Revist Yo Mujer Noviembre

Page 1

NOVIEMBRE DE 2019 NO. 96 AÑO 10

CON MIS HIJOS

Amable y firme a la vez, ¿es posible? LOS CORTES DE OTOÑO E INVIERNO

COLORISTA MASTER

STEFANNY LÓPEZ

La transformación de una mujer R E V I S TA YO M U J E R



Visita www.revistayomujer.com

HOGAR


CONTENIDO 4 Rendichicas que alzaron su voz 22 y dijeron… ¡Basta, no más!

❚ ❚ VIAJERA

6 Kino Fest 2018

❚ ❚ TU IMAGEN

❚ ❚ SALUDABLE infección vaginal 8 Una ¿Cómo puedo detectarla? en los 10Depresión adultos mayores de 11Rehabilitador prótesis dental Homotoxicología, 12Eshomeopatía ampliada Cáncer de próstata, ¿cómo se detecta en 13 laboratorio?

14Ortodoncia invisible

cortes de Otoño 24Los e invierno a maquillarnos 25Aprender ¡menos es más! Combate la deshidratación 26 por invierno con un rico facial y corporal

❚ ❚ EVENTOS ❚ ❚ YO MUJER Colorista Master Stefanny López 18 La transformación de una mujer

❚ ❚ HOGAR emulsionadas 16Pinturas Osel

Kassya Dominique Villaseñor Ruiz 21 Miss Teen Universe, Sonora 2018

Registro de Ley por Invenio

Para la posada Disfruta de la mejor carne 27 asada

❚ ❚ LOS MÍOS

Directora General LCC Clarisa Salazar H. revistayomujer@hotmail.com Administración General Juan C. Borbón borbonlome@hotmail.com Fotografía Editorial y Comercial Juan Borbón borbonlome@hotmail.com Portada Colorista Master Stefanny López Foto de Portada Isaul Ramírez Logística Max R. Borbón y Juan Pablo Borbón S. Colaboradores: Dr. Oscar Pagoaga, M. Carmen Dolores Ramos Johnson, Quím. Rhenzo Dévora Martínez, Ivón Balderrama, Brenda Acuña, Dr. Jesús Maximiano Verduzco Soto, Dra. Saraí Bracamonte Díaz, Dra. Samantha L. Nájera, Abraham González Castro, Déborah Camacho. Registro de Aviso Comercial por Invenia Los escritos de nuestros colaboradores no reflejan necesariamente el criterio de esta Casa Editorial. Las marcas, promociones y material gráfico (fotos y logos), son responsabilidad directa del cliente y de las empresas que los anuncian

y firme a la vez con los hijos ¿es posible? 28Amable Adolescentes y la dificultad de hacer 30 amigos.

carmona

www.revistayomujer.com Tels. 302 - 21 -51 / 310.25.12 Revista Yo Mujer @Revista Yo Mujer

8,000 ejemplares


Visita www.revistayomujer.com

U

n legado de disciplina, perseverancia, fe, esperanza y continuidad que nos llevan a agradecer el logro de una edición Más, un año Más, un artículo Más, un colaborador Más, un cliente Más y un lector Más. En 9 años han sido Más y Más las experiencias acumuladas, las relaciones construidas y la fortaleza enmendada. Las muestras de cariño de nuestras leales lectoras nos alientan a continuar por este camino en el que el horizonte tecnológico se amplía y nos presenta en un cerrar de ojos nuevas formas, prácticas y fáciles de hacer llegar la información en el tiempo inmediato, dejándonos a los “medios tradicionales”, la gran tarea de adaptarnos y transformarnos con la misma rapidez que surgen las innovaciones. Es así que este año lo iniciamos con una nueva dinámica, utilizando las redes sociales, en este caso el facebook, en el que a través de nuestra Fan Page empezamos realizando trasmisiones en vivo con entrevistas a nuestros colaboradores editoriales y a nuestros anunciantes, conformando el complemento a nuestra edición impresa, estrechando el lazo con nuestros seguidores y potenciando de una manera directa los contenidos editoriales y comerciales. Los “lives” en la fan page de Revista Yo Mujer han sido muy bien aceptados, hemos incrementado notablemente nuestros seguidores, quienes nos dan like y reproducen los videos que realizamos. Además nos hacen llegar comentarios de cada entrevista que realizamos y nos animan a continuar; por lo que ante esta nueva faceta y la empatía que nos han mostrado, solo nos resta decir nuevamente: Gracias. Este año como los anteriores llevamos a cabo la edición No. XI del evento Una Tarde Solo Para ti, creado con el objetivo de brindarle a todas las mujeres de Hermosillo una tarde de “apapacho” para que se olviden por un momento de la rutina y se relajen. Los detalles del evento, los llevaremos en la siguiente edición, estamos seguros que Una Tarde Solo Para Ti 2018 será un éxito. ¡A Dios Gracias, vamos por los 10! CLARISA SALAZAR

yo mujer {

5


VIAJERA

Visita www.revistayomujer.com

KINO FEST 2018 Es el sábado 1 de diciembre en el Domo, en Kino Nuevo, de 2 a 6 de la tarde y disfruta de los exquisitos platillos que tendrán los restauranteros de la localidad CLARISA SALAZAR revistayomujer@hotmail.com

C

on un gran esfuerzo de parte de autoridades municipales y prestadores de servicio como hoteleros y restauranteros de Bahía de Kino, se han realizado las actividades del Kino Fest 2018. Los eventos populares, culturales y deportivos se llevaron a cabo durante estos últimos dos fines de semanas de noviembre y la tan esperada Muestra Gastronómica, se llevará a cabo este 1 de diciembre, con lo cual se concluirá con la edición 8 del Kino Fest. El pasado 16 de noviembre se inició con la “Rodada entre amigos”, misma que partió del Cerro Prieto y culminó en el muelle de Kino Pueblo. “Kino Fest es una forma diferente de disfrutar a Bahía de Kino, el festival es un evento único al año y deseamos que los hermosillenses cada año se contagien de esta celebración en la temporada invernal y qué mejor pretexto hacer algo que involucra a la cultura, el deporte, la pesca deportiva y gastronomía”, expuso Alberto Hernández Taddey, director de la Comisión de Desarrollo Económico. Diana Reyes, Titular del IMCA, comentó que los artistas que se presentaron el primer fin de semana del Kino Fest 2018, fueron grupos juveniles de Hermosillo, como Jakeline y Andrea Temporal, Asian Girl y Código S, además de la participación de Hamac Caziim, grupo de rock que fusiona cantos tradicionales del pueblo seri.

6

} yo mujer

Lleva a tu familia a la Muestra Gastronómica

Torneo de pesca y Muestra Gastronómica, lo más esperado Del 23 al 25 de noviembre se realizó la novena edición del “Torneo de Pesca de Curvina”, un evento deportivo para afisionados y expertos, incluyente, porque participa toda la familia y en esta ocasión también concursaron personas con capacidades diferentes. El rompe hielo del noveno Torneo de Pesca fue el pasado viernes 23 de noviembre, donde más de 150 participantes se dieron cita en El Pargo Rojo, donde disfrutaron de una grata convivencia y degustaron los exquisitos platillos que Luis Alberto López, su hijo Luis y todo el personal de este Restaurante, tuvieron para sus invitados. El sábado 24 en punto de las 5 de la mañana, partieron los pescadores rumbo al Estero Santa Rosa, donde se dio el arranque al Torneo de Pes-

ca, que ese día concluyó a las 5 de la tarde. Posteriormente, se realizó un baile popular de las 9 de la noche a las 2 am en el Domo de Kino Nuevo y por último, el domingo se llevó la final del Torneo de las 5 de la mañana a las 12. Al finalizar esta edición aún no conocíamos a los 3 ganadores: el primer lugar ganó 30 mil pesos, 15 mil pesos obtuvo el segundo lugar y el tercero 5 mil. También hubo premios en especie y rifas para los niños participantes. Los fondos recaudados del Torneo de Pesca 2018, se destinarán a la Cruz Roja de Bahía de Kino. La Muestra Gastronómica este año contempla la participación de los Restaurantes de la localidad y se llevará a cabo el sábado 1 de diciembre de 2:00 a 6:00 pm en el Domo, en Kino Nuevo.*


