Cinco cuentos de Carlos Fuentes que tienes que leer.

Page 1

Cinco cuentos de Carlos Fuentes que tienes que leer. El escritor mexicano, Carlos Fuentes, es uno de los impulsores del cambio de la literatura en México. Se caracterizó por su manejo del género con el realismo, lo que lo catapultó como uno de los grandes cronistas del México del siglo XX y principios del XXI. A la par del ejercicio literario, desarrolló géneros como el ensayo periodístico, fue editorialista en periódicos y crítico literario; escribió obras de teatro; en sus textos, mostró siempre una particular atención al presente y un conocimiento de la psicología de lo mexicano.

Aura (1962), Cambio de piel (1967) y Terra Nostra (1975), se puede lograr un interesante acercamiento a la obra del escritor a través de la lectura de sus increíbles cuentos. Aquí se presenta una sinopsis de sus mejores cinco narraciones breves.

Sus novelas abordan las dualidades y contrastes de la modernidad mexicana el peso de los arquetipos y la reaparición de los viejos mitos y ciclos con los ropajes de la modernidad o los meandros fascinantes de una política arcaica llena de símbolos y rituales. Si bien Fuentes es recordado por extraordinarias novelas como La región más transparente (1958), La muerte de Artemio Cruz (1962), 1. ‘Chac Mool’. En el libro Los días enmascarados (1954) se puede leer un irreverente relato de una estatua prehispánica que cobra vida y mete en múltiples problemas a su dueño por su incesante necesidad de agua. Dentro de este cuento se incluyen interesantes reflexiones acerca de los vasos comunicantes entre las religiones prehispánicas y el cristianismo (“El cristianismo, en su sentido cálido, sangriento, de sacrificio y liturgia, se vuelve una prolongación natural y novedosa de la religión indígena.”) y las promesas no cumplidas de la juventud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.