Arquitectura y Educación, Tangible/ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 02/ Abril 2021

Page 64

Propuesta de intervención para el jardín ARTCOM Arquitectura, naturaleza y educación

Redacción por: Oscar Gómez, arquitecto egresado de la Universidad de Montemorelos, generación 2020 Desarrollo del proyecto: Juan Camacho, Oscar Gómez, Yorling Guichard, Adrián Martínez, David Ocampo, Argenis Priego, Olga Sánchez y Kenneth Temich Profesor asesor: Daniela Arvizu, Proyecto realizado dentro del taller de Diseño de Áreas Verdes -2019- de la Universidad de Montemorelos en Nuevo León, México

raciones de programas, exposiciones, convivios, y otros. Sin embargo, el jardín tiene muchos puntos problemáticos y áreas de oportunidad que, de resolverse, aportarían muchísimo a la calidad de vida estudiantil de los alumnos. Un problema constante, especialmente al momento de tener eventos en el sitio, siempre ha sido la falta de mobiliario. Como tal, no contamos con mobiliario para exteriores y no podíamos darnos el lujo de utilizar el mobiliario

64

de las aulas para dichas actividades. Otro de los inconvenientes que se podría considerar,

◼ Vista en planta de propuesta final para el Jardín ARTCOM. Imagen por David Ocampo

son las cubiertas, ya que actualmente no hay dentro de este jardín, cubiertas naturales o construidas. La cubierta principal, consiste en tres árboles que se encuentran en la banqueta que conecta los dos edificios que con-

La propuesta para la remodelación del Jardín ARTCOM

forman la facultad. Cabe destacar, que el área formada

(Escuela de Arquitectura, Artes, Comunicación y Dise-

bajo estos árboles, es la única con mobiliario exterior y

ño) la comenzamos a trabajar aproximadamente entre

la que, casi siempre, está ocupada por los usuarios del

los meses de agosto y diciembre del 2019 dentro del

jardín. Fuera de este espacio, no hay otras áreas en el

Taller de Diseño de Áreas Verdes. Cursamos este taller

jardín que sean utilizadas por los alumnos cómo áreas de

durante nuestro noveno semestre de arquitectura.

convivencia o estudio.

La propuesta nace de la necesidad y deseo de realizar una

Los trayectos que se realizan también son otro factor a

intervención en el jardín central de la facultad, a consi-

considerar, no porque sean malos o insuficientes, sino

deración de la dirección de la escuela (ARTCOM). Esto,

porque evidencian cómo los usuarios -alumnos, docen-

porque muchos de los alumnos y maestros pudimos ob-

tes y visitas- utilizamos el espacio.

servar que dicho jardín era -antes de la pandemia- un lugar muy visitado por muchos de los alumnos, tanto de

Estos son, a grandes rasgos y de manera muy general,

la misma facultad, como de otras facultades de la univer-

algunos de los principales factores que se tuvieron en

sidad. El jardín se ha utilizado para eventos cómo inaugu-

mente al momento de proyectar la propuesta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura y Educación, Tangible/ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 02/ Abril 2021 by Tangible _ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria - Issuu