Cómo desarrollar la mente y el potencial de las y los niños pequeños. Publicado por Jesús Falcón en Mar 25, 2022 tos con sonidos que les divierten y conforme van creciendo estimulan su imaginación con los dibujos, así como cuando son mayores se divierten con las narraciones.
La infancia es la etapa más adecuada para desarrollar la mente y el potencial de los pequeños, aunque siempre podemos hacerlo a cualquier edad. Me refiero específicamente al progreso intelectual, es decir, a la estimulación del pensamiento y la percepción a través del avance en las áreas motora, social, lingüística y de autonomía. Para perfeccionar la mente es importante seleccionar actividades que permitan el crecimiento de los procesos cognoscitivos básicos como la intuición, imitación, atención, memoria y asociación. Guía básica para el desarrollo intelectual de los niños. >La lectura. Es una actividad que debe potenciarse desde que las niñas y los niños son muy pequeños (incluso se puede hacer desde que son bebés), cuando aún no saben leer ni escribir. Una forma de hacerlo es leyéndoles historias apropiadas para su edad. Los bebés, por ejemplo, tienen a su disposición cuen-
El hábito lector es elemental para su desarrollo intelectual, por lo que es necesario buscar lecturas amenas para compartirles, pues esto les ayudará a sentir amor por los libros, despertar la curiosidad, ampliar su vocabulario, motivar la imaginación y a estimular una mejor relación con sus madres y padres. >El Juego Las actividades lúdicas son fundamentales para el aprendizaje de las y los chicos, pues a través de la imitación, la caracterización de personajes y el trabajo en equipo pueden crear situaciones parecidas a las reales, esta es una forma de aprender y comprender el entorno. Se pueden utilizar desde juegos didácticos que les permitan ejercitar su motricidad fina y gruesa, hasta más intelectuales en los que tengan que hacer uso de su imaginación, memoria y percepción. Gracias a estos, también aprenden a relacionarse con los otros, manejar frustraciones, respetar reglas y normas, por lo que es una excelente manera de disminuir su estrés. Todas las niñas y los niños pequeños deben tener espacio para el ocio, es un tiempo de aprendizaje enriquecedor. Algunas madres y padres de familia, no ven el juego como una actividad relevante y prefieren someterles a variadas