REVISTA VAS - EDICIÓN 10/2021

Page 64

Revista VAS 4.0 / nº100+10

PETROCALIPSIS: CRISIS ENERGÉTICA GLOBAL Y CÓMO (NO) LA VAMOS A SOLUCIONAR. Antonio Turiel

EDITORIAL SGEL. SOCIEDAD GENERAL ESPAÑOLA DE LIBRERÍA

62/

Un relato crudo pero conciso respecto de por qué no funcionan ni funcionarán las soluciones que se han discutido en la última década para el sistema energético actual a través de nuevas fuentes de energía. Para el autor, estas son “falsas” soluciones porque no son sencillas ni existe atajo al dilema que plantea la transición energética que es doblemente necesaria por el impacto ambiental de los combustibles fósiles y su eventual escasez. Sin embargo, deja claro que, si queremos evitar el peor escenario, el denominado “petrocalipsis”, debemos dejar de engañarnos, comprender nuestra situación real y actuar cuanto antes.

CAMINO DE VUELTA Mark Boyle VOLCANO

En este libro podrás encontrar de primera mano el relato de cómo es vivir una vida con lo necesario, ya que Mark Boyle decide dar un cambio radical en su vida y vivir sin agua caliente, automóvil o electricidad, por ende, sin internet, teléfono, lavadora, radio o ampolletas. El autor se instala en una modesta cabaña de madera en un pequeño terreno en Galway, Irlanda, desde donde nos entrega un retrato sincero de una vida sin tecnología, de la reducción a lo más elemental.

EL FUTURO DEL EMBALAJE: DE LINEAL A CIRCULAR Tom Szaky

BERRETT-KOEHLER PUBLISHERS

Más que un relato sobre cómo erradicar el consumo excesivo y el desperdicio, el libro de Tom Szaky es más bien un manual para que las empresas tomen el camino de la economía circular. Tal como señala en su título, en sus 320 páginas el autor muestra cómo los fabricantes pueden pasar de una economía unidireccional de recogida y fabricación de residuos que está enterrando al mundo en desechos a una economía circular de aprovechamiento y reciclaje. Szaky se inunda de las problemáticas actuales de producción y consumo y entrega pasos prácticos para mejorar envases y reducir residuos. Ofrece una guía para pensar desde la abundancia del desperdicio.

CAMBIO CLIMÁTICO EN CHILE: CIENCIA, MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN Varios

EDICIONES UC

Este libro es el resultado de un curso multidisciplinario sobre el cambio climático dictado en la Pontificia Universidad Católica de Chile a lo largo de diez años, con la colaboración de veinticuatro investigadores de múltiples disciplinas –ingeniería, agronomía, economía, climatología, biología, geografía, oceanografía, estadística y ciencia política– y que aborda diferentes aspectos y temáticas del cambio climático y el ambiente. Los autores analizan tanto las situaciones climáticas globales como la realidad de Chile con respecto a sus principales fuentes de emisiones, los impactos del clima y sus niveles de vulnerabilidad. Aunque es un libro pensado para estudiantes universitarios, contiene información e ilustraciones de fácil acceso y comprensión para un público general y su objetivo último es contribuir a un mejor conocimiento sobre las causas y consecuencias del cambio climático, así como también sobre su mitigación y adaptación.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.