VÍCTOR VARGAS BARRIENTOS PERFIL VERACRUZ 2023

Page 1

Edición 109

• Síguenos:

• EDICIÓN DIGITAL DISPONIBLE EN : www.issuu.com

Perfil Veracruz: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el Estado de Veracruz.. • P o l í t i c a ,

E m p r e s a r i a l

y

S o c i a l

Perfil•Veracruz Edición 110

perfilveracruz.com

Perfil•Veracruz • P o l í t i c a , E m p r e s a r i a l y

S o c i a l

VARGAS BARRIENTOS

VÍCTOR

· S ecretar io de Educación de Veracruz ·

Con retos por consolidar



Perfil•Veracruz perfilveracruz.com

• P o l í t i c a ,

E m p r e s a r i a l

y

S o c i a l

Carta Editorial

Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo. Les desea felices fiestas en la mejor compañia Que habite en su corazón el amor, paz y el deseo de dar lo mejor de si, todos los días del 2024. A nuestros lectores, clientes y amigos agradecemos su confianza.

Grupo Editorial Perfil Verecruz

• Síguenos:

ventas.perfilveracruz@gmail.com


@WATERLOOCOYAMEOFICIAL


Perfil•Veracruz perfilveracruz.com

• P o l í t i c a ,

E m p r e s a r i a l

y

S o c i a l

Alcalde de Juchique Ferrer Cruz Cuevas.

alcalde de Medellín de Bravo

Alcaldesa de Texhuacan Regina Calixto.

Alcalde de Jalacingo Roberto Perdomo Chino.

Diputado Sergio Lenin Guzmán.

Diputada Illya Escobar.

Diputado Juan Javier Gomez Cazarin.

Rocío Nahle García.

Diputada Itzel López.

Diputade Iván Chincoya.

Diputada Gisela López.

Diputada Lidia Mezhua.

Diputado Luis Arturo Santiago.

Ernesto Torres Navarro (Nogales), Diputada Tania Cruz, y Neto Ruiz (Chocamán).

Marcos Isleño.

El perfil de tu Estado. Sergio Rodríguez Cortés, Procurador de Medio Ambiente

Dra. Xitlalli Jocelin Reyes.

Profr. Rogelio Gamboa Dorantes.

·Síguenos en Nuestras Redes Sociales

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 5


· Récord histórico de 6 mil 723 obras en infraestructura carretera, de salud, educación y agua potable · Efectividad en seguridad, reducción de la pobreza e innovación turística, destaca el Gobernador

V

eracruz vive uno de sus mejores momentos y no hay vuelta atrás; combatiendo de frente la corrupción fue posible la histórica reducción del endeudamiento por 19 mil 800 millones de pesos, al tiempo realizar obra pública como nunca, expresó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en el marco de su Quinto Informe de Gobierno. Desde la Fortaleza de San Carlos reportó un mayor flujo de ingresos, mismos que pasaron de 8 mil 629 a 16 mil 192 mdp sin imponer nuevos impuestos; también la mejora constante de las finanzas, reconocidas positivamente por las agencias evaluadoras de crédito a nivel internacional, y la situación del Instituto de Pensiones del Estado que para su reserva técnica recuperó mil 557 mdp y en 2024 prevé un incremento del 111.8 por ciento respecto a 2018. Acompañado por el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina Padilla, recalcó que en cinco años de la Cuarta Transformación hay un récord de 6 mil 723 obras y ninguno de los 212 municipios ha quedado sin atención; solamente este año, entre concluidas y en proceso, hay 135 proyectos con el ejercicio de 3 mil 856 mdp. Tras cinco años al frente de Veracruz, el jefe del Ejecutivo destacó los logros de un gobierno honesto y austero, comprometido con la erradicación de la corrupción y la eliminación de extravagancias. Aunque se ha logrado una transformación en lo social e institucional, reconoció que queda mucho por hacer: el trabajo no ha terminado, debemos seguir construyendo sobre los cimientos que hemos establecido. No dudo que habrá mejorías y más avances, porque la transformación no la para nadie.

6

·Perfil Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 7


8

·Perfil Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 9


·Perfil 10 Veracruz

www.perfilveracruz.com


Con retos por consolidar

VÍCTOR VARGAS BARRIENTOS · S ecretar io de Educación de Veracruz ·

La docencia es su principal motivación y hoy lo confirma al frente de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

E

n esta ocasión, el maestro Víctor Emmanuel Vargas Barrientos, comparte con Revista Perfil Veracruz las travesías personales y profesionales que ha recorrido en torno a una de sus mayores pasiones: la educación de México y de Veracruz. Con la confianza del gobernador, el ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, hoy ocupa el cargo de Secretario de Educación de Veracruz, institución que conoce bien en su ejercicio y proyecto de transformación, en el que maestras y maestros lo acompañan al frente de los cargos directivos y administrativos, dando respuesta y atención precisa a las necesidades del magisterio y de las comunidades educativas. Una extensa y combativa carrera magisterial Víctor Emmanuel ha tenido una larga carrera en el magisterio, un destacado desempeño como legislador y un espíritu combativo que le ha permitido dejar

huella en la transformación educativa que se vive en Veracruz. Su interés por ser el vínculo para llevar conocimiento al alumnado, lo motivó a estudiar la Licenciatura en Educación Secundaria, con especialidad en Historia, en la Escuela Normal Superior Benavente de Puebla; su otra pasión, la justicia y la legalidad, lo llevaron a cursar la Licenciatura en Derecho, en la Universidad del Golfo de México y especializarse con Maestría en Ciencias de la Educación, en el Centro de Estudios Avanzados de las Américas. Durante más de 16 años caminó los pasillos de la Escuela Secundaria y de Bachilleres de Artes y Oficios en Córdoba, de la Escuela Secundaria General “Enrique Herrera Moreno”, de la Escuela Secundaria General “Cuitláhuac” y de la Escuela Secundaria General para Trabajadores, y fue su amor al magisterio lo que lo motivó a unirse a Maestros con Morena en la lucha contra la reforma educativa impuesta en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 11


Experiencia política fortalecida Durante la LXV Legislatura del Congreso del Estado, Víctor Emmanuel ocupó una curul como diputado plurinominal de Córdoba por el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), asumiendo el cargo de secretario en la Comisión de Educación y Cultura desde donde impulsó diversas acciones que consolidaran una política incluyente y universal de acceso a la educación para todas y todos. Asimismo se desempeñó como vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia, así como presidente de las comisiones permanentes Instructora y de Procuración y Justicia, apoyando la El 4 de noviembre de 2021 concluyó su tarea legislativa, para asumir el día 26 del mismo mes una nueva labor dentro del sector educativo, al ser nombrado coordinador de Delegaciones Regionales de la SEV, lo que le dio la posibilidad de recorrer el estado y conocer de cerca las principales necesidades que le reportaban en las 12 delegaciones que tiene la dependencia educativa a lo largo y ancho del estado. Tuvo oportunidad de escuchar y atender aspectos administrativos, pero también conocer de cerca situaciones que día a día se presentan en los más de 24 mil planteles que hay en el estado. Una nueva encomienda con nuevos retos A partir del 13 de octubre de 2023 el gobernador Cuitláhuac García Jiménez lo nombró encargado de despacho de la dependencia educativa, para posteriormente ratificarlo en el cargo como Secretario de Educación de Veracruz, lo que ha visto como un área de oportunidad para dar continuidad a los tiempos de cambio que trajo esta administración. Los retos en la materia aún son muchos, pero tiene las bases, la experiencia en las aulas, en la relación con el magisterio al ser parte de este, además de haber trabajado de cerca en la construcción de políticas sociales y públicas como legislador. Hay mucho camino aún por recorrer en la trayectoria de Víctor Vargas Barrientos, escuelas por mejorar en su infraestructura, mantener la buena relación sindical que representa a uno de los sectores más grandes del país y de Veracruz, ver a generaciones de veracruzanos ingresar y egresar de sus grados de estudio, garantizar la educación para todas y todos.

·Perfil 12 Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 13


(Víctor Emmanuel Vargas Barrientos.) · Secretario de Educación de Veracruz ·

Hoy ocupa el cargo de Secretario de Educación de Veracruz, institución que conoce bien en su ejercicio y proyecto de transformación. ·Perfil 14 Veracruz

www.perfilveracruz.com


No lo abandones. ¡Recíclalo!

Adquiere tu árbol de navidad en los sitios autorizados de tu localidad y contribuye a evitar la tala clandestina.

Ubica los sitios autorizados en: www.veracruz.gob.mx/medioambiente

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 15


Adriana Esther Martínez Sánchez Presidenta de la Mesa Directiva

LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

A

driana Esther Martínez Sánchez, es maestra de primaria del sistema federal y una luchadora social en su gremio como representante municipal del Movimiento Magisterial Popular Veracruzano (MMPV) en Martínez de la Torre, labor que la llevó a las filas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al coincidir en la lucha por el reconocimiento de los derechos y valorización de las maestras y maestros del país. Es una mujer honesta, colaborativa y exigente como docente e igual como ser humano. La diputada Adriana Esther es una mujer pasional, tanto con su familia como con su profesión. De igual modo con la lucha por mejorar el sistema educativo. Aunque no es madre, sin duda el amor que recibe de sus hermanas, familia y adoptar a sus alumnos como hijos, hacen que siga adelante. Adriana Esther es orgullosamente veracruzana, es feliz en su estado, le encanta la música y para ella esta tierra significa su todo: “para mí Veracruz es mi todo, es mi orgullo, son mis raíces, me siento súper orgullosa de verdad de ser una representante y donde yo me paro, lo hago dignamente, con la frente en alto”. Uno de sus mayores orgullos profesionales fue ser electa como legisladora local del distrito VII de Mar-

·Perfil 16 Veracruz

www.perfilveracruz.com

tínez de la Torre en la LXV Legislatura, en la cual formó parte de la Comisión Permanente de Educación y Cultura, desde donde luchó para echar abajo la Reforma Educativa. La Presidencia, un nuevo reto En la elección local del 2021, con la confianza de la gente a la que representó en ese primer periodo, Adriana Esther Martínez Sánchez logró la reelección de su distrito, y designada por su bancada, tomó el encargo como Presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz. Ahora, reconoce, sus retos son mayores, pues no sólo sigue representando y trabajando por su distrito, sino por su bancada y porque la conducción legislativa vaya a bien y a la altura de la población veracruzana. Pero también lo ve como una gran oportunidad de poder acercarse más a la población, escuchar su sentir, fortalecer su labor legislativa, atender de norte a sur las necesidades que se presentan y ser un vínculo real que contribuya a la transformación de la entidad.


Legisladora por el Distrito VII Martínez de la Torre

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 17


Comisiones a las que perteneció en la LXVI Legislatura: • Comisión de Salud y Asistencia, Presidenta • Comisión de Transporte, Tránsito y Vialidad, Secretaria • Comisión de Educación y Cultura, Vocal • Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma "Adolfo Ruiz Cortines" 2022, Presidenta Comisiones a las que perteneció en la LXV Legislatura • Comisión de Trabajo y Previsión Social, Presidenta • Comisión de Juventud y Deporte y Atletas con Discapacidad, Secretaria • Comisión de Educación y Cultura, Vocal • Comisión Especial para el Otorgamiento de la Medalla y Diploma "Adolfo Ruiz Cortines" 2018, Presidenta • Comisión Especial para Revertir la Reforma Educativa, Vocal

Tiempo de Mujeres

"Veracruz es mi todo"

·Perfil 18 Veracruz

www.perfilveracruz.com


“Con el pueblo todo, sin el pueblo nada. Veracruz y mi Distrito Local VII me llenan de orgullo”.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 19


Adriana Esther cree en la suerte un cincuenta y cincuenta, porque también cree en el éxito, en lo que se puede lograr cuando se es dedicado, constante y perseverante, en cambio, no se hace nada cuando se permanece sentado:

“El éxito se alcanza con perseverancia, constancia, lealtad y trabajo".

·Perfil 20 Veracruz

www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 21


Como empresario le apuesta al desarrollo de Córdoba y su región

Erick Gasca Actualmente se desempeña como Regidor del Ayuntamiento de Córdoba, por Movimiento Ciudadano.

S

oy Erick Gasca, orgullosamente cordobés, hijo, amigo, compañero, empresario, defensor de los animales, agradecido y basado en la justicia y equidad. Objetivo en la vida y siempre con metas por cumplir por el camino correcto, para mí no existen los atajos. Desde muy joven emprendí mi vida como comerciante, mi proyecto fue ser un empresario joven, contribuir a mi ciudad porque creo firmemente que el cambio comienza por uno mismo. Y así como mi trayectoria actual como empresario, inicio esta nueva encomienda poniendo manos a la obra, buscando la justicia y equidad para mi región, la cual amo y tristemente la veo lastimada. Desde muy joven he estado comprometido por los derechos humanos, he trabajado en el sector comercial, actualmente soy servidor público en el H. Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz; mi pasión por ayudar a las personas, por la justicia e igualdad me han llevado a tomar ciertas decisiones que han marcado mi trayectoria de vida. Una trayectoria basada en el compromiso social”.

Gasca Morales comparte su opinión sobre el tema de la inseguridad en el país: “durante todo este tiempo me di cuenta que la verdadera justicia y seguridad no se podía lograr solo a través de una lucha personal, es por eso que decidí que era momento de tomar otro tipo de decisiones, que me llevaron hasta donde estoy ahora“. Me di cuenta que esta lucha económica y social se tenía que ver y actuar desde otro lugar. Hoy en día puedo decir firmemente que soy un ciudadano, como muchos otros, con la convicción de amar mi ciudad, mi región y devolverle a sus habitantes la paz y tranquilidad, que considero es primordial. Soy partícipe del mundo y de los momentos en los que vive nuestro estado, Veracruz; me tocó vivir una de mis experiencias más trágicas que marcaron mi vida, la delincuencia a mi familia y a mi persona, todo por un mal equilibrio en las personas que nos gobiernan, gente que solo ve el bienestar propio y de su familia. Creo que juntos podemos cambiar el futuro de México, no tenemos por qué ser siempre el país oscuro, el estado triste y las ciudades que deprimen. Repudio la falta de humanismo en nuestros representantes políticos, la falta de agradecimiento hacia el pueblo, la falta de empatía, ante la realidad en la que vivimos”.

Trayectoria de éxito y compromiso social.

Erick se considera una persona justa y tiene muy en claro el ejercicio de la equidad. “Con el paso del tiempo me volví empresario y de esta forma logré integrar mi gusto con mi empresa, implementando políticas para que mis colaboradores fueran tratados con dignidad y respeto“. A través de la empresa y negocios, he creado un impacto tangible y positivo en la vida de muchas personas, pues son quienes llevan el sustento a sus familias. Se requieren cambios que garanticen el bienestar a las familias.

·Perfil ·Perfil 22 Veracruz 22 Veracruz

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com

Es por ello que Erick se alista para lo que la ciudadanía necesita, una decisión y un cambio que se requiere, por ello, a cada cordobés que escucha y tiene oportunidad de apoyar, no duda en hacerlo. Considera que está en el lugar y momento adecuados para que, con la ciudadanía, se muevan hacia el rumbo que quieren. ¡Así que manos a la obra!


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 23


·Perfil ·Perfil 24 24 Veracruz Veracruz

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 25


Perfil••Veracruz Perfil • P o l í t i c a ,

E m p r e s a r i a l

y

S o c i a l

El Perfil de tu Estado

• Síguenos: ·Perfil 26 Veracruz

www.perfilveracruz.com

perfilveracruz.com


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 27


Campaña de anteojos: estudio gratis, anteojos gratis y otros con descuento.

Visita a escuelas de mi natal Catemaco.

Diputada Illya Escobar Martínez Soy luchadora social y actualmente sirvo al pueblo como diputada en la LXVI Legislatura en el estado de Veracruz; de profesión maestra de educación primaria desde hace ya veintisiete años. Les invito a conocer un poco más sobre mi trabajo como diputada.

Presente en distintos municipios en los foros sobre los nuevos libros de texto.

Atender temas de educación.

Acudí a escuelas de mi municipio y San Andrés Tuxtla, en el fin del ciclo escolar.

Visitado el centro de salud y llevando apoyo.

Apoyo al deporte

Visitas informativas a comunidades de Catemaco.

·Perfil 28 Veracruz ·Perfil 28 Veracruz

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com


Compromiso, responsabilidad y juventud desde la Subsecretaría de Gobierno

Yair Ademar Domínguez

D

esde que el gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, lo consideró para formar parte de su gabinete, adquirió un compromiso mayor y una responsabilidad y cumplir a cabalidad el compromiso de atender a las y los veracruzanos para contribuir en la paz social y el bienestar de la sociedad veracruzana. Yair Ademar Domínguez Vázquez es licenciado en Derecho por la Universidad de Xalapa y desde el año 2018 se incorporó a la función pública como secretario privado en la Secretaría de Gobierno de Veracruz, además, cuenta con cursos sobre comunicación digital y contenidos multimedia; en marketing digital para Campañas Políticas y Comunicación Persuasiva. Yair ¿cuál es tu compromiso con las y los veracruzanos? Trabajar, apoyar, escuchar a la ciudadanía y con responsabilidad, contribuir con el ejercicio diario de atender a las y los veracruzanos permitiendo que en Veracruz haya estabilidad, paz social y gobernabilidad que brinden tranquilidad a la ciudadanía. A tus 28 años. ¿Qué ha significado ser Encargado de Despacho de la Subsecretaría de Gobierno? Es un honor y una gran responsabilidad primero con el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez por la confianza depositada y después con todos y cada uno de los que han confiado y creído que un servidor tenga la capacidad para desempeñar este encargo, así como un gran compromiso, que representa un mayor esfuerzo día con día para poder ser mejor y estar a la altura de lo que las y los veracruzanos necesitan. Siempre con los pies bien puestos en la tierra, trabajando desde muy jóven por cumplir metas, compromisos y responsabilidades, teniendo claro que estamos aquí para servir, para atender, para ayudar. ¿Qué sigue para Yair Ademar? Seguir trabajando desde cualquier trinchera, porque estoy convencido de que el Proyecto de Nación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, busca el bienestar del pueblo, una vida justa y equitativa para todos y sobre todo sacar del rezago social a los que menos tienen.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 29


En eso estamos, poniendo nuestro granito de arena, ahora aquí desde la Subsecretaría de Gobierno, desde donde estamos a la disposición de todos para atenderlos, escucharlos y sobre todo ayudarles en lo que nos corresponde y que juntos, ciudadanía y gobierno podamos seguir transformando nuestra vida y nuestro estado, con mejores condiciones y oportunidades para todos.

·Perfil 30 Veracruz

www.perfilveracruz.com


"Con responsabilidad y compromiso, los jóvenes atienden las necesidades de los veracruzanos".

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 31


·Perfil 32 Veracruz

www.perfilveracruz.com


Justicia y equidad: la visión inspiradora de

Itzetl Castro Castillo

P

resentamos a Itzetl Castro, mujer que invita a romper los viejos esquemas, enfrentar retos y a no perder las oportunidades que se presenten en la construcción de nuestro futuro. Actualmente es Magistrada Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA) y representa el impulso a las aspiraciones de igualdad que requiere nuestro país.

· Cuéntanos de los logros alcanzados personales y laborales a lo largo de tu desempeño como Magistrada Presidenta En lo profesional, durante mi gestión al frente del Tribunal, me he ocupado de impulsar acciones positivas tendientes a hacer efectivos el principio de igualdad y el derecho a la no discriminación, convencida de que las buenas prácticas, basadas en la transversalización del enfoque de derechos humanos, implican la reorganización, la mejora, el desarrollo y la evaluación permanente de nuestras acciones y decisiones, con el fin de alcanzar la equidad, la justicia y la paz social. Respecto a mis logros personales, debo reconocer que la Presidencia del Tribunal exige que mi actuar cotidiano sea muy dinámico por el sinnúmero de responsabilidades que conlleva; por supuesto implica que me desempeñe con la mayor integridad, honestidad y ética, así mismo la preparación y estudio permanentes para alcanzar un dominio de función; de igual forma, he potencializado mis capacidades comunicativas y de gestión en la búsqueda de la eficacia; también he impulsado el trabajo en equipo entre mis Pares y nuestros colaboradores; y, lo más importante me he capacitado para ofrecer una atención adecuada, humanista, empática y sensible.

Magistrada, madre, esposa, profesionista y más.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 33


¿Cuál es tu mayor compromiso como Magistrada Presidenta?

rrollo integral y nos impiden alcanzar la tan anhelada igualdad sustantiva.

Servir a la población veracruzana con la mayor integridad, eficiencia, responsabilidad y empeño. En el ámbito de mi competencia, desde mi espacio de responsabilidad, la prioridad son y siempre serán las personas trabajadoras, las entidades públicas, los sindicatos y todos los sectores involucrados en las relaciones laborales burocráticas en Veracruz.

Dicen que en política no hay amigos ¿consideras lo contrario?

El Tribunal, hoy por hoy, sin duda alguna, es un referente de una institución responsable, transparente, confiable y con sensibilidad social en la impartición de justicia laboral burocrática. ¿Qué nos puedes contar de las mujeres a las que representas? Primero que nada, que me siento muy orgullosa de cada una de ellas y todas nosotras poseemos cualidades físicas, psicológicas e intelectuales que nos permiten desempeñar eficazmente las actividades que nos sean encomendadas, hasta la más alta responsabilidad. Más allá de nuestra condición particular (preparación, edad, estado civil, posición social, ideología o características físicas) somos valiosas por nuestros ideales, pensamientos, propósitos y acciones. La diversidad que representamos permite que nuestra participación en la actividad pública impulse el desarrollo de políticas incluyentes y que despleguemos, en todo momento y en todo lugar, buenas prácticas que promuevan mayores niveles de bienestar y de justicia. ¿Sigues encontrando dificultades como mujer para ejercer tu labor? Sin dudad alguna… ¡cotidianamente! Son cuestiones contextuales y culturales que suceden a pesar de la igualdad formal que existe, devienen de la elección personal de ser madre, esposa, profesionista y los demás roles que desempeño, los cuales, traen aparejado estereotipos muy arraigados y, sinceramente, difíciles de satisfacer. Sin el afán de ser muy técnica, debo incluir en este cometario, que todavía, en la vida privada, se nos han asignado las actividades domésticas, reproductivas y de cuidado; mientras que en la pública, seguimos enfrentado los fenómenos relacionados con la “brecha salarial”, el “piso pegajoso”, el “techo de cristal”, entre otros, que limitan nuestro desa·Perfil 34 Veracruz

www.perfilveracruz.com

Claro que sí, no solo en la política sino en todos los espacios de la vida privada y pública hay amigas y amigos, personas leales, comprometidas y valiosas. ¿Cómo crees que será el papel de las mujeres para el 2024? Con seguridad, las mujeres participaremos plenamente en todos los sectores y en todas las actividades para construir un país más fuerte, más justo y más desarrollado. En el ámbito que nos corresponda, seguiremos contribuyendo al respeto, promoción, garantía y protección de los derechos humanos, sin duda, nuestra actividad tiene un gran impacto positivo. Considero que, el próximo año dos mil veinticuatro, ocuparemos más espacios públicos y tendremos mayores posiciones de decisión y de responsabilidad. ¿Cuál es la decisión más difícil que has tomado como funcionaria y en lo personal? Sinceramente no hay decisiones difíciles, tampoco correctas e incorrectas, sencillamente hay que tomarlas y, en mi caso, estoy para cumplir con esa responsabilidad. Mi actividad jurisdiccional ha permitido que constantemente tome decisiones sobre las controversias, actuando con imparcialidad, legalidad, objetividad y profesionalismo; pero, también, ofreciendo a las partes la posibilidad de responsabilizarse sobre su conflicto, allegándolos a la resolución amistosa de éste a través de la conciliación y, contribuyendo, con eso, a la construcción de una cultura de la paz. En el aspecto personal, vivo congruentemente aunque no puedo negar que he postergado los tiempos destinados al descanso, la tranquilidad y, en muchas ocasiones, a la familia para atender mis responsabilidades. En casa construimos lazos fuertes de respeto y ayuda mutua para mantenernos juntos y seguir adelante. ¿Cómo ha cambiado Itzetl Castro a lo largo de sus años laborales en el TCA? He cambiado mucho y a la vez sigo siendo la misma.Cuando hago una introspección sobre mí en estos casi quince

años en el Tribunal, no puedo negar que he aprendido mucho y me he desarrollado profesionalmente. Durante este tiempo no he dejado de prepararme académicamente y me he apropiado de varias herramientas metodológicas, técnicas y jurídicas que me han permitido atender los asuntos que están bajo mi decisión; es decir, permanentemente he desarrollado mis capacidades, habilidades, actitudes, valores y conocimientos a fin de ofrecer lo mejor de mí al servicio de los demás. Por otra parte, estoy muy agradecida por la oportunidad de representar al Tribunal, me siento muy privilegiada, desde mi nombramiento sé que estoy viviendo un sueño… al final del día soy la misma persona, haciendo las mismas cosas que me encantan, disfrutando de la compañía de mi equipo, mis compañeros, de su cercanía y afecto. Mi función cambió, pero yo no, soy igual que siempre: colaboradora, trabajadora, empática y solidaria… una buena persona. El Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz es el lugar donde encontré mi plenitud personal y profesional, llegué a él para cubrir un interinato por seis meses y hoy casi quince años después, como su Presidenta solo puedo sentirme muy agradecida. ¿Qué mensaje le das a las mujeres? Que trabajemos juntas con todas y todos, que rompamos los viejos esquemas, que si bien debemos enfrentar muchos retos, las oportunidades que hoy tenemos no podemos perderlas, sino por el contrario, debemos aferrarnos -con toda nuestra voluntad- a continuar construyendo el futuro que queremos para nosotras y para los demás. ¿Qué perspectiva tienes para 2024? Muy clara, mi convicción es seguir trabajando con la mayor capacidad, honradez y esfuerzo a favor de la sociedad veracruzana, más allá del llamado del deber. Algo que desees agregar. Quiero reconocer el trabajo de todas las personas que conforman el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, agradecerles lo que hacen jornada tras jornada, por su corazón, entrega, compañerismo, respeto y ayuda mutua, por estar conmigo y permitirme construir juntos.


www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 35


Finca Cuauhtémoc

Por: Victoria Hernández Hazouri

La vida natural empieza aquí, Córdoba te regala la oportunidad de explorarla a tu propio ritmo con sus 39 comunidades rurales, -22 de ellas con vocación cafetalera-, ese es el panorama que al llegar te saluda con un inigualable aroma a café, con un paisaje espectacular digno de una postal que explica por sí misma por qué a este rincón de México lo llaman “la joya esmeralda de las Altas Montañas” y, con una incontable variedad de rutas de senderismo y naturaleza que combinan orgullo, tradición e innovación más allá de lo que podrías imaginar.

Finca muestra del Museo del Café

En esta experiencia sentirás que Córdoba te estaba esperando solo a ti. Con cada cereza seleccionada y cada taza de café, todos ellos preparados para regalarte en cada sorbo el corazón de Córdoba y así, puedas llevarlo para siempre. Ahora, si tus sueños te llevan a explorar como la Mulata de Córdoba, puedes hacerlo en un pedacito de sol en medio de la naturaleza, donde, además, puedes avistar flora y fauna endémica, así como en el resto de la majestuosa “Sierra del Gallego”. Estas son algunas de las experiencias que no puedes perderte en este recién denominado Pueblo Mágico:

De la mata a la taza; de la comunidad de San Rafael Calería a la comunidad del Barreal, pasando por Sabana Larga y Cuauhtémoc, nos vamos de ruta por algunas de las fincas cafetaleras que tienen la taza y el corazón listos para recibirte. La experiencia en Córdoba es origen y es destino. Así como puedes vivir una experiencia inmersiva en el campo; también puedes viajar en el tiempo y llegar al futuro en un sorbo de café de especialidad, probando tazas multipremiadas en un sillón viendo los cafetales o un paraíso floral lleno de viveros y orquídeas, las posibilidades son infinitas aquí. Lo de Córdoba es especial. Es que, ¡lo tiene todo!: historia, patrimonio, gastronomía, espacios naturales, identidad, orgullo, naturaleza y café. ·Perfil 36 Veracruz

www.perfilveracruz.com

Finca Cuauhtémoc


• Mirador entre Caña y Café: Disfruta de una explicación en la finca cafetalera ganadora del Premio Nacional de Taza de Excelencia México 2023, así como del avistamiento de flora y fauna endémicas de la región y un hermoso pasaje de caña; todo esto enmarcado en un mirador natural con vistas al casco antiguo de un beneficio de café. ¡Te acompañarán algunos guías caninos que debes conocer! Comunidad San Rafael Calería. • Sendero Fantástico: Experimenta vistas naturales espectaculares y la explicación de una finca cafetalera, así como el avistamiento de flora y fauna endémica y única. Conoce el famoso “Árbol de la vida” y la “Joya Botánica de Córdoba”, experiencias únicas y enriquecedoras. Comunidad Cuauhtémoc. • Paraíso Floral y Café: ¡Vive la naturaleza! Un vivero de plantas y flores, orquídeas y un pasaje de bambú, complementado de una fabulosa explicación inmersiva en la finca cafetalera y del proceso del café. Comunidad El Barreal. • Cultivando Café: ¡Conoce y experimenta con diferentes variedades de plantas, suelos y granos de café cordobés! Además de vistas espectaculares y un entorno natural inigualable. Comunidad El Barreal. • De la Mata a la Taza: Inicia con un recorrido entre las matas de café y vistas espectaculares; prepárate para vivir de primera mano una demostración de tueste; montar la “bicicleta morteadora de café” y

Flor de café

pasear para disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece la ciudad a bordo de la “Turicombi”; es una experiencia que ¡no te puedes perder! Comunidad Sabana Larga. • Sendero imperdible: Si como a nosotros te apasiona el café ¡Estás en el lugar indicado! Dedicados a la cafeticultura desde 1924 y, con una Unidad de Manejo Ambiental UMA imperdible, aprende sobre conservación de la biodiversidad local y la generación de círculos bajo principios sustentables sociales y ecológicos. Comunidad Cuauhtémoc. • La Puerta de Entrada del Café a México: ¡No puedes perderte este recorrido guiado en una de las haciendas históricas más importantes del país! La primera mata de café fue sembrada aquí, en el antiguo Cantón de Córdoba. La Patrona, Amatlán de los Reyes. Antiguo Cantón de Córdoba.

Si te quedaste con ganas de saber más, puedes tener toda la información de los tours a fincas cafetaleras en la Oficina de Turismo, Ayuntamiento de Córdoba, Veracruz, en Avenida 3, calles 1 y 3, Centro Histórico; Teléfono: 2717124344. www.perfilveracruz.com

Finca El Caracolito

·Perfil Veracruz 37


México Está Preparado Para Tener Una Mujer En La Presidencia De La República:

Rocío Nahle

· Ni la lluvia detiene a la Cuarta Transformación en Veracruz. · Mexicanos y mexicanas están preparados para una mujer presidenta.

N

uestro país ya merece y está preparado para que una mujer asuma la Presidencia de México, afirmó la Coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Veracruz, Rocío Nahle García. Asimismo, reiteró que es momento de que una mujer llegue al cargo de elección popular más importante y no porque sea un premio o una factura cobrada a la historia sino porque las mexicanas y mexicanos se han preparado. “Tenemos una precandidata de lujo, Claudia Sheinbaum es una mujer honesta, es una mujer trabajadora, de resultados y preparada, todo eso hoy lo tiene nuestra precandidata pero hay un plus, un plus, nos hemos preparado los mexicanos para tener presidenta, una mujer dirigiendo los destinos de la nación y hoy es tiempo de las mujeres y también porque nos hemos preparado para esto”, sentenció. La fuerte lluvia que cayó, avivó el ánimo entre los morenistas y simpatizantes que hoy se dieron cita para recibir a la precandidata presidencial de la Coalición

·Perfil 38 Veracruz

www.perfilveracruz.com

‘Sigamos haciendo historia’ -Morena, PVEM, PT-, Claudia Sheinbaum Pardo, y en este marco, Rocío Nahle destacó que esta es la esencia del movimiento. Recordó a los presentes que el movimiento se debe seguir reforzando además del trabajo casa por casa y a ras de suelo, como en principio y como debe de ser siempre. “Nos vamos a organizar aquí en Veracruz, vamos a trabajar aquí en Veracruz, vamos a estar caminando aquí en Veracruz con los comités que es lo que me corresponde porque cada uno de nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde llegado el momento para llevar y hacer cumplir la democracia de todos los militantes y simpatizantes”, destacó. Claudia Sheinbaum sabe, dijo Nahle García, lo importante que es Veracruz para la continuidad del Proyecto de Nación que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Nuestro movimiento compañeros así se hizo, en cada municipio, el entonces líder de nuestro movimiento, ahora Presidente de la República, caminó los 2 mil 500 municipios del país y no una vez, varias veces, varias veces estuvimos aquí en Santiago”, reiteró Rocío Nahle.


