Arquitectura y Educación, Tangible/ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 02/ Abril 2021

Page 14

Arquitectura en la educación

Un coqueteo entre espacio y subconsciente visto por un estudiante de arquitectura Por: Aarón Tapia Alumno de arquitectura en la Universidad de Montemorelos en Nuevo León, México

Sabes, resulta interesante ver cómo algo nos afecta di-

argumento pierde peso.

recta o indirectamente en nuestro día a día y lo curioso que puede ser no notarlo hasta que se hace presente.

Aplicación en el espacio El esqueleto conceptual de este ejercicio se puede ex-

¿Quién no ha experimentado estar incomunicado por

trapolar a otras áreas. Si en vez de escenas de películas,

andar con un teléfono sin batería, olvidar una sombri-

usamos espacios y en vez de música utilizamos funciones

lla en un día lluvioso o vivir un día sin energía eléctrica?

y actividades, ¿de qué manera el espacio se puede alinear

Este tipo de “pequeñas cosas irrelevantes”, cambian su

a la función para crear un ambiente cómodo al realizar la

estatus de importancia cuando la realidad se encuentra

actividad planeada?

en una situación límite que convierte estas situaciones en verdaderos problemas. El mal funcionamiento de lo

De manera personal, considero que tener esta pregun-

cotidiano, crea situaciones incómodas para las personas

ta, como motor de arranque en el diseño de espacios, es

que las forzan fuera de su área de confort.

una herramienta muy útil para lograr algo bello pero a la

14

vez funcional. De esta manera, se incluirían dos de los Un pequeño ejercicio

tres principios de la arquitectura según Vitruvio: utilidad,

Si no me has entendido, hagamos un ejercicio algo diná-

firmeza y belleza.

mico. Piensa en una película, la que quieras. Cuando ya lo tengas en mente, piensa en una escena característica de

Sin embargo, para llegar a un resultado óptimo, debes

esa película; una escena que tenga un argumento emo-

de conocer a tu usuario, ¿quién va a usar este edificio?,

cional muy definido, como por ejemplo: tensión, felici-

pensar como el usuario, ¿qué se hará en el edificio? y de

dad, miedo o amor. Visualiza la escena claramente -los

ser posible, haber sido el usuario antes. Como dicen po-

colores, el diálogo, las expresiones, las acciones-, todo

pularmente: para contarlo, hay que vivirlo.

lo que puedas imaginar, y por último no olvides recordar la música. Ahora, ya pudiendo ver y escuchar esa esce-

Ahora, apliquemos esto a los espacios hechos para la

na en tu mente, cambia la música que funciona como

educación. ¿Cómo podemos hacer de los espacios edu-

soundtrack de esa escena por música que te haga sentir

cativos lugares aptos para el aprendizaje? ¿Cómo crear

de manera distinta. Verás que el argumento de la escena

espacios donde se considere el trabajo, tanto en su for-

pierde peso y da la sensación de que algo no cuadra. Yo,

ma manual como mental y la convivencia social, entre

por ejemplo, tomé la película: “Man of Steel” (2013) di-

otras acciones que se realizan en el ambiente educativo?

rigida por Zack Snyder. Tomé la escena del primer vuelo de Superman y cambié la música por la escena del primer

La persona va a la escuela a educarse. Este es el pun-

vuelo de “Iron Man” (2008). Si bien, son escenas que de

to fundamental a partir del cual gira todo. Va a educar-

algún modo tienen paralelismos, el contexto y sentido de

se, tanto de manera académica y profesional, como de

la escena difieren bastante, por lo que de algún modo el

manera social. Aparte de aprender asignaturas como


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura y Educación, Tangible/ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria No. 02/ Abril 2021 by Tangible _ Revista de Arquitectura Transdisciplinaria - Issuu