YO MUJER ENERO - FREBRERO 2019

Page 1

FEBRERO DE 2019 NO. 98 AÑO 10

Karina Valencia PILATES MAT

Paloma Munguía FITNESS DANCE

MUJERES FITNNES

Transforman las vidas de otros LA VERDADERA BELLEZA ES LA INTEGRAL

CERRADA POST PARTO El reencuentro contigo misma

UNA HISTORIA REAL ¡No eres lo que yo espero, ni soy lo que tu deseas!

R E V I S TA YO M U J E R

Alba Porras AEROYOGA




CONTENIDO tu vida 17Transforma con Paloma Fitness

❚ ❚ SALUDABLE

6Cerrada post-parto 8 Ely suniñosaludoncológico bucal 9 Come Kiwi tanto sabes de tus muelas del juicio? 10¿Qué Lo último en Tecnología Estética 11HIFU: la clave 12Lade prevención todo Para problemas de vías respiratorias, gotas de 13 Tartephedreel ❚ ❚ YO MUJER Alba, Karina y Paloma, tres mujeres fitness que 14 transforman vidas

❚ ❚ TU IMAGEN belleza 18Laes laverdadera integral

❚ ❚ SABER VIVIR

19 20Aa serestafelizvida veniste importancia de conmigomisma 22Laconectar ante lo que 23Prevenir sí es seguro Dale valor a lo importante este mes de San Valentín

❚ ❚ ÉL Y YO

Porras, enamoradas hacer si perdí el del Fitness Holístico 15Alba deseo sexual a mi pareja? 24¿Qué Valencia, celebra 13 espero, años de Karinas Pilates 16Karina 26Noni soyeresloloquequetúyodeseas

Directora General LCC Clarisa Salazar H. revistayomujer@hotmail.com Administración General Juan C. Borbón borbonlome@hotmail.com Fotografía Editorial y Comercial Juan Borbón borbonlome@hotmail.com Portada Paloma Munguía, Karina Valencia y Alba Porras Foto de Portada Gustavo Martínez Logística Max R. Borbón y Juan Pablo Borbón S. Colaboradores: Dra. Yadira Fimbres, Lili Barrios, Dr. Miguel Fco. Abril García, Dr. Maximiano Verduzco Soto, Dra. Samantha L. Nájera, Dr. Guillermo Jiméne Labora, Débora Camacho, Dulce Gallegos, Gpe. Amparo Verdugo, Adriana Gutiérrez, Paty Valdez y Venus Jiménez. Registro de Aviso Comercial por Invenia Los escritos de nuestros colaboradores no reflejan necesariamente el criterio de esta Casa Editorial. Las marcas, promociones y material gráfico (fotos y logos), son responsabilidad directa del cliente y de las empresas que los anuncian.

www.revistayomujer.com Tels. 302 - 21 -51 / 310.25.12 Revista Yo Mujer @Revista Yo Mujer

Registro de Ley por Invenio

8,000 ejemplares


Visita www.revistayomujer.com

yo mujer {

5


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

CERRADA POST PARTO

El reencuentro contigo misma LILI BARRIOS barlolili@hotmail.com

E

s una tradición ancestral que nuestros antepasados acostumbraban dar a todas las mujeres que acababan de parir. Pero actualmente se está realizando como una práctica de purificación y desintoxicación a toda mujer que así lo requiera. La cerrada postparto es reencontrarte contigo misma, es entrar a la parte más íntima de tu ser y reconocerte como lo más bello que ha sido creado en este mundo. Y qué mejor que puedas llevar a cabo este ritual como parte de tus propósitos de inicio de año, para soltar, dejar ir y volver a empezar. La intención ancestral de la cerrada posparto es brindar un apapacho, una atención amorosa, cálida, suave, gentil y femenina de una mujer a otra mujer que ha parido. Es ayudar a la recuperación del cuerpo de la mujer que ha atravesado por una prueba tan grande, como lo es abrirse para dar vida, ya sea parto o cesárea. El cuerpo de la mujer necesita

6

} yo mujer

nutrirse, para recuperarse lo más pronto posible para estar al 100 para un bebé que demanda atención 24 horas. Desde tiempos antiguos las mujeres han recibido este apapacho por parte de mujeres de su familia, primordialmente de las abuelas y de las parteras, para ayudarlas a sentirse mejor, y que su cuerpo, primordialmente su matriz, quede bien colocada después del nacimiento del bebé. Vaporización vaginal

La cerrada posparto consiste en varios cuidados y rituales que se dan a la mujer después de que nace el bebé. Uno de ellos es la vaporización vaginal, que al final se convierte en un pequeño temazcal. El objetivo de esta vaporización-mini temazcal, (qué está hecho a base de hierbas desinflamatorias, desintoxicantes y relajantes), es ayudar a la mujer a recuperar la salud de sus órganos internos y externos, también, a recuperar su equilibrio y su estabilidad emocional. Después del baño de hierbas, se continúa con un masaje al estilo de las

parteras tradicionales mayas, es una “sobada de pies a cabeza”, es profunda, fuerte, y en algunas ocasiones puede resultar doloroso, pero la mayoría de las veces se siente delicioso. El objetivo es ayudar a la circulación y correcto acomodo de los órganos internos, esta es una costumbre ancestral por parte de las parteras tradicionales mayas. Posteriormente se procede a dar una manteada con el rebozo, éste como pieza importantísima de la mujer mexicana. Desde tiempos antiguos se ha utilizado para dar apoyo y alivio a la mujer, durante el embarazo el parto y el pos-


Visita www.revistayomujer.com

SALUDABLE

tparto. En la cerrada posparto y específicamente en la manteada (aventar el cuerpo de la mujer levemente de un lado al otro), se da un masaje con movimientos que relajan la columna, relajan, alinean y estiran la columna vertebral, brindando mucho alivio a la persona. Posteriormente se prosigue a la cerrada posparto que se hace también con los rebozos. Consiste en dar un apretón fuerte de pies a cabeza en donde la mujer físicamente se acomoda y alinea su columna, su cadera y sus articulaciones. Espiritualmente y emocionalmente ella, al sentirse abrazada y contenida en un lugar seguro, estable, calientito y oscuro, en un lugar donde solamente está ella misma. Entonces ella puede encontrar su centro de equilibrio espiritual y sentirse muy querida, importante y centrada. Durante el embarazo la mujer pasa por una transformación completa de todo su cuerpo, que se adapta para poder darle espacio a una nueva vida. Esta transformación va desde el plano físico, hasta el plano emocional, psicológico y espiritual. Muchas veces durante el embarazo la mujer se siente como una diosa dadora de vida y toda la atención de toda su familia y comunidad están sobre ella, pues es la embarazada pero, cuando nace el bebé todo cambia y ahora la atención y cuidado está para el bebé. La familia y círculo de amistades no comprenden que, para que el bebé esté bien, en quién tienen que invertir sus cuidados físicos y emocionales, es en la mamá. En este sentido, la cerrada posparto es una excelente y primordial alternativa para nutrir el cuerpo y el alma de la nueva madre. Hacer la cerrada postparto como una práctica de reencuentro, te permitirá sentirte, regocijarte, ir a lo más íntimo de tu ser, pare después estar lista para transformarte.* >>LILI BARRIOS >>Mujeróloga >>Aprendiz de

partera en la tradición >>Cel. (662)1696806 Liliana Barrios

yo mujer {

7


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

El niño oncológico

y su salud bucal

DRA. YADIRA FIMBRES dra.yadirafimbres@hotmail.com

C

erca del 50% de los pacientes tratados con quimioterapia sufren de complicaciones orales. Estos problemas bucales afectan a la capacidad de los pacientes para alimentarse, hablar y controlar la salivación y pueden ser responsables de problemas importantes y persistentes. La quimioterapia y la radioterapia del tratamiento oncológico infantil pueden producir en ocasiones malformaciones dentales que pueden ser prevenidas. Es importante resaltar que muchos de los problemas orales asociados al tratamiento del cáncer en niños, pueden prevenirse o disminuirse mediante unos cuidados previos apropiados y unas técnicas preventivas adecuadas durante y después del tratamiento.

Exploración oral

El Odontopediatra debe realizar una exploración oral minuciosa previa al tratamiento oncológico. Deben realizarse Rx de la mordida (inicial y cada 6 meses) en dentición temporal con puntos de contacto establecidos, dentición mixta, así como en la dentición definitiva con puntos de contacto establecidos. Tratamientos odontológicos Realización de los tratamientos odontológicos que requiera el paciente, así como la eliminación de superficies irritantes, bordes afilados de restauraciones, dientes fracturados y aparatología ortodóncica.

8

} yo mujer

Prevención de la caries dental >>Adiestramiento tanto de los niños como de los padres en una prevención de la caries dental. >>Consejos de dieta no cariogénica e instrucción en higiene oral: >>Detección de la placa bacteriana con fucsina. Consejo sobre el cepillado y los dentífricos con flúor >>Cepillado tres veces al día (después de cada comida), asistido hasta los 6-7 años, autónomo y asistido desde los 6-7 años según la habilidad del niño. >>En niños menores de 2 años cepillado sin pasta. >>Utilización de dentífrico con una concentración de fluoruros de 500 ppm o menos entre los 2 y los 6 años de edad, y de 500-1000 ppm en mayores de 6 años. >>Los niños deben ser capaces de escupir y enjuagarse sin tragar el dentífrico.

supervisión en dentición temporal, revisión y aplicación de barniz de flúor cada 3 meses. >>Si hay lesiones en supervisión en dentición permanente, revisión y aplicación de barniz de flúor cada tres meses. >>Si no hay lesiones en supervisión revisión cada 6 meses y aplicación de flúor profesional a partir de los 6 años, cada 6 meses. Durante (terapéutica oncológica) >>Continuar con las medidas preventivas de caries dental. >>Realización de los tratamientos odontológicos que quedaron pendientes en la fase anterior. >>Realización de una exploración oral cada 3 meses.

Colutorios fluorados: >>Enjuague con fluoruro de sodio al 0.05% tres veces al día, posterior al cepillado realizado después de cada comida. Escupir sin tragar. >>Selladores de fisuras: >>Realización de sellados en dientes permanentes con surcos retentivos, descartando primero caries oclusates o proximales.

Después (terapéutica oncológica) >>Continuar con el control de la higiene oral y practicar medidas preventivas de la caries dental. >>Realización de los tratamientos odontológicos que requiera el paciente con absoluta normalidad. >> Los pacientes deben ser informados de los hallazgos y establecer un programa de cuidados orales para tratar de evitar la pérdida prematura de los dientes por enfermedad periodontal u otras causas.*

Flúor profesional >>Si hay lesiones de caries en

Fuente: http://www.aspanovasbizkaia.org


SALUDABLE

COME KIWI

y obtén larga vida CLARISA SALAZAR

revistayomujer@hotmail.com

E

l kiwi es de las frutas más saludables que podremos encontrar. Entre muchas otras virtudes, es recomendable para las dietas de adelgazamiento, ya que sacia y contiene más de un 80% de agua. Posee más vitamina C que las naranjas y los limones, cuenta con 98 mg por cada 100 gramos de fruta. Esto indica que posee más cantidad que las naranjas y los limones; de hecho, es casi el doble. Este valor solo es superado por las guayabas y las grosellas. Se aconseja consumir kiwi por la mañana, en el desayuno. Entre las propiedades de la vitamina que nos otorga, podemos destacar que refuerza el sistema inmunitario, rebaja la hipertensión, evita el cáncer y las alergias y resfriados. Asimismo, la vitamina C es un potente antioxidante. Comer esta fruta permite mantener las células más jóvenes y conservar la salud del cuerpo en general. Se aconseja su consumo a personas fumadoras o que beben mucho alcohol. Resulta positivo para los siguientes grupos de personas: >>Individuos con diabetes o alergias. >>Mujeres embarazadas o en la menopausia. >>Ancianos. >>A quienes sufrieron fracturas de huesos o rotura de ligamentos.

>>Personas con problemas en la vista, como cataratas. >>Los que padecen inmunodeficiencias por enfermedades como el SIDA o el herpes.

>>Reduce el estrés y los nervios >>Disminuye el estreñimiento Tiene un gran porcentaje de agua y un nivel calórico intermedio 63 Kcal cada 100 gr, por lo que permite bajar de peso y sentirse más saciado. Es un importante diurético y no debe faltar en la alimentación de los que sufren de obesidad o sobrepeso. Es útil en casos de insuficiencia cardíaca o hepática.* yo mujer {

9


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

También llamados terceros molares retenidos

¿Qué tanto sabes de tus muelas del juicio? CDEO SAMANTHA L. NÁJERA info@najeradental.com

A

lgunas personas tienen muelas de juicio que salen sin ningún problema y se alinean por si solas por detrás de los segundos molares. Sin embargo, en muchos casos, la boca no tiene suficiente espacio para que los terceros molares crezcan con normalidad. De esta manera, los terceros molares, también conocidos como muelas del juicio quedan atrapados (retenidos). Un tercer molar retenido puede aparecer parcialmente, de modo que se ve parte de la corona (retención parcial), o pueden no atravesar nunca la encía (retención total). Los terceros molares retenidos se ubican en la parte posterior de la boca, no tienen suficiente espacio para salir en boca o desarrollarse normalmente, por lo tanto quedan atrapados dentro del hueso. En algunos casos, los terceros molares retenidos pueden causar problemas aparentes o inmediatos (dolor y lesiones en dientes vecinos). Sin embargo, debido a que son difíciles de limpiar, pueden ser más vulnerables a caries dental y a enfermedad de las encías que otras muelas. Los terceros molares retenidos que provocan dolor u otras complicaciones dentales, así como los que no causan

10 } yo mujer

síntomas, ambos se recomienda extraerlos para prevenir futuros problemas. Síntomas

>>Los terceros molares retenidos no siempre causan síntomas. Si se infectan, dañan otros dientes o causan otros problemas dentales, presentándose algunos de estos signos y síntomas: >>Encías enrojecidas o inflamadas >>Encías sensibles o sangrantes >>Dolor de mandíbula >>Inflamación alrededor de la mandíbula Mal aliento >>Un sabor desagradable en la boca >>Dificultad para abrir y cerrar la boca >>Ruido o tronido al abrir y cerrar la boca >>Si la muela del juicio hace presión contra el segundo molar, puede dañarlo o aumentar el riesgo de infección en esa zona. Esta presión también puede causar problemas de apiñamiento dental (dientes chuecos) el cual puede requerir tratamiento ortodóncico para enderezar los dientes afectados Quistes

>>Las muelas del juicio se forman en un saco dentro de la mandíbula. Éste puede llenarse de líquido, formando un quiste que puede dañar la mandíbula, los dientes y los nervios. En raras ocasiones, se desarrolla un tumor, generalmente no canceroso

(benigno). Esta complicación puede requerir la extirpación del tejido y el hueso. Caries >>Las muelas del juicio parcialmente retenidas, parecen correr mayor riesgo de padecer caries que otros dientes. Es posible que esto ocurra, porque las muelas de juicio son más difíciles de limpiar porque alimentos y bacterias quedan atrapados con facilidad entre la encía y muela que salió en forma parcial. Enfermedad de las encías

>>La dificultad para limpiar las muelas del juicio retenidas, que salieron de forma parcial, incrementa el riesgo de contraer una afección dolorosa e inflamatoria en las encías denominada «pericoronitis» en esa zona.

Se recomienda cita de revisión con tu dentista a partir de los 12 años de edad cada 6 meses, para supervisar una buena higiene oral con citas de limpieza, valorar el crecimiento, formación y erupción de las muelas del juicio. Las radiografías dentales regulares pueden revelar una muela del juicio retenida antes de que se manifieste algún síntoma.* >>NAJERA SMILE & BRACES >>Hospital San José, segundo piso mód. J >>Número directo 6621090525 WhatsApp 6624714575 Najera Dental

>>


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Lo último en

Combate antienvejecimiento y celulitis

TECNOLOGÍA ESTÉTICA

DR. GUILLERMO JIMÉNEZ LABORA jimenezlabora123@gmail.com

H

IFU, son las siglas en inglés de High Intensity Focused Ultrasound, (Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad). Es un sistema de ultrasonido que actúa de forma similar a la luz concentrada en una lente cóncava y consiste en la focalización de ondas de sonido de alta intensidad para generar calor en un punto específico. Los ultrasonidos son vibraciones mecánicas en medio elástico que poseen una frecuencia superior a las vibraciones audibles. En la medicina, se utiliza para sanar tejidos, para atacar tumores y también para mejorar el estado de la piel y reducir la grasa, por lo que se integra a terapias de la medicina estética. En Medicina Estética la frecuencia utilizada no daña ningún tejido adyacente. Sus indicaciones son para: Lifting: Produce temperaturas internas de hasta 60 grados centígrados, identificables cuando la temperatura de la piel llega a los 40 grados aproximadamente, generando así la energía de activación que produce la restructuración proteica que genera la retracción y remodelación del tejido conjuntivo. Con el Sistema HIFU el efecto de restructuración de la proteína se produce en forma inmediata en la elastina y en el colágeno existente. Como un efecto secundario se estimulará a los fibroblastos para que sinteticen nuevas proteínas pudiendo visualizar mejoras en los días sucesivos a la aplicación. Este efecto se produce en cualquier zona del cuerpo.Tras la aplicación de HIFU, en la primera sesión se evidencia vasodilatación de la zona, aumento del flujo sanguíneo y una vasodilatación linfática. Adiposidad y celulitis: En las zonas adiposas provoca la ruptura de la membrana del adipocito (donde se acumula la grasa). La tecnología ultrasónica focaliza la energía en un punto determinado, creando un daño térmico–mecánico en el tejido adiposo sin dañar los tejidos colindantes. HIFU es un procedimiento no quirúrgico; el tratamiento se realiza en una sola visita a la consulta y tiene una duración aproximada de una hora. Después del tratamiento el paciente puede reincorporarse a sus actividades cotidianas. Este tratamiento brinda muchas ventajas sobre otros procedimientos que se utilizan para el rejuvenecimiento del paciente.

Beneficios de HIFU >> Clínicamente probado por FDA >> Seguro y Efectivo >> No hay necesidad de anestesia o sedación

>> No hay incisiones o riesgo de infección

>> Sin tiempo de inactividad >> Tratamientos cómodos y sin dolor >> Los resultados se pueden ver después de un solo tratamiento

>>Si tu intención es verte rejuvenecida o rejuvenecido y quieres tomar medidas preventivas para el efecto que el tiempo causa en tu rostro, ésta es una excelente opción de tratamiento, ya que no es invasivo y prácticamente no requieres de reposo, observando un efecto natural a largo plazo porque con un solo tratamiento se pueden observar los beneficios hasta por 2 años. *

yo mujer {

11


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

¡ La prevención, la clave de todo! Si eres una persona sana, la recomendación es acudir a un chequeo médico una vez al año DR. MIGUEL FCO. ABRIL GARCÍA mf.abril87@gmail.com

E

sta palabra es la clave para lograr dos objetivos primordiales: primero, mantener durante la mayor cantidad de tiempo posible el estado de salud, y segundo, evitar el impacto económico que genera todo estado de enfermedad. En nuestro país, una de cada tres a cuatro personas que padece una enfermedad crónica como diabetes o hipertensión arterial no lo sabe, esto puede ocurrir con una gran cantidad de enfermedades “prevenibles”. La prevención en teoría es muy sencilla y muchos ya sabemos cómo llevarla a cabo (reducción de peso, alimentación saludable, haciendo ejercicio, evitar alcohol, cigarro y drogas; higiene y aseo personal y de nuestra casa), pero nos cuesta tanto trabajo tomar estas acciones que la mayoría las dejamos de lado. El ámbito de la prevención no solo incluye lo ya comentado, es de suma importancia acudir con tu médico por lo menos una vez al año. Si tienes la fortuna de ser sana, es importante además completar tu esquema de vacunación acorde a tu edad, realizarse intervenciones diagnósticas oportunas tan sencillas como un chequeo del nivel de azúcar o de presión arterial, hasta otras más complejas como estudios de laboratorio o imagen. Prevenir es de cultura

Muchas enfermedades tienen bases hereditarias o infecciosas, en las cuales la prevención no es del todo posible, pero la actual epidemia de obesidad,diabeteshipertensión arterial y enfermedad cardiovascular es prevenible en la mayoría de los casos. En muchos lugares se le llama cultura de la prevención y es el principal objetivo de países desarrollados, ya que el mejor tratamiento de cualquier enfermedad es que ésta no se presente, y además resulta en mayores beneficios tener una población sana que no ponga en aprietos económicos al sistema de salud, como en el caso de nuestro querido México, en donde la mayor cantidad de recursos son destinadas al tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles (y sus complicaciones), como las comentadas al inicio del párrafo, dejando de lado o desprotegidos aquellas áreas como la investigación en las que poco se invierte. Por lo anterior las distintas instituciones del sector salud, lanzan campañas de bombardeo publicitario continuo para tratar de crear consciencia en la población, sin embargo no han conseguido el impacto esperado no porque sean malas, simplemente porque ignoramos tales consejos o no comprendemos la magnitud de lo que implica el perder nuestro estado de salud. No esperemos a estar enfermos para acudir al médico o a realizarnos exámenes de laboratorio o gabinete, el mejor tratamiento y el más barato es la prevención. *

12 } yo mujer


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Para problemas en vías respiratorias

Gotas de Tartephedreel DR. JESÚS MAXIMIANO VERDUZCO SOTO jesusmvs@yahoo.com.mx

E

sta temporada invernal no ha sido la excepción en llegar a mi consulta, pacientes adultos y pequeños, con problemas en las vías respiratorias. En Homotoxicología contamos con excelentes tratamientos vía oral e intravenosa, que ayudan a drenar el sistema linfático para elevar el sistema inmune, así como medicamentos que son de gran utilidad y funcionan como coadyuvantes en el tratamiento de bronquitis asmática, laringitis, faringitis traqueitis, catarro bronquial y tos con expectoración difícil, la que conoce-

mos como “tos de perro”, la cual si no se atiende puede complicar el cuadro y llevar al paciente a un problema más grave como una neumonía. El tratamiento al que me refiero es a la presentación en gotas de Tartephedreel, son gotas que se aplican de forma sublingual, son de sabor amargo, pero que darán al paciente un alivio inmediato a una crisis de asma. Bronquitis asmática

Suele presentarse a causa de un virus (por contagio) y puede llegar a convertirse en una enfermedad crónica, sino se hace un diagnóstico a tiempo. Su aparición se caracteriza por un proceso inflamatorio, en la zona de los bron-

quios pulmonares, ocasionando tos y expectoración espesa. Esta inflamación suele convertirse en un bronco espasmo y las personas que la padecen tienen problema para expirar el aire, no inspirarlo. Las crisis respiratorias de la bronquitis respiratoria, suele aparecer normalmente en las horas de la tarde o en la noche. Los pacientes señalan que comienzan el día con fatiga y desaliento. Estas crisis tienen una duración de dos a tres horas, llegando a generar en muchos de los casos, ansiedad elevada. Estas crisis desaparecen una vez que la persona tose lo suficiente como para expectorar un fluido que es al principio espeso y blanquesino, pero que termina convirtiéndose en un líquido transparente, similar al agua. Como actúa Tartephedreel

Como medicamento antihomotóxico actúa fortaleciendo los sistemas de eliminación de sustancias nocivas y su intención es la de restablecer el equilibrio fisiológico normal para recobrar el estado de salud. Mediante un mecanismo de asistencia inmunológica (colaboradores del sistema inmune). Este medicamento basa su acción en: Regulación del sistema inmunológico, desintoxicación y eliminación de toxinas de la matriz extracelular y mejoría del funcionamiento de tejidos y órganos individuales.*

Dr. Jesús Maximiano Verduzco Soto Terapia del dolor con Homotoxicología Medicina General (Niños y adultos) Gerontología Atención a pacientes oncológicos y medicina homotoxicológica Obesidad y enfermedades metabólicas y de nutrición Enfermedades crónico degenerativas con Homotoxicología Certificado en Medicina General por Consejo Nacional de Certificación de Medicina General A.C. (Conamege)

Tel. Consultorio (662)210.2046, 215.02.08, Cel. (662) 225.7704

HORARIO CONSULTA Lunes y Jueves de 8:00 AM a 8:00 PM

jesusmvs@yahoo.com.mx Leocadio Salcedo No. 117 entre Israel González y Yáñez, Col. Jesús García Hermosillo, Sonora S.S.P 38 45/90 Ced. Prof. 1446227

www.rubiopharma.com

08/02/26 435293

yo mujer {

13


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Alba, Paloma y Karina

3 MUJERES FITNNES QUE TRANSFORMAN LAS VIDAS DE OTROS

Alba Porras Hoyos

>>“A través de la sombra es que nacen los milagros; los dolores, las debilidades, las limitaciones que vamos a encontrar, los podemos trascender como seres humanos y es así como encontramos nuevos caminos”. >>Alba dirige Wellzense, pensado para conformar una comunidad de personas que deseen al igual que ella, trabajar por su salud, bienestar y juntos puedan lograr más conciencia para poder vivir mejor. En Wellzense además de brindar 18 disciplinas anti-gravedad y de piso, se ofrecen talleres como psicología, nutrición y fisioterapia.

Paloma Munguía Meneses >>“A veces nos aferramos a que las cosas sucedan ya, pero todo llega a su tiempo, hay que tener paciencia, constancia, amor y fe; eso que tú sueñas llegará” >>Además de ser cantante es la creadora de Paloma Fitness Dance, una combinación de ejercicios cardiovasculares como el baile (coreografías de diversos ritmos latinos) con circuitos y rutinas que trabajan las áreas musculares del cuerpo.

CLARISA SALAZAR revostayomujer@hotmail.com

C

onocer a Alba Porras Hoyos, Paloma Munguía y Karina Valencia en este momento de mi vida, fue muy especial. Cuando supe que estas tres poderosas mujeres conformarían la portada de la primer revista de 2019, comprendí que ellas debían ser y me quedó muy claro el mensaje que a través de ellas debía en este preciso momento recibir. Realmente conocerlas fue algo má-

14 } yo mujer

gico, de conexión, incluso me atrevo a decir que transformación. Cada uno de sus mensajes en la plática que sostuve con ellas, fue renovar mi despertar de conciencia. Te invito a que conozcas sus historias, pero además a que te acerques a sus studios fitness, que conozcas las disciplinas que desarrollan y decidas con cual te quedas. La que elijas, estará perfecto, porque practicar Aero Yoga, Pilates Mat o Fitness Dance, te pondrá en acción y mostrando constancia, lograrás transformar vida.

Karina Valencia Cota >>“Si quieres el tener el control de tu vida, bajar talla y ser feliz, haz Pilates” >>Este 27 de febrero cumplirá 13 años con su studio Karinas Pilates, donde cientos de mujeres se han beneficiado con esta técnica de piso, donde a través de ejercicios de estiramiento y tonificación, reduces talla, tonificas y relajas mente y cuerpo. En Pilates se utilizan ligas, mancuernas y pelotas.*

>>Fotos: Gustavo Martínez >>Locación: Wellzense Health


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

“ENAMORADA DEL FITNESS HOLÍSTICO”

S

u pasión en la vida es trabajarpor el bienestar físico-mental y emocional,esto lo hace a través de un concepto holístico de negocio que creó llamado Wellzense. Wellzense es un espacio holístico diseñado para ofrecer las herramientas para el cuidado de la salud física-mental y emocional, partiendo de la premisa de que la “Salud” es nuestra mayor riqueza y que cuando uno se siente bien, la vida fluye mejor. “Después de una rehabilitación de 4 cirugías de rodilla, comprendí que es a través de la sombra que nacen los milagros;los dolores, las debilidades, las limitaciones que vamos encontrando en nuestro camino, son sólo para despertarnos y encaminarnos a nuestro propósito de vida”, comenta Alba Porras. Estando en Toronto, Canadá le presentan las disciplinas anti-gravedad, las cuales utilizan un método de suspensión a través de un columpio y/o sobre la pared para realizar varias disciplinas entre ellas: Yoga y Pilates. “La maravilla de estas disciplinas aéreas, es que le quitan el peso a las articulaciones, por lo que es ideal para quienes hemos sufrido algún tipo de lesión. El método anti-gravity, permite que podamos hacer posturas que normalmente en el suelo nos dolerían, haciendo accesible toda postura. El columpio ayuda a hacer toda postura más restaurativa o más intensa, está diseñado para todos porque nos permite realizar actividades fuertes o totalmente relajantes, dependiendo de lo que ocupemos”. Alba trajo este concepto a Hermosillo a finales del 2013, instalando un columpio en el garaje de su casa y mostrando las bondades de esta disciplina a sus amigas. “Se fue corriendo la voz y fui poco a poco adquiriendo más columpios y aumentando el número de alumnas y las clases”. Al poco tiempo surgió Wellzense, nombre que fusiona 3 palabras en inglés: Well, de Wellness= bienestar; Zen, consciencia del presente y Se, el prefijo de sentir (Sense); es decir Sentir un Bienestar Completo, fusionando su carrera de Kinesiología, su pasión por el cuidado de la salud y la prevención/tratamiento de lesiones a

Alba Porras Hoyos

través de las disciplinas aéreas. Aeroyoga es un método de suspensión creado por el español Rafael Martínez, este método tiene influencias de Hatha Yoga, Pilates, Ayurveda y el Yoga en cuerdas.

Algunos de sus Beneficios >>Elimina el dolor de espalda. >>Estira la columna: descomprime las vértebras, “oxigena” la médula espinal. >>Contribuye al buen drenaje linfático y circulatorio. >>Combate la celulitis y la flacidez. >>Regenera y fortalece las articulaciones. >>Es extremadamente útil en rehabilitación (fisioterapia en ingravidez). >>Ayuda a combatir miedos, fobias y el estrés >>Otras disciplinas que se imparten en Wellzense son Aeroyoga terapéutica, yoga en pared, Aero pilates, BARRE, Bootcamp, Mat Pilates,Pilates en pared, así como una gran variedad de tipos de yoga como: YogaWheel, Ashtanga Yoga, Hatha Yoga, Element Yoga Flow, Vinyasa.* WellzenseAeroyoga Health Studio Instagram Welzense Artículo Tercero #78 entre calle dos y tres.

yo mujer {

15


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Karina Valencia Cota

CELEBRA 13 AÑOS

DE KARINAS PILATES

D

espués de experimentar en ella misma, en solo unos meses, los grandes beneficios que obtuvo en su salud, reducción de talla y tonificación de su cuerpo, al realizar el Pilates Mat (de piso), Karina Valencia Cota tuvo un sueño y lo cristalizó. Vendió su camioneta para ampliar a un segundo nivel su casa y ahí abrió su estudio al que llamó Karinas Pilates, el 27 de febrero de 2006, con lleno total en cuatro horarios y de ahí a hoy, Karina ha transformado la vida y la figura de muchas mujeres a través de esta bella filosofía. “Decido practicar Pilates desde hace 14 años, después de que por el embarazo de mi hijo, mi abdomen quedó totalmente destruido y flácido; hasta caí en depresión post parto, por una parte estaba feliz porque me había convertido en mamá, pero por otra no aceptaba cómo se veía mi cuerpo. Intenté otras disciplinas como el Kick boxing, pero empecé con problemas de ciática; una amiga me habló de los beneficios de practicar Pilates y empecé y quedé muy enamorada. Al primer mes me sentí súper bien, mis dolores desaparecieron; al segundo mes, vi cambios en mi abdomen, mi ropa ya me quedaba; al tercer mes mi figura se mostraba tonificada, me sentía muy flexible, mis pompis alzadas y duras; así que todo esto que había logrado, no me lo podía quedar para mí, había que trasmitirlo a otras mujeres; fue así que decidí ir por el sueño y empren-

16 } yo mujer

der mi negocio y desde el día que Karinas Pilates abrió, los horarios siempre se han completado”. ¿Qué es Pilates?

Es un sistema único de ejercicios de estiramiento y tonificación, en el que logras relajar tu mente y tu cuerpo. Su fundador lo llamó Joseph Pilates lo llamó el Arte de la Contrología, por el enfoque del uso de la mente para dominar los músculos; por lo que se logra corregir la postura y alineación de columna. Es ideal para personas que padecen Artritis, migraña, depresión, trastornos de la conducta, entre otros. “Trabajas con tu propio cuerpo, algunos ejercicios se hacen con apoyo de colchoneta, además de ligas, mancuernas, pelotas; pero la clave para excelentes resultados es constancia y disciplina”, comenta Karina. A treces Años de Karinas Pilates me siento muy afortunada y bendecida, amo Pilates, me siento muy feliz ver la transformación de mis alumnas y que me lo digan. Pilates te lleva a ser feliz y vivir plena, a dar y recibir amor, a ser congruente con el hablar y hacer. ¡Decídete hoy por Pilates!*

Karinas Pilates Instagram kary.valencia.714 Cel. (662)143 1960


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

“A veces nos aferramos a que las cosas sucedan ya, pero todo llega a su tiempo, hay que tener paciencia, constancia, amor y fe; eso que tú sueñas llegará”

E

s una chica súper entusiasta, creativa, positiva con un derroche de sensualidad muy singular y además de ser una extraordinaria cantante, Paloma Munguía Meneses es una mujer que se ha desarrollado en el mundo del Fitness y del baile desde los 12 años.

Paloma Munguía Meneses

Una Idea Original

“La clave de la belleza radica en el interior y luego se refleja en el exterior”

TRANSFORMA

TU VIDA con Paloma Fitness Dance

Paloma Fitness Dance ó Paloma MunguíaMeneses Instagrampalomamunguiam Cel. (662)196 7025

Fue en 2018 que Paloma tomó la decisión de convertir una de sus pasiones en negocio, innovando con el concepto de Fitness Dance: una combinación de ejercicios cardiovasculares como el baile (coreografías de diversos ritmos latinos) con circuitos y rutinas que trabajan las áreas musculares del cuerpo, creada por ella misma. Con esto obtenemos la reducción del índice de masa corporal y al mismo tiempo nos divertimos y trabajamos los músculos, tonificándolos y fortaleciéndolos. Como todo, se requiere de disciplina para poder lograr metas, y en Paloma Fitness Dance se promueve: >>La buena alimentación a cargo de L.N.H. Fernando Munguía Meneses que nos dice que tener buenos hábitos alimenticios te permite tener salud, fuerza (para lograr tus objetivos) y belleza, ya que el interior se refleja en el exterior. >>Eliminar poco a poco los prejuicios de que los hombres no bailan, frase de Jeziel Cuéllar, instructor. >>Esfuerzo, constancia, respeto y persistencia, el logro de resultados, atributos aprendidos de Pablo Munguía Meneses, deportista de alto rendimiento en boxeo. >> Compañerismo y amistad, trabajo en equipo e individual.

No solo te verás bien por fuera, el objetivo es eliminar todas esas situaciones tóxicas que a diario nos suceden: estrés, tensión, preocupación, tristeza, vergüenza, frustración, etc. y que mejor que desecharlas por medio del baile y el ejercicio. Es una disciplina enfocada a trabajar el área física, pero también requiere de trabajo mental, emocional y espiritual, está enfocada a reforzar tu autoestima, haciendo meditación en la última parte de la clase, teniendo así un trasfondo terapéutico. En Paloma Fitness Dance se brinda la clase “mamá fit” donde ellas asisten a clase con sus hijos de 9 años en adelante, y esto a su vez beneficia a las nuevas generaciones combatiendo la obesidad infantil. Para la alumna Lily Cuevas las clases que da Paloma le han funcionado muy bien, “noto que cada vez tengo más flexibilidad, me falta poco para tocar mis tobillos. Ya me pongo otra ropa, de talla G pase a ser M”, expresa. “La clave es hacerlo todo con amor y Paloma Fitness Dance, no es solo mío, es de todos los alumnos e instructores que a diario vienen a realizar sus tareas y ejercicios. Agradezco a mis padres Aracely Meneses y Fernando Munguía por su gran ejemplo de disciplina y apoyo. También a Azucena Meneses, quien siempre me ha apoyado en este proyecto de vida.Bailando todo se arregla y cuando llegues a mi clase espero que salgas mejor de como entraste”, finaliza Paloma.* yo mujer {

17


TU IMAGEN

Visita www.revistayomujer.com

La verdedera belleza

ES LA INTEGRAL DÉBORAH CAMACHO debiartist@gmail.com

A

uto estima y auto imagen son aspectos distintos, sin embargo están directamente relacionados. La auto estima es el valor que uno se da como persona, y la auto imagen es la forma en la que uno se percibe (físicamente, por lo general). Uno no es más importante que el otro, puesto que nuestra salud mental y emocional dependen en parte del balance de los dos. Hoy, constantemente recibimos estímulos visuales de qué se supone que debemos comprar, cómo debemos de ser, y cómo debemos vernos y nuestro afán por “estar a la moda” o tener lo más nuevo o tener el éxito que aparentan tener otras personas, nos llevan hacer comparaciones y casi siempre salimos raspadas. Si ese tipo de cuestiones nos afectan de tal forma que hasta nos sentimos mal con nosotras mismos, significa que nuestra auto imagen está afectando de manera negativa nuestra auto estima. Lo que veo en el salón

Como estilista profesional, he conocido incontables personas, escuchado miles de historias de vida, compartiendo un

18 } yo mujer

sin fin de momentos significativos y especiales de las mujeres en el salón, también he presenciado situaciones de difícil superación como lutos, divorcios, enfermedades y problemas de seguridad personal, entre otros. El tema de la belleza va mucho más allá de lo que alcanzamos a ver o

percibir. La belleza más que una cuestión física, es una cuestión psicológica y emocional, que se puede basar desde mi perspectiva en tres cualidades, que aunque son distintas, están fuertemente relacionadas una con la otra. 1. Cómo nos vemos (genética: está ligado al aspecto físico de la persona, entre las que destacan, tez de piel, color de ojos, tipo de labios, altura, cualidades corporales, entre otros). 2. Cómo nos cuidamos (salud y aseo personal, relacionado a las acciones que realizamos para vernos y sentirnos mejor, como hacer ejercicio, higiene personal, cuidado dental, cuidado de manos, pies etc.) 3. Cómo nos sentimos con nuestra persona, tanto en lo físico, como respecto a nuestra personalidad, autoimagen y autoestima (es decir cómo nos sentimos y como nos percibe la sociedad). 4. El balance de estos aspectos construyen una belleza integral.

¿Qué podemos hacer para obtenerla? >>Resalta los atributos físicos/ genéticos que más te gusten de tu persona, e instrúyete en qué hacer para mejorar aquellas que no te encanten tanto. Hay tutoriales, libros, hasta cursos personalizados, para sacarle provecho a nuestros atributos. >>Por salud física y emocional cuida tu cuerpo, haz actividades que te hagan feliz. El ejercicio hace que liberemos endorfinas, sustancia química encargada de la sensación de bienestar. Cualquier tipo de ejercicio es bueno. >> Alimenta tu mente con libros, personas, convivencias que te dejen algún aprendizaje. Elige ser positiva. >>Aléjate de aquellas costumbres que te llevan a compararte con otras personas. El bombardeo incansable de las redes sociales, de las fotos con filtro, de las imágenes cuidadosamente seleccionadas para solamente demostrar cuan perfecta es la vida de cada persona, nos llevan a desmenuzar, desmeritar y encontrarle imperfecciones a la nuestra. No nos dejemos engañar. No basemos nuestra salud mental y emocional en anhelar la vida o pertenencias de otras personas. >>Ámate como eres. Eres un ser único e incomparable, por más que te compares con los demás, siempre habrá algo que nos diferencie de los demás. >>En una ocasión que me estaba aquejando una situación. El consejo de mi madre fue: “Tienes dos opciones, mas una sola respuesta”: >>“-¿Puedes hacer algo al respecto?-” >>“-Sí...” >>“-Entonces ¿por qué te preocupas?, ¡Házlo!-” >>“- ¿Puedes hacer algo al respecto?”>>-“No...” >>“Entonces, ¿por qué te preocupas?, déjalo ir. ¡Fluye!*


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

DALE VALOR A LO IMPORTANTE En este mes de San Valentín DULCE GALLEGOS diadedia5@hotmail.com

¿

Cómo sobrevivir al mes del Amor y la Amistad si no tienes pareja y cómo vivir un romántico 14 de Febrero si la tienes? Suelen presentarse dos situaciones: Una, no tener pareja y disfrutar de lo que tenemos y con lo que podemos, y/o estresarte demasiado en llenar las expectativas de tu pareja y de los demás, inculcado por una creencia y costumbre de mercadotecnia. Este mes tendrás la opción de decidir por cual te inclinas. Si eres de las personas que pasarás este mes del Amor sin pareja, quiero decirte que podrás darle lo mejor a la persona más importante de tu vida, a ti mism@. Consiéntete, ámate, respétate, haz por ti todo lo que nadie hará, regálate algo lindo, incluso si quieres cómpratelas a tu gusto, chocolates, porque no una rica cena o comida e incluso un interesante libro, ver una película, un masaje en el spa; y/o ir al salón de belleza..¡Que se yo!.. todo lo que te haga feliz. Si decides pasártela con algún amig@ o familia, no olvides de agendar la cita, o que tal una fabulosa tarde con una deliciosa pizza, un buen vino y una interesante película. En fin… disfruta tu compañía, porque no todo es para siempre y las cosas cambian, no sabemos qué te depara el próximo año.

Si tienes pareja y estás estresad@ porque tienes que dar algo muy especial y espectacular y a veces ni dinero tienes, entonces te haré las siguientes recomendaciones:

1 2

3

El amor es lo más importante demuéstralo con detalles como cariño, atención, un te amo o te quiero, una dedicación de estado y Facebook como una foto, una carta, una rosa, una canción romántica, algo significativo y no ostentoso.

La comunicación es la base de la relación Platiquen entre ustedes qué desean hacer ese día, no lo dejen a la expectativa del otro, porque esas son las que destruyen todas las relaciones, esperar algo que probablemente no llegue y éste puede ser el motivo que arruine ese día y talves los siguientes. Es aquí la importancia de comunicarse y ponerse de acuerdo cómo pasarán un romántico y tranquilo 14 de Febrero. Si esperas algún regalo en especial, platíquenlo y den más de dos opciones, para que tu pareja pueda decidir entre ellas, no lo hagas con indirectas, porque cada persona es diferente y pueda que no vea e interprete tu indirecta.

Lo importante no es tener el mejor regalo El mejor ramo de rosas, o la mejor noche de amor, sino que la relación se mantenga estable, sana, donde ambos se amen, respeten y se comuniquen de una manera asertiva.*

>>Soy tu terapeuta Dulce Gallegos /

Dulce Gallegos / Celular: (662)4335393

yo mujer {

19


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

A ESTA VIDA

VINISTE A SER FELIZ GPE. AMPARO VERDUGO PALACIOS temazcalliecohotelspa@gmail.com

T

odos los seres humanos buscamos la felicidad, la plenitud en nuestras vidas; sin embargo, no sabemos cómo alcanzarla en nuestra cotidianeidad. Desde que estamos pequeños se nos dice que debemos buscar el éxito en nuestras vidas, pero como éste está basado la mayoría de las veces en lo económico, en alcanzar un estatus social, en lograr cosas materiales, que no todos podemos alcanzar, entonces aparece el enojo, la frustración, la depresión, el echarle la culpa a los demás de nuestra infelicidad. Pero resulta que esa falta de plenitud o de felicidad obedece al desconocimiento de quiénes somos los seres humanos y a qué venimos a este planeta azul. Resolver estas incógnitas ha sido la tarea de innumerables filósofos desde Platón, Aristóteles, Sócrates, Kant, Descartes, Heréclito, Parménides, Epicuro, Einstein, Gandhi y muchos más; sin embargo, la humanidad no ha logrado tener oficialmente escuelas, donde al igual que se le enseña al alumno el conocimiento de las diferentes áreas del saber, también aprenda a conocer

20 } yo mujer

las leyes universales, que les darán la respuesta a estas dos interrogantes. Sí, el ser humano es una creación de lo Superior y tiene varios vehículos de manifestación: uno físico (órganos, sistemas, lo que vemos de la persona); otro mental-emocional, que se manifiesta a través de cómo percibimos o interpretamos los sucesos de nuestra vida, y esas sinapsis o formas de pensar o de interpretar lo que nos pasa, nos generan una emoción, que puede ser densa o luminosa. También esto nos lleva a confirmar lo que realmente somos: Seres Espirituales o de Luz. Pero ¿sabemos a qué venimos?

La respuesta nos la proporciona nuestra propia vida, que es la profesora, al hacernos vivir diferentes experiencias, todas ellas encaminadas a desarrollar nuestras virtudes (el amor, la compasión, la empatía, la paciencia, la fortaleza, la prudencia, el respeto, la tolerancia, etc.); virtudes todas que están en el plano espiritual. Y estas experiencias tienen como único propósito que, poco a poco vayamos eliminando de nuestras vidas los defectos, que son nuestras áreas de oportunidad, y que nos impiden tener una plenitud en nuestras

¿Pero cómo lo logro?

vidas y ser felices. ¿Quién no ha sufrido por el apego de una relación enfermiza que no quiere soltar? Nuestros defectos duelen. Así, cuando aceptamos que la vida es nuestra profesora y estamos dispuestos a cambiar nuestra actitud, nuestros pensamientos para hacerlos más positivos, vamos teniendo mejores emociones, que nos acercan, cada vez más hacia una vida plena, hacia una vida feliz, porque la felicidad está en la plenitud del alma y en la realización de las virtudes. Así que, para ser felices, a pesar de lo difícil o complicada que pueda ser nuestra prueba. La pregunta correcta que necesitamos formularnos es: ¿Qué necesito aprender de esta experiencia de vida?, lo cual nos permitirá ir practicando la virtud, la que nos acerca a la felicidad.* >>Gpe. Amparo Verdugo Palacios >>Temazcally Tel. 207-0701


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

Si estás en peligro, te sientes insegura, estás muy triste o sientes que tu vida no tiene sentido… ¡Por favor HÁBLANOS! Sabemos cómo podemos ayudarte y protegerte

SOLO RECUERDA

¡NO ESTÁS

SOLA! # N i U n a M á s

Te l . 3 0 2 2 1 5 1

Cel. (662) 173 42 73

yo mujer {

21


SABER VIVIR

ADRIANA GUTIÉRREZ VÁZQUEZ behappy.agv@gmail.com

¿

Cómo es un día normal en tu vida? Si eres soltera probablemente tu tiempo se divida en gimnasio, trabajo, estudio y diversión; si eres mamá, tu tiempo personal… ¿existe? Puede ser difícil, mas cuando entre niños, escuelas, tareas, actividades en casa, marido y trabajo es complicado encontrar tiempo para ti y con eso, el poder sentirte “plena” pero sin estar agotada. Independientemente de lo que para ti signifique éxito en este momento, muchas de nosotras estamos en búsqueda de la plenitud de nuestra vida. Pero, ¿cómo hacemos para lograrlo? Definitivamente más que buscar el “cómo” o estar enfocadas en “hacer algo”, implica tu “ser”: conectarte contigo, conocerte y darte un espacio para ti. ¿Para qué?, para que puedas cumplir con la primera recomendación: Orden: Hasta Dios lo hizo cuando ordenó el mundo. No te sientas mal de dejar de hacer cosas por darte tiempo de escucharte a ti y reflexionar en lo que estás haciendo, sin duda esto es la razón más importante de la gente exitosa que tiene sus resultados. Estos puntos pueden ayudarte a reflexionar. El Orden implica cuatro aspectos fundamentales: >>O rden en la familia >>Orden en la educación >>Orden en el trabajo >>Orden en las finanzas

Cada uno de ellos son importantes para que tu vida tenga una continuidad y un flujo, pues forman parte de tu equilibrio y rueda de la vida. Orden en la Familia

El núcleo más importante de tu vida, es y seguirá siendo tu familia. Es el lugar donde se centra tu identidad y tu confianza como individuo. Es el lugar en el que sientes paz y descanso. Tu lugar de refugio, tu lugar en donde puedes ser tú, sin miedo a la crítica o al que duran. Y es por eso que es el principal foco. La pregunta para ti es, ¿cómo está tu recámara?, ¿cómo está tu escritorio, tus cajones o tu ropa?, ¿es la que te gusta, está en

22 } yo mujer

Visita www.revistayomujer.com

¡La importancia de conectar conmigo misma! Si quieres tener éxito, déjame decirte que tú eres el primer eslabón de la cadena

perfecto estado o está dañada?, ¿cómo es la relación con tu familia?, ¿Cómo es el rol que juegas en tu familia? Orden en la Educación:

Seguirte preparando es una característica importante. Mi frase favorita es: A tu vocación, añádele conocimiento. Tendrás la gracia y ventaja en tus manos, pues podrás desarrollar los talentos naturales que Dios puso en ti. Es importante que conozcas, cuál es tu propósito de vida y los dones que tienes. Orden en el Trabajo:

Descubre tus dones no para ser empleado sino para poder servir. Cuando amas lo que haces, tu trabajo deja de ser pesado, sino que lo transformas en tu pasión, eso te hace único. Sé que todos iniciamos queriendo ganar dinero, pues así nos educaron, pero créeme si correteas el dinero éste nunca va a estar en tus manos. No pienses en ganar salario, piensa en hacer las cosas en excelencia, ésta paga bien. Orden en la finanzas

Está ligado a la cultura financiera que hay en ti. La primera pauta que vamos a compartir para que pongas en orden tus finanzas es conocer tu realidad finan-

ciera. La razón de esto es muy simple, solo se puede ordenar lo que está bajo tu control o dominio, y para eso debes conocer y estar clara de cuál es tu realidad financiera: ¿Cuánto tengo?, ¿Cuánto debo?, ¿Cuánto necesito? Contestar estas preguntas se traduce en tranquilidad, porque estás en control de tu dinero, sabes dónde está y hacia dónde va. Es estar consciente de cuáles son tus obligaciones y la certeza de cuál es la fuente que las va a suplir. Tener el control de las finanzas no significa que haya situaciones adversas o emergentes que te sorprendan, sino que aún pasen, sobre la base de ciertos contextos, es posible sortearlas, ya sea a través de los fondos de contingencia, con un endeudamiento a corto plazo manejable, vendiendo algún bien que se tenga disponible, etc. El presupuesto es la espina dorsal de las finanzas. De él depende toda la estructura de su planificación, gestión y control de tu dinero. Si quieres tener tus finanzas en orden, entonces debes apropiarte de esta herramienta.* Adriana Gutierrez Vázquez Adriana Gutierrez adrianagutierrez01 Cel. (662)183 0032


LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

Prevenir, ante lo que sí es seguro CLARISA SALAZAR revistayomujer@hotmail.com

F

recuentemente solemos escuchar: “todos los problemas tienen solución menos la muerte” y sin hacer consciente que nuestro último día llegará, solemos comentar, “lo más seguro que tenemos en esta vida, es la muerte”. La cultura mexicana rinde tributo y se burla de la muerte, celebración reconocida también a nivel mundial. Pero irónicamente mostramos un miedo terrible a morir, solo de pensarlo y más aún pensar que algún miembro de nuestra familia o amigos nos falten, simplemente no lo soportamos. Pero lo única verdad y lo que es seguro que pase es que hoy, mañana o algún día pasemos a mejor vida. Tan difícil pensar en la muerte, menos, imaginar en prepararnos para ese momento. Aún es una minoría de personas, quienes se preocupan por ordenar sus bienes y patrimonios de forma legal a través de un testamento, el que evitará conflictos entre la familia; y aún esta minoría se reduce a las que deciden ir más allá, adquiriendo un plan previsor o servicio funerario. Pensar hoy con la cabeza fría “que algún día nos tocará a nosotros o a algún familiar”; nos permitirá sentir de alguna

forma el descanso, que a pesar de enfrentar el dolor por la partida de nuestro ser querido, será un problema menos, saber dónde se llevarán a cabo los servicio funerarios y peor aún, además del tremendo dolor, la impotencia por no contar con el recurso económico en ese momento, casi siempre inesperado. Hoy un poco de más apertura

En nuestra experiencia hoy existe un poco de más apertura y cultura en la prevención funeraria. La gente se ha dado cuenta a través de otras historias cercanas, que resulta un verdadero problema cuando alguien fallece y no se está preparado y normalmente en ese momento no saben ni qué hacer, ni a dónde acudir y aquí es donde entra nuestro trabajo, en prevenir estas situa-

ciones, explica el Dr. Arnoldo Cecilio Barreras Silvas, empresario de Nazareth Servicios Funerarios. “En esos momentos de profundo dolor, estamos contigo y tu familia, para brindarte un acompañamiento serio, respetuoso y muy responsable en el servicio de cremación,servicio de capillas y traslados”, comenta el LAE. Fernando Pablo Calvo Álvarez. El director general de Nazareth, Servicios Funerarios comentó que esta empresa tiene más de cuatro años conformada, actualmente son miembros de la Asociación Nacional de Directores de Funerarias (ANDF). Se trata de un equipo de funerarios con presencia a nivel nacional. Para pertenecer a esta Asociación se debe cumplir con el requisito de cubrir las expectativas en calidad del servicio, personal calificado, infraestructura organizacional e instalaciones físicas. “Nuestro servicio que había sido de forma independiente siempre se ha caracterizado por ser serio y muy responsable, esto nos ha llevado a ser reconocidos en el gremio y entre nuestros clientes”, comenta el Sr. Fernando Calvo. Esperamos que nuestros clientes no nos ocupen pronto, pero cuando suceda, ellos saben que siempre estaremos ahí, para servirles.*

yo mujer {

23


ÉL Y YO

Visita www.revistayomujer.com

¿QUÉ HAGO?

Si le perdí el

DESEO SEXUAL

a mi pareja VENUS JIMÉNEZ india_bonita@hotmail.com

S

on muchos los distractores y problemas que pueden presentarse en un matrimonio, que si la casa, los niños, el trabajo, el estrés y sumado a esto que ya casi todo lo experimentaron. Uno de los problemas que más pueden afectar a la pareja es la de la pérdida del deseo sexual y es que éste suele aumentar conforme pasan los años, por lo que es un problema muy presente en muchos matrimonios y suele darse antes en mujeres que en hombres. Aunque son muchas las causas que pueden provocarlo, en general, aunque no la más común, es la falta de atracción hacia la otra persona, otra de las causas tiene que ver con cuestiones orgánicas o físicas: disminución hormonal (natural del cuerpo o por ingesta de anticonceptivos orales, por ejemplo), algún tipo de problema corporal, dos cosas que puede detectar un médico con un examen adecuado. Sin embargo, suelen ser las menos habituales. Para determinar si el goce sexual se

24 } yo mujer

está viendo afectado por algún tipo de factor interno o externo, es necesario que pongamos atención a las fases de nuestra sexualidad, es decir, el deseo, excitación y orgasmo. Es más común de lo que pensamos el que las mujeres y sus parejas se vean enfrentadas a problemáticas de tipo sexual y es también muy común que no hagan nada al respecto, ocasionando el quiebre emocional de la pareja. La ida al sexólogo no tiene nada de vergonzoso y es cada vez más solicitada en nuestros días. Por eso, antes de que sea demasiado tarde para tu relación, pon atención a las siguientes se-

ñales que te dirán si estás necesitando alguna terapia sexual y a la vez, sicológica. Pero recuerda que no existen las soluciones mágicas y que para solucionar algún tipo de trauma o disfunción, es necesaria la colaboración de ambos integrantes de la pareja. Baja sensibilidad clitoridiana

Si sientes que la sensibilidad del clítoris y los labios vaginales ya no es la misma de antes, y que te cuesta mucho excitarte de esa forma, es mejor que acudas donde un sexólogo que podrá tratar tanto el tema médico como el de goce sexual. Cualquier tipo de alteración que antes no tenías en esta materia es digna de estudio, más aún si perjudica tu vida en pareja. Disminución de la excitación

Existen muchos motivos por los que la excitación puede disminuir: están los factores médicos, que pueden ser producto de algún medicamento o enfermedad, o los sicológicos, como el estrés. En cualquiera de los casos siempre tienes que pensar qué tanto está afec-


ÉL Y YO

Visita www.revistayomujer.com

tando esta baja de deseo y excitación en la vida de pareja, si estás llegando al límite de lo que el otro puede entender, o si ya esta situación se ha prolongado por mucho tiempo, hablamos de meses, e incluso años. Si existe alguna solución es mejor que la busques, no pierdes nada. Miedo al sexo repentino

El miedo, temor o fobia al sexo no habla más que de distintas intensidades de una misma condición, que puede ser producto de traumas infantiles o recientes, como por ejemplo, un abuso sexual. En el caso de que esto te esté sucediendo es mejor acudir a un sicólogo y, complementariamente, al sexólogo para que ayude en la superación del problema. Si no tienes motivos para sentirte así, pero igualmente no puedes tener sexo con tu pareja, es probable que estés ocultando en el inconsciente un problema mayor, y que por tu salud mental, más que sexual, debes descubrir. Lejanía corporal

No sólo hablamos de los momentos de intimidad, sino que de besos, abrazos y cariños que son propios de una pareja. Muchas veces la cercanía emocional y sexual de una pareja se deriva de buenos momentos de regaloneo inocente. Si has llegado al punto en que ni siquiera se saludan, se toman de la mano o se hablan al llegar a casa, es clara señal de que necesitan una terapia sexual. Baja autoestima sexual

Existen muchos tipos de autoestima, la física, laboral o sexual, y por lo general pasamos por momentos de bajas y al-

tas, dependiendo de los resultados que logremos en esos aspectos. En el caso de la autoestima sexual el cómo te sientas frente a la pareja y cómo consideres que eres en la intimidad, tiene mucho que ver con las problemáticas que pueden surgir. Si te encuentras poco atractiva, no querrás que te vea, o si consideras que no lo satisfaces, no querrás hacer el amor, lo que finalmente genera una lejanía y frialdad difícil de romper. Falta de comunicación

Como sabemos, uno de los principales problemas en una relación de pareja es la falta de comunicación. Y en los temas sexuales es precisamente donde más es necesario aplicarla para poder llegar a una satisfacción y conexión mutua. Cuando esta comunicación no se da es frecuente que las parejas se desmotiven y busquen en otros lados lo que sus parejas no entienden. Por eso, si ya has intentado conversar y aun así no hay cercanía, es mejor acudir donde un profesional.

Quiebre emocional >>Hablar de un quiebre emocional puede implicar muchos factores, como por ejemplo, una depresión o estrés, que sin duda tienen repercusión en la vida social y laboral de una persona, pero en el caso de la vida sexual puede tener efectos catastróficos. No se trata de tener o no tener ganas, sino que de la autoestima, de la comunicación, del deseo, de la excitación, etcétera. Es importante que un quiebre de este tipo no se deje pasar, ya que las curas para algo tan potente no están sólo en las manos de quien lo padece, se requiere ayuda profesional.

Insatisfacción sexual

No es un misterio que si estamos frente a un período en el que no sentimos mayor satisfacción sexual, a pesar de que empecemos la relación excitadas y con deseo, es porque necesitamos algún tipo de ayuda, es decir, algo está ocurriendo. Si ya llevas meses así y lo has intentado todo, es mejor que acudas a un especialista, ya que podrías estar frente a una disfunción sexual más que un problema sicológico. Rechazo a la pareja

Ya sea por discusiones, malos entendidos o cansancio es muy usual que en ocasiones uno no quiera tener relaciones con la pareja, el problema es cuando esta conducta se repite por mucho tiempo, a pesar de que no existan problemas de tipo marital. Si sientes este tipo de rechazo y ya no te provoca el estar en pareja, puede ser que estés viviendo un episodio de falta de deseo sexual y ante eso, la solución más próxima y eficaz está en concurrir a un profesional del tema. Falta de orgasmos

Hay mujeres que en su vida han sentido un orgasmo; otras que no saben lo que es o si lo han vivido, y muchas más que jamás lo han experimentado, en cualquiera de estos casos estamos frente a un problema en la pareja. Ya sea por algún factor de tipo médico, personal o de comunicación en la pareja, la falta de orgasmos no es algo que se pueda dejar pasar. El derecho al placer es de todos, y vivir sin saber lo que significa no es bueno para la salud emocional de una pareja.* yo mujer {

25


ÉL Y YO

NO ERES LO QUE YO ESPERO,

NI SOY LO QUE TU DESEAS PATY VALDEZ patyvaldez1@hotmail.com

D

efinitivamente no sé lo que me pasa; he hecho de todo, me digo una y otra vez al darme cuenta que esto que experimento en mi relación de pareja “no era” y “no es” lo que yo pensé que sería; sin embargo, aquí sigo; aquí sigue él, creo que está igual que yo. En mis múltiples desconsuelos vienen a mí un sin fin de preguntas; una de ellas es ¿Por qué me pasa esto? Si antes estábamos bien o al menos eso creía y ¿ahora?, ¿qué es lo que estoy haciendo mal?, ¿qué maldición me está tocando vivir? En mi inconsciencia soy consciente que habla “la víctima”, pero además tengo otros personajes que me encantan “casi todos” en su momento se los presento. Ser la víctima me da seguridad, es una vieja loba de mar, no me exige nada; sin embargo, cada día me siento menos viva, más estrecha, resignada, frustrada viendo cómo mi pareja a su vez está experimentando lo mismo desde su ser, intentando no morir en la experiencia del día a día en esta farsa de “nuestra relación”. ¿Qué es esto que requiero ver, que me resisto a ver? Esta pregunta ha brotado, no sé de donde, me inquieta, has-

26 } yo mujer

Visita www.revistayomujer.com

ta los ojos me duelen y ahora me están llorando. Sé que esto sólo nos pasa a él y a mí; claro, tú tienes esa relación generosa, armoniosa, incluyente, intensa, dinámica, sé que estás en paz contigo y con tu pareja creando ese futuro con cada presente que disfrutan. Sin embargo, la estadística popular que veo es que de 10 mujeres y hombres que conozco, las 10 viven de una u otra forma esto. Muy interesante. Hoy estoy eligiendo ser adulta aun cuando me cuesta, aun cuando no quiero; ¿Será madurez? O ¿Un grito de auxilio? No lo sé. Lo que sí sé, es que “somos de los mismos”. ¿Qué pasaría si me doy permiso de conocerlo, así como es realmente? ¿Estaría dispuesta a recibir lo que es, con todo lo que es?, ¿estaríamos dispuestos a RE-CONOCERNOS por primera vez?, ¿Sin expectativas, sin juicios, sin puntos de vista? Muy interesantes preguntas que realmente me dejan sin aliento, pero además se me nubla la vista. Creo que estoy rechazando esto. Algo que está ahí, no lo tolera. Ni yo me tolero. ¿Cuánto me he negado a verme, así como soy? Y ¿Cuánto lo he negado a él, de una manera obligándole a ser ESO que no desea?, ¿acaso es ESO que nos mantiene en una furia silenciosa donde ya nada nos agrada de uno y el otro?, ¿acaso estamos forzando el CREAR una función de teatro ante los demás para no

darnos cuenta que somos desconocidos?, ¿En algún momento nos hemos conocido? Siento que algo se va a romper aquí. ¿Acaso el dolor que siento es nuestro?, ¿también suyo y no me había dado cuenta? Se parece al dolor de la comunidad que “vive” una relación de pareja. ¿Qué compartimos realmente?, ¿conozco de él, realmente sé? y ¿Él sabe de mí, o sólo sabe lo que quiero que sepa?, ¿cuántas barreras hemos puesto entre los dos?, ¿qué sabemos de lo que no sabemos uno del otro? Sólo pensar en contestar estas preguntas me indigestan, sin embargo; pudieran ser una invitación a ir más allá de la reflexión ocasional que se reduce al espacio de quejas. Ahora me doy cuenta que hemos cavado muy profundo sin saber cómo salir. Casualmente nos culpamos uno al otro, de pronto nos reconciliamos en la conciencia de la “resignación”. ¿Será que si llevamos a cabo esa acción que nos contribuya se pudiera dar el 1% cambio? Creo que eso haré. Vamos a empezar por el inicio; agregaré neutralidad; “si él acepta, está bien”; “si no acepta está bien”. Eso para empezar. Ahora, tomo mi teléfono, le hago una llamada que abre un espacio para saber más de él, y él de mí. -Amor, ¿qué te parece si nos encontramos esta tarde en aquel café que solíamos visitar cuando nos conocimos?* Continuará…



LOS MĂ?OS

28 } yo mujer

Visita www.revistayomujer.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.