REVISTA PERFIL VERACRUZ ROCIO NAHLE GARCÍA 2023

Page 1

Edición 110

• Síguenos:

• EDICIÓN DIGITAL DISPONIBLE EN : www.issuu.com

Perfil Veracruz: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el Estado de Veracruz.. • P o l í t i c a ,

E m p r e s a r i a l

y

S o c i a l

Perfil•Veracruz Edición 110

perfilveracruz.com

Perfil•Veracruz • P o l í t i c a , E m p r e s a r i a l

VERA CRUZ

#

y

S o c i a l

EL MISMO AMOR, LA MISMA VISIÓN Y LA MISMA ENERGÍA POR

Vamos ConTOKIO CHIOESLABUENA



Perfil•Veracruz perfilveracruz.com

• P o l í t i c a ,

E m p r e s a r i a l

y

S o c i a l

Carta Editorial

D

esde el 2018, México inició un trayecto de cambios en la política que además de permitir la recuperación de la soberanía en muchos aspectos, también ha fortalecido el papel de las mujeres en la toma de decisiones. Es por ello que hoy dedicamos la presente edición a una mujer que no solo ha sobresalido sexenalmente junto al proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que se avizora en seguir aportando al país y al estado donde fincó su hogar, a su familia y las bases laborales que hoy le han permitido sumar a una mejor nación, competitiva y con gran futuro, nos referimos a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García. En este mismo número, damos cuenta de la labor de mujeres y hombres con los mismos deseos de contribuir a México desde sus trincheras. Gracias a nuestras lectoras y lectores que en cada edición nos acompañan. La historia de Veracruz le seguiremos compartiendo desde estas páginas y las plataformas digitales.

Grupo Editorial Perfil Verecruz • Síguenos:

ventas.perfilveracruz@gmail.com


“La nota Pinocho de la semana”,

la estrategia del Gobierno de Veracruz para combatir fake news

E

l gobierno de Cuitláhuac García Jiménez lanzó la sección “La nota Pinocho de la semana”, un espacio para ejercer su derecho de réplica con el que busca combatir la desinformación generada de mala fe por algunos medios de información así como las calumnias y mentiras de actores políticos de la oposición en contra de la administración estatal, dieron a conocer. Este reporte semanal, similar al que se da en Las Mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador, pretende establecerse una vez por semana, aunque a decir del propio Gobernador, será presentado durante sus conferencias dependiendo de la agenda de medios. El encargado de mostrar los casos ejemplares de las notas tendenciosas y golpeadoras es el director general de Información Institucional, Luis Alberto Casas, quien expresó que este ejercicio de réplica tiene la “finalidad de hacer frente a la desinformación generada por las noticias falsas que se difunden a la opinión pública a través de algunos medios de información y plataformas en redes sociales, en ciertos casos por falta de rigor periodístico o como suele suceder en muchos otros, por la mala fe de periodistas afines a grupos opositores a este gobierno”. El primer tema que abordó fue “la supuesta reunión entre el gobernador, Cuitláhuac García Jiménez y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia y jueces de control, tras la detención de la jueza Angélica “N”; Excélsior, Reforma y Ciro Gómez Leyva fueron exhibidos por mentir sobre supuestas amenazas o intimidación al trabajo y autonomía del Poder Judicial. ¿Quién es Luis Alberto Casas? Se conoce que tiene 32 años y es originario de Boca del Río, su interés en la

4

·Perfil Veracruz

www.perfilveracruz.com

política y ser agente de cambio lo llevó a la administración pública en la Coordinación General de Comunicación Social del Gobierno del Estado. Lleva cinco años al frente de la Dirección General de Información Institucional, encargándose de la difusión de las acciones del gobierno en las plataformas de televisión, radio, medios impresos y digitales. Su labor, aunque discreta, ha sido eficiente y a lo largo del mandato de Cuitláhuac García ha sido parte del círculo cercano, constantemente se puede ver fotos de él acompañándolo a las giras de trabajo y es miembro activo del partido Movimiento de Regeneración Nacional. Cuenta con una maestría en Gobierno por el Colegio de Veracruz, ha realizado talleres, cursos y diplomados en Compaigns & Elections México, en el Centro de Formación en Marketing Político y otros congresos de comunicación política. Inició su acompañamiento al Gober-

nador, Cuitláhuac García Jiménez en el 2016, cuando este era ya diputado federal; Luis Alberto fue parte fundamental y uno de los estrategas de la campaña para que por primera vez Veracruz tuviera un gobierno de izquierda. No obstante, su activismo político empezó en 2012 con el movimiento estudiantil #Yosoy132, que a nivel internacional se denominó la primavera mexicana; el impacto social y mediático de la organización de estudiantes impulsó a que muchos de sus integrantes, como Luis Alberto saltaran a la escena política e incluso en las estructuras partidistas como la de MORENA, donde es miembro fundador. Su formación académica se dio en las paredes del Instituto Tecnológico de Veracruz, de donde se tituló como ingeniero en Mecatrónica, con la especialidad en Automatización de procesos industriales; ahí mismo estudió un diplomado en Eficiencia energética y energías alternas.


www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com

·Perfil 5 Veracruz ·Perfil Veracruz 5


Cheva Cortés Pérez Legisladora de territorio, auténtica, leal y con toda su energía en Veracruz

E

usebia Cortés Pérez es mujer del sur. Nació en Coatzacoalcos, Veracruz, en el seno de una familia humilde, muy unida, la segunda hermana de cinco e inmensamente feliz. Si resumir su vida en el párrafo de un libro, diría que es auténtica, leal y feliz. “Nunca hay que tratar de fingir ser lo que no eres, eso y la lealtad te abren el camino, te dan permanencia y te permite siempre ser feliz”, comentó a Revista Perfil Veracruz, en entrevista concedida para conocer más de lo personal y profesional a la diputada por el distrito 29, de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz. Cheva, como le conocen en Coatzacoalcos, es una mujer auténtica, que habla por sus representados y alza la voz ante injusticias. “Ser auténtica ha marcado mi vida, ser lo que soy, una ciudadana común, feliz, con principios, con valentía, hablar directo, me gusta hablar de frente, no hablar con medias tintas y ser lo que soy”. ¿Cuál ha sido tu mayor reto? “Cuando fui regidora tuve la comisión de Educación, que siempre representó el magisterio, por lo que fui severamente criticada al no ser del sector, sin carrera profesional que me avalara y ahí estuvo el reto, hacer el mejor trabajo del cual estoy segura que logramos y, sobre todo, marcamos historia en Coatzacoalcos, pues se dieron muchos resultados, la gente quedó muy contenta y es algo que reconocen, incluso el mismo magisterio”. Hoy como legisladora, Cheva integra como secretaria la Comisión de Educación y preside la Comisión especial para la regularización de escrituras de las escuelas en Veracruz, por lo que gestiona ante autoridades municipales y educativas sobre este tema en el que, en las mismas fracciones parlamentarias, no hay discusión, al contrario, se han sumado para apoyar parejo. “Es una manera de trabajar por Vera-

6

·Perfil Veracruz

www.perfilveracruz.com

cruz, nos acercamos hasta el último rincón del estado, estamos caminando los ocho diputados que nos toca hacer lo pertinente, acercarnos a la gente y en lo personal, como Presidenta, a donde me llamen voy, estamos al pie del cañón, al pie de la gente”.

¿Qué esperas para el futuro de Veracruz? “Viene el tiempo de las mujeres, totalmente, tanto para Veracruz como para el país, es el tiempo de las mujeres, de demostrar que sí podemos, que sí debemos y que ahí estaremos”.

¿Qué significa para ti Veracruz?

Cheva representa un espacio relevante también al ser representante de uno de los distritos electorales más importantes en Veracruz, la diputada proporcionalmente más votada en todo el estado, hoy está en el Congreso desempeñando un papel destacado en la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se están ocupando espacios que jamás en la historia de nuestro país habíamos ocupado las mujeres y dando resultados; tenemos un Congreso local donde el 50% somos mujeres”.

“Es mi tierra, soy veracruzana sureña y es un motivo de vida mi estado, un orgullo porque es un lugar que tiene todo: riquezas naturales, su gente, el calor humano y es un reto seguir apoyando, un entusiasmo seguir este trabajo por Veracruz, llevar grandes proyectos, aterrizar cosas buenas y por eso estamos trabajando para el bien de nuestra tierra”. Cuéntanos de las mujeres del sur “Así como en el sur, en el norte y en el centro del estado tenemos grandes mujeres y en el país también, mujeres que nos representan, que son grandes. Las personas del sur somos trabajadoras, comprometidas con la con la vida, con la familia, con nuestro país, con el desarrollo. Somos mujeres de mucha valentía, que nos aventamos para lograr y forjar sueños. Somos mujeres haciendo historia”. En la política hay de todo, considera la legisladora, porque cuando hay lealtad, firmeza, compromiso y amor, también pueden existir grandes amigos. “Lo digo con mucho orgullo, tengo una gran amiga que es más que política, es una amiga la ingeniera Rocío Nahle; para mí ella es un motivo de enseñanza porque es leal, de palabra, su sinceridad y forma de conducirse y responder es algo que hace mucha diferencia de otras personas, en mi caso podría decir que en la política sí tengo grandes amigos y uno de ellos es ella, Rocío Nahle”. “Es una mujer comprometida 24 x 7, para ella no hay descanso, no hay hora de decir no quiero, no puedo, no debo, es una persona que motiva a los demás a seguir su ejemplo”.

¿Qué experiencias te has llevado hasta ahora? “Saber que la gente reconoce el trabajo y es escuchada. Tengo una casa de gestión ciudadana y en lugar de reclamos recibo palabras de aliento, me llena de alegría sentirme querida por mi pueblo y, por qué no decirlo, también hay a quienes les molesta que destaquemos, pero la mayoría dice lo contrario y debo seguir cumpliendo, siendo la Cheva que siempre han conocido, con una representatividad para poder defender los derechos de mis amigos ciudadanos, de mis paisanos, de mi gente, de mi distrito”. ¿Quiénes son tus principales aliados? “Mi pueblo, es el que me guía, enseña, exige y es al que hay que responderle. Con el pueblo todo sin el pueblo nada”. ¿A qué le pones toda tu energía? “A mí trabajo, a la entrega, a mi estado, a mi familia. Con toda la energía vamos para darle excelentes resultados a Veracruz”.


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 7


AÑOS

DE TRANSFORMACIÓN

A

5 años de la llamada "La Victoria del Pueblo", tras el triunfo inminente de Morena en el 2018, Esteban Ramírez Zepeta, Presidente Estatal de Morena en Veracruz, nos habla del camino recorrido, de cómo se encuentra el partido en estos tiempos de definiciones, y hacia dónde se dirige la Cuarta Transformación en Veracruz. Han pasado cinco años desde que la Revolución de las Consciencias rindió sus primeros frutos, cuando millones de mexicanos, mujeres y hombres libres y conscientes, abrieron el camino para impulsar un verdadero cambio que llegó con la Cuarta Transformación, y que, a día de hoy, siguen depositando su confianza en el Movimiento Regeneración Nacional. "En 2018 nuestro triunfo fue algo muy trascendental, el pasado sábado 1 de julio se cumplieron 5 años del

8

·Perfil Veracruz

www.perfilveracruz.com

triunfo de Morena y del pueblo, y lo fuimos a celebrar al zócalo respaldando como siempre al Presidente de la República, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, y a nuestro Gobernador, el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez en esta fiesta por los primeros 5 años de transformación." Morena es el movimiento/partido más importante y más grande en Latinoamérica en la actualidad, y 5 años después, su líder moral, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, además de seguir contando con el respaldo y la confianza del pueblo, ha marcado la pauta para darle continuidad al movimiento transformador. "No es solamente un partido político, es la ciudadanía Unida y Organizada para el bien común. Hoy entendemos que el pueblo mexicano se ha ido apartando del individualismo para dar pie al humanismo, y el poder, como lo he dicho siempre, solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás." Morena fue el primer partido político en México que tuvo aper-

tura para que las minorías pudieran ser escuchadas y tomadas en cuenta para involucrarse en la vida pública, y actualmente, gracias a las acciones afirmativas existen espacios de representación popular ocupados por juventudes, personas de la diversidad sexual, afrodescendientes, personas con discapacidad y pueblos originarios. "Como dirigente, mi trabajo es tener esa apertura para escuchar a todas y todos los actores políticos de los diferentes distritos federales electorales, delegados y delegadas, enlaces distritales, compañeros y compañeras brigadistas, referentes políticos de nuestro movimiento, y así poder trabajar en conjunto para darle continuidad y consolidar la Cuarta Transformación. Actualmente, el Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Veracruz, el Maestro Esteban Ramírez Zepeta sigue recorriendo el Estado, visitando a militantes y simpatizantes de todos los distritos electorales, siempre promoviendo la Unidad y Organización dentro del movimiento, y siempre congruente con su discurso del trabajo "a ras de suelo", siguiendo el ejemplo del Presidente Andrés Manuel; más territorio, menos escritorio. "Un dirigente no es nada sin la militancia, seguimos siendo un partido del pueblo y en el 2024 vamos a ganar, nuestro movimiento está comenzando y todavía tiene mucho para dar, el pueblo confía en nosotros y no lo vamos a defraudar, tenemos la obligación moral de proteger el legado de la transformación y caminar en Unidad y Organización para consolidar el cambio verdadero, la justicia y el bienestar del pueblo veracruzano."


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 9


Alcoholizado, seguro ahogado

LLAMA AL:


¡ACABAMOS CON EL DENGUE!

Detecta posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue en tu casa y comunidad:

Retira depósitos con agua almacenada, como cubetas y macetas

Limpia tu patio y sella contenedores como tinacos, pozos y cisternas

Si detectas un posible criadero fuera de casa, elimínalo de inmediato

RECUERDA:

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 11


Rocío Nahle ·Perfil www.perfilveracruz.com 12 Veracruz ·Perfil www.perfilveracruz.com 12 Veracruz


El mismo amor, la misma visión y la misma energía por Veracruz

L

a transformación del país ha incluido significativos cambios en prácticamente todos rubros que impulsan al país, uno de estos es la soberanía energética a la que le apostó el presidente Andrés Manuel López Obrador con reformas de ley, pero además, dejando el reto a la mujer que lidera la Secretaría de Energía de la nación, de construir una refinería en un solo sexenio, acción que logró a poco más de la segunda mitad del gobierno y que se verá como una de las muchas obras consolidadas a finales de la administración lopezobradorista. En este 2023 que se celebraron los 85 años de la Expropiación Petrolera, la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador en el evento conmemorativo, dio uno el mensaje más importante de su admnistración como titular de la SENER, destacando que la política energética de esta Cuarta Transformación requería de un cambio radical, tal como lo hizo el General Lázaro Cárdenas de Río hace 85 años, y que precisamente, eso es lo que este Gobierno ha hecho, coordinados por el Presidente de México. La titular de la Secretaría de Energía (SENER), sostuvo que en estos cuatro años en el Gobierno de México se ha trabajado con una visión nacionalista y soberana que ha buscado en todo momento la autosuficiencia energética en beneficio de las y los mexicanos. Además, se ha invertido en recuperar y mantener la producción pe-

trolera, así como en explorar nuevos campos de petróleo y gas, para evitar la declinación a la que se tenía sentenciada a la nación. De igual manera se ha trabajado con una visión nacionalista y soberana para alcanzar la autosuficiencia energética En los últimos años se llevó a cabo el rescate de las refinerías que estaban en completo abandono y con ello, revertir la importación que solo beneficiaba los intereses de particulares. Asimismo con la responsabilidad que demanda el pueblo de México y la visión transformadora de este Gobierno, se adquirió la totalidad de las acciones de la Refinería Deer Park en Texas.

DOS BOCAS La nueva Refinería Olmeca en Dos Bocas, es una realidad y un orgullo para las y los mexicanos. Este año se dará la primera producción de esta magna obra. Además del rescate de las refinerías del país que estaban en completo abandono y con ello, revertir la importación que solo beneficiaba los intereses de particulares y de grandes empresas transnacionales, la encargada de la política energética resaltó que con la responsabilidad que demanda el pueblo de México y la visión transformadora

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 13


de este Gobierno, la nueva Refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco, es una realidad y un orgullo para las y los mexicanos, que nos ha dignificado como nación y colocado en la cúspide mundial; además, adelantó que este año se dará la primera producción de esta magna obra. La infraestructura de esta refinería prácticamente se construyó en solamente dos años y será de alta eficiencia energética y procesará 340 mil barriles diarios de crudo tipo pesado de 22° a 24° API y con lo que producirá 170 mil barriles de gasolina y 120 mil barriles de diésel de ultra bajo azufre. En todo el terreno se construyeron 30,214 pilas y 55,435 inclusiones con 969,535 metros cúbicos de concreto y 74,214 toneladas de varilla, equivalente al concreto de 23 estadios Azteca y el acero de 10 Torres Eiffel.

EL DÍA QUE RECIBIÓ LA INSTRUCCIÓN DE CONSTRUIR ESTA GRAN OBRA La ingeniera Rocío Nahle compartió una anécdota en donde el presidente López Obrador le dijo: “te vas a hacer cargo de este proyecto y tengo la confianza en ti y en nuestros técnicos mexicanos para poder cumplir con este compromiso al pueblo de México, cada quien debe hacer su parte y a ustedes les toca esto, prográmense y en 3 años constrúyanla”, ante estas palabras, la Secretaria destacó que con emoción de hacer historia y reivindicar la ingeniería petro·Perfil 14 Veracruz

www.perfilveracruz.com

lera mexicana, asumió la gran responsabilidad que demanda esta Cuarta Transformación.

PROYECTOS DE TRANSFORMACIÓN Nahle García, recordó que el rescate de la Comisión Federal de Electricidad se ha dado con firmeza y entereza, con el objetivo de cumplir con lo solicitado por el presidente López Obrador de electrificar todo el terrirorio nacional, hasta los rincones más olvidados. Para cumplir este compromiso, se construyen nuevas centrales de generación, se rehabilitan y construyen nuevas presas, se mantienen y amplían las líneas de transmisión, se instalan paneles solares; y, en paralelo con este trabajo, se lleva a cabo una gran red nacional para llevar internet para todo el pueblo en forma gratuita. En ese sentido, la secretaria de Energía ha asumido la responsabilidad que la historia les demanda: proteger y nacionalizar el litio, recurso natural que se dejará como herencia a esta y a las nuevas generaciones, que además servirá para la transición energética.

VERACRUZ En Veracruz y en todo México es tiempo de las mujeres y en el gabinete del presidente López Obrador ha sido una pauta designar a mujeres en puestos clave para lograr los objetivos.


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 15


Rocío Nahle, no sólo su carrera profesional la ha desempeñado en Veracruz, también formó su familia, se casó y se convirtió en madre de dos hijas. Es una “guerrera veracruzana”, dijo de ella la entonces Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por ser la encargada de la construcción de la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, la modernización de otras plantas y la recuperación de una planta de fertilizantes que fue vendida durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón. Muchas voces la colocan como la próxima sucesora al frente del Gobierno del Estado de Veracruz, apostándole al amor que le tiene a esta tierra, a su gente y a devolver lo mucho que le ha dado este lugar. Inició su carrera laboral en los complejos Petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos de PEMEX, donde se desempeñó en las áreas administrativas, financieras, de procesos, planeación y control de calidad. Además, en la iniciativa privada ha laborado en Industrias Resistol. Fue ponente sobre los temas de Petrolíferos y Petroquímicos durante los Foros de la Reforma Energética 2008 y 2013, en el Senado de la República. Asesora de la Comisión de Energía en la H. Cámara de Diputados LIX Legislatura y del Senado de la República LXII Legislatura. Es integrante del grupo Ingenieros Pemex Constitución del 17 (G-17) y del Comité Nacional de Estudios de la Energía (CNEE) de América Latina y el Caribe. También escritora y articulista en diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos.

·Perfil 16 Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 17


Trayectoria Norma Rocío Nahle García Secretaria de Energía Por encargo del Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, el 1° de diciembre de 2018 fue designada como Secretaria de Energía. Diputada Federal y Coordinadora del Grupo Parlamentario de MORENA en la LXIII Legislatura (2015-2018). Senadora con licencia, formó parte del Grupo Parlamentario de Morena del 1° de septiembre al 27 de noviembre de 2018. Nació en Río Grande Zacatecas el 14 de abril y veracruzana de corazón. Es Ingeniera Química por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) de 1981 a 1986, con especialidad en Petroquímica por la misma institución.

·Perfil ·Perfil 18 18 Veracruz Veracruz

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com

Realizó un diplomado en Ingeniería Química de procesos por la Universidad Nacional Autónoma de México y un diplomado en Viabilidad económica en procesos Industriales por la Universidad Veracruzana.



CÓRDOBA

PUEBLO MÁGICO Y LOS SITIOS QUE DEBES CONOCER POR SU HISTORIA Y ARQUITECTURA

C

órdoba Renace y brilla cada día más con la reciente obtención de la denominación de Pueblo Mágico, una distinción que la ubica en el mapa nacional e internacional, porque cuenta con el reconocimiento por su vocación turística con un acervo histórico invaluable por su aporte significativo a la historia de México, quedando de manifiesto con recintos emblemáticos. Si visitas Córdoba además de disfrutar ron y café, recorrerás su arquitectura en El Portal de Zevallos, la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan y la Zona arqueológica de Toxpan, así como su hermosa Catedral de la Inmaculada Concepción, Portal de La Gloria, Teatro Pedro Díaz, Monumento a la Casa Quemada, el Palacio Municipal y el Ex Convento Santa Rosa de Lima. Enclavada a la orilla de la cordillera montañosa de la Sierra Madre Oriental, al sur de la región montañosa del estado de Veracruz, en Córdoba, Pueblo Mágico se respira el olor a café pues la primera mata que llegó a México fue plantada en el Cantón de Córdoba; hoy en día la ciudad ha evolucionado hasta producir café de especialidad y de excelencia. Si transitas puntos aledaños a la zona industrial, tu olfato podrá percibir la esencia del aromático que te hace sentir en esa tierra cafetalera y despertar todos los sentidos al máximo. En Córdoba también se produce el mejor ron en “Licores Veracruz”, logrando exportar a 28 países y situando al ron cordobés en los catálogos premium, siendo orgullo veracruzano la producción de este licor. El sol esplendoroso te permite ver durante el día la joya esmeralda veracruzana, las verdes montañas donde se cultiva y cosecha el café, y otros productos de la región que se pueden apreciar desde el corazón de la ciudad, como en algunas temporadas la neblina romántica que invita a quedarnos con una postal del primer cuadro de la ciudad,

en las inmediaciones del Parque 21 de Mayo y muy cerquita, querer apreciar el Teatro Pedro Díaz. Así es la ciudad de los Treinta Caballeros. Si deseas visitar este lugar con denominación de Pueblo Mágico, aquí te dejamos una lista de los lugares que no te puedes perder en tu visita.

· TEATRO PEDRO DÍAZ Ubicado a un costado del Palacio Municipal, sobre la calle 1, el Teatro Pedro Díaz de escenario tipo Italiano con un aforo para 435 personas, se inauguró en 1895 con la zarzuela Tempestad. Actualmente se realizan espectáculos de teatro, música, danza, espectáculos infantiles, festivales, conferencias, asambleas e informes de gobierno. Cuenta con camerinos ubicados de lado izquierdo y atrás del escenario, sonido e iluminación, taquilla, sanitarios y un hermoso vestíbulo, que invita a cualquiera a fotografiar la presencia en ese inmueble con una fachada histórica y emblemática.

· EX HACIENDA SAN FRANCISCO TOXPAN Un icono de Córdoba sin duda es la Ex Hacienda de San Francisco Toxpan que data del año 1690, siendo actualmente un majestuoso centro cultural que alberga el Museo Nacional de la Caña, con extensos jardines, paredones y el chacuaco. Este sitio fue en su momento uno de los primeros ingenios azucareros del país, un sitio que no puedes perderte en tu visita a la ciudad.

· PARQUE V CENTENARIO Un hermoso parque para disfrutar en familia y recordar uno de los primeros sistemas de transporte del país, es el parque V Centenario situado en la avenida 11, fue construido en el año de 1992 como recuerdo de los 500 años del descubrimiento de América por Cristobal Colón. En el frente de la plaza se ubican varios portales y al fondo un parque.

· PORTAL DE ZEVALLOS En el Portal de Zevallos se firmaron los Tratados de Córdoba el 24 de agosto de 1821, logrando un pacto con el que la Nueva España sello su independencia, después de 10 años de lucha. En la Villa de Córdova, se entrevistaron Juan de O’Donojú, en calidad de teniente general de los ejércitos de España, y Agustín de Iturbide, primer jefe del Ejército Imperial Mexicano de las Tres Garantías. Los Tratados de Córdoba son los primeros manuscritos legales por los cuales se pronunció públicamente la independencia de México. · MUSEO DEL CAFÉ Es un museo donde podrás disfrutar del café de excelencia, el café veracruzano. A través del museo podrás conocer todo el proceso del

·Perfil 20 Veracruz

www.perfilveracruz.com


aromático y deleitar tu paladar. Al arribar al sitio te adentras con la pasión, dedicación y respeto de este fruto que exhibe las bondades de la tierra veracruzana, que permite el cultivo. Córdoba es una ciudad con vocación turística que entre haciendas en la joya esmeralda veracruzana, el café cuenta con reconocimiento internacional.

· TOURS EN FINCA CAFETALERA Si quieres conocer el proceso del café desde la plantación, siembra, cuidados, cosecha, cultivo, tostado, procesamiento hasta que llega a la taza, podrás buscar alguna operadora local que ofrezca este paseo para vivir la experiencia en todos los sentidos.

· MURAL DEL PALACIO MUNICIPAL Mural Córdoba pintado en la técnica de acrílico sobre muro de yeso, está plasmada en las inmediaciones de las escaleras del Palacio Municipal, por el artista Jaime Sánchez Nava. Esta pieza artística se lee de izquierda a derecha y es una cronología de la historia de la región; tiene más de 120 metros cuadrados pintados por el artista, sin ayudantes.

· OBELISCO DEL PARQUE 21 DE MAYO En el parque 21 de Mayo justo en medio de la catedral de la Inmaculada Concepción, el Palacio Municipal y los Portales, se encuentra un obelisco que data del año de 1895 erigido en memoria de los defen-

sores cordobeses en 1821. Una pieza histórica de la ciudad. Diseñado por Rafael M. Pacheco; fue mandado a esculpir a Italia y transportado desde el Puerto de Genova, llegando al Puerto de Veracruz para ser traído en el tranvía de mulitas hasta la ciudad de Córdoba.

· CATEDRAL DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN Sede de la Diócesis de Córdoba dedicada a la veneración de la Virgen de la Inmaculada Concepción, edificada en el corazón de la ciudad de los Treinta Caballeros, cuya construcción de arquitectura barroca novohispana fue levantada en la primera mitad del siglo XVII, del año 1621 para que 100 años después fuera terminada en 1725. Es considerada la más alta de la entidad veracruzana toda vez que sus torres miden 43 metros y medio de altura. Día a día es admirada porcientos de feligreses y turistas, pues dentro alberga una majestuosa experiencia para los visitantes.

· LAGUNA DEL PORVENIR Tan bendecida es la ciudad de los Treinta Caballeros que también cuenta en su extenso territorio con una hermosa laguna e la comunidad del Porvenir; es una reserva natural en la que desde luego podrás conectar con la naturaleza, pues hay trajineras en las que puedes pasear y disfrutar de la zona de descanso. Esta expeiencia permite el avistamento de la gran variedad de fauna y flora. Córdoba lo tiene todo, Córdoba es Pueblo Mágico y en Córdoba podrás disfrutar con los amigos, la familia o en pareja, pues cuenta con infraestructura hotelera, restaurantera y conectividad para poder disfrutar de tu visita. www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 21


·Perfil 22 Veracruz

www.perfilveracruz.com


Veracruz expone Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años * Con exposición y expoventas en el Museo de Arte en Orizaba, hasta fin de año *Cuenta con una sala dedicada a los creadores veracruzanos

C

on la finalidad de reconocer, difundir y divulgar las creaciones artesanales de todo el país, la exposición Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años, la Colección Fomento Cultural Citibanamex A.C., la presenta en el Museo de Arte del Estado de Veracruz (MAEV), hasta el 03 de diciembre. Acompañada por la directora de la asociación, Cándida Fernández de Calderón, la titular del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado, destacó el impulso de las generaciones de artesanos mediante el programa de Apoyo al Arte Popular, “hoy nos convoca el reconocimiento hacia ellos, que su trabajo se haga visible junto a artistas como José María Velasco y Diego Rivera”. La directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Emma Yanez Rizo, reconoció el esfuerzo de los gobiernos estatal y federal para visibilizar el

arte tradicional como esta muestra que reúne mil piezas de 200 Grandes Maestros y 11 colectivos de la República Mexicana; en el marco del 36 aniversario de la fundación del IVEC y del Día Internacional de los Museos. Además de una sala dedicada a la producción veracruzana con obras de Carmen Gutiérrez Flores, Susana Vázquez y Erick Vázquez Hernández; Leandro Espinoza Gutiérrez; Cirilo Promotor Decenas, Julio César Corro Lara y Noé González Molina; Bagelia Bautista Martínez, así como de mujeres artesanas de Chicontepec y de Platón Sánchez. En este marco, artesanos veracruzanos ofrecerán sus creaciones con textiles de algodón, bordado en punto de cruz, modelado, pastillaje, policromado, alfarería e instrumentos musicales; piezas de gran calidad y excelencia que llevan consigo la destreza y el conocimiento tradicional heredado de varias generaciones.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 23


México, en una etapa decisiva del futuro de nuestra Patria:

Claudia

Sheinbaum

·Perfil ·Perfil 24 24 Veracruz Veracruz

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com


A

ntes de dejar la Jefatura de Gobierno para buscar la candidatura presidencial por Morena, Claudia Sheinbaum Pardo se dijo emocionada y agradeció a su gabinete legal y ampliado, así como a la ciudadanía en general por acompañarla durante el trayecto al frente de la gobernabilidad de la Ciudad de México. “No es un adiós, sino es el inicio de una decisiva etapa en el futuro de nuestra Patria. Soy científica pero hago política desde hace mucho tiempo y la hago para transformar nuestra nación. México ya no se escribe con ‘M’ de machismo, se escribe con ‘M’ de madre y ‘M’ de mujer, nuestra Patria libre y soberana, por voluntad de su pueblo está escribiendo el capitulo de la igualdad, de la justicia, de la revolución de las conciencias”. “Dejo la tarea de gobernar a este querido pueblo para salir y encontrarme con el pueblo de México, para dar continuidad a la Cuarta Transformación de la República, para hacer realidad que una mujer encabece los destinos de la nación”. A lo largo de las acciones y desiciones, refirió que la ciudad pasó “de la corrupción a la honestidad, de los privilegios a los derechos, de la exclusión a la inclusión, de la discriminación a la igualdad y del enojo a la alegría”.

· Austeridad republicana Sheinbaum destacó que el modelo de austeridad republicana dio grandes resultados ya que tiene un sentido humanista, atiende a los más pobres e impulsa a la economía desde abajo. En cinco años, se lograron eliminar privilegios y corrupción en la capital y con ello se

liberaron casi 100 mil millones de pesos para sumar a los proyectos de inversión pública y programas de bienestar social.

· Empleo e inversión Sheinbaum aseguró que de 2019 a 2022 su gobierno logró captar 31 mil 477.4 millones de pesos en Inversión Extranjera Directa (IED), representando un 34% más que en el mismo periodo de la administración anterior. De igual manera, celebró que en 2023, la Ciudad de México se convirtió en la entidad con mayor IED a nivel nacional, superando por mucho a Nuevo León y a Jalisco. Asimismo, expresó que la capital del país permanece como la entidad federativa con mayor aporte de empleo formal a nivel nacional con la creación de 691 mil 365 empleos en los últimos 4 años.

· Educación La mandataria local indicó que para su administración la educación pública fue clave porque es la base para mejorar la sociedad. Por ello, se convirtió en un derecho constitucional Mi Beca para Empezar para todos los estudiantes de nivel básico que asisten a las escuelas públicas. Además, sostuvo que en cuatro años se construyeron seis nuevas preparatorias públicas y dos nuevas instituciones de educación superior: la Universidad de la Salud y la Universidad Rosario Castellanos.

· Salud Al recordar la pandemia por COVID-19, Sheinbaum informó que su

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 25


administración realizó una inversión histórica para la construcción, remodelación y mantenimiento de los hospitales de la ciudad, brindando un mejor sistema de salud a 600 mil personas. Asimismo, destacó la incorporación de la urbe al programa IMSS-Bienestar.

· Movilidad La funcionaria dio a conocer que en cuatro años se construyeron y renovaron todos los sistemas de transporte público de la Ciudad de México; se entregaron dos líneas de teleférico (las más largas del mundo); la Línea 1 del Metro se modernizó y se creó el Trolebús Elevado en Iztapalapa. En cuatro años se realizó una inversión de más de tres mil millones de pesos en el Metrobús. Además, para mejorar el traslado de las y los capitalinos se creó la “Tarjeta de Movilidad Integrada”, la cual unifica un sistema de recarga y pago para ocho sistemas de transporte colectivo. De igual manera, durante toda su administración no se aumentó el precio de los transportes públicos.

· Seguridad En cuanto a la seguridad, Sheinbaum detalló que gracias a la implementación de los cuatro ejes de la “Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz”, se lograron disminuir en un 59% los delitos de alto impacto. Destacó que, según el Inegi, el porcentaje de la población capitalina ·Perfil 26 Veracruz

www.perfilveracruz.com


que percibe que la delincuencia es el principal problema de la ciudad pasó de representar el 80% a solo el 44%.

casos de violencia de género y se les da seguimiento adecuado a las víctimas.

· Conectividad

· Medio ambiente

La funcionaria aseguró que la Ciudad de México se convirtió en la urbe más conectada del mundo. En 2018 había 98 puntos de acceso WiFi público y para 2021 se ganó el Récord Guinness por contar con 23 mil puntos WiFi, sin gastar un solo peso adicional y con ahorros de más de 985 millones de pesos.

La aún jefa de gobierno dijo que gracias al Programa Ambiental y de Cambio Climático, se crearon y rehabilitaron mil 500 hectáreas de 16 parques públicos con una inversión de tres mil 781.5 millones de pesos, beneficiando a 6.3 millones de personas.

· Mujeres seguras

Se da mantenimiento a las áreas verdes de la red vial primaria: camellones, banquetas, distribuidores y áreas cercanas a las líneas del Metro, con una inversión acumulada de dos mil 740.4 millones de pesos.

Sheinbaum sostuvo que su gobierno estuvo cerca del pueblo, de sus mujeres y niñas. Además, señaló que hubo cero impunidad a la violencia de género. Explicó que el ahora las mujeres y niñas pueden caminar seguras en las calles gracias a la creación de los Senderos Seguros en las 16 alcaldías de la capital.

“Somos orgullosamente un gobierno de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, nos eligieron para erradicar la corrupción, los privilegios, el espionaje, la compra del voto, el moche. Nos eligieron para erradicar la frivolidad como forma de gobierno”.

Asimismo, se abordó la creación de la Línea SOS Mujeres que atiende www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 27


·Perfil 28 Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 29


Hoy entregué a nuestra querida compañera Claudia Sheinbaum el bastón de mando para dirigir nuestro movimiento y dar continuidad a la transformación, cuyo protagonista principal ha sido, es y será el pueblo de México.

·Perfil 30 Veracruz

www.perfilveracruz.com


¡Define tu futuro hoy! CENTRO LATINOAMERICANO

DE ESTUDIOS SUPERIORES

Inscripciones Abiertas

Educación en Línea

LICENCIATURAS · CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA · COMERCIO EXTERIOR · PEDAGOGÍA · DERECHO · TURISMO

MAESTRÍAS

PROGRAMAS

· BACHILLERATO EN UN EXAMEN · MERCADOTECNIA · INGRESO A LA UNIVERSIDAD · EDUCACIÓN ESPECIAL · INGRESO A BACHILLERATO · CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA · INGLÉS

www.claes.edu.mx

Av. Miguel Alemán # 47 Colonia Federal. #Xalapa, Veracruz Teléfonos 817-22-74 y 817-06-01 E-mail: informes@claes.edu.mx www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 31


Cosas muy buenas surgirán en Poza Rica y la transformación se consolida cada vez más:

Presidente Fernando Remes Garza Diversas acciones y anuncios para Poza Rica han sido ejemplo de la buena relación entre el Gobierno Federal del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobierno Municipal de Poza Rica, de Fernando Remes Garza, para establecer la transformación y bienestar de uno de los municipios más representativos del norte de Veracruz.

G

obierno de Poza Rica beneficiará a más de 37,000 familias este 2023 Para combatir el rezago social y mejorar la atención ciudadana, se realizaron las gestiones para incrementar los apoyos del Programa Municipal de Bienestar Social con un impacto de 37,320 familias para este 2023. Dentro de las estrategias para la reducción de desigualdades y vivienda digna, se sumaron nuevos programas en el eje de vivienda del Programa Municipal de Bienestar Social "Vive Bien", como son la dotación de cemento y paneles solares, que beneficiarán a 800 familias. La apuesta es elevar las metas a cumplir para el 2023, por lo que se agregó el eje Empleo, con el objetivo de proporcionar herramientas para que los beneficiarios se desenvuelvan en su área de trabajo y generen mayores ingresos. Asimismo nuevos beneficios en materia de salud, incremento del padrón de la Beca del Ramo 033, convocatorias de zapatos escolares y kits de útiles escolares con un alcance de 15,000 estudiantes, entre otros. Remes rompe récord de obras en segundo año de gobierno La inversión de $114 millones 100,085 pesos en obras públicas de amplio beneficio, se enfocan en desarrollar las zonas de atención prioritaria y mejorar la infraestructura pública. Este aumento del techo financiero correspondiente al FORTAMUN, FAISMUN e Hidrocarburos, ha puesto en marcha un total de 125 obras para el ejercicio 2023; la gran mayoría realizadas en colonias que tuvieron un rezago durante administraciones anteriores. Destaca la reparación de juntas del Distribuidor Vial, la rehabilitación de las gradas en el Campo 18 de Marzo, así como de todos los campos deportivos de la ciudad, y la construcción de un domo en la Casa de Cultura, lugar emblemático de Poza Rica. Entre las construcciones que se realizarán en estas zonas de atención vulnerable se destacan pavimentaciones, banquetas, guarniciones, tomas domiciliarias, rehabilitación del sistema de drenaje y muros de contención, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. También se dará un impulso a la infraestructura educativa con obras públicas que se realizarán en 8 escuelas, incluyendo preescolares, primarias, secundarias y bachilleres. Cabe mencionar que el Ayuntamiento de Poza Rica

·Perfil 32 Veracruz

www.perfilveracruz.com


está gestionando la obtención de luminarias para mejorar la iluminación en la ciudad, así como la seguridad de la ciudadanía. Además, para el ejercicio 2023 se construirán 36 cuartos dormitorio, y se rehabilitará el rastro municipal, con el objetivo de garantizar una adecuada comercialización y suministro de productos cárnicos a la población.

ción de empleos, estimando al menos 3 mil.

Andrés Manuel López Obrador dio grandes noticias al alcalde Fernando Remes

El alcalde Fernando Remes agradecido por el apoyo e impulso que el Gobierno Federal para su municipio que sin duda tendrá un despegue industrial, convirtiéndose en un referente de crecimiento y progreso para Poza Rica, atrayendo inversiones y fomentando la actividad industrial en la zona.

El Presidente López Obrador, en un encuentro con el edil de Poza Rica, Fernando Remes Garza, anunció la construcción de la planta de fertilizantes más importante de la zona, un proyecto que no solo generará una significativa derrama económica, sino que también gran genera-

Esta acción representa crecimiento para la zona, ya que abastecerá a productores de toda la república en la meta por la autosuficiencia alimentaria del país.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 33


JUAN JAVIER Gómez Cazarín

Un diputado moreno identificado con la militancia y el pueblo.

··Perfil Perfil 34 Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 35


Por: Tara González

“Cazarín” como es conocido en todos los rincones de Veracruz, es el diputado que ha roto estereotipos de la clase política. Inicia desde muy temprano con una rutina deportiva que contagia en sus redes sociales y dedica su día a las labores legislativas en el Congreso de Veracruz, participando en alguna jornada comunitaria en su tierra, Hueyapan de Ocampo o en cualquier otro lugar de la geografía realizando actividades que sumen a la transformación del estado. En su oficina, ya con una buena fila de personas en espera de audiencia, Juan Javier Gómez Cazarín, recibió al equipo de Revista Perfil Veracruz para concedernos esta entrevista en la que hace un recuento de los cuatro años que lleva como Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz, oficina donde dialogan, acuerdan y consensuan todas las corrientes políticas que representan a la población veracruzana a través de sus legisladores. ¿Cómo han sido estos cuatro años? De inicio no me esperaba tener el privilegio de presidir la Junta de Coordinación Política y mucho menos ser el único veracruzano, en la historia, en repetir de manera consecutiva esta presidencia. He sido privilegiado con el respaldo de mis compañeros legisladores de Morena, incluso por parte de otros partidos que han apoyado a este servidor a que lleve la coordinación política aquí en el Congreso del Estado de Veracruz. Nos han tocado momentos muy difíciles con la pandemia, se adecuó la manera de trabajar y muchos legisladores habían tomado el camino de continuar virtualmente, se hizo una propuesta que les exige su presencia, pues consideramos que es un deber estar de manera presente aquí, en el Congreso del Estado. ¿Desde esta trinchera, cuáles han sido tus contribuciones a Veracruz? Hay que decirlo, fuimos los primeros en toda Latinoamérica en establecer sanciones sobre violencia política en razón de género; el Congreso reconoció y trabajó en aplicar la ley en esa materia. Además esta legislatura, tanto la LXV como la LXVI, impulsamos el ejercicio de los derechos de las mujeres, apoyando que la mayoría de los cargos públicos sean en favor de ellas. Tenemos una titular del Órgano de Fiscalización del Estado, la maestra Delia González; una fiscal, la licenciada Verónica Hernández Giadáns; una presidenta en el Poder Judicial, la maestra Lisbeth Jiménez; la maestra Namiko Matzumoto, en la Comisión de Derechos Humanos; Naldy Rodríguez en el IVAI. ·Perfil 36 Veracruz

www.perfilveracruz.com

En las magistraturas del Poder Judicial hay mayormente mujeres; las y los legisladores hemos respaldado también su representación en los tribunales electorales, las Magistradas Tania Vázquez, Claudia Díaz y Eva Barrientos; el mismo Congreso, en la pasada legislatura mostró paridad con 25 mujeres y 25 hombres, en esta hay 25 mujeres, 24 hombres y un diputade, lo cual demuestra cómo ha ejercido el Congreso del Estado, además de las iniciativas que han cambiado la vida sustancial, con equidad, para la población veracruzana. Por otra parte, Veracruz fue de los primeros Congresos en avalar la pensión universal para personas adultas mayores; tuvimos la reforma electoral, que en su momento fue controvertida en la Suprema Corte, y hoy da la razón y ya es una reforma electoral aprobada. Se ha trabajado fuertemente durante estos cuatro años, legislativamente.

no puede haber transformación sacando a las mujeres de la vida política del país y del estado de Veracruz.

Ahora que abordas el tema de las mujeres ¿son decisivas para la transformación de Veracruz?

Se puede exigir más al trabajo de un legislador Sí, también ha cambiado la perspectiva del pueblo y las exigencias son más fuertes y qué bueno que lo hagan, porque al final el diputado o diputada, recibimos un sueldo de recurso público, así que hay ese compromiso y debe haber la exigencia de parte de la población.

¡Claro! No creo que haya una transformación donde no estén incluidas las mujeres, son parte esencial y mientras estén participando se asegura una transformación verdadera, ya

¿Qué cambio hay en Veracruz a partir de la 4T? Muchos. Para empezar ya no hay gobiernos de abundancia, hay gobiernos austeros. Las y los legisladores somos cercanos al pueblo, aquella época en la que decían que al diputado no lo podías tocar ya cambió, no solo están en escritorio, ahora caminan sus distritos trabajando a favor del pueblo y nos llena de alegría que se esté cambiando la manera de actuar del legislador. Te lo puedo manifestar como diputado y como Presidente de la JUCOPO, que lo mismo me vas a ver aquí en el escritorio o trabajando en el campo de cualquier parte del estado de Veracruz.


¿Cuál ha sido la decisión más difícil estando aquí? No fue difícil, pero diría que la salida del ex fiscal Jorge Winckler; había muchos atropellos a los derechos y la seguridad de los veracruzanos, era un fiscal que escondía carpetas de investigación, que se le señalaba de estar coludido con la delincuencia; ese fue un momento difícil en el que tuve el respaldo de compañeros legisladores para asumir esta decisión pero los números son claros, los índices delictivos han ido a la baja. Y seguimos asumiendo nuestra responsabilidad de exigir resultados y defender al pueblo cuando esto sucede, tanto a la Secretaria de Seguridad Pública, a la misma Fiscal General, quien hace bien su trabajo, aun cuando la oposición lo aprovecha para sumar algo políticamente porque ya no tienen nada más con qué. ¿La justicia en Veracruz es verdadera? La justicia es verdadera no simulada. ¿Y en lo personal cuál ha sido la decisión más difícil? Desaforar a un compañero diputado a pesar de ser amigo, pero debe prevalecer la justicia

que está por delante de cualquier persona o de cualquier situación. No niego tener amigos y amigas, pero no ando cuidando sus acciones y si alguien hace algo indebido, será muy mi amigo o hasta mi familiar, pero no lo voy a solapar. Así que en aquella ocasión me costó, me acuerdo de esa decisión, pero incurrió en una falla y nunca estaré a favor de ello, la justicia debe de prevalecer siempre. ¿En política hay realmente amigos? Sí los hay. Una amiga diputada me dijo que aquí no venía yo a hacer amigos, pero lo cierto es que después de cuatro años tengo muy buenos amigos políticos, aunque hay muchas diferencias ideológicas, tengo amistad con los de otros partidos, no significa que somos enemigos, nos agarramos en alegatos en tribuna porque no coincido con su forma de pensar, pero siempre estamos buscando que se beneficie al pueblo y somo compañeros, a veces hasta amigos, por qué no decirlo, coincidimos en una comida, una plática, salimos a ver un partido de fútbol o béisbol y eso nos hace compañeros, nos hace ser amigos y ponernos de acuerdo en la vida legislativa en el Congreso de Estado. ¿Quiénes son tus amigos? Alexis, en paz descanse mi amigo; el ex di-

putado Ríos Uribe, Henri Gómez, mi amiga Erika Ayala, mis amigas Magaly Armenta, Ely Cervantes, mi amiga Margarita Corro a la que quiero mucho; Arianna Ángeles, del PRI, es amiga mía; el ex diputado Unanue y el diputado Bingen son amigos y compañeros, aunque a veces hay discrepancias. Muchos amigos de Morena, Adriana Esther, Ana Miriam, la ex diputada, ahora es alcaldesa, Mary López, Rosalinda, María Candelas, así infinidad, tengo muy buenas amistades; lo que sí te digo es que en mí prevalecen los ideales de mi partido, de Morena, no mentir, no robar, no traicionar, yo le guardo mucho cariño a mi partido político. ¿Con la oposición te va bien? No es que me vaya bien, pero no peleo con ellos, respeto y dirimimos puntos de vista, pero nunca nos faltamos al respeto. A veces, después de que se nos pasa el coraje de los agarrones, salimos a comer y tratamos de aligerar las cosas porque también nos toca dar el ejemplo de civilidad política. En política hay momentos muy difíciles ¿alguno que quisieras compartirnos? La pérdida de un compañero. Me dolió mucho la pérdida del ex diputado y compañero amigo Alexis, me entristece cuando algún

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 37


compañero no logra sus objetivos, porque vienen y los platican, pero en la vida se pierde y se gana, por eso no debemos creer que los puestos son para toda la vida, yo sé que este lugar que ocupo es prestado, el día de mañana no voy a estar y quiero andar caminando en mi pueblo como sin nada, así que no me enfrasco en que soy el Presidente de la JUCOPO sino en que soy Juan Javier Gómez Cazarín. Y hablando del mañana ¿qué significa para ti el 2024? Una oportunidad de seguir creciendo, y vamos a seguir caminando para el movimiento y luchando por él, transformando Veracruz y este país tan bonito que es México. Sea cual sea el momento, Juan Javier quiere estar en su tierra, Hueyapan de Ocampo, caminando con la frente en alto, con su familia, el pilar fuerte de sus decisiones. “Soy un hombre de familia, quiero mucho a mi madre y a mi padre, él ha sido una base, pero la de mi formación es mi señora madre, doña Concepción Cazarín, Conchita. Mi padre casi siempre estuvo trabajando fuera y la que estuvo al pendiente de la educación de mis hermanos Alejandro, Bernardo y Luis Alberto y mía, fue mi madre, ella fue la formación, por eso soy creyente de que las mujeres forman y forman bien, yo siempre estoy de lado de las mujeres, porque fui criado así y yo creo que las mujeres están transformando este país y a Veracruz. Acerca de tu familia, tu hermano Alejandro también es diputado en Campeche ¿quién le aprende a quién? ¡Yo digo que el aprendió a mí! La verdad yo no quería ser político, después de trabajar en la iniciativa privada, en la Volkswagen, mi hermano fue quien me empezó a apuntalar y convenció de que me metiera en la política, pero después lo rebasé y ahora además de ser diputado, ocupa el mismo cargo que yo en el estado de Campeche, como presidente de la JUCOPO; creo que ahora él es quien me está aprendiendo, aunque se enoje Gala, como le decimos de cariño, le doy consejos y ni tantita duda de que está siguiendo mis pasos, así que le digo que vaya ¡con Tokio! que no pare. ¿De dónde viene la frase ¡Con Tokio!? De una amiga que me decía ¡Ey, Javier, siempre con Tokio! nada más que ahora se enoja porque me apropié de la frase. ¿Qué viene para Veracruz desde el Congreso? El cierre, pues este 2023 se consideraría como

·Perfil 38 Veracruz

www.perfilveracruz.com


el último año legislativo, porque el 2024 es de campañas. No quiere decir que descuidemos la vida legislativa en Veracruz, pero sin duda viene el momento de agarrones políticos y de los que te mencioné que son mis amigos, se van a convertir en mis enemigos más fuertes porque van a querer ganar elecciones ellos también, y tienen derecho, lo único malo para ellos es que el gobierno de Morena está haciendo las cosas bien y estoy seguro que va a volver a ganar Morena y se va a seguir manteniendo en el gobierno para seguir transformando Veracruz. ¿Hay una bancada de Morena unida en este momento? Sí. En la pasada legislatura estuvo más difícil, porque desde que llegamos había una separación y no conjugábamos mucho, pero ahora ya con los gajes del oficio que se ha aprendido, te puedo decir que tenemos una bancada muy unida, muy fuerte y se va a hacer notar en la elección del 2024. Le has dedicado mucho al tema deportivo ¿qué te motivó? Siempre se lo he dedicado, corrí varios maratones hasta internacionales, pero cuando me meto a la política, hace como seis años, me retiré, lo retomé y corría esporádicamente, pero tras la cuarta vez que me pegó el COVID, que la verdad me vi al borde de la muerte, decidí reconstruir mi vida a través del deporte; todos los días me ejercito, corro diario entre 8 a 10 kilómetros, y cuando tengo oportunidad y se

me da el espacio de hacer una carrera oficial, la hago. Es fundamental fomentar el deporte a la juventud, creo fervientemente que vamos a seguir trabajando en el Congreso haciendo reformas, pero nos interesa que se recobren los valores familiares para fortalecer a la sociedad y eso va a ir disminuyendo en gran medida los índices delincuenciales, pero está en nosotros ser ese ejemplo, que las familias procuren hacer ejercicio, que vayan a lugares recreativos y que ya no se perviertan con tantas cosas malas que hay en la humanidad. ¿Hay algún ideal que te identifique de manera personal con el presiente Andrés Manuel López Obrador? El mejor ideal, que una vez él mencionó y que siempre pongo de ejemplo, es que la política tiene sentido cuando amas al prójimo, para mí es la base fundamental, amar al prójimo y de ahí viene todo lo demás. Diputado ¿qué te llena de orgullo? Ser veracruzano ¿Algún mensaje para los lectores de Revista Perfil Veracruz? Que sigan creyendo en la Cuarta Transformación y que Veracruz se va a seguir transformando.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 39


·Perfil 40 Veracruz

www.perfilveracruz.com



MUJERES

DE VERACRUZ marcando pauta

En Perfil Veracruz hicimos una recopilación de las Síndicas de algunos de los municipios más importantes en la entidad veracruzana, mujeres que más allá de siglas partidistas están dando resultados en el encargo que les fue conferido en las urnas en el proceso electoral del 2021, cuyo cargo asumieron el 1 de enero del 2022 y concluirán en el 2025. Del norte, centro y sur, compartimos los perfiles de las funcionarias municipales, quienes seguramente pronto darán bien de qué hablar, porque en Veracruz es tiempo de las mujeres.

· CÓRDOBA Lic. Vania López González En Córdoba se ha ganado el cariño de la ciudadanía por mantenerse atenta a las demandas de la población. Con el carisma y sencillez que la caracteriza, Vania ha hecho equipo con el alcalde Juan Martínez Flores para lograr el Renacimiento de Córdoba. Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por el Centro Latinoamericano de Estudios Superiores, es una joven muy activa y participativa en los medios de comunicación y la política, pues se desempeñó como enlace de prensa en campaña a Diputación Local, integrante de “Juventud en Movimiento” de Córdoba, Consejera del Organismo Público Local Electoral de Córdoba (2015), además experiencia en redacción, publicidad y logística de eventos culturales en Semanario El Águila, reportera y editora en El Sol de Córdoba, las revistas Zona VIP y Líder, además coordinadora de Comunicación Social del Grupo Legislativo de Morena en el Congreso del Estado. Actualmente como Síndica preside las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente, Registro Civil, Panteones y Reclutamiento así como de Gobernación, Reglamentos y Circulares. Vania López Glez.

· COATZACOALCOS Ing. Ana Bertha Hernández Aguilar La Ingeniera Química por la Universidad Veracruzana tiene una gran trayectoria en la actividad energética industrial en los Complejos Pajaritos y Cangrejera de Coatzacoalcos, en Petróleos Mexicanos (Pemex) además también ha sido promotora en el área de protección al medio ambiente. Como Síndica en el puerto de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, encabeza las comisiones de Policía y Prevención del Delito así como Comunicaciones y Obras Públicas. Es miembro fundadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en dicha zona y se ha mantenido siempre trabajando en coordinación con el actual alcalde Amado Cruz Malpica. ·Perfil 42 Veracruz

www.perfilveracruz.com


· TUXPAN Mtra. Beatriz Piña Vergara Es licenciada en Derecho por la Universidad del Golfo de México Campus Tuxpan, con Maestría en Derecho Penal y Juicios Orales, cursada en el Colegio de Estudios e Investigación del Totonacapan. Enfermera en el Hospital Militar Regional; sirviendo a la patria durante 10 años. Fue Regidora Quinta en la administración 2018 – 2021, con las comisiones de Protección Civil y Bomberos; Igualdad de Género y la Niñez y la Familia. Actualmente es Síndica Única de la administración 2022 – 2025, con las comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, Gobernación, Reglamentos y Circulares.

· POZA RICA C. Lizeth Amayrani Guerra Méndez Síndica Única, con las Comisiones de Hacienda y Patrimonio Municipal, Gobernación, Reglamentos y Circulares, la de Planeación del Desarrollo Municipal, así como la de Desarrollo Social, Humano y Regional. Anteriormente se desempeñó como Diputada Federal bajo las siglas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Lizeth Guerra Méndez

· BOCA DEL RÍO Arq. Susana Tiburcio Galicia Su experiencia como directora de Atención Ciudadana y Desarrollo Económico en administraciones pasadas, le dan las credenciales necesarias para llevar de manera correcta la sindicatura de uno de los municipios más importantes del estado, de la mano de todos los sectores productivos y sociales. Comprometida con el trabajo de vinculación institucional para hacer sinergias con el gobierno, ha logrado llevar a cabo sus actividades de la mano con el Presidente Municipal, Juan Manuel de Unánue Abascal. Susana Tiburcio

· COATEPEC Mtra. Linda Rubí Martínez Díaz Actual Síndica del H. Ayuntamiento de Coatepec, en un gobierno en coalición con Morena y el Partido Verde Ecologista de México. Es una joven política, licenciada en Filosofía por la Universidad veracruzana con Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos. Se desempeñó como Directora de Plantación del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológico del Estado de Veracruz, también fue Directora General del Instituto de la Juventud Veracruzana y Diputada Federal suplente. Para Linda Rubí en política lo más importante es servir a quien más lo necesita. “Y estoy ahí para hacer política con el corazón”, como la firme convicción del PVEM y sus liderazgos. Linda Rubi Martínez Díaz

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 43


¡El Popocatépetl cumplió años!

E

ste 12 de marzo el segundo volcán más alto y activo de México cumplió años y por ello, varias comunidades y familias que habitan en sus alrededores le hacen fiesta y suben al volcán para entregarle algunos regalos. La comunidad más cercana al coloso es Santiago Xalitzintla, se encuentra a un radio menor a los 15 kilómetros del cráter. Los pobladores aseguran que el Popocatépetl, es un vecino más de esta junta auxiliar de San Nicolás de los Ranchos y lo llaman “Don Goyo”. Le obsequian ropa, zapatos, una botella de alcohol, comida, fruta, cobijas y un rato de música. Le realizan rituales y entregan la ofrenda en su ombligo, le piden una buena temporada para los cultivos; aunque este 2023 se cancelaron los festejos ante la intensa actividad De acuerdo con estudios paleomagnéticos que se han hecho de él, indican que tiene una edad aproximada de poco más de 730 mil años.

·Perfil 44 Veracruz

www.perfilveracruz.com


Playa de Mata de Uva, una opción para las actividades acuáticas en Veracruz

Luis Ortiz

A

unque no era tan conocida hace unos años como Chachalacas o las playas de la región de Los Tuxtlas, Mata de Uva ofrece a los visitantes una experiencia única gracias a su tranquilidad y belleza natural. Mata de Uva es una joya con una hermosa playa y una comunidad amable y acogedora. Es un destino ideal para aquellos que buscan relajarse y disfrutar de la belleza natural de la región, así como para los amantes de los mariscos frescos y las actividades al aire libre. Esta pequeña localidad es parte del municipio de Alvarado y es visitada por el turismo que desea una playa con menor afluencia de gente, por lo que pareciera una playa privada para el turismo que logra encontrarla. Al ser una localidad pequeña no tiene muchos servicios ni prestadores, así como tiendas de conveniencia, por lo que es recomendable ir preparados. De lo mejor que se puede hacer en Mata de Uva es admirar las puestas de sol y relajarse escuchando el suave oleaje que ofrece la playa o si lo prefieres, puedes nadar en sus tranquilas y poco profundas aguas. También puedes pasar la noche en algunas de las opciones de hospedaje que existen en el lugar

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 45


Trenes de pasajeros resurgen en Gobierno de la Cuarta Transformación “En un futuro, no muy lejano, regresarán los trenes de pasajeros a todo el país”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador un video en sus redes sociales en el que muestra el primer viaje a bordo del Tren del Istmo de Tehuantepec.

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en el Gobierno de la Cuarta Transformación los trenes para pasajeros resurgieron tras décadas de olvido del sistema ferroviario durante el periodo neoliberal.

“Estaba totalmente abandonado, yo les comentaba que Matías Romero es conocida como la ciudad ferroviaria, pero ya no había ferrocarril porque estos neoliberales, corruptos, irresponsables, acabaron con los ferrocarriles, sobre todo con los trenes de pasajeros”, argumentó al término del informe integral de proyectos ferroviarios. Recordó que los trenes de pasajeros dejaron de circular durante el sexenio de Ernesto Zedillo, quien promovió la privatización del sistema ferroviario mexicano, entregando concesiones a empresas hasta por 50 años. “Había trenes de pasajeros de la Ciudad de México, de Monterrey, de la Ciudad de México a Guadalajara, de la Ciudad de México a Yucatán y, bueno, hasta Nogales, hasta la frontera, estaba completamente comunicado el país con trenes de pasajeros, y estos irresponsables, repito, de la noche a la mañana, en un abrir y cerrar de ojos acabaron con 150 años de historia de los ferrocarriles nacionales”, puntualizó. Actualmente, el Gobierno de México regresa a la nación el servicio de pasajeros y conecta estados del sur-sureste. El Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec transportará pasajeros y carga a través de diferentes rutas: de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos; desde ese punto de Veracruz conectará con el Puerto de Dos Bocas en Tabasco y el Tren Maya en Palenque, Chiapas; además, comunicará Ixtepec, en Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, a través de mil 200 kilómetros de vías férreas, que quedarán rehabilitadas en su totalidad hasta julio de 2024.

·Perfil 46 Veracruz

www.perfilveracruz.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.