Cómo inculcar la independencia: Consejos para madres y padres de familia.
A las y los niños les encanta aprender.
• Aprenden las reglas de juegos más difíciles.
La comunicación abierta y honesta creará un lazo de por vida con su hija o hijo. Las rutinas y responsabilidades muestran a las y los pequeños lo que se espera de ellos. Cuando se rompe alguna regla, debe haber una consecuencia natural.
• Desarrollan destrezas de vida importantes.
A medida que le enseña a ser independiente, también deberá educarle a mantenerse a salvo.
Establezca límites. Cuando hacen algo en contra de las reglas, explíqueles de forma simple y con pocas palabras, que lo que hicieron estuvo mal, lo que pasará si su conducta no cambia, que recibirán una consecuencia la cual deberá ser lógica, coherente y sencilla.
Aprender a ser un buen amigo o amiga es una destreza que se aprende con el ejemplo.
Cree y mantenga rutinas. Enseñe las reglas al establecer rutinas diarias.
Las y los niños, están empezando a explorar el mundo exterior. ¡Es muy emocionante, pero también puede ser aterrador!
Los niños y las niñas se comportan mejor cuando saben qué esperar.
De 4 a 6 años de edad: • Empiezan a desarrollar su propia independencia y a formar amistades verdaderas.
Programe horarios específicos para ver la televisión, jugar video juegos y para la computadora. De esta forma podrá evitar contenido de violencia, así como otros temas que no son aceptables. Limite “el tiempo total frente a una pantalla” a 2 horas diarias.