada nos lleva hasta Northbridge, el barrio más famoso de Perth por su increíble ambiente y actividades por hacer. Aquí podemos disfrutar de la variedad de opciones desde temprano, o bien llegar en la tarde noche a gozar de una excelente cena en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y pasar a un bar a finalizar la noche con la mejor música de la zona. Por las mañanas, los museos, la Galería de Arte, los mercados de artesanías, o la Biblioteca Estatal nos reciben con sus brazos abiertos para llevarnos a conocer su cultura y su historia, así como las tradiciones que conservaban. Pero no todo se encuentra dentro de este barrio, ya que hay otra parte, la Street Mall, que compite por ser el centro de las compras y ocio. La calle está repleta de todo tipo de tiendas, cafés, restaurantes y boutiques. Lo más llamativo de esta avenida es su remembranza con la Calle de Oxford Street, por su arquitectura antigua y sus fachadas coloniales. En conclusión, sitios geniales para pasear tranquilos mientras disfrutan de un buen café o vino.

Nuestra siguiente parada en la lista nos aleja un poco del bullicio de la ciudad y nos adentra a Kings Park, el parque más grande del mundo (sí, incluso más grande que Central Park), y nos permite disfrutar de ese aire natural que perdemos cuando estamos sumergidos entre rascacielos, edificios y tiendas. El extenso Kings Park está coronado con una colina de matorrales naturales, parques, jardines botánicos y una variedad de caminatas para disfrutar. Desde esta joya de la naturaleza podemos acceder, tras subir 101 escaleras, a unas vistas panorámicas de Perth, un lugar perfecto para tomar la fotografía del recuerdo y ver, desde las alturas, la extensión de esta gran ciudad. En este gigantesco parque se celebran distintas ceremonias, y es perfecto para hacer rutas caminando o disfrutar de pícnics espléndidos.

Siguiendo por nuestra ruta natural en Perth, llega el tiempo de cruzar a Rottnest Island, una pequeña formación isleña con bordeado rocoso, playas de arena blanca y costas bañadas por el sol. Para llegar a este idílico pedazo de tierra es necesario tomar un crucero de una hora para navegar y encontrar el hogar de los quokkas, simpáticos marsupiales parientes de los canguros, y supersociables con los humanos. Las actividades en esta isla van desde snorkel en los arrecifes de coral, buceo para descubrir algunos barcos hundidos, caminatas por sus senderos, o un día de relax absoluto disfrutando del sol en alguna de sus playas. El chiste de este viaje a Rottnest Island es disfrutar el mar y el sol para continuar con el recorrido por la ciudad.

Bell Tower.
Trigg.
Rottnest Island.
Cottesloe.

Hablando de tomar el sol y disfrutar de las playas de la zona, la Cottesloe es una de las 19 playas de la ciudad, pero se lleva uno de los primeros lugares en la lista porque ofrece atardeceres alucinantes, espacios completamente limpios y la posibilidad de practicar kitesurf y surfear entre sus magníficas olas. Así que, si son amantes de ver la puesta del sol, confío plenamente que esta playa nos puede ofrecer uno de los mejores momentos de nuestra vida. Y, como mencioné anteriormente, la ciudad cuenta con 19 playas repartidas por varios puntos, entre las que también destacan Bailey Beach, Trigg o North, cada una de ellas especiales por su ambiente y su cuidado espacio, por lo que, si su meta es regresar bronceados a México, deben conocer todas y cada una de ellas para cumplir con ese propósito.

Por supuesto, no podemos dejar por fuera las zonas históricas de la ciudad, como es el Fremantle y la Bell Tower. Fremantle es una encantadora y pequeña ciudad costera, bastante hippie, donde podemos descubrir restos coloniales como la prisión, el Centro de Artes, o el antiguo Juzgado. También tiene un mercado local con delicias típicas de la región que no podemos no probar, porque como siempre digo, realmente se conoce el país al que viajamos cuando probamos su gastronomía. Y por su parte, la Bell Tower es un instrumento musical gigante de 82 metros y medio de altura, la cual cuenta con 12 campanas y una arquitectura moderna, un tanto curiosa y que nos robará el aliento. Las campanas realizan un pequeño concierto cada hora, y por un precio reducido, podemos hacer una petición sobre la melodía que entonará en su siguiente hora. Un placer que no podemos perdernos.

Para finalizar nuestro viaje por Perth, no podíamos omitir una vista al Swan Valley, la industria del vino más antigua del oeste australiano. El recorrido nos lleva únicamente unos 25 minutos, así que es perfecto para ir por la tarde y cenar al aire libre en algún restaurante entre los viñedos. La mejor manera de disfrutar de estas bodegas, de los establecimientos de comida y de los paisajes es realizando la ruta de Comida y Vino del Valle de Swan, el cual nos ofrece la experiencia completa, además de las degustaciones de los mejores vinos de la región. Por otro lado, si prefieren ir por libre, también debemos incluir el Swan Valley Heritage Trail en bicicleta, y, por supuesto, recorrer el pueblo colonial de Guildford para explorar sus mercados locales, comprar los souvenirs de la zona y disfrutar del acogedor entorno de una aldea antigua. Con todo esto, Perth es un puerto seguro al que debemos de ir en algún momento de nuestra vida, ya que combina espléndidamente la diversión de una gran metrópoli con el cuidado y detalle de las actividades naturales y la relajación.

Kings Park.
Fremantle.
Northbridge.

Galería de Historia

VocesAngelicales

El Barroco es un movimiento nacido en Roma alrededor del año 1600. Sus elementos más característicos son el juego con la luz, la monumentalidad, las contorsiones y la decoración excesiva, conocida como horror vacui, que significa “miedo al vacío”. Esta es la razón por la cual los edificios barrocos, sobre todo en su interior, no dejan ni un centímetro cuadrado sin trabajar, labrar, pintar o decorar. Es el estilo del trampantojo, diseñado para despistar al observador. Se le conoce como el período del “arte total”, ya que abarca desde iglesias y palacios hasta zapatos, porcelanas y cubertería, sin olvidar el vestuario y, sobre todo, la música.

Siendo el barroco un estilo caracterizado por la artificialidad, surgen las pelucas empolvadas, los lunares falsos en el rostro, el lenguaje de los abanicos, las voces angélicas de los coros de iglesia y el nacimiento de un nuevo elemento musical: la ópera. Nacida en Florencia y sumamente bien recibida, la ópera se expandió hacia Roma, Mantua, Venecia y, eventualmente, más allá de los Alpes. Compositores destacados comenzaron a aparecer, como Jean-Baptiste Lully, Antonio Vivaldi, George Frideric Handel y Giovanni Battista Pergolesi, entre otros.

Por James Portoraro.
Filippo Mineccia. Bruno de Sá. Cafarelli.
Teatro San Cassiano, Venecia.

En esta época, y dependiendo del lugar, existían restricciones y censuras en el ámbito del teatro. Lo más notorio era la prohibición de que las mujeres actuaran en el escenario. Y, en caso de que lo hicieran, las que bailaban como parte del espectáculo debían llevar una máscara para ocultar su identidad. Existía una línea extremadamente delgada entre ser actriz y ser una mujer de mala vida. Los roles femeninos eran interpretados por hombres que usaban peluca y vestuario femenino. En el ámbito musical, se privilegiaban las voces altas y la exageración del virtuosismo. Debido a que las mujeres no podían trabajar en el escenario, era necesario recurrir a hombres con voces estilo soprano o contralto. De ahí surgió la figura del castrato.

Si se castraba a un niño antes de alcanzar la pubertad, se le denominaba castrato. El objetivo principal era evitar el desarrollo normal de su voz, de modo que, con un riguroso estudio y práctica constante, consiguiera una voz maravillosamente falsa. Si la castración ocurría después de la pubertad, se les llamaba eunucos, y su propósito era cuidar un harén. Algunos de ellos alcanzaron puestos políticos muy importantes.

Pero volvamos a la música. El período barroco en la música se considera que desaparece con la muerte de Johann Sebastian Bach en 1750. Las óperas del romanticismo son muy diferentes a las barrocas y ya no daban lugar al uso del castrato, aunque los castrati siguieron existiendo hasta principios del siglo XX, principalmente para formar parte de coros eclesiásticos. El más antiguo y famoso de estos coros fue el de la Capilla Sixtina, hasta que el papa Pío X prohibió la práctica de la castración. Para la historia queda la voz de Alessandro Moreschi, en una excepcional grabación de 1904. Moreschi fue el último castrato de la Capilla Sixtina. Entre las voces más excepcionales se encuentran las de Carlo Broschi, conocido como Farinelli, y la de Gaetano Majorano, cuyo nombre artístico era Caffarelli.

Existen algunos casos excepcionales relacionados con el hecho de que la voz no cambie al llegar a la pubertad, y, por consiguiente, el hombre conserve una voz de soprano o mezzo-soprano. De esta forma, esta anomalía natural permite que el hombre pueda alcanzar las fantasías y exageraciones vocales de la ópera barroca sin sufrir ninguna mutilación corporal. Quisiera rendir tributo a cuatro hombres que, en este siglo XXI, tienen la habilidad de interpretar piezas complejas de la época barroca. Esto es de particular importancia, ya que el estudio de la música barroca ha despertado un creciente interés académico desde finales del siglo XX.

La primera voz estilo castrato que escuché fue la de Philippe Jaroussky, francés, interpretando un aria de Antonio Vivaldi llamada Il mio diletto, que forma parte de la ópera Il Giustino. Jaroussky, de 46 años, ha recibido innumerables premios y reconocimientos, y es fundador de la Académie Musicale Philippe Jaroussky, una institución destinada a fomentar el talento musical de jóvenes a nivel internacional e introducir a los niños en la música clásica.

Filippo Mineccia es italiano y tiene 43 años. Ha participado en numerosos festivales de música barroca, pero no se limita al canto. Es un investigador incansable de composiciones escritas para castrati, reconstruye biografías y transcribe manuscritos musicales. Su actividad es de gran importancia para documentar este período de la historia de la música, el cual recibió menos atención, sobre todo, con la llegada de la música romántica: Beethoven, Verdi, Puccini, Tchaikovsky y muchos otros. Destaca su preciosa interpretación de Dormi, o fulmine di guerra de Alessandro Scarlatti.

Bruno de Sá, de 34 años, es brasileño. Su voz abarca un extenso repertorio más allá de lo barroco. Es otra de las grandes revelaciones recientes de voces insuperables para un tenor y, a veces, incluso para una soprano. De Bruno de Sá quiero recomendarles Mi rivedi, o selva ombrosa, de la ópera Griselda de Alessandro Scarlatti.

Dr. James R. Portoraro. Historiador. Conferencista y organizador de eventos. Profesor de cátedra de preparatoria. Traductor de inglés- español. Contacto: 961 370 0876

Voz de tenor.

Voz de soprano.

Finalmente, Samuel Mariño, de origen venezolano y 30 años de edad, sufrió todo tipo de acoso durante sus años de colegio debido a su voz tan alta. El peso de las burlas fue tan intenso que llegó a considerar la posibilidad de que se operara. Sin embargo, hubo quienes le aconsejaron estudiar canto. Eventualmente, habiendo ahorrado algo de dinero, llegó a París, y de allí comenzó a conquistar el mundo. Tras ganar el prestigioso concurso Neue Stimmen en Alemania, que promueve nuevo talento operático, le llovieron los contratos, y llegó a cantar incluso en el Palacio de Versalles. De allí, pasó a Australia, Corea del Sur, Argentina y Canadá. Especializado en arias extremadamente complicadas y con un virtuosismo sin igual, Mariño revive el exclusivo mundo de la ópera barroca. Se il mio amor fu il tuo delitto, de George Frederic Handel, es mi recomendación. Es un aria de la ópera Berenice.

La música operática del barroco exige paciencia y estudio. No es común ver estas óperas completas en el escenario, ya que el gusto del público ha cambiado con el paso de los años. Sin embargo, muchas de estas óperas contienen arias sublimes que se presentan en recitales o grabaciones. Enfréntense a ellas con calma, con el deseo de perderse en los vericuetos de la fantasía del siglo XVIII, en un ambiente de poca luz, con audífonos y sin interrupciones. Estarán frente a frente con una belleza musical incomparable.

5 PASOS para comenzar

Seguramente, durante la emoción de la cena de Año Nuevo, entre las uvas y el brindis, te encontraste deseando ciertos cambios para este 2025 que comienza. Quizás pensaste en algunas cosas que quieres hacer de manera diferente y, por supuesto, en otras que deseas dejar atrás con el año que terminó.

Tenemos muy romantizada la idea de que al terminar el año viejo dejamos atrás todo aquello que no queremos, no logramos o que no nos gustó ni nos sirvió. Esto genera una necesidad de reinventarnos, de intentar incluso comportarnos de manera diferente para alcanzar ciertas metas que antes no pudimos lograr. Sin embargo, la realidad es distinta: la mayoría de las cosas que te ocurren ya están presentes o permanecen porque tú las permites, las buscas y las eliges. Son tus decisiones —o la falta de ellas— las que van moldeando la realidad en la que vives.

Generalmente, cuando hacemos una lista de propósitos de Año Nuevo y esos cambios no se concretan, ya sea porque los dejamos a medias o ni siquiera los empezamos, se genera en nosotras un estado de indefensión. Es como si no fuéramos capaces de lograr aquello que nos proponemos, lo que disminuye nuestra confianza en la voluntad y la capacidad de cumplir con nosotras mismas. En ese momento, nuestro discurso interno puede volverse algo como: “No soy buena alcanzando mis propósitos” o “Soy demasiado débil para lograr lo que quiero”.

Esta vez, me gustaría proponerte que veas los cambios que deseas para tu vida más como metas por alcanzar que como simples propósitos. Reflexiona sobre el hecho de que esos cambios no deben surgir solo porque comenzó un nuevo año, sino porque tú realmente quieres mejorar ciertos aspectos de tu vida. Eres tú quien está decidiendo cambiar y crecer.

Para hacerlo más sencillo, te presento cinco pasos que pueden ayudarte a alcanzar tus metas con mayor éxito:

1. Cambia los propósitos por metas

Los propósitos suelen nacer del corazón y de buenas intenciones, pero, con el tiempo, tienden a diluirse. En cambio, las metas son específicas, medibles, alcanzables y basadas en objetivos reales. Si tomas responsabilidad sobre ellas y trabajas de manera constante, verás cómo, tarde o temprano, se hacen realidad.

2. Define metas reales, específicas, alcanzables y en positivo

Tener metas claras evita la ambigüedad y te permite establecer pasos concretos hacia su cumplimiento. Por ejemplo, en lugar de decir “Este año quiero leer más”, puedes plantearlo como “Voy a leer un capítulo de mi libro todas las noches antes de dormir”. De esta manera, tu objetivo es claro, observable y adaptable si necesitas ajustar el plan en función de tus circunstancias.

3. Reflexiona sobre lo que ganarás al alcanzar tus metas

Pensar en los beneficios que obtendrás al cumplir tus metas es clave para generar la motivación necesaria. Esto te ayudará a mantenerte enfocada, incluso cuando las ganas iniciales disminuyan con el paso del tiempo. La clave está en convertir esa motivación en disciplina, porque, aunque no siempre te sentirás igual de motivada, siempre puedes ser constante y disciplinada para alcanzar lo que te propongas.

