Revista yo mujer Abril

Page 1

2019 NO. 99 AÑO 10

MTRA. ADRIANA

SEPÚLVEDA RODRÍGUEZ

ALCALDESA DE MOCTEZUMA, SONORA

EL DISFRUTE DE BAHÍA DE KINO

Semana Santa 2019

MUCHO QUE VER Y SABER De Moctezuma, Sonora

R E V I S TA YO M U J E R

ALBAÑIL VS ARQUITECTO ¿A quién eliges?



HOGAR

Visita www.revistayomujer.com

CONTENIDO Perimenopausia, ❚CONTENIDO ❚ HOGAR Menopausia y Climaterio 14 Dale a tu mascota

5 5 6 6

❚ ❚vacaciones HOGAR de Semana Santa Dale a tu mascota vacaciones Semana Curanderosdede la Santa construcción VS Arquitecto Curanderos de la construcción VS ❚Arquitecto ❚ VIAJERA

7 7 8 8 Problemas bucodentale ❚ ❚ SALUDABLE que pudieras padecer 10 vascular 10Enfermedad cerebral 12 12Para pacientes con psoriasis, la 13 Homotoxicología es opción 13

❚ ❚ Diputada VIAJERAMagdalena Uribe Abre oficina en Kino y atestigua la deMagdalena P. PeñascoUribe Diputada Abre oficina en Kino y Semana Santa 2019 en atestigua la de P. Peñasco Kino Semana Santa 2019 en Kino ❚ ❚ SALUDABLE Problemas bucodentale que pudieras padecer

Enfermedad vascular cerebral

Para pacientes con psoriasis, la Homotoxicología es opción

16Adriana Sepúlveda R., Red de Mujeres en Plural 16 reconoce a Mujeres 19 política y a Adriana Sepúlveda 19 Empoderamiento de la 20mujer, ¿para qué nos sirve? 20

❚ ❚ YOAlacaldesa MUJER de Moctezuma Adriana Sepúlveda R., Alacaldesa de Moctezuma

Red de Mujeres en Plural reconoce a Mujeres política y a Adriana Sepúlveda

sirve?

Ante, San Miguel de Arcángel de Oposura, hoy Moctezuma La Talabartería Arte con mucho vida y color

Registro de Ley por Invenio

-

LIBR

IS

O

90

01

2008

2019

Catálogo INSTRUCTIVO

aceptamos tarjetas

crédito y débito

A D ZA

Promovamos la agenda de la gente, Diputada Ernestina Castro

reflejan necesariamente el criterio de esta Registro de Aviso Comercial por Invenia Casa Editorial. Las marcas, promociones Los escritos de nuestros colaboradores no y material gráfico (fotos y logos), son reflejan necesariamente el criterio de esta responsabilidad directa del cliente y de las Casa Editorial. Las marcas, promociones empresas que los anuncian. y material gráfico (fotos y logos), son responsabilidad directa del cliente y de las empresas que los anuncian.

Dale a tu mascota Dale a tu mascota Vacaciones

Vacaciones de Semana Santa de Semana Santa también también

www.revistayomujer.com Tels. 302 - 21 -51 / 310.25.12

www.revistayomujer.com Revista Yo Mujer

Tels. 302 - 21 -51 / 310.25.12 @Revista Yo Mujer Revista Yo Mujer

8,000 ejemplares 8,000 ejemplares @Revista Yo Mujer

I

RANTIZADA

ISO01 90 15 20

El dolor de perder a un ser querido

Colaboradores: Logística Dra. Yadira Fimbres, Castilla, Dr. Max R. Borbón y Juan PabloSergio Borbón S. Miguel Fco. Abril García, Dra. Elizabeth Colaboradores: Uribe Cossio, Dr. Maximiano Verduzco Dra. Yadira Fimbres, Sergio L. Castilla, Dr. Soto, Dra. Samantha Nájera, Miguel Abril García, Dra. Elizabeth Dr.Fco. Guillermo Jiméne Labora, Arq. UribeHéctor Cossio,Valdez, Dr. Maximiano Verduzco Dulce Emilia González, Soto, Gallegos, Dra. Samantha L. Nájera, Ma. Carmen Dolores Ramos. Dr. Guillermo Jiméne Labora, Arq. Héctor Valdez,deEmilia Registro AvisoGonzález, Comercial Dulce por Invenia Gallegos, Ma. Carmen Dolores Ramos. Los escritos de nuestros colaboradores no

GA

A AD G RANTI

L

¿Alabar o alentar?, ¿Cuál es la diferencia?

Logística Foto de Portada Max R. Borbón y Juan Pablo Borbón S. Juan Borbón

D

ID

9001 2015 CA

❚ ❚ LOS ¿Alabar MÍOS o alentar?, ¿Cuál

Foto de Portada Portada Juan Borbón Lic. Adriana Sepúlveda Rodríguez

A

AL

O

25 25

Carne Moctezuma, la mejor carne seca y machaca Carne Moctezuma, la mejor carne seca y machaca ❚ ❚ LOS MÍOS

D

C

IS

Juez Internacional Sergio Castilla Gutiérrez LCC en Alemania #Club_sergioCastilla #ClubSergioCastillaipo ClubSergioCastilla

Fotografía Editorial y Comercial Portada Juan Borbón Lic. Adriana Sepúlveda Rodríguez borbonlome@hotmail.com

Cuando la fatiga habla por nosotros, síndrome del quemado

Voluntarias DIF Moctezuma

Sergio Castilla Gutiérrez

Administración FotografíaGeneral Editorial y Comercial Juan C. Borbón Juan Borbón borbonlome@hotmail.com borbonlome@hotmail.com

26es la diferencia? 26 ❚ ❚ SABER VIVIR ❚ ❚ VIAJERA-MOCTEZUMA Cuando la fatiga habla ❚ ❚ SABER VIVIR Voluntarias DIF ❚ ❚ VIAJERA-MOCTEZUMA por nosotros, síndrome 28 22Moctezuma del quemado 28 22 Ante, San Miguel de El dolor de perder a un Arcángel de Oposura, hoy 29ser querido 23 Moctezuma 23 29 Promovamos la agenda La Talabartería Arte con de la gente, Diputada 30 24mucho vida y color 30 Ernestina Castro 24 Empoderamiento de la mujer, ¿para qué nos

Visita www.revistayomujer.com

Directora General Administración General LCC Clarisa Salazar H. Juan C. Borbón revistayomujer@hotmail.com borbonlome@hotmail.com

Perimenopausia, Vaser Lipo o Lipo de Alta Climaterio 14 Definición loy más nuevo 15Menopausia Vaser Lipo o Lipo de Alta Definición lo más nuevo 15 ❚ ❚ YO MUJER

Registro de Ley por Invenio

-

Directora General LCC Clarisa Salazar H. revistayomujer@hotmail.com

O

01 800 228 2276

TT

u mascota necesita tener su propia perronabilidad y para eso ocupa tener estímulos naturales y propios de su especie. Como sabemos que tú lo consientes mucho, tenemos para ti tu descanso y el de tu mascota. Él necesita vacaciones de ti, para eso adaptamos nuestro centro de entrenamiento, para que tu mascota pueda tener unas vacaciones y quizá una rehabilitación. Es como un colegio de conductas a realizar, dentro de su estancia con nosotros. Tu mascota necesita tener una conducta apropiada, para eso les damos actividades como: Paseos, sociabilidad, masajes relajantes, agua fresca, cepillado, comida, juegos y algunas veces modificamos su

¿Por qué llevar a tu perro? ¿Por qué a tu perro? >>llevar Estos son algunos posibles problemas

> > > > > >

que pueden manifestarse al venir y todo esto lo solucionamos aquí: >>Ansiedad por separación >>Malos hábitos alimenticios >>Mascotas antisociales >>Destructores de cosas en el hogar >>Ladridos y llanto constante

Todo esto aquí en nuestro Centro Todo esto aquí en nuestro Centro de Adiestramiento, nos convierte de Adiestramiento, nos convierte en un Hotel de 5 Huellas en un Hotel de 5 Huellas > >¡Tu perro será feliz y tú serás feliz! > > >Contamos con áreas de paseo para > caninos de tamaño pequeño, mediano y conducta diferente a lo estable. Tienen grande. Atención personal, contamos con también horario para todo, por ejem25 años de experiencia * *

plo: comer, jugar, dormir y pasar al área de refrigeración para que no pase calor. Todo el tiempo están cuidados y seguros. Contamos con médicos veterinarios para su cuidado absolutamente profesional, además contamos con servicio de estética canina y todo lo que necesi* ta tu amigo en estas vacaciones.*

yo mujeryo{mujer {

5

-


HOGAR

Visita www.revistayomujer.com

¿Aquién eliges?

