2 minute read

ELECCIONES 2024

ELECCIONES 2024

Por: Revista Política Es

Las elecciones presidenciales de 2024 en México son un tema de gran importancia para la población. El domingo 2 de junio del presente año contenderán de manera individual o en coalición, y con registro ante el INE, los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD), Morena, Movimiento Ciudadano (MC), Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).

Se elegirán nuevos representantes de las dieciséis alcaldías en Ciudad de México; nueve gobernadas por la oposición y siete por Morena; así como ciento veintiocho senadores y quinientos diputados federales. Además, se renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México: cinco de ellas gobernadas por Morena; dos por el PAN, una por MC y PES (Partido Encuentro Solidario).

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, se van a escoger 20,263 cargos, de los cuales 629 son federales y 19,634 locales, distribuidos de la siguiente forma:

FEDERALES

1 PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

128 SENADURÍAS

500 DIPUTACIONES

CARGOS LOCALES

1 JEFATURA DE GOBIERNO (CIUDAD DE MÉXICO)

8 GUBERNATURAS (CHIAPAS, GUANAJUATO, JALISCO, MORELOS, PUEBLA, TABASCO, VERACRUZ Y YUCATÁN)

1,098 DIPUTACIONES LOCALES

1,787 PRESIDENCIAS MUNICIPALES

16 ALCALDÍAS

1,976 SINDICATURAS

14,429 REGIDURÍAS

431 CARGOS AUXILIARES

En 2024 estarán en disputa miles de cargos y la legitimidad del Instituto Nacional Electoral y, con ello, el futuro de uno de los pilares institucionales de la democracia en México.

______________________________________________________________________________________

BIBLIOGRAFÍA:

• Guadalupe, Vallejo. (2023). Elecciones 2024 en México. Expansión Política. https://t.ly/nvtXr

• Instituto Nacional Electoral. (2024). Elecciones 2024. INE. https://t.ly/yIcvO

This article is from: