1 minute read

¿SABÍAS QUÉ?

Para que un lugar sea considerado como Pueblo Mágico tiene que contar con ciertas características únicas como historia, atractivos, cultura, gastronomía, entre otras, y al igual que los denominados Barrios Mágicos tiene como propósito incrementar el turismo en dichos sitios y fortalecer la economía local, dando muestra de la belleza y de la diversidad de México.

Al día de hoy existen un total de 132 Pueblos Mágicos y en una primera etapa, la Secretaría de Turismo Federal tiene contemplado otorgar el título de Barrio Mágico a 32 nuevos espacios, por lo que aún sigue el proceso de nombramientos.

Advertisement

Una Zona Económica Exclusiva es el límite territorial marino que le pertenece a cada país costero. Es decir, la parte que puede ser explorada y explotada únicamente por este, llegando a abarcar hasta 20 millas náuticas, sin embargo, sí pueden transitar embarcaciones de otras naciones. Esto se hace con el propósito de preservar los recursos naturales y evitar la sobreexplotación de especies.

Conforme al INEGI, la población en México se ha incrementado más de cuatro veces desde hace 70 años, por lo que, según los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020, somos en promedio 126,014,024 habitantes. Lo que nos convierte en uno de los países con mayor población, ocupando el lugar número 11 a nivel internacional.

Los datos de la Encuesta Nacional De Ocupación y Empleo (ENOE) afirman que 60.2 millones de personas que habitan México pertenecen a la población económicamente activa; no obstante, dentro de este rubro, 32 millones se mantienen en la tasa de informalidad laboral (54.8 %). Esto durante los primeros meses del 2023.

Nuestro país cuenta con una gran diversidad cultural, prueba de ello son las 68 lenguas indígenas y las 364 variantes que se hablan. Por lo tanto, México se encuentra dentro de las 10 naciones en donde más lenguas originarias existen. De acuerdo con el INEGI, más de 7 millones de personas hablan alguna de estas lenguas.

BIBLIOGRAFÍA:

INEGI. (S/f). Población total (Número de habitantes). 2023, marzo 13. Cuéntame de México. Sitio web: https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/habitantes.aspx?tema=P

Tinoco, O. (2023). El 54.8 % de los mexicanos con trabajo está en la informalidad. 2023, marzo 12. De Infobae.

Sitio web: https://www.infobae.com/mexico/2023/03/02/ el-548-de-los-mexicanos-con-trabajo-lo-hace-en-la-informalidad/

Secretaría de Cultura. (2018). ¿Sabías que en México hay 68 lenguas indígenas, además del español? 2023, marzo 13. De Gobierno de México. Sitio web: https://www.gob. mx/cultura/articulos/lenguas-indigenas?idiom=es#_ftn2

This article is from: