
2 minute read
VOTO DESDE EL EXTRANJERO
VOTO DESDE EL EXTRANJERO
POR: REVISTA POLÍTICA ES
Ejercer tu voto desde el extranjero es asumir que puedes contribuir con las grandes decisiones políticas de nuestro país, y aunque no resides en México, sigues siendo un ciudadano mexicano que participa en el fortalecimiento de la construcción democrática de la nación, favoreciendo así a quienes viven en ella.
Cuando votas y compartes esa decisión en familia, inculcas a las nuevas generaciones esa misma manifestación de interés público para que ellos comprendan que el voto es un deber y un derecho que les permite decidir sobre su futuro; ya que no solo es votar, es hacerlo de manera informada: conociendo a los candidatos, así como sus promesas, propuestas e ideas; estando pendiente de los resultados y supervisando las acciones posteriores de la autoridad elegida para dirigir a la República.
Si resides en el extranjero y aún no cuentas con tu credencial para votar, o ya está vencida, tramítala sin costo en la embajada o consulado más cercano a tu hogar y vota en el 2024.
Del 20 de octubre hasta el 20 de febrero de 2024 las y los ciudadanos podrán acudir, sin cita, a la embajada o consulado mexicano más cercano a su vivienda para tramitar su credencial para votar.
CÓMO VOTAR
1. Ten a la mano tu credencial para votar vigente.
2. Regístrate y selecciona la modalidad para votar que más te convenga:
• Electrónica,
• postal o
• presencial en las sedes consulares aprobadas por el INE.
• Recuerda que tienes como fecha límite el 20 de febrero de 2024.
3. Ejerce tu voto.
CÓMO OBTENER O RENOVAR TU CREDENCIAL
1. Organiza los documentos necesarios,
2. ubica tu delegación,
3. haz una cita en el consulado,
4. confirma su recepción y regístrate para votar.
______________________________________________________________________________________
BIBLIOGRAFÍA:
Instituto Nacional Electoral. (2023). Voto desde el extranjero, elecciones 2024 participa en las decisiones importantes del país. INE. https://t.ly/HQa9P