Mario Máfara Ramírez Paso De Ovejas Revista Perfil Veracruz Dic 2022

Page 1

Perfil•Veracruz •Política, Empresarial y Social perfilveracruz.com Perfil • Veracruz •Política, Empresarial Social • EDICIÓN DIGITAL DISPONIBLE EN : www.issuu.com Perfil Veracruz: Es una revista de publicación mensual, distribuida en el Estado de Veracruz.. Edición 107 Edición 107 • Síguenos: Mario Máfara Ramírez Bienestar y prosperidad en Paso de Ovejas PR1MER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL PASO DE OVEJAS, VER. 2022 2025
Recepción: 8:00 PM Menú $790.00 p/p Las tradicionales Uvas PRIMER TIEMPO · Crema francesa SEGUNDO TIEMPO · Fettuccini a la carbonara TERCER TIEMPO · Lomo mechado con frutos secos en salsa de sidra con una guarnición de papas a la gallega POSTRE · Ponche & Ensalada Navideña · Cabina fotográfica 360 grados · Música Disco · Iluminación arquitectónica · Árbol avatar · Pirotecnia Vip · Quema del viejito Contáremos con: Reservaciones al: 271 244 3475 BRINDIS Habrá sorpresas

Carta Editorial

o encontramos cerrando el 2022 y como cada año, en Perfil Veracruz estamos muy felices de poder haberlo compartido todos los días con ustedes queridas lectoras y lectores a través de nuestras redes sociales y mes a mes

Hoy día, continuar vigentes un año más, es el mejor regalo y queremos agradecer enormemente la confianza y cariño pues, el camino no es fácil, pero con su preferencia, vamos por muchas publicaciones más. Y ya que estamos tan felices, deseamos que ustedes también lo sean en compañía de sus seres queridos y que sus proyectos y sueños se hagan en realidad; la constancia y trabajo diario siempre darán resultados. En este número queremos presentar los perfiles de hombres y mujeres que con sus acciones escriben el futuro de las y los veracruzanos, por lo que, no dudamos en la importancia de seguir sus pasos y presentárselos con la intención de conozcan qué es lo que se está haciendo en el estado de Veracruz.

Perfil•Veracruz •Política, Empresarial y Social perfilveracruz.com
Grupo Editorial Perfil Verecruz De parte del Grupo Editorial, les deseamos Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.

"¡TE ESTAMOS VIGILANDO!"

Hola, ¿quién habla?

Eso no importa. Sabemos quién eres y qué haces; sabemos todo de ti, tus horas de entrada y salida. Si no quieres que te pase algo vas a hacer lo siguiente...

Llamada terminada

DESCONOCIDO ¡CUELGA! Es una extorsión

Mario Máfara Ramírez

Bienestar y prosperidad en Paso de Ovejas

Mario Máfara Ramírez, cumple su primer año de gobierno como Presidente Municipal de Paso de Ovejas, Veracruz, y nos concendió una interesante entrevista sobre el trabajo y desafíos de este primer periodo, en el que por fortuna ha contado, sin dudar, con el cariño de su gente, el apoyo de su equipo y la fortaleza para sacar adelante los proyectos y desarrollo de sus comunidades y cabecera municipal.

¿Qué encontraste al llegar al gobierno y qué ha cambiado desde entonces?

Lo más complicado fue encontrar un municipio lleno de carencias, en todos los rubros, sin recursos públicos, obras mal realizadas y una importante deuda. Le estamos cambiado la cara a Paso de Ovejas, ya se ven las obras que estamos realizando no sólo en la cabecera municipal sino en varias comunidades. Obras que hacían mucha falta y tenían muchos años solicitadas por la ciudadanía.

¿En qué momento te ubicas tanto en lo personal como en lo laboral? En lo personal me encuentro excelentemente, con una gran responsabilidad y compromiso, estamos trabajando incansablemente para todas y todos los pasovejenses.

¿Paso de Ovejas tiene el respaldo del gobierno federal y estatal? Desde que fuimos electos, la relación con el gobierno estatal y federal se ha vuelto más estrecha, existe un reconocimiento y respeto mutuo, hemos presentado proyectos donde solicitamos su apoyo, principalmente en obras y nos han dado buena respuesta.

¿Cuál es el mayor potencial del municipio y el de su gente? Paso de Ovejas tiene una característica muy fuerte, la participación de su

6 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
· Portada

PR1MER

INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL PASO DE OVEJAS, VER.

gente, por ello se han creado actividades, eventos, programas y siempre hemos contado con su respaldo.

¿Tu equipo de trabajo está consolidado o habrá una evaluación para hacer ajustes?

Tenemos un equipo de trabajo de personas profesionales con experiencia y un amplio sentido del servicio público, desde el inicio de la administración estamos realizando evaluaciones de manera periódica a todos los trabajadores en función de sus resultados.

NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA PASO DE OVEJAS

Durante el 2022, el gobierno municipal cumplió una gran inversión en educación, por ello su presidente municipal le quiere seguir apostando a la niñez y juventud, priorizando las necesidades de los planteles educativos, obras en las comunidades y zona urbana con pavimentaciones y el proyecto más grande para el 2023 será la PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, que dará beneficios durante más de 20 años a toda la población.

¿Cuál es el mayor reto para concluir el primer año de gobierno y llevar a cabo en el 2023?

El mayor reto del 2022 fue recibir la administración con una fuerte deuda, misma que pudimos ir disminuyendo mes con mes y aún así realizamos obras importantes en varias comunidades de Paso de Ovejas. Para el siguiente año continuaremos aportando a esta deuda histórica sin dejar la obra pública.

¿Cómo vas con los compromisos ciudadanos hechos en campaña?

Estamos muy avanzados cumpliendo lo que se prometió, siempre tendremos la limitante del recurso, pero con una buena planeación confío en que pronto llegaremos al 100%.

¿Las cosas han salido como lo planeado o cuál ha sido el mayor obstáculo?

Todos los día nos encontramos con desafíos nuevos, pero afortunadamente el trabajo y los beneficios están llegando a la población. El mayor obstáculo siempre va a ser el recurso económico,

8 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
· Portada

tenemos una deuda muy grande que fue acumulada por las anteriores administraciones y estamos pagando cada mes una fuerte cantidad.

¿Cómo es tu relación con el gobernador?

La relación con el ingeniero Cuitláuhac García Jiménez es muy buena, siempre, en todo momento, ha refrendado su apoyo a Paso de Ovejas, tanto suyo como de todo su equipo de trabajo. Tenemos proyectos de obra pública que están a la espera de ser aprobados y otros que ya se están realizando.

¿Cómo es tu relación con los alcaldes de los municipios aledaños, hay trabajo o proyectos conjuntos?

Con los alcaldes de municipios vecinos existe una excelente relación, de mucho respeto, constantemente estamos en contacto.

cho respeto, las funciones son realizadas tanto por mujeres como hombres en todas la áreas. Desde el inicio de la administración se ha impulsado al DIF municipal y al Instituto Municipal de la Mujer para dar atención y respuesta a todas las habitantes, también se ha capacitado al personal para atender de manera correcta a todas y a todos.

PR1MER

¿Cuál es el papel de las mujeres en tu gobierno y como ciudadanas?

Somos un gobierno que en todo momento se ha conducido con mu-

La frase con la que definirías hasta hoy tu gobierno:

Tenemos una frase que nos representa y es “Bienestar y Prosperidad para Todos”, seguiremos trabajando hasta el último día de nuestra administración llevando beneficios para todas las comunidades.

¿Cómo cierras el primer año de gobierno?

Me encuentro muy satisfecho con la transformación que se ha logrado en el municipio, aún nos restan tres años y mucho trabajo por hacer, agradezco a todos los ediles y compañeros de trabajo su dedicación y apoyo, estamos comprometidos con el bienestar y la prosperidad de Paso de Ovejas.

9 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL PASO DE OVEJAS, VER.
10 · Veracruz · Portada

En el DIF de Paso de Ovejas Todo lo hacemos de Corazón !!

11 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
simboliza
12 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
libertad de San Juan Ulúa Fuerte

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de restauración del inmueble.

En su visita a Veracruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la primera etapa de restauración del Fuerte de San Juan de Ulúa, al que se refirió como un símbolo de la libertad y del inicio y defensa de las transformaciones históricas de México.

“Estar en este Fuerte significa la defensa de nuestra Independencia, pero también —como lo mencionó Alejandra (Frausto)— simboliza la libertad porque fue cárcel y no pudieron estas paredes húmedas que causaban la muerte a los prisioneros, no pudieron impedir las transformaciones”, subrayó.

El mandatario anunció que el edificio histórico en el que Benito Juárez García firmó las Leyes de Reforma, también recibirá tratamiento para su conservación.

En compañía de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el jefe del Ejecutivo agradeció a las secretarías de Cultura y de Marina, así como al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por su colaboración en los trabajos de recuperación del patrimonio histórico.

Participaron en este evento, el Ensamble del Son Jarocho de San Andrés Tuxtla y el Coro Voces del Mar del Puerto de Veracruz, quienes interpretaron piezas musicales representativas de las comunidades afrodescendientes y ritmos veracruzanos. Acompañaron al presidente, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y los secretarios de Marina, José Rafael Ojeda Durán y de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González.

13 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
13 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

La transformación de Veracruz se consolida:

Cuitláhuac García

Sirviendo al pueblo y administrando bien los recursos

ra directa al pueblo.

“No es política, es una acción de justicia, pues pretendemos dejar atrás 30 años neoliberales que se ensañaron abandonando las zonas alejadas de la capital. Queremos empezar la ruta de la recuperación de nuestros queridos pueblos donde quiera que estén dentro de la extensa y quebrada geografía”, afirmó desde el Parque de Béisbol Gregorio Cruz Vega, en Pánuco.

La tarea de servir queda de manifiesto con los 826 mil 065 servicios del Registro Civil, un récord histórico, llegando a los 212 municipios.

“Nunca más el olvido de la zona norte; con apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador se están acortando distancias mediante la autopista de Cardel hasta Pueblo Viejo y también el

que reconstruir el estado y por el otro sanear las finanzas”.

Con honestidad y austeridad, han sido pagados 17 mil 273 millones de pesos y se redujo en 5 mil 908 el gasto gubernamental. En consecuencia incrementó la inversión pública, dedicando en estos cuatro años 24 mil 731 millones al rubro. Además, la recaudación alcanzó los 11 mil 799 mdp.

“El buen comportamiento financiero ha sido reconocido por todas las calificadoras externas, las cuales han subido sus apreciaciones, recobrando la confianza crediticia en nuestro Gobierno”.

La 4T está dejando patente que sí sabe administrar el dinero de las y los veracruzanos y llevarlo a acciones concretas; muestra irrefutable es el rescate del Instituto de Pensiones del Estado que aumentó su reserva técnica de mil 220 a mil 876 millones de pesos; es decir, un 52.5%.

