Arquitectura y Educación, Tangible/ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 02/ Abril 2021

Page 94

La nueva sede del instituto de ciencias de Guadalajara Redacción por: Jenaro de Silva, director general de: De Silva Arquitectos, despacho que se encuentra ubicado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Créditos del proyecto Rector: P. Gustavo Antonio González Castañeda Coordinación del Cambio de Sede: Mtra. María Dolores Rodríguez, Mtra. Gabriela Fernández Dávalos y Lic. Juan Pablo Arellano Landa Proyecto Arquitectónico: Arq. Jenaro de Silva Peña, Arq. Jenaro de Silva Sagaón y Arq. Javier Díaz Reynoso. Todas las imágenes son del proyecto (preescolar, primaria, secundaria y preparatoria) realizado por de de Silva Arquitectos.

Para el Rector del Colegio, P. Gustavo Antonio González

de realizarse en una segunda etapa de construcción, ta-

Castañeda, S.J., el nuevo colegio se adapta a un modelo

les como el Auditorio, la Capilla y un Domo Deportivo, y

educativo en el que la educación va más allá de la simple

rematando en el espacio central comunitario.

instrucción, provoca a los educandos a tener experiencias significativas que los lleve a descubrir y a construir su

El espacio comunitario central o centrum, conformado

propia identidad y a responsabilizarse con lo que la reali-

por un parque arbolado, está rodeado por los edificios

dad actual está demandando.

que brindan servicio a toda la comunidad educativa, y vincula a las cuatro secciones del Colegio, a manera de

Es por ello que la arquitectura del nuevo Colegio tiene la

follaje del árbol.

94

“disposición de espacios, la funcionalidad de los edificios, las zonas abiertas dedicadas al aprendizaje, las instala-

La fronde o follaje está constituida por las cuatro sec-

ciones deportivas y demás áreas del conjunto, planeadas

ciones del Colegio y las instalaciones deportivas. Cada

para responder a los retos que hoy y el futuro nos plan-

sección posee un borde edificado y un espacio abierto

tean los procesos educativos” (1).

central. Este espacio central posee gran amplitud y está

El Plan Maestro del nuevo colegio se inspira en un árbol La raigambre o radix está representada por la puerta

planteado como el espacio abierto en el que se complementan las actividades educativas que se realizan en las aulas y talleres.

principal sobre la terra recta o camino exterior de acceso, que vincula a dos asentamientos antiguos, San Juan

En la perimetría del campus se dispuso una vialidad peri-

Ocotán y Nextipac.

metral que permite los accesos alternos y el estacionamiento de autos y bicicletas. La atmósfera o aeris corres-

El eje vertebrador del conjunto, en disposición norte-sur

ponde a este acceso perimetral de los usuarios hacia la

o cardus, conecta a los diferentes componentes del pro-

pieza arbórea. “Las personas acceden a las instalaciones

yecto, desde el acceso principal y de contacto con la vía

del colegio, como las aves a un árbol. La vida del colegio-

pública, pasando por un conjunto de edificios que habrán

árbol es dependiente de su comunidad” (1)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura y Educación, Tangible/ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 02/ Abril 2021 by Tangible _ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria - Issuu