@sexologa.paty Pisicoterapeuta Paty Pérez Por Paty Pérez.

4. Rompe el silencio

Crea un plan que te guíe hacia tus metas y compártelo con alguien de confianza. Al hacerlo, aumentas tu compromiso y te das la oportunidad de compartir tus avances, desafíos e ideas. Tener a alguien con quien hablar sobre tu progreso puede motivarte y ayudarte a mantener el enfoque.

5. Define cómo sabrás que lo estás logrando

Establece indicadores claros para medir tus avances. Esto te permitirá ver que estás progresando hacia tu meta y, al mismo tiempo, identificar si necesitas hacer ajustes en tu plan. Tener un sistema de medición te dará claridad y te mantendrá en el camino correcto.

De esta manera, con estos cinco pasos, irás sumando puntos de confianza en ti misma, y poco a poco tu discurso interno cambiará a frases como: ‘Cuando me organizo, lo logro’ o ‘Cuando me esfuerzo, obtengo buenos resultados’. Así podrás reconocer que gran parte de lo positivo que sucede en tu vida no es casualidad, sino el resultado de que eres capaz de lograrlo por y para ti.

Te deseo un año especialmente exitoso. ¡Nos vemos en la próxima!

Psicóloga, sexóloga y tanatóloga Tel. 961 165 4316

Egresados y egresadas orgullosamente INFUS

La universidad INFUS se enorgullece en ofrecer a sus estudiantes un camino claro y seguro hacia el éxito. Su compromiso con la excelencia, garantiza que sus egresados puedan culminar su proceso de titulación en menos de 15 días, cumpliendo con los altos estándares de calidad educativa.

Cumpliendo con el objetivo final del 2024, se llevó a cabo la ceremonia de graduación para 72 alumnos que han demostrado un nivel excepcional de dedicación y esfuerzo a lo largo de su formación en la Universidad INFUS. Entre ellos, se encuentran: especialistas en salud pública, especialistas en administración y gestión de los servicios de enfermería, maestras y maestros en administración estratégica y gestión directiva en instituciones de salud, así como doctoras y doctores en alta dirección y gestión de políticas de salud.

Mtro. Julio Gonzalo Bustillo Martínez, Rector de la Universidad INFUS.

El compromiso de la Universidad INFUS es formar profesionistas con valores avalados por la SEP, así mismo, cuenta con un cuerpo docente de primer nivel, integrado por docentes de la UNAM, así como consultores de la Organización Mundial de la Salud y de la Organización Panamericana de la Salud.

El evento se llevó a cabo en un distinguido salón de hotel al oriente de la capital, donde los graduados fueron recibidos con un exquisito desayuno. Posteriormente, se celebró una ceremonia especial en la que los egresados estuvieron acompañados por sus familias, para conmemorar la culminación de una etapa más en su carrera profesional. En representación de la generación de egresados, el destacado Dr. José Manuel Chávez Reyes brindó unas emotivas palabras, destacando el esfuerzo que los llevó hasta este momento tan significativo.

Durante el acto de entrega de documentación a los graduados, la Mesa de Presidium estuvo honorablemente conformada por distinguidas personalidades que reflejan el respaldo y prestigio de la institución. Estuvo presente el Rector de la Universidad INFUS, el Mtro. Julio Gonzalo Bustillo Martínez, quien, como siempre, respalda la veracidad y excelencia de la universidad. Además, se contó con la presencia del Mtro. Leonardo León Alcázar, Director General del CONALEP Chiapas, quien asistió en representación del Dr. Eduardo Ramírez Aguilar; y del Dr. Alam Porfirio Campus Cruz, Coordinador Estatal del Servicio Nacional de Salud Pública en Chiapas.

Cada uno de los graduados ha adquirido las herramientas necesarias para liderar cambios, innovar en procesos y fortalecer su compromiso con la excelencia.

Cumple tu propósito

Este es tu año para lograr tus objetivos. Para ayudarte a cumplir con uno de los propósitos más importantes, te presentamos al Dr. Christian Hernández Rodas, Médico Bariatra especializado en el tratamiento y manejo de la obesidad y trastornos relacionados con el peso. Él te acompañará en el proceso de cambiar tus hábitos alimenticios, alcanzar tu peso ideal y transformar tu estilo de vida para lograr un cuerpo saludable y equilibrado.

Sé que, para muchos, este propósito puede estancarse después de las primeras tres semanas de enero. Pero no te preocupes, ¡no pierdas la confianza en tu capacidad de alcanzarlo! Es totalmente posible cumplir con esta meta con el acompañamiento adecuado de Cenuba Bariatría. ¿Estás listo o lista para dar el primer paso?

Bariatría clínica.

Realiza un estudio para identificar las causas del caso, seguido de un diagnóstico preciso de enfermedades metabólicas, sobrepeso o deficiencias nutricionales. Posteriormente, ofrece un tratamiento farmacológico personalizado, garantizando así una solución integral y eficaz.

CONTROL DE PESO Y METABOLISMO

Nutrición deportiva.

Según los objetivos deportivos, diseña un plan alimenticio personalizado para optimizar la absorción de nutrientes esenciales, mejorar la eficiencia energética y reducir el riesgo de lesiones por deficiencias nutricionales.

AUMENTO DE PESO Y MÚSCULO

ALIMENTACIÓN BALANCEADA

Nutrición infantil.

La buena alimentación desde la infancia es fundamental, ya que juega un papel crucial en el desarrollo físico y mental. Es en esta etapa cuando se puede enseñar a los niños los beneficios de una alimentación balanceada. El Dr. los guía en este proceso, ayudando a identificar y descartar posibles enfermedades o desbalances metabólicos que puedan estar afectando su bienestar y su progreso personal.

Dr. Christian Armando Hernández Rodas

Médico Bariatra certificado por el Consejo Mexicano para la Evaluación del Estudio de la Obesidad.

CED. PROF.- Médico cirujano -5219995 – UNACH Aviso COFEPRIS: 2407012002A00001

Médico Bariatra certificado por el Consejo Mexicano para la Evaluación del Estudio de la Obesidad, con 17 años de experiencia en el campo. Cuenta con un postgrado en Bariatría y Nutrición Clínica del Claustro Iberolatinoamericano de Bariatría y Nutrición Clínica, con el respaldo académico del Instituto Politécnico Nacional, el Instituto de Enseñanza en Salud de México y el Instituto de Enseñanza en Salud de Brasil.

Con Cenuba, tendrás la confianza de obtener resultados satisfactorios al final del tratamiento. Recuerda que una alimentación equilibrada es la base de una buena salud, pero para lograrlo de manera efectiva, es fundamental contar con la orientación de un profesional.

Agenda tu cita:

961 660 4164

961 215 0888

Lunes a viernes

09:00 a.m. – 14:00 p.m. 17:00 p.m. – 20:00 p.m.

Calle 1ª Oriente #836, entre 7ª Norte y 8ª Norte, Col. centro. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Cenuba Bariatría

drcenuba.com

Guía para no morir en el intento

Probablemente, lo has intentado antes, pero te has quedado corto, ya sea porque todo se va en el pago de tu tarjeta de crédito, porque en su momento, en lugar de agregar al fondo de ahorro, preferiste darte “un gustito” del que luego te cuesta reponerte, o tal vez por una situación fuera de tu control, como una emergencia que redujo tus ingresos.

Para cumplir este propósito, es fundamental ser realista con tus metas iniciales y ser consciente de que es importante aprender, aunque sea lo básico, sobre finanzas personales. Ten presente que, un buen ahorro se logra con éxito cuando se cuentan con las herramientas correctas.

No te autosabotees

Lo primero es no mentirte a ti mismo sobre tus ingresos y gastos mensuales. Suena un poco tedioso, pero lo esencial es realizar una lista detallada de tus gastos, ya que esta es la base para identificar el estado real de tu situación económica. Solo así podrás distinguir entre los gastos necesarios, como la hipoteca o alquiler, las facturas de suministros, la alimentación básica, el transporte o los seguros de vida, y los innecesarios, como las compras impulsivas, suscripciones, membresías y antojos. Además, serás capaz de conocer el total de tus deudas, tanto las actuales como las futuras.

Sé que disfrutas ir al cine todos los fines de semana, que sientes que te hace falta ese par de zapatos nuevos o que necesitas cambiar el juego que compraste hace poco por uno mejor. No digo que no puedas darte gustos personales, pero es importante ser prudente y saber cuándo es el momento adecuado para comprarlos, sin romper las reglas de ahorro que te has propuesto.

Elige tu plan de ahorro

Debes tomar una decisión: reducir tus gastos o incrementar tus ingresos para cubrir esas fugas de dinero y generar un excedente que puedas destinar al ahorro. Una vez que hayas tomado esta decisión clave, es hora de elegir o diseñar tu plan de ahorro. Una de las reglas más conocidas es la Regla 50/30/20, que consiste en dividir tus ingresos de la siguiente manera: 50 % para necesidades básicas, 30 % para gastos personales y 20 % para ahorro.

Sin embargo, puedes ajustar este enfoque según tus metas personales. Por ejemplo, podrías decidir ahorrar $50 o $100 diarios, o incluso utilizar la técnica de los sobres, que se convierte en un reto o juego con el que ahorrarás ciertas cantidades cada día, desglosadas en montos que suman la cantidad total que quieres alcanzar. Lo importante es hacerlo de manera constante y organizada.

Por Blanca Juárez.

Encuentra el camino para salir de tus deudas.

Una de las principales razones por las que no podemos ahorrar como quisiéramos son las temidas mensualidades. La mensualidad del teléfono, la de la televisión, la de la ropa, y así sucesivamente. Es como una bola de nieve que sigue creciendo, hasta el punto de que, al final del mes, una gran parte de nuestros ingresos se va en estos pagos recurrentes, afectando negativamente los gastos esenciales y no dejando nada para el fondo de ahorro.

Existen tres maneras en las que puedes comenzar a eliminar tus deudas. La primera consiste en liquidar primero la deuda con el cargo mensual más pequeño y, luego, proceder con las demás deudas de manera consecutiva. La segunda estrategia es pagar según la preocupación que te cause cada deuda, comenzando por la que más te agobie, de mayor a menor. La tercera opción es empezar por la deuda que tenga la mayor tasa de interés, para evitar pagar de más en intereses a largo plazo. En cualquier caso, dependiendo de tus deudas y tus preferencias de pago, puedes irlas eliminando del camino con estas estrategias.

Refuerza tu plan

Utiliza la tecnología a tu favor, ya que existen varias aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tus ingresos, controlar tus gastos y llevar un orden en tu ahorro. Algunas de las más populares son Fintonic, Monefy, Puerquito y Mint. Te recomiendo que descargues y explores todas estas opciones para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y se convierta en tu aliada en tu plan de ahorro.

¿Estás listo para dar el primer paso?

Que este propósito de año nuevo se haga realidad.

Renata

Nuricumbo

Siempre dicen que todos los caminos que tomamos nos conducen al que es nuestro verdadero propósito y misión en la vida, ya sea antes o después, cada una de las experiencias nos permiten llegar a ser quien debemos de ser. Y no hay nadie mejor para representar esa idea que Renata Nuricumbo, hija de dos pueblos mágicos de Chiapas, donde las culturas se mezclan y hacen que su visión de vida sea diversa. Desde que tiene uso de razón, la imaginación ha sido su aliada perfecta, la cual le ha permitido viajar a distintos mundos y explorar un sinfín de posibilidades increíbles. Junto a su curiosidad por la vida, descubrió el mundo donde la expresión se alimenta de momentos tangibles que perduran para la eternidad. Por diversos motivos, no pudo cumplir su sueño de pintar y dibujar siendo pequeña, pero como dicen, el destino la fue guiando por el camino correspondiente y desde que estudió la licenciatura en comunicación en la UNACH, su pasión por la fotografía, una forma de arte, creció y le permitió explorar otras artes plásticas. Ahora, esa pasión se transformó en su forma de vida y en su razón de ser.

Los inicios de Renata fueron de prueba y error, donde se permitió jugar y experimentar para transformar cada obra en una verdadera arte. Su fuente de inspiración la obtiene de la cotidianidad, de los momentos relevantes que la llenan de amor, pero también los procesos duros, difíciles y tristes que le dan fuerza y resiliencia para seguir avanzando. Porque al final, es toda esa intensidad de sentimientos, esa sensibilidad por todo lo que observa y sucede en su día a día lo que le permiten expresar su instinto creativo en su estado más puro. Su trabajo refleja todo de ella, cada momento que ha vivido, de mostrar la lucha, la fuerza que tiene, los sueños e incluso los momentos dolorosos que existen, tratando de demostrar que la belleza y la esperanza existen después de una transformación personal. A través de su trabajo busca transmitir el autoconocimiento, mostrando la cultura viva, la fuerza femenina, la belleza de la vida y la búsqueda de la libertad.

Su inspiración provino de la fotografía en movimiento, es decir, de las películas y el cine de culto. Posterior a eso, y sin tener tanta noción en el arte abstracto, reconoció distintos artistas como Diego Rivera y Salvador Dalí. En la actualidad, le inspira Remedio Varo, puesto que le hace sentir que el surrealismo puede decir cosas sin decirlas y expresar más a través de una imagen que con mil palabras. Por ello, considera que los artistas deben de ser sensibles y llegar a percibir todo lo que se vive a diario para transmitir lo que cada uno de ellos siente. También cree profundamente que la disciplina y la imaginación juegan un papel muy importante en la identidad de cada artista. Si quieren conocer más del trabajo de Renata, pueden encontrarla en las redes sociales como “Renata Nuricumbo”, donde encontrarán su pasión por la fotografía en “Renata Nuricumbo fotografía” y en cuestión visual como escultura, dibujo, pintura y demás como “El arte del Reno”. De igual forma, pueden encontrar sus pinturas en las instalaciones del Laboratorio de Arte Filosofía Sanitaria en Chiapa de Corzo, el cual es su espacio de creación y oficina. No se pierdan las actualizaciones de esta joven promesa en el mundo del arte chiapaneco.

Medalla al Mérito Empresarial AMMJE 2024

La Asociación de Mujeres Jefas de Empresas de Tuxtla Gutiérrez ha logrado consolidar y fortalecer a las mujeres empresarias y emprendedoras de Chiapas. Bajo el liderazgo de sus presidentas, la asociación ha crecido de manera notable, y actualmente está al frente de la Mtra. Laura Ochoa García, quien desde su nombramiento ha trabajado incansablemente para expandir las alianzas de la AMMJE con instituciones tanto públicas como privadas. Comprometida con el desarrollo continuo de las integrantes, busca seguir impulsando sus proyectos y logros. En este contexto, la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial AMMJE 2024 se ha convertido en un evento clave, en el que se reconoce la trayectoria y el esfuerzo de aquellas mujeres que han alcanzado los más altos niveles de proyección en su ámbito.

El evento de este año superó todas las expectativas. La Mtra. Laura Ochoa García estuvo acompañada y respaldada por la Lic. Sonia Garza González, Presidenta Nacional de la AMMJE, la Dra. Yazmín Deleón Zagal, Vicepresidenta Nacional. Asimismo, se contó con la participación de las presidentas de las representaciones de la AMMJE San Cristóbal y la AMMJE Tapachula.

Fotografía: Eder Ochoa.

La ceremonia también destacó por la distinguida presencia de personalidades como María Eugenia Culebro, Secretaria de Turismo de Chiapas; Viridiana Figueroa, Oficial Mayor del Estado; Lic. Indra Perez Toledo, Regidora del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla; Marcela Castillo, Diputada Local; Dulce Rodríguez, Secretaria de la Mujer e Igualdad de Género; Ing. Anakaren Gómez, Secretaria de Infraestructura; Yolanda Alfaro, Titular del Centro Estatal de Prevención Social y Participación Ciudadana; Lic. Arturo de Jesús Rosales Morales, Director de Atención y Servicios Empresariales; y demás personalidades, quienes estuvieron presentes durante la entrega de los galardones.

Las premiaciones comenzaron con la entrega de los Premios a Mujeres Visionarias AMMJE 2024, destacando el liderazgo y el talento de mujeres excepcionales. La Dra. Marina Fernández fue galardonada en la categoría de Emprendimiento, mientras que la Ing. Ruth Nereyda recibió su reconocimiento en la categoría de Responsabilidad Social. Además, se entregaron reconocimientos a las demás participantes, agradeciendo y valorando su destacada labor y compromiso, los cuales fueron entregados por las personalidades invitadas.

Fotografía: Eder Ochoa.

El momento más esperado de la noche llegó con la entrega de la Medalla al Mérito Empresarial AMMJE 2024, un reconocimiento que resaltó el esfuerzo y la dedicación de Sofía Nereyda Zúñiga Pérez, Directora General del Centro Médico Caso, una mujer ejemplar en el ámbito empresarial. Tras recibir la medalla, la C.P. Sofía dedicó unas palabras de agradecimiento a la asociación, reconociendo el apoyo recibido y resaltando todo lo que ha logrado gracias al trabajo conjunto y al compromiso con el crecimiento del sector empresarial.

La Mtra. Laura García Ochoa, Presidenta de la AMMJE Representación Tuxtla y Delegada Sureste, dirigió unas emotivas palabras a sus socias, alentándolas a seguir unidas en la creación de historias de éxito, superación y crecimiento personal; con su mensaje, aseguró que su misión es continuar apoyando el desarrollo de cada una de las integrantes de la asociación. También tuvimos la oportunidad de escuchar a la Presidenta Nacional, quien reafirmó su compromiso con la asociación, destacando la importancia de la unión entre mujeres como motor clave para el crecimiento de las empresarias. Subrayó el invaluable trabajo realizado hasta el momento y lo que siguen construyendo con sus acciones y dedicación, resaltando su impacto en el crecimiento económico de las familias chiapanecas y su contribución significativa a la economía regional.

El resto de la velada se caracterizó por la unión y la alegría de las socias de la AMMJE. Todos los invitados disfrutaron de un ambiente cálido y ameno, donde el entusiasmo fue el protagonista de la noche.

Felicidades a las ganadoras y a todas las socias, quienes con su esfuerzo y dedicación han hecho de la asociación lo que es hoy en día. Que los éxitos sigan multiplicándose, tanto a nivel colectivo como individual. ¡A seguir creciendo juntas!

Selene Gabriel

Selene Gómez y Gabriel Balbuena han decidido compartir el resto de sus vidas juntos, uniendo sus destinos en matrimonio ante la ley y jurándose amor eterno. La pareja celebró esta hermosa unión con una encantadora recepción, rodeados del cariño de su familia, los buenos deseos de sus amigos cercanos y, sobre todo, demostrando en cada momento el inmenso amor que los une.

La novia se veía más radiante que nunca, deslumbrando con su vestido nupcial de la marca Apparel Novias by Damián Ordóñez, complementado con un hermoso ramo de flores que realzaba su belleza. Ambos se mostraron enamorados, felices y plenos en cada instante de su celebración.

Que su amor perdure toda la vida

Agradece su preferencia y les desea lo mejor en esta nueva etapa.

Fotografía: Fabrizio Fotografía.
Mua: Eloísa Gómez. Salón: Nuvó Eventos.

Alejandra Avendaño Luis Martínez

El amor entre Alejandra Avendaño Orozco y Luis Martínez González ha crecido y se ha fortalecido con el tiempo. Su camino juntos se fortaleció en el altar de la Parroquia San Juan Diego, donde, rodeados del cariño de sus seres más cercanos, sellaron su compromiso ante los ojos de Dios. Con la bendición divina, comenzaron una nueva etapa en sus vidas.

Para celebrar este momento tan especial, Alejandra y Luis, junto a sus seres queridos, se reunieron en el salón Bugambilia, donde compartieron una velada llena de alegría, emociones y momentos inolvidables.

El amor recién empieza, ¡que dure para siempre!
Diseño nupcial: Apparel Novias by Damián Ordóñez. Fotografía: Abner Sarmiento Fotografía.
Agradece su preferencia y les desea lo mejor en esta nueva etapa.

Elena Roque Jonath Sánchez y

En el altar de la Parroquia Nuestra Señora del Sagrado Corazón, su amor dio un paso firme hacia un nuevo comienzo, donde la confianza, el respeto y la fe se erigen como los pilares que sostendrán su unión. Bajo la bendición divina, Elena Guadalupe Roque Ovando y Jonath Gamiliel Sánchez Velázquez emprendieron este hermoso viaje, con el compromiso de seguir siendo esa pareja que se apoya incondicionalmente.

Después de la emotiva ceremonia, la pareja celebró su unión en una recepción en el hotel Holiday Inn. Rodeados del cariño de sus seres queridos, Elena y Jonath disfrutaron de risas, música y de los buenos deseos de sus invitados, creando recuerdos inolvidables a lo largo de toda la celebración.

Agradece su preferencia y les desea lo mejor en esta nueva etapa.

Diseño nupcial: Apparel Novias by Damián Ordóñez. Fotografía: Fer Castro.

¡Una gran sorpresa para Juan Manuel!

Juan Manuel Álvarez no imaginaba lo que le esperaba el día de su cumpleaños número 60. Mientras él pensaba que sería una celebración más en familia, su esposa Lorena Alvarado, junto a sus hijos Ingrid, Lesli y Juan, tenían todo perfectamente planeado para sorprenderlo de una manera inolvidable.

Guardando el secreto con mucha discreción, todos los amigos y seres queridos de Juan Manuel se reunieron, manteniendo la emoción hasta el último minuto. Cuando él llegó al salón Centenario, fue recibido con aplausos y una ovación que lo dejó sin palabras.

El ambiente, elegante y lleno de glamour, se había preparado con esmero para celebrar la vida de un hombre ejemplar: trabajador, visionario, generoso, y un padre y esposo amoroso. En ese escenario tan especial, pudo sentir el cariño de todos los presentes, pero sobre todo el amor incondicional de su familia. Un amor que se reflejó en cada detalle, como la presentación que su hija Ingrid le preparó, dedicándole un show que hizo aún más especial la noche.

Fotografía: Eder Ochoa. | Salón: Centenario Eventos.

¡Feliz cumpleaños, Juan Manuel!

A List

De los 80 al 2026

Los que crecieron con He-Man y los amos del universo, seguramente estarán emocionados al saber que este icónico mundo regresará en una nueva versión en acción real, gracias a la próxima película live-action. Personajes emblemáticos como He-Man, Skeletor y Teela revivirán para despertar nostalgia entre los fans que siguieron la serie desde su primer episodio en 1983, e incluso atraerán a nuevas generaciones que podrían engancharse con estos clásicos.

Recientemente se reveló el elenco que dará vida a estos personajes en la adaptación de Amazon MGM Studios y Mattel Films. Los actores confirmados son: Nicholas Galitzine como He-Man, Camila Mendes como Teela, Sam C. Wilson como Trap Jaw y Jared Leto interpretando a Skeletor.

Aún no se sabe qué trama seguirá la película, si será fiel a la historia original de la serie de los 80 o si se tomará una nueva dirección para reinventar a los personajes. Sin embargo, se ha confirmado que el enfoque principal será el del Príncipe Adam de Eternia, quien, con la ayuda de su Espada de Poder, se transformará en el legendario héroe conocido como He-Man.

La película, que llevará el nombre de Masters of the Universe, contará con la dirección de Travis Knight, reconocido por su trabajo en Bumblebee. El esperado estreno está agendado para el 5 de junio de 2026, y se podrá disfrutar en cines de todo el mundo, trayendo de vuelta la magia de He-Man y sus entrañables personajes.

Beyoncé rompe un récord más en la música

Con un récord de 103 títulos certificados en su catálogo, Beyoncé se ha convertido en la artista femenina con más títulos certificados por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA) de todos los tiempos.

A través de una publicación en Instagram, la presidenta y directora de operaciones de la RIAA, Michele Ballantyne, emitió un comunicado oficial sobre el logro de la cantante texana, con el siguiente mensaje: “Estamos muy emocionados de reconocer el increíble talento, el trabajo arduo y el espíritu creativo reflejados en diversos géneros. El icónico catálogo de Beyoncé ha alcanzado el logro de la mayor cantidad de títulos certificados para una artista femenina en la historia de la RIAA. Felicitaciones por este logro, Beyoncé”.

Entre las múltiples certificaciones RIAA de Beyoncé se encuentran el doble platino por Renaissance, y el séptimo platino por Sasha Fierce y Dangerously in Love. Además, Beyoncé acaba de conseguir sus primeros sencillos con certificación Diamante por ventas de 10 millones de unidades, con Single Ladies y Halo. Sus numerosos éxitos de platino incluyen temas del 2003 y Texas hold ‘em, que fue nominado al Grammy en 2024.

Su triunfo en la RIAA es solo la última hazaña que la cantante logró en 2024, ya que, a medida que se acercaba el final del año, la vocalista también obtuvo 11 nuevas nominaciones al Grammy antes de la ceremonia del próximo año, más que cualquier otro artista. Además, terminó en la lista de las mujeres más poderosas de Forbes y fue reconocida como la estrella pop número uno del siglo XXI por Billboard.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.