Mayo - junio

Page 1

2018 NO. 92 AÑO 9

DISPAREUNIA, LA GRAN DESCONOCIDA EN LA MUJER

Boca de biberón

Caries de edad temprana HIPERHIDROSIS

Sudoración excesiva LLEGAN A RENDICHICAS

NUEVAS GASOLINAS Con tecnología alemana

¿Cómo tratarla?



HOGAR

Visita www.revistayomujer.com

Amplia gama de PERSIANAS en diferentes materiales

TA P I C E S PERSIANAS ALFOMBRAS PISO LAMINADO FOTOMURAL

Gran variedad de TAPICES

Más de

15 años

de experiencia nos respaldan

6,9 y 12 meses sin intereses* Show Room

Avenida de los Yaquies 1441 esquina San Lucas Colonia Fonapo

Módulo de atención Blvd. Luis Colosio 432 Planta baja Col. Villa Satélite

*Aplican restricciones

HORARIOS FLEXIBLES DE LUNES A DOMINGO, PREVIA CITA LLEVAMOS CATÁLOGOS A DOMICILIO SIN COMPROMISO / ESTAMOS EN COMERCIAL MEXICANA, AHORA SORIANA contacto@persianasaxel.com.mx

Tel. 261 33 72 Cel. (662) 181 - 05 45

Persianas y decoraciones Axel www.persianasaxel.com

yo mujer {

3


CONTENIDO Candidata Magdalena Uribe por el Distrito 11 25 de Morena

❚ ❚ SALUDABLE

8 de biberón, caries a edad temprana 9Boca Dispareunia, la gran de la mujer 10Ladesconocida Homotoxicología contra las enfermedades 11 autoinmunes Terapia con imanes para tratar nervio ciático

12 qué el uso de plantillas? 14¿Por alergias y sus complicaciones 16Las es el médico internista? 17¿Quién

El cuidado bucal para la futura mamá

❚ ❚ YO MUJER

18

Edna Ramos de Chic Salón, gana auto por ventas en Avyna

❚ ❚ TU IMAGEN sudoración excesiva 26Hiperhidrosis,

❚ ❚ LOS MÍOS Diversión a lo grande en los campamentos 28 de verano Llegan a Rendichicas, nuevas gasolinas con tecnología alemana

19

29

Miroslava Lujan, candidata a diputada 22 por el Distrito 8 local, por

❚ ❚ SABER VIVIR

Morena

Candidata Diana Platt, por el Distrito 6 de 23 Morena Yumiko Yerania Palomares, por el 24 Distrito 10 de Morena

Golden Salón, donde disfrutarás tu evento

30

mamá

Construyendo una mejor relación con Registro de Ley por Invenia

wwwvistayomujer.com

Directora General LCC Clarisa Salazar H. revistayomujer@hotmail.com Administración General Juan C. Borbón borbonlome@hotmail.com Fotografía Editorial y Comercial Juan Borbón borbonlome@hotmail.com Portada Las Rendichicas Logística Max R. Borbón y Juan Pablo Borbón S. Colaboradores: Dra. Yadira Fimbres, Dra. Marisol Barajas, Dr. Jesus Maximiano Verduzco, podólogo Fausto Díaz Borchardt, Dra. Samanta L. Nájera, María Teresa Sapién, Dr. Guillermo Jiménez Labora, Karla Villanueva Registro de Aviso Comercial por Invenia Los escritos de nuestros colaboradores no reflejan necesariamente el criterio de esta Casa Editorial. Las marcas, promociones y material gráfico (fotos y logos), son responsabilidad directa del cliente y de las empresas que los anuncian.

Tels. 302 - 21 -51 / 310.25.12 Revista Yo Mujer

@Revista Yo Mujer

8,000 ejemplares


Visita www.revistayomujer.com

SALUDABLE

yo mujer {

5


VIAJERA

6

} yo mujer

Visita www.revistayomujer.com


Visita www.revistayomujer.com

SALUDABLE

yo mujer {

7


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Terapia con imanes MARÍA TERESA SAPIÉN tesach27@gmail.com

Ayuda al padecimiento de nervio ciático

E

l biomagnetismo es un sistema terapéutico en el que se utilizan imanes para combatir parásitos, bacterias, hongos, virus y otros gérmenes que son la causa de diversas enferme-

dades. Los imanes se aplican en diversas zonas del cuerpo, como si se tratara de un rastreo o escaneo. Una vez reconocidos los órganos y tejidos que sufren una distorsión, el terapeuta aplica un conjunto de imanes en esos puntos durante 20 minutos a cada persona. Esta terapia alternativa corrige la alteración iónica y recupera el equilibrio perdido del cuerpo. Puede utilizarse simultáneamente con tratamientos alopáticos tradicionales. Para el caso del nervio ciático hay muchos testimonios de personas que han dejado de sentir síntomas al acudir a una o algunas sesiones de biomagnetismo. Recordemos que el nervio ciático es el más largo del cuerpo humano, el recorrido de este nervio nace en la parte lumbar 4 y 5 y Sacro 1, después va pasando por el glúteo, por atrás de la pierna, pasa por un músculo principal (piramidal) hasta llegar a la zona posterior de la rodilla, aquí es donde se separa o bifurca: uno por

el nervio tibial (Tibia) y el otro por el nervio peroneo común (Peroné). Tiene un rol vital en la conexión de la médula espinal con la pierna y los músculos de los pies. El nervio peroneo común, rodea la cabeza del peroné y desde la parte anterior-superficial bajara hasta el área anterior y lateral del pie, que da irrigación al empeine hasta llegar a los dedos del pie. Ciertas afecciones en la espalda baja pueden irritar el nervio ciático y hacer que el dolor se irradie a lo largo del nervio. Estos síntomas se conocen como ciática o radiculo patía lumbar. Síntomas: > Dolor en zona lumbar > Dolor constante de un glúteo, principalmente el izquierdo > Dolor al sentarse > Debilidad, adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie > Quemazón u hormigueo que baja por la pierna > El biomagnetismo ejerce un efecto de corrección sobre todas las distorsiones energéticas que se alberguen en un organismo enfermo, cualquiera que sea su origen. El éxito de la terapia biomagnética depende de diferentes factores como: la edad, estado nutricional, carga tóxica, tiempo de evolución de la enfermedad, remedios recibidos previamente, lesiones que ya están instauradas en su cuerpo, entre otras. > Como energetizante, este tipo de terapia descubrió que el polo positivo (+) activa, impulsa y fortalece los procesos biológicos del organismo, es dinamizador, vitalizante y proporciona energía. Por lo tanto, está especialmente indicado en casos de debilidades y desgarros musculares, fracturas de huesos y ligamentos, esguinces, rehabilitación, cicatrización de heridas, entre otros. El polo negativo (-) del imán es analgésico, antinflamatorio, relajante y detiene los procesos nocivos para el organismo y, está principalmente indicado para calmar o suprimir el dolor.

8

} yo mujer


Visita www.revistayomujer.com

Boca de biberón CARIES DE EDAD TEMPRANA

SALUDABLE

¿Cómo prevenir la boca de biberón? > Algunas veces, los padres no se dan cuenta que los dientes de un bebé son susceptibles al deterioro tan pronto como aparecen en la boca. Cuando se nota el deterioro, puede que sea muy tarde para salvar los dientes del niño. > Después de cada comida limpia los dientes y encías del niño con un trapo húmedo o una gasa para quitar la placa bacteriana. Continúa esta práctica hasta que la mayoría de los dientes de leche hayan erupcionado. Entonces, comienza a cepillar y a usar el hilo dental. > Nunca dejes que tu hijo/a se duerma con un biberón que contenga leche, fórmula, jugos de fruta o líquidos azucarados, incluyendo el té. > Si tu niño necesita un calmante entre comidas, en la noche o durante las siestas, llena un biberón con agua simple o bien dale un chupón limpio recomendado por su dentista o pediatra. Nunca le des un chupón con miel. > Evita llenar el biberón de tu niño con líquidos como agua con azúcar, gelatina dulce o refrescos. > Asegúrate de que tu niño tome el fluoruro necesario para tener dientes resistentes al deterioro. Si el agua de tu comunidad no contiene la cantidad apropiada de fluoruro, pregúntale a tu odontopediatra en qué forma tu niño debería recibir el fluoruro. > Empieza las visitas al odontopediatra al año de edad y continúalas regularmente cada 6 meses.

DRA. YADIRA FIMBRES dra.yadirafimbres@hotmail.com

U

na forma severa de caries que presentan los infantes y niños pequeños, es aquella causada por el uso frecuente del biberón. La exposición continua y frecuente a leche (incluyendo la leche materna), jugos u otros líquidos endulzados incluyendo el té, ocasiona un deterioro rápido y severo de los dientes del bebé o niños. Los azúcares en estos líquidos son usados como fuente de energía por las bacterias que se encuentran en la placa bacteriana. Las bacterias a su vez, producen ácidos que atacan el esmalte de los dientes. Cada vez que tu hijo/a toma un líquido que contiene azúcares, los ácidos atacan sus dientes por lo menos durante 20 minutos. Después de varios de esos ataques, puede que aparezca la caries dental. Todos los tipos de azúcares, incluyendo aquellos encontrados en la leche, fórmula, jugos de fruta y líquidos azucarados, pueden causar que las bacterias de la placa bacteriana produzcan ácidos. Sin embargo, no es sólo lo que pones en el biberón de tu bebé lo que causa la boca de biberón, sino cuán a menudo y por cuánto tiempo los dientes del niño están expuestos a ácidos causantes de deterioro. Es por eso que ofrecerle a tu niño un biberón que contenga esos líquidos varias veces al día como calmante, no es una buena idea. Es por eso que permitir que tu niño se duerma con un biberón durante la siesta o de noche, puede causar gran daño a los dientes del niño. Durante el sueño, el flujo de saliva disminuye, permitiendo que los líquidos del biberón se acumulen alrededor de los dientes del niño por largos periodos de tiempo. yo mujer {

9


SALUDABLE

Dispareunia

LA GRAN DESCONOCIDA DRA. MARISOL BARAJAS maribava@yahoo.com.mx

E

l tabú que rodea todo lo referente a los trastornos en la respuesta sexual sigue siendo la constante para las mujeres y también en la práctica médica.

Existe problema en las dos partes: 1. A las mujeres nos da miedo, pena, vergüenza hablar acerca de nuestras incomodidades con respecto al acto sexual. 2. A muchos médicos nos parecerá inapropiado preguntar sobre este tipo de síntomas a la paciente. Como médicos nos quedamos con la idea de que el paciente ‘me debería de decir sin que yo le pregunte’, y las pacientes con la idea de que ‘el médico me debía de preguntar’. Y si no se da la pregunta, entonces quiere decir que no es un problema real. Complicada situación, ¿no te parece ?

Complica más el panorama el atribuir a que la mujer “inventa” estos síntomas para no tener relaciones sexuales con su pareja, etiquetándola como manipuladora de la situación, lo cual incrementa terriblemente la carga emocional para estas pacientes. La Dispareunia se define como un trastorno sexual en el cual la mujer presenta relaciones sexuales dolorosas. Muchas mujeres la refieren como una sensación de quemazón, calentura, corte o irritación tanto en la entrada de la vagina como en su interior, donde el pene alcanza el cuello del útero. Estos síntomas se presentan de manera crónica, persistente y afecta de manera notable su calidad de vida. Ojo, no hay que confundir la Dispareunia con el vaginismo. Ésta es la contractura de los músculos de la vagina que

10 } yo mujer

Visita www.revistayomujer.com

Causas Se dividen en factores biológicos y psicológicos. > Las causas biológicas: Bartholinitis, vestíbulitis vulvar, infecciones vulvo vaginales , malformaciones, endometriosis, cistitis, síndrome de colon irritable, miomatosis, cervicitis, traumatismos posteriores al parto como desgarros o episiotomía, hipoestrogenismo, DIU traslocado, alergias al preservativo, hemorroides, enfermedad pélvica inflamatoria, etc. > Las causas psicológicas: Una mala imagen corporal, baja autoestima, problemas con la pareja, ansiedad, depresión, estrés, miedo, falta de deseo sexual, educación sexual rígida, ser o haber sido víctima de abuso sexual.

hace prácticamente imposible la penetración, aunque hay muchas mujeres que tras sufrir Dispareunia posteriormente desarrollan vaginismo lo que dificulta todavía más la situación. Hay estudios que indican que se presenta en 34 de cada 100 mujeres, aunque las estadísticas pueden variar dependiendo el país (por cuestiones culturales), y también porque como mencionaba al principio, muchas mujeres no revelan sus síntomas. Hay muchas opciones para poder superar este problema

Es muy recomendable acudir al médico para que nos diagnostique correctamente. Tras un profundo examen y una historia clínica muy completa se encontrará la explicación y se podrá encontrar el tratamiento que más nos beneficie, tendremos la opción del manejo médico, pero también para apoyar el aspecto psicológico que acompaña dicho trastorno. Lo más importante es que no estamos solas, que no es algo inventado o que depende de nuestra voluntad. Entender que es un problema real nos abre la puerta para encontrar una solución que nos lleve a tener una vida más feliz y plena. > Dra. Marisol Barajas, ginecóloga, Clínica San Benito. > Tel 210.3254 y Cel. (662)113-0698


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Contra las enfermedades

AUTOINMUNES La Homotoxicología por una mejor calidad de vida DR. MAXIMIANO VERDUZCO jesusmvs@yahoo.com.mx

U

na enfermedad autoinmune es causada por el sistema inmunitario del individuo, que ataca las células del propio organismo. En este caso, el sistema inmunitario se convierte en el agresor y ataca partes del cuerpo, en lugar de protegerlas. Se trata de una respuesta inmune exagerada contra sustancias y tejidos que normalmente están presentes en el cuerpo. Las causas de las enfermedades auto inmunes son desconocidas, pero tienen que ver con la predisposición del organismo y diversas mutaciones genéticas. Cuando el propio organismo se convierte en enemigo

Se han clasificado más de 80 tipos de estas enfermedades y algunas tienen síntomas similares, lo que dificulta un diagnóstico acertado de primera intención. En muchos casos, los primeros síntomas son fatiga, dolores musculares y fiebre más bien baja, pero el síntoma clásico de una enfermedad autoinmu-

ne es la inflamación, que puede causar enrojecimiento, acaloramiento, dolor e hinchazón. Entre las enfermedades autoinmunes más comunes encontramos la artritis reumatoide, la esclerosis lateral amiotrófica, el lupus eritematoso, algunas dermatitis, fibromialgia, fiebre reumática, psoriasis, Lyme, entre otras que pueden considerarse también como crónico degenerativas. Las enfermedades pueden mostrarse muy agudas, o sea en momentos parecen empeorar, pero pueden también tener remisiones, es decir cuando los síntomas mejoran o desaparecen. El tratamiento depende de la enfermedad, pero en la mayoría de los casos, lo importante es reducir la inflamación. En la medicina tradicional usualmente se aplican medicamentos muy fuertes, como los basados en corticoides (cortisonas o esteroides), pero los efectos colaterales suelen ser bastante agresivos, incluso al grado de dañar órganos vitales del cuerpo. Homotoxicología vs. Enfermedades autoinmunes

La Homotoxicología sin duda evita los efectos colaterales gracias al origen biológico de sus componentes. No hay

indicios de efectos colaterales, lo cual significa una gran ventaja ante la medicina tradicional. Desde luego, cada caso y cada enfermedad son diferentes, por lo que es necesario establecer un diagnóstico correcto basándonos en estudios minuciosos para determinar el grado del padecimiento. Es muy importante aclarar que las enfermedades autoinmunes no se curan del todo, se trata de mantenerlas estables, sin manifestaciones que impidan tener una buena calidad de vida. Tanto la medicina tradicional como la medicina biológica, contribuyen a controlar los síntomas y la enfermedad, pero no la solucionan definitivamente, sin embargo la gran diferencia radica en los efectos colaterales de los medicamentos de cada método. Queda de usted decidir sobre esa calidad de vida que usted necesita, una vez que sea definitivo el diagnóstico.

yo mujer {

11


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

DRA. SAMANTHA L. NÁJERA info@najeradental.com

El manejo y cuidado que se tiene con la embarazada en la consulta dental es primordial para el buen resultado en el desarrollo y crecimiento del bebé

EL CUIDADO

BUCAL para la futura mamá

E

l tratamiento en el consultorio dental debe ser muy cuidadoso los primeros tres meses de embarazo, etapa de formación de todos los órganos del bebé. Cualquier medicamento puede ocasionar un problema ya que atraviesan la placenta y pueden ser potencialmente teratogénicos. El segundo trimestre de embarazo es el momento más seguro para poder llevar a cabo procedimientos en el consultorio, siempre y cuando sean necesarios e indispensables; tratamientos odontológicos de emergencia deben realizarse, especialmente para eliminar el dolor e infección, ya que podrían aumentar el estrés de la madre y el peligro para el feto. Si se requiere sedación o anestesia hay que consultar al ginecólogo de la paciente. Los cambios hormonales, especialmente el aumento de estrógenos, pueden tener efectos en las encías y en los dientes. Durante el embarazo pueden aparecer diversas patologías bucales y dentales. Como son caries, erosión o desgaste dental, inflamación y sangrado de encías. Caries

Las mujeres embarazadas suelen tener antojos por alimentos que se apartan de su dieta habitual, si estos son cariogénicos, (alimentos con altas cantidades de azucares y carbohidratos) el riesgo de caries puede estar aumentado. Erosión ácida de los dientes

Ocurre de forma infrecuente debido a vómitos repetidos asociados a náuseas matutinas o reflujogastroesofágico. Inflamación y sangrado gingival (encías). Es la afectación bucal asociada al embarazo más frecuente. Está presente en aproximadamente entre un 60% y un 75% de las mujeres en este periodo. Los cambios en las encías están asociados generalmente a una mala higiene bucal y a irritantes locales, especialmente la placa dentobacteriana (película o capa integrada por bacterias

12 } yo mujer


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Incidencia de bebés nacidos pretérmino Enfermedad periodontal y pérdidas dentales La enfermedad periodontal puede cursar cierto tiempo de forma desapercibida, ya que no manifiesta molestias. Por ello es importante llevar a cabo controles periódicos y detectar el problema antes de que haya avanzado irreversiblemente y ocasione la pérdida del diente afectado.

Existen factores de riesgo de tener un hijo nacido pretérmino, entre ellos: la edad, un estatus socioeconómico bajo, el consumo de alcohol y tabaco, la diabetes no controlada, la obesidad, la hipertensión e infecciones genitourinarias. También existe evidencia científica de que la enfermedad periodontal es un factor de riesgo.

Indispensable las visitas > Una mujer embarazada es importante que acuda al consultorio dental para consultas de revisión y control en donde se le pueden dar auxiliares de higiene y técnicas de cepillado adecuadas, eliminación de sarro, profilaxis y limpiezas dentales, cuyo objetivo más importante es establecer un entorno bucal saludable y lograr el máximo nivel de higiene oral. Esto se consigue mediante un programa dental, consistente en consejo nutricional y medidas de control de la placa tanto en la consulta dental como en casa. > En el consultorio dental, los tratamientos odontológicos deberían programarse en el segundo trimestre o inicios del tercero. Durante el primer trimestre se produce la organogénesis del feto y en la segunda mitad del tercer trimestre puede resultar incómodo para la paciente.acostarse en el sillón dental.

> Dra. Samantha L. Nájera, Hospital San José de Hermosillo. Tel. (662)471-4575

que se acumula en la superficie de los dientes. La placa puede ocasionar caries e irritación de la encía si no se elimina con las operaciones diarias de cepillado y uso del hilo dental). Durante el embarazo, se da la mayor presencia de estrógenos y progesterona en la sangre, aumentando la circulación sanguínea en piel y tejidos, exagerando la respuesta inflamatoria a los irritantes locales. A partir del segundo o tercer mes de gestación, esto afecta a las encías produciendo su inflamación y engrosamiento. A simple vista, están hinchadas y más coloradas. También se vuelven más delicadas y frágiles, por lo que muchas mujeres embarazadas se quejan de mayor sensibilidad en las encías o presentan sangrado fácilmente. En principio, esto solo representa una gingivitis leve, pero puede agravarse si la mujer no sigue una higiene muy cuidadosa de su boca. Las náuseas matutinas, la sensibilidad en los dientes y el sangrado de las encías ante el más leve motivo hacen que, en ocasiones, la mujer embarazada renuncie a cepillarse los dientes a consciencia y con la presión adecuada para permitir una eliminación completa de restos de alimentos. Esto permite un mayor incremento de biofilmoral que deriva en una mayor presencia de sarro en los dientes. La acumulación de sarro y otros irritaciones locales en los dientes aumenta la inflamación de las encías y puede producir otras alteraciones en la cavidad oral como úlceras o aftas. yo mujer {

13


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

Cómo camina tu hijo > Observa si tu hijo presenta una marcha forzada o incorrecta, por eso es importante que se le practique una valoración para poder atender el problema a tiempo, pues en los primeros años de vida es cuando presentan las modificaciones más notorias.

¿Por qué el uso de plantillas? Ayudan mucho en alguna deformidad del pie y a corregir la manera de apoyarlo al caminar FAUSTO DÍAZ BORCHARDT fausto_clinpod@hotmail.com

E

n ocasiones el pie presenta alguna deformidad, y aunque no sea muy notoria pueden llegar a agravarse con el paso del tiempo, tales como acortamiento de una de las extremidades, problemas de columna o de pelvis. Éstas provocan que el pie tenga un apoyo incorrecto que por consecuente nos llevará a alguna otra patología así como son las hiperqueratosis, y en ocasiones puede darse la presencia de helomas (callos). La manera en la que podemos evitar, o al menos frenar el avance de esto, es por medio de ortoticos o plantillas, que ayudan a la corrección de la manera en la que el pie se apoya al caminar o al

14 } yo mujer

estar estático. De lo anterior se encarga una rama de la Ortopedia que se llama Orto podología, que es la ciencia que trata de neutralizar el pie dentro de un rango, donde el movimiento propio de cada parte del pie vaya de acuerdo con el resto del organismo. Situándolo en una posición óptima de funcionamiento. Dos tipos de tratamientos

El tratamiento crueto, que se basa en la utilización de técnicas quirúrgicas; y el tratamiento incrueto que utiliza las ortesis, prótesis y férulas para obtener la recuperación funcional de la anomalía, ya que como el pie normal o pie modelo no existe, se trata de dar el máximo grado de corrección con el uso de ortoticos. Cada persona tiene

Algunas características de pacientes que tienen anomalías en la marcha son: > Puntas del pie apuntando hacia dentro > Puntas del pie apuntando hacia afuera > Tobillos pegados > Rodillas juntas > Se cae constantemente > Se cansa con mucha facilidad > Tiene mucho arco > Tiene pie plano > Entre otras Recuerda que no atender los problemas a tiempo puede traer consecuencias mucho más graves. Acude frecuentemente con tu podólogo y así nunca descuidarás los pilares de tu cuerpo, tus pies.

sus propios requerimientos de acuerdo a su morfología y comportamiento biomecánico, por lo que el tratamiento es estrictamente individualizado. Una vez valoradas las necesidades del paciente y con diagnóstico en mano, se pasará a diseñar el ortotico más adecuado, el cual con su utilización dará como resultado el cambio notorio en la marcha de la persona, pues será distribuida y equilibrada toda presión ejercida sobre el pie. En la actualidad existen infinidad de ortoticos, unos más efectivos que otros, el detalle es utilizarlos si es necesario, para ello hay que acudir con especialistas que cuenten con la capacidad de realizar estudios y determinar cuál es el requerimiento orto podológico del paciente.


Visita www.revistayomujer.com

SALUDABLE

yo mujer { 15


SALUDABLE

LAS ALERGIAS y sus complicaciones DR. PORFIRIO PEÑA ORTEGA viery_ppo@hotmail.com

L

a población infantil en Hermosillo es altamente alérgica, solamente en mi consultorio, el 80% de pacientes que veo, es porque llegan presentando cuadros alérgicos. Desde los primeros meses de edad hasta los 8 años, es el tiempo en el que un niño puede manifestar algún tipo de alergia.Cuando se presenta debe de estudiarse, para buscar las causas que la originan. Si éstas no son atendidas, el niño va estar con tratamientos recurrentes. Es importante revisar si hay antecedentes familiares, si hay alergias, dermatitis atópicas o asma en los padres o en otros miembros de la familia.

Visita www.revistayomujer.com

El pediatra y alergólogo > El manejo de una alergia debe ser una labor conjunta entre el pediatra y el alergólogo, ya que es quien valorará por medio de inmuno alergia con las introdermoreacciones, para ver a qué agentes o cuál es el agente que está condicionando el problema de alergia. Él se dedica a cuestiones aeroalergénicas y alimenticias. Hace pruebas para ver en qué alimentos o agentes se presenta una alergia. > Se hace uso de una prueba en sangre que se hace en laboratorio, son las Inmunoglobulinas específicas para alimentos (IGE), para orientar si la alergia se deriva de algunos de esos agentes. > Como pediatra, voy un poquito más allá de lo que me corresponde y solicito esta prueba de laboratorio y con el resultado que obtenga, puedo empezar a hacer un buen manejo de la alergia. > Pero aún así, si yo detecto algún agente como tal, causante de esa alergia, lo tengo que derivar al alergólogo, porque entonces hay que hacer uso de vacunas y es este especialista en indicar la dosis que el paciente ocupa. ¿Es difícil combatir una alergia? > Sí es difícil combatirla, no por la cuestión del medicamento, sino porque generalmente hay mal apego al tratamiento. Quizá porque no se aplica la vacuna en forma y tiempo adecuado o se olvida aplicar la vacuna. > Una alergia mal atendida puede llevar a un asma o fuertes problemas dermatológicos, complicando mucho la calidad de vida del paciente. ¿Cómo saber si se trata de una alergia? > Al hacer la anamnesis o interrogatorio para conocer los signos, síntomas y causas, normalmente se deriva por cuestiones estealergénicas, los padres de familia comentan que el niño(a) anduvo en el pasto, que lo llevaron al campo, que hubo exposición a vientos, polvo, falta de ventilación en casa, coinciden en que hay alfombras, felpas, peluches y todo eso que guarde polvo. > Los síntomas por una alergia es mucho flujo nasal, dificultad para respirar y en niños más grandes y con cuadros más graves, sí podremos ver problema conjuntival o lagrimeo. > Recomendaciones y tratamiento > Hay algunos alimentos que hay que evitar si el paciente no está controlado con su alergia como: el chocolate, la fresa, cacahuate, quiwi, nuez, huevo y el pescado. > El tratamiento lo manejamos a base de anti estamínicos, algunos inhibidoras a base de leucopenos, como es el monte lucan, inhibidores de las células cebas que es otra línea celular que normalmente provocan alergia y algunos esteroides. > Una alergia es un padecimiento que se controla, no se erradica totalmente, alargando los episodios de recurrencia, pero sí se llega a tener una vida normal, llevando un adecuado tratamiento.

16 } yo mujer


SALUDABLE

Visita www.revistayomujer.com

¿Quién es el médico internista? DR. MIGUEL FRANCISCO ABRIL GARCÍA mf.abril87@gmail.com

Y

a sea en la atención de un paciente hospitalizado o en el consultorio, a todos nos han preguntado con relativa frecuencia, ¿y qué hace el internista? La mayoría de las veces no somos el primer contacto con el paciente, una proporción importante acuden enviados por otros médicos. El internista posterior a la preparación como médico general, realiza un examen para poder ingresar a la especialidad, misma que tiene una duración de cuatro años. Tiempo en el cual enfoca su preparación en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del adulto. Dicho entrenamiento incluye consulta externa, urgencias médicas, terapia intensiva, áreas de hospitalización, así como rotación por distintas subespecialidades (cardiología, nefrología, neumología, neurología, gastroenterología, hematología, reumatología, endocrinología, entre otras). Tenemos las habilidades y destrezas para realizar diagnóstico y tratamiento de las enfermedades más comunes y también de las no tan frecuentes del paciente adulto, o cuando es necesario referimos al enfermo a la subespecialidad que amerite. Realizamos procedimientos tales como colocación de accesos venosos centrales, intubación orotraqueal, punciones

> Es una pregunta frecuente en consulta. > Es el especialista en ver los padecimientos del adulto

lumbares, drenaje de líquido en cavidad torácica o abdominal, por mencionar algunos. Siempre que un paciente sea sometido a una intervención quirúrgica y tenga más de 40 años de edad, o alguna enfermedad sistémica (sin importar la edad), amerita una valoración por el internista, con la que se emite un juicio en cuanto a si puede o no realizarse el procedimiento, se establece un riesgo quirúrgico y se emiten una serie de recomendaciones cuyo fin es reducir al máximo las posibles complicaciones durante o después del acto quirúrgico. En ocasiones detectamos pacientes que tienen una enfermedad descontrolada o descubrimos algún padecimiento que se ignoraba y que impiden que la cirugía pueda llevarse a cabo. Al consultorio acuden pacientes con todo tipo de enfermedades, pero las

más frecuentes son la hipertensión, diabetes, y sus complicaciones. Dentro del hospital atendemos a todos los pacientes adultos que no tienen una patología quirúrgica, aunque es habitual manejar pacientes junto con especialidades quirúrgicas debido a problemas de salud previos o complicaciones. En lo personal, la mayoría de las veces que me preguntan en qué consiste mi especialidad, hago la siguiente comparación: así como el pediatra es el especialista de los niños, el internista es el especialista del adulto. Y trato de resumir lo comentado con anterioridad. Ante cualquier problema de salud acuda con su internista de confianza, quién le puede brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno, o derivar a la especialidad que amerite. > Dr. Miguel Fco. Abril García > Clínica Barcelona

yo mujer {

17


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Edna Ramos de Chic Salón

Gana un auto por ventas en Avyna CLARISA SALAZAR

cambios y vieron los resultados en sus cabellos”, platicó Edna Ramos.

revistayomujer@hotmail.com

L

os sueños no se cumplen, los sueños se trabajan. Con esta frase y con un suspiro inició nuestra conversación, aún con la adrenalina al tope y ‘sin caerle el 20 aún’, Edna Ramos recibió en sus manos las llaves de un auto Smart, Mercedes Benz y un reconocimiento a nivel nacional. La reconocida estilista de Chic Salón y Live Spa obtuvo el primer lugar en todo México, por ventas realizadas de la línea de productos Avyna en Chic Salón. Durante todo un año Edna y su gran equipo de estilistas que lidera, han mantenido un flujo de venta superior a lo estimado, lo que la hizo destacar de entre muchos estilistas a nivel nacional. Fue el pasado 2 de mayo, cuando asistió al Seminario Anual de Actualización en la Ciudad de México, donde Avyna Hermosillo le otorgó un merecido galardón y confirmaron además que se había hecho acreedora a un auto Mercedes Benz por su registro de ventas. Las llaves en mano y el auto se le entregaron el 15 de mayo, en un evento de Avyna, en Hermosillo, dirigido a las estilistas de la localidad. El carro se entregó a su nombre, con medio tanque de gasolina, placas y seguro pagado durante este año. “Cuando me estaban entregando las llaves, en segundos, se vino a mi mente todo el esfuerzo, tanto trabajo que tuve que realizar, cansancio y hasta frustraciones que tuve que pasar para obtener

18 } yo mujer

De Italia a Hermosillo

Foto Jéssica Cruz.

esto. Avyna nunca me enteró de cuál sería el premio, solo nos informaron que habría una gran recompensa por lograr la meta. Agradezco muchísimo a Claudia Hernández y Roberto Navarro, mis couches en Avyna Hermosillo, por apoyarme y motivarme para continuar con Avyna, ya que en un inicio batallaron para que probara la línea, pero una vez que la usé, me enamoré de los productos, sobre todo porque fueron los mismos clientes quienes sintieron los

Avyna es una línea de origen italiano, de cuidados capilares, decolorantes, shampos y cosméticos, completamente naturales, libres de maltrato animal y parabenos. Además de manejar productos accesibles en costo y de gran calidad, Avyna tiene una filosofía que la distingue, porque sí creen que los profesionales de la belleza merecen el éxito pleno y tienen el potencial de alcanzarlo; para lograrlo, les brindan la capacitación requerida con el fin de crear en sus clientes estilos fascinantes y a la vez aplicar principios de administración empresarial al salón donde ejercen su profesión. Estas dos necesidades les exigen estar actualizados técnicamente y a la vanguardia en moda, así como también en sistemas de comercialización. Con esta filosofía, aplicando además constancia y disciplina, fue que Edna logró obtener grandes y merecidos reconocimientos. Con el éxito y el logro de las metas, el entusiasmo y más ganas de trabajar llegan, como la idea de innovar que le surgió a Edna, al organizar a estilistas de otros salones que manejan la línea Avyna, para llevar a cabo la primer Expo Mundo Avyna 2018, en donde participaron 10 salones, quienes expusieron los productos a sus clientes y brindaron atractivas promociones, además de brindar algunos servicios de salón de cortesía.


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Llegan a Rendichicas nuevas gasolinas

Es RendiMega y RendiUltra, ambas con DuraFuel

CON TECNOLOGÍA

ALEMANA CLARISA SALAZAR revistayomujer@hotmail.com

S

iempre un paso adelante en innovación, Rendichicas Gasolinera evoluciona y nos presenta una novedosa tecnología alemana en sus gasolinas, es DuraFuel, una fórmula desarrollada por la empresa, que permite a los conductores alcanzar hasta un 15 por ciento más de rendimiento. Ante los cambios surgidos debido a la Reforma Energética en el sector gasolinero, Grupo Rendilitros presentó en Sonora, el pasado 27 de abril, la evolución de su marca Rendichicas, quien a partir de este día cuenta con una

nueva imagen, servicio superior y nuevas gasolinas con una oferta que beneficia a los conductores. Desde hace ocho años que Rendichicas Gasolinera impactó con la innovación de brindar fuentes de empleo a las mujeres de Hermosillo, al ofrecerles despechar el combustible frente a una bomba, labor que por muchos años la desempeñó el hombre; hoy ya es común ver a una chica atender en una gasolinera. Después bajo el concepto de la honestidad nos percatamos que las Rendichicas nos venden los litros que realmente compramos y nos los garantizan con la prueba de a litro.

La gran novedad que nos presentan en esta ocasión es que este Consorcio Gasolinero, se desprende de las franquicias de Pemex y convierten sus gasolinas con DuraFuel, en Rendi Mega y Rendi Ultra; mejorando además, con una nueva imagen en sus estaciones, logotipo, colores, uniformes y en protocolo de servicio. Después de aperturar las estaciones en la ciudad de Tijuana en diciembre, se abrió la primer estación aquí, siendo la sucursal Pitic, ubicada en calle Juárez y Periférico Norte, la que desde el 27 de abril brinda en sus gasolinas la nueva tecnología alemana DuraFuel. yo mujer {

19


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Es RendiMega y RendiUltra, ambas con DuraFuel

¿Qué es Dura Fuel?

> Rendichicas desarrolló en conjunto con laboratorios internacionales, una tecnología líquida con una fórmula única, de ingredientes y moléculas activas, que consiguen que la gasolina de Rendichicas, obtenga un mayor rendimiento y dure mucho más kilómetros. > Es mucho más que un aditivo con un detergente que limpia a profundidad el motor del vehículo, dándole mayor potencia; además contiene componentes que reducen hasta un 40% las emisiones de carbono, contribuyendo así con el medio ambiente y fortaleciendo el bolsillo de sus clientes, al incrementar hasta un 15% el rendimiento de sus cargas. > RendiUltra es una gasolina de 87 octanos y RendiMega es de 91 octanos y las dos continenen DuraFuel. > Patricia Saragui, jefa de Relaciones Públicas de Rendichicas Gasolinera, informó que el único proveedor que aún existe en el país es Pemex, pero en el caso de Rendichicas, al desprenderse de la franquicia, recibe gasolina génerica, a la cual se le agrega DuraFuel, para convertirse en RendiMega y RendiUltra. > Rendichicas mantiene sus valores de honestidad, entregando litros completos y el empoderamiento de la Mujer, evolucionando su servicio excepcional, al volverlo más cálido y entregando el mejor combustible de México, gracias a DuraFuel.

20 } yo mujer

Ponen a Prueba DuraFuel

Para garantizar el desempeño de DuraFuel, se realizaron pruebas intensivas de efectividad, de más de 6 mil kilómetros cada una, con seis distintos vehículos, abaladas por peritos expertos, con un destacable currículum y experiencia en este tipo de pruebas; con procedimientos y resultados certificados ante notario público, los cuales fueron evidentes e impresionantes a partir del uso continuo del tercer tanque lleno de combustible. Para esta prueba se realizaron viajes entre la ciudad de Tijuana y Ensenada. En la primera ronda de prueba, se utilizó combustible Magna y Premium, ambos sin aditivo. Estas pruebas nos arrojaron los resultados base, para tener una línea paralela, versus el combustible mejorado, con la tecnología DuraFuel. Posterior a estas pruebas, se realizaron seis viajes adicionales, con la misma ruta, pero ahora utilizando esta tecnología alemana, logrando obtener al término de las mismas, resultados extraordinarios de hasta 15% adicional, de kilómetros por litros utilizados. Además los vehículos tuvieron un me-

jor desempeño, rendimiento y potencia. Esto se define como una nueva experiencia nunca antes vista en México. Banderazo de inicio en Rendichicas Pitic

Ante clientes expectantes, colaboradoras y colaboradores, Brizanery Ibarra Bueno, Gerente de Capital Humano y Desarrollo de Mujeres; e Iván Rivera, Gerente de operaciones en Sonora, se encargaron de dar el banderazo oficial al arranque de esta nueva etapa de la Marca en su estación Pitic, de Hermosillo. Ibarra indicó que “hoy podemos asegurar con mucho orgullo, que la nueva imagen de Rendichicas con DuraFuel, refuerza y fortalece nuestro prestigio al ofrecer a los consumidores un combustible que durará mucho más kilómetros, sin afectar su bolsillo”. Expresó que la empresa nuevamente revoluciona la forma de cargar gasolina en México, al superar el servicio, beneficiando a los consumidores al cargarles gasolina con DuraFuel, esta forma única con tecnología alemana que podrá mejorar el rendimiento de su auto hasta un 15%.

d El litro moto Agre una n Prot vida Ay


ga ra, uel

YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Beneficios de DuraFuel Sus ingredientes activos, cumplen distintas funciones: El automóvil logra obtener más energía de cada litro de combustible mejorado que ingresa a su motor. Agrega eficiencia al sistema de gasolina, para obtener una nueva experiencia de rendimiento. Protege las partes críticas de tu motor y extiende su vida. Ayuda a limpiar, válvulas, inyectores y bujías. Reduce las emisiones contaminantes generadas por los vehículos.

EN EL TOP 10 guro que con DuraFuel y su fórmula exclusiva con tecnología alemana, estamos entregando la mejor gasolina de México. Gran aceptación del cliente

Iván Rivera, gerente de operaciones del Grupo Gasolinero en Sonora, aseguró que Rendichicas sigue siendo una marca mexicana, que ahora evoluciona su modelo al agregar a sus combustibles la calidad de DuraFuel con Tecnología Alemana, sin costarle más al consumidor. “Demostramos con gran orgullo que las empresas mexicanas sí podemos hacer las cosas bien, que sí podemos generar productos únicos en el mundo con tecnología de punta y superar la oferta comercial de cualquier competidor extranjero”, dijo el responsable operativo. Indicó que gracias a la preferencia de más de 3 millones y medio de clientes que el grupo atiende mensualmente en sus 73 estaciones, se encuentran en el top 10 de los grupos gasolineros con mayor venta de combustibles a nivel nacional. Brizanery Ibarra dijo que las Rendichicas “continuamos siendo guerreras del día a día y ello nos obliga a seguir transformando una vez más la forma de cargar gasolina no solo en Hermosillo, sino en el país, manteniendo siempre los valores de honestidad y calidez. Les ase-

La primera plaza que tuvo la nueva imagen y las gasolinas mejoradas de Rendichicas con DuraFuel fue Tijuana, en diciembre de 2017. De las 27 estaciones de esta ciudad, 20 ya ofrecen los beneficios con DuraFuel y su tecnología alemana y en Chihuahua son 6 estaciones. En Hermosillo arrancaron con su estación Pitic, ubicada en Periférico Norte y Juárez. En los próximos meses los clientes de Rendichicas serán partícipes del cambio de cada una de las diez estaciones restantes, ubicadas en los diferentes puntos de Hermosillo. “En Tijuana y en Chihuahua ha sido increíble la respuesta de nuestros clientes, las filas no nos dejan mentir y los comentarios son de sorpresa y agrado ante el gran rendimiento que han notado en sus cargas. Invitamos a todos los conductores de Hermosillo a que vengan, prueben y comprueben los beneficios de cargar nuestras gasolinas con DuraFuel. En la primer carga lo van a notar, en la segunda y tercera lo van a amar."

71 Estaciones en el país

Estados en donde se ubican: Baja California, Sonora y Chihuahua

19 Estaciones en Sonora 11 Estaciones en Hermosillo Ciudades en Sonora con presencia de la marca: Hermosillo y Obregón Empleos directos generados a nivel Grupo: 1,800

400 Empleos

directos generados en Sonora Plantilla Total de Mujeres a nivel Grupo: 1,600 (90%) Plantilla total de mujeres en Chihuahua: 360 Promedio de clientes atendidos mensualmente a nivel Grupo:

Más de 3 millones y medio Promedio de Clientes atendidos mensualmente en Sonora:

Casi 600 mil

yo mujer {

21


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Mis propuestas > Austeridad: Propongo la cancelación

Miroslava Lujan López

CANDIDATA

DIPUTADA LOCAL POR EL DISTRITO VIII

S

oy una mujer honesta, comprometida y muy trabajadora. No creo en la suerte, ni en las casualidades, creo que el trabajo diario, la constancia y la disciplina es lo que te lleva a cumplir con tus metas y objetivos, a realizar tus sueños. Soy una ciudadana con principios y valores, pero también creo y soy respetuosa de los derechos de los demás. Creo en la frase célebre de Benito Juárez “El derecho al respeto ajeno es la paz”. La Coalición Juntos Haremos Historia es la única posibilidad real de hacer un cambio, de transformar a nuestro país, de liberarnos de la corrupción y devolverle a los mexicanos una vida digna y justa.

Trabajaré por el bien común

Soy una luchadora social, he trabajado por defender causas justas, he participado en muchos proyectos en beneficio de la sociedad como trabajadora social. Mi sustento económico es mediante una estética, ser estilista es mi profesión. Trabajaré por la población del Distritito 8, con sensibilidad y empatía, con profundo compromiso y determinación. Porque conozco las necesidades de mis vecinos de las 84 colonias que conforman este Distrito. Mi compromiso es trabajar para el bien común y no de unos cuantos.

22 } yo mujer

de las partidas presupuestales, orientadas a la difusión personal de funcionarios de gobierno y representantes populares. > Ejerciendo la Democracia: Realizar un foro de ciudadanos antes de aprobar una ley en el congreso local. Voy a proponer que antes de aprobar una ley que impacte directamente a los ciudadanos, se realice una consulta con expertos y ciudadanos para ver si es viable o no antes de la aprobación en el Congreso del Estado. > Diálogo con los residentes de las colonias: Revisar la normatividad aplicada y referente a los comités vecinales y darles facultades para poder ser un el enlace entre ciudadanos y diputados. Los comités serían los encargados de reportar las necesidades y problemática en su colonia y presionar tanto al legislativo como a ejecutivo para resolver. Además de proporcionarles facultades para dar seguimiento puntual a los programas y proyectos que propongo. > Solidaridad: Impulsar el programa “De la mano con mi vecino” La finalidad de este programa es que los vecinos que tengan su negocio, puedan capacitar a otro vecino que esté sin trabajo y que quiera aprender para después, poner su propio negocio o trabajar de ese oficio. > Bienestar Social: Gestionar la rehabilitación de espacios públicos como parques, tianguis, escuelas y plazas. Se solicitaría una partida para asignarle al ejecutivo y realice la rehabilitación de lugares públicos y hacerlos funcionales y habitables. Pero además, darle seguimiento a la aplicación adecuada de ésta.


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Propuestas Enfocaré mi trabajo en los problemas reales y principales:

Diana Platt

CANDIDATA

DIPUTADA POR DISTRITO VI

> Seguridad al ciudadano: Es

preciso y urgente atender la inseguridad, que se pueda caminar por la calles y convivir tranquilamente en los parques. Urge la creación de programas de prevención y de centros de rehabilitación, programas para fortalecer la infraestructura de seguridad y de los cuerpos policiacos, para que el ciudadano pueda volver a tener confianza en ellos. > Revisar e impulsar las modificaciones necesarias al nuevo sistema de justicial penal acusatorio. > En Salud: Atenderemos de manera estratégica con brigadas

médicas de manera permanente y gratuita. > En educación: Apoyaré el programa de Andrés Manuel López Obrador. Trabajaré para que los estudiantes de preparatoria y a estudiantes con capacidades diferentes, sea cual sea su escolaridad, del Distrito 6, reciban una beca y no dejen sus estudios. > Deporte: Vamos por el rescate de los espacios deportivos y apoyar a deportistas destacados dentro del Distrito 6. > Cultura: Brigadas Culturales, así como fomento, apoyo a la cultura y foros de expresión. cultural.

S

oy abogada de profesión, con diplomado en Educación para el consumo y combate a la pobreza. Soy madre de familia, con experiencia en el servicio público federal y estatal. Tengo experiencia en el servicio comunitario y soy fundadora de la asociación civil ‘Mejor Ciudad, Mejor Vida’; desde 2008. Provengo de una familia donde se me enseñó la vocación de servicio, al ser mi madre médico y fundadora de varios dispensarios médicos de Hermosillo. Actualmente se encuentra funcionando el de la colonia Palo Verde con más de 28 años de servicio a la comunidad. Soy una ciudadana harta de los funcionarios que solo gobiernan para el beneficio de unos cuantos y no para el beneficio de todos, es por eso que me decidí a participar en política. Invitada y postulada por el Partido Encuentro Social, para ser candidata a la Diputación local del Distrito 6 de Hermosillo, de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’. Me siento muy orgullosa de pertenecer a este gran movimiento nacional formado de hombres y mujeres valientes que luchamos por la transformación de México.

> Mi campaña es austera y de contacto directo con la gente. Mi base para legislar y trabajar siempre será el ciudadano, instalaremos líneas de comunicación permanente, para estar en contacto directo con la ciudadanía.

yo mujer {

23


YO MUJER

Visita www.revistayomujer.com

Yumiko Yerania Palomarez

Candidata al Distrito X, local

S

oy una mujer Sonorense, originaria de Guaymas, radico en la Ciudad de Hermosillo desde el 2004, esposa y madre de un pequeño de 9 años. Egresada de la Universidad de Sonora de la Licenciatura en Derecho. Actualmente administro un despacho Jurídico-Contable de mi propiedad en el cual ya tengo más de 8 años.

Porqué votar por mí

Represento, junto al proyecto de Andrés Manuel López Obrador, la única opción del cambió verdadero. La real oportunidad de que los sonorenses cuenten con una digna representación en el Congreso y se legisle a favor de los ciudadanos y no en contra de los mismos, porque la gente ya dijo basta y yo soy igual a ellos. Porque ya no les creemos, porque hay opciones y porque yo no les voy a fallar a mis representados. Soy Morena, somos distint@s y la gente lo sabe. Aspiro a un escaño en el Congreso Local, representando el Distrito X Electoral, el cual comprende de 120 Colonias aproximadamente. Mis propuestas

> Llevar el congreso a tu Distrito. La instalación y operación de una oficina de enlace en un punto estratégico del Distrito X, para recoger de primera mano las inquietudes de mis representados y llevar su voz al Congreso, además de gestionar y canalizar a las dependencias correspondientes las denuncias o planteamientos que ahí mismo se formulen. > Revisaré exhaustivamente las leyes

24 } yo mujer

que ya existen, pero que no se aplican por indiferencia, desconocimiento o complicidad de nuestros diputados. Haré de mi trabajo legislativo un espejo para que las y los ciudadanos conozcan de primera mano las leyes que nos rigen y que como comenté, no se aplican. > Crear vínculos de comunicación y acceso a las muchas y muy diversas Asociaciones Civiles que existen en nuestro Estado y que luchan por causas nobles al servicio de la gente. Crearé un puente con las mismas para hacer Ley aquellas iniciativas en materia de salud, seguridad, prevención o educación que impactan en nuestra gente. > Rescatar los espacios públicos y recreativos que existen en nuestra Ciudad como el cerro del Bachoco y el cerro

Jhonson, los que requieren del apoyo del Estado para que cuenten con espacios dignos y adecuados para el desarrollo de distintas actividades encaminadas a fomentar el deporte, la salud y la convivencia en familia. > Soy Yumiko Palomarez, candidata por la Coalición Juntos Haremos Historia, al X Distrito Electoral, y NO TE FALLARÉ. Puedes estar completamente segur@ de ello. Si quieres participar en este esfuerzo del cambio verdadero, súmate. ¡Me encuentras en redes sociales como #YumikoLaMorena.


Visita www.revistayomujer.com

Magdalena Uribe

Candidata local al Distrito XI

F

ui funcionaria de gobierno, he trabajado en algunas campañas en elecciones pasadas, siempre por convicción. Me considero una mujer trabajadora, honesta, con calidad humana, sencilla y amorosa. Soy madre de cinco hijos, ya todos profesionistas y realizados en sus vidas. La coalición Juntos Haremos Historia, me brindó la oportunidad para participar y dije que sí, porque creo en lograr y posicionar proyectos a favor del pueblo, ya que tengo una experiencia de 25 años haciendo labor social para mi comunidad. He tocado muchas puertas de sol a sol en lo territorial; he visto y sentido el reclamo de la gente, así como el rezago en servicios, educación, violencia intrafamiliar y seguridad. El Distrito XI comprende las colonias del sur y norponiente, el área de la Costa de Hermosillo, El Choyudo, Bahía de Kino, entre otros ejidos. La pobreza y la falta de oportunidades es lo que más veo.

Propuestas: Más apoyo al Adulto Mayor: Proponer la creación del "Instituto Estatal para el Adulto Mayor" y para personas con capacidades diferentes, a fin de garantizarles seguridad social. Promover la instalación de "Clubes para el Adulto Mayor". Fomentar apoyos económicos para la creación de empresas y empleos para adultos mayores y personas con capacidades diferentes. Impulso a jóvenes: > Gestionar el otorgamiento de un mayor número de becas en escuelas y universidades para los jóvenes que se comprometan estudiar. > Fomentar la creación de unidades deportivas y lugares recreativos para jóvenes, a fin de promover el deporte, la cultura y las artes urbanas. > Proponer una mayor oferta de becas deportivas, para jóvenes de alto rendimiento. > Incentivar el desarrollo emprendedor de los jóvenes en las universidades, con la creación del Programa Sonora Crece Joven. > Gestionar proyectos de jóvenes emprendedores. > Promocionar el hábito de la lectura a través de convenios con librerías y editoriales. > Promover la creación de parques cibernéticos. Estar siempre en el Distritito > Organizaré una agenda con mi equipo para tener una ruta frecuente, con el fin de apoyar a mi gente, asesorando, escuchando, apoyando, entregando resultados y creando programas sociales.

yo mujer {

25


TU IMAGEN

Visita www.revistayomujer.com

Hiperhidrosis,

SUDORACIÓN EXCESIVA DR. GUILLERMO JIMÉNEZ LABORA jimenezlabora123@gmail.com

E

l sudor es un mecanismo natural que poseemos los seres humanos, para adaptarnos a los cambios de temperatura y que supone una gran ventaja adaptativa, ya que permite realizar una actividad independientemente de la temperatura ambiental. Hay personas que producen una cantidad excesiva de sudor, este trastorno se conoce con el nombre de Hiperhidrosis y puede provocar algunos problemas en el normal desarrollo de nuestras vidas. Existen glándulas ecrinas distribuidas por todo el organismo aunque su concentración es mayor a nivel de palmas, plantas, axilas y tercio superior facial. Estas glándulas se encuentran inervadas por fibras colinérgicas del sistema nervioso simpático, en condiciones normales, éstas responden al calor, el estrés, y ciertos estímulos olfatorios y gustatorios. Cuando existe una disfunción autónoma en esta inervación se produce la hiperhidrosis, esta disfunción puede ser de origen desconocido (Hiperhidrosis primaria) o secundario a factores neurológicos, endocrinos, infecciosos, oncológicos o farmacológicos. Se ha visto que aproximadamente entre un 30-50% de los pacientes con Hiperhidrosis primaria presentaban antecedentes familiares de la enfermedad, por lo que se ha barajado la posibilidad de que exista un determinado componente genético. La Hiperhidrosis no es una afección que amenace la vida, pero aumenta el riesgo de infecciones cutáneas y genera un efecto negativo en la calidad de vida del paciente. A pesar de ser una dolencia con la que se puede convivir, la enfermedad puede causar un considerable estrés emocional, dificultando en ocasiones la vida personal, laboral y social del paciente. En los casos más graves el exceso de sudor provoca que las personas se vuelvan retraídas y rehuyan la actividad social, evitando situaciones donde necesitan entrar en contacto con otros. Además de los aspectos psicológicos, la sudoración excesiva provoca que la ropa esté húmeda y puede originar infecciones locales, irritaciones o incluso mal olor.

26 } yo mujer


TU IMAGEN

Visita www.revistayomujer.com

Existen diversas terapias para paliar los efectos de la hiperhidrosis y que van encaminados a mejorar la vida del paciente: Medidas Higiénicas Generales > Utilizar ropa de algodón, transpirable, y evitar los tejidos sintéticos. Si es necesario, cambiarse de ropa durante el día. > Usar calcetines de algodón y zapatos de cuero con buena transpiración, evitando el calzado de plástico y de goma. > Ducharse una o dos veces al día con jabón desodorante. > Afeitarse el vello axilar. > Evitar la ingesta de café, alcohol y especias picantes. > Si el sudor tiene olor desagradable, utilizar en la ducha un jabón especial contra el olor. Técnicas de relajación > Las técnicas de relajación, llevadas a cabo con la ayuda de un profesional, pueden ser eficaces en situaciones de estrés y en hiperhidrosis emocionales. Tratamiento farmacológico > Aldehídos > Sales metálicas > Lontoforesis > Fármacos sistémicos > Existen diversos tipos diferentes de fármacos sistémicos para tratar la Hiperhidrosis. Pueden ser efectivos para episodios repentinos de hiperhidrosis o en situaciones de estrés. Sin embargo, tienen

el inconveniente de poder producir algunos efectos secundarios más o menos graves. Cirugía > La operación consiste en seccionar nervios y ganglios de la cadena simpática torácica para así disminuir la transpiración. El resultado de esta operación suele ser bastante satisfactorio, aunque frecuentemente presenta un importante efecto secundario. Se trata de la denominada sudoración compensatoria, que sufre el 50% de las personas operadas, y que hace que aumente la sudoración en otras zonas del cuerpo como la espalda o los muslos. Tratamiento con BOTOX® > Se trata del tratamiento más novedoso para combatir la Hiperhidrosis. Su eficacia se ha visto probada desde hace aproximadamente 10 años. La toxina botulínica, que se emplea para tratar otras enfermedades como la distonía o para fines estéticos, ofrece una alternativa segura eficaz y sencilla a tratamientos quirúrgicos y una opción más para aquellas personas resistentes a tratamientos tópicos.

> Las personas tratadas con Toxina Botulínica de Tipo A experimentan una disminución de la sudoración del 60% y los efectos comienzan a percibirse entre las 24 y 48 horas posteriores al tratamiento, alcanzando la máxima respuesta a los siete días. La duración media de los efectos es de cuatro a seis meses a nivel axilar, y llega incluso a ser de nueve a diez meses y a veces un año. Asimismo, las reinyecciones para el tratamiento de las hiperhidrosis focales tienen efectos semejantes a la primera inyección, y los resultados son, por lo tanto, reproducibles. Incluso en ocasiones el segundo tratamiento presenta una eficacia superior en algunos pacientes. Estas reinyecciones se pueden repetir indefinidamente. > El Botox mejora significativamente la calidad de vida de las personas con sudoración excesiva y evita el uso de técnicas quirúrgicas agresivas no exentas de riesgos y efectos secundarios más o menos importantes.

> Más información en Medisteti-K > Tel. 260-4015

yo mujer {

27


LOS MÍOS

Visita www.revistayomujer.com

Diversión a lo grande EN LOS CAMPAMENTOS 2018

S

e aproximan las vacaciones de verano y con ello la pregunta de ¿Qué hacer con los niños todo este tiempo? Para los papás que trabajan resulta muy complicado el tema de las vacaciones de veranos porque no saben qué hacer con ellos, algunas familias recurren a los abuelitos, otros optan por elegir algún campamento; pero hay quienes dudan si ésta es la mejor opción para ellos. Hoy cada vez hay más familias que deciden llevar a sus hijos a campamentos de verano, porque resulta una gran experiencia divertida para ellos, además de que aprenden otras disciplinas, son libres deberes escolares, de las obligaciones domésticas, de la mirada vigilante de sus padres y experimentarán una sensación de libertad y responsabilidad que sólo se puede vivir fuera de casa. Para los niños, la experiencia es siempre gratificante. Aprenderán a ser más tolerantes, a convivir con personas que no son de su entorno, harán amigos nuevos, compartirán habitación, juegos, actividades y participarán en la toma de algunas decisiones. Generalmente, los niños disfrutan a tope de la experiencia. En Hermosillo La oferta crece conforme exige la demanda y hoy en día existen varias op-

28 } yo mujer

ciones para apuntar a los niños a distintos campamentos. MD Aquamars Diversión garantizada

Uno de los campamentos esperados en Hermosillo es el de MD Aquamars, que en esta temporada 2018 contará con actividades deportivas y lúdicas, para garantizar a niños y adolescentes una gran diversión y entretenimiento. Conrado Limón Granillo maestro de natación con una experiencia de 20 años y coordinador del campamento MD Aquamars 2018, comentó que iniciará el próximo 2 de julio, para terminar el 27 de julio, en un horario de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y estará dirigido a niños de los cinco años hasta adolescentes de 15 años, conformándose grupos según la edad. El maestro Limón Granillo comentó que las actividades que se llevarán a cabo son natación, futbol, baile, taekwondo, manualidades y actividades recreativas. Además del Campamento 2018, en MD Aquamars se brindan por la mañana, clases de natación personalizadas de 9 a 11 y por la tarde de 4 a 7 para niños, jóvenes y adultos, las cuales se pagan por semana.


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

GOLDEN SALÓN, donde disfrutarás tu evento LILIANA VÁZQUEZ salon.golden@hotmail.com

D

esde hace 14 años ofrecemos nuestros servicios imprimiendo calidad y calidez en la atención de los eventos de cada uno de nuestros clientes. Golden es por hoy reconocido como un Salón de prestigio en la organización de eventos sociales y empresariales, contando con un espacio cómodo, refrigerado para un cupo de 300 personas, además de brindar un amplio estacionamiento. Golden Salón está totalmente refrigerado y nuestro objetivo es estar a la vanguardia en infraestructura como en servicio. Para organizar un evento exclusivo es importante reunirnos en una cita

con el tiempo necesario para conocer cuáles son tus necesidades, así como el mobiliario que ocuparás y el que podrás elegir con calma. Tenemos una gran experiencia en organizar banquetes y eventos como bodas, XV años, showers, conferencias entre otros. Nuestro éxito radica en la atención personalizada que te brindamos desde el inicio hasta que concluye tu evento.

yo mujer {

29


SABER VIVIR

Visita www.revistayomujer.com

Construyendo

UNA MEJOR RELACIÓN CON MAMÁ PSICÓLOGA KARLA VILLANUEVA k_villanueva@hotmail.com

T

odos queremos la mejor relación con nuestras mamás, pero a veces se presentan situaciones difíciles de superar lo cual hace que se complique la relación madre-hijo. Cuando existe una buena relación con tu mamá, se habla de una buena autoestima, buenas relaciones interpersonales, ya que esto fortalece los lazos afectivos y mejora la salud emocional de la familia. Hay que entender que ser madre no es una tarea fácil y no hay que juzgarlas a la ligera si han cometido errores. Para mejorar tu relación, debemos de empezar a hablar de respeto: el respetar a tu mamá es prioridad, ¿cómo? Pues bien, respetando su espacio, tiempo, gustos y preferencias. Si nos ponemos a recordar cada experiencia de vida, tanto buena como mala y de la cual hemos aprendido, obtendremos que ha sido compartida con mamá y que los mejores consejos vienen de ella. Escúchala, no te cierres a una buena comunicación con ella. Empieza el día de hoy a hacerlo. Cuando llegues hoy a tu casa, dale tiempo para que ella te platique como le fue en su día; qué le aqueja, y en qué la puedes apoyar. Hazle sentir que es importante

30 } yo mujer

en tu vida, así como ella te lo demuestra cada día. Evita recordar cosas del pasado

Cuando se presente una discusión entre madre-hijo, trata de no sacar cosas que la hieran, a veces solemos hacerlo como auto-defensa, lo que se traduce en reproches innecesarios. Evita estas situaciones tratando de no sacar cosas del pasado, respira y piensa antes de hablar. Enfócate a la situación actual y no mezclen cosas. Te aconsejo que no olvides decirle que la quieres, que lo que hace por ti lo valoras, agradécele sus muestras de cariño que te demuestra de diferentes maneras, ya sea cocinando parati, ayudándote en cosas de la escuela etc. Nuestra mamá está tan cerca que se da por hecho que ella lo sabe, pero hay que decírselo porque a ella le gusta escucharlo. Dile cosas bonitas como que bien te ves hoy, que rico cocinas o me gusta platicar contigo. Abrázala, bésala, consiéntela. Una de las cosas que te ayudarán bastante para mejorar la relación es, entender que ambos provienen de distintas generaciones y tienen que enfrentar distintas circunstancias y problemas. Por lo tanto, una buena relación entre madre e hijo no implica que los dos estén de acuerdo en todo. Cada uno ten-

drá su punto de vista y no es necesario pensar igual para estar juntos. Si sabes que a tu madre no le gustan ciertas cosas, respétala y evítalas. Muchas veces esperamos que nuestra madre sea “Mamá de Acero”, y que jamás se pueda enfermar o cometa errores. Recuerda que de los errores, o bien de los desacuerdos, se llega a los mejores acuerdos, pero teniendo respeto, paciencia, tolerancia y una buena comunicación.

“La energía fluye donde está tu atención” > Lic. Karla Villanueva > Coach en Psicología > Cel 6624153482


CANDIDATA

DIPUTADA FEDERAL POR DISTRITO III

S

oy una ciudadana comprometida con mi país, nací y crecí en Hermosillo. Por más de 20 años he participado en actividades políticas. En 2012 fui Diputada Federal por Sonora, desde ahí trabajé presentando iniciativas de ley y haciendo gestión de recursos para las comunidades. La realidad que vivimos nos deja claro que queda mucho por hacer y hoy, con Andrés Manuel López Obrador al frente de este proyecto, estamos ante la posibilidad de realmente transformar para bien nuestro país.

Por qué votar por mí

Soy una mujer que sabe cumplir, ya lo demostré cuando fui parte de la LXII Legislatura, y aunque hubo muchas iniciativas que no pudimos hacer realidad, debido a las trabas de los legisladores, tanto priístas, como panistas, tenemos la certeza de que esta vez podremos hacer más de la mano de Andrés Manuel López Obrador. El Distrito III, federal, está formado por el territorio norte y oeste del municipio, incluye colonias muy representativas como: Pueblitos, Tierra Nueva, Solidaridad, Choyal, Ley 57, Sahuaro, Puerta Real, Villas del Real, Jesús García, Norberto Ortega, entre otras, además del Poblado Miguel Alemán, Bahía de Kino y Punta Chueca.

Lorenia Valles

Mis propuestas > Anticorrupción: Reformar el Artículo 19 Constitucional, para incorporar como delitos de prisión preventiva oficiosa, los relacionados con actos de corrupción. > Reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, para dar a los servidores públicos involucrados en corrupción, el trato de delincuencia organizada. > Reformar al Artículo 61 y 108 Constitucional, para eliminar el fuero a legisladores y presidente. > Seguridad: Crear la Secretaría de Seguridad Nacional. > Dotar de autonomía y servicio profesional a los servicios periciales. > Salario mínimo: Reformar el Artículo 123 Constitucional, para establecer

que el salario mínimo, no puede estar por debajo de la línea de bienestar determinada por el Coneval. > Estado Mayor presidencial: Reforma al Artículo 15 de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, para que desaparezca el actual Estado Mayor Presidencial, con un transitorio que lo incorpore a la estructura regular del ejército. > Eliminación del CISEN: Reforma a la Ley de Seguridad Nacional, para desaparecer el Centro de Investigación y Seguridad Nacional y hacer radicar las tareas de inteligencia en una nueva institución. > Zona franca en la frontera con Estados Unidos. Reforma hacendaria

que establezca que a lo largo de toda la frontera habrá 20 kilómetros de zona libre, IVA a 8%, ISR a 20%. > Reforma Educativa: Reforma a la Ley de Servicio Profesional Docente, para eliminar la evaluación punitiva. > Reforma Energética: Revertir la Reforma Energética implicará una Nueva Ley Orgánica de Pemex, que debe integrar a la empresa productiva del estado, en una sola cadena de valor, en una sola entidad. > Austeridad Republicana: Promulgar una Ley de Austeridad Republicana, que establezca salarios máximos, límite de plazas de mandos y asesores, así como de gastos en ciertos rubros como seguridad, vehículos y viajes.


Diana Platt

Lorenia Valles

Yumiko Palomarez

Magdalena Uribe

Miroslava Lujรกn

Candidatas a Diputadas por Hermosillo y Federal por Sonora


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.