En esta edición de noviembre, presentamos en portada al Dr. Homero Mayoral, un destacado Médico Otorrinolaringólogo, y abordamos temas que generan conversaciones profundas, poniendo en perspectiva la importancia de la especialización en la medicina. La rinoplastia ha sido un punto de debate en el ámbito médico, y el Dr. Homero Mayoral, con su sólida formación y amplia trayectoria, sostiene firmemente que este procedimiento debe ser realizado por especialistas en Otorrinolaringología. Para él, la rinoplastia no es solo un procedimiento estético; debe garantizar también la funcionalidad respiratoria, un aspecto que solo la especialidad en Cirugía de Cabeza y Cuello cubre de manera integral. Graduado en Medicina General por la Universidad Regional del Sureste y especializado en el Hospital Civil de Culiacán, el Dr. Mayoral defiende que la complejidad anatómica de la nariz merece un enfoque que combine lo funcional y lo estético.
En otro ámbito, pero con la misma pasión por la excelencia, Isuzu Motors de México continúa demostrando su liderazgo en la industria automotriz a través de su enfoque en el servicio postventa. Esta marca japonesa, reconocida por la durabilidad y eficiencia de sus camiones, ha construido una sólida relación con sus clientes gracias a un índice de disponibilidad de refacciones del 95%, asegurando así la continuidad operativa y la satisfacción de los propietarios. Para Isuzu, la postventa no es simplemente una etapa final, sino una oportunidad para fortalecer relaciones a largo plazo y ofrecer la seguridad que sus clientes esperan de una marca de clase mundial. Se recomienda a los propietarios de camiones Isuzu llevar sus unidades a la Concesionaria Autorizada en Oaxaca para recibir mantenimiento preventivo o correctivo y garantizar el uso de refacciones originales.
Finalmente, fuimos parte de la 2ª Edición de Ojo Bravo, organizada por The Spots of the World en Spot Santo Domingo. Este evento cultural rindió homenaje al arte mexicano e internacional, destacando la exposición fotográfica Lila Downs - “La Reina Mixteca”. A través de la lente de Alex Zeevi, esta muestra invita a los visitantes a conocer la esencia y fuerza de Lila Downs, una embajadora de la cultura mexicana que ha llevado su voz y sus raíces a escenarios nacionales e internacionales. La exposición fotográfica de su gira La Sánchez, transportando al espectador a los emotivos conciertos en Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Mérida, entre otros.
Gracias por leernos mes a mes. ¡Nos encontramos en la próxima edición!
(951) 188 07 77
contacto@revistasocialmente.mx
Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax y (951) 141 81 73
www.revistasocialmente.mx
En portada: Dr. Homero Mayoral, Otorrinolaringólogo
Fotografía: Galo de Luz
Locación: Galo de Luz
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO X, NÚMERO 108, Noviembre 2024 . Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
EN PORTADA
30 Rinoplastia ¿Otorrinolaringólogo o Cirujano Plástico?
Dr. Homero Mayoral - Otorrinolaringólogo
REPORTAJE
6 Los beneficios de Isuzu y su compromiso continuo a través de la Postventa
POLÍTICA
8 ¿Y el Rocha?
Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES
10 65 aniversario DONBUL
Una “Carrera de huevos”
12 Segunda Edición de Ojo Bravo
The Spots of the World
14 Noche de brujas
16 Una noche de ensueño para Victoria
17 Cumpleaños de Nayeli Cuevas
18 Lanzamiento anual de mastografías
50 más 1 Oaxaca y FUCAM Oaxaca
20 Mercadito Rosa edición “Día de Muertos”
22 CARMONA & ABOGADOS
Dieciocho años de éxito y compromiso
24 Un encuentro de ideas y liderazgo
MODA Y BELLEZA
26 Innovaciones en maquillaje, cabello y cuidado de la piel
Por Manuel Ramos y Adrián Ríos
SALUD
48 Bioestimuladores
Por Dra. Verónica Aguilar
50 Los hijos del divorcio
Cómo proteger a los menores del proceso
Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
38 El arte, el puente de enlace entre sociedad y empresa
Por: Francisco Merino
IMAGEN FÍSICA
40 Prendas básicas para días fríos
Por Marissa Sánchez
OPINIÓN
46 La importancia de actualizarse en diseño gráfico en la era de la IA
Por Alejandra Reverendo
54 Ánimas hermanas mías…
Por Carime Kuri Fierros
Isuzu Motors de México, la marca japonesa reconocida mundialmente por la calidad y durabilidad de sus camiones de carga y de pasajeros, ha establecido un sólido compromiso con la postventa, asegurando a sus clientes no solo calidad, si no también durabilidad con gran eficiencia en el tiempo de entrega.
La postventa es un componente crucial en la experiencia del cliente. Para Isuzu, este proceso va más allá de ofrecer garantías; se trata de construir relaciones a largo plazo con los propietarios de sus camiones.
Uno de los pilares del éxito de Isuzu en la postventa es su excepcional manejo de refacciones. La marca ha desarrollado un sistema logístico robusto que garantiza la disponibilidad de piezas originales en todo momento. Datos recientes indican que Isuzu tiene un índice de disponibilidad de refacciones del 95%.
Isuzu se enfoca en la capacitación de su personal técnico, asegurando que los mecánicos y especialistas en servicio estén siempre actualizados sobre las últimas tecnologías y técnicas de reparación
Los motores Isuzu tienen una vida útil de mas de 1,000,000 de kilómetros y con el mantenimiento adecuado carecen de fallas
Isuzu también se enfoca en capacitar a sus clientes sobre el cuidado de sus camiones. A través de talleres, seminarios y materiales informativos, la marca ayuda a los propietarios a entender mejor sus camiones y cómo mantenerlos en buen estado. Este enfoque proactivo no solo empodera a los clientes, sino que también fomenta una relación más sólida entre la marca y sus usuarios. Esto le da un valor agregado ya que buen servicio de postventa no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también puede aumentar el valor de reventa del camión. Los camiones que han recibido mantenimiento regular y servicios de calidad tienden a retener su valor mejor que aquellos que no han sido cuidados adecuadamente.
Se recomienda a los propietarios de camiones Isuzu llevar sus unidades a la Concesionaria Autorizada en Oaxaca para recibir mantenimiento preventivo o correctivo y asegurar el uso de refacciones originales.
ISUZU OAXACA
Av. Símbolos Patrios No.1300, Col. Ex Hacienda Candiani
C.P. 71233
Santa Cruz, Xoxocotlán
Contáctanos: 951 144 8999
951 267 7684 ventas@isuzuoaxaca.com
Rocha
Cuando Ismael Zambada fue capturado, nadie pareció anticipar la debacle en que Sinaloa se sumiría, el gobierno federal apostó por una política conciliatoria y confío en la buena voluntad de los cárteles. El gobernador del estado desapareció de la escena pública y la frase “¿Y el Rocha?” se convirtió en una forma de expresar la inconformidad de quienes -hasta el día de hoy- padecen los embates del narcotráfico.
Por otra parte, a pocos días de su llegada al poder ejecutivo, Claudia Sheinbaum envió a García Harfuch al epicentro del conflicto donde el “zar” de la seguridad recorrió las calles del estado acompañado por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien se ha dedicado a minimizar la violencia, ignorando los casi 200 muertos y las declaraciones de representantes empresariales de Sinaloa, quienes aseguran que el impacto económico del conflicto es creciente y ha llevado al cierre de 100 empresas y las pérdida de 1833 empleos desde el inicio del conflicto.
Sinaloa no vive en paz, y el gobierno está lejos de controlar la violencia que ha llevado a los sinaloenses a vivir en un estado de excepción donde sus vidas se cuentan por horas y dependen de la voluntad del crimen organizado. Aunque Sheinbaum no opta por políticas pacifistas, su estrategia parece ser insuficiente, es verdad, que como la presidenta ha señalado, la violencia no se acabará en cuestión de días, sin embargo, el problema de Sinaloa tiene raíces profundas que no derivan solamente de la captura del Mayo Zambada sino de la corrupción dentro del gobierno estatal y las fuerzas de seguridad.
Corrupción que involucra al gobernador de Sinaloa, el cual no ha podido presentar pruebas que desmientan las acusaciones del narcotraficante, quien aseguró que su captura se llevó a cabo cuando se dirigía a una reunión con Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda, que de acuerdo con la FGR fue asesinado en el mismo lugar donde Ismael Zambada fue “secuestado”, versión que contradice la investigación de la Fiscalía Estatal y pone en duda las aseveraciones del gobernador acerca de su visita a Los Ángeles en el día de la captura.
Cinco años después del “Culiacanazo”, Sinaloa vuelve a sumirse en la incertidumbre; en aquel entonces un gobierno federal más permisivo logró calmar la situación entregando al hijo del Chapo, sin embargo, esta nueva ola de violencia es más cruenta y temible, no existe un rehen que actue como moneda de cambio, nadie puede traer al Mayo, y nadie puede obligar a los grupos delincuenciales a dejar las calles.
Si, el pueblo habló y 36 millones de votos la respaldan… pero ¿a quién escuchan los narcos?, ¿a quién le rinde cuentas el gobernador?, ¿capturar criminales es la respuesta a todos los males?, ¿no tendrían que ir en contra de la corrupción también?, ¿y el Rocha?...
Elizabeth Castro elizabethcastro.mx elizabethcastrooax @lyzpc
Fotografía: Virgilio Luis
En el marco del 65º aniversario de DONBUL, distribuidora exclusiva de Socorro Romero Sánchez, se celebró con gran éxito la “Carrera de huevos”, un evento organizado por I Run Oaxaca. Esta carrera no sólo conmemoró la trayectoria de la empresa, sino que también promovió el deporte en la comunidad oaxaqueña.
El evento consistió en un recorrido por las principales calles del centro histórico de Oaxaca donde los participantes compitieron en distancias de 2.5k y 5k. Las categorías incluyeron Libre (18-29 años), Máster (30-49 años) y Veteranos (50 años en adelante), logrando atraer a deportistas de todas las edades.
La carrera tuvo su inicio y conclusión en “El Llano”, y los corredores recibieron un kit que incluía: número, playera, medalla, hidratación y atención de primeros auxilios. El ambiente fue de entusiasmo y camaradería, haciendo de este evento una celebración única y significativa.
Gracias a la “Carrera de huevos”, DONBUL reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, combinando deporte y tradición en una jornada inolvidable para todos los asistentes. Como distribuidor exclusivo de Socorro Romero Sánchez, DONBUL se enorgullece de contribuir al desarrollo de actividades que fomenten un estilo de vida activo y sano en Oaxaca.
The Spots of the World
Fotografía: Idea Citrus
The Spots of the World - Santo Domingo presentó la 2ª Edición de Ojo Bravo, una serie de activaciones culturales en la que se enorgullecen de apoyar y brindar espacios al arte mexicano e internacional, convirtiéndolo en el protagonista.
La exposición Lila Downs - “La Reina Mixteca” es una muestra fotográfica que revela la esencia y la fuerza de esta destacada artista oaxaqueña, embajadora de la cultura mexicana en el mundo. A través de la lente de Alex Ze´evi, los visitantes pueden explorar la travesía de Lila Downs en su última gira, “La Sánchez,” capturando momentos íntimos y memorables de sus conciertos en Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Mérida, entre otros. La exposición estará disponible del 30 de octubre al 6 de diciembre de 2024 en Macedonio Alcalá No. 405, Local 1, en el Interior de Plaza Santo Domingo, Oaxaca de Juárez, Oax.
Brujas
Fotografía: Socialmente
En una noche llena de encanto, el grupo de “Amigas Buena Onda” organizó un festejo en honor a los fieles difuntos, con una temática muy especial: "Noche de brujas". El evento estuvo cargado de diversión, misticismo y tradición, donde las brujas más icónicas se hicieron presentes.
Entre las asistentes, hubo disfraces inspirados en personajes como: Maléfica; las traviesas brujas de Hocus Pocus, lideradas por Winifred Sanderson; Hermione Granger, con su varita mágica lista para conjurar hechizos; y la poderosa Bruja del Oeste de “El Mago de Oz”.
La noche estuvo servida de deliciosos platillos tradicionales que rindieron homenaje a las costumbres mexicanas, se ofrecieron tamales de mole y de rajas, acompañados de café, pan de muerto, chocolate caliente y, por supuesto, mezcal, que no podía faltar en una celebración oaxaqueña tan especial.
El concurso de disfraces fue uno de los momentos más esperados, donde las participantes mostraron sus mejores atuendos. Entre risas, aplausos y mucha energía, el jurado deliberaba para elegir al mejor. Y así culminó la noche, con música y mucho ambiente.
Victoria
Fotografía: Eventura
Victoria Castellanos Hernández celebró sus XV Años rodeada de familiares y amigos en una noche llena de alegría y emoción. La misa de acción de gracias se llevó a cabo en el majestuoso Templo de Santo Domingo de Guzmán, donde Victoria fue acompañada por sus padres, Hilario José Castellanos Lescas y Concepción Hernández; y por sus padrinos, Abel Gandarillas y Paola Castellanos.
Tras la ceremonia religiosa, la celebración continuó en la Ex-Hacienda Santa Rosa, donde vivieron una noche inolvidable. Los invitados disfrutaron de una exquisita cena y un memorable ambiente, marcado por música en vivo y el ritmo del DJ, quien animó la pista de baile. Fue una velada en la que la felicidad de Victoria se convirtió en el centro de cada momento, rodeada del cariño y buenos deseos de sus seres queridos.
Cuevas
Fotografía: Virgilio Luis
En la Terraza del Restaurante Pitiona, Nayeli Cuevas celebró su cumpleaños con un desayuno al que invitó a sus amistades para compartir un momento especial. Las invitadas colmaron a la festejada de buenos deseos y detalles, haciendo de la celebración un encuentro lleno de cariño y alegría.
La anfitriona, con un gesto de agradecimiento, dedicó palabras de aprecio a cada asistente y les entregó un pequeño obsequio en muestra de su amistad y gratitud por acompañarla en su día especial.
50+1 Oaxaca
Fotografía: Socialmente
El colectivo 50 más 1 Oaxaca lanza por 5º año consecutivo su campaña de mastografías gratuitas, reafirmando su compromiso con la salud de las mujeres oaxaqueñas. A través de una aportación económica al Centro de detección y diagnóstico FUCAM – Oaxaca, el colectivo ha cubierto el costo de 200 mastografías y 100 papanicolaous, garantizando que más mujeres tengan acceso a estos estudios vitales sin costo alguno.
Esta campaña es una iniciativa del colectivo 50 más 1 Oaxaca, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la detección temprana del cáncer de mama y otras enfermedades, asegurando que las mujeres puedan realizarse estos exámenes sin preocuparse por el costo, que ha sido totalmente cubierto gracias a su esfuerzo.
Para inscribirse y acceder a estos estudios, sólo es necesario enviar un mensaje al colectivo con los siguientes datos: nombre completo, fecha de nacimiento y año de su última mastografía.
Este esfuerzo colectivo representa un paso más hacia el bienestar y la prevención en salud para las mujeres de Oaxaca, garantizando que más mujeres puedan acceder a exámenes preventivos sin costo.
¡Juntas por la salud de todas!
vinos y
Fotografía: Virgilio Luis
Los asistentes disfrutaron de una selección de tres vinos de alta calidad, cada uno maridado con un canapé especial. La carta incluyó el espumoso Cava Bach Extrísimo Brut Nature de Codorniu, el delicado Raventós d´Alella Pansa Rosada y el robusto Viña Pomal Crianza Roja.
Cada vino fue acompañado de canapés diseñados por el chef Rodolfo Castellanos, reconocido por su restaurante El Origen, donde fusiona técnicas contemporáneas con raíces tradicionales oaxaqueñas. La experta en vinos, Mónica Barroso, guió a los asistentes en un recorrido sensorial, explorando los matices y características de cada vino.
Además, se ofreció agua natural para equilibrar la experiencia y permitir una mejor apreciación de los sabores. Este evento brindó a los asistentes la oportunidad de descubrir la armonía entre el vino y la gastronomía, en un ambiente elegante y acogedor, donde cada detalle fue diseñado para deleitar los sentidos y crear recuerdos inolvidables.
Mercadito Rosa
Fotografía: Socialmente
Mercadito Rosa es un espacio único creado por emprendedoras para inspirar y apoyar a otras mujeres. Cada artículo cuenta una historia y refleja el talento de mujeres comprometidas con su arte. Al visitar Mercadito Rosa, no solo descubres piezas únicas, sino que también contribuyes al empoderamiento femenino y al crecimiento de pequeñas emprendedoras. ¡Te invitamos a ser parte de esta hermosa comunidad!
En esta ocasión, se celebró la edición "Día de Muertos, La Fiesta más Viva de Todas," donde más de 60 emprendedores se reunieron para ofrecer sus productos a miles de turistas nacionales e internacionales, quienes lo visitaron del 30 de octubre al 5 de noviembre. Síguelas en sus redes sociales de Mercadito Rosa para asistir o formar parte de su próxima edición.
Mercadito Rosa se ubicó en Macedonio Alcalá No. 100, Col. Centro, en el Andador Turístico de la Ciudad de Oaxaca.
CARMONA & ABOGADOS
Fotografía: Virgilio Luis
La firma legal CARMONA & ABOGADOS celebró dieciocho años de ejercicio profesional, una trayectoria en la que la ética, el estudio constante y la atención personalizada, fueron pilares fundamentales para ofrecer excelentes resultados a quienes buscaban su asesoría. Esto les permitió posicionarse como una de las mejores firmas legales, expandiendo sus servicios a diversos estados.
Todo ello fue posible gracias al liderazgo de su Director General, el Licenciado Erik Carmona, quien se destacó no sólo por su experiencia en el litigio penal, sino también por su destacada trayectoria académica. Sin duda, un gran logro, motivo de celebración. ¡Muchas felicidades a la firma legal CARMONA & ABOGADOS por estos dieciocho años de éxito y compromiso!
Papel picado • Decoración • GLOBOS • Flores artificiales
samaryeventosoficial
Samary Eventos oficial
951 220 96 75
Calzada de la República #902-A, Esquina con Narciso Mendoza, Barrio de Jalatlaco, Oax. C.P. 68000
Decorador: @nydiarosette Ft. @samaryeventosoficial
Catering: @banquetes.carmelita
Toldo: @sicaeventos
Fotógrafo: @lonelavendano7
Venue: @jardinlisianthus
Fotografía: Cortesía
liderazgo
La Fundación 100xOaxaca llevó a cabo su novena sesión mensual interna, un evento que reúne a las y los Promitentes para reflexionar sobre temas cruciales para el desarrollo de la sociedad oaxaqueña. En esta ocasión, contamos con la distinguida participación del Mtro. Francisco Javier Acuña Llamas, quien impartió una ponencia sobre el nuevo sistema de justicia en México; y de la Mtra. Yoani Rodríguez Villegas, quien compartió valiosas herramientas sobre cómo impactar a través del liderazgo.
Un nuevo paradigma en la justicia
El Mtro. Acuña Llamas abrió la sesión con un análisis profundo del nuevo sistema de justicia en México, destacando sus implicaciones y desafíos. Su presentación es de importancia para garantizar una justicia más equitativa y accesible para todos los ciudadanos. A través de ejemplos concretos, el maestro subrayó la necesidad de una ciudadanía informada y activa que participe en el proceso judicial, promoviendo así una cultura de justicia y transparencia.
Los asistentes se mostraron muy interesados en las reformas y su impacto en la vida cotidiana de las personas, lo que dio pie a un enriquecedor diálogo sobre cómo estos cambios pueden influir en el bienestar social de Oaxaca y más allá.
Liderazgo con Impacto
Tras la ponencia del Mtro. Acuña Llamas, la Mtra. Yoani Rodríguez Villegas tomó la palabra para ofrecer una sesión interactiva centrada en el liderazgo y su capacidad para generar un impacto positivo en la comunidad. A través de dinámicas grupales y ejercicios prácticos, la Mtra. Rodríguez Villegas incentivó a los participantes a reflexionar sobre su propio estilo de liderazgo y cómo pueden utilizarlo para inspirar a otros.
La Mtra. enfatizó la importancia de un liderazgo consciente y empático, capaz de escuchar y valorar las necesidades de los demás. Los participantes se sintieron motivados a aplicar estas enseñanzas en sus respectivos contextos, las y los miembros de la Fundación 100xOaxaca expresaron sus experiencias y retos a los que se han enfrentado en el camino del liderazgo.
La Fundación 100xOaxaca sigue avanzando cada día más por una nueva generación de juventudes con impacto.
@100 x oa x ac a 100 x Oax aca
Hemos reunido las mejores tendencias desde el maquillaje hasta el cuidado de la piel, para que brilles con luz propia y realces tu belleza natural.
Frosted lips
Consigue este efecto delineando tus labios con un lápiz oscuro y aplicando un labial nacarado. Para un toque 3D, añade sombra iridiscente que cambia de color según la luz.
Peach fuzz
El color del año es el melocotón, reinando en cabello, sombras y labios, ofreciendo un look fresco y natural.
Sombras cromo
Las sombras metálicas serán indispensables para lograr un look brillante y atrevido, perfectas para quienes aman la luminosidad.
Textura y color natural
Los tonos sólidos y sutiles como rubios y castaños dominarán el 2024, realzando la textura natural del cabello con toques de luz discretos.
Péptidos y proteínas
El secreto para una piel sana y sin arrugas son los péptidos. Incorpóralos en tu rutina con cremas y sérums para una piel jugosa y radiante.
Squoval nails
Esta forma de uñas, una combinación de cuadrado y ovalado, es la tendencia del año. Puedes llevarlas cortas o largas, en colores de temporada o tonos clásicos.
Delineados aesthetic
Los delineados gráficos y coloridos serán la tendencia perfecta para quienes buscan originalidad en su maquillaje, permitiendo looks tanto discretos como llamativos.
Pop de color
El maquillaje colorido regresa con sombras y delineados vibrantes. El azul celeste intenso será el color estrella de la temporada.
Golden hour
Inspirado en la luz dorada del atardecer, este look realza la piel con tonos cálidos como el dorado y el terracota, creando un efecto de piel besada por el sol.
JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951) 501 15 66
Cel: 951 195 29 80 adrianstudio Estudio Adrians
Rinoplastia
¿Otorrinolaringólogo o Cirujano Plástico?
El Dr. Homero Mayoral es un destacado Otorrinolaringólogo con una sólida formación académica y profesional. Es graduado en Medicina General por la Universidad Regional del Sureste y realizó la especialidad en el Hospital Civil de Culiacán Sinaloa, obteniendo el título de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Está certificado por el Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, y cuenta además con un diplomado en Tecnología de la Audición, especializándose en la adaptación de aparatos auditivos. Como miembro activo del Colegio de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello del estado de Oaxaca, el Dr. Mayoral sigue contribuyendo con profesionalismo y dedicación, a la salud auditiva y respiratoria de sus pacientes.
Socialmente: ¿Quién es el médico ideal para realizar una rinoplastia?
Dr. Homero Mayoral: Esta es una de las preguntas más frecuentes que surgen cuando un paciente decide una intervención quirúrgica para mejorar la apariencia de su nariz. Existen diversos argumentos que se inclinan hacia una u otra opción, sin embargo, no existe una verdad absoluta para responder esta pregunta, pues depende, en gran medida, de la experiencia, formación del médico y las necesidades del paciente. El resultado que se pretende lograr en manos de un otorrinolaringólogo al realizar una rinoplastia es corregir las imperfecciones de la nariz a fin de crear una armonía entre la nariz con el resto de las estructuras faciales (mentón, labios, ojos, pómulos y orejas).
Antes
Después
El enfoque del Otorrinolaringólogo, además de modificar la apariencia externa de la nariz, resuelve los problemas funcionales nasales en el mismo procedimiento quirúrgico que son de importancia para la salud del paciente y así evitar dos intervenciones (una funcional y una estética), lo cual genera doble costo al paciente.
Antes Después
Años de experiencia: casi 10 años
Especialidad Otorrinolaringología
CMORL Y CCC
Consejo Mexicano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello
Cirugías realizadas: más de mil
Número de Cédula: 10757076
Dr. Homero Mayoral Otorrinolaringólogo Certificado
Para realizar una rinoplastia se requiere de un entrenamiento de años de estudio y especialización y posteriormente experiencia en mi carrera profesional
El resultado que se pretende lograr en manos de un otorrinolaringólogo al realizar una rinoplastia es corregir las imperfecciones de la nariz a fin de crear una armonía entre la nariz con el resto de las estructuras faciales
Los resultados de una rinoplastia dependerán de muchos factores, como:
1
El tipo de paciente. Esto se refiere a las características de su propia nariz, como su tipo de piel, la anatomía de sus huesos nasales, la calidad de sus cartílagos, etc...
2
El tipo de técnica utilizada en el paciente. La rinoplastia tradicional ha sido durante mucho tiempo, el enfoque estándar para optimizar la forma y la función de la nariz; sin embargo, el avance tecnológico brinda hoy en día a los especialistas en Otorrinolaringología, un método todavía más preciso y menos invasivo para llevar a cabo la cirugía nasal.
La rinoplastia ultrasónica es un método moderno e innovador con grandes beneficios para el paciente que se somete a una cirugía, tanto por cuestiones funcionales como estéticas. En este tipo de rinoplastia utilizamos tecnología ultrasónica mediante un dispositivo que permite que hagamos las correcciones necesarias de las estructuras del hueso de la nariz, remodelando su forma, tamaño y volumen, sin producir moretones y disminuyendo el riesgo de fibrosis, evitando también los molestos tapones nasales. La experiencia de los pacientes después de una rinoplastia hoy en día ya puede ser placentera, con mínimas molestias, con un resultado predecible. Hoy por hoy esta tecnología ha incrementado el número de cirugías de nariz por sus grandes beneficios y ya está al alcance de tus posibilidades en la ciudad de Oaxaca.
3
La experiencia del Otorrinolaringólogo. Al día de hoy contamos con casi diez años de experiencia y más de mil cirugías de nariz, tanto estéticas como funcionales con resultados satisfactorios; nos comprometemos en brindar a los pacientes los mejores resultados posibles en rinoplastia, utilizamos las técnicas más avanzadas y personalizamos cada procedimiento para cumplir con las necesidades individuales y expectativas alcanzables.
4
Cicatrización del paciente. Como ocurre con cualquier operación quirúrgica, tras una rinoplastia se producen una serie de fenómenos de cicatrización que pueden durar más de un año. El principal problema de cicatrización de una rinoplastia es la fibrosis, normalmente vemos las cicatrices externas de las cirugías, pero no vemos todo el proceso cicatricial que hay bajo la piel; después de una rinoplastia, este fenómeno suele ser especialmente frecuente. En la nariz, este mayor acumulo de cicatriz engordará la piel y hará que perdamos los detalles estéticos que habíamos planeado, por lo que es importante tomar medidas para evitar su aparición o al menos, disminuir su importancia.
Si deseas realizarte un procedimiento estético nasal, acude a un Médico Otorrinolaringólogo certificado, capaz de abordar tanto los aspectos funcionales como estéticos de la nariz. Esta elección garantiza un resultado integral y seguro. Para recibir información profesional sobre rinoplastias, comunícate con nosotros; estamos aquí para ofrecerte la orientación médica que necesitas.
Comunícate al 951 350 9910, te aclararemos todas tus dudas.
Otorrinolaringólogo Oaxaca @riniplastiaenoaxaca
Clínica CHUM
Armenta y López No. 619, Col. Centro Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
El arte,
La comisión de educación del centro empresarial en estos tiempos de cambio tiene una gran misión, velar por ser el enlace entre la empresa y las instituciones educativas, crear el puente de enlace entre sociedad y empresa.
Arrancamos el 2024 con el programa de educación dual donde se trabaja de la mano con las instituciones de nivel medio superior para llevar a cabo esta nueva estrategia formativa donde teoría y práctica funcionan como un engranaje que permitirá una formación integral en los estudiantes, así como dotar de personal para el trabajo de una forma calificada. No es un programa nuevo, y para el centro empresarial ya es una responsabilidad conocida, así sabemos que, haciendo un gran esfuerzo en conjunto, podremos lograr que este programa sea un éxito, tanto para estudiantes como para las empresas y la sociedad en general.
Al mismo tiempo, nuestra comisión se ha encargado de divulgar la cultura y las artes a través del boletín mensual de arte llamado “Arte en contexto” donde podemos encontrar algunas efemérides del mes en curso, una breve descripción sobre un tema de arte correspondiente a la temática de cada mes, así como la presentación de vida y obra de un artista plástico de la cultura mundial. Si están interesados en recibir dicha información pueden escribir un correo a galeriazapotenegro@gmail.com.
Por otra parte, en representación de nuestra presidenta, la Maestra Laura Barranco, hemos acudido a diversos eventos con instituciones educativas, tales como la firma de convenio con la Secretaría de Educación, en donde participaron varias universidades del estado, tanto públicas como privadas, pretendiendo fortalecer el enlace entre escuela y empresa; así también, el arranque del programa de interculturalidad
y revitalización de Lenguas maternas en el Instituto Tecnológico de Oaxaca donde buscarán, a través del alumnado, rescatar las lenguas maternas por medio de reuniones y prácticas profesionales que permitan, por un lado, llevar un registro de los conocimientos que tradicionalmente son trasmitidos de forma oral, y por otro, permitir a las y los jóvenes enorgullecerse por contar con ese conocimiento, que al mismo tiempo es un legado ancestral de sus comunidades.
Quisiera aprovechar la ocasión para compartir un análisis breve de la obra “Don Quijote de la Mancha”, ya que este año se cumplen más de 409 años de su publicación.
“Don Quijote de la Mancha” es una novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra.
Se considera la obra más destacada de la literatura española y universal, además de ser la más publicada y traducida de la historia después de la Biblia.
Representa la primera novela moderna y ha ejercido un enorme influjo en toda la narrativa posterior.
La novela consta de dos partes: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicada en 1605; y la segunda parte del ingenioso caballero don Quijote de la Mancha, publicada en 1615.
La novela cuenta las aventuras de Alonso Quijano, quien, tras leer tantas historias de caballería, pierde la razón y decide convertirse en caballero andante para resolver problemas y hacer justicia. En su primera salida, se arma caballero, elige a una campesina, Aldonza Lorenzo (a quien llama Dulcinea), y parte de su pueblo en la Mancha. En su segunda salida, convence a su vecino Sancho Panza de acompañarlo como escudero, creando un contraste entre su idealismo y el materialismo de Sancho. Al final, ambos regresan a casa, donde Don Quijote recobra la cordura y muere rodeado de sus seres queridos.
Francisco Merino Presidente
de la Comisión de Educación de COPARMEX Oaxaca
Síguenos
IG: @coparmexoaxaca
FB: Coparmex Oaxaca
X: COPARMEX Oaxaca
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
Ldías fríos
os días de “sol, arena y mar” están por finalizar, eso significa que llegó la hora de los suéteres, chamarras y botas; y, para lucir sensacional, aquí algunas recomendaciones.
Para los suéteres
Coloca la palma de tu mano entre tu clavícula y mandíbula. Si la palma de tu mano cabe bien, tienes cuello regular, y si sobra espacio, es alto; pero, si no cabe bien la palma de tu mano, tu cuello se considera corto.
Para cuellos altos y promedio , se recomiendan tipos de cuello redondos y en V, mientras que, para cuellos cortos , los ideales son tipo Polo y en V.
En el caso de los hombres con cuello corto o promedio , un suéter con cierre en el cuello y cuello tipo Polo son una excelente altern ativa.
Ten cuidado con:
Suéter cuello de tortuga, pues acorta el cuello y genera más volumen a la altura del rostro
Suéter oversize, pues acorta estatura y es muy informal
2.
La mejor inversión que puedes hacer es adquirir suéteres tipo jersey, lisos y en colores neutros (negro, azul marino y gris quemado). Te serán muy útiles tanto en el trabajo como en fines de semana ya que son los más sencillos de combinar.
Ten cuidado con:
Suéter con textura, pues genera volumen en el área del torso
Para las chamarras
1. ¿Qué quieres proyectar?
Si lo que buscas es proyectar autoridad, lo mejor es una chamarra de piel, en negro o café oscuro, lisas y con un solo cierre. Para fines de semana, puedes usar chamarras de gamuza, pana o acolchadas.
Ten cuidado con:
• Las chamarras con muchos cierres y aplicaciones, pues son informales
• Las chamarras acolchadas que llevan cuellos con aplicaciones de pelo o peluche siempre generarán más volumen en la zona del rostro y acortarán el cuello
• Las chamarras de polipiel, pues harán que sudes más de la cuenta
Para las botas
1. Bota larga o botín
Las botas largas son ideales para quienes tienen las piernas largas y el torso corto. Son excelentes aliadas para el frío y elevan todo tipo de look. Sin embargo, botas que contrasten demasiado con el color de la prenda inferior generarán el efecto de acortar las piernas.
Para las mujeres petit (menores a 1.50 cm de estatura) la recomendación es que las botas largas sean del mismo color que la prenda inferior.
Ten cuidado con: Los botines, pues pueden provocar el efecto de piernas cortas
Si los integraras a tu outfit, lo ideal será que haya poco contraste entre el color de los botines y la prenda inferior, evitando mostrar piel.
Usar ropa que te haga sentir cómoda y segura es lo más importante. Ajustando pequeños detalles en el estilo, puedes lograr un look más estilizado sin comprometer tu comodidad y eso, lo puedes lograr con una asesoría de imagen física. ¡Yo te ayudo!
Conoce nuestros servicios personalizados de tintorería
•Servicios completos para el mismo día
•Conoce nuestros tratamientos:
Blanqueamientos
Tenis, bolsas y maletas
Almidonados
Prendas de piel
Reparaciones y ajustes
Muebles del hogar
Tintorería La Esperanza 951 154 37 43
Norte 1, #423, Unidad Modelo Oaxaca Contra esquina del Polideportivo “Venustianos Carranza”
proceso creativo
Nuestra agencia ha tenido el privilegio de trabajar en varias campañas para Quemen Pan y Pastel. La más reciente es la campaña del Nuevo Pastel Tres Leches Fresas con Crema, la cual fue un reto en creatividad, plani cación y ejecución estratégica. Gracias a una estrategia de comunicación visual y creativa, logramos una campaña exitosa, consolidando la imagen de Quemen Pan y Pastel y generando un incremento en las ventas del producto. A continuación, presentamos el proceso paso a paso que dio vida a esta campaña.
1. Reunión de Inicio de Campaña
El proyecto comenzó con una reunión estratégica entre nuestro equipo y los representantes de Quemen Pan y Pastel. En esta sesión inicial, se discutieron los objetivos de la campaña, el público objetivo, las fechas clave de lanzamiento y el enfoque de temporada. Con esto, de nimos el concepto de la campaña, basado en un enfoque que capturara la frescura de las fresas y la esencia indulgente del pastel de tres leches.
2. Moodboard y Concepto Creativo
A partir de estas bases, el equipo creativo y el director creativo desarrollaron un moodboard, visualizando el estilo de la campaña con colores, texturas y elementos visuales que transmitieran el mensaje y la delicadeza del producto. Se propusieron tonos pastel, texturas suaves y grá cos que fueran visualmente atractivos, logrando captar la esencia del nuevo pastel.
3. Propuesta de Campaña
Con el moodboard aprobado, se elaboró una propuesta de campaña que incluía los mensajes clave, el estilo visual y los canales de difusión. Este documento detallaba la estrategia en redes sociales, la aplicación en puntos de venta y la presencia en camiones repartidores, además de pautas especí cas para el diseño y la fotografía. El objetivo fue claro: crear una experiencia de frescura, calidad y unión, invitando a las personas a hacer del pastel el protagonista en sus celebraciones.
4. Toma de Fotografías
La etapa visual fue clave para expresar el concepto de manera creativa. Para ello, el fotógrafo capturó la suavidad y frescura del pastel en una serie de imágenes cuidadosamente planeadas. Detalles como las fresas frescas y el relleno cremoso fueron enfatizados para crear una atmósfera visual irresistible, logrando que la audiencia pudiera “saborear” el pastel solo con verlo.
5. Diseño y Adaptación de Imágenes
Después de la sesión fotográ ca, el equipo de diseño se encargó de la edición y adaptación de las imágenes a diferentes formatos, pensando en cada punto de contacto de la campaña. Se diseñaron grá cos para redes sociales, señalizaciones en tiendas y aplicaciones para los camiones repartidores, manteniendo una coherencia visual que reforzara el mensaje de la campaña.
6. Impresión y Distribución de Materiales Una vez nalizado el diseño, procedimos a la impresión de materiales para puntos de venta y otros canales físicos. Esta etapa fue fundamental para asegurar que la experiencia del cliente fuera coherente y atractiva, desde los anuncios en tienda hasta el empaquetado del producto, ofreciendo una experiencia de marca completa en cada interacción.
7. Lanzamiento y Presentación Final Finalmente, la presentación de la campaña se llevó a cabo en las tiendas de Quemen Pan y Pastel, donde el pastel Tres Leches Fresas con Crema fue lanzado con una notable aceptación del público. La campaña, distribuida en redes sociales, tiendas y camiones repartidores, generó un incremento signi cativo en las ventas y destacó la capacidad de nuestra agencia para transformar un producto en una experiencia.
Esta campaña, con su enfoque en la calidad visual y la creatividad estratégica, demostró cómo el trabajo colaborativo entre diseñadores, fotógrafos, videógrafos y el director creativo puede superar los objetivos del cliente y conectar con el público. Aquí les presentamos el resultado nal, que ya pudieron saborear en redes sociales, tiendas y camiones de reparto.
De Altares y Acuerdos:
En el vibrante y culturalmente rico estado de Oaxaca, el enfoque hacia la certeza y seguridad jurídica adquiere un matiz especial, resonando con la misma profundidad y colorido que sus tradiciones de noviembre, donde el Día de los Muertos celebra la conexión entre lo ancestral y lo presente. En este contexto, contar con un abogado o abogada de con anza no solo es una cuestión de prevención legal, sino también de respeto y continuidad a la herencia familiar y empresarial, fundamentales en la vida oaxaqueña.
La esencia comunitaria de Oaxaca, con su arraigada identidad cultural y su patrimonio único, exige una comprensión profunda de las costumbres locales y las particularidades del entorno jurídico. Aquí es donde el corporativo Velásquez Chagoya se distingue, ofreciendo un servicio legal que no solo entiende la complejidad de las leyes, sino también las sutilezas del contexto socio-cultural oaxaqueño.
Durante noviembre, cuando las calles oaxaqueñas se llenan de altares, ofrendas y olor a cempasúchil, simbolizando un puente entre el pasado y el futuro, la asesoría jurídica efectiva se convierte en un pilar para la continuidad y protección de las familias y sus legados. Los abogados de con anza son aliados en la defensa de los derechos, asegurando que las visiones y sueños de las generaciones actuales y futuras se mantengan rmes y sostenibles.
El corporativo Velásquez Chagoya combina experiencia profesional con un profundo respeto por las tradiciones locales, ofreciendo un acompañamiento personalizado que resuena con la identidad y las necesidades únicas de sus clientes, guiándolos con integridad y compromiso.
En un mes simbólicamente tan signi cativo, la importancia de la certeza jurídica se magni ca, proporcionando a los oaxaqueños la seguridad necesaria para enfrentar los desafíos legales con con anza y seguridad. Con el respaldo del corporativo Velásquez Chagoya, el camino hacia el futuro está pavimentado con con anza y respeto por la rica herencia de Oaxaca, asegurando que cada paso hacia adelante sea rme y respaldado por un profundo conocimiento jurídico y cultural.
Síguenos en nuestras redes sociales: @ramonvecha
@vechayasociados @notariapublica104 Velásquez Chagoya y Asociados
951 122 58 52
Teléfonos:
951 513 70 09
951 513 70 29
951 513 70 39
Ubicación:
Privada Antonio Gay #116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca.
El diseño gráfico ha sido siempre una disciplina que evoluciona con rapidez, pero en los últimos años, la llegada de la inteligencia artificial (IA) ha acelerado este proceso de manera significativa. Hoy en día, las herramientas y técnicas cambian constantemente, y estar actualizado no es sólo una ventaja, sino una necesidad para mantenerse competitivo y relevante en el mercado.
1. Nuevas herramientas impulsadas por la IA
El software de diseño gráfico como Adobe, Photoshop e Illustrator, están adoptando funciones basadas en inteligencia artificial. Estas herramientas ahora pueden automatizar tareas repetitivas, generar sugerencias creativas o incluso, realizar ajustes de diseño en segundos. Por ejemplo, ya no es necesario pasar horas eliminando fondos o creando paletas de colores, porque la IA puede hacerlo por ti en cuestión de segundos.
2. Tendencias en estilos visuales
El diseño gráfico también está marcado por las tendencias visuales que cambian rápidamente según los gustos del público y las innovaciones tecnológicas. La IA también está influyendo en las tendencias de diseño, permitiendo la creación de imágenes y gráficos personalizados a través de algoritmos generativos. Esto ha abierto la puerta a nuevas estéticas y formas de arte que antes no se consideraban posibles. Los diseñadores que se actualizan regularmente pueden experimentar con estos estilos emergentes y estar a la vanguardia de la creatividad.
3. Aumento de la eficiencia
Una de las grandes ventajas de la inteligencia artificial es su capacidad para automatizar tareas que antes consumían mucho tiempo, como la
iniciales, o la optimización de imágenes para diferentes plataformas. Esto significa que los diseñadores ahora pueden concentrarse más en los aspectos creativos y menos en los técnicos.
4. Expectativas del cliente en la era digital Los clientes de hoy son más exigentes que nunca y esperan soluciones rápidas, innovadoras y personalizadas. La IA facilita la personalización del diseño, permitiendo crear gráficos que se adapten a perfiles de usuarios específicos, lo que es especialmente útil en marketing digital y diseño para redes sociales. Además, las herramientas de IA permiten diseñar experiencias visuales que responden a las necesidades cambiantes del cliente en tiempo real.
5. El futuro del diseño gráfico
El diseño gráfico está en una nueva era donde la creatividad humana y la inteligencia artificial coexisten y se complementan. Lejos de ser una amenaza, la IA es una herramienta que potencia las capacidades de los diseñadores, permitiéndoles explorar más posibilidades y crear trabajos más impactantes y personalizados.
Aquellos que no se mantengan actualizados, corren el riesgo de quedarse atrás en un mercado que avanza rápidamente. Los diseñadores que adoptan las nuevas tecnologías y aprenden continuamente, están mejor posicionados para sobresalir y liderar en esta era digital.
¡El futuro del diseño gráfico es emocionante, y aquellos que se adapten, serán los líderes de la nueva era creativa!
* Alejandra Reverendo @totemo.mx
Diseño para redes sociales
Fotografía y video
Edición de videos/reels
Diseño de logotipos
Diseño de identidad de marca
Diseño de materiales impresos
En cuestiones de rejuvenecimiento facial, la ciencia ha avanzado en forma importante, permitiendo contar con recursos poco invasivos, a penas dolorosos y, además tienen resultados prácticamente inmediatos; dentro de ellos se encuentra la toxina botulínica y el ácido hialurónico.
Sin embargo, actualmente podemos echar mano de algunos productos que prometen una mejoría, no sólo a corto, sino a largo plazo y que, además reestructuran el tejido. Estos productos son denominados bioestimuladores debido a que actúan a nivel de la piel, activando la producción de sus propios componentes, incrementando así la fuerza, elasticidad y grosor de esta, características importantes de la piel juvenil.
La forma de actuar de los bio estimuladores es generar una respuesta inflamatoria la cual estimulará al fibroblasto para la producción de tejidos más firmes y elásticos. Uno de los principales bioestimuladores, es el ácido poliláctico, una sustancia sintética que se degrada y se reabsorbe, e induce un efecto rejuvenecedor con resultados naturales y progresivos a largo plazo.
Las condiciones para la aplicación es en pacientes que deseen mejorar el aspecto facial, que presenten arrugas finas, laxitud de leve a moderada, así como adelgazamiento de la piel. El procedimiento se realiza en consultorio, previa limpieza de la zona y aplicación de anestesia; se utiliza una cánula, generalmente se utilizan dos o tres puntos de inserción de cánula por cada lado de la cara. Las zonas faciales con más frecuencia a tratar son pómulos y línea mandibular para lograr un efecto de levantamiento y mayor definición.
Generalmente no afecta en forma negativa el aspecto de la piel (edema y equimosis) pero lo anterior va a depender de las particularidades del paciente, así como de los cuidados post aplicación. Con relación a dichos cuidados, se recomienda no realizar esfuerzos en las horas subsecuentes a la aplicación. La duración del efecto depende del producto a utilizar, describiendo resultados visibles entre seis meses a dos años.
En muchos de ellos se indica masaje en la zona; el inicio frecuencia y duración de dicho masaje, dependerá de las indicaciones de su cirujano plástico o dermatólogo.
Debemos recordar que el uso de bioestimuladores no sustituye el efecto de otros productos como la toxina botulínica (que actúa sobre los músculos) o el ácido hialurónico (que principalmente genera volumen e hidratación).
Algunos de los nombres comerciales de este tipo de productos son ELLANSE, RADIESSE, HARMONYCA Y SCULPTRA; los componentes específicos de cada uno pueden variar, sin embargo, todos se utilizan como estimuladores.
Recuerda que para la realización de todos estos procedimientos es muy importante acudir con un cirujano plástico o dermatólogo que te explique y oriente sobre cuál es la mejor alternativa para ti.
Verónica Belem Aguilar Aragón Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva Privada de Monte Albán No. 108, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez Dra. Verónica Aguilar 55 16 52 35 33
La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces
La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces
El divorcio, aunque parece una solución pronta, y en la actualidad, frecuentemente impensada a profundidad, es tomado como una solución rápida, más ahora que es concedido con la presencia de una sola de las partes, pues ya no son necesarias las causales, pero independientemente de su duración, tiene repercusiones y serias secuelas, sobre todo en los menores.
No deja de tener serias implicaciones de muchos tipos en toda la familia, y en los menores especialmente, ya que a veces, como adultos, centrados en nuestro dolor, enojo, desilusión, celos, coraje, desesperanza, etc., pensamos poco en las repercusiones a corto, mediano y largo plazo que esta decisión vital tendrá en los menores. Aclaro que me refiero al divorcio no necesario, ya que el divorcio por características de violencia de género o de violencia intrafamiliar, es diferente. Pero partiendo de un divorcio por incompatibilidad, desacuerdos, diferencias de expresión emocional, diferencias o dificultades económicas, etc., existen repercusiones y costos emocionales.
En los menores podemos observar Emociones negativas: los menores pueden expresar tristeza, ansiedad, ira, coraje, miedo, depresión, insomnio, angustia, y sentimientos de culpa, entre otras, creyendo con frecuencia que son responsables de la separación de sus padres. Otra área de afectación es en su respuesta académica, ya que puede haber una disminución en su rendimiento cognitivo y escolar, al bajar su nivel de atención y concentración por los conflictos intrafamiliares.
También es frecuente observar problemas conductuales como comportamientos disruptivos, retos, agresiones a compañeros, impulsividad y deserción, que pueden manifestarse durante y después del proceso de divorcio.
Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado
Psicoterapeuta y Maestra en Neurociencias
Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 / 51 38 304
Un área por contemplar son las repercusiones a corto, mediano y largo plazo, ya que los efectos del divorcio pueden perdurar hasta la vida adulta de ese menor o menores, afectando su capacidad para establecer relaciones de pareja saludables y estables. Los padres podemos ayudar manteniendo una conversación respetuosa y enfocada a las necesidades de los menores, lo que ayuda a una mejor adaptación.
La comunicación abierta con el menor, señalándole que sus emociones son válidas y normales, puede ayudarlos a procesar mejor.
Mantener rutinas diarias les proporciona seguridad y normalidad ante tantos cambios.
Apoyarlos emocionalmente, contribuyendo a que se expresen a través de actividades creativas y ejercicios de respiración, es útil.
Evitar discusiones frente a ellos, y el no hablar negativamente del padre o la madre ausente o presente, protege al menor en la construcción de su sentido existencial.
Buscar ayuda profesional puede ser otra opción útil. El considerar la psicoterapia o los grupos de apoyo infantil, ayuda al menor a comprender y a asumir que su caso no es único y contribuye a que aprenda una sana gestión emocional.
Pensemos en el futuro del mundo, que son nuestros menores. Actuemos con responsabilidad ante una decisión que finalmente fracturará a una familia. El mundo sufre una fuerte crisis de valores, y no olvidemos que los valores tienen un nicho de origen que es el núcleo familiar. Protejamos a la familia, ya que es un constructo importante en el principio de identidad.
Biotecnología azul
México posee más de 11,000 kilómetros de costas y alberga una biodiversidad marina rica en flora y fauna. No obstante, nuestras costumbres consumistas han desequilibrado el ecosistema marino debido a su explotación y mal manejo. Ante estos retos, la biotecnología marina surge como una solución prometedora para restaurar y conservar nuestros recursos marinos.
La biotecnología azul se refiere al aprovechamiento de los recursos marinos, como las olas, corrientes, animales, plantas, algas, metabolitos secundarios, entre otros derivados biológicos, con el fin de generar bienes y servicios que satisfagan las necesidades humanas, obedeciendo los principios del aprovechamiento sustentable. Esto incluye, desde la producción de alimentos hasta el desarrollo de bioproductos y biocombustibles.
Mediante la biotecnología azul, es posible generar áreas de oportunidad de desarrollo sustentable entre las comunidades, en especial, las que están establecidas junto a los océanos. Por ejemplo, en México, existen proyectos académicos y empresariales que están innovando en el rubro, como los desarrollados a partir de microalgas para producir biodiésel; o proyectos donde las protagonistas son las macroalgas marinas, organismos llamativos para el cultivo, por ser una fuente valiosa de nutrientes y de sustancias químicas útiles en la industria alimentaria y farmacéutica.
No obstante, el desarrollo de la biotecnología azul en México se ha visto rezagada por distintos factores. Desde el factor académico, los programas de estudios especializados en dicho rubro limitan la formación de expertos, lo que, a su vez, propicia la fuga de cerebros; desde el factor gubernamental, la escasez de políticas que promuevan la investigación y la conservación de nuestros recursos marinos obstaculiza el progreso; y, desde el factor social, es poca la población que ha escuchado sobre la biotecnología marina y su potencial para contribuir con el bienestar del planeta.
L a buena noticia es que ahora somos más los ciudadanos que reconocemos la importancia de proteger nuestros océanos. No obstante, para profundizar en la conservación, es importante informarse sobre la salud del ecosistema marino más cercano a tu comunidad y las iniciativas que se llevan a cabo desde la biotecnología azul.
Romina Silva Espejo
@romissilva
@colectivoludichi
Roberto Villagrán
@robertovitoo
Por otro lado, es útil estar al tanto de las organizaciones nacionales e internacionales que difunden los avances de la biotecnología azul, así como intentar participar en talleres, conferencias y dinámicas de divulgación científica impartidas por organizaciones ambientalistas o universidades. Por último, debemos optar por un consumo responsable de los productos del mar y unirnos a actividades de conservación, como las limpiezas de playas o reforestación de manglares. Entre todos, es posible disminuir la crisis ambiental que estamos viviendo.
El arte de Van Gogh
Cuando Santiago Sánchez Ramos, conocido como "Mocs" descubrió la obra de Van Gogh, encontró su camino en la pintura. Este encuentro con el arte del maestro holandés fue un punto de inflexión que lo llevó a dedicarse por completo a explorar su propio lenguaje visual, creando un universo de colores y emociones.
“Mocs”, artista plástico nacido en Cuernavaca, Morelos, también siente una profunda admiración por Oaxaca, una tierra que lo ha influenciado a nivel artístico. "Me parece increíble la cultura de Oaxaca, su imaginario y la expresión de una identidad tan presente. Conocer sus obras llenas de colores vibrantes, animales fantásticos y motivos prehispánicos, me conmovió profundamente", nos comparte “Mocs”. Desde entonces, Oaxaca ha sido una gran inspiración en su búsqueda por crear arte de la más alta calidad.
Aunque en su familia no había antecedentes artísticos, “Mocs” recuerda la influencia de su abuelo, quien le transmitió su pasión por la música y le enseñó sus referencias musicales. Esa conexión con el arte a través de la música fue lo que despertó en él una mayor curiosidad por el arte visual. Su gusto por el dibujo comenzó a temprana edad, cuando a los cinco años, se entretenía dibujando superhéroes y todo lo que veía, lo que rápidamente se convirtió en una de sus pasiones más grandes.
Durante su adolescencia, las frecuentes visitas a museos como el Soumaya y su admiración por las pinturas barrocas e impresionistas lo llevaron a decidir estudiar Artes Plásticas. Hoy, su obra se desarrolla en diferentes técnicas como la pintura, el grabado, el dibujo y la fotografía, con un estilo expresionista o neoexpresionista.
Entre sus metas, “Mocs” busca establecer su propio estudio en la Ciudad de México y expandir su arte a nivel nacional e internacional. Recientemente, participó en su primer simposio de arte en Sayulita, Nayarit, donde compartió experiencias con artistas de todo el mundo.
Su próximo proyecto es una exposición colectiva titulada "Entre ciudades y aves", en el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México. También expondrá en el metro Bellas Artes y en el Museo de Antropología de Puebla, mientras sigue atento a nuevas oportunidades artísticas.
“Mocs” agradece profundamente a su familia, especialmente a sus padres, Ariadna Ramos y Ramón
Lucio Gopar Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar @licluciogopar 958 589 01 83
Animas
Mi relación con las animas es a partir de la devoción que mi mamá les profesaba. Recuerdo que alrededor de los 7 años entramos a una iglesia y llamo mi atención un cuadro, era el rostro atormentado y dolido de una mujer con los brazos en alto en señal de súplica y su mirada dirigida al cielo esperando ser liberada de las llamas que envolvían a su cuerpo y envolvían otros rostros; le pregunte a mi mamá quien era esa mujer y porque tenía ese rostro tan feo, ella me contesto “ es la imagen que la iglesia usa para representar a las ánimas benditas del purgatorio”, volví a preguntar porque estaban quemándose, ella sabía y franca como siempre me dijo: “algún sacerdote le hizo el encargó a algún pintor para que las representará, seguramente ese hombre estaba atormentado, y las pinto entre entre las llamas y desesperadas esperando que Dios las perdonara para sacarlas de ahí, pero no hagas caso de esa imagen, las ánimas son las almas de quienes fallecieron y por algún motivo no llegaron hasta Dios, están desocupadas por eso yo les rezo para que me acompañen, encuentren lo que perdí o protegen lo que les pido, así les doy trabajo, las saco del ocio y les agradezco rezando por ellas”.
Fue la respuesta correcta para mi restándome preocupación pensando que esas almas estuvieran en dolor y sufrimiento quemándose de día y noche porque se habían portado mal y esperaban que Dios las ayudara. A los años entendí que bajo las normas propias de la religión la estampa que las representan es esa.
En la tradición católica, las ánimas del purgatorio son aquellas almas que, aunque no han sido condenadas al infierno, necesitan purificarse antes de entrar al cielo.
Se cree que las oraciones de los vivos, especialmente realizadas el 2 de noviembre, ayudan a las ánimas a alcanzar la paz eterna. Se podría resumir que las ánimas representan la conexión simbólica entre el mundo de los vivos y el de los muertos, recordando la importancia de la memoria, la purificación y la oración en varias culturas y religiones.
El concepto estricto lo he ido cambiando por la edad, las experiencias personales y por el estudio profundo de la muerte. Desde hace 50 años soy una fiel creyente de las ánimas y mi concepto no es otro más que el comprender que las almas deciden seguir aquí por tres razones: por amor, por cuidar sus bienes y por no haberse auto perdonado en vida, pero en el momento que se sientan listas terminaran por integrarse a la luz Divina, a la grandeza; no están en el limbo y por supuesto no están en el infierno porque ambos solo forman parte de las religiones y del argot popular, ninguna alma se quema ni ninguna está en el limbo.
Tengo la certeza total que rezarles y darles una actividad como me enseño mi mamá las activa y las hace comprender lo que no han terminado de entender. Acude a ellas en cualquier momento ante un pendiente, al caminar por calles peligrosas, para cuidar tu hogar, para encontrar ese documento o las llaves que no aparecen, y siempre darles las gracias una vez han resuelto la petición.
ORACION:
ANIMAS HERMANAS MIAS, PERPETUAS EN CARIDAD AYUDENME HERMANAS MIAS A (mencionar la petición) POR CARIDAD, AMEN.
Los helados son mucho más que un simple postre. Con su textura cremosa y fundente, y su dulzura característica, logran transportarnos a momentos especiales. Todos tenemos un sabor favorito que, casi sin pensarlo, podemos identificar de inmediato. Estos sabores nos evocan recuerdos de tardes calurosas, tal vez caminando por las calles o después de la escuela, cuando un vendedor ofrecía helados, paletas o raspados.
Para esta edición platicamos con el chef Samuel Gutiérrez Ramírez, quien nos platicó sobre su nuevo proyecto de helados.
¿Cómo nace su inspiración para crear sus nuevos helados?
En mi caso, era al salir de la primaria cuando veía al señor de los helados, y sin falta pedía un cono de vainilla con un toque extra de chocolate. Ese simple acto de esperar a que el chocolate se solidificara en el helado era para mí uno de los placeres más grandes.
Mi amor por esos recuerdos me llevó a comenzar mi propia aventura en la creación de helados; sin embargo, mi objetivo no es sólo recrear esos momentos, sino ofrecer una experiencia única. Quiero que mis helados reflejen la riqueza y diversidad de los ingredientes que nuestro hermoso país México, tiene para ofrecer. Así, busco crear sabores especiales que van más allá de lo convencional, utilizando productos de temporada y locales.
¿Qué sabores de helado podemos encontrar en Serotonina?
Por ejemplo, en otoño, un helado de pan de muerto con ese inconfundible aroma a naranja y la suavidad que aporta la mantequilla es una de mis creaciones favoritas.
También uso ingredientes icónicos como la vainilla de Veracruz o el chocolate de Oaxaca. Estos sabores no sólo son deliciosos, sino que evocan la esencia de cada región. Además, me inspiro en especias, plantas y combinaciones que he descubierto a lo largo de mis viajes y experiencias, como la mezcla de yogurt con poleo, una hierba que aporta frescura y calidez al mismo tiempo. Otras creaciones incluyen helados de flores de pericón, una planta que ofrece un perfil anisado y cálido.
¿Cuál es su estilo a la hora de hacer sus creaciones?
La heladería es una forma de arte dentro de la cocina dulce, llena de creatividad y posibilidades infinitas. Mi estilo se centra en llevar siempre un pedacito de Oaxaca a cada helado, a través de infusiones aromáticas de flores, cítricos, hierbas, y otros elementos que me recuerdan a mi tierra. Mi objetivo es llevar los helados a otro nivel, ofreciendo a mis clientes una experiencia sensorial que los invite a descubrir sabores atrevidos y emocionantes.
Y para aquellos que no pueden consumir lácteos, también tengo opciones pensadas especialmente para ellos. Lo importante es que todos puedan disfrutar de esta experiencia única, donde el helado se convierte en un puente entre los sentidos y la cultura de nuestra tierra.
Pide tus helados a través de redes sociales, Facebook e Instagram: Serotonina.Oax
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista
Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
Tita, mascota de Juan Manuel Espejo
Tita, mascota de Juan Manuel Espejo
Guapo, mascota de Carlos Chacón Guapo, mascota de Carlos Chacón
Margarito, mascota de Estefanía Ramírez y Jared Lares
Margarito, mascota de Estefanía Ramírez y Jared Lares
Gala y Tuna, mascotas de Ale Marrufo Gala y Tuna, mascotas de Ale Marrufo
Tara, mascota de Carlos Victoria Tara, mascota de Carlos Victoria
Nina, mascota de Victor Chong Nina, mascota de Victor Chong
Pepino, mascota de Teté Mendoza Pepino, mascota de Teté Mendoza
Por Lic. Carime Kuri Fierros
ARIES: No le des tanto espacio a tu mente que te lleva al punto de saturarte y generarte enojo y estrés. Tienes muchas cosas que arreglar, esas que crees que te quitan tiempo, date el espacio y confróntalas. Cuidado qué te comes y con qué emoción lo sazonas.
TAURO: Estas cayendo en el apego, analiza quién o quiénes a tu alrededor tratan de librarse de ti y tú sigues insistiendo, también analiza si vas o ya eres acumulador de objetos, detente y realiza diario el ejercicio de aprender a soltar y aprender a fluir.
GÉMINIS: Entras en un periodo de pruebas personales, es como un autoexamen. ¿Recuerdas lo que constantemente querías, lo que repetirías que harías y ese anhelo que te quitaba el sueño?, pues bien, el universo ya te lo presentó, ahora te toca a ti enfrentarlo.
CÁNCER: Buen noviembre, es un mes que te exige aterrizar, no sigas creando planes que no puedes cimentar, mejor, trabaja sobre lo que ya tienes y a partir de ello construye. Tendrás que posponer o cancelar un par de actividades porque no se dan las condiciones adecuadas.
LEO: Debes de estar muy feliz por lo que vienes cocinando desde hace muchos años, hoy empiezas a disfrutarlo, la pregunta es: ¿lo cocinaste desde el amor o desde la rabia?, cuidado, porque seguro tendrás cucharadas dulces que disfrutar o tragos muy amargos que pasar.
VIRGO: No te presiones, bájale a tu perfección y aprende a soltar el control, estés o no, todo se acomoda, eso que te exiges y crees que te hace feliz por pensar en los demás, te cobrará factura y unos días en cama será el pago. Piensa más en tus necesidades.
LIBRA: Saca a la luz tu talento o talentos, estás en un tiempo de reconocimiento y de auto valoración, aprovéchalo. Seguirás viajando e interactuando con mucha gente nueva que reconocerán ese o esos talentos. El amor y las amistades a tope.
ESCORPIÓN: Aún de manteles largos y recibiendo muestras de cariño y reconocimiento por tu cumpleaños, no importa si lo pasas trabajando como día normal, si lo festejas solo o con una gran fiesta, será inolvidable por quienes te demuestran el valor que tienes en sus vidas.
SAGITARIO: Escúchate, sigue tus instintos, por increíble que parezca, este noviembre si pones atención, encontrarás de varias formas, mensajes del universo, no te distraigas, incluso, encontrarás esas respuestas que te vienen lacerando el alma.
CAPRICORNIO:
Mucho trabajo, mucho cansancio y con brotes de poca tolerancia, no tienes nada más qué hacer que inhalar y exhalar, tómalo con calma y un día a la vez. Busca tu espacio recreativo para ti o en familia, y date tu tiempo para comer con calma.
ACUARIO: Siempre muy organizado e incluso controlando todo a la perfección. Noviembre te mueve la agenda, el trabajo puede relajarse, planes que no se terminan de concretizar, quizás, algo tienes que cambiar y aprender, pero no te preocupes, podrás con todo ello.
PISCIS: Estás en la experiencia máxima del merecimiento, felicidades; además, debes ya de enfocarte en ti, en tu salud y en las cosas que te lleven a la creatividad y al gusto por la vida. Dales la oportunidad a los jóvenes de hacer lo propio.