Política alimentacion dentro de oficinas centro de soporte

Page 1

RECURSOS HUMANOS POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS PREPARADO POR: Alexis Castro DOCUMENTO NUMERO: APROBADO POR:

REVISADO POR:

Richard Eisenberg Javier Farias 1. POLITICA: • Alimentación dentro del RSC

FECHA: October 2011

PERIODOS DE REVISION: Anual

2. OBJETIVO: • Proveer una directriz clara de los alimentos que se consumen dentro del RSC 3. ALCANCE: • Todo el personal que labore para las compañías afiliadas a QSR International. 4. EXEPCIONES: • Cualquier excepción o modificación a esta política solo se hará por escrito y bajo la debida autorización de la Presidencia, Gerente Financiero, y Gerente de Recursos Humanos de la Compañía. Esta política podrá sufrir cambios parciales o totales cuando el patrono por su sola voluntad así lo crea conveniente, siempre y cuando así lo permitan las Leyes de Costa Rica, Código Laboral vigente y Leyes Conexas. 5. DEFINICIONES: •

Alimentos: Cuando nos referimos a los alimentos estamos describiendo tantos los que por su composición química se denominan orgánicos que son todos aquellos que nos aportan proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, como también los inorgánicos dentro de los que se consideran el agua, y los minerales que regularmente son aportados por las legumbres y otros vegetales.

6. NORMAS GENERALES: •

• • •

Todo alimento de tipo inorgánico deberá ser consumido dentro de la cafetería. No existe ninguna excepción para que los alimentos orgánicos (frutas, legumbres, galletas, snacks, etc.) sean consumidos en los cubículos de trabajo. El agua y algunos alimentos líquidos podrán consumirse dentro del cubículo, en la medida que el recipiente del que se esté tomando tenga tapa o bien se cuente con una botella que proporcione la seguridad mínima como para que de existir un derrame este no cause daños materiales a los equipos en la periferia del cubículo. Los empleados del RSC no podrán mantener en sus cubículos alimentos que no cuenten con su empaque original. (Ejemplo galletas, snacks, etc.) Se prohíbe rotundamente guardar en su cubículo restos de alimentos. Bajo ninguna condición se utilizarán los basureros de los cubículos para desechar restos de alimentos. Todos resto de alimento según su naturaleza debe ser desechado dentro de los cajones para reciclaje que existen en la cafetería. El tiempo establecido para ingerir sus alimentos será coordinado por el Supervisor Inmediato; sin embargo, en ningún caso, el tiempo que se toma para lo que comúnmente conocemos como “hora del cafecito” será mayor a 15 minutos y este tiempo es parte de los 60 minutos diarios que el empleado tiene para ingerir alimentos.


(Ejemplo: si un empleado toma 15 minutos para tomar café entonces su tiempo para ingerir el almuerzo será de 45 minutos) La práctica efectiva de esta política es un esfuerzo en equipo que involucra la participación y el soporte de cada uno de los colaboradores de la Compañía que cuenten con escritorios dentro o fuera del RSC. Todo contenedor o termo utilizado para transportar alimentos debe ser lavado inmediatamente después de su utilización. Bajo ninguna condición se deben llevar contenedores, termos o recipientes sucios al cubículo de trabajo.

• 7- NORMAS ESPECÍFICAS: •

Si un trabajador tiene alguna condición de salud particular donde tenga que consumir alimentos más de dos veces al día se solicita que se lo haga saber a su Supervisor Inmediato.

Por medidas de seguridad alimentaria no se permitirá guardar alimentos dentro del refrigerador de empleados de viernes a lunes, por lo que los viernes antes de las 4:00 P.M. la persona encargada de aseo estará desechando todos los alimentos y contenedores que se encuentren dentro del refrigerador

Proceso Disciplinario: o La violación de alguno de los aspectos de esta política conllevará a la imposición de una acción disciplinaria inmediata. Dicha medida se aplicará de acuerdo a la gravedad de la falta cometida, pudiendo ser la sanción hasta un despido sin responsabilidad patronal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.