“El IPE dejó de ser la caja chica de los ladrones que gobernaron, ahora se pagan puntualmente las prestaciones y devolvimos el patrimonio de las personas que trabajaron por ello”.

ral esta administración

sión y la recuperación tras el endeudamiento que superaba los 81 mil millones de pesos. “Por un lado teníamos

García Jiménez expresó que falta mucho por hacer y, como cada año, el Gobierno redoblará esfuerzos para el desarrollo y bienestar de Veracruz, consolidando los grandes cambios en los próximos dos años. “Si no hubiera llegado la Cuarta Transformación, nunca hubiera empezado la recuperación”, afirmó.

14 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Al cumplir 4 años como Gobernador constitucional de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez calificó su administración como cercana a la gente. De la Huasteca Alta a la región Olmeca la transformación es palpable y de mane
Si no hubiera llegado la Cuarta Transformación, nunca habría empezado la recuperación. “ ” 15 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

Veracruz

Bajo una planeación estratégica, recaudación eficiente, manejo sólido de la deuda y fortalecimiento institucional, Veracruz goza de una hacienda ordenada y transparente que impulsa el bienestar y desarrollo social, aseguró el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), José Luis Lima Franco, en comparecer ante la Legislatura local.

Durante la Glosa del IV Informe del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, precisó que las arcas del estado continúan robusteciéndose al captar este año 12 mil 300 millones de pesos y superar en 43 por ciento los 8 mil 600 de 2018; “lo cual sólo fue posible combatiendo la corrupción, sin necesidad de crear nuevos impuestos y apoyando a los contribuyentes desde diversos mecanismos”.

Frente a los legisladores Rosalinda Galindo Silva, José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, el titular de la SEFIPLAN aseveró que las metas que parecía lejanas o imposibles se han logrado cumplir. “Rumbo a los dos últimos años redoblamos esfuerzos para dejar un legado histórico y con la vara muy alta a los gobiernos del futuro”.

16 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
asegura su crecimiento y desarrollo con una administración eficiente y capaz Inversión en obra pública creció 235% y reducción de la deuda supera los 13 mil mdp
“Ningún Gobierno había pagado sus obligaciones como el de Cuitláhuac García Jiménez”.

En Veracruz hay gobernabilidad, liderazgo, estabilidad política y paz social: SEGOB

“En Veracruz se gobierna con razón, justicia y humildad; con alma y corazón, con amor a la entidad. Hay estabilidad política porque hay paz social y hay paz social porque hay una conjunción de esfuerzos en una misma dirección. Hay gobernabilidad, porque hay liderazgo fuerte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez”.

Así resumió el titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Eric Cisneros Burgos, el entorno percibido en la entidad, gracias al trabajo del régimen transformador que en los últimos cuatro años ha reanimado a la sociedad, renovado el orgullo de ser veracruzanos y está rehaciendo un gobierno que sirve al pueblo al llevar obras donde antes sólo se compraban votos. Al comparecer ante la Comisión

de Gobernación de la LXVI Legislatura, integrada por los diputados Paul Martínez Marié y Genaro Ibáñez Martínez, con motivo de la Glosa del IV Informe de la Administración estatal, destacó que la Secretaría ha realizado más actos registrales de manera itinerante que todos los gobiernos veracruzanos desde 1824: cerca del millón, resultado de 293 brigadas del Registro Civil. El reconocimiento e inclusión social de los pueblos originarios es una realidad al publicar por vez primera textos bilingües, en lenguas indígenas y en español. Además, la SEGOB impulsa el derecho de acceso a la información para toda la población, abarcando a hablantes de tepehua, náhuatl, popoluca y totonaca, con el proyecto Portal de Transparencia Incluyente. La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas otorgó más de 6 mil 600 atenciones,

más de 3 mil gestiones sociales y escolares. El acompañamiento integral especializado ha protegido a más de 6 mil 800 mujeres en correspondencia con la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género de tipo feminicida. El programa Con raíces veracruzanas, reunió con sus familiares a 266 paisanos que se encuentran en Estados Unidos desde hace décadas. A la par, la Dirección General de Atención a Migrantes atendió casi 5 mil casos de protección y más de 3 mil asesorías. El encargado de la política interna reiteró que la labor realizada es en territorio, dejando atrás los escritorios y oficinas. Tan solo este año, recorrieron 81 municipios, varios en más de una ocasión y en 51 de ellos para realizar las 266 Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz. Con más gobernabilidad transformamos la historia de Veracruz.

18 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Comisión de Búsqueda localizó a más de mil 600 personas desaparecidas

Veracruz entre los

estados más seguros del país

Veracruz está consolidado entre las 10 entidades más seguras del país, gracias a un trabajo sustentado en la prevención social de la violencia y la delincuencia, la contención y combate a las organizaciones delictivas y el trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno.

Así lo destacó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, ante la LXVI Legislatura por la Glosa del IV Informe de Gobierno, enfatizando la reducción del 88 por ciento en materia de secuestro, 42.5 en homicidio doloso y 32.4 los delitos de alto impacto, de acuerdo con el Secretariado

Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En cuatro años han sido detenidos 29 jefes de plaza y mil 150 integrantes de células delictivas; así como 36 mil 285 personas por otros delitos y faltas administrativas, desarticulando 252 bandas y asegurando más de 365 millones de pesos, detalló a la Comisión de Seguridad Pública integrada por los diputados Roberto San Román Solana, Sergio Guzmán Ricárdez y Maribel Ramírez Topete.

Hoy la Policía Estatal es una de las 10 instituciones mejor pagadas del país y es referente mundial en formación de unidades de élite.

19 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
10
Ha reducido 88% el secuestro, 42 el homicidio doloso y 32 los delitos de alto impacto Tiene una de las 10 instituciones policiales mejor pagadas a nivel nacional  “Seguiremos trabajando para garantizar que el orden y la paz prevalezcan en Veracruz”. 19 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Consolidado
Secretaría Seguridad Pública SSP
20 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz www.claes.edu.mx Av. Miguel Alemán # 47 Colonia Federal. #Xalapa, Veracruz Teléfonos 817-22-74 y 817-06-01 (228) 32455119 E-mail: informes@claes.edu.mx Inscripciones Abiertas CENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES ¡Define tu futuro hoy! LICENCIATURAS MAESTRÍAS PROGRAMAS · CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA · COMERCIO EXTERIOR · PEDAGOGÍA · DERECHO · TURISMO · MERCADOTECNIA · EDUCACIÓN ESPECIAL · CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA · BACHILLERATO EN UN EXAMEN · INGRESO A LA UNIVERSIDAD · INGRESO A BACHILLERATO · INGLÉS Educación en Línea

Justicia social y bienestar común, políticas focalizadas en abatir pobreza extrema

Los resultados de una política social productiva y no asistencialista han transformado la vida de miles de personas en situación de pobreza y vulnerabilidad; para ello la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) ha focalizado acciones directas, sumadas a los programas del Gobierno federal que hoy son derecho constitucional. Guillermo Fernández Sánchez, explicó al Pleno del Congreso local que del presupuesto aprobado 92.1 millones de pesos quedaron en manos de 68 mil 052 personas a través de Mujeres Emprendedoras y Módulos hacia la Autosuficiencia Alimentaria, componentes de la estrategia Sembremos Bienestar Común.

Ante la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social integrada por las diputadas Magaly Armenta Oliveros e Itzel López López, dijo que sin inauguraciones suntuosas, recorriendo austeramente los lugares más intrincados de Veracruz y con programas apegados a las necesidades más apremiantes, la Cuarta Transformación le está ganando espacio a los problemas de hacinamiento, alimentación, empleo y salud; la estrecha coordinación con el Gobierno de México a favor de los que menos tienen permite superar los niveles de pobreza y marginación.

21 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Sembremos Bienestar
Común: estrategia productiva que genera ingresos, autoempleo y sostenibilidad alimentaria
Programas prioritarios llegaron a 25 mil 608 personas de pueblos originarios en 40 municipios

Desde la educación lograremos que germine la semilla de la transformación

Garantizado aumento al magisterio y retroactivo

Con 440 acciones, contribuye SEV al récord de obra pública de la administración

El Gobierno asumió la obligación moral de brindar las mismas oportunidades a quienes serán mujeres y hombres del mañana; trabajando a favor de las maestras y maestros lograremos que germine la semilla de la transformación, afirmó el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, ante el Pleno de la LXVI Legislatura.

“Es preciso decirle a la base magisterial que tanto su incremento como el retroactivo están garantizados; este Gobierno no miente y no traiciona”, expresó el servidor público ante la Comisión de Educación y Cultura del Congreso, integrada por las diputadas Lourdes Juárez Lara y Adriana Esther Martínez Sánchez.

La SEV alcanzó una cifra récord de 29 mil 040 basificaciones en esta administración, el Sistema Estatal de Becas benefició a 30 mil 056 estudiantes mediante 61 millones 147 mil pesos.

La SEV contribuyó al récord establecido en la administración del gobernador Cuitláhuac García con 440 acciones, pues en cuatro años rebasó la obra pública de los dos gobiernos anteriores; este 2022 la inversión superó los mil 140 millones de pesos, alcanzando una población de 146 mil 647 estudiantes en 127 municipios.

22 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
·
·

Veracruz cerrará el año con una derrama económica de 18 mil millones de pesos, una afluencia de 10 millones de visitantes y cuatro eventos masivos, siendo quinto lugar nacional en captación de turistas y segunda entidad por estándares de calidad en el servicio.

Así lo informó el titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), Iván Francisco Martínez Olvera, convencido de que tales logros obedecen a romper las inercias del pasado y vencer intereses particulares, “posicionando a Veracruz como potencia competitiva y de vanguardia, que funja como pilar de desarrollo equitativo, justo y equilibrado”.

La colaboración, integración, impulso y diversificación de la actividad representa un beneficio para 160 municipios como nuevos destinos, con la promoción y difusión de 86 eventos culturales y la consolidación de Cumbre Tajín, Salsa Fest, Costa Esmeralda Fest y Cumbre Olmeca, que atrajeron 470 mil personas y una derrama de 475 millones de pesos. Ante la Comisión de Turismo, integrada por Janix Liliana Castro Muñoz, Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Citlali Medellín Careaga, el servidor público recordó la inversión histórica “que ningún gobierno realizó en 22 años y hará el Gobierno de la Transformación”, por 50 mdp, a fin de tener un World Trade Center moderno, funcional y competitivo.

23 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Crece turismo en Veracruz con más de 10 millones de visitantes · En 2023 serán invertidos 50 mdp para modernizar el World Trade Center · El 2022 deja además 18 mil mdp en derrama económica

Veracruz es territorio de inversión

seguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), Enrique Nachón García.

“Veracruz se consolida como territorio de inversión”, manifestó ante los diputados secretario y vocal de la Comisión de Corredor Interoceánico, Zonas Libres y Desarrollo Económico, Luis Antonio Luna Rosales y Sergio Guzmán Ricárdez, al destacar tres de los grandes proyectos que significan juntos una derrama de 124 mil millones de pesos.

El primero y más grande de éstos, la instalación del ducto marítimo que surtirá de gas natural al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) a través de TC Energía y CFEnergía, con un valor de 90 mil millones y la generación de 2 mil 500 empleos.

La Compañía Cervecera de Veracruz llevada a cabo por Constellation Brands que significa 26 mil mdp, 15 mil fuentes de trabajo y no sólo eso, también el impacto a 160 actividades económicas mediante cadenas de proveeduría y el convenio con institutos de Educación Superior para facilitar 500 becas y la contratación de jóvenes egresados.

Igualmente la terminal de etano de Braskem Idesa por 8 mil mdp y 2 mil 180 empleos para mover 80 mil barriles diarios en el puerto de Coatzacoalcos, recinto que ocupa el primer lugar nacional en manejo de petróleo y derivados, tercero en movimiento de carga y el único que tiene servicio especializado de ferrobuques.

24 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
·
será recordado porque logramos atraer las mayores inversiones mientras seguimos avanzando
la ruta del emprendimiento y aceleración de la pequeña
mediana empresa”,
· 124 mil mdp en tres megaproyectos: gasoducto, cervecera y terminal de etano
AImpulso del mercado interno registra mil 080 mdp en apoyo a MiPyMEs “2022
en
y

Hacen justicia al sector productivo de Veracruz

·

Más del 80% de las controversias laborales son resueltas mediante conciliación

·

La entidad es segunda a nivel nacional en vinculación al empleo formal

En Veracruz dejamos de lado la función de escritorio que impedía llegar a todos los rincones, por eso nos dimos a la tarea de salir de las oficinas y acercar los servicios de la Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad, afirmó su titular Dorheny García Cayetano.

Veracruz es de las cinco entidades mejor adaptadas al nuevo Modelo de Justicia Laboral, gracias a los 11 centros de Conciliación que resuelven más del 80 por ciento de las controversias y hacen del estado el primero por número de sedes, abiertas desde el 3 de noviembre de 2021.

Dada la necesidad de romper el estigma que asocia juventud y falta de experiencia, un método recién implementado consiste en laboratorios donde estudiantes de diversas carreras colaboran con productores en actividades como apicultura, gastronomía, caficultura, artesanía y comercio, impartiendo pláticas sobre procesos fiscales, facturación, cooperativismo y manejo de redes.

En contribución al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la dependencia registra casi mil 500 personas entre tutores y aprendices, a quienes el Servicio Nacional de Empleo Veracruz les otorga las herramientas para su pronta contratación, lo que posiciona a la entidad en segundo lugar nacional de vinculación.

25 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

La SIOP ejecuta este año 147 obras que impactan a cerca de 4 millones de veracruzanos

Desde el inicio de la administración van 769 acciones con una inversión de 8 mil 601 mdp

El camino es Veracruz; la meta, su transformación para transitar hacia el progreso

Convencido de que la prioridad del Gobierno estatal es y seguirá siendo atender a la población históricamente abandonada, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, afirmó que el trabajo de cuatro años da testimonio del combate al rezago y las desigualdades, “pues nuestro camino es Veracruz y nuestra meta su transformación”.

Ante la Comisión Permanente de Comunicaciones de la LXVI Legislatura local, el servidor público presentó los avances de 2022 en infraestructura carretera, infraestructura básica y telecomunicaciones, para los cuales la dependencia dispuso de un presupuesto modificado de 2 mil 653 millones de pesos: 251 aún pendientes de contrato, 2 mil 061 invertidos en 147 obras y 39 para 21 estudios y proyectos, al corte del 31 de octubre.

“Para que nuestra gente y visitantes puedan desplazarse con mayor seguridad, mejoramos la superficie carretera a lo largo de 212.6 kilómetros en los cuales ejercimos mil 082 millones entre 75 obras, 32 de éstas concluidas y 43 en proceso”, explicó a los diputados Marco Antonio Martínez Amador, Fernando Arteaga Aponte y José Magdaleno Rosales Torres.

26 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

Perfil•Veracruz

Cada ocasión es oportunidad para compartir con las figuras que nos representan a las y los veracruzanos a lo largo de la entidad y del país. Saludamos con todo el gusto a presidentas y presidentes municipales que reciben en mano propia la Revista Perfil Veracruz, esperamos pronto sean protagonistas en nuestra portada y compartir con nuestros lectores el avance de trabajo de sus gobiernos y el desarrollo de sus comunidades y ciudades.

•Política, Empresarial y Social perfilveracruz.com

Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador de Veracruz • Síguenos:

Fanny Muñoz Alfonso, presidenta municipal de Tlalnelhuayocan Dip. Juan Javier Gómez Cazarín Presidente de La Junta De Coordinación Política Ernesto Torres Navarro, presidente municipal de Nogales Eric Domínguez Vázquez, presidente municipal de Papantla Linda Guadalupe Torres Rodríguez, presidenta municipal de Tamiahua Cruz Cuevas Hernández, presidente municipal de Juchique de Ferrer Bertha Isabel Muñoz Torres, presidenta municipal de Chacaltianguis Nahúm Álvarez Pellico, presidente municipal de Ixtaczoquitlán Javier Hernández Candanedo, presidente municipal de Misantla Mary López Callejas, presidenta municipal de Actopan Fernando Gordillo Torres, presidente municipal de Yanga Zulema Aguilar García, presidenta municipal de Tres Valles Rodrigo Calderón Salas, presidente municipal de Martínez de la Torre

Año

La transformación del sistema de salud en Veracruz consolida la prevención y atención de enfermedades, apoyada en la modernización, rehabilitación y equipamiento de 839 centros y 58 hospitales para que 28 mil 775 trabajadores brinden servicio gratuito y universal a cerca de 5 millones de habitantes sin seguridad social.

Al comparecer en el Pleno del Congreso local, el titular de la Secretaría de Salud, Gerardo Díaz Morales, reportó grandes acciones en 207 inmuebles, entre centros de salud y hospitales, por un monto de 497 millones, así como la sustitución de 20 centros por 104 mdp, principalmente en zonas prioritarias o de alta marginación.

Subrayó la firma del Acuerdo Marco para la Ampliación del Programa IMSS-Bienestar, mismo que consolida el derecho a la protección de la salud de la población sin seguridad social y abarca los rubros de infraestructura, recursos humanos, medicamentos y equipo.

28 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
histórico para el sistema de salud
Veracruz
inversión y cobertura *Aplicadas más de 13 millones de vacunas contra COVID-19 *Inició el proceso de incorporación al programa IMSS-Bienestar
de
en

Dan soluciones a crisis ambiental

Por primera vez un Gobierno entiende el significado del medio ambiente, suma voluntades y ejecuta acciones en favor de los ecosistemas; “tenemos un Presidente sensible con los recursos naturales y un Gobernador de soluciones”, afirmó el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), Juan Carlos Contreras Bautista, en comparecencia ante el Congreso del Estado.

Con el reciente decreto de la reserva ecológica San Pedro en el Monte como Área Natural Protegida (ANP), Veracruz alcanzó las 110 mil 395 hectáreas a resguardo estatal, 26 mil 955 de éstas en áreas privadas de conservación,. Como ente vigilante, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente atendió 464 denuncias por daño a los ecosistemas y 25 de maltrato animal; practicó 102 auditorías a empresas y redujo con ello la contaminación de los plásticos de un solo uso.

A la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático integrada por los diputados Paul Martínez Marie, Nora Jessica Lagunes Jáuregui y Gisela López López, el Secretario aseveró que dichos resultados han transformado el significado de los bosques, las selvas, la fauna, los recursos hídricos, el aire y el bienestar social.

29 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
· Más de 18 millones de pesos destinados a combate de incendios y reforestación · Otros 46.8 a la remediación de cuerpos de agua y 10 a proyectos de preservación

La política de comunicación social tiene como premisa acercar información de calidad a todos los sectores de la población; difundir con ello los objetivos, programas y acciones de Gobierno a la opinión pública, dejando evidencia fotográfica y de video, escrita y digital.

Ante la LXVI Legislatura, el titular de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), Iván

Luna Landa, destacó a los medios tradicionales y digitales como grandes aliados; además del proyecto Internet para todos, que llegó a 138 municipios, y la señal de Radio Televisión de Veracruz, garantizando conexión pertinente y oportuna en un Veracruz más justo.

El gobernador Cuitláhuac García se presenta más que ningún otro ante los medios y la ciudadanía para contrastar, detallar y precisar la información necesaria y así contribuir a generar una sociedad más crítica y politizada.

“La mejora en el desarrollo de nuestra vida democrática es la prueba de que para estar cerca de la población, rendir cuentas claras y explicar a detalle las decisiones de gobernabilidad que afectan la vida de los veracruzanos, sólo hacía falta querer hacerlo, siempre dentro del estado de derecho; es decir, sin nada que ocultar”, concluyó el Coordinador.

30 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Comunicar de forma democrática era cuestión de voluntad *Las bases han sido libertad de expresión, igualdad, legalidad, tolerancia y pluralidad

Cuando se trabaja sin corrupción el riesgo es menor: PC

Actualizó PC el Atlas Estatal de Riesgo con 264 capas de datos

Los esfuerzos de la Secretaría de Protección Civil para que la ciudadanía reconozca la importancia de la prevención y autoprotección, así como desde las instituciones generar acciones de profesionalización a los primeros respondientes con el objetivo de proteger y salvaguardar a la población ante un desastre o emergencia, solo se logra ejerciendo los recursos honestamente, refirió la titular Guadalupe Osorno Maldonado.

La dependencia ha conducido su actuación mediante cuatro estrategias, la primera tiene que ver con el trabajo territorial, a partir del cual elaboró 130 programas municipales y capacitó al personal de 197 ayuntamientos.

Como parte del plan de prevención, el Atlas Estatal de Riesgos cuenta con 264 nuevas capas de datos y se tiene el apoyo de 6 estaciones de monitoreo sísmico y 2 de monitoreo volcánico.

Al menos 7 campañas tuvieron difusión en radio, televisión, portales y fueron implementadas 79 alertas grises y 170 avisos especiales por lluvias, así como 8 del Sistema de Alerta Temprana para ciclones tropicales.

Finalmente, la estrategia operativa abarcó 167 municipios a través de mil 884 acciones por nevadas en el Cofre de Perote, Fiestas Patrias, Día de Muertos y los eventos multitudinarios, también los periodos vacacionales de Semana Santa y verano.

31 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

Gobierno y sociedad, juntos por el buen desempeño y correcta aplicación del presupuesto

La titular de la Contraloría General del Estado (CGE), Mercedes Santoyo Domínguez, dio cuenta de las estrategias para restaurar la confianza de la ciudadanía en el Gobierno mediante tres vertientes: prevención y capacitación, fiscalización y auditoría, así como sanciones. Ante la Comisión de Hacienda integrada por los diputados Rosalinda Galindo Silva, Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, destacó la profesionalización y fortalecimiento del comportamiento ético de 16 mil 029 servidores públicos, a fin de reducir los riesgos de corrupción e integrar mecanismos de

transparencia dirigidos a su combate. Veracruz ha mantenido el segundo lugar a nivel nacional en el cumplimiento de las publicaciones en el Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental CompraNet; además, en este periodo hay seguimiento a 2 mil 771 incidencias. Veracruz ha puesto a disposición de los ayuntamientos las metodologías y herramientas que les pueden apoyar en sus funciones y maximizar los recursos a través de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios.

32 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
*En gasto federalizado, no registra Veracruz señalamientos relevantes de la ASF

La solidez del sector primario de Veracruz se refleja en los 30.1 millones de toneladas de alimentos agropecuarios y pesqueros que lo ubican en tercer lugar nacional por valor de la producción, segundo en alimentos y primero en carne bovina y pollo, así como de caña, azúcar, piña, cítricos, café cereza, plátano, chayote, papaya y arroz palay, aportando el 6% al Producto Interno Bruto estatal.

Así lo dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Evaristo Ovando Ramírez, al precisar que fueron aplicados 194 millones de pesos al desarrollo rural, 137 a ganadería y pesca y 125 a agricultura, pues para garantizar el derecho a la alimentación no es suficiente aumentar la disponibilidad sino designar más recursos, por ello el presupuesto ampliado de 644 mdp, 155.5% más respecto a lo inicialmente aprobado.

En el Pleno de la LXVI Legislatura expuso que las acciones enunciadas han permitido que el sector primario de Veracruz, aún con las crisis económicas mundiales, mantenga un balance positivo a partir de estrategias que detonan el potencial productivo del campo, contribuyen a la seguridad alimentaria y generan oportunidades de crecimiento a las comunidades que más lo necesitan”.

33 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Sector primario de Veracruz hace frente a la crisis económica con potencial productivo · SEDARPA priorizó la capacitación, asistencia técnica y manejo sostenible de los recursos · El Seguro Catastrófico protegió a cerca de 16 mil productores con 34 mdp

Soy una veracruzana orgullosa, enamorada de mi tierra y de mi gente; en todo cargo público trabajo, aporto y construyo:

Angeles Aguirre, Arianna Diputada Local

Platicamos con la Diputada Arianna Angeles Aguirre, quien nos compartió parte de las actividades que está realizando en la LXVI Legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz. Arianna Angeles comentó que como Secretaria de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado, está haciendo valer la cuota de género, misma que la motiva también en sus tareas en la Secretaría General del CDE del PRI en Veracruz, donde desde 2019 ha trabajado para proyectar al PRI como el mejor aliado de las mujeres; de las jóvenes y niñas; adultas mayores, mujeres indígenas y del medio rural, mujeres con discapacidad y migrantes.

En ese sentido nos compartió que el Grupo Legislativo del PRI, del que es integrante, presentó 6 proyectos de reforma, donde participó como co-autora. Y en lo particular se adhirió a 16 proyectos que consideró beneficiosos para la entidad.

“Ser Diputada Local es una gran encomienda en mi trayectoria como servidora pública de Veracruz, por ello siempre alzaré la voz y trabajaré por ese futuro que deseamos todas y todos.”

En referencia a las acciones de su actual encomienda, durante el primer año legislativo, resaltó un intenso acercamiento con diferentes municipios, enfocándose en la inclusión y atención a iniciativas.

A través de encuentros con sectores y organizaciones sociales; realizó jornadas de salud, talleres para personas con discapacidad; de orientación y atención de la violencia contra las mujeres y niñas; además de concretar la firma

de convenios con universidades particulares para apoyar la profesionalización de aquellos que deseen continuar sus estudios, y con empresas privadas para garantizar el acceso a servicios de salud a bajo costo. Asimismo, mantuvo diálogo con asociaciones civiles, el sector periodístico y grupos vulnerables, enfocándose en la inclusión, iniciativas de las mujeres, así como el fortalecimiento de su liderazgo. “Hay que escuchar más a los colectivos, a las organizaciones y asociaciones civiles, hay una gran riqueza en esta participación que aporta, propone, reclama y conoce mejor que nadie sus aspiraciones, problemas, y cómo resolverlos; es por ello que en el Congreso del Estado estaremos trabajando, apoyándonos de esa dualidad colaborativa para mejorar nuestras leyes conforme lo exigen los tiempos y las necesidades de la sociedad.”

Para concluir, la Secretaria del CDE PRI Veracruz y Diputada Secretaria de la Mesa Directiva, expresó que su compromiso de cara al segundo año de labores legislativas, continuará el trabajo efectivo y conjunto, porque en Veracruz hay todo para generar más y mejores oportunidades.

“Estoy convencida de que con los jóvenes, las mujeres, personas con discapacidad, los grupos vulnerables, y con la sociedad en su conjunto, trabajando de la mano unos con otros, abonando cada quien desde su área de especialidad y desde sus encomiendas, sirviendo leal y patrióticamente, pero principalmente con el corazón y convicción para nuestro estado, lograremos alcanzar los cambios y reformas anheladas para beneficio de las y los veracruzanos”.

36 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

siento muy contenta y comprometida de ser parte de la segunda legislatura paritaria en la historia política de Veracruz, donde estoy sirviendo con visión, pasión, pero sobre todo con el corazón.”

37 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
“Me

Nos hizo saber que al lado de sus compañeros: Anilú Ingram Vallines, Coordinadora del Grupo Legislativo; y el Diputado Marlon Eduardo Ramírez Marín, trabaja con la firme intención de consolidar al PRI como una fracción responsable e informada, siempre dispuesta a sumar en acciones sólidas que beneficien a las familias veracruzanas.

38 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
38 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

Javier Herrera Borunda

visita a sus paisanos y estrecha cercanía con Ricardo Ahued

Por invitación de la Magistrada, Tania Celina Vás quez Muñoz, que tomó protesta como Presidenta del Tribunal Electoral de Veracruz, para el periodo 2022-2024, el joven político Javier Herrera Borun da estuvo en Xalapa para desearle éxito al frente de esta nueva responsabilidad.

A su paso por la capital veracruzana, el líder político, se cretario de organización del CEN del Partido Verde Eco logista de México (PVEM), saludó al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. Le acompañó el regidor ver de, Daniel Fernández Carrión y la presidenta estatal del partido, Eleaney Sesma.

Hay buena amistad, desde hace muchos años. Abordado por la prensa, dijo que su partido en Vera cruz, cuenta con grandes posibles perfiles para afron tar una candidatura sin alianzas. Considerando al gobernante de Xalapa como un excelente candidato al gobierno del estado de Veracruz, el cual recibió al hijo del ex gobernador Filde Herrera Beltrán, en su oficina privada del ayuntamiento.

39 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
40 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
40 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Romero Sánchez GUADALUPE Alcadesa Villa Aldama

Villa Aldama se transforma y trasciende Primer Informe de Gobierno

El primero de enero del 2022, la alcaldesa Guadalupe Romero Sánchez se comprometió a velar por el bienestar y seguridad de los habitantes de Villa Aldama. Con la misma firmeza y compromiso del primer día, se cumple un año de esta transformación y rehabilitación del municipio. Al principio de esta administración las necesidades del pueblo eran evidentes, había un rezago en tema de infraestructura y sobre todo falta de apoyo para la gente en situación de vulnerabilidad.

Fortaleciendo la Infraestructura social

Durante el primer ejercicio 2022, se han emprendido acciones de mantenimiento a los caminos rurales de la localidad de Cruz Blanca, que se encontraban en deterioro. Hoy son más cómodos y accesibles.

Para atender a las familias en situaciones vulnerables, se llevó a cabo la construcción de 26 cuartos dormitorios, los cuales cuentan con piso firme, losa de concreto, puertas y ventanas, beneficiando a las localidades de Colonia Libertad, San Andrés Buenavista, Cruz Blanca, y en la cabecera municipal. Todo este trabajo no hubiera sido posible sin el apoyo de cada uno de los que integran el Cabildo municipal, ya que la unión del trabajo de todos, ha marcado la diferencia y los cambios son una realidad. Una prueba de ello es la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación de concreto hidráulico en las calles: 20 de Noviembre, Miguel Hidalgo, de la localidad Colonia Libertad, así como en las calles Adolfo López Mateos e Ignacio Allende de la cabecera municipal, y la pavimentación de la

calle Emiliano Zapata, de la localidad Cruz Blanca. -La Dirección de Obras Públicas llevó a cabo la construcción de 17 obras y el mantenimiento de caminos de diferentes localidades.

-En el rubro de vivienda, se realizaron 4 obras -En el rubro de agua y saneamiento, se realizaron 5 obras -En el rubro de urbanización municipal, se realizaron 5 obras -En el rubro de electrificación, se realizó 1 obra -En el rubro de camino rural e infraestructura productiva rural, se realizaron 2 obras.

Haciendo un total de inversión de obras de $14,252,005.13 (catorce millones doscientos cincuenta y dos mil cinco pesos 13/100M.N.)

La educación es también tema del cual esta administración se siente y está comprometida. Se llevó a cabo la entrega de uniformes escolares deportivos en todos los planteles educativos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

El trabajo realizado es una muestra del compromiso que se tiene con cada uno de los habitantes de Villa Aldama. A diario, cada integrante de nuestra administración asumió el compromiso de seguir tocando las puertas de las diferentes instancias Estatales y Federales para obtener recursos y juntos elevar la calidad de vida de todas y todos. Seguiremos en la lucha de transformar, para que nuestro querido Villa Aldama trascienda.

41 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

MES A MES SE HA LLEVADO A CABO CON ÉXITO “LA FERIA DE LA MUJER”

La Feria de la Mujer, es un evento de carácter participativo, donde se puede conocer y experimentar el papel fundamental que cumple la mujer en nuestra sociedad moderna, teniendo en cuenta diferentes aspectos: familiar, profesional, social, comercial y comunicacional.

En Misantla las mujeres son un pilar importante para la transformación, se ha llevado a cabo mes a mes la Feria de la Mujer Misanteca para así erradicar de la violencia contra mujeres y niñas, para crear conciencia en la población en diferentes temas con programas y acciones de prevención e información.

Las temáticas de cada edición han sido con diferentes acciones, entre estas podemos encontrar: Donación de cabello para realizar pelucas oncológicas, asesoría jurídica, psicológica y de trabajo social, educación integral en sexualidad, pruebas de VIH de Covid-19, charlas sobre prevención de cáncer, entre otras que seguiremos realizando por el bien de las mujeres.

CONSTRUYENDO COMUNIDAD

Las y los misantecos son de gran valor para nosotros y por ello los resultados son palpables, hemos beneficiado a toda la población desde los niños, jóvenes y adultos.

El progreso de nuestra sociedad solo es posible con las herramientas necesarias y esa es nuestra prioridad no dejar atrás a ninguno, la transformación de nuestro municipio es una realidad.

42 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
43 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz Transformación R esu lt ados

En Misantla, cumplimos 1 año de Transformación Y Resultados. Un Gobierno incluyente, que trabaja por el bienestar social, que crea una mejor comunidad para las y los misantecos.

En nuestro municipio hemos consolidado la imagen de nuestra cultura y tradiciones, siempre destacando la identidad y magia que nos llenan de orgullo.

MISANTLA, SIN DEJAR A NADIE ATRÁS

En el Gobierno del H. Ayuntamiento de Misantla, impulsamos el desarrollo de la sociedad con iniciativas que fomentan la transformación hacia el bienestar social que genera resultados. Las acciones que hemos tomado son las siguientes:