Albañil vs Arquitecto ARQ. HÉCTOR VALDEZ RAMÍREZ ferreteriaconstructiva@gmail.com

U

na gran mayoría de amas de casa, profesionistas, comerciantes medianos y pequeños recurren a los “curanderos de la construcción” y no a un Arquitecto. Bajo la equivocada idea de que un albañil o un contratista es mucho más barato que ir con un profesional. Al cuestionar la razón de su elección hemos recibido respuestas muy recurrentes: “es que es más barato”, “el arquitecto es muy caro”, “el albañil tiene más experiencia” entre otras. ¿Por qué estos argumentos están equivocados? 1. NO ES MÁS BARATO (comprobado). El albañil al tener por un lado la confianza ciega de quien lo contrata no respeta o desconoce los precios tabuladores oficiales, por lo que cobra “lo que se le antoja”, además puede incrementar el precio pactado en cualquier momento sin ninguna seriedad. 2. EL ARQUITECTO (comprobado), cobra en base a tabulador establecido y los costos de los materiales, ya que si no

6

} yo mujer

lo hace queda fuera de mercado y no es contratado. >>Un ejemplo: 1m2 de yeso, el albañil lo cobra de $85 a $125 varía según se le antoje. >>1m2 de yeso, el arquitecto lo cobra a $75, precio actualizado. ¿Cómo puede ser posible? >>El arquitecto paga lo establecido al metro cuadrado de yeso al trabajador que son $45 más herramienta, andamiaje, impuestos, seguro social, indirectos, imprevistos y utilidad dando como resultado del precio integrado de $75 >>El albañil cobra el total del precio integrado más un porcentaje arbitrario y abusivo al cliente, omitiendo pagos como el seguro social entre otras obligaciones, es importante mencionar que estas omisiones, al final si existe algún problema o un accidente será enteramente responsabilidad del cliente. 3. EL ALBAÑIL basa su conocimiento empírico en lo que se le llama “A PRUEBA Y ERROR”; afortunado a quien le haya funcionado, pero si no es así puede ocasionar una verdadera tragedia. Hay bastantes ejemplos de su negligencia provocada por ignorancia.

Analiza lo siguiente: >>Según la experiencia de los mismos clientes, un albañil tiene “rienda suelta” para fijar sus precios. >>No tiene conocimientos de diseño ni de cálculo estructural. >>Cálculos como el diseño eléctrico o de gas son sumamente delicados. >>No asume ninguna responsabilidad de algún trabajo mal ejecutado. >>No tiene ningún interés en el aprovechamiento de los materiales. >>Puede abandonar la obra en cualquier momento. >>Si existiera algún siniestro en la construcción el responsable es el cliente. Un Arquitecto: >>Tiene la seguridad que cobrará lo justo >>Está 100% calificado para desempeñar con profesionalismo su trabajo. >>Diseño arquitectónico, cálculo estructural, eléctrico e instalaciones. >>Su tranquilidad se ampara bajo carta de garantía estructural e instalaciones. >>Existe un contrato de prestación de servicios que le da seguridad al cliente. >>Si existiera algún desperdicio o desperfecto en el proceso de ejecución de obra, es responsabilidad del arquitecto no del cliente. >>Todos los involucrados en la construcción se encuentran asegurados. >>Podríamos seguir mencionando muchos puntos más. Al final, tú decides. >>¿A quién eliges? a “UN CURANDERO DE LA CONSTRUCCIÓN” o a un “ARQUITECTO”*

HOGAR

Visita www.revistayomujer.com

Diputada Magdalena Uribe

Abre oficina en Kino y atestigüa la de Arizona - Peñasco

M

aría Magdalena Uribe Peña, Coordinadora del Grupo Parlamentario del PT y Presidenta de la Comisión de Fomento Económico y Turismo, llevó a cabo la inauguración de las Oficinas de Enlace y Gestoría para atención en Bahía de Kino en febrero y en el mes de marzo abrió la de Puerto Peñasco. Cumpliendo su compromiso de estar en estrecho contacto con la gente, estas Casas de Enlace, tienen la función de recibir y atender las gestiones de la comunidad como punto de encuentro más cercano y evitar que viajen hasta Hermosillo para atender sus necesidades, comentó la diputada local por el Distrito 11. En Bahía de Kino agradeció el apoyo de los asistentes, además reiteró trabajar en legislar a favor de las familias para dar atención, canalización y seguimiento a las gestiones como presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Turismo. El acto inaugural estuvo a cargo de Ana Laura Bernal diputada federal, quien luego de felicitar a la diputada Magdalena Uribe, manifestó que “esta casa amiga va ser una fortaleza y un acercamiento con los ciudadanos y es una de las prioridades, por parte del Partido siempre estaremos apoyando”. Ubicada en las avenidas Acapulco y Salina Cruz en Kino Viejo, frente a la cancha deportiva, la Casa de Enlace y Gestoría del PT abrió sus puertas y brindará atención de lunes a viernes, en horario quebrado de 8:00 a 13:00 y de

>>Jesús Alonso Montes Piña, Lázaro Espinoza, Manuel de Jesús Baldenebro Dip federal, MMUP; Carlos Gutiérrez en representación de la Jefa del Ejecutivo Estatal; Ernesto Munro, Pdte. Municipal de Puerto Peñasco, legisladores de Arizona Tony Rivero y César Chávez; y Alan Rentería Coordinador de la Oficina de enlace.

14:00 a 17:00 horas, para más información el número de teléfono en oficina es: (662) 2 420154. En Peñasco

La diputada Uribe Peña, participó en la apertura de la oficina de enlace Arizona-Puerto Peñasco; en su calidad de Presidenta de la Comisión de Fomento Económico y Turismo, comprometió su apoyo para definir estrategias enfocadas a mejorar la Ley de Turismo en beneficio de los habitantes de Sonora y en especial de Puerto Peñasco donde y de la mano

de su colega diputado Lázaro Espinoza, representante en ese distrito, se espera plasmar las iniciativas para potenciar con mayores recursos la megaregión. En el marco de la apertura de la oficina de enlace Arizona – Puerto Peñasco, reconoció a Puerto Peñasco como el referente turístico de sol y playa más exitoso de Sonora; hablando de la relación entre Arizona y Peñasco, son 2.5 millones de habitantes que se reciben cada año siendo el 75% provenientes del Estado del país vecino Arizona. Expresó que, con mejores prácticas de promoción, gestión de mejores leyes y protección del medio ambiente, la joya en la que Puerto Peñasco se ha convertido irá en aumento y sumado al trabajo bilateral, conjunto a través de la plataforma que esta oficina de enlace ofrece, el turismo se potenciará, así como su cultura y su tradicional pesca, actividades que seguirán siendo pilares del crecimiento económico.* yo mujer {

7


VIAJERA

Visita www.revistayomujer.com

Visita www.revistayomujer.com

VIAJERA

Semana Santa 2019

La playa la más visitada

El Disfrute de Bahía de Kino CLARISA SALAZAR revistayomujer@hotmail.com

C

on la llegada de la Primavera, los hermosillenses hacen su visita obligada a Bahía de Kino, fue durante el primer puente del año que esta playa recibió a más de 8 mil visitantes, por lo que una vez que concluyó, los prestadores de servicio se preparan para recibirlos para Semana Santa. Para esta temporada a diferencia del año pasado, encontramos más opciones hoteleras, departamentos y condominios, por lo que los turistas podrán disfrutar de su estancia de forma más placentera. Además se pretende que este perio-

8

} yo mujer

do vacacional, sea uno de los más seguros, con el operativo que implementa cada año la Policía y Tránsito Municipal; y también que se caracterice por concientizar a la ciudadanía en dejar una playa más limpia, después de la visita de miles de familias. Servicios públicos Municipales colocará cerca de 100 contenedores de basura y cuatro más en forma de pez, además se multará a quienes arrojen o dejen la basura en la playa, informó Norberto Barraza Almazán, coordinador de Servicios Públicos Municipales. Se trata de contenedores de mil li-

tros y las cuatro estructuras de fierro, a las que se les llamó “gran pez”, una se instalará en el área de palapas y el resto a lo largo de la playa, “lo que queremos con ello es crear conciencia de la importancia de no contaminar nuestros mares”, comentó. Detalló, que en los 12 kilómetros de playa de Bahía de Kino, se va a reforzar todo un programa operativo para evitar se tire basura ahí e igual se harán campañas informativas, para que esa conciencia de mantener esos espacios lo más limpios posibles, permeen entre todos los visitantes.

Cada año Bahía de Kino es la playa más visitada por miles de sonorenses, que disfrutan no solo de venir acampar por días, sino que dejan una cuantiosa derrama económica entre los habitantes del lugar, por el consumo en los restaurantes, hoteles, farmacias, puestos de coctelería, artesanías, hospedaje y demás. Y aunque en Kino en Semana Santa no cabe ni un alfiler, te recomendamos que explores otros lugares con tu familia, que solo ir a sentarte a la playa. Sube a la parte más alta del Cerro Prieto, la mejor vista de Bahía de Kino. Al subir, disfrutarás de una vista inigualable. El Mar de Cortés por un lado el desierto y por el otro las islas Tiburón, Estela y Alcatraz. Otros lugares que puedes visitar son Isla Patos, Isla del Tiburón, Isla San Esteban, Alcatraz o el estero.

Las dunas de San Nicolás

Muy cerca de Kino están las Dunas de San Nicolás, muy famosas porque ahí puedes practicar Sandboarding. Es una playa que cuenta con dunas de hasta 65 metros de altura, es todo un parque de diversiones para todo aquel que desee variar en su experiencia en el sandboarding, hay dunas pequeñas, medianas y grandes; cuenta con una vista hermosa hacia el mar y el desierto que lo enmarca. * yo mujer {

9


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Visita www.revistayomujer.com

SALUDABLE

3 Problemas bucodentales RECOMENDACIONES Realizar limpiezas dentales de 3 a 6 meses. Si observas sangrado de encías, encías rojas o inflamadas acude a tu dentista

Los Fármacos

DRA. YADIRA FIMBRES Dra.yadirafimbres@hotmail.com

¿cómo afectan a las encías? CDEO SAMANTHA L. NAJERA info@najeradental.com

L

as enfermedades gingivales forman un grupo en el que pueden verse problemas de índole exclusivamente inflamatoria, como las gingivitis, modificadas, o no, por uso de medicamentos o malnutrición; pero también alteraciones de origen bacteriano, genético, traumático o asociadas a alteraciones sistémicas, que lo único que tienen en común es el desarrollarse sobre la encía. La alteración del tamaño y la forma de la encía en las enfermedades gingivales puede llegar a ser bastante extrema, como ocurre con los agrandamientos gingivales, inducidos por la ingesta de fármacos. Determinados medicamentos, como los anticonvulsivos (fenitoína), los inmunosupresores (ciclosporina A) y los bloqueantes de los canales calcio (nifedipino, verapamilo, diltiazem) son, con la ayuda de la placa bacteriana, capaces de generar una deformación en la encía, generalmente a nivel anterior, que comienza en la mayoría de casos en las papilas interdentarias y luego se extiende por el margen gingival. Con mayor prevalencia en pacientes jóvenes (aunque exis-

10 } yo mujer

ten variaciones entre pacientes), suele manifestarse a los tres meses de uso del fármaco. Desde hace muchos años, se conoce la relación entre algunos fármacos y el agrandamiento gingival, situación que dificulta la eliminación de la placa bacteriana y puede llegar a producir gingivitis y si no se controla, periodontitis. La hiperplasia gingival asociada a medicamentos, que puede causar dolor al masticar, trastornos del habla, hemorragia gingival, alteraciones periodontales, daños estéticos, es una reacción adversa que aparece tras el uso sistémico de algunos fármacos. Los anticonvulsivos (fenitoína), los inmunosupresores (ciclosporina A) y los bloqueadores de los canales de calcio (nifedipino), que tienen en común la acción de inhibir la captación celular de calcio, son los grupos farmacológicos con los que se asocia principalmente el agrandamiento gingival. Los anticonceptivos orales, especialmente los combinados, también se han visto implicados. El agrandamiento gingival está presente en un 50% de los pacientes que toman fenitoína, en un 30% de los que toman ciclosporina y en un 20% de los que toman nifedipino.

que pudieras padecer

L

os buenos hábitos dentales y el acudir regularmente con tu dentista, ayudará a evitar problemas bucodentales como:

Candidiasis

>>Es una infección de hongos que se ve como una película

La edad del paciente, la predisposición genética, el biofilm oral, el antecedente de enfermedad periodontal, la dosis de fármaco administrado, la duración del tratamiento y las concentraciones plasmáticas del fármaco alcanzadas, son los factores implicados en la etiopatogenia de la enfermedad. El tratamiento periodontal no quirúrgico puede ser útil en algunos casos de enfermedad periodontal por fármacos, pero, en otros será necesario recurrir a gingivectomías para eliminar el tejido sobrante. Pero, por encima de todo, un punto clave en el manejo de estos pacientes será la interconsulta con el profesional médico que les haya recetado o prescrito la medicación, con el propósito de ajustar la dosis farmacológica o, si fuera posible, de sustituir el fármaco por otro del mismo grupo con igual eficacia terapéutica pero que no cause este efecto secundario. En el caso de tener que mantener el tratamiento, podrán aparecer recidivas a los 3-6 meses, o incluso al año, de la intervención quirúrgica. Los controles postoperatorios frecuentes prevendrán o minimizarán la recurrencia de las lesiones.* >>NAJERA SMILE & BRACES >>Tel. 1090525

blanca en la boca. Es más probable que desarrolles candidiasis si tienes una enfermedad que afecta tu sistema inmunitario. Esto incluye VIH/SIDA o cáncer, así como personas que usan esteroides para controlar el asma. Las personas con diabetes sin tratar o no controlada también son susceptibles porque el azúcar en la saliva estimula el crecimiento de hongos. Es común en personas que usan dentaduras. Si tienes algún síntoma, visita al dentista. Tras raspar y confirmar que tienes candidiasis, te recetará medicamentos para que desaparezca. Dientes Oscurecidos

>>Hay dos razones por las que los dientes cambian de color tras un trauma: Es para tratar de proteger el nervio o porque se están muriendo. Si está protegiendo el nervio, tu diente puede parecer un poco más oscuro que los dientes próximos. Si cambia de color como una magulladura (de rosado a gris), significa que probablemente tu diente está muerto. Puede que necesites una endodoncia, generalmente seguida de una corona. En algunos casos es necesario sacar el diente. Si es un diente de leche, puedes dejarlo en paz hasta que se caiga. Dientes Rotos

>>Si masticas muchos alimentos duros como frutos secos o cubitos de hielo, te rechinan los dientes o tienes una perforación en la boca, el riesgo de romperte un diente es mayor. Puede que sientas dolor, dependiendo de cuanto diente hayas perdido. También puede que sientas un borde irregular al pasar la lengua por encima. Si esto ocurre, ve a ver a tu dentista. Una rotura pequeña puede alisarse. Tu dentista puede usar un empaste del color de tu diente, a una funda o corona para darle forma a tu sonrisa después de una rotura mayor.*

yo mujer {

11


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Enfermedad vascular cerebral (EVC) Ante cualquier síntoma de EVC acude al servicio de urgencias del hospital de tu preferencia y solicita valoración por tu internista de confianza

SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

PARA PACIENTES CON PSORIASIS

También la homotoxicología es opción

DR. MIGUEL FCO. ABRIL

DR. JESÚS MAXIMIANO VERDUZCO SOTO

Mf.abril87@gmail.com

jesusmvs@yahoo.com.mx

C

L

onocida coloquialmente como embolia, es un infarto cerebral causado por la obstrucción de una arteria, que conduce a la muerte de un conjunto de neuronas irrigadas por dicha arteria. Se divide en dos tipos: isquémico y hemorrágico. El EVC isquémico es el más frecuente y los factores de riesgo son edad mayor de 60 años, tabaquismo, obesidad, alteraciones del colesterol, hipertensión arterial y diabetes, entre las principales. El evento vascular cerebral hemorrágico es mucho menos frecuente, en este hay sangrado dentro del cráneo, se debe principalmente a dos causas, la principal es el descontrol de presión arterial (generalmente cifras mayores a 200/100) y la otra a degeneración de las paredes de las arterias cerebrales.

Debido a que el EVC isquémico es el más frecuente, será el tema que abordaremos en cuanto a síntomas, diagnóstico y tratamiento El cuadro clínico se caracteriza por un déficit neurológico súbito, que se manifiesta generalmente con asimetría facial (boca chueca), debilidad corporal (pérdida de la fuerza) del brazo y pierna de un lado del cuerpo, a veces se afecta más una extremidad que la otra. Es muy raro que el paciente presente dolor de cabeza, convulsiones o pérdida del estado de alerta. El primer paso para el diagnóstico es la exploración física y la realización de tomografía simple de cráneo, ésta nos permite visualizar si existe área de sangrado o no. Entre más pronto se tenga acceso a un hospital para la realización de la tomografía mayor posibilidad de un tratamiento oportuno, ya que si se descartó sangrado y el cuadro clínico es sugestivo de EVC se puede administrar un medicamento que nos ayuda a deshacer el coágulo que está ocluyendo la arteria y la recuperación de la fuerza puede ser completa. Sin embargo para poder administrar este medicamento tienen que haber transcurrido menos de cuatro horas de haber iniciado los síntomas. El mayor impacto en los pacientes que han presentado EVC son las secuelas que ocasiona, muchas veces incapacitantes, ya que no pueden caminar, a veces presentan dificultad para comer, entre otras. *

12 } yo mujer

a psoriasis es una enfermedad frecuente de la piel que acelera el ciclo de vida de las células cutáneas. Hace que las células se acumulen rápidamente en la superficie de la piel. Las células cutáneas excedentes forman escamas y manchas rojas que causan comezón y a veces dolor. Es una enfermedad crónica que suele aparecer y desaparecer. El objetivo principal del tratamiento es detener el crecimiento acelerado de las células cutáneas. No existe una cura para la psoriasis, pero los síntomas se pueden controlar. Las medidas relacionadas con el estilo de vida, como aplicarse crema humectante, dejar de fumar y controlar el estrés, pueden ser útiles.

>>Picazón, ardor o dolor. >>Uñas engrosadas, picadas o acanaladas. >>Articulaciones inflamadas y rígidas. >>Las manchas de psoriasis pueden ir desde unos pocos puntos de escamas similares a la caspa hasta erupciones importantes que abarcan zonas grandes. >>La mayoría de los tipos de psoriasis, tiene ciclos con brotes que duran semanas o meses y que luego disminuyen o incluso entran en remisión total. Psorinoheel

>>En Homotoxicología existe un tratamiento para ayudar controlar el padecimiento de la psoriasis, se trata de Psorinoheel, indicado para todos los problemas dérmicos, psoriasis, dermatosis, eczemas, rosácea etc.

Síntomas Los siguientes son signos y síntomas frecuentes: >>Manchas rojas en la piel cubiertas con escamas gruesas y plateadas. >>Pequeños puntos escamados (comúnmente vistos en niños). >>Piel seca y agrietada que puede sangrar

>>Además el uso de Traumel en su presentación en crema tiene resultados increíbles, al aplicarlo en las zonas donde pueda enrojecerse mucho, agrietarse o escamarse. Es un medicamento útil en el tratamiento del dolor y la inflamación leve a moderada, asociada a traumatismo y otros procesos inflamatorios y degenerativos, moretones etc. >>Es importante acudir al médico que se especializa en el tratamiento de medicina biológica, para evaluar la situación particular del paciente con psoriasis, para indicar otros medicamentos homotoxicológicos complementarios que ayudarán también a fortalecer el sistema inmune.*

Dr. Jesús Maximiano Verduzco Soto Terapia del dolor con Homotoxicología Medicina General (Niños y adultos) Gerontología Atención a pacientes oncológicos y medicina homotoxicológica Obesidad y enfermedades metabólicas y de nutrición Enfermedades crónico degenerativas con Homotoxicología Certificado en Medicina General por Consejo Nacional de Certificación de Medicina General A.C. (Conamege)

Tel. Consultorio (662)210.2046, 215.02.08, Cel. (662) 225.7704

HORARIO CONSULTA Lunes y Jueves de 8:00 AM a 8:00 PM

jesusmvs@yahoo.com.mx Leocadio Salcedo No. 117 entre Israel González y Yáñez, Col. Jesús García Hermosillo, Sonora S.S.P 38 45/90 Ced. Prof. 1446227

www.rubiopharma.com

08/02/26 435293

yo mujer {

13


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

MENOPAUSIA, PERIMENOPAUSIA Y CLIMATERIO

Para lograr un figura atlética Vaserlipo o Lipo de Alta definición 4D

DRA. ELIZABTH URIBE COSSIO

DR. GUILLERMO JIMÉNEZ LABORA

uribeelizabeth@gmail.com

jimenezlabora123@gmail.com

L

a menopausia se define como el momento en el que tiene lugar la última menstruación de una mujer. No se confirmará hasta pasados 12 meses ininterrumpidos de amenorrea (falta de regla) desde la última menstruación. Se llama “menopausia precoz” si ocurre antes de los 40 años o “menopausia tardía” si todavía hay menstruación después de los 55 años. No se deben confundir estos dos términos, ya que la menopausia es una fecha y el climaterio es un periodo de la vida. El Climaterio es un proceso natural en la vida de la mujer que comienza con el inicio del envejecimiento ovárico y culmina en la senectud. Es un periodo con una duración de entre 10-15 años en el que se van a producir profundos cambios en el organismo y uno de los más importantes es la pérdida de la capacidad reproductiva.

Síntomas que se presentan >>Sequedad vaginal >>Sofocos >>Escalofríos >>Sudoraciones nocturnas >>Problemas para dormir >>Cambios de humor >>Aumento de peso y metabolismo lento >>Disminución de apetito sexual

SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

E La menopausia divide el climaterio en: >>Premenopausia: Se considera a los años previos a la menopausia (3-5 años) en los que ya hay síntomas de envejecimiento ovárico. >>Perimenopausia: Es el periodo de 1-2 años anterior y posterior a la menopausia en el que se puede observar una exacerbación de los síntomas propios del climaterio. >>Postmenopausia: Engloba los años posteriores a la menopausia (7-10 años) y hasta que comience la senectud.

¿A qué edad sucede la menopausia? >>Se presenta generalmente entre los 45 y 55 años de edad. En México se calcula que en promedio se presenta entre los 48 y 50 años de edad. Si los síntomas se presentan antes de los 40 años de edad, se considera que se trata de una falla ovárica prematura y se deben buscar otras causas. >>Varios años antes, las mujeres suelen tener alteraciones menstruales y otros síntomas sin que se cumpla el criterio formal de los 12 meses sin menstruación. A este periodo se le llama perimenopausia y en algunos casos empieza desde los 35 o 40 años de edad.

Consejos después de la menopausia >>No fumes. Si usas cualquier tipo de tabaco, nunca es tarde

n la actualidad hay diversos métodos para redefinir el contorno corporal mediante la reducción de las adiposidades localizadas subcutáneas; éstos pueden ser temporales o permanentes. La liposucción es el procedimiento estético más común. Se utiliza de manera rutinaria para remover los depósitos de adiposidades subcutáneas en varias áreas del cuerpo, con el fin de mejorar la figura y crear un físico más balanceado o un mapa de tejido graso subcutáneo mejor proporcionado, existiendo diferentes técnicas y procedimientos; pero hoy en día lo que se quiere es obtener mejores resultados, con recuperaciones más rápidas, Vaserlipo o Lipo de Alta definición Vaser 4D, es la tecnología más novedosa. Desde hace más de 10 años en Estados Unidos, y cuatro años en España, la Vaserlipo surge como una solución innovadora para reducir grasas en zonas localizadas, pero también para alisar la piel de manera que ésta se adhiera mejor a los músculos haciéndolos más visibles. Se estarán tratando dos aspectos, por un lado se extrae la grasa sobrante y por otro se reafirma la piel para que los músculos queden más marcados.

>>Más información en Medisteti-K

>>Tel. 2604015

Además, es lo suficientemente potente como para eliminar grandes áreas de grasa y lo suficientemente delicado para tratar áreas más pequeñas. Hay más definición del contorno corporal que la liposucción tradicional, mejor retracción de la piel para resultados más atléticos. Trata múltiples áreas en un solo procedimiento. Esta tecnología VASER permite una escultura precisa, ofreciendo la definición que siempre se ha querido.Quitando la grasa alrededor de grupos musculares, los músculos se ven más definidos, creando una apariencia atlética. La Vaserlipo es considerada como una de las liposucciones más leves y menos invasivas, pero también una de las que mejores resultados obtiene. Además de la eliminación de lípidos se consigue una piel más firme, suave y sin bultos u hoyos. Es por ello, que la silueta del cuerpo se vuelve más definida.*

Hace líquida la grasa

Vaserlipo es una nueva tecnología de liposucción de última generación que actúa selectivamente sobre el tejido graso. Consigue hacer líquida la grasa para facilitar su extracción. Dada su acción selectiva sobre la misma, otros tejidos como los vasos sanguíneos y nervios no se ven afectados, reduciendo así el dolor e inflamación en el postoperatorio. Además de eliminar la grasa se puede esculpir una o varias áreas del cuerpo con la técnica Alta Definición. Un proceso que nos permite darle al cuerpo una forma más atlética; definir los abdominales o marcar los pectorales. La grasa excedente se puede infiltrar en aquellas zonas donde falta. Este proceso se realiza con la técnica del lipotransferencia. Es una alternativa a las duras técnicas de liposucción tradicional porque deja intactos los tejidos sobre los que no se quiere actuar.

para dejar de fumar. >>Mantén una dieta saludable, baja en grasa, alta en fibra, con suficiente frutas, vegetales y alimentos integrales, así como todas las vitaminas y minerales importantes. >>Asegúrate que obtienes suficiente calcio y vitamina D en tu dieta o con suplementos vitamínicos/minerales. >>Aprende cuál es tu peso ideal y trata de mantener ese peso. Realiza ejercicios de resistencia al propio peso, como caminar, yoga, pilates, por lo menos tres veces cada semana para tener huesos saludables.*

14 } yo mujer

yo mujer {

15


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Mtra. Adriana Sepúlveda Rodríguez

En la pasada Administración fue síndico municipal, desempeñando ese puesto con mucha dedicación, por lo que adquirió un liderazgo que la llevó a ser candidata del PRI a la alcaldía de su pueblo, elección que ganó con el cien por ciento de las casillas. Nacida en Hermosillo, pero criada en Moctezuma, Adriana de 33 años, es Licenciada en Derecho, orgullosa, egresada de la Unison, con Maestría en Docencia y desde los 20 años milita en el Partido Revolucionario Institucional, partido que le abrió las puertas para desarrollarse en la política. Posteriormente estuvo como directora en DIF Municipal y luego brindó apoyo en el área jurídica en el Instituto Sonorense de la Mujer, ahí en Moctezuma, donde tuvo la oportunidad de apoyar a muchas mujeres con problemas de violencia intrafamiliar; posteriormente laboró como Síndico Procurador, al lado de Héctor Sagasta Molina. Histórico para Moctezuma

Alcaldesa de Moctezuma, Sonora Clarisa Salazar revistayomujer@hotmail.com

E

s de las alcaldesas del Estado más jóvenes, destaca por su don de liderazgo y por trabajar de manera ardua por su Moctezuma querido, es una chica de voz pausada y de personalidad ecuánime, pero cuando es necesario, la Mtra. Cruz Adriana Sepúlveda Rodríguez, saca su carácter. En este mes de marzo, ella es la Portada de

16 } yo mujer

Revista YO MUJER. Difícilmente a la Alcaldesa de Moctezuma, Sonora, la harán enojar; pero lo que sí le puede molestar es que el ciudadano que acuda al Ayuntamiento por alguna situación, no se le resuelva de inmediato su necesidad. Ella tiene un gran compromiso con la gente de su pueblo, por lo que ha instruido a los funcionarios municipales la pronta resolución de las necesidades o problemas que presente cada ciudadano.

El período legislativo de 2018-2021 tanto en Congreso del Estado, como en las Alcaldías se ha caracterizado por contar con un número destacado de mujeres. El número de Alcaldesas en Sonora aumentó en el pasado proceso electoral, al ganar las candidatas de diferentes partidos políticos, 27 presidencias municipales. Esto significa una representación de paridad de género del 37.5%, ya que el trienio pasado, únicamente 9 mujeres lograron la presidencia municipal. En el caso de Moctezuma, es la primera vez que su Ayuntamiento es dirigido por una mujer, quien además destaca, por contar con la confianza de su pueblo, pero también por su don de gente y liderazgo que reconocen fuertemente en el gobierno del Estado. Es en Moctezuma donde por convocatoria de Adriana, se reúnen los 17 alcaldes de los municipios colindantes, para llevar a cabo reuniones de trabajo de índole estatal y federal. “Mis compañeros Alcaldes siempre asisten y es que saben que siempre cuentan conmigo, porque nos une la vocación de servicio y la búsqueda del bien común, tengo muy presente que el trabajar por mi pueblo y mi estado es un trabajo de todos. Y sí llama mucho la atención en

YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

el Gobierno del Estado, la convocatoria que tengo; todos los alcaldes saben que en Moctezuma siempre tienen las puertas abiertas, a la hora que se ocupe, ahí estoy”. Un Hospital de primer nivel A sólo 4 meses de haber iniciado su Administración, la Mtra. Adriana Sepúlveda Rodríguez ya tiene qué informar a los habitantes de Moctezuma y a todo Sonora. Fue el pasado 10 de enero que la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, inauguró el tan esperado Hospital Comunitario, gestión que se inició en la Administración pasada. Este Hospital atendie dignamente a los habitantes de Moctezuma y de otros municipios como Nacozari de García, Tepache, Sahuaripa, Arivechi,Villa Hidalgo, Huásabas, Bavispe, Huachineras, Granados, Bacanora, Divisaderos y otros. Se invirtieron 10 millones de pesos en la construcción y equipamento del área de ginecología, sala de expulsión, quirófano, área de recién nacidos, área de recuperación, pediatría, terminación del área de urgencias así como la rehabilitación de área de encamados, enfermería y seguro popular, laboratorio, baños, rampa para acceso de ambulancia, construcción de escalera de emergencia, entre otros. “En Moctezuma se cuenta con clínicas del Imss, Issste e Isssteson, pero se carecía del servicio de cirugía, a los pacientes de éste y de otros pueblos había que trasladarlos a Hermosillo para su atención. Este Hospital Comunitario representa un gran avance no solo para Moctezuma, sino para los 17 municipios de toda la región serrana”, mencionó la Mtra. Sepúlveda Rodríguez. En esta gira que realizó la Gobernadora en enero, también supervisó la entrega de 718 becas a estudiantes de educación básica y media superior de Moctezuma, Cumpas y Granados; así como el Estímulo a la Excelencia a estudiantes de primaria y secundaria. También se hizo entrega de la inversión en pavimentación de algunas calles de Moctezuma, igual a 6.84 mdp. De todo para todos, sin distinción

Desde el pasado 16 de septiembre que tomó posesión de su cargo, la Alcaldesa de Moctezuma, inició su trabajo bajo la premisa de “De todo para todos,

En estas Vacaciones de Semana Santa, te esperamos con los brazos abiertos. ¡Ven a Moctezuma!

sin distinción de colores”, brindando la confianza y puertas abiertas a todo ciudadano que llegue con alguna situación al Ayuntamiento. “Desde que el voto me favoreció me comprometí con las necesidades más urgentes del Pueblo y con sus familias, gracias a Dios cuento con un excelente equipo de trabajo en todas las dependencias y en Cabildo, en DIF, también el número de participación de voluntarias aumentó en esta Administración”.

“Como en todos los municipios del Estado hay necesidades, Moctezuma no es la excepción hacen falta fuentes de empleo, agua potable, seguridad, atención a la cultura y deporte: Sabemos que es un año complicado por el recorte de presupuesto federal, aún así esperamos seguir contando con el apoyo del Gobierno del Estado y también con el del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Presenté ante el H. Congreso del Estado 15 proyectos para mejoramiento de Moctezuma, entre ellos el de una Casa de la Cultura y la inversión en luminarias led. La gestión de apoyo para estos proyectos es con el apoyo de los diputados Fermín Trujillo Fuentes y Gildardo Real”, comenta la Alcaldesa. En cuanto a fuentes de empleo hace unos meses abrió una tienda Coppel y está por inaugurar un Súper del Norte, aún así necesitamos más fuentes de empleo. Cabe destacar que Inegi tiene censado que Moctezuma cuenta con una población de 4 mil 500 habitantes, pero la Alcaldesa refiere que existe una población flotante de otros 4 mil 500, que consumen servicios; por lo que esyo mujer {

17


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Red de Mujeres en Plural Reconoce a Adriana Sepúlveda Rodríguez Clarisa Salazar revistayomujer@hotmail.com

U tamos hablando de 9 mil habitantes. Multitudinarias las Fiestas de la Candelaria

Del 1 al 4 de febrero se llevaron a cabo las tradicionales Fiestas de la Candelaria, con una afluencia histórica de 18 mil visitantes, asistencia que se duplicó a la de 2018. “Este es uno de los eventos más grandes que se llevan a cabo en Moctezuma, hubo eventos culturales, bailes, la Caravana de los Hijos Ausentes, que los esperamos con los brazos abiertos, pues se trata de las personas de aquí que emigraron a otras ciudades, a Estados Unidos u otros países. Ellos vuelven cada 2 de Febrero en caravanas, llegan en autobuses o en sus camionetas. Gracias a la planeación en equipo y a la coordinación que se logró con los diferentes mandos policiacos, tuvimos saldo blanco en seguridad, ya que se contrataron más elementos para salvaguardar cada rincón donde se llevaron a cabo las actividades de Fiesta. Para Semana Santa 2019

Otro de los eventos importantes en Moctezuma, Sonora; son las actividades religiosas, culturales, recreativas y familiares que se presentan durante la Semana Santa, la cual se llevarán a cabo del 18 al 21 de abril. “Tenemos los eventos religiosos como los Víacrucis, el paseo al Río Moctezuma, que es la visita obligada de cientos de familias sonorenses; contamos con una exposición de fósiles de mamut, de una galería de fotografías antiguas, así como la exposición y venta de alimentos típicos como queso, machaca, carne

18 } yo mujer

CON EL APOYO DE SU FAMILIA El éxito del trabajo que está realizando Adriana Sepúlveda Rodríguez, no sería posible sin el apoyo que tiene de su familia, especialmente de sus padres, Arnoldo sepúlveda Gaxiola y Ma. Jessús Rodríguez Córdova; y de su esposo, Santiago Alberto Martínez, quienes la apoyan incondicionalmente con sus tres pequeños hijos. “Soy una mujer organizada y disciseca y salsa de chiltepín. Además se llevará a cabo el tradicional baile el Sábado de Gloria, donde lo fondos recaudados se invertirán en el deporte, para que nuestros jóvenes estén más activos, en lugar de estar en sus horas de ocio en la computadora. Queremos impulsar más el futbol, beisbol, atletismo, entre otros. Así que ya estamos listos para recibir a todos nuestros visitantes, contamos con 7 hoteles muy equipados con todos los servicios

plinada, con objetivos fijos en la vida, creo que eso me ayuda a cumplir con todos mis roles profesionales, personales y familiares. Por supuesto que lo que más disfruto es pasar el tiempo con mis tres hijos. Soy una mujer creyente de que Dios me tiene aquí y le agradezco por ello y por todo lo que tengo en la vida”, finaliza Adriana Sepúlveda Rodríguez.

n grupo de mujeres políticas sonorenses, encabezadas por la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano, recibieron reconocimientos por parte de la Red de Mujeres en Plural, en el evento “Igualdad de Géneros: Logros”, tras haber sido electas en un cargo público y porque representan la paridad política en Sonora. Dentro del grupo de mujeres galardonadas, también fue reconocida la Presidenta Municipal de Moctezuma, la Mtra. Adriana Sepúlveda Rodríguez. La Gobernadora Claudia Pavlovich, agradeció el reconocimiento que les otorgó la organización de Red de Mujeres en Plural, a varias mujeres sonorenses y que ostentan diversos puestos de elección popular como Senadoras, Diputadas Federales, Locales y Alcaldesas, reiteró que todos los espacios ganados por mujeres no ha sido nada fácil, pero se ha logrado gracias a su gran capacidad para estar en el servicio público. “Ya tenemos un lugar en la historia, nos lo hemos ganado a pulso. Yo por eso impulsé la iniciativa de paridad de género en las pasadas elecciones; y me decían que para qué lo

hacía, para que los partidos pongan a mujeres, no van a ganar. Pero qué increíble, cómo que no van a ganar si todavía ni compiten, déjenlas competir y yo dije que pondría esa iniciativa y claro que van a ganar. Ahorita en Sonora tenemos 27 alcaldesas y estoy muy orgullosas de todas ellas”, aseveró. Pavlovich Arellano reconoció, que le gustaría que en México hubiera más gobernadoras y mujeres en los diversos cargos de elección popular, donde todas se apoyen entre sí con el único objetivo de responder de la mejor manera posible, a todas las personas a los cuales representen. Por su parte, la Doctora Fátima del Rosario Robles, integrante de la

Red de Mujeres en Plural en Sonora, agradeció la participación de todas las mujeres sonorenses que se dieron cita en ese evento de “Igualdad de Género, Logros” y el cual tuvo el propósito de subrayar la pluralidad y reconocer a las mujeres que actualmente representan, gobiernan y toman decisiones en la entidad.“Este grupo de mujeres sonorenses tienen un precedente de vanguardia nacional, con una gobernadora, dos senadoras, seis diputadas federales, 14 diputadas locales y 24 presidentas municipales. La red de mujeres plurales ha promovido la presencia de mujeres en espacios de toma de decisiones por encima de ideologías y partidos”, concluyó.*

y las familias que están ansiosas de recibir a sus parientes y visitantes”, menciona la Alcaldesa.*

>>FOTOS: Juan Borbón >>Y las fotos oficiales: Martín Pacheco >>Locación: Velas Residencial/Hermosillo >>Maquillaje y peinado: Albita Salón yo mujer {

19


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Visita www.revistayomujer.com

YO MUJER

El empoderamiento de la

mujer

¿para qué nos sirve? LIC. DULCE GALLEGOS diadedia5@hotmail.com

H

oy en día existe una palabra que se ha puesto de moda “Empoderamiento de la mujer”, respecto a esta palabra hay diversidad de opiniones, algunos piensan que el empoderamiento es que la mujer tome poder sobre personas y situaciones, perdiendo de alguna forma los valores que caracterizan la esencia femenina. Incluso yo he sido criticada por colegas cuando hago referencia a esta palabra, argumentando que es una palabra de moda hecha por la política. En lo particular creo que toda palabra, situación o acción desde el punto de vista que lo veas puede ser positivo o negativo. Yo decido tomar el empoderamiento de la mujer, como algo positivo para su evolución tanto personal como social. En el momento que la mujer decide tomar conciencia, responsabilidad y control de su propia vida, aquí es donde nace y empieza el empoderamiento de dicha mujer. Si a la política esta palabra le sirve que bueno, si a los críticos esta palabra les molesta en su derecho están, pero creo que estamos en el momento indicado para unirnos como mujeres y

20 } yo mujer

dejar de ser nuestros principales obstáculos hacia otras mujeres, juzgando, criticando, incluso convirtiéndonos en nuestras peores enemigas, para evitar dicho crecimiento. Entonces en conclusión.- ¿qué es el empoderamiento de la mujer? Es y será lo que quieras convertirlo en tu vida, siempre en positivo, tomando control de tu propia vida y acciones, no dejando en manos de nada ni de nadie el control de tus actos, siendo la única dueña de tu vida, es decir, no solo es tu mes, no solo es tu año,.. Es tu momento, porque si no es hoy... ¿Cuándo?, si no es aquí...¿dónde? Así que ¡levántate y anda, hacia el camino de tu éxito!, ¿qué es el éxito?, es lo que a ti te hace feliz, lo que te llena de satisfacción y te da paz, basado en esto, entonces planea cuál será tu meta y tu camino hacia esta vida, cuan-

do lo tengas visualizado apuéstale todo, cree y confía en ti, porque lo lograrás. Entonces mujer empodérate, tomando el poder y control de tu propia vida y destino, lucha por lo que quieres y deshazte de lo que ya no le hace bien a tu vida, pero sobre todo en ese camino y andar apláudele y apoya los logros de otras mujeres, eso te engrandecerá como ser humano y te bendecirá como ser única en este mundo. Si necesitas apoyo y compañía en este nuevo andar, no dudes en llamarme, yo soy tu psicoterapeuta Dulce Gallegos y será un placer acompañarte en este proceso.* Con amor y respeto,

>>Psicoterapeuta y conferencista >>Dulce Gallegos >>Cel. (662)433 5393 yo mujer {

21


VIAJERA MOCTEZUMA

Visita www.revistayomujer.com

VIAJERA MOCTEZUMA

Visita www.revistayomujer.com

Otras actividades >>Recientemente organizaron el desfile

Voluntarias DIF Moctezuma

“El brazo derecho del Municipio” Clarisa Salazar revistayomujer@hotmail.com

E

llas son el brazo derecho del DIF y un gran respaldo para el Municipio de Moctezuma y para su Alcaldesa, Adriana Sepúlveda Rodríguez. Se trata de las damas voluntarias, coordinadas por la Sra. Martha Durazo Montaño y dirigidas por la Sra. Elsa Ortiz López, directora de DIF Municipal. “Desde que inició la Administración de la Mtra. Adriana Sepúlveda, se conformó un grupo de 60 mujeres entusiastas con ganas de apoyar a los más vulnerables. Se trata de señoras de aquí de Moctezuma, empleadas del Ayuntamiento y esposas de trabajadores de aquí”, comenta Elsa Ortiz López. Las Voluntarias entregan despensas a personas de escasos recursos que no están dentro del padrón, de Moctezuma,

22 } yo mujer

así como de las comisarías de Térapa y El Llano. Son un grupo muy activo, elaboran venta de comida, como tortas y barbacoa entre todas, para recaudar fondos y ayudar a personas enfermas que ocupan ser trasladadas a Hermosillo, también se les ayuda con el pasaje o con medicamentos. En febrero recibieron de parte de la gobernadora Claudia Pavlovich, la donación de colchonetas y cobijas, para los más necesitados por las pasadas heladas que enfrentó el Estado. “Estamos muy contentas porque hasta el momento toda la gente del pueblo nos ha ayudado con todas las actividades, hemos hecho venta de tortas para hacer un donativo y a la siguiente semana llega otra persona que ocupa ayuda y volvemos hacer otra actividad y la gente nos responde”, expresa Martha Durazo Montaño.

de la primavera, el que se coordinó junto con Cultura Municipal; y ya se están preparando para El Día del Niño; luego vendrán celebraciones como el 10 de Mayo, Día del Maestro y Día del Padre. >>También, durante las Fiestas de la Candelaria, las Damas voluntarias recibieron a la caravana de los hijos ausentes, todas aquellas personas nacidas de en Moctezuma que salieron de su pueblo y se fueron a vivir a otra ciudad o país. A ellos se les organizó, en conjunto con la iglesia, una comida con música. >>“Toda persona que llegue a DIF a solicitar nuestro apoyo, sale contenta de aquí, porque con alguna aportación siempre saldrá, pero no se va con las manos vacías. Es mucho el trabajo y sí es cansado, pero es un cansancio que va acompañado de una gran satisfacción”, finaliza la Directora de DIF.*

>>Fotos: Martín Pacheco/Ayuntamiento Moctezuma

Antes, San Miguel de Arcángel de Oposura,

HOY MOCTEZUMA Clarisa Salazar

>>Fachada

revistayomujer@hotmail.com

Central de la parroquia de La Candelaria que data de 1626.

M

octezuma colinda con Cumpas, Huásabas, Granados, Divisaderos, Tepache, San Pedro de la Cueva, Villa Pesqueira, y Baviácora. Las principales localidades además de la cabecera son San Clemente de Terapa, El Llano y La Mesa. Aunque se supone que fue un jesuita llamado Marcos del Río quien en el año de 1644 consiguió su fundación, hay quienes afirman que durante la Revolución Cristera en 1926 se vieron inscripciones que versaban: «Oposura 1630” (‘Oposura’ como antiguo nombre); la extraoficialidad de estos datos da origen a la duda sobre la historia de esta localidad. Otras personas nativas del lugar refieren que a principios del siglo XX, cuando se construyó el Altar Mayor, se tumbó el primer arco de la nave (frente al Altar Mayor) y se comprobó que tenía los números 1626. Compuesto por descendientes de ópatas, este pueblo está situado en la margen izquierda del río Moctezuma, de tierras fértiles de fácil irrigación, don-

>>Fotos: Martín Pacheco/Ayuntamiento Moctezuma

de su gente de dedica principalmente a la ganadería y a la minería. El hoy pueblo de Moctezuma, llamado así por un decreto expedido por la Legislatura del estado de occidente el 9 de septiembre de 1828, antiguamente se llamó San Miguel de Arcángel de Oposura, y posteriormente se la llamó exclusivamente “Oposura”. Etimológicamente, Oposura significa palofierral, lugar de mucho palofierro, de “opo”, palofierro, y el sufijo abundancial “sura”. Otros datos históricos

El empresario Julián Moreno Barceló, nativo de Moctezuma, con raíces ópatas, tiene como hobbie rescatar todo dato histórico sobre los inicios de los primeros pobladores de este lugar. Señala que fue en Francia donde encontró datos históricos de Moctezuma. “Encontramos una explicación del significado de ‘Oposura’. Mucha gente dice que es ‘lugar de palofierro’ y no es cierto, pero este dato ya se hizo ley. Según lo que encontré significa ‘lugar de gente’. En el Museo de Álamos en-

contré que había tres tipo de ópatas: los tehuimes, coahuilenses y los del valle. Había otros grupos asentados en Agua Prieta; en las cañadas, ubicados en Villa Hidalgo, Huásabas y Granados; y aquí en Moctezuma sobre el río”, comentó Moreno Barceló. “Hay datos de que en el año 1,500 ya había asentamiento ópata en Moctezuma, pero ellos no tenían una formación matemática ni astrológica, no tenían una formación agrícola, no llevaban ciclos, no había escritura, ni religión, se trataba solo de gente que vivía al margen del río, y cuando llegaron los españoles a esta parte, fue muy fácil desplazarlos, porque no estaban organizados ni social, ni política, ni religiosamente, por lo que se dispersaron muy rápido”. Subrayó que en Alamos de 18301890, estaba concentrada la legislatura de occidente, ahí estaba el Congreso y éste pertenecía a Sinaloa conformado por tres diputados y a Sonora, con dos diputados. En el Museo de este Municipio, hay datos históricos de Moctezuma por ser la judicatura de la jurisprudencia de esta región. * yo mujer {

23


VIAJERA MOCTEZUMA

Visita www.revistayomujer.com

VIAJERA MOCTEZUMA

Visita www.revistayomujer.com

LA TALABARTERÍA

Arte con mucha

vida y color

Carnes Moctezuma

La mejor carne seca y machaca Clarisa Salazar

Clarisa Salazar revistayomujer@hotmail.com

U

n símbolo tradicional del municipio de Moctezuma es la talabartería, es el arte de curtir y trabajar el cuero, para sacar la vaqueta y transformarla en productos como zapatos, cintos, monturas y todos los aditamentos que se utilizan en el caballo. En el Pueblo por muchos años se han forjado grandes talabarteros que con sus manos procesan, cortan, clavan, esculpen y diseñan cientos de productos en el año. Son auténticos artesanos que con paciencia y esmero curten el cuero de la res, para sacar la vaqueta e iniciar el proceso de corte y ensamblado de la montura, así como de todos los accesorios que lleva. Una de las empresas representativas de la Talabartería en Moctezuma, es Sonora Saddlery, mejor conocida como La Industrial, donde actualmente laboran 25 artesanos talabarteros y también han salido otros tantos para emprender de manera independiente este negocio. Aquí se fabrican las monturas para

24 } yo mujer

el caballo y sus accesorios, desde las chaparreras y todo lo que el ganadero necesita para montar. Los inicios de La Industrial datan de 1972, al frente, Don José María Zaragoza Robles Terán (+) y desde 1990 es dirigida por su hijo Fernando Robles Monge, ahora bajo el nombre comercial de Sonora Saddlery. Actualmente los productos de esta compañía se distribuyen en Sonora, Baja California, Chihuahua y Sinaloa; además ahora con el impacto de las redes sociales, el mercado de la venta de la montura y sus accesorios se ha potencializado. La temporada más alta de producción es de octubre a mayo, ya que este giro depende de la exportación de ganado, básicamente el becerro, pero generalmente la producción al mes es de 25 a 30 monturas, comentó Fernando “Paco”, Robles Monge. En Sonora Saddlery se confeccionan alrededor de 60 accesorios que ocupa el jinete en la montura para manejar al caballo y esta materia prima, así como todos los herrajes, fustes, hilos, clavos y chilillos se compran en Guadalajara y León, Guanajuato. El proceso de elaboración de las monturas se lleva a cabo por estaciones, en donde algunos de colaboradores

revistayomujer@hotmail.com

I >>La Talabartería es un oficio con mucha vida y color para los habitantes de Moctezuma, es realmente la identidad de este pueblo.

se concentran en el armado de la montura y otros en el cortado y confección de los accesorios y productos de nylon como cabezadas, frenos; también se elaboran collares para perros y gatos. “Tengo 30 años siendo el intermediario entre nuestros clientes y el talabartero, yendo y viniendo a Hermosillo. Hay gente que me pregunta si aún no me he enfadado y les digo que no, esto es lo que me gusta. Y cada vez que vuelvo a Moctezuma a mi trabajo, es como si fuera la primera vez. Disfruto y respeto el gran trabajo de los talabarteros de La Industrial y cada que se entrega una montura a un distribuidor, lo hago con la plena satisfacción y seguridad, que es un trabajo artesanal de gran calidad”, finaliza “Paco” Robles.

niciaron de manera formal, impulsados por un proyecto productivo del gobierno. A 14 años de Carnes Moctezuma, hoy es un negocio consolidado, reconocido por la venta de machaca, carne seca, carne seca con chile, chicarrón y chiltepín orgánico, productos que se distribuyen en todo el Pueblo y fuera de ahí. “Este es un negocio familiar, en un inicio lo trabajamos mi esposo y yo, pero ya cuando los hijos estuvieron más grandes nos empezaron apoyar. Fue un proyecto productivo, guiado por tres años con seguimiento. Se trataba de un programa de apoyo a la mujer, para que emprendiera su micro negocio y Carnes Moctezuma así fue como nació”,

expresa la Sra. María Modesta Dávila Durazo, propietaria de este negocio. Actualmente estos productos típicos regionales se ofrecen al público en su punto de venta y en todas los súper de Moctezuma.También los encuentras en Cumpas, Esqueda, Fronteras, Agua Prieta, Cananea, Magdalena, Casas Grandes, Chihuahua; pero además han enviado sus productos hasta Emetepec, Estado de México y Guadalajara. Y hay planes de crecimiento para exportar a Estados Unidos. Iniciaron desde cero

La Sra. María recordó que cuando su esposo, Julián Barceló, y ella iniciaron el negocio fue algo duro, difícil, porque partieron de cero. La familia tiene un rancho y su esposo empezó a comprar ganado para sacrificar a la vaca y así

>>Fotos: Martín Pacheco/Ayuntamiento Moctezuma

obtener la carne para la machaca. “Empezamos en un cuartito, al que le llamábamos la carnicería, donde se procesaba la carne. Tendíamos la carne en jaulas, ya después nos dimos cuenta que este proceso no era conveniente higiénicamente y fue cuando nos informamos cómo podíamos hacerle y así decidimos emprender el proyecto, para obtener el recurso y poder establecernos bien. Hoy la carne se procesa y deshidrata en hornos con una capacidad de hasta 120 kilos por día; además nos convino mejor comprar la carne fresca y traerla desde Hermosillo, que nosotros sacrificar al animal, pues para sacar la machaca se desperdiciaba mucho y al final teníamos que vender todas las partes, pero ese no era nuestro objetivo”, señaló. Tocando la puerta de varias instituciones, así llegaron con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD), quien les apoyó en la elaboración de la etiqueta y la información nutricional del alimento. “Llegar al CIAD fue muy bueno porque nos asesoraron en muchos aspectos que antes no tomábamos en cuenta”, agrega la Sra. María Dávila. A 14 años Carnes Moctezuma, es una empresa sonorense seria, con las medidas higiénicas que marca la norma, para la elaboración de sus productos y reconocida por la calidad en presentación y sabor inigualable. yo mujer {

25


LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

ALABAR O ALENTAR,

¿Cuál es la diferencia? M. CARMEN DOLORES RAMOS ramoslola@hotmail.com

Estoy muy orgullosa de ti”, “Eres una niña tan buena”, “No esperaba menos, eres tan inteligente”. Es común que escuchemos o utilicemos estas frases y pueden parecernos correctas, hasta que reflexionamos en lo que piensa, siente y decide hacer la persona que la recibe (generalmente un niño). Nos puede parecer que las alabanzas funcionan ya que motivan la buena conducta, y pueden disfrutarse, pero ¿cuáles son los resultados a largo plazo? Hace algunos años Alfred Adler enseñó que “la alabanza no es buena para los niños”ya que cuando un niño recibe con frecuencia este tipo de mensajes puede llegar a presentar una “dependencia o necesidad a la aprobación” en lugar de desarrollar una autoestima sana, y seguridad en sí mismo. Investigaciones realizadas por Carol Dweck (maestra de Columbia University), encontraron que los niños que fueron alabados cuando terminaban una tarea por ser inteligentes, posteriormente eligieron tareas más fáciles, ya que no querían arriesgarse a cometer errores. Esta investigación es un claro ejemplo del peso que una frase como “muy bien, eres tan inteligente” imprime, de alguna manera, sobre la persona

ALABAR

ALIENTO

Expresa un juicio favorable de algo >>Expresión de aprobación.

>>Estimula, invita.

Infunde valor

Se dirige a la acción

Va dirigido a quien realiza la acción >>Reconoce solo el producto completo y perfecto. >>Invita a que los niños (personas), cambien en función de los demás (adictos a la aprobación).

>>Reconoce el esfuerzo y los pequeños pasos de mejora. >>Invita a que los niños (personas) cambien por sí mismos.

Enseña a “depender” de la evaluación por parte de los demás (suelen preguntar “¿Cómo lo hice?, ¿Te gusta?, ¿Se me ve bien?) >>Efecto a largo plazo: depender de los demás. >>Ejemplos: “Estoy orgullosa de ti porque pasaste a la final” (le roba a la persona la propiedad de un logro).

Efecto a largo plazo: confianza en uno mismo, independencia >>“El pase a la final refleja tu trabajo duro” (reconoce la propiedad y la responsabilidad por el esfuerzo)

Motivación intrínseca.

>>Dirige a la autoevaluación.

Como ven, puede ser fácil confundir una frase de alabanza con una de aliento, pero cuando conocemos las diferencias y los efectos de estas palabras será más sencillo identificarlas y poco a poco ir modificándolas con el fin de lograr que nuestros hijos / alumnos se sientan cada vez más confiados de sus habilidades. El aliento permite que quien lo recibe se sienta capaz y que reconozca que su esfuerzo es valorado, en lugar de enfocarse en la perfección o en dar gusto a los demás.

Te comparto algunas frases que alaban y alientan y te invito a ir modificándolas, estoy segura que notarás la diferencia.

que lo recibe. Por temor a “dejar de ser tan inteligente”, por miedo a equivocarse, a no satisfacer la expectativa de alguien más (generalmente la persona que alaba), se limitan a tomar riesgos por miedo al error. Entonces, ¿qué tipo de frases podemos utilizar para motivar la buena conducta y el crecimiento personal? Frases de “aliento”. Estas son palabras alentadoras que ayudan a sentirse va-

lioso sin la necesidad de aprobación de los demás. En la misma investigación citada anteriormente, se encontró que los niños que fueron “alentados” por sus esfuerzos, estuvieron dispuestos a elegir tareas más desafiantes cuando se les dio la oportunidad, mostrando así una mayor seguridad en su desempeño. A continuación les comparto información valiosa para poder distinguir entre la alabanza y el aliento.

Bibliografía

>>Disciplina Positiva para padres. >>Manual para el facilitador. Lynn Lott y Jane Nelsen. >>M. Carmen Dolores Ramos Johnson >>Psicóloga Infantil >>Maestría en Gestión educativa >>Certificada como educadora para Padres en Disciplina Positiva. Certificada en Disciplina Positiva en el salón de clases. Candidata a entrenadora en DP. >>Certificada como EncouragementConsultant >>ramoslola@hotmail.com FB Taller de Disciplina Positiva / Marzo de 2019.

26 } yo mujer

LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

ALABAR

ALIENTO

Estoy tan orgullosa de ti

Debes estar orgulloso de ti

¡Puro diez, te mereces un gran premio!

Trabajaste duro; te lo mereces

¡Perfecto!, justo lo que esperaba

Puedo confiar en que aprendes de tus errores* yo mujer {

27


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

EL DOLOR DE PERDER A UN SER QUERIDO

Cuando la fatiga habla por nosotros

“Nunca tengas miedo a morir, porque yo estaré esperándote en el cielo“

El síndrome de

“Quemado” (BurnOut)

KINESIÓLOGA ALBA ANTONIETA PORRAS HOYOS

El sostener esto de manera prolongada, genera un caos interno que conlleva a lo siguiente:

porrasaa@gmail.com

A

veces caminamos por la vida contando historias sin saber que las contamos, y sin querer contarlas, porque nuestro cuerpo está hablando tan alto, que no hay manera que los esfuerzos de la mente puedan callar por lo que nuestro cuerpo, corazón y espíritu están pasando. El estrés es la manera en la que nuestro cuerpo, mente y espíritu responden ante una situación externa. Ocupamos ser capaces de reaccionar, porque de esta manera podemos hacer todo lo que realizamos; sin embargo, el problema se vuelve más cuando las respuestas al estrés son sostenidas de manera crónica por el cuerpo. Es decir, cuando llevamos a nuestro organismo a siempre estar en estado de alerta. Dado que el trabajo más importante de nuestro cerebro es mantenernos a salvo, éste hará todo lo que ocupe para llevarnos a un “equilibrio”, aunque esto signifique estar en desequilibrio. La respuesta básica de nuestro cerebro al estar frente a una situación de estrés es responder de cualquier de las siguientes tres maneras: correr, pelear o congelarse. Estas respuestas conllevan una serie de reacciones químicas, y neurológicas que alteran nuestro organismo. Así, cuando detectamos una alarma, nuestro cerebro deja de priorizar la digestión, la salivación, el deseo sexual, entre muchas otras cosas, dado que detecta “que no hay tiempo para ello” porque está en peligro.

28 } yo mujer

SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

>>Sensación de fatiga constante o bien de ansiedad y/o hiperactividad constante. >>Disminución de nuestra capacidad para digerir los alimentos, por tal caemos en un estado de desnutrición y en el peor de los casos en un desorden alimenticio porque el sistema nervioso deja de darle importancia a alimentarse, pues digerir un alimento toma tiempo y energía, lo cual el cuerpo cree no tener.

>>Reducción de nuestra capacidad para oxigenarnos dado que el cuerpo empieza a respirar más superficial, y esto produce que haya más acumulación de CO2 en el cuerpo y por tanto que también haya tensión muscular constante dado que los músculos no están bien irrigados.

>>Dado que la parte primitiva del cerebro está activada constantemente en estado de alerta, la corteza frontal y lo que se le conoce como cerebro ejecutivo deja de funcionar correctamente, esto produce que tengamos más dificultad para aprender y concentrarnos.

N

ada es más doloroso que perder a un ser querido, el vacío que deja su ausencia no se llena con alguien más, es muy difícil que nuestra vida vuelva hacer la que era sin esa persona, pero entonces inicia un nuevo camino, la vida para ti continúa…hay que permitirse continuar. “¿Pero cómo?, si no hago más que extrañarlo, acordándome de todo lo que hacíamos juntos, de lo que platicábamos, siento que no puedo respirar, no quiero levantarme de la cama, solo quiero dormir, solo quiero llorar y dormir, quisiera yo también dormirme para siempre”. No siempre estar triste es sinónimo de fracaso, sino de humanidad. Es humano sentir pena y añoranza, e incluso es un sentimiento saludable siempre que no nos dejemos dominar por él. Aunque estemos tristes, enfadados o ansiosos lo más importante es entender que la vida sigue. A pesar de que la muerte es una realidad y está presente a lo largo de nuestra vida, nadie nos prepara para lidiar con ella, pero hoy en día existen grupos dirigidos por un profesional para acompañarte y que puedas enfrentar el proceso de duelo.

Sí podemos aprender del duelo Negación: Se basa en la negación de uno mismo, o del entorno, a aceptar lo que ha ocurrido. No es fácil aceptar que una persona querida ya no se encuentra presente, por lo que inevitablemente el ser humano recurre a negarse a sí mismo los hechos, negando así también el dolor. Fase de Enfado, Indiferencia o Ira: esta segunda fase comprende el estado de descontento por no poder evitar lo ocurrido. Además, durante esta etapa es frecuente buscar razones causales y el sentimiento de culpabilidad se hace presente. Fase de Negociación: en este periodo, las personas buscan negociar consigo mismas o con el entorno, entendiendo los pros y contras de la pérdida. A esto, se le suma el intento por buscar una solución a la pérdida a pesar de conocerse la imposibilidad de que suceda. Fase de Dolor Emocional: se experimenta tristeza por la tragedia ocurrida, e incluso pueden llegar a sucederse episodios depresivos que deberían ceder con el tiempo. Lo más importante de este

- San Agustín

Los profesionales señalan la persona que se enfrenta a un duelo, presenta 5 fases:

1

2

3

4

momento es encontrar un espacio para poder expresar y procesar las emociones, ya sea hablando con un ser querido e incluso escribiendo sobre la pérdida. Fase de Aceptación: se asume la pérdida como algo inevitable. Esta última fase del duelo supone un cambio de visión de la situación sin la pérdida. Sobre esto último es fundamental diferenciar entre aceptar y olvidar.

5

>>A la hora de retomar la rutina después de haber pasado por un periodo de dolor, se aconseja fomentar un estilo de vida saludable, incluyendo ejercicio físico, contacto social de calidad y meditación. Estas pequeñas claves ayudan a que las emociones sean más suaves.*

>>Por si fuera poco, el “wifi neuronal”, que está compuesto de las neuronas espejo, empieza a percibir caos en todas partes y por tanto, somos percibidos como deprimidos, irritados, enojados, intranquilos, etc. Eso hace que nos llevemos a situaciones de caos, dado que es una manera de replicar la situación interna en lo exterior para así poder “darle solución a lo que sucede en nuestro interior”.

>>Y claro, las actividades de regeneración, mantenimiento y descanso que lleva a cabo el sistema nervioso parasimpático son poco priorizadas.

El estrés puede quemarnos, y aunque la mente pueda callar todo por cierto tiempo, eventualmente el cuerpo hablará más alto, y terminaremos tomando el tiempo tan necesario para descansar y cuidarnos por causa de enfermedad o fatiga. >>Deseo que a partir de ahora tomes un tiempo para hacer una pausa, para descansar, para apapacharte, para escucharte, para preguntarle a tu cuerpo lo que necesita, porque sólo así, tendrás más tiempo para hacer lo que amas, pero sobre todo estarás más cerquita de ti, porque estarás en calma y bien contigo misma.**

yo mujer {

29


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

“Promovemos la agenda de la gente” Diputada Ernestina Castro EMILIA GONZÁLEZ

Como una extraordinaria oportunidad de servir, califica la diputada Ernestina Castro Valenzuela su presencia en el Congreso del Estado, tras ser electa como Diputada Local en la actual legislatura del en representación del Distrito local 17de Cajeme. “Esta experiencia me ha permitido contactar y apoyar muchas de nuestras más prioritarias necesidades sociales y de contribuir en la reforma y mejoramiento de nuestras leyes”, afirmó la legisladora de Morena. He tenido la gran responsabilidad de subir a la tribuna en innumerables ocasiones y desde ahí fundamentar, defender y hacer valer nuestra agenda legislativa como grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional. Reflejo de lo anterior ha sido la serie de iniciativas, decretos y exhortos sobre los mas variados temas en que he participado como integrante de las comisiones de transparencia, anticorrupción, régimen interno y concertación política,agregó, así como la de presupuesto y asuntos municipalescomo en mi calidad como coordinadora de los compañeros diputados de nuestro partido. Indicó que el combate a la corrupción, la austeridad de gobierno y el correcto uso de los recursos públicos del

30 } yo mujer

estado y el reordenamiento de la vida interna del poder legislativo, han sido sus principales propuestas de ley y decreto en lo que va de la actual legislatura. Ejemplo de ello son las leyes de austeridad, hacienda y la que reforma y adiciona diversas disposiciones a la ley orgánica del Congreso del Estado, “mismas que presente ante el pleno del congreso para su aprobación e inmediata aplicación”. De igual manera, añade, las múltiples gestiones y acciones en la búsqueda de solución a la grave crisis por la que atraviesa el ISSSTESON y la exigencia por transparentar en su momento el proceso de designación del Fiscal General del Estado y posteriormente todos aquellos en los que se involucran a organismos autónomos y que implican los necesarios contrapesos a todo ejercicio de gobierno. Han sido días de retos y logros que estoy segura de que este 2019, verán sus frutos para bien de todos los sonorenses, puntualizó.*

Esta Semana Santa Visita

Sus iniciativas ante el Congreso >>Iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Sonora. >>Propuso una medida para que los tres Poderes del Gobierno del estado acaben con el despilfarro y mal uso de los recursos, que es una forma de corrupción. >>Propuso que se realicen proyectos educativos y se cuente en Sonora con un centro especializado para personas con autismo >>Impulsó un exhorto para que se liquide el adeudo que mantiene el Poder Ejecutivo al ISSSTESON. >>Propuso que la Secretaría de Hacienda que presente un informe anual al Congreso del Estado respecto a las contribuciones que hace a la delegación Sonora de Cruz Roja.

Gran baile

$Ge8ne0ral

Sábado de Gloria 20 de abril



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.