• Síguenos:

• EDICIÓN DIGITAL DISPONIBLE EN : www.issuu.com

SOCIEDAD: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el Estado de Veracruz..

P e r f i l

SOCIEDAD No. 10

P e r f i l

SOCIEDAD

MAYRA Paredes Morales

· Mujer solidaria y comprometida con su forma de vida; el activismo social.


MAYRA Paredes Morales

· Mujer solidaria y comprometida con su forma de vida; el activismo social.

M

ayra Paredes se ha destacado por su trabajo en el activismo social. En su natal Totutla ha conseguido grandes apoyos para la comunidad, todos los lugareños la conocen y de municipios vecinos saben que ella, es una mujer solidaria y preocupada por el bienestar de la gente, por ello, ha sido reconocida a nivel estatal. En este número, nos complace entrevistarla y saber un poco más de ella y su labor social, que se ha convertido en su forma de vida. Cuéntanos ¿Cómo ha sido tu vida activista social? Han sido muchos años de trabajo. Se han tenido muchos logros, también momentos muy difíciles, no se puede hablar de éxito si no hay primero un largo camino de trabajo y desafíos. Me siento muy satisfecha, porque puedo decirte, insumos para agricultura, son muchas cosas; para mí, personalmente, el mayor logro alcanzado es el poder ayudar a la gente, con lo que tengo a mi alcance ¿Cuál es tu mayor compromiso como activista social? Mi compromiso, es hacer todo lo que esté en mis manos para que la gente de mi alrededor pueda cubrir todas sus necesidades básicas y tener una vida digna y plena. ¿Qué nos puedes contar de las mujeres a las que representas? Son mujeres fuertes y trabajadoras, todas son personas con ideales firmes, valores bien cimentados, que luchan día con día para mantener a sus familias unidas y seguir conservando las tradiciones de nuestra región, todas y cada una de ellas tienen mi profundo respeto. He conocido a muchas mujeres dignas de reconocer por todo su trabajo en favor de su pueblo y su gente, muchas de ellas tienen mi admiración y son un ejemplo a seguir. ¿Sigues encontrando dificultades como mujer para ejercer tu labor? Es difícil en general, se ha trabajado mucho para

·Perfil 40 Veracruz

www.perfilveracruz.com

hacer valer la opinión y trabajo de las mujeres, pero aún se encuentran algunas barreras por las que es importante que no bajemos la guardia y sigamos luchando. Dicen que en política no hay amigos ¿consideras lo contrario? Considero lo contrario. Trabajando en este medio he conocido a gente valiosa, con muchas y muchos he podido entablar una relación de amistad, cariño y complicidad que nos permiten trabajar en conjunto o facilitar el trabajo del otro, también es cierto que, hay otros con quienes se mantiene sólo una relación laboral amable y cordial, sin embargo, sí te puedo decir que la base para que todo fluya correctamente es el respeto y el cumplir con tu palabra, así me he conducido y eso me ha permitido conocer a mucha gente con quien hoy puedo compartir la mesa y buenos momentos. ¿Cómo crees que será el papel de las mujeres para el 2024? Decisivo. Cada día son más las mujeres que se involucran de una manera activa en la toma de decisiones, en la labor pública y de servicio, así que, el trabajo que se viene es aún mayor, porque estamos en el camino correcto. ¿Cuál es la decisión más difícil que has tomado como activista social y en lo personal? Dejar a mi familia. Ser activista y luchar por el bien de tu gente implica mucho tiempo, es salir, viajar, tocar puertas y eso indiscutiblemente significa sacrificar tiempo con tu familia; mis hijos, mi hija, mi esposo, son pilar fundamental en esto y porque siempre han sido comprensivos conmigo, me apoyan, me motivan, pero es difícil dejar de compartir ciertos momentos con ellos. ¿Cómo ha cambiado Mayra Paredes en sus últimos 2 años como activista social? Me he vuelto una mujer más independiente, me he dado espacio para seguirme preparando, para probar cosas nuevas, nuevos trabajos, nuevas ciudades. Sin duda alguna, me he convertido en una


mujer más abierta y segura de mi misma, eso me permite tocar puertas y abrirlas donde me son cerradas y, a pesar de que me he convertido en una mujer más fuerte, también me he convertido en una mujer más sensible y cercana a las necesidades de los demás. ¿Qué mensaje le das a las mujeres? Que no se cansen de luchar, que nunca se queden calladas, que alcen la voz y que nos ayudemos las unas a las otras, no podemos cegarnos ante el sufrimiento de alguien más y no podemos callar el propio, existen muchas asociaciones y mujeres dispuestas a ayudar, debemos de tener claro que no estamos solas, luchen por sus sueños y por mantener una vida digna, jamás normalicen ningún tipo de violencia, nosotras podemos hacer la diferencia. ¿Qué perspectiva tienes para 2024? Seguir trabajando y construyendo una mejor región, no me importa el lugar en el que esté, mi compromiso es seguir ayudando a quien lo necesite, no sé lo que me depare la vida, pero sí sé que desde el lugar donde me encuentre, serviré como siempre lo he hecho.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 41


Denisse Parra Migoni: Emprendiendo con pasión

D

enisse Parra Migoni, una joven de Perote, Veracruz, es Licenciada en Relaciones Industriales y apasionada profesional de la belleza.

Su motivación para emprender es la independencia y su deseo de ayudar a otros, especialmente a su familia. Desde niña, el impulso por dirigir sus propios proyectos la inspiró a buscar ser su propia jefa. Cuando se trata de los emprendedores veracruzanos, Denisse solo puede expresar respeto y admiración por su valentía y determinación. Para ella, trascender como joven emprendedora significa dejar una huella en su familia y en cada cliente, inspirando a otros a perseguir sus sueños y demostrar que la resiliencia y la perseverancia son clave en el camino del éxito. Su filosofía de vida es clara: "No te detengas, trabaja y confía". Y proyecta su futuro a cinco años vista con la visión de hacer felices a sus clientes, expandiendo sus servicios y abriendo nuevas sucursales.

·Perfil ·Perfil 42 Veracruz 42 Veracruz

www.perfilveracruz.com www.perfilveracruz.com


Vera cruz

recobra su lugar como potencia turística

E

Año: 2023 / No.10

ste año Veracruz experimentó un notorio impulso económico en el sector turístico, superando los 24 mil millones de pesos. El Secretario de Turismo y Cultura, Ivan Martínez Olvera, destaca un aumento en la llegada de viajeros que eligen Veracruz como su destino preferido. Esto estableció una nueva marca de estancias por turistas-noche con más de 9 millones 800 mil personas, de los cuales el 6.7% son extranjeros, que se reflejó con 310 mil 921 empleos generados, 32.7% más con relación al 2022. “La convergencia de los tres niveles de gobierno coincide que desde el turismo estamos Generando Cambios con acciones que impactan en el beneficio colectivo”, resalta el titular de la Sectur en la entidad. Eventos masivos que permitieron al visitante vivir una experiencia, conocer la historia, la cultura y la gastronomía del destino, subrayaron el récord histórico de asistencia, entre estos el Salsa Fest con más de 420 mil personas y Festival Cumbre Tajín con una afluencia superior a los 700 mil asistentes, convirtiéndose en la edición más grande de Veracruz, sin dejar de lado la

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 43


Sectur reporta derrama económica por más de 24 mil mdp en 2023 Desde el turismo estamos Generando Cambios”: Ivan Martínez Olvera Expo Turismo 2023, Carrera Panamericana, Festival Internacional Xalapa y su Cultura, Festival Cempoala, Costa Esmeralda Fest y Cumbre Nahua.

La magia de Veracruz El estado logró los nombramientos de dos nuevos Pueblos Mágicos: Córdoba y Naolinco. Así se posiciona dentro de las 8 entidades con mayor número de sitios con esta denominación en el país, además de obtener el nombramiento para Xallitic como el primer Barrio Mágico de Veracruz, destacando también por tres reconocimientos: Premio Mex Best al Festival Cumbre Tajín, como el Mejor Festival Cultural de México. Premio a la Innovación del Producto Turístico Mexicano 2023, en la categoría de Turismo Cultural, para “Naku” Restaurante Papanteco, otorgado por el Gobierno de México. Premio a lo mejor de México, en la categoría de Mejor Destino Emergente, para Isla Lobos otorgado por la revista México Desconocido. En apoyo a las tradiciones y el arte popular, se realizó una gestión ante FONART para la creación del Primer Corredor Turístico Artesanal del Estado, proyecto sin precedentes de promoción y fomento del arte popular e impulso de las y los artesanos veracruzanos. La Comisión de Filmaciones dio las condiciones necesarias para atender 29 casas productoras, resaltando el Reality Show Turístico Asia Express, la película Cocodrilos, la Serie Fotográfica de Discovery Channel, la Telenovela Tierra de Esperanza y la Bioserie “Ellas soy yo” de Gloria Trevi. En este 2023 se estrenaron dos grandes producciones filmadas en Veracruz: Papás por encargo, de Disney y Pacto de Silencio, de Netflix.

·Perfil 44 Veracruz

www.perfilveracruz.com


Respecto a la conectividad aérea, se concretaron 40 vuelos comerciales que unen a Veracruz con estados como Guanajuato, Tamaulipas y Tabasco, obteniendo así una mayor afluencia de pasajeros y turistas. Con relación al turismo de congresos y convenciones, el WTC Veracruz obtuvo una inversión histórica por más de 50 mdp para trabajos de remodelación y rehabilitación, haciéndolo más funcional, moderno y competitivo. Asimismo Sectur participó en cinco eventos internacionales: La Feria Internacional del Turismo en Madrid, España; El Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en Los Ángeles, California; El Houston Travel Fest, en Houston; El Power Solutions México, en Chicago y El Road Show de Veracruz, en Houston, Dallas, Austin y Chicago. En materia de estándares de calidad, este año se lograron 1 mil 785 certificaciones, distintivos y constancias de calidad turística, así como la capacitación a prestadores de servicios turísticos.

www.perfilveracruz.com

·Perfil Veracruz 45



¡Define tu futuro hoy!

CENTRO LATINOAMERICANO

DE ESTUDIOS SUPERIORES Inscripciones Abiertas LICENCIATURAS · CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA · COMERCIO EXTERIOR · PEDAGOGÍA · DERECHO · TURISMO

MAESTRÍAS

PROGRAMAS

· BACHILLERATO EN UN EXAMEN · MERCADOTECNIA · INGRESO A LA UNIVERSIDAD · EDUCACIÓN ESPECIAL · INGRESO A BACHILLERATO · CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA · INGLÉS

www.claes.edu.mx Av. Miguel Alemán # 47 Colonia Federal. #Xalapa, Veracruz Informes: (228) 3245519 Teléfonos 817-22-74 y 817-06-01 E-mail: informes@claes.edu.mx


Consulta aquí el 1er informe

# Transformando ConJusticia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.