Visita www.revistayomujer.com

VIAJERA

PROMOCIÓN PAGA LA PRIMERA NOCHE Y LA SEGUNDA NOCHE ES

GRATIS LOS MESES DE DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO

yo mujer {

7


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Una infección

vaginal ¿Cómo puedo detectarla? DRA. SARAÍ BRACAMONTE DÍAZ angydiaz@gmail.com

D

e manera normal la vagina está colonizada por lactobacilos, estos son microorganismos productores de acido láctico, lo que provoca que el pH vaginal sea ácido, protegiéndola de microorganismos patógenos. Gracias al metabolismo de los lactobacilos y la descamación de ciertas células, existe de manera habitual una secreción vaginal “normal” caracterizada por un moco transparente o blanco, fluido y sin olor. Cuando el ambiente y balance de estos microorganismos se altera, los microorganismos patógenos o “malos” crecen, consecuentemente hay un cambio en el flujo vaginal y se producen los síntomas. Las infecciones vaginales no necesariamente ocurren en pacientes con vida sexual activa, aunque sí son más frecuentes. Los factores que pueden alterar la flora vaginal normal y predisponer a infecciones vaginales son: el uso de antibióticos de amplio espectro o por largos periodos de tiempo, utilizar frecuentemente desodorantes o duchas vaginales, anticonceptivos hormonales, uso de tampones, padecer

8

} yo mujer

diabetes o cualquier otra enfermedad que produzca inmunosupresión (bajas defensas). Los síntomas más comunes son: el aumento en la cantidad del flujo vaginal, cambio en su coloración a verdoso, blanco grumoso, grisáceo o incluso sanguinolento. Puede haber también mal olor (por ejemplo a pescado), comezón, ardor al orinar y sensación de quemadura en la vulva o vagina. En estas situaciones, es importante buscar atención médica, ya que será importante diferenciar entre una infección vaginal causada por bacterias, causada por hongos e incluso una probable infección de transmisión sexual. De esta manera tu médico sabrá cuál es el tratamiento más indicado en cada caso y valorar si tu pareja también requiere de tratamiento. La molestia puede ser muy leve y ceder espontáneamente, pero en otras ocasiones la infección puede ser severa y subir hacia la pelvis, afectando también el útero, las trompas de Falopio y los ovarios, siendo una condición que requiere de un tratamiento prolongado y en algunos casos de hospitalización e incluso de requerir tratamiento quirúrgico cuando ésta se complica.

Las recomendaciones generales son: >>Evitar el uso de ropa ajustada y sintética >>Uso de irritantes locales como jabones con perfume, desodorantes o duchas vaginales y evitar prácticas sexuales de riesgo. >>Ante cualquier molestia, de preferencia no te automediques, ya que será importante establecer un tratamiento adecuado desde un principio para no tener complicaciones más adelante. *


Visita www.revistayomujer.com

SALUDABLE

yo mujer {

9


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

1

2 3

DEPRESIÓN

en los adultos mayores

4

ACTIVIDADES DIARIAS Se recomienda que el adulto mayor realice actividades recreativas como danza, pintura, música, yoga, tai chi, entre otras. CUIDA SU CALIDAD DE VIDA Algunas personas mayores necesitan de ayuda para realizar sus actividades y mantener una calidad de vida adecuada. ESTIMULA SUS RECUERDOS A las personas mayores les gusta compartir historias de su infancia o adultez. Eso puede ayudar a que se mantengan alegres. LLEVARLO CON UN ESPECIALISTA Se recomienda que el adulto mayor acuda al médico geriatra, para una revisión de su estado en general, además de revisar su estado físico, observará el control de su estado emocional.

CLARISA SALAZAR revistayomujerhotmail.com

La depresión es una enfermedad mental. Es un trastorno del estado de ánimo en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante semanas o por más tiempo.

E

n los adultos mayores, los cambios en la vida pueden incrementar el riesgo de depresión o llevar a que la depresión existente empeore. Algunos de estos cambios son: >>Mudanza del hogar, como por ejemplo a un centro de la tercera edad

>>Dolor o padecimiento crónico >>Hijos que dejan el hogar >>Cónyuge y amigos cercanos que mueren >>Pérdida de la independencia (por ejemplo, problemas para cuidarse sin ayuda o movilizarse, o pérdida de los privilegios para conducir).

10 } yo mujer

La depresión también puede estar relacionada con un padecimiento físico, como:

>>Trastornos tiroideos >>Mal de Parkinson >>Enfermedad del corazón >>Cáncer >>Accidente cerebrovascular

>>Demencia (como mal de Alzheimer)

>>El consumo excesivo de alcohol o de determinados medicamentos (como los somníferos) puede empeorar la depresión.

Síntomas >>Muchos de los síntomas usuales de depresión se pueden ver. Sin embargo, la depresión en los adultos mayores puede ser difícil de detectar. Los síntomas comunes como fatiga, falta de apetito y problemas para dormir también pueden ser parte del proceso de envejecimiento o de un padecimiento físico. Como resultado de esto, la depresión temprana puede ser ignorada o confundida con otras afecciones que son comunes en los adultos mayores. >>Los médicos generalmente prescriben dosis más bajas de antidepresivos para las personas mayores e incrementan la dosis en forma más lenta que en los adultos más jóvenes.*


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

PRÓTESIS BUCAL FIJA Y REMOVIBLE DR. ÓSCAR PAGOAGUA dentalimagen@yahoo.com.mx

A

ntes de realizar cualquier tratamiento dental, el odontólogo debe examinar a su paciente y descartar cualquier tipo de patología, en este ocasión hablaremos de lo que es el bruxismo y cómo afecta los órganos dentales, la articulación temporomandibular y los músculos que intervienen en la masticación El bruxismo es una patología que consiste en apretar de forma inconsciente la mandíbula o incluso rechinar los dientes, que se da generalmente mientras dormimos. Esto nos puede acarrear diversos problemas como desgaste en los dientes, dolor muscular o cefalea. La terapia de guarda tienen como fin principal, el lograr la rehabilitación de la musculatura y las articulaciones, buscando interrumpir la serie de acontecimientos que llevan a la manifestación clínica de síntomas. El guarda oclusal es un aparato ortopédico interoclusal que proporciona una relación oclusal óptima. Permite ubicar la articulación temporomandibular en una posición adecuada así como al mismo tiempo relajar la musculatura. El tiempo que dura la terapia depende mucho de que tanto problema tenga el paciente y si sigue las indicaciones del odontólogo, ya que si no es usado adecuadamente, la terapia no tiene un resultado positivo.

>>Es importante terminar la terapia de

Rehabilitar antes del tratamiento dental

guarda antes de comenzar cualquier tratamiento dental, ya que si el problema no se ha controlado, cualquier restauración que se coloque en boca tendrá menor tiempo, ya que empezará a fracturarse debido al rechinamiento y apretamiento que nunca se rehabilitó. Cuando tenemos zonas edentulas no se pueden realizar dichas terapias, por lo que tendremos que colocar prótesis removibles provisionales para llevarla a cabo.

¿QUÉ OCASIONA EL BRUXISMO? >>La ausencia de dientes. >>Los terceros molares, ya que ocasionan interferencias oclusales. >>El estrés. >>Una aliniación inadecuada de los dientes. >>Una mala postura. >>Hábitos perniciosos (onicofagia, masticar chicle mucho tiempo, etc.)

yo mujer {

11


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Es Homotoxicología, homeopatía ampliada similitud, en el que se entiende que; lo semejante puede curar a lo semejante, de manera inocua. Se suele sustentar sobre tres medidas, entre ellas destaca: la desintoxicación del organismo mediante el drenaje de la matriz celular. Esto ocurre, debido a que la mayor parte de las toxinas se alojan en este nivel celular, entorpeciendo sus funciones biológicas. Otra forma que utiliza para tratar la enfermedad es la regulación del sistema inmunológico del paciente. Y por último, la medida que se utiliza para curar, que tendría relación con la función de las células, para centrarse en un mejor funcionamiento de los órganos. El principal apoyo de la Homotoxicología procede de la homeopatía, sin embargo, se combina con otros múltiples remedios como: La acupuntura, las plantas medicinales y los medicamentes alopáticos. Cuando se manifiesta en el organismo cualquier síndrome o enfermedad, el cuerpo se expresa luchando contra estas toxinas, esforzándose por eliminarlas expulsándolas de manera natural. De este modo,

DR. JESÚS MAXIMIANO VERDUZCO SOTO jesusmvs@yahoo.com.m

L

a Homotoxicología es un tipo de homeopatía más ampliada y complementada. El objetivo de la Homotixocología es estudiar científicamente las enfermedades causadas por un exceso de toxinas en el organismo. De esta forma, surge la terapia antihomotóxica. Es un tratamiento que se encarga de eliminar los tóxicos que afectan al funcionamiento normal del organismo.

¿Cómo neutraliza estas toxinas?

Estimulando el sistema inmunológico del propio paciente. Asimismo, este tratamiento no persigue únicamente suprimir los síntomas relacionados con la patología, sino que pretende regularlos mediante la homeopatía, entre otras terapias. Para entender esta terapia, es importante saber en qué se basa la homeopatía, ya que es el método principal con lo que vamos a tratar al paciente. La homeopatía implica un principio de

podemos decir que la Homotoxicología es bastante efectiva, contra un gran número de patologías que afectan a nuestra salud. Una de las ventajas de los medicamentos homeopáticos, que nos ayudan a deshacernos de estas sustancias dañinas, es que son muy eficaces y son completamente tolerables para todo el mundo. Esto convierte a la homeopatía en un tratamiento totalmente seguro para la mayoría de las personas. De hecho, se puede utilizar tanto en niños, como en personas alérgicas y en mujeres embarazadas. La diferencia que existe entre Homotoxicología y homeopatía, es que la primera utiliza sustancias altamente diluidas, para conseguir el estímulo que necesita el organismo y mejorar su propia salud, de la misma forma que la homeopatía. Sin embargo, ésta utiliza la homeopatía a otro nivel. ¿Cómo? Utilizando conjuntamente medicamentos homeopáticos tradicionales con: vitaminas, catalizadores metabólicos, oligoelementos, acupuntura. De esta forma, podríamos afirmar que: la Homotoxicología es un tipo de homeopatía más ampliada y complementada.*

Dr. Jesús Maximiano Verduzco Soto Terapia del dolor con Homotoxicología Medicina General (Niños y adultos) Gerontología Atención a pacientes oncológicos y medicina homotoxicológica Obesidad y enfermedades metabólicas y de nutrición Enfermedades crónico degenerativas con Homotoxicología Certificado en Medicina General por Consejo Nacional de Certificación de Medicina General A.C. (Conamege)

Tel. Consultorio (662)210.2046, 215.02.08, Cel. (662) 225.7704

HORARIO CONSULTA Lunes y Jueves de 8:00 AM a 8:00 PM

jesusmvs@yahoo.com.mx Leocadio Salcedo No. 117 entre Israel González y Yáñez, Col. Jesús García Hermosillo, Sonora S.S.P 38 45/90 Ced. Prof. 1446227 08/02/26 435293

12 } yo mujer

www.rubiopharma.com


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

CÁNCER DE PRÓSTATA

¿CÓMO SE DETECTA EN LABORATORIO? QUÍM. RHENZO DÉVORA MARTÍNEZ

cáncer de próstata en una etapa temprana.

una elevación en el PSA, como:

>>Para algunos hombres de entre 55 y 69

qbdmartinez@hotmail.com

años de edad, los exámenes de detección pueden ayudar a reducir el riesgo de muerte por cáncer de próstata, sin embargo, para muchos otros, las pruebas de detección y el tratamiento puede ser perjudicial en lugar de beneficioso.

>>Una próstata más grande >>Infección de la próstata (prostatitis) >>Infección urinaria >>Exámenes recientes en la vejiga

E

l antígeno prostático específico es una proteína producida por las células de la próstata. El examen del PSA se hace para ayudar a diagnosticar y hacerle seguimiento al cáncer de próstata en los hombres. Para realizar el examen de laboratorio, se ocupa una muestra de sangre del paciente. En la mayoría de los casos, no se requieren pasos especiales para prepararse para este examen. El paciente debe abstenerse de eyacular durante los 3 días previos al examen de sangre. Razones por las que se realiza el examen >>El examen se puede hacer para detectar cáncer de próstata. >>También se utiliza para vigilar a las personas después del tratamiento para cáncer de próstata para ver si el cáncer ha reaparecido. >>La medición del nivel de PSA puede aumentar la probabilidad de encontrar

Resultados normales >>Un nivel de PSA normal se considera que es de 4.0 nanogramos por mililitro (ng/ml) de sangre. >>Para los hombres de 50 años o menos, un nivel de PSA debe estar por debajo de 2.5 en la mayoría de los casos. >>Los hombres mayores a menudo tienen niveles de PSA ligeramente superiores a los de los hombres jóvenes. Significado de los resultados anormales >>Un nivel de PSA alto ha sido asociado con un incremento en la probabilidad de tener cáncer de próstata. La prueba para determinar el nivel de PSA es una herramienta importante para detectar el cáncer de próstata, pero no es infalible. Otras afecciones pueden causar

(cistoscopia) o próstata (biopsia) >>Sonda vesical recientemente puesta en la vejiga para drenar orina >>Eyaculación o relaciones sexuales recientes >>También se pueden hacer otros exámenes. No está claro el papel que juegan estos examenes a la hora de escoger el tratamiento: >>Un examen de orina llamado PCA-3. >>Un examen de orina llamado Indice de Salud de la Próstata (PHI, por sus siglas en inglés). >>Una resonancia magnética puede ayudar a determinar si hay cáncer en una parte de la próstata difícil de alcanzar con la biopsia. >>Si ha recibido tratamiento para cáncer de próstata, el nivel de PSA puede mostrar si el tratamiento está funcionando o si el cáncer ha reaparecido. Con frecuencia, los niveles de PSA se elevan antes de que haya cualquier síntoma. Esto puede suceder con meses o años de antelación.*

yo mujer {

13


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

ORTODONCIA

INVISIBLE DRA. SAMANTHA L. NÁJERA info@najeradental.com

Invisaling es la opción que escogen muchos pacientes que buscan la más alta estética, tú puedes ser el paciente ideal Invisaling.

S

i hay un evento importante como los XV Años o mejor aún tu boda, es importante buscar una opción estética y casi imperceptible para el tratamiento de ortodoncia. Invisaling es la opción que escogen muchos pacientes. Consiste en utilizar alineadores o aligners 24 horas diarias, son transparentes lo que hace que la gente no note que llevas ortodoncia. A pesar de que ese componente estético es uno de sus valores, Invisalign tiene otras particularidades técnicas que lo convierte en una opción con la que se consiguen mejores resultados de manera más sencilla y

14 } yo mujer

con menores molestias para el paciente. El profesional certificado en la técnica usa un software informático, llamado Clincheck, para poder planificar por completo todo el tratamiento. El odontólogo escanea primero la boca del paciente con un escáner intraoral en el consultorio, lo que permite obtener una imagen tridimensional y en tiempo real de toda la dentadura. A partir de esta imagen, el doctor será capaz de descubrir todos los problemas de mal posición dentaria del paciente y decidir cómo se desarrollará el tratamiento. Es decir, que desde el primer momento tanto el odontólogo como el paciente

sabrán cuánto tiempo va a durar el tratamiento y cuál será el resultado final. Invisalign junto con la simulación 3D de la dentadura del paciente hecha con Clincheck. Imagen del escáner intraoral, a partir de la imagen se planean los movimientos dentales en la computadora. Invisalign VS brackets convencionales

Un doctor que domine la técnica Invisalign es capaz de saber cuánta fuerza es necesario aplicar a cada diente para que este modifique su posición ya que el software simula digitalmente, y de


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

>>La duración del tratamiento va de los 6 a los 18 meses.

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA DENTOMAXILOFACIAL

TÍTULO PROFESIONAL 1791/ 16 / SSA ESPECIALIDAD 62/ 16 / Ced.Prof 7016292 Ced. Esp 9923903

manera dinámica, los movimientos de los dientes ante los cambios que el odontólogo aplique. La fuerza se ejerce en toda la superficie del diente y no en un punto concreto, lo que elimina una de las mayores problemáticas de la ortodoncia metálica tradicional, asegurando así que todos los dientes se alinearán correctamente sin tener riesgo de que por el movimiento de uno, otro se mueva hacia una mala posición. Esto hace que sea una técnica más rápida y, sobre todo, más cómoda para el paciente. Además de ser prácticamente invisibles, los alineadores causan apenas molestias y se retiran para comer, por lo que no existe riesgo de dañar la aparatología y el paciente puede comer de manera habitual, también se retiran los alineadores para el cepillado dental, lo que facilita la higiene durante el tratamiento, disminuyendo el riesgo de caries, inflamación de encías, cambios de coloración del diente por la dificultad de higiene oral en zonas poco accesibles. Los aligners no causan heridas ni llagas en el interior de la boca lo que hace que puedan utilizarse incluso para practicar deporte ya que actúa, incluso, como protector bucal. La duración del tratamiento va de los 6 a los 18 meses dependiendo del grado de maloclusión que presente el paciente. Esta técnica puede utilizarse en los mismos casos que en la ortodoncia metálica tradicional lo que lo convierte en un tratamiento adecuado ante cualquier malposición. Cada vez hay más casos de adolescentes que para corregir la mal-posición se utilizan técnicas de ortodoncia como Invisalign en sustitución de los brackets. Dejando a un lado la técnica elegida, es vital que te pongas en manos de un profesional certificado. Un ortodoncista que no la domine, no podrá lograr unos resultados satisfactorios. La clave está en buscar un Invisalign Provider, es decir, que esté avalado por AlignTechnology. Esto es, que sea capaz de usarla correctamente para así diseñar tu sonrisa y lograr tus objetivos.*

UABC-Posgrado Hospital Infantil de México-UNAM Certificación por la Asociación Mexicana de Ortodoncia Miembro de: Asociación Mexicana de labio, paladar hendido y anomalías cráneofaciales A.C.

ATENCIÓN A NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS • • • •

Invisalign (Ortodoncia Invisible) Diseño de sonrisa Brackets estéticos zafiro, Brackets autoligado metálicos, estéticos • Brackets metálicos convencionales • Ortodoncia en niños 2x4 • Problemas de crecimiento de maxilar y mandíbula (ortopedia dentomaxilofacial)

• Tratamiento de transtornos de la articulación temporomandibular (guardas oclusales) • Atención a pacientes con discapacidad, síndromes, deformidades craneofaciales, labio y paladar fisurado • Tratamiento de ortopedia pre-quirúrgica para recién nacidos con labio y paladar fisurado

Hospital San José de Hermosillo Segundo Piso, Módulo J Blvd. Morelos No. 340 Col. Bachoco, Hillo., Son. (662)471-4575 Tel. 109-0525 Najera Dental

info@najeradental.com

yo mujer {

15


HOGAR

Visita www.revistayomujer.com

Usos Ha llegado el tiempo de renovar el color de los muros de nuestro hogar y en esta ocasión Osel nos presenta dos excelentes opciones, son la pintura emulsionada Mate y la Satinada en Plata.

Pinturas Emulsionadas Osel Mate y satinada plata EMULSIONADA MATE

EMULSIONADA SATINADA

>>Pintura base agua con acabado

>>Pintura base agua de acabado

mate de excelente calidad, su nueva formulación ofrece un excepcional poder cubriente y excelente resistencia a la alcalinidad, además de tener una buena retención de color, excelente facilidad de aplicación, nivelación y brochabilidad, logrando una buena adherencia y resistencia a las manchas. Se ofrece en blanco y en una amplia gama de colores de acuerdo al sistema “Gallería Millenium”. Tiene una durabilidad media estimada de 10 años.

satinado, tipo aterciopelado, de excelente calidad y poder cubriente, con buena retención de color y que posee excelente facilidad de aplicación, nivelación y brochabilidad, además de buena adherencia y resistencia a la intemperie y manchas. >>Se ofrece en una amplia gama de colores, de acuerdo al sistema de “Galería Millenium. >>Tiene una durabilidad media estimada de 10 años.

Características

>>Excepcional poder cubriente >>Resistente a la alcalinidad >>Acabado mate >>Excelente durabilidad >>Lavable >>Resistente al manchado

16 } yo mujer

Características

>>Excepcional poder cubriente >>Acabado satinado >>Excelente durabilidad >>Lavable >>Resistente al manchado

>>Ambas opciones las puedes utilizar en exteriores e interiores sobre mampostería en general (cemento, yeso, ladrillo, tablaroca, tablacemento, fibracemento, etc.) y madera entre otras superficies. Para mejores resultados deberás aplicarlas sobre superficies selladas o fondeadas. >>Estos productos tienen un tiempo de vida estimado de 24 meses en envase cerrado de fábrica conservado en lugares frescos y secos. Aplicación >>Agita bien estos productos antes de usarlos y durante su aplicación. Se aplican con brocha de pelo, rodillo o equipo de aspersión airless. Para adelgazar la pintura debe usarse agua limpia. Para pintar superficies de mampostería nueva se recomienda aplicar el sellador Osel apropiado en cada caso, asegurando así mejores resultados y aumentando el rendimiento. El rendimiento de estas pinturas varía dependiendo de la rugosidad y porosidad de la superficie. No deben aplicarse las pinturas a temperaturas menores de 10 grados C. o cuando existan altos niveles de humedad en el ambiente. Recomendaciones >>Asegúrate que la superficie se encuentra bien seca, libre de polvo, grasa y cualquier otro contaminante. Aplica una mano, deja secar al tacto y después aplica una segunda mano con acabado. Para obtener un mejor desempeño de la pintura cuando se usa equipo de aspersión airless es necesario verificar su funcionamiento, presión de aplicación, boquillas y filtro, posteriormente se lava el equipo y accesorios usados en aplicación con agua limpia. *



YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Colorista Master

Stefanny López CLARISA SALAZAR revistayomujer @hotmail.com

E

s curioso, pero cuando decides que tu entorno se rodee de personas positivas, de lucha, que persiguen el ideal de “salir adelante e ir por su sueño”; la vida misma te va conectando con ellas. Esto fue lo que me pasó al conocer a Stefanny López, Colorista y Master Profesional de la compañía Internacional Mechas & Mechas, International Hair Education; en segundos, pude detectar que el brillo de sus ojos, irradiaba el éxtasis de un logro. Y no me equivoqué, así que de inmediato pensé que ella sería la protagonista de la portada del IX Aniversario de la Revista YO MUJER. “Ya me ví”, me dijo Stefanny emocionada cuando le pedí que posara para la portada. Me dio un fuerte abrazo y al voltear a ver su cara de alegría, también observé que sus ojos se llenaron de lágrimas. ¿Cómo?, ¿yo posando para una revista?, se preguntaba; y al mismo tiempo se respondía, sí… ¡lo valgo!, ¡claro que sí!... ¡sí quiero! Todo el proceso de producción de portada lo disfrutó intensamente; la elección de vestuario, la sesión fotográfica y ni se diga la plática que sostuvimos, la emoción la envolvió. Y es que solo quien verdaderamente logra desprenderse del pasado y decide ir por un cambio de vida, puede entender el profundo sentimiento de Stefanny. Hace solo dos años que su vida dio un giro de 360 grados, después de buscar por muchos años el camino a seguir y una oportunidad, la encontró; pero además descubrió una pasión escondida, el amor por crear y diseñar color en el cabello, unas ganas inmensas por aprender y también por enseñar a todas aquellas estilistas, que al igual que ella buscan profesionalizarse como coloristas.

18 } yo mujer

La TRANSFORMACIÓN de una

mujer


r

YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

toestima de Stefanny, mostrando a una vulnerable pequeña con grandes inseguridades, temores y muy poco amor propio; a pesar de las circunstancias, su esencia y carisma, le hacían ganarse a la gente y con apenas10 años, buscaba la forma de juntar ropa de segunda y venderla; causando esto admiración en su mamá. “El límite de la situación con mi padre llegó y mi mamá tocó fondo, recibió terapia y recuerdo que mis hermanos y yo también acudimos al psicólogo. Ellos se divorciaron y nos tomó tiempo reencontrarnos como familia. Ha sido muy difícil para mí aceptar que mi padre no fue el que todo niño ocupa, hay un hueco ahí, sí me hizo mucha falta, ya he perdonado. Llegó un momento en que tanto mis hermanos, mi mamá y yo dejamos de tenerle miedo ”, expresó . Su esencia es emprender

Fue desde los 15 años que empezó a desarrollarse como estilista, pero para Stefanny su momento apenas empieza, “todavía falta mucho para llegar a donde quiero, tardé once años en entender que esta vida es de aprendizaje, procesos, retos, paciencia, disciplina y orden, pero ya lo entendí y voy por todo”, expresó con la naturaleza y sencillez que la caracterizan. En este tiempo de solo dos años, se ha convertido en motivo de inspiración para su familia y para su equipo de trabajo, en especial para Elizabeth Pedraza, su asistente, pero además una amiga sincera, quien ha sido testigo de los retos que ha tenido que enfrentar, hasta llegar a consolidarse como una Colorista Master. “Hoy soy una mujer renovada, fuerte, con unas inmensas ganas de salir adelante, de aprender más en la pasión que he descubierto que es el diseño del color en el cabello. He descubierto que no tengo límites para lograr mis sueños. Soy apasionada, atrevida y muy trabajadora, además me gusta muchísimo

trasmitir a otras colegas esta bella pasión”, dijo Stefanny López. Una triste y violenta infancia

Su historia de infancia, tristemente es como la de muchas mujeres, niñas, jóvenes, madres y esposas, con una infancia envuelta en la violencia que soportó su mamá por años, de su padre; situación que golpeó duramente el au-

Es en su etapa de adolescente, estudiando ella la preparatoria, cuando decide empezar a estudiar belleza. A los 17 años trabajó en un salón y después en una peluquería para caballeros y al mismo tiempo también se instaló en un cuartito en la casa de su mamá, no tenía nada de muebles, ahí les cobraba 30 pesos a sus amigos y vecinos por cortarles el pelo. Así estuvo un tiempo trabajando en la casa de su mamá, este fue su primer salón. Decidió rentar un local a los 17 años pero lo cerró a los 8 meses, porque no le dio para mantener el negocio. Sus ganas de hacer un negocio la llevaron a vender zapatos, ropa, cosméticos; pero nada le llenaba, pronto se desesperaba, porque no veía los resultados

yo mujer {

19


YO MUJER

que ella buscaba. “Ahora entiendo que en mi vida no había rumbo, era muy arrebatada, desesperada, quería que el negocio me diera resultados inmediatos y los negocios llevan su proceso. “Después abrí el salón nuevamente y tuve que hacer una pausa cuando nació mi hija, al cumplir ella los dos años, busqué otro lugar para rentar y de nuevo abrí el salón. Este es mi tercer intento, inicié de cero y fue cuando mi vida cambió por completo, porque empiezo a buscar cómo actualizarme y aparece lo que hoy se convirtió en mi gran pasión”. Mechas & Mechas, el antes y después

20 } yo mujer

Visita www.revistayomujer.com

Un sueño que era inalcanzable se hizo realidad, conocí a Belém Durán, mi maestra a quien le agradezco su educación, su entrega y apoyo para iniciar dentro de la familia Mechas y Mechas, International Hair Education. Además me llamó la atención ver a un joven con esa pasión, despertó la inquietud del color y creció la admiración por Roberto Rodríguez, director general de esta Compañía que tiene más de 15 años capacitando y profesionalizando a estilistas, con el objetivo de brindar un servicio exclusivo y de calidad en sus salones. Las capacitaciones que se brindan a nivel internacional, permite que el estilista se desarrolle en diferentes niveles hasta convertirse en Coloristas Master, esto les permite a los profesionales de la belleza diversificar sus negocios, si ellos así lo deciden y brindar sus propios cursos con las técnicas aprendidas en Mechas & Mechas. Fue el pasado mes de octubre que Stefanny recibió la placa como Master Colorista y para inicios de noviembre ya estaba realizando su primer curso a un grupo de 10 estilistas de aquí de Hermosillo y otras que viajaron para estar en su salón de otros municipios y de Estados Unidos, a quienes con gran entusiasmo les impartió las técnicas

aprendidas. “Lo mío es el color, me queda claro que el cabello es algo imponente para una mujer, es ayudarle a elevar su autoestima, es su carta de presentación. Cambiando su corte y su color, podemos ayudarle a cambiar su actitud y su personalidad y con ello lograremos una gran transformación; tal y como pasó con mi persona”, comentó. Los cambios y retos continuaron para Stefanny, su despertar de conciencia, enfatiza, llegó cuando conoció y aprendió a acercarse a Dios, llevándola a experimentar lo más maravilloso que el ser humano puede lograr, tener paz y amor por sí mismo. “Decidí rodearme de gente con las mismas visiones que yo y quitar de mi vida a personas conformistas. Me siento liberada. Amo ver a mi hija feliz, porque me ve feliz. Me admiro a mí misma, porque aún no llego a donde me he propuesto, pero volteo hacia atrás y sí, logro ver el avance que llevo. ¡Me quiero mucho!” Stefanny está por impartir ya su tercer curso de capacitación este 10 y 11 de diciembre en su salón ubicado en Solidaridad y calle Camelia col. Libertad local 2.*

Cel. 6623394010

>>Fotos: Isaul Ramírez >>Locación Casa Oaxaca >>Vestidos y accesorios: Aerocrombie rental


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Kassya Dominique Villaseñor Ruiz

Miss Teen Universe, Sonora 2018

O

riginaria de Cananea, la bella adolescente de 17 años, Kassya Dominique Villaseñor Ruiz, representará a Sonora en el certamen nacional de Miss Teen Universe, México, a realizarse en el estado de Oaxaca del 27 de noviembre al 3 de diciembre, en donde están participando los 32 estados del país. La ganadora concursará en el Certamen Internacional que se llevará a cabo en Panamá en el mes de marzo. Kassya Dominique fue designada por el organizador municipal de Miss Teen Universe, Joann Hernández, en Cananea; la selección de Miss Teen Universe, Sonora 2018 se realizó del 18 al 21 de octubre en Obregón, donde se concentraron a todas las participantes de diversos municipios de Sonora, resultando ella la ganadora oficial. La preparación para el certamen nacional está a cargo de Israel Leyva, coordinador estatal del Certamen. Kassya Dominique Villaseñor Ruiz es una excelente estudiante de la carrera de Ingeniería Industrial, del Instituto Superior de Cananea y por ello en su escuela le dieron permiso para recuperar sus clases, durante el tiempo de preparación para el Certamen Nacional. “Soy una chica de buenos sentimientos, me considero una persona agradecida con Dios, mis padres y mis amigos. Crecí en un ambiente familiar donde los valores son el soporte fundamental, pero con el amor todo se obtiene. Esta propuesta de participar en Miss Teen, no lo esperaba, pero llegó y es un sueño que se está concediendo. Me estoy llevando una muy bonita experiencia. Voy por la corona nacional y soy una chica que le gusta ir por una meta y trabajar por lograr mis sueños”, dijo la bella sonorense. “Reitero mi profundo agradecimiento a mis padres, mis coordinadores y patrocinadores, quienes me han apoyado desde el principio porque con este proyecto desde que me invitaron empecé de cero, pero cuando se trabaja por un sueño no hay impedimento que no se pueda derribar para cumplirlo”, comenta. Tú puedes ayudar a Kassya Dominique a ganar, votando por ella en la página de Teen Universe MX, ya que la cantidad de votos por este medio contará mucho para su calificación final. *

>>Sigue su página de Facebook e Instagram como Dominique Ruiz.

>>Maquillaje: Marilu García by Lourdes Rivera >>Fotografía: Isaúl Ramírez >>Accesorios: Lourdes Rivera >>Dirección: Izmael Leyva >>Producción: Joan Hernández >>Asistente de producción: Helena Martínez yo mujer {

21


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

4 Rendichicas que alzaron su voz y dijeron…

¡Basta, no más! 25 DE NOVIEMBRE

Día de la Lucha contra la violencia a la mujer

C

laudia Natalia Yocupicio Cruz, Clarisa Villanueva, Beatriz Valenzuela y Perla Monge, iniciaron laborando en Rendichicas Gasolinera como vendedoras, frente a una bomba y hoy son gerentes de estación. Son mujeres valientes, que pusieron un alto a su situación y decidieron empezar a amarse a ellas mismas. El 90% de la planta laboral de esta empresa es del género femenino y desde que llegó a establecerse en Sonora, una de sus principales preocupaciones, además de promover la honestidad al entregar litros completos a sus clientes, es el velar por la estabilidad e integridad de sus colaboradoras. Es así que estas cuatro Rendichicas nos comparten su experiencia con esta oportunidad de trabajo y cómo sus vidas cambiaron porque recibieron apoyo para salir adelante de sus situaciones y la motivación les ayudó para ser promovidas de puesto. Claudia Natalia Yocupicio Cruz

“Inicié hace cuatro años como vendedora frente a una bomba. Soy casada y tengo tres hijos. Pienso que todos los matrimonios pasamos por situaciones difíciles, más cuando la situación económica no es la mejor, por eso después de 12 años busqué trabajo y aquí se me dio la oportunidad. Afortunadamente mi situación familiar mejoró. La empresa desde el inicio me apoyó en todo, pensé que no iba a poder porque solo tengo la preparatoria, pero

22 } yo mujer

aquí te motivan para crecer, en 8 meses me promovieron a supervisor y ya voy a cumplir un año como gerente”, dijo Claudia. Mencionó que en la estación donde labora, sí se ha encontrado con más de la mitad de sus colaboradoras que han sufrido de algún tipo de violencia, generalmente de parte de su pareja. Y gracias a que Rendichicas Gasolinera cuenta con apoyo de instituciones del gobierno donde se canalizan lo casos, ellas han podido salir adelante.

Clarisa Villanueva

“Tengo un año y tres meses que empecé a trabajar aquí y ha sido un tiempo maravilloso, porque me han ayudado en mi crecimiento personal. Soy una mujer, madre de tres niños, divorciada porque fui víctima de violencia sicológica. Sin querer uno se hace a la idea de que lo que te dicen que eres, te lo crees y empiezas a pensar que no tienes la capacidad de salir adelante; y así va a ser mientras se continúe con una persona que no te deja avanzar. Yo tenía


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

todo lo necesario, mi casa, mis hijos, no batallaba, pero no era feliz. Trabajar en Rendichicas me ha permitido darme cuenta de lo valiosa que soy. Hoy estoy a cargo de una estación, me he encontrado colaboradoras que también sufren algún tipo de violencia. Hablo con ellas, les platico mi caso, pero están tan metidas en su situación que ni cuenta se dan que lo que viven no es normal, ya se acostumbraron. El protocolo que seguimos es canalizarlas a Recursos Humanos, para que de ahí las vinculen a la institución de gobierno y reciban apoyo sicológico o legal si así lo requieren”. Beatriz Valenzuela

fue mi salvación y mi despertar, porque empecé a darme cuenta que era capaz de ganar dinero y mantener a mis hijos. Hoy sé que merezco una mejor vida y por eso me esfuerzo por seguir estudiando. Desafortunadamente hay casos de colaboradoras que no han permitido recibir la ayuda que la empresa les brinda y han decidido renunciar, antes que decidir dejar la situación de violencia y codependencia, esto es de querer y yo quise, hoy vivo feliz con mis hijos, gracias a Dios y a Rendichicas. Convenio con Dirección General de Atención de la Mujer

Éste es un trabajo realmente encantador, porque se conoce mucha gente y es divertido. A los meses de que inicié me ascendieron a supervisor junior y hoy soy gerente. Yo también fui una víctima de violencia de mi ex pareja hace quince años. Tengo cuatro hijos y tres nietos, pero por mí y por ellos pude alzar mi voz y poner un alto a esta situación que ya no quise más en mi vida, comenta Beatriz. Es fácil detectar cuando alguna de mis chicas está pasando por una situación de violencia, dice, su actitud triste, insegura, temerosa y hasta llorosa, las delata. Me acerco con ellas y les platico mi historia, las invito a que se quieran, a que reconozcan que no es una situación normal y si ellas deciden buscamos ayuda a través de Recursos humanos.

La Lic. Karem Valles, jefa de la Institución Municipal celebra que esta empresa se preocupe por la integridad de sus colaboradoras. “Con Rendichicas hemos trabajado algunas dinámicas y también atendimos casos muy específicos con algunas de sus colaboradoras. Estamos por iniciar un taller de Codependecia con ellos. Tenemos otras actividades calendarizadas cada mes, nosotros somos los que nos dirigimos a sus instalaciones a dar las pláticas con nuestro grupo de profesionales. Sonora, dijo, ocupa el primer lugar de violencia en el noviazgo y la violencia familiar ocupa el tercer lugar en el número de llamadas al 911; celebro que Rendichicas sea de las pocas empresas que no se cierra a ver la realidad de la mujer y se ocupa en atender las situaciones que va detectando en su planta laboral”.*

“Perla Monge

>>Dirección de Atención a la Mujer

Mi vida cambió cuando empecé a trabajar en Rendichicas, porque me ha ayudado a superarme enormemente. Cuando llegué aquí solo contaba con la secundaria, empecé en bomba, pero me permitieron continuar con mis estudios de preparatoria, me subieron de puesto, hoy soy gerente y estoy por iniciar la universidad. Soy mamá de tres niños y yo me divorcié del papá de mis hijos, porque ejerció en mí todos los tipos de violencia que hay, pero fue la económica con la que toqué fondo y pude terminar con esta vida. Tenía muchísimo miedo porque dependía completamente de él, pero la situación llegó a tal grado que hubo momentos en los que mis hijos no tuvieron que comer y ahí fue cuando dije basta. Llegar a Rendichicas

Tel. 212 3947

yo mujer {

23


TU IMAGEN

Visita www.revistayomujer.com

LOS CORTES

de otoño e invierno DEBORAH CAMACHO debiartist@gmail.com

FLECO >> El fleco, o copete, como lo conocemos, está apareciendo de nuevo en las actuales tendencias. Hay una amplia variedad de propuestas para cualquier forma del rostro; el fleco recto y pesado visualmente balancea al rostro angosto; si desean afinar y alargar las facciones, un fleco más largo y de lado es conveniente; también existen las famosas “baby bangs”, es un fleco muy corto y recto, para las que desean agregar un aire juvenil y europeo con un toque de rock and roll a su look.

¡HAZ QUE LA MODA SE AJUSTE A TI!

PIXIE >>Quien lleva este look es una mujer que no le molesta tener las miradas puestas sobre ella, ya que es un corte despejado que expone todas las facciones del rostro, el cuello y el área superior del cuerpo. Este look es ideal para quien no necesita estilizar el cabello con herramientas térmicas. Puede ajustarse a cualquier textura de cabello, desde el más lacio y fino hasta el más rizado.

24 } yo mujer

¿

Y ahora qué es lo que se está usando? Es la pregunta más común en un salón de belleza cuando la siguiente temporada se aproxima. Cada cambio de estación viene acompañado de una inclinación a la metamorfosis, como si el hecho de que el paso de un día al otro en el calendario, significara que habría que notarse en nosotros también una mudanza. Como diseñadora de imagen, me he dado a la tarea de estar al día en cuanto a las novedades que se sumarán al repertorio actual de técnicas. Considero importante proporcionarle a mis clientas una amplia gama de propuestas entre las cuales pueden elegir. Igualmente importante considero yo tener las bases y conocimientos para saber armonizar las facciones físicas, de personalidad y estilo de vida con el look elegido. ¿Han escuchado el dicho “de la moda lo que te acomoda”? ¡Se trata de que la moda se haga a uno, y no uno a la moda! Aquí he recopilado lo que más está marcando tendencia para Otoño/Invierno en cuanto a corte se refiere: Así que no importa tu edad, profesión, tipo de rostro o textura de cabello, seguramente entre las actuales tendencias de corte para esta temporada de otoño/invierno se puede lograr una fusión que sea perfecta para tu personalidad y estilo de vida.*

Deborah Camacho Hair & Make Up Artists deborahcamachoartist >>Tel. 311-6503 >>Cel. (662)221-3431

MELENA/BOB >>La melena es un corte clásico, elegante y atemporal que fácilmente se ajusta a cualquier edad o estilo, desde una niña energética hasta la señora más chic. Hay muchos tipos de melena, y para elegir la indicada para ti habría que tomar en cuenta tu textura de cabello, forma de rostro y hábitos de peinado diario.

SHAG >>Este corte tiene un aire despreocupado ya que está lleno de textura y movimiento por sus muchas capas. Se distingue por tener bastante volumen en el área de la coronilla y los lados y por ser más desvanecido hacia las puntas. El largo es ajustable al gusto.


TU IMAGEN

Visita www.revistayomujer.com

APRENDER A MAQUILLARNOS

¡MENOS ES MÁS! IVÓN BALDERRAMA dari309@hotmail.com

H

oy en día tenemos infinidad de opciones para aprender a maquillarnos, con la tecnología a nuestro alcance y con el poder de deslizar un dedo, tenemos una gama de opciones infinita, pero en realidad lo que vemos en diferentes plataformas ¿se adapta a nosotros?, ¿a nuestro tipo de piel?, ¿a la forma de nuestros ojos?, o ¿el rostro, al clima extremo de la ciudad donde vivimos?, ¿a la edad? ¡Por lo general no!, la cuestión es aprender a conocer nuestro tipo de piel y forma de nuestro rostro, tomar muy en cuenta que entre más nos ponemos, aparentamos mayor edad, por ejemplo.

Para un maquillaje natural y duradero >>Elige cremas adecuadas acorde al tipo de piel. >>Uso de protector solar. >>Un rímel adecuado. >>Los colores de tu ropa deben ser tomados en cuenta, para que exista armonía entre el maquillaje y el color de la prenda. >>Si vistes con tono verde militar, esmeralda, etc., lo ideal son tonos cálidos en el rubor, labial y en las sombras. Por el contrario, si tus prendas son verde aqua o mexicano, los tonos fríos serán más armoniosos. El corrector >>Es el maquillaje de inicio, se aplica con pequeños golpecitos en ojeras y donde se ocupe. El claro resalta áreas y el oscuro profundiza. Por lo general el corrector

verde es para neutralizar las manchitas o lunares rojos, el rosa es para manchas y el amarillo para ojeras muy oscuras. >>Si vas a utilizar corrector para ojera no lo lleves en la pestaña inferior, deja un pequeño espacio para que no se marquen mucho las líneas de expresión. Nunca debes arrastrar un corrector o maquillaje. Debe aplicarse con ligeros golpecitos. El maquillaje >>Es el segundo paso, aplícalo en pequeñas porciones donde no tienes corrector, con la ayuda de una esponja, unifica el maquillaje con los correctores en todos los espacios. >>Se recomiendan las esponjas de silicón, para evitar desperdiciar producto. Tu maquillaje debe ser un tono más oscuro que tu color de piel esto para que tu cara no se vea como una máscara y tengas que maquillarte hasta el cuello. >>Si tu piel es amarillenta, jamás debes de usar un tono en rosa. Aquí no aplica lo de neutralizar colores porque tu cuello, escote y orejas quedan sin maquillaje y es muy desagradable ver que el maquillaje se ve como una plasta de otro tono. Sombra de ojos >>Para el día podemos utilizar un tono beige con cierto brillo, que no sean completamente mates. Lo aplicaremos en todo el párpado móvil.

Ceja >>Siempre debe estar perfilada, recortada y definida adecuadamente, así solo ocuparemos dar una forma natural con un polvo o gel para ceja. La ceja es el marco para la cara y tiene que ir en armonía con los ojos y rostro. Rubor o Blush >>Para darle realce y color al rostro, hay que aplicarlo formando una sonrisa en el rostro y justo donde se marcan los pómulos, ahí aplicaremos el rubor, entre el pómulo y la ojera; pon un tono luminoso natural y en la parte más blanda de la mejilla, uno más oscuro, para dar un efecto más estilizado. >>Para las mujeres de cara redonda, lo llevaremos con la brocha en dirección a las sienes; para las de cara larga, lo ideal es llevarlo hacia la ojera y al final con la brocha, damos una pasada en el párpado para acentuar el color un poco. Rímel >>Se recomienda que sea contra el agua, para evitar escurrimientos indeseables. Delineador >>Recomiendo que sea en lápiz para que no se vea tan agresivo el ojo, con un pincel podemos difuminar el delineador de lápiz y así daremos un toque mucho más natural para el día . Labial >>Los tonos mate son ideales para el día. >>¡Recuerda que menos es más, con menos maquillaje más joven te verás!*

>>Ivón Balderrama Salón >>Calle 14 de Abril No. 19-A >>Cel. (662)2448192 yo mujer {

25


TU IMAGEN

Visita www.revistayomujer.com

Combate la deshidratación por invierno

Con un rico facial y corporal BRENDA ACUÑA

Tratar todo el cuerpo >>La hidratación de la piel en invierno

brenda0376@hotmail.com

E

n esta temporada invernal nuestra piel sufre deshidratación porque aumenta la resequedad, volviéndose más áspera. Esto puede provocar que aparezcan grietas, comezón, dermatitis y eccemas, además, las arrugas superficiales pueden aumentar con las bajas temperaturas. Para actuar frente a estas alteraciones es importante utilizar productos hidratantes, así como acudir con los expertos en cosmetología para realizar un diagnóstico preciso de cara y cuerpo y recomendar el facial de limpieza e hidratante más indicado a su tipo de piel. Los productos más indicados en esta temporada son aquellos que contienen hidroxiácidos, retinol y/o vitamina C, para combatir la sequedad acentuada. Para las pieles intolerantes se deben utilizar sustancias calmantes, vasoconstructoras y descongestivas, además de mascarillas e hidratantes profundos.Para que la hidratación sea efectiva, ésta debe ser diaria y con emolientes a base de lanolina o urea, que ayudarán a mantener una piel sana durante el invierno.

26 } yo mujer

>>En Doré Bliss Spa& Salón, contamos con diversos faciales y corporales que ayudarán a tu piel a devolverle la hidratación que necesita, además te recomendaremos los pasos a seguir en casa para que continúes teniendo una piel sana, fresca y tersa.

no debe centrarse exclusivamente en el rostro y las zonas más expuestas, como las manos o los labios, sino también en el cuerpo y en los pies. Precisamente, en la hidratación de los labios. Es importante tratar la cara y los labios con protectores solares, aún en esta temporada. >>La alimentación juega un papel importante en la hidratación de la piel en esta temporada, consumir frutas y verduras de colores, ya que su alto contenido en vitaminas permite proteger la piel del frío. Añadir a la dieta complementos orales con vitaminas antioxidantes del grupo A, B, C y E, para mejorar la apariencia de la piel. >>A pesar de los inconvenientes que puede traer esta época del año, es la mejor temporada para realizar despigmentantes faciales intensivos. También es el mejor momento para los tratamientos con láser, para eliminación de manchas, vasculares, mejorar cicatrices o para tratar el envejecimiento cutáneo.*


EVENTOS

L

lega la temporada decembrina, con ella las tan esperadas posadas y qué mejor celebrar con nuestros amigos o compañeros de trabajo con la tradicional carne asada o tacos al pastor o quizá un banquete más formal. La mejor sugerencia es contratar a expertos en el servicio de banquetes, para que su reunión se lleve a cabo sin contratiempos, con el disfrute de una cena de calidad para que la convivencia sea realmente placentera. Expertos como el de Carnes Aldecoa, cuentan con 44 años de experiencia, brindando un excelente servicio de sabor y calidad hasta su mesa. Es una empresa familiar, excelentemente dirigida por el reconocido y nativo de Villa de Seris, Ramón Aldecoa. Hoy esta Carnicería cuenta con cuatro sucursales y una gran variedad de paquetes, para que degustes en familia de una exquisita y jugosa carne asada y costillas, pero también de carne adobada y pechugas de pollo marinadas, así como de los complementos como tortillas de harina, salsas, guacamole, chiles tatemados y cebollas asadas. Pero además del servicio de calidad en sus carnicerías, la familia Aldecoa se ha consolidado en el servicio completo de banquetes en eventos como posadas, bodas, posbodas, cenas empresariales etc. Es una empresa familiar con un equipo de trabajo muy profesional de poco más de 30 personas, quienes te apoyarán de la mejor manera para que el banquete sea el gran deleite del paladar.

PARA LA POSADA

DISFRUTA LA MEJOR CARNE ASADA

UN POCO DE HISTORIA

>>“Fue un mes de agosto de 1974 cuando mi padre Don Rubén Aldecoa, dedicado a la ganadería, una de las actividades más relevantes en el Estado de Sonora, fundó ‘Carnicería San Ramón’, recordó Ramón Aldecoa. >>Aún no existían engordas: había únicamente carne de campo, los animales se alimentaban en agostaderos y bebían agua en represos. >>Éstos se secaron y el monte también, debido a una gran sequía que prevalecía en el Estado, siendo ésta la principal causa que motivara a su padre a sacrificar animales del rancho y venderlos en la esquina de boulevard Agustín de Vildósola y Aldecoa y calle Comonfort No. 32, de la Colonia Villa de Seris. >>“Pasó la sequía y mi padre regresó

al rancho. Mis hermanas y un servidor nos quedamos al frente de la carnicería. Al poco tiempo nació la industria engordadora, teniendo desde entonces una mejor calidad, así como también la carne importada, llegando a competir con tiendas de autoservicios”, agregó el Sr. Aldecoa. >>44 años después ‘Carnes Aldecoa’, constituidos como una empresa familiar donde su esposa e hijos forman parte, continúan con el firme compromiso de ofrecer la mejor carne de la región, así como productos de la más alta calidad. “Nuestro proyecto es seguir creciendo y permanecer en la preferencia de nuestros clientes, tomando decisiones siempre a favor de los mismos”.*

>>Fuente: El imparcial.com

yo mujer {

27


LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

M. CARMEN DOLORES RAMOS JOHNSON ramoslola@hotmail.com

S

i eres padre de familia seguramente pones todo esfuerzo para lograr la mejor formación para tu hijo, y acaso ¿todas estas acciones se reflejan en las conductas y actitudes que deseas obtener? Es bien sabido que los hijos no llegan a este mundo con un manual de instrucciones y como padres (con la mejor intención de formar personas de bien) utilizamos nuestro sentido común sobre cuál es la mejor forma de educar, generalmente éste se basa en nuestra experiencia, dependiendo de la forma en que fuimos educados, es decir, si fuimos formados por padres autoritarios muy probablemente repetiremos ese mismo estilo, o bien nos vamos por el otro extremo, del lado de la permisividad. Muchos padres de familia se acercan en busca de ayuda llenos de culpa, y esto porque su estilo de crianza es autoritario, se sienten culpables porque son demasiado controladores o por el contrario son demasiado permisivos, mostrándose débiles antelas peticiones de los hijos. También hay padres que de pronto son permisivos y cuando ven que la situación se está saliendo de control se brincan al lado del autoritarismo, más peligroso aun que lo hacen sin estar conscientes de ello, causando gran confusión en la dinámica familiar. Estamos en una sociedad cambiante en todos los sentidos, y tenemos que ir adaptándonos a estos cambios o “exigencias” de la sociedad. Lo que no debemos cambiar es el rumbo hacia donde queremos llevar a nuestros hijos, a nuestra familia, y para eso primero que nada necesitamos contar con un proyecto de vida familiar, que será nuestro GPS y nos ubicará para no perder el rumbo. La forma (o el vehículo) en que los llevaremos será nuestro estilo de crianza. ¿Cuál es tu estilo?, quizás fácilmente puedes identificarlo, a continuación te comparto breves explicaciones que pueden ayudarte: Padres autoritarios (mandón): tiene todo el poder y los hijos deben obe-

28 } yo mujer

¿Porque mi hijo(a) se comporta así si yo me esfuerzo por ser la mejor mamá?

AMABLE Y FIRME A LA VEZ,

¿es posible? decer, simplemente porque el padre lo dice (Orden sin libertad). Padres permisivos: los hijos tienen el poder, son el centro del universo (libertad sin orden). Amable y firme: los hijos son parte de la familia (no el centro del universo). Este estilo contempla libertad con orden. Cuando nuestro estilo es amable y firme nos enfocamos en buscar soluciones no culpables, se promueve un ambiente basado en el respeto y la colaboración. Disciplina positiva es un enfoque que propone un estilo de crianza basado en la amabilidad y firmeza, te ofrece

herramientas prácticas y sencillas, esto se logra paso a paso y se refleja en la crianza de mejores personas, desarrollando habilidades sociales y de vida a largo plazo. Al ser amables y firmes se respeta la dignidad tanto del padre como del hijo. Al ser firmes y no amables nos puede convertir en padres autoritarios. Al ser amables y no firmes nos puede convertir en padres permisivos. En ninguno de los casos anteriores lograremos formar valiosas habilidades sociales y de vida a largo plazo como el respeto, la responsabilidad, el enfoque en soluciones, entre otras.


LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

¿Y cómo podemos lograr ese equilibrio? aquí algunos consejos: >>(Valida sus sentimientos) sé que te gustaría seguir jugando, Y debes… (Mencionar que es lo que debe hacer en ese momento en lugar de estar jugando).” >>(Demuestra comprensión) entiendo que prefieras ver la televisión antes que hacer la tarea. La tarea necesita hacerse primero.” >>(Redirecciona) No te quieres cepillar los dientes, lo podemos hacer juntos… ¿quieres que hagamos una carrera?

Estos sencillos ejemplos pueden ser útiles para lograr el equilibrio entre ser amables y firmes, y este estilo nos permite disfrutar la terea de educar obteniendo resultados favorables a largo plazo, te invito a intentarlo y si ese es tu estilo seguramente vivirás los beneficios. *

La gentileza es importante para mostrar respeto hacia el niño. La firmeza es importante para mostrar respeto hacia nosotros mismos y hacia las necesidades que presenta la situación >>Jane Nelsen

Bibliografía

>>Nelson Jane, Disciplina Positiva. Ediciones Ruz. >>M. Carmen Dolores Ramos Johnson >>Psicóloga Infantil >>Maestría en Gestión educativa >>Certificada como educadora para Padres en Disciplina Positiva. Certificada en Disciplina Positiva en el salón de clases. Candidata a entrenadora en DP. >>Certificada como EncouragementConsultant >>ramoslola@hotmail.com FB Taller de Disciplina Positiva >>Noviembre de 2018.

yo mujer {

29


LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

Adolescentes y la dificultad

DE HACER AMIGOS ELIZABETH PATRICIA MC PHERSON HERNÁNDEZ elymcphersonconsultora@gmail.com

D

urante la semana, tuve una pregunta que me dejó una gran tarea y sé que algunas mamás que me leen pueden estar pasando por lo mismo. ¿Cómo puedo hacer amigos? escuchar a los niños y adolescentes pidiendo ayuda es una gran responsabilidad, pues se encuentran en una etapa en donde pueden encontrarse con personas no indicadas, o bien en las redes con situaciones que los puedan poner en riesgo. No ser popular en la adolescencia o en la preadolescencia puede ocasionar heridas emocionales que se vea reflejado en su personalidad y su manera de comportarse, puede que se presente un mal humor constante, cuadros depresivos o que bajen su rendimiento académico. ¿Cómo podemos ayudarlos?

Una de las estrategias que nos puede ayudar mucho, es llevarlo o integrarlo a varias actividades extraescolares, en donde le demos oportunidad de interactuar con otros niños o adolescentes de su edad, podrá hacer más amigos y no solo se concentrará en sus compañeros o amigos de la escuela, sino que se sentirá más seguro pues tiene amigos con gustos en común, lo cual le facilitará transitar por esa etapa con mayor seguridad. Es importante que la preocupación que tu hijo tiene, la comente con su maestra (o) de la escuela o bien la orientadora, ella nos puede ayudar a realizar actividades de integración para darle ese empujoncito para que logre tener más amigos o hacer amigos en la escuela. Escucharlos, platicar con ellos, conocer sus inquietudes, sus preocupaciones y como padres iniciar una amistad, en ocasiones los niños o adolescentes

30 } yo mujer

se deprimen por no saber cómo socializar, pero si los ayudamos y lo practicamos junto con ellos, se sentirán seguros y lo podrán hacer por si solos con los compañeros. Conocer a los compañeritos o a los amigos de nuestros hijos, es importante, propiciar salidas en donde podamos interactuar los padres y los hijos, muchas veces cuando los padres de los compañeritos de la escuela se hacen amigos, la convivencia hace que los niños o adolescentes también hagan amistad. Invitar a los compañeros o amigos a casa, siempre será una muy buena decisión y nos da oportunidad de ver cómo se comportan, pero también nos da la oportunidad de ser anfitriones y de que nuestro hijo pueda agradar a sus visitas. Hablar con los hijos sobre qué es la amistad y la importancia de elegir buenos

amigos, que sean compatibles con nuestros valores, nuestros gustos, así mismo como fortalecer estos lazos de amistad para que crezcan junto con ellos. Darles tiempo para que realicen actividades con sus amigos sin tener que estar los adultos presentes, es importante, pues les da la oportunidad de comportarse de una manera más libre y espontanea. Es importante que si las estrategias antes mencionadas no funcionan, visitar a profesionales nos podrá ayudar para que la situación no llegue a límite y esto resulte un problema. Estar atentos a su comportamiento, sus preocupaciones y sus inquietudes es nuestra responsabilidad, ayudemos a los niños o adolescentes a fortalecer su autoestima, a quererse primero a sí mismo para que pueda compartir sus sentimientos de amistad con los demás.*

“Cree en ti, y lograrás lo que te propongas”.

Elizabeth Patricia Mc Pherson Hernández Consutora Educativa Twitter: @elymcpherson


Visita www.revistayomujer.com

LOS MĂ?OS

yo mujer {

31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.