

Más de 100 tipos de flores disponibles todos los días Flores importadas, nacionales y locales
Arteaga 520, Col. Centro, Oaxaca. (Entre M. Doblado y Xiconténcatl)
CENTRO 951 128 49 54
Calzada Por rio Díaz #234-A, Col. Reforma (Entre Belisario Domínguez y H. Esc. Naval Militar)
REFORMA 951 350 01 66
Bienvenidos a la Edición 104 de Socialmente - Julio, el Mes de la Guelaguetza. En esta edición, celebramos la rica cultura de Oaxaca durante la Guelaguetza y resaltamos historias de mujeres excepcionales y expertos en sus respectivos campos.
Mujeres en la Producción de Eventos: Destacamos a Salma Corres, Niza López, Larisa Antonio, Olivia Sierra y Benazhir Sarmiento, líderes en la organización de eventos en Oaxaca. Desde la música exclusiva de Luna Sur hasta la coordinación de congresos con Oaxaca4Meetings, servicios de audiovisuales de alta calidad con Winners Oaxaca, sesiones fotográficas temáticas de Benazhir Sarmiento Fotografía y soluciones innovadoras en carpas y ambientes temporales de SICA Eventos, estas profesionales demuestran creatividad y liderazgo.
Tera Coronado: Pionera de la alta estética en Oaxaca: Descubre a Tera Coronado, directora de Thera alta cosmética, que comparte su experiencia en cosmetología y cosmiatría. Su historia es un ejemplo de cómo la determinación puede convertir sueños en realidades.
Moda para la Guelaguetza por Marissa Sánchez: Prepárate para el evento más grande de Oaxaca con consejos de Marissa Sánchez sobre cómo vestir de forma elegante y cómoda. Descubre opciones para todos, incluyendo prendas típicas, calzado adecuado y accesorios vibrantes.
Ana Edith Ortiz Martínez: Una Mirada Violeta al Feminismo: Presentamos a Ana Edith Ortiz Martínez, quien relata su recorrido profesional y personal, su origen oaxaqueño y su dedicación al feminismo. Su historia brinda una visión profunda y poderosa de su lucha y logros.
Disfruten de esta edición repleta de cultura, moda e historias inspiradoras. ¡Explora el contenido de julio y celebra con nosotros la Guelaguetza!
(951) 188 07 77 contacto@revistasocialmente.mx
Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax y (951) 141 81 73
www.revistasocialmente.mx
En portada: Salma Corres, Niza López, Larisa Antonio, Olivia Sierra y Benazhir
Sarmiento
Fotografía: Héctor Bravo – Idea Citrus
Locación: Hotel Casa Antigua
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO X, NÚMERO 104, Julio 2024 . Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
30 Mujeres en la producción de eventos
Salma Corres, Niza López, Larisa Antonio, Olivia Sierra y Benazhir Sarmiento
REPORTAJE
6 Tera Coronado
Pionera de la alta estética en Oaxaca
POLÍTICA
8 ¡Feliz sexenio, feliz continuidad!
Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES
10 Exposición "MorpheOsis”
Efraín Morales Sánchez, artista plástico
12 Noche de Gala Rosa Spot Santo Domingo
14 Presentación del libro: “Oaxaca te invita”
16 Nuevas Instalaciones del Instituto Abraham Castellanos
18 Reunión de Generación 1978 – 1981
Instituto Carlos Gracida
20 Clausura GMW Capítulo Oaxaca 2024
22 Cumpleaños de Isabel García
24 5ª Sesión mensual de Fundación 100XOaxaca
26 Tip’s para cuidar tu cabello en verano
Por Manuel Ramos y Adrián Ríos
SALUD
48 Cuidados post-operatorios
Por Dra. Verónica Aguilar
50 El duelo no resuelto, una carga emocional crónica
Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
38 La Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable: forjando un futuro sostenible para Oaxaca.
Por Kent Siul Mayoral Muñoz
IMAGEN FÍSICA
40 Los mejores outfits para Guelaguetza
Por Marissa Sánchez
OPINIÓN
46 Bloqueo mental y cómo salir de ello
Por Alejandra Reverendo
54 Entre dos duelos
Por Carime Kuri Fierros
Fotografía: Galo de Luz
Soy Tera Coronado, directora general de Thera Alta Cosmética, Titulada en Cosmetología y Cosmiatría; egresada de la Universidad Técnica de Belleza y Estética de la ciudad de México. Logrando todo esto con una gran enseñanza de vida que heredé de mis padres: “con disciplina y perseverancia se alcanzan los sueños y metas que te propones”. Me considero una mujer entusiasta y emprendedora, buscando siempre la superación, una persona que ha sabido salir adelante con base en esfuerzo, una mujer positiva que no teme a los retos.
Socialmente: ¿Qué te inspiró a entrar en el mundo de la estética y belleza?
Tera Coronado: fue a través de unas amigas, en el año de 1980 tuve la oportunidad de conocer a Bárbara Angelie quien era un ícono en el desarrollo de la personalidad y belleza; al descubrir y entrar en contacto con ese mundo de elegancia y glamour, fue mi inspiración para estudiar la carrera y, con el apoyo de mi esposo (totalmente inusual en esos tiempos) convertí en realidad mi gran sueño de “ser cosmetóloga” ya que, desde pequeña, la pasión por la belleza corría por mi sangre.
S: ¿Qué servicios ofrece tu clínica de belleza?
TC: contamos con una amplia gama de servicios como peinados, maquillajes, paquetes para novias, quinceañeras y de toda ocasión; todos ellos muy profesionales. En nuestra área de salón de belleza hemos logrado fidelizar a nuestros clientes, y en cabina contamos con faciales y corporales, tratamientos diseñados para corregir imperfecciones, mejorar el estado de la piel y moldear la silueta; además de diferentes tipos de masajes. También te ofrecemos el delineado permanente de ojos y labios y el microblading de ceja, así como el de boca rellena.
S: ¿Qué tipo de aparatología usas en tu clínica y de qué manera beneficia a los usuarios?
TC: en aparatología contamos con: Endermologie, técnica francesa de masaje 100% mecánica no invasiva ni agresiva para la piel tanto facial como corporal; Microdermoabrasión, técnica que se realiza con punta de diamante que nos ayuda a tener una piel renovada limpia y jovial; Dermathech Pen, dispositivo automático de micropunción el cual tiene como objetivo una regeneración cutánea y un poderoso efecto anti-edad; Roll and lift, instrumento facial con 42 puntos de germanio conocido como un elemento químico que ayuda a neutralizar los radicales libres que son provocados por los diferentes tipos de contaminación; el Skin Scrubber, un aparato que usa una tecnología de ultrasonido para exfoliar muy cuidadosamente las células muertas de la piel logrando que luzca radiante y lozana; y el Ultrasonido Facial, el cual aporta un estímulo a la piel acelerando el metabolismo de las células, mejorando el sistema circulatorio y linfático, activando el sistema inmune aportando una óptima resiliencia.
S: ¿Cómo describirías la evolución de tu carrera durante los 44 años que llevas en Thera Alta Cosmética en Oaxaca?
TC: Thera Alta Cosmética ha logrado desde 1980 cautivar la confianza no sólo de personas de edad madura, sino también de jóvenes (damas y caballeros) para ayudarles a lucir una piel radiante y saludable, buscando el bienestar tanto físico como emocional, otorgando momentos de tranquilidad y relajación en nuestros servicios, además de calidad y profesionalismo.
S: ¿Qué diferencia hay en tu clínica de otras en Oaxaca?
TC: La calidad, integridad, seguridad, belleza y relajación son conceptos básicos y muy importantes que Thera Alta Cosmética brinda a sus clientes. Desde la limpieza, el orden y la excelencia del personal que labora en esta empresa nos hace únicos y especiales, además de contar con espacios confortables y amplios.
S: ¿Cómo manejas la satisfacción del cliente y te aseguras de que cada cliente tenga una experiencia positiva en tu clínica?
TC: uno de nuestros objetivos fundamentales es otorgar a nuestros clientes el bienestar de la mente, cuerpo y alma, considerando la puntualidad, amabilidad y respeto por cada uno; yo misma necesito estar convencida de que, tanto el servicio como el producto que ofrezco, son lo que el cliente necesita para que salga satisfecho y con deseos de volver.
S: ¿Qué actividades tienes para este XLIV Aniversario?
TC: tenemos la sorpresa de una nueva máquina que trabaja a través de radiofrecuencia con excelentes beneficios que nos hará lucir espectaculares; en esta semana precisamente llega de España a México y muy pronto la tendremos en Oaxaca, estén muy pendientes para conocerla, sólo en Thera Alta Cosmética. Le doy Gracias a Dios por un logro más.
Tera Coronado
Thera Alta Cosmética clinicatheraalta 951 128 33 73
Circuito Rincón del Acueducto #106, Fracc. Rincón del Acueducto, Oax.
El 02 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.
La elección de la continuidad es producto de una serie de factores tan diversos como interesantes; la política social de Andrés Manuel; la universalidad de los programas que terminaron beneficiando incluso a las clases medias; y lograron llegar a hogares que no necesitaban tanto los programas como los necesitaba alguien que al día sigue viviendo en pobreza extrema. También, el discurso dicharachero de un eterno candidato que nunca quiso gobernar con acciones sino con palabras; los servidores de la nación que se encargaron de evangelizar el país; el pésimo papel de la oposición, y la todavía no tan estudiada injerencia del crimen organizado en las elecciones. Ni hablar de quienes han encontrado en MORENA la oportunidad que no les brindaron en otros partidos pese a años de leal militancia.
El problema de la continuidad es que no admite cambios de rumbo, el problema de la lealtad es que si se vuelve ciega deja de lado el diálogo y el cuestionamiento. El problema del plan C es que sigue siendo la idea de país de un hombre que odia todo aquello que se construyó antes de él.
Con la aplanadora legislativa que MORENA consiguió, pensar en acuerdos y puntos medios es sumamente complejo, aunque hay apertura para dialogar, pareciera que no habrá lugar para la negociación de la reforma judicial, la extinción de los organismos autónomos, la extinción de las plurinominales, la reforma al sistema de pensiones, y bueno, de las otras catorce propuestas ni hablarnos.
Aunque Claudia Sheinbaum tiene ya asegurado su lugar en la historia, el complemento a su biografía dependerá de su grado de separación con Andrés Manuel; de si es capaz de reconocer la importancia de la autonomía y convertirse en una verdadera demócrata; o de si opta por revivir el autoritarismo, la hegemonía y la centralización.
Que no nos extrañe si en los próximos años MORENA se convierte en todo aquello que juró destruir, las bases están sentadas, AMLO hizo un buen trabajo, odiaba tanto al PRI que se salió de ahí para construir su propio PRI.
En tanto, no nos queda más que esperar, y confiar en que los perfiles técnicos y académicos por los que Claudia está apostando logren hacer frente al embate ideológico y las ansias morenistas por dilapidar lo que a la sociedad civil organizada tanto le ha costado.
No sé usted, pero siento que estoy viviendo una época que se parece -y mucho- a la que mis abuelos vivieron, el estado hegemónico, el poder concentrado en un partido, el púlpito de adoración al líder máximo… ¿Y sabe qué? Nadie debería volver a vivir en ese país.
En fin, que nos sea leve, que sea un buen sexenio; sea cual sea el camino que el país tome, desde esta pequeña trinchera seguiremos peleando, reflexionando, cuestionando, porque eso también es ser oposición.
¡Feliz sexenio!
Diseño para redes sociales
Fotografía y video
Edición de videos/reels
Diseño de logotipos
Diseño de identidad de marca
Diseño de materiales impresos
En Naucalpan, Estado de México, se realizó la exposición "MorpheOsis" presentada por su autor, el artista plástico Efraín Morales Sánchez. Egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del Instituto Politécnico Nacional, el Arquitecto Morales intervino los planos arquitectónicos y de ingenierías que elaboró en su época de estudiante, actualizándolos con una perspectiva artística. Actualmente, Morales es director del MUPO (Museo de los Pintores Oaxaqueños).
El acto estuvo encabezado por el Director de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Tecamachalco, Dr. José Ignacio Hernández Vázquez, acompañado de distinguidos directivos. También asistieron apreciados miembros y egresados, como el Ing. Arq. Ricardo Jaral Fernández, Subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública del Gobierno de la CDMX, y el Ing. Arq. Jorge Mejía Avante, director, arreglista y compositor de Los Ángeles Azules.
La celebración se vio engalanada por distinguidos invitados, investigadores de posgrado y licenciatura, así como alumnado y amigos del mundo del arte, entre ellos Óscar Román y los actores Diego de Erice, Alexander da Silva y Didier Morales. El cóctel de la celebración fue ofrecido por el mezcal Oro de Oaxaca, añadiendo un toque especial al evento.
Fotografía: Idea Citrus
Con gran éxito de convocatoria se llevó a cabo en Spot Santo Domingo la Noche de Gala Rosa en beneficio de Corazón Rosa A.C. Durante el evento, Sara Canseco y Yadira Bardales, la última paciente activa de Corazón Rosa A.C. compartieron sus testimonios sobre cómo es vivir con cáncer de mama.
Nayeli Cuevas, directora general de Spot Santo Domingo, dio la bienvenida, destacando la unión en la lucha contra el cáncer de mama y cervicouterino a través de la Fundación Corazón Rosa. En la terraza de Spot Santo Domingo, un espacio emblemático, agradeció a empresarios, patrocinadores y amigos por su valioso apoyo; subrayó que cada asistente es una chispa de esperanza y un guerrero en este desafío. Los fondos recaudados se destinarán a tratamientos y apoyo emocional, celebrando la vida, la resistencia y la unión que nos hace invencibles.
Participaron también compartiendo sus historias de éxito empresarial: David Calvo de Lideretto; Alfredo Cruz de Empacadora Los Arrayanes; Amanda Jarquín de Pan Fidel; y Charly Everest de La Tabernita del Recuerdo. La noche fue muy agradable escuchando el teclado de Carlos Manuel Ruiz Aquino, al tenor Jordi Mendiola, al saxofonista Alberto Sosa, y para cerrar con broche de oro, nos acompañó María Güereña con su espectacular show drag.
Sixto García Castañón, presidente de Corazón Rosa A.C., expresó su profunda gratitud al cierre de la Gala Rosa. Agradeció a todos los presentes por su apoyo y solidaridad, destacando la generosidad de Spot Santo Domingo al proporcionar el espacio y ser anfitriones del evento. Reconoció a empresarios, representantes de marcas y amigos por su compromiso y contribuciones, así como a Alberto y Jordi por sus actuaciones memorables. Subrayó que cada gesto de apoyo es un impulso para continuar la lucha contra el cáncer. En nombre de Corazón Rosa, agradeció a todos por ser parte de esta historia de amor y esperanza.
Fotografía: JOMS & Erick David
La Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHMO) A.C. realizó la presentación del libro “Oaxaca te invita” en la Capilla del Hotel Quinta Real. La obra fue presentada por Gualberta Rodríguez Santos, presidenta de la AHMO; Jorge Bueno Sánchez, cronista de la ciudad; Adriana Aguilar Escobar, directiva del Restaurante Catedral; Ruth García-Lago, escritora; y Jorge Martínez, fotógrafo.
Este libro, escrito por Ruth García-Lago, contiene la historia de 27 hoteles, 10 restaurantes y 3 mezcalerías. Comenzó a escribirse en octubre de 2023 para promover el destino turístico de Oaxaca y ofrecer al visitante varias opciones de hospedaje y gastronomía. Conoce más sobre esta obra en la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca A.C.
Fotografía: Cortesía
El Instituto Universitario Abraham Castellanos (IUAC) celebró la inauguración de sus nuevas instalaciones en Huajuapan de León. Con la chef Lula Martín del Campo como madrina e invitada especial, el evento destacó el compromiso del instituto con la formación de jóvenes en la licenciatura en Gastronomía.
La chef Olga Cabrera Oropeza, miembro del Consejo Directivo, animó a los estudiantes a perseverar en sus estudios y a enaltecer la gastronomía de la región Mixteca. Además, anunció una beca completa en colaboración con el restaurante Tierra del Sol para un estudiante que necesite apoyo financiero.
El IUAC también ofrecerá una especialidad en Cosmetología y un curso de chef repostero pastelero, para que los y las jóvenes que deseen integrarse al mundo laboral de una forma más rápida puedan hacerlo. El Lic. Carlos Cabrera (miembro del Consejo Directivo) subrayó la importancia de la gastronomía sostenible para el instituto, mientras que la maestra Nydia Mata (miembro del consejo directivo) destacó el propósito de apoyar el desarrollo local y fortalecer alianzas con diversas instituciones.
Al final de este evento se firmó un convenio con CANIRAC Oaxaca para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas profesionales en restaurantes prestigiosos. Es alentador ver iniciativas que promueven la educación y el desarrollo de la juventud, contribuyendo al crecimiento de Oaxaca y su rica tradición gastronómica.
Consulta con nosotros, tenemos una solución para ti Servicios especiales Muebles CalzadoHogar y blancos Bolsas y accesorios
Servicio exprés: servicios completos en menos de 8 horas. Recolección y entrega a domicilio en toda la ciudad. Atención de requerimientos especiales.
Tintorería La Esperanza 951 154 37 43
Casa29mx
casa29mx 951 530 78 84
Caseta #127, Interior
Mercado Benito Juárez, Oaxaca de Juárez.
Tratamientos de color, blanqueamientos, almidonados, reparaciones y ajustes. Servicios para prendas de piel, tenis y bolsas.
Norte 1, #423, Unidad Modelo Oaxaca Contra esquina del Polideportivo “Venustianos Carranza”
En el Salón Guelaguetza del Hotel Misión de los Ángeles, se llevó a cabo una emotiva celebración que reunió a 70 exalumnos del Instituto Carlos Gracida, Generación 1978-1981.
El ambiente estuvo lleno de alegría mientras antiguos compañeros de primaria, secundaria y, especialmente de preparatoria, se reencontraban después de años.
Los asistentes compartieron anécdotas, risas y abrazos, recordando juntos las travesuras de la juventud y los desafíos superados durante esos años, así como las actividades laborales y profesionales en las que actualmente se desempeñan. Se dispuso de una exquisita mesa de dulces y botanas que ofrecía piedrazos y palomitas, entre otros. Durante el evento se degustaron variados y deliciosos platillos oaxaqueños, acompañados de una diversa barra de cafés.
Asistieron compañeros y amigos del estado de Oaxaca y muchos otros viajaron desde Houston, Miami, CDMX, Monterrey, Guadalajara y Querétaro, especialmente para asistir al evento, lo que hizo que fuera aún más especial y emotivo.
Hubo discursos conmovedores, concurso de anécdotas y bromas, muchos brindis y mucho baile, sin dejar de recordar a los compañeros que tristemente se adelantaron en el camino. En resumen, fue un espacio para reconectar con viejas amistades y fortalecer amistades entrañables.
Fotografía: Socialmente
Tras cuatro meses de actividades enfocadas en la capacitación y el empoderamiento femenino para impulsar el desarrollo económico del sector empresarial en Oaxaca, 11 becarias del programa de COPARMEX Oaxaca y del Global Mentoring Walk Capítulo Oaxaca (GMW) han completado su formación en habilidades de liderazgo.
Este programa busca promover el empoderamiento económico de mujeres líderes que están emprendiendo o que han iniciado sus empresas hace menos de tres años. Se brinda apoyo al crecimiento de pequeñas y medianas empresas a través de mentorías y clases magistrales impartidas por especialistas en finanzas, comunicación, mercadotecnia digital, networking y liderazgo, entre otros. El objetivo es fomentar el crecimiento económico a mediano y largo plazo y promover un cambio social positivo en sus comunidades.
A través de COPARMEX Oaxaca y sus consejeras, se ha formado una red de mujeres expertas en diversos campos, con más de 20 años de experiencia en el sector empresarial. Estas mentoras transmiten sus conocimientos y experiencias utilizando una metodología específica.
Durante la ceremonia de clausura, se contó con la presencia de la Chef Olga Cabrera, fundadora del restaurante "Tierra del Sol", quien ofreció una conferencia sobre sus experiencias profesionales y personales, destacando la importancia de aprovechar oportunidades, tomar riesgos, mantener un equilibrio familiar y la confianza en sí mismo.
El evento también contó con la participación de distinguidas personalidades, incluyendo a Laura Barranco Ruiz, Presidenta de COPARMEX Oaxaca; Nydia Mata Sánchez, Abanderada del Global Mentoring Walk Oaxaca; Dulce Martínez Fabián y Miriam Cruz, Coordinadoras del Global Mentoring Walk Oaxaca.
Fotografía: Socialmente
a celebración de cumpleaños de Isabel García tuvo lugar en el restaurante Casa Palmeras con un desayuno especial. Isabel estuvo rodeada por un grupo cercano de amigas, quienes la obsequiaron con regalos y expresaron sus mejores deseos. Radiante y alegre, Isabel disfrutó enormemente de la compañía, intercambiando anécdotas y recuerdos entrañables.
La festividad concluyó con un delicioso pastel de cumpleaños y un brindis en honor a Isabel, deseándole muchos años más de felicidad y éxito.
Fotografía: Cortesía
La Fundación 100XOaxaca celebró su 5ª sesión mensual: “Comunicación y justicia en el contexto mexicano actual”, consolidándose como un espacio crucial para la reflexión y el intercambio de ideas sobre los desafíos contemporáneos de México. Este encuentro contó con dos destacadas ponentes que ofrecieron valiosas perspectivas sobre la importancia de la comunicación y la abogacía en tiempos de crisis.
La Dra. Ana Laura Magaloni Kerpel, abogada constitucionalista y cofundadora de “Nuestro Futuro”, inauguró la sesión con su conferencia “México en conflicto: los retos de la abogacía”. Magaloni, reconocida por su trabajo en justicia y derechos humanos, abordó los desafíos actuales de la profesión jurídica en un contexto donde la corrupción y la impunidad socavan la confianza en el sistema judicial.
Destacó la urgente necesidad de una reforma profunda en el sistema judicial, instando a los abogados a ser agentes de cambio comprometidos con la justicia y la equidad. Subrayó que la justicia no debe ser vista como un ideal abstracto, sino como una práctica cotidiana que debe ser defendida y promovida por todos los actores del sistema judicial. Los participantes de la fundación recibieron este llamado como un impulso necesario para continuar luchando por la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del estado de derecho en México.
La segunda conferencia fue impartida por la Mtra. Gabriela Warkentin, socia fundadora de Tridente Aceleradora y reconocida comunicadora con una extensa trayectoria en medios de comunicación y educación. Bajo el título “México en conflicto: la relevancia de la comunicación”, Warkentin puntualizó la importancia fundamental de la comunicación en la resolución de conflictos y la promoción de un diálogo constructivo.
Argumentó que, en una sociedad polarizada y en constante cambio, la comunicación no es sólo una herramienta informativa, sino también un medio esencial para construir puentes entre diferentes sectores de la sociedad. En tiempos de crisis, una comunicación efectiva puede ayudar a reducir tensiones y promover la cohesión social. Dejando claro que la comunicación es una necesidad fundamental para cualquier sociedad que aspire a resolver sus conflictos de manera pacífica y constructiva.
Las palabras de la Dra. Magaloni y la Mtra. Warkentin resonaron profundamente entre los asistentes quienes se mostraron motivados y comprometidos para aplicar los conocimientos adquiridos en sus respectivas áreas de trabajo y entornos sociales. Esta sesión sirvió como un recordatorio de la importancia de la educación continua y el diálogo para la construcción de un futuro mejor para todos.
Fundación 100XOaxaca cerró la sesión expresando su profundo agradecimiento a las ponentes por sus valiosas contribuciones. La 5ª sesión es testimonio del compromiso con el desarrollo integral de la sociedad oaxaqueña y mexicana. Promoviendo el intercambio de ideas y el fortalecimiento de las capacidades de sus miembros, reafirmando su dedicación a construir un México más justo, comunicado y equitativo.
1. Despídete del secador durante el verano
Deja que tu cabello se seque al aire y no utilices secador. Los utensilios de calor contribuyen en gran medida a la deshidratación del mismo. Hay cientos de trucos para peinarte sin ellos. Te adelantamos uno: cuando quieras llevar el pelo ondulado haz la técnica del enrollado y envuelve mechones alrededor de rollos flexibles cuando aún esté húmedo.
2. Atrévete con un buen corte de pelo
El verano es la excusa perfecta para actualizar nuestro peinado. Sumarse a modas como las de la melena midi o el bob largo es genial para sanear (¿qué tal probar un blunt cut, que es el mejor corte de pelo del verano?). Si no quieres cortarlo, recorta sólo las puntas antes y después del verano para mantener la salud de la fibra capilar. Las puntas abiertas aceleran la deshidratación.
3. Renuncia a los productos de fijación
Los productos de fijación, como los geles y espumas, tienen un alto contenido en alcohol, que deshidrata nuestro pelo. Una buena alternativa es usar aceite de argán, que ayuda a controlar el cabello y contiene vitamina C. Eso sí, no lo apliques si vas a exponerlo al sol.
4. Intenta lavarte menos el pelo
Cuando no vayas a la piscina ni la playa es conveniente que no te laves el pelo todos los días. Hacerlo elimina los aceites naturales del cuero cabelludo y eso estimula la producción, lo que provoca que el pelo parezca aún más sucio. Utiliza champús no agresivos contra el cabello elaborados con ingredientes naturales. El de jengibre nos encanta y es perfecto para eliminar la caspa y cuidar el cuero cabelludo.
5. Rocíalo con agua, aloe y aguacate para evitar el encrespamiento
Si te notas el pelo muy seco, puedes rociarlo varias veces al día con un spray casero de agua, aloe vera y aceite de aguacate. También va genial para controlar el encrespamiento. Recuerda no usar aceites si vas a estar al sol.
6. Enjuaga el cabello con agua fría
Aclarar el cabello con agua fría mejora la circulación del cuero cabelludo y ayuda a eliminar los residuos. El agua fría también contribuye a que el cabello brille más. No es necesario que todo el proceso de lavado sea con agua fría, sólo el último aclarado. 7. Apuesta por una buena alimentación Una buena alimentación es clave para lucir tanto una piel radiante como un cabello brillante, fuerte y sano. Alimentos como la zanahoria y los frutos secos te aportarán nutrientes esenciales para mantener el pelo nutrido y sin daños.
8. Evita los aceites si vas a tomar el sol
No utilices aceites o sérums si tienes previsto estar bajo el sol. Llevar estos productos aumenta el riesgo de quemaduras en el pelo y el cuero cabelludo. En su lugar, utiliza sólo mascarilla y deja los aceites para la noche.
9. Hidratación extra después de tomar el sol
Tu pelo también necesita aftersun. Hidrata bien tu cabello después de la exposición solar. Un remedio casero muy eficaz es aplicar una mezcla de aceite de coco y aceite de oliva, un ungüento que aportará brillo y nutrición.
10. Utiliza protector solar
Si usas protector solar para la piel, ¿por qué no lo usas también para el pelo? Usar un buen factor SPF en el cabello lo protegerá de los rayos UV y evitará que se dañe.
JP García No. 402, Col. Centro
Citas: (951) 501 15 66
Cel: 951 195 29 80
adrianstudio Estudio Adrians
Salma Corres, Niza López, Larisa Antonio, Benazhir Sarmiento y Olivia Sierra
Luna Sur, una banda que fusiona bolero, balada, swing y blues, desde su debut en 2020 ofrece experiencias musicales únicas con reinterpretaciones frescas y personalizadas; Oaxaca4Meetings desde 2014 organiza congresos, convenciones y viajes de incentivo, impulsando la economía local, su empresa garantiza productos de alta calidad y promueve a Oaxaca como destino principal para diversos eventos; Winners Oaxaca, especializada en servicios audiovisuales para eventos, desde hace 30 años ofrece soluciones en audio, iluminación y pantallas LED, asegurando calidad y satisfacción total; Benazhir Sarmiento Fotografía se especializa
en sesiones temáticas y recientemente ha ampliado su estudio en Oaxaca, brindando una experiencia completa y personalizada; y SICA Eventos, una empresa con 25 años de experiencia en organización de eventos, ofrece soluciones integrales en carpas y ambientes temporales, destacándose por su innovación y servicio al cliente.
Salma Corres, Niza López, Larisa Antonio, Benazhir Sarmiento y Olivia Sierra son figuras destacadas en sus respectivos campos, contribuyendo al crecimiento y desarrollo de Oaxaca.
Es todo un reto escuchar estas piezas, adaptarlas a nuestro formato, estudiarlas e interpretarlas el día del evento, pero la gratificación es ver cuánto disfrutan el resultado de su canción.
“Cuidamos mucho la esencia y personalidad de cada canción. La versatilidad de los integrantes del ensamble nos permite explorar muchos géneros y plasmar parte de nuestras influencias musicales con arreglos que hacemos, pero procuramos que nuestras interpretaciones se alineen al sonido que nos caracteriza y que queremos seguir proyectando”.
“Las presentaciones más demandantes han sido las bodas, ya que no sólo nos enfocamos en una buena ejecución musical sino en la creación de todo un concepto. Personalizamos nuestro servicio a los gustos de cada pareja, pues sabemos que es un día muy especial y la parte musical refuerza el ambiente único que cada una de ellas quiere crear: romántico, bohemio, relajado, elegante, divertido, etc.”
“Continuamente estamos montando nuevo repertorio y produciendo material para redes sociales. Gran parte del trabajo es escuchar mucha música, proponer canciones y sugerir en los ensayos para saber qué género musical podría fusionarse. Desde la parte creativa, esta es una labor que no se detiene; en cuanto a las presentaciones, tenemos en puerta algunas dentro de la ciudad de Oaxaca, tanto en restaurantes como en eventos privados. Estaremos con todo gusto compartiendo las fechas en nuestras redes sociales para que nos acompañen”.
Datos de contacto:
lunasurmusic
lunasurmusic 951 103 37 59
Luna Sur se formó a finales de 2019 y está conformada por músicos oaxaqueños con diversas influencias musicales. La idea nació como una inquietud personal de explorar y fusionar diferentes géneros musicales, desde bolero y balada hasta swing y blues, con el deseo de integrar en la escena musical de Oaxaca un proyecto que pudiera conectar con el público desde sus propios gustos musicales, retomando la música popular e interpretándola en diferentes géneros. Al final, resulta refrescante escuchar un bolero a ritmo de swing o un clásico de los Bee Gees estilo bossa nova.
“Desde nuestro debut en marzo de 2020 en “El Sol y La Luna” con lleno total, una de las experiencias más bonitas que hemos tenido ha sido la conexión y comunicación con los clientes cuando nos han pedido canciones personalizadas que tienen un significado especial para ellos, incluso en otros idiomas como francés, portugués, italiano y chino.
“Soy una orgullosa oaxaqueña que ama su tierra, sus raíces, la riqueza natural y cultural de Oaxaca. He tenido la oportunidad de trabajar en la industria turística desde hace más de 20 años tanto en la iniciativa privada (aerolíneas, hoteles y restaurantes) como en la administración pública; incluso en la Academia, donde aún sigo contribuyendo a la formación de jóvenes que quieren incursionar en el vasto y noble mundo del turismo”.
“En mi trayectoria por la Secretaría de Turismo, descubrí el gran potencial de Oaxaca, no sólo en turismo de ocio sino también en la atracción de congresos, convenciones, ferias comerciales y viajes de incentivo. La apertura del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca ha impulsado esta actividad, que ya aporta al PIB Nacional el 1.53% y genera más de un millón de empleos.
Me llena de satisfacción seguir trabajando para mi estado, generando empleos y apoyando a nuestra cadena de valor, incluyendo artesanos, mezcaleros, cocineras tradicionales, chefs, hoteles, restaurantes, empresas de producción audiovisual, banquetes, imprentas y transportadoras”.
Oaxaca4Meetings DMC Agency es una empresa oaxaqueña especializada en la organización y operación de congresos, convenciones, ferias comerciales y viajes de incentivo en Oaxaca. Brindamos asesoría integral a gremios, colegios, asociaciones y cámaras nacionales e internacionales en la organización de sus CONGRESOS en Oaxaca. Y también a empresas privadas y corporativos en la organización de sus CONVENCIONES o VIAJES DE INCENTIVO en nuestros destinos oaxaqueños.
Como experta organizadora en esta Industria el mayor desafío que teníamos como destino Oaxaca era la falta de proveeduría local especializada y capacitada para atender las necesidades de este mercado; pero hoy hemos creado una red de alianzas comerciales con empresas oaxaqueñas profesionales para brindar productos innovadores y de excelente calidad. La buena noticia es que cada día se suman más empresas a esta red.
Nuestra gastronomía es una de nuestras cartas fuertes a la hora de una negociación, pero también lo son nuestras expresiones culturales y tradiciones convertidas en experiencias turísticas que enamoran y convencen a nuestros clientes de escoger OAXACA como su siguiente destino para sesionar, sin dejar de mencionar la infraestructura hotelera y recintos con los que actualmente cuenta nuestro Estado.
A las empresas que están considerando organizar un evento en Oaxaca, pero aún no están decididas, les digo “Deja que Oaxaca te enamore y cree para ti un evento memorable”. “Haz historia en un lugar histórico como Oaxaca y permítenos contribuir al éxito de tu evento”.
Redes Sociales
Nizarindani López Mijangos
CEO y Fundadora de Oaxaca4Meetings
DMC agency direcciongeneral@oaxaca4meetings.com
Oaxaca4Meetings
Oaxaca4Meetings
951 432 28 01 www.oaxaca4meetings.com
Su mayor motivación es que su padre, Jorge Jara, se sienta orgulloso de que junto a su familia se esfuerzan diariamente para que Winners Oaxaca siga siendo una empresa de alto valor en el ramo. Continuar su legado es un honor, una forma de honrar su memoria y seguir construyendo sobre los cimientos sólidos que él estableció.
Winners Oaxaca, una empresa dedicada a los servicios audiovisuales para eventos; se especializa en la renta de equipo de audio, iluminación y pantallas LED para congresos, convenciones, eventos políticos, empresariales y culturales, hasta conciertos y reuniones sociales como bodas, XV años y bautizos.
Actualmente, Larisa está a cargo de la parte comercial de la empresa, pero lo que más le gusta hacer es el acompañamiento de los clientes. Desde la solicitud de cotización hasta el día del montaje y realización del evento, se asegura de que los clientes se sientan acompañados en todo momento.
Con 30 años de experiencia en el medio han enfrentado diversos desafíos, uno de ellos ha sido la rápida evolución de la tecnología en equipos de audio, video e iluminación. En este mundo tan cambiante es necesario mantenerse actualizados y a la vanguardia. Además, la competencia en el mercado es un desafío constante. “Para diferenciarnos, nos hemos centrado en adquirir equipos de alta gama y ofrecer un servicio personalizado, basado en la confianza y la transparencia. Todo el Staff de Winners Oaxaca tiene un gran compromiso con el servicio al cliente, lo cual ha sido fundamental para mantener relaciones a largo plazo y atraer nuevos clientes a lo largo de los años”.
Lo que realmente diferencia a Winners Oaxaca de otras empresas de audio, iluminación y video es, en primer lugar, la calidad de sus equipos. Constantemente invierten en equipos de última generación y cuentan con un staff altamente capacitado para garantizar a sus clientes un resultado excepcional. Entienden que cada evento es único y tiene requisitos específicos, por lo que trabajan estrechamente con sus clientes desde el inicio hasta el final, ofreciendo asesoramiento, soluciones personalizadas y soporte técnico continuo. Su objetivo es no sólo satisfacer, sino superar las expectativas de sus clientes en cada evento que atienden.
Winners Oaxaca – Audio, Iluminación y video
Winners Oaxaca 951 439 75 60 www.winnersoaxaca.com
“Mi historia con la fotografía inició hace poco más de diez años cuando cursé la universidad y me enamoré de la materia, busqué un trabajo relacionado y supe que mi vocación, sin duda, era retratar momentos inolvidables e irrepetibles, ahí comencé con eventos sociales, siendo asistente de un gran amigo fotógrafo que admiro mucho, fue una etapa que recuerdo con mucho cariño y agradecimiento pues ahí aprendí gran parte de lo que hoy sé. Con el paso del tiempo y el cercano trato con mis clientas, me fui involucrando poco a poco en todo lo relacionado a familias, iniciando con las sesiones de embarazo y Smash Cake, que fueron las primeras que hice distinto a lo social”.
“Posteriormente, mis clientas de maternidad me pedían las sesiones de recién nacidos y las familias las sesiones navideñas. Sin saber mucho y sin ver ese tipo de fotografía en Oaxaca, inicié mi búsqueda en este mundo y me enamoré por completo de todo lo que involucraba, así fue como surgió el estudio de Benazhir Sarmiento, en la sala de una casa y con muchos sueños por cumplir”.. “Entre las muchas sesiones y experiencias que he tenido, los momentos más memorables han sido los nacimientos de los bebés. Estos instantes me recuerdan que la vida es un regalo y un ciclo hermoso que Dios nos permite realizar para disfrutar todo a nuestro alrededor, incluido el trabajo y la rutina diaria”.
El estudio se profesionalizó rápidamente en sesiones temáticas, especialmente en escenarios navideños, creados con esmero durante los últimos nueve años para que los clientes vivan una experiencia única; prueba de ello son las familias que, año con año, se suman a ellas.
“Recientemente, inicié una nueva etapa emocionante: la creación de mi estudio fotográfico desde cero. Este año, Dios me dio la oportunidad de ampliar el espacio para recibir a mis clientes, lo que me llena de satisfacción y entusiasmo. Siempre he buscado ofrecer una experiencia equilibrada, con un lugar agradable, trato amable, servicios y productos de calidad, así como un ambiente propicio para los retratos. Este nuevo espacio está hecho para mis clientes, y no puedo esperar a que lo conozcan”.
Benazhir Sarmiento Fotografía
Benazhir Sarmiento Fotografía
@Benazhir Sarmiento Fotografía
@Benazhir Sarmiento Fotografía
951 110 84 36
951 110 84 36
“En el futuro, me encantaría continuar con las sesiones temáticas que han sido el fuerte del estudio y ofrecer escenarios novedosos. Además, planeo tener más variedad de ropa y accesorios para mis clientas embarazadas. El nuevo estudio permite realizar muchas cosas tanto en interior como en exterior, ofrece un espacio único en Oaxaca. Me encanta brindar lo mejor a mis clientes, cuya lealtad y confianza agradezco profundamente. La fotografía me encontró para quedarse por muchos años, y la creatividad me abraza para seguir creando recuerdos inolvidables”.
“SICA es una empresa familiar creada hace 25 años por mis padres, nacida con una visión clara, pero con poco capital. Mi padre, tras laborar en la unidad de eventos especiales del gobierno de Oaxaca, renunció y comenzó SICA para cubrir la falta de empresas capaces de realizar eventos de gran magnitud en la región. Mientras mi hermano Gil y yo seguíamos estudiando, participábamos en los montajes y eventos; al graduarnos, nos unimos de tiempo completo, innovando y transformando la empresa, de ser conocida sólo como "el Ing. Sierra" a ser reconocida como Eventos SICA. Queríamos que nos vieran como una empresa integral que ofrece soluciones, no sólo alquiler de sillas o carpas, sino recomendaciones y soluciones a las necesidades de nuestros clientes. Así, SICA se ha convertido en un concepto de Soluciones Integrales en Carpas y Ambientes”.
“Hemos hecho muchos eventos, bodas, fiestas, ferias y congresos. Recuerdo especialmente la boda de la hija del cantante Emmanuel en el Jardín Botánico y la espera para que Alexander Acha cantara después de la cena.
También, transformamos el estacionamiento irregular del Hotel Fortín Plaza en una sala de exhibición de stands promocionales para un congreso. Estos eventos que nos retan a dar soluciones creativas son los que más disfrutamos. Crear un bosquejo o un render y llevarlo a la realidad es una experiencia muy gratificante”.
“Siempre hemos tratado de ser líderes, haciendo nuestro trabajo con calidad y acompañando a nuestros clientes desde el inicio; damos recomendaciones y sugerencias innovadoras, estamos siempre a la vanguardia de las tendencias del mercado. Cuando nos contratas para tu evento, no obtienes un toldo solamente, sino personal dedicado que estará presente durante el montaje, el evento y el desmontaje para cualquier eventualidad”.
“Contamos con una amplia cartera de servicios, enfocándonos en carpas de gran tamaño y jugando con alturas, colores y entelados; dividimos nuestras estructuras en carpas o sombras y en arquitectura temporal; nos mantenemos vigentes fabricando los elementos que usamos, con talleres de carpintería, herrería, costura y lonas. Nuestro éxito se debe a que somos una empresa de integración total”.
“Atribuyo el éxito de SICA Eventos a nuestra dedicación a la calidad y la innovación. Siempre buscamos estar a la vanguardia en tecnología y tendencias del sector, lo que nos permite ofrecer soluciones creativas y personalizadas que superan las expectativas de nuestros clientes; con más de 25 años de experiencia, entendemos profundamente sus necesidades, brindando un servicio excepcional. Planeamos fortalecer nuestras alianzas estratégicas, expandir nuestra presencia en redes sociales y centrarnos en la capacitación de nuestro equipo; con estos planes, SICA Eventos continuará siendo líder en la industria, ofreciendo experiencias únicas y memorables”.
“A la par, me desempeño como Wedding Planner desde hace diez años, integrando ambos servicios para lograr una mayor satisfacción de nuestros clientes. Mi experiencia en la planeación y logística de eventos me ha permitido desarrollarme en este campo, así como un diplomado en Wedding and Event Planner por la Universidad Anáhuac Oaxaca y un máster en Gerencia de Eventos y Planeación de Bodas por la International Wedding and Event Industry Association”.
La presidenta del Centro Empresarial de Oaxaca, la Maestra Laura Barranco Ruiz, trabaja en ejes fundamentales para el desarrollo de sus funciones, por lo que se dio a la tarea de crear la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable, orientada a gestiones y tareas enfocadas al medio ambiente como reforestaciones, proyectos de captación de agua, reciclaje, participación empresarial en iniciativas de ley que promuevan el cuidado y mejoramiento del medio ambiente, la actividad económica sostenible, entre algunas más, todo esto con el apoyo de empresas adheridas y la sociedad civil.
Por tal motivo la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Coparmex Oaxaca, dirigida por su servidor Kent Siul Mayoral Muñoz, se alinea firmemente con el Modelo de Desarrollo Inclusivo y Sostenible de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX). Su enfoque en el desarrollo inclusivo, innovador, competitivo y sostenible se refleja en sus acciones concretas y en su compromiso con el cumplimiento de los objetivos nacionales.
La comisión tiene como objetivo que las empresas adheridas, se comprometan con prácticas sostenibles y que logren un equilibrio entre el ámbito económico, la responsabilidad social y ambiental a través del fomento de la educación y conciencia sobre la sustentabilidad.
Una de las líneas de acción clave de la comisión es promover buenas prácticas empresariales, que incluyen la promoción de una nueva ley general de aguas, la implementación de estrategias de economía circular y el tratamiento de residuos sólidos.
Entre las actividades destacadas está el foro de Economía Circular con diputadas, empresarios y sociedad civil, donde se intercambiaron ideas importantes para enriquecer esta iniciativa de ley y en el cual participamos activamente. Además, se está trabajando y observando junto a varios municipios conurbados, la implementación de un centro de tratamiento de residuos sólidos de acuerdo con la problemática de nuestra ciudad, para gestionar adecuadamente los desechos y promover la economía circular en la región.
Es importante mencionar que esta comisión está alineada con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030 y aboga por la biodiversidad, la construcción sustentable, el financiamiento verde, y el análisis del impacto ambiental en todas sus iniciativas. Además, están involucrados activamente en la incidencia de la agenda legislativa en materia ambiental, buscando influir en la normativa sobre manejo de residuos sólidos, regulación de plásticos de un sólo uso y la creación de impuestos verdes. Con su enfoque en el desarrollo inclusivo, innovador, competitivo y sostenible, está demostrando que es posible conciliar el crecimiento económico con la protección del medio ambiente, asegurando así un legado positivo para las generaciones futuras.
Presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable - Coparmex Oaxaca
Prepárate para la fiesta más grande de Oaxaca.
Blusa y camisa típica
Rendir homenaje a las 8 regiones de Oaxaca con una blusa o camisa con bordados típicos es una excelente alternativa.
Mujeres
El catch perfecto para una blusa típica son los pantalones wide leg y las faldas largas o midi, en fibras como algodón, lino o gabar dina.
OJO: ten cuidado con elegir para ese día los clásicos jeans o shorts de mezclilla porque, aunque cómodos, son demasiado informales.
Hombres
Por tratarse de una fiesta importante, la recomendación es que o ptes por una camisa de manga larga, en algodón o lino.
OJO: deja las bermudas y los jeans en el armario y ve por unos pantalones en lino o algodón, en colores como caqui, verde militar o azul marino.
Calzado
El calzado es clave para elevar tu outfit.
Mujeres
Las sandalias y las alpargatas son frescas y cómodas. Para las más “alternativas”, unas botas tipo cowboy resultan una gran alternativa.
Hombres
Elige zapatos frescos, como los mocasines de gamuza, tipo náutico o, si va con tu estilo, las alpargatas. Recuerda: esos zapatos no se llevan con calcetines.
Accesorios
Date la oportunidad de incluir accesorios coloridos.
Mujeres
Aquí todo se vale: accesorios y bolsos maxi y coloridos. ¡Es una fiesta de color!
Hombres
Protégete del calor con un sombrero Panamá, como primera opción. Dile “no” a las gorras, vísceras y paliacates.
Si tienes un evento importante y no sabes qué elegir en prendas y accesorios, deja que la asesoría de imagen haga su magia. ¡Yo te ayud o!
Marissa Sánchez
Asesora de Imagen Física marissa@tuasesoradeimagen.mx 554 055 70 95 www.tuasesoradeimagen.mx
Hola a todas y a todos! Dedico estos primeros párrafos a cada persona que me lee en este momento, decirles primero que me emociona compartirles sobre mi trayectoria profesional, un poquito de recuerdos, experiencias personales y sobre una causa histórica que me ha llevado a especializarme y a realizar lo que hoy en día realizo.
Me presento con ustedes, soy originaria del estado de Oaxaca con ascendencia en la región Sierra Norte, Juárez y Mixe específicamente, tengo cuarenta años de edad al día de hoy y soy madre autónoma de un par de adolescencias, Damián de catorce años y Sonia de trece años, crío también a un lindo cachorro mini schnauzer llamado Duque; mi padre es Carlos Gustavo Ortiz Reyes y mi madre fue Edith Ana Martínez Alarcón, ella mora en un plano energético no terrenal desde hace dieciséis años, ambos dedicados a la medicina especializada en anestesiología y pediatría, respectivamente; tengo un hermano llamado Carlos Ernesto; mi familia es mi inspiración poderosa de cada mañana.
Me gusta mucho ver películas de acción, disfruto de los conciertos de cuerdas y percusiones, amo los caballos y comer helado de chocolate. La constancia, la disciplina y la fortaleza en Dios son mi clave del éxito. Para compartirles sobre mi formación académica, quiero comenzar escribiendo que, el motivo y la causa que me apasionan cada mañana al despertar es: vivir una vida libre de violencias.
Cuando mi madre murió yo tenía veinticuatro años de edad, en ese momento no tenía la menor idea de lo que quería, lo único que sí sabía con exactitud era lo que yo no quería en mi vida; y aquello que me preguntaba constantemente solía ser: “si una forma diferente para continuar con mi manera de vivir podía ser posible”, pensaba en una nueva manera de reescribir mi historia sin tanto formalismo y peso estructural, aún no sabía que se llamaban estereotipos de género, desconocía que existía un orden social patriarcal que determinaba la manera en que las personas deberían actuar dentro de una comunidad, dentro de una familia, dentro de un estado.
Desconocía que era importante y saludable decidir desde mí misma.
¿Qué sigue?, ¿a dónde voy?, ¿sola?, ¿con quién? y ¿para qué?, eran mis preguntas favoritas en ese momento de mi vida, pensaba que lo sucedido había sido solamente un sueño y que al despertar todo seguiría siendo igual, lo que yo no sabía es que se trataba del despertar de mi consciencia, de mi deconstrucción para llegar a un nuevo entendimiento de mi ser y al descubrimiento de lo que hoy en día amo hacer, mi propósito de vida: servir, servir a mi estado con una especialización en Derechos Humanos de las mujeres, con perspectiva de género e interseccionalidad.
Entonces comencé a trabajar en instituciones públicas gubernamentales y como referente, les comparto acerca de las herramientas técnicojurídicas con las que cuento para desempeñarme como Licenciada en Derecho con maestría en Derecho Procesal Penal y Nuevo Sistema Acusatorio Penal Adversarial; soy diplomada en Estudios sobre las Mujeres, Género, Feminismos y Descolonización, lo que hizo confirmar y reforzar mi interés para comenzar a especializarme en temas de género, de práctica jurídica con perspectiva de género e interculturalidad y en violencia sexual contra las mujeres; igualmente, estoy diplomada en Atención y Prevención de Casos de Hostigamiento y Acoso Sexual, por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); en el año 2017 fui ponente en las Mesas de Debate “Retos y Perspectivas del Sistema Acusatorio Adversarial en el Estado” en la Casa de la Cultura Jurídica del Poder Judicial de la Federación en el estado de Oaxaca, también fui ponente en el ciclo de conferencias “Las Mujeres en la Política” en el Municipio de Santa
Lucía del Camino, Oaxaca, en julio de 2016; en ese mismo año, fui participante en el “Encuentro de Mujeres en el Poder” en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; al inicio de este año, tomé un seminario Online organizado por la Plataforma de Formación Feminicidio.net acerca de la violencia sexual, particularmente sobre los vínculos entre la prostitución y la pornografía, fue impartido por Rosa Cobo Bedia, una gran teórica, investigadora y escritora feminista española; entre otras actividades académicas, culturales y sociales.
Tengo dieciséis años de experiencia en el servicio público estatal y federal, y siete años de especialización en género, mi trayectoria comenzó así: en el Instituto Estatal de Educación Pública del Estado de Oaxaca, en la Procuraduría Estatal de Protección a los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca, en el Tribunal Colegiado Especializado en Materias Civil y Administrativa del Décimo Tercer Circuito del Poder Judicial Federal y en el Tribunal Colegiado Especializado en Materias Penal y Administrativa del Décimo Tercer Circuito del Poder Judicial Federal, ambos en el estado de Oaxaca; recientemente, en la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca como asesora de la Titular y Jefa de la Unidad Jurídica, y en el Honorable Congreso del Estado de Oaxaca en la Comisión de Mujeres e Igualdad de Género; actualmente, soy miembro activa del Business Network International (BNI), Red de Negocios Mundial desde octubre de 2023, en donde promuevo mis servicios profesionales Independientes especializados en violencias de género en contra de las mujeres, con perspectiva de género y con enfoque de Derechos Humanos e interseccionalidad, particularmente en atención y prevención de casos de hostigamiento y acoso
La causa histórica que me hace seguir aprendiendo y poner al servicio de ustedes mis habilidades y conocimientos, es aquella que iniciaron mis ancestras, aquellas que decidieron estudiar cuando para las mujeres eso era imposible, aquellas que decidieron no gestar cuando las decisiones de la reproducción humana en sus cuerpos era incuestionable, aquellas que alzaron la voz cuando sonaba en sus mentes el “calladita te ves más bonita”, aquellas que no cocinaron cuando el mundo de una mujer se reducía a la exclusividad culinaria, aquellas que ejercieron un liderazgo y que fueron tildadas de neuróticas, inadaptadas y gritonas, aquellas que dieron la vida para que otras continuaran y pudiéramos tener acceso a todo lo que pudo haber parecido inalcanzable, hegemónico y masculino.
Termino con esta frase de la gran Irene Vallejo: “Escribo porque no sé coser, ni hacer punto; nunca aprendí a bordar, pero me fascina la delicada urdimbre de las palabras. Me siento heredera de esas mujeres que desde siempre han tejido y destejido historias. Escribo para que no se rompa el viejo hilo de voz”.
¡Les escribo pronto!
Ana Edith Ortiz Martínez
Ana Edith Ortiz Martínez anaedith.ortizmartinez.1
Threads: anaedith.ortizmartinez.1 @AnaOrti97391422
Por Ramón Velásquez Chagoya
El 12 de julio en Oaxaca y en todo México celebramos el día del abogado, una fecha para reconocer la noble labor de quienes dedican su vida a la defensa de la justicia y el derecho. En este contexto, es fundamental resaltar el correcto actuar de las y los juristas de Oaxaca. Cuya integridad, conocimiento y compromiso se reflejan en cada aspecto de su práctica profesional.
Oaxaca, tierra de culturas ancestrales y profundas tradiciones, es también cuna de juristas ejemplares que día a día trabajan para garantizar la certeza y la seguridad jurídica en nuestra sociedad. La historia nos pone como ejemplo a Margarita Maza y Benito Juárez quienes, entre otros, son un claro ejemplo de oaxaqueños que lucharon por la importancia de la defensa de los derechos humanos y la justicia social.
El Corporativo Velásquez Chagoya, dedica estas palabras a aquellas y aquellos que, con su compromiso y dedicación, no sólo fortalecen la justicia, además inspiran a la comunidad y reflejan el cumplimiento de nuestro deber en la construcción de una sociedad más equitativa y justa.
Velásquez Chagoya además de proporcionar asesoría legal de alta calidad con visión humanista, también se compromete a una actuación segura y transparente; tenemos claro que cada caso es único y que detrás de cada expediente hay personas con historias y necesidades específicas.
Queridas y queridos colegas; recordemos siempre que, en cada asesoría y actuación, no sólo es un deber el ser profesional, sino también debemos ser conscientes del compromiso profundo que, con confianza y esperanza, nuestros clientes depositan en nosotros, y es nuestra responsabilidad asegurar que esa confianza sea honrada con integridad y dedicación.
Mantengamos presente la razón y la necesidad de nuestro papel en la comunidad. Estamos aquí para guiar y proteger los derechos e intereses de quienes confían en nuestra experiencia y ética profesional, en cada decisión, en cada palabra, en cada consejo reside la oportunidad de hacer justicia y marcar una diferencia positiva en la vida de todas y todos quienes integramos nuestra sociedad.
Con cariño y respeto
Ramón Velásquez Chagoya
Síguenos en nuestras redes sociales: @ramonvecha
Teléfonos:
Ubicación: @vechayasociados @notariapublica104 Velásquez Chagoya y Asociados 951 122 58 52
Privada Antonio Gay #116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca.
Todos hemos pasado por ese momento en el que intentamos hacer nuestro trabajo y de repente nuestra mente se queda en blanco y no fluyen las ideas. Es completamente normal y aquí tienes algunos consejos que me han funcionado para desbloquear mi mente de forma sencilla y sin atajos.
Primero que nada, intenta tomar un descanso. A veces, lo mejor que puedes hacer es alejarte un rato de la tarea en la cual has estado horas trabajando. Sal a caminar, haz ejercicio, o simplemente relájate un poco; un breve descanso puede hacer maravillas para tu mente.
Cambiar de entorno también puede ser muy efectivo. Si está en tus posibilidades, mueve tu espacio de trabajo a otra habitación, ve a un café o trabaja al aire libre. Un cambio de escenario puede estimular tu creatividad y ayudarte a ver las cosas desde una nueva perspectiva.
La relajación es clave. Prueba meditar, hacer respiraciones profundas o practicar yoga. Reducir el estrés puede liberar tu mente y facilitar el flujo de ideas. Si estás muy estresado, tu mente puede bloquearse aún más.
Si necesitas generar ideas, haz una lluvia de ideas. Anota todas las que se te ocurran sin juzgarlas; no importa si parecen tontas al principio, lo importante es dejar que la creatividad fluya libremente; a veces, una idea loca puede llevarte a una solución.
Dividir tu tarea en partes más pequeñas y manejables también puede ayudar. Establece pequeños objetivos y concéntrate en completarlos uno a uno; esto no sólo hace que la tarea parezca menos abrumadora, sino que cada pequeño logro te motivará a seguir adelante.
Buscar inspiración externa es otra gran opción. Lee un libro, mira una película, escucha música o habla con amigos y colegas; a veces, una nueva perspectiva puede desencadenar una idea interesante o ayudarte a ver tu problema de una manera diferente.
Si sientes que has estado mucho tiempo atascado en la misma tarea, cambia de actividad. Haz algo completamente distinto, como dibujar, cocinar o jardinería; hacer algo creativo y diferente puede refrescar tu mente y ayudarte a volver con una perspectiva nueva y fresca.
Finalmente, mantén una actitud positiva y sé paciente contigo mismo. El bloqueo mental es temporal. Confía en tus habilidades y en el proceso.
* Alejandra Reverendo @totemo.mx
Probablemente te sorprenda saber que un adecuado resultado posoperatorio depende en un 50% de la correcta realización de la cirugía y otro 50% de los cuidados que se tengan posteriores al procedimiento.
Cada cirujano plástico brinda, dependiendo del paciente y del tipo de procedimiento, indicaciones precisas, pero en término generales podemos hacer las siguientes recomendaciones:
1. REPOSO. En muy raras ocasiones se indica reposo absoluto (no pararse de la cama). La recomendación “reposo relativo” se refiere en la mayoría de las ocasiones a evitar esfuerzos importantes, cargar objetos pesados y evitar movimientos bruscos, amplios o que condicionen trauma específicamente en las áreas trabajadas.
2. ASEO DE HERIDAS. En ocasiones se dejan cubiertas las heridas por un tiempo variable. Una vez que se descubren, el agua y el jabón (neutro) son más que suficiente para el aseo de una herida (no infectada). Se deben evitar antisépticos potentes como Isodine, mertiolate, alcohol, etc., ya que ocasionarán irritación de la herida e incluso, retraso en el cierre de esta.
3. COMPRESIÓN. Donde la anotomía lo permita se indicarán prendas elaboradas específicamente para el área corporal y el tipo de cirugía realizada, en otras ocasiones se dejarán vendas, cintas adhesivas e incluso algodón o foamy quirúrgico. Esta compresión está indicada generalmente por 24 horas retirándola únicamente para baño o aseo de heridas.
4. MEDICAMENTOS. Frecuentemente los medicamentos indicados en el posoperatorio son del tipo antiinflamatorios, analgésico y antibióticos. Es muy importante respetar dosis e intervalos. En general sí existe una medicación previamente utilizada debe continuarse a menos que el cirujano lo contraindique.
5. MASAJES Y APARATOLOGÍA. Son usadas cuando se realiza liposucción o se espera edema importante, para ayudar a disminuir el líquido acumulado, mejorar la circulación y permitir que la piel se adhiera y tense adecuadamente, disminuyendo fibrosis, seromas, etc.
A diferencia de lo que se podría pensar, estos no deben ser molestos ni dolorosos y la sensación posterior a la terapia debe ser de alivio o ligereza.
Verónica Belem Aguilar Aragón Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva Privada de Monte Albán No. 108, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez
Dra. Verónica Aguilar 55 16 52 35 33
La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces
La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces
Todos los seres humanos atravesaremos el proceso de duelo varias veces en nuestra vida .Es una experiencia natural y necesaria cuando enfrentamos la pérdida de un ser querido o una separación que no queremos asumir. A través del duelo buscamos consciente e inconscientemente una solución para enfrentar esa pérdida, para adaptarnos a esa ausencia y reconstruir nuestra vida, seguir adelante.
Sin embargo en algunos casos el duelo no se resuelve, no se procesa de manera saludable, dando lugar a lo que conocemos como duelo congelado, pudiendo convertirse en una carga emocional que perdura en el tiempo, cuando sentimos que es imposible o casi imposible seguir con nuestra vida.
El duelo no resuelto puede manifestarse de diferentes maneras en cada ser humano, dando lugar a diferentes comportamientos con diferentes magnitudes e intensidades, puede incluir sentimientos permanentes de tristeza, insomnio, ansiedad, aprensión, culpa, ira, impotencia,frustración, miedo, desesperación, así como dificultad para llevar la cotidianidad de la vida diaria, o de nuestras relaciones interpersonales, familiares o amorosas. Una de las causas por las que el Durlo puede no resolverse adecuadamente es la evitación de asumir las emociones asociadas a la pérdida, que se vuelve una estrategia también fallida porque no evita el dolor y solo dificulta la posibilidad de sanar emocionalmente.
Otro factor que se ha observado es carecer de un entorno de apoyo social o familiar que permita construir una red de apoyo para los momentos críticos y para la necesidad de expresión verbal y de descarga de emociones, es fundamental tener un hombro en el cual recargarnos, en donde llorar, contar con alguien que nos escuche y apoye, los seres humanos somos entes sociales y requerimos de la solidaridad de grupo para poder construir la resiliencia, la soledad puede agravar la manifestación dolorosa de la pérdida y hacer mucho más difícil la readaptación.
Además factores personales como antecedentes traumático, pérdidas frecuentes, personalidad inestable, trastorno de ansiedad, cuadro depresivo previo, pueden complicar nuestra situación, incluyendo las dificultades de afrontamiento, en estos casos es fundamental buscar ayuda profesional para lograr restablecer el equilibrio psicológico y afectivo, requiere, tiempo, perseverancia, paciencia y trabajo personal, permitiéndonos la expresión de nuestras emociones humanas asociadas al dolor y al proceso de duelo.
Recordando que un duelo no resuelto no tiene un tiempo límite, tiene un tiempo de inicio pero puede permanecer por tiempo indefinido en nuestra vida, la ayuda profesional es indispensable para alcanzar una salud mental y emocional posterior a la pérdida, recordando que no hay una manera correcta de elaborar un duelo es un proceso personal e intensamente humano, que se elabora a nuestro propio ritmo y de acuerdo a las necesidades emocionales de cada uno de nosotros. La pérdida es parte de la vida, y la recuperación emocional de la pérdida del orden que sea, por muerte, separación o cambio también es parte de la vida, y la vida es para vivirla no para sufrirla…
Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado
Sexóloga. Coach certificado internacional. Psicoterapeuta y Maestra en Neurociencias
Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 / 51 38 304
La temporada de lluvias es indispensable para el equilibrio de la vida en el planeta. Algunas culturas prehispánicas decían que el agua de lluvia era el “néctar de la tierra”, porque cuando cae, provoca una explosión exuberante de vegetación y vida. Por esta razón, en la antigüedad era muy común hablar del Dios de la lluvia, brindarle ofrendas y venerarlo cuando las sequías golpeaban las regiones, con la esperanza de que pronto volviera a caer la tan anhelada lluvia.
Un ejemplo de ello es Tláloc, un Dios adorado por diversas culturas mesoamericanas, al cual se le asociaba con las montañas, las cuevas, los jaguares y el poder. Su presencia es de suma importancia para estas culturas, pues él, otorga las lluvias para regar las tierras, en las cuales crecen todas las plantas y los cultivos. Esta deidad, era tan esencial en su cotidianidad que le dedicaban cultos en los cerros y las montañas, los cuales son considerados sitios donde nace la lluvia. Pero Tláloc no es el único Dios relacionado al agua, otros ejemplos son: la Diosa Chalchiuhtlicue, el Dios Chaac, el Dios Dzahui y el Dios Yuku.
Las sequías han sido y son parte natural de los ciclos estacionales de nuestro planeta, no obstante, procesos como la deforestación, la contaminación atmosférica y la sobreexplotación de los ríos y los lagos, han provocado que las sequías se vuelvan más frecuentes y prolongadas, poniendo en riesgo la vida de las personas y generando enormes pérdidas en el sector agropecuario. Esto se debe a que la mayoría de los cultivos de alimentos son de temporada, como las milpas, por lo que dependen de las lluvias. También, se ha reportado que fuertes sequías no son toleradas por los animales de granja y terminan por perecer.
Pese a esto, hoy hemos perdido de vista la importancia de los ciclos de las lluvias por una sensación equivocada de suministro de agua infinito. Al menos, así era hasta hace unos cuantos años, antes de caer en la fuerte sequía que golpea nuestra región. Despertar con cortes de agua y tener que comprar agua a precios elevados se volvió cotidiano.
Sin embargo, como si de una bendición se tratase, las primeras lluvias del año llegaron a aligerar la intensa sequía que azota la región, llenando presas, reviviendo ríos, nutriendo cultivos, lo que provocó una reacción unísona de las personas que salieron a agradecer a la tormenta que llegó a calmar la ansiedad que provoca la falta de agua.
Es ahora cuando entendemos y cobra sentido adorar al Dios de la lluvia. ¿Volveremos a apreciar la lluvia como lo hacían nuestros antepasados?
Romina Silva Espejo @romissilva @colectivoludichi
Roberto Villagrán @robertovitoo
Un hostal en la Costa de Oaxaca, especí camente en Puerto Escondido, es una excelente alternativa para quedarse por largo tiempo, principalmente por su economía y las opciones que ofrece, ahí siempre existe la oportunidad de compar tir con gente de otros países y vivir aventuras increíbles.
En el corazón de Puerto Escondido se encuentra “Mondala”, un acogedor hostal que brinda a los viajeros una experiencia de hospedaje única y enriquecedora. Con tres ubicaciones privilegiadas en Carrizalillo, Zicatela y Punta Zicatela. “Mondala” ofrece la oportunidad de compartir momentos inolvidables con turistas de todo el mundo, intercam biando experiencias culturales y creando recuerdos que perdurarán para siempre.
Una de las principales ventajas de hospedarse en “Mondala” es la posibilidad de compartir habitaciones, lo que permite a los viajeros ahorrar dinero y disfrutar de un ambiente de camaradería. Los huéspedes pueden convivir por largos períodos, ideal para quienes desean practicar surf, contemplar impresionantes atardeceres o relajarse en la playa.
Cada hostal en Puerto Escondido parece una agencia de modelos debido a la diversidad de nacionalidades presentes, con personas que se reúnen, hacen amistad y comparten áreas públicas en el mismo hostal.
Además de compartir espacios como la cocina y la sala de estar, “Mondala” ofrece a sus visitantes la oportunidad de explorar los alrededores de Puerto Escondido que cuentan con una diversidad de opciones de ecoturismo y actividades recreativas. Desde excursiones por la naturaleza hasta emocionantes deportes acuáticos, hay algo para todos los gustos y preferencias.
En “Mondala”, la hospitalidad y el espíritu de comunidad se fusionan para crear un ambiente acogedor y familiar donde cada huésped se siente como en casa. Ya sea que estés buscando paseos, relajación o simplemente nuevas amistades, “Mondala” es el destino perfecto para vivir una experiencia inolvidable en Puerto Escondido.
Facebook: Hostal Mondala La Punta
Instagram: Hostal Mondala La Punta
WhatsApp: 954-103-1040.
¡Descubre la magia de “Mondala” y sumérgete en la belleza y la diversidad de Puerto Escondido!
Atravesar por un duelo es difícil, pero lo es aún más cuando a los pocos meses se presenta otro duelo. Salir de dos duelos simultáneamente puede ser especialmente complicado, es entrar en un remolino emocional intenso. A continuación, hare mención de algunas herramientas que pueden ser útiles mientras se establece un dialogo con un profesional:
Permítete sentir el dolor, la tristeza, la ira, la impotencia o la emoción que aparezca. Evitarlos o reprimirlos simplemente pueden prolongar el duelo y pueden quedar ahí lastimando tu salud, hay que reconocer tus sentimientos.
Identifica familiares y/o amigos para tener un grupo de apoyo, una red donde puedas compartir tus experiencias y emociones con personas que te entiendan. Personas que te escuchen, ya que ello será reconfortante.
No te olvides de la persona más importante, tú. Procura continuar con tus hábitos diarios de higiene, recupera tu horario de comidas con alimentos sanos, haz un esfuerzo para reanudar tus actividades diarias, ejercítate para sacar el estrés y mantener tu salud, vuelve a tus horas de sueños reparador, hidrátate mucho y ventila tu espacio. Aléjate de falsos bastones como el alcohol, las drogas y el cigarro para controlar el dolor, evadirlo o ignorarlo.
No te mientas. Si cada día lloras más, te aíslas, pierdes el control de tu día o estas de mal humor, habla con un profesional en duelos, no lo intentes solo.
Crea rituales. Participar en los rituales de despedida, no sólo honra la memoria de los seres queridos, sino que, al mismo tiempo, te liberan de cargas emocionales que no debes de seguir llevando a cuestas; además, hacerlos puede ser una forma significativa de procesar los duelos.
La paciencia debe ser tu nueva compañera, se paciente contigo inicialmente y después con la gente que se acercará con el afán de apoyarte pero que sus frases, comentarios y formas no son los mejores para ti y pueden llevarte a estadios de mal humor, inclusive te pueden situar en la depresión y la ansiedad.
Formas de expresión. Atrévete a explorar actividades recreativas como la escritura, la pintura, la música, el teatro, el baile, las manualidades o cualquier otra forma de arte que te permita expresar lo que aún guardas, ayudándote a procesar tus emociones.
Mira las conexiones espirituales o religiosas. Si tienes creencias, acude a ellas, puedes encontrar algunas respuestas que comiencen a darte paz interior y consuelo, independientemente de ampliar tu perspectiva entre la vida y la muerte.
Tu memoria en positivo. Trata de recordar los eventos positivos, amorosos y alegres que viviste con los seres amados que han trascendido, estos recuerdos llenarán tus momentos de paz e incluso, dibujarán una sonrisa en tu rostro.
Cada persona es diferente, cada experiencia es única y cada lazo que se genera con cada persona con quien interactuamos tiene sus propios grados de apego, amor y dependencia, lo que nos dice que cada duelo debe ser tratado con la dignidad y respeto que se merece.
Lic. Carime Kuri Fierros
carimetanatologia@gmail.com
Tel. 951 128 35 14
Por n llegó julio mes de la guelaguetza y nuestra ciudad se empieza a llenar de visitantes que quieren vivir esta esta cultural única. Para el deleite de todos, diversos foros de la ciudad se llenan de muestras artísticas y culturales que no te puedes perder. Pero parte de la grandeza cultural de Oaxaca son sus bebidas y sus platillos por esto, las muestras gastronómicas tampoco pueden faltar, y el gran aprecio a nuestra gastronomía hace que estos eventos sean los más concurridos.
Como cada año, en la edición de julio, te recomendamos los eventos imperdibles para que tu visita a Oaxaca sea deliciosa.
Feria del Mezcal
Hoy por hoy el producto oaxaqueño más apreciado es el mezcal, por eso la primera recomendación es que del 20 al 30 de julio no te pierdas la Feria del Mezcal Oaxaca 2024 que se llevará a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca de 11:00 a 22:00 horas; si quieres encontrar pocas personas, asiste desde la hora de apertura, pues llegada la tarde, se vuelve uno de los lugares más concurridos y una verdadera fiesta que los oaxaqueños no nos perdemos. Los boletos se adquieren en la entrada de la feria.
Festival de los Moles
Probar una gran variedad de moles oaxaqueños en un sólo lugar es una oportunidad que como visitante, no debes desaprovechar. Disfruta de los moles tradicionales de las regiones y de los clásicos moles de los Valles Centrales, la cita es el 25 y 26 de julio en la Terraza del Centro Gastronómico de Oaxaca, compra tus boletos con anticipación para que no te quedes fuera de esta gran experiencia.
Feria del queso y del quesillo
Si quieres alejarte un poco de la ciudad y degustar uno de los mejores quesos del mundo (TasteAtlas ubica al quesillo en el Top 5 mundial) en su lugar de origen, no te pierdas visitar el Paraje “Las Peñitas” en Reyes Etla, del 20 al 22 de julio de 10:00 a 18:00 horas. Disfrutar de la Feria del queso y del quesillo, aquí no sólo encontrarás productos lácteos, pues el Valle Eteco tiene muchísimos productos deliciosos que seguramente podrás encontrar en esta muestra de su riqueza gastronómica.
Estefanía Silva Mijangos @fanysilmi @quevamosacomerhoy @QuevamosacomerhoyOax
Tianguis Gastronómico “Desde mis raíces con sus sabores” Otra oportunidad que no puedes dejar pasar para conocer los antojos de nuestro estado preparados directamente por las cocineras y los cocineros tradicionales, es este tianguis que se llevará a cabo en la Plaza de la Danza del 17 al 31 de julio de 11:00 a 22:00 horas, si tienes la oportunidad platica con ellos y aprende un poco más sobre nuestros platillos típicos, este evento también es muy concurrido y te da la oportunidad de ver todos los platillos antes de elegir cuál probarás.
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista
Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
ARIES: Se presentará la oportunidad para invertir en algún negocio o proyecto e incluso, te pueden invitar a las apuestas deportivas, escucha tu intuición antes de pensar sólo en las ganancias. Tendrás un encuentro inesperado, te dejará una lección.
TAURO: Tu ego recibirá dos golpes bajos en este mes, uno tiene que ver con lazos familiares y el otro con compañeros del trabajo, recuerda que toda acción genera una reacción, no te victimices, reconoce lo que hiciste o dijiste en el pasado para repararlo en el presente.
GÉMINIS: Dinero, dinero, dinero está ahí ve por él. Trabaja con mayor intención, revisa tus egresos y da para recibir. Planes para retomar las vacaciones que en algún momento se cancelaron. Cuida tus palabras, las reuniones las puedes convertir en periódico de información.
CÁNCER: Arregla los papales legales que vienes dejando en el cajón, también es un buen mes para que aterrices tus bienes y les pongas etiquetas, renueva tu licencia si está por vencer y pon al día todo lo demás. Cuida lo que comes o acercarte a un profesional.
LEO: Trabaja la envidia y el enojo porque julio te mostrará lecciones inconclusas o reprobadas que tienes del pasado, este examen puede ser más difícil de pasar. Estás excesivamente en el control con la pareja, con algún hijo, evita problemas.
VIRGO: El trabajo te ha llevado a la monotonía y ello no va contigo, es probable que estes viviendo en el extremo, haz un alto y busca puntos medios. Tus comentarios pueden conflictuarte con las personas. Deja de ser el centro de atención.
LIBRA: Tus proyectos van caminando desde inicio del año, julio te pone un motor virtual para que les des mayor agilidad. Propuesta de matrimonio en puerta o planes para vivir en pareja. Cierre de círculos del pasado con relaciones laborales. Posible cirugía menor.
ESCORPIÓN: El agradecimiento debe ser tu inicio de cada día. Libertad de decisión y de acción se presentan en este mes. Reconocimientos que se habían mantenido en silencio aparecen. Enfócate en lo que te hace feliz.
SAGITARIO: Julio se presenta con tu agenda laboral y social pesada, no te molestes, al final es lo que te gusta hacer y terminas disfrutando. Controla la ingesta de comida rápida e inclusive de bebidas azucaradas y alcoholizadas.
CAPRICORNIO: Alguien cercano a ti, familiar o amistad recurrirá a ti para recibir un consejo, escucha antes de generar un criterio y evita los juicios, ello no ayudará a nadie. Trabaja tus explosiones de ira y de enojo, recuerda que todo pasa.
ACUARIO: Tiempo de descanso, tiempo de reflexión y tiempo de introspección, en la medida de lo posible tómate tiempos para ti. Dale stop a tu mente, tranquilízala y reduce las libertades de tu ego, estarás más en armonía con tus vecinos.
PISCIS: Conocerás nuevos lugares, es posible que estés dudando de ello, no lo hagas, mejor organízate y tómate un fin de semana o unos días, dedícate a caminar por los lugares que están fuera de tu ruta, te sorprenderás. Noticia inesperada.