8 minute read

GUSTAVO HERRERA

Next Article
ELECCIONES 2024

ELECCIONES 2024

GUSTAVO HERRERA. LIDERAZGO NATURAL

Por: ÉRICK RÍOS | Periodista y escritor

Caminar es una acción que el ser humano logra llevar a cabo como parte de su proceso natural de vida; uno de los primeros signos de esta evolución es gatear para después caerse en repetidas ocasiones hasta poder levantarse y andar. Más allá de lo que implican estas palabras, se trata de un acto de liberación, de aprendizaje y de consolidación.

Y son precisamente estos vocablos los que le dan sentido a la propia vida. Por ello, Gustavo Herrera Toledo, ciudadano, amigo y arquitecto de profesión, se ha encargado de promover, con el ejemplo, el respeto, la unidad, la humildad y la organización entre los municipios y agencias de la Sierra Sur del estado de Oaxaca.

Ha recorrido cada uno de estos por muchos años, tal es así, que conoce cada una de sus necesidades. En su caminar por la Sierra Sur, se ha hecho de buenos amigos que le han enseñado mucho sobre el significado de la vida y se ha dado cuenta de la falta de progreso y del sentir de la gente. Es consciente de que no solo con amor y cariño se puede sacar adelante a los pueblos que se encuentran rezagados y olvidados por las autoridades anteriores que únicamente buscaban llenarse sus bolsillos. “El bien común les importa poco o nada”, comenta. Falta mucho por hacer, pero en unidad y organizados se puede avanzar mucho; eso permitiría el desarrollo de nuestras comunidades, puesto que no se trata de pasar por ahí y saber dónde queda tal o cual lugar.

Caminar se trata de ver, escuchar, atender y resolver. "Esto de caminar y de trabajar día con día es apoyar y resolver de la mano con las autoridades; y que los pobladores tengan cubiertas sus necesidades y tengan sus demandas cumplidas", asegura.

Que como un ciudadano más, conoce, de primera mano, lo que hace falta en las comunidades, en donde "tienen muchas necesidades, muchísimas. Y esto es en todas las regiones, todos los municipios y todo el Estado. Esas necesidades hay que atenderlas de manera específica”. ¡¡¡No soy político, soy un ciudadano más!!!

UNA REGIÓN SIN VOZ

El Distrito 24, ubicado en la región de la Sierra Sur y conformado por cuarenta municipios, es uno de los que, por su extensión territorial y su geografía, mayor atención requiere. Gustavo Herrera explica porqué en la Sierra Sur hace falta cambiar las cosas. "Necesitamos que se abra la puerta para que la región salga adelante, y ¿cómo? con mucho trabajo", dice.

En esta región, a través de los años, esta zona se ha mantenido en el olvido de las administraciones estatales y federales y el rezago que ahí se palpa está alcanzando niveles preocupantes. El error, asegura el arquitecto, es que a los habitantes no se les toma en cuenta a la hora de buscar soluciones a las necesidades que padecen.

"Fíjate que, honestamente, es real que la gente quiere que la escuchen. ¿Sabes qué pasa en las regiones?, que los engañan, los engañan. Simplemente llegan, les prometen y no les cumplen, en tiempos electorales solo buscan el voto y nada más. ¿Qué es lo que te pide la gente?, justamente eso, que les pongas atención, que realmente lleguen a tomarles en cuenta y cumplirles", comparte.

Los problemas, claro, son los mismos de siempre. "Hay muchos temas que no se han atendido, hay muchos temas de vivienda digna que no se han realizado y en el tema de la infraestructura y desarrollo social mencionarte que es demasiado precaria la situación en las regiones del distrito de Miahuatlán, sus caminos no se han atendido y algo muy importante que no se ha atendido es el tema de salud; no hay ambulancias, no hay médicos, mucho menos medicinas. Es decir, no hay desarrollo social; tenemos otras microrregiones completamente abandonadas", expone Herrera.

EL APOYO DE LA GENTE

Por la naturaleza de su trabajo, a Gustavo Herrera Toledo inevitablemente le llegan los comentarios positivos de parte de la gente que, genuinamente, le agradece por las acciones y trabajos que desempeña en distintos lugares, no solo en la Sierra Sur, sino de todo el Estado.

Las arengas, los ánimos y el apoyo, es algo que a cualquiera motiva a buscar más y dar lo mejor de sí mismo. "Hay apoyo de la gente de manera natural, soy una persona con un liderazgo natural, no tengo alguien que me esté diciendo qué hacer", precisa.

Tal vez, considera, en ello radica su empatía con la gente. "Cuando llegamos a algún lugar a trabajar, la misma autoridad o los pobladores nos dicen ‘oye, échanos la mano, no tenemos luz, ya falló el poste’ y hacemos todo lo posible y lo que está en nuestras manos para hacerlo realidad sin decir algo o esperar algo a cambio. La gente tiene memoria, el pueblo tiene memoria y eso lo guardan y lo agradecen", menciona.

Allá por donde va, el arquitecto, con base en su trabajo, levanta expectativa, tanta que lo invade la curiosidad por incursionar en un ámbito que, si bien es ajeno para él, siempre tuvo presente.

"Yo soñaba con estudiar Ciencias Políticas y Administrativas, pero el destino te pone en el lugar en el que tienes que estar. La vida te pone en el lugar correcto y mira, yo estoy muy contento, muy satisfecho con mi trabajo y creo que eso mismo ha hecho que me empiecen a preguntar para dónde vamos. Lo sigo haciendo y lo seguiré haciendo, llegar y conocer a la gente y que te conozcan también, porque soy de la idea de que no se necesita cierto título para servir, ni ser político para servirle a la gente. Yo creo en la gente", afirma.

LA POLÍTICA, TAN LEJOS Y TAN CERCA

A través de sus años como constructor, la vida ha llevado a Gustavo a entrar en contacto cercano con la política. Ya sea asesorando a una agencia o a un municipio o incluso ejecutando obras para los ayuntamientos. Además, la administración pública se le ha presentado de distintas formas. Hoy en día, con un bagaje considerable, el salto de un área a otra no parece tan descabellado.

"Considero, por la situación en la que estoy, siempre estaremos del lado de la gente independientemente de colores o preferencias políticas. A nosotros nos interesa la unidad, por ello, la gente nos apoya y respalda nuestro trabajo, tengo mucho que dar. Por eso estoy convencido que desde cualquier lugar voy a seguir trabajando por el Distrito, voy a seguir trabajando por los municipios que más lo necesiten y más lo requieran, pero voy a seguir trabajando con la gente y para la gente", asegura.

Si bien parece parte de un discurso precisamente de un político o de un funcionario, Herrera Toledo es consciente de su situación, de su posición y de su presente. "Yo escucho a la gente donde voy y creo que hoy sí se puede sacar adelante a la gente del distrito de Miahuatlán" y buscar la llave para ello, dice.

MIAHUATLÁN MUESTRA EL CAMINO

Como habitante del Distrito 24, Gustavo Herrera ha caminado prácticamente por los cuarenta municipios que lo conforman y, en su andar, ha notado que la diferencia entre demarcaciones es notable. El rezago por abandono y falta de servicios e infraestructura es bastante.

Sin embargo, comenta, a pesar de las dificultades, la gente tiene deseos de revertir esa situación. Claro ejemplo, explica, se puede ver en Miahuatlán de Porfirio Díaz, municipio abandonado por las administraciones anteriores a lo largo de los años y que hasta ahora empieza a dar otra imagen.

"Esto te lo comento como habitante de un municipio vecino, porque la administración actual ha logrado estabilizar la parte del trabajo con las comunidades. Incluso, añade, lo que se ha hecho en el municipio más poblado de la Sierra Sur, es un espejo en el que los demás municipios deberían mirarse con el objetivo de hacer que las cosas cambien, siempre con la participación de la ciudadanía”. Y concluye: "eso es lo que necesita el Distrito, un trabajo real y cercano a la gente. Es un trabajo bastante profundo el que ha realizado la administración actual, y lo vuelvo a comentar, yo creo que lo que necesita el Distrito es eso: trabajo, acciones y unidad".

POLÍTICA ES… creer en la gente y saber que la gente no olvida. No tiene caso ser diputado o autoridad municipal hoy y que mañana andes huyendo, te andes escondiendo. ¿Por qué?, porque no te bajaste a darle un saludo a la gente, debido a que no te bajaste a agradecerle a la gente y a la gente hay que agradecerle y hay que cumplirle.

_____________________________________________________________________________________

FOTOGRAFÍA: DANIEL HERNÁNDEZ

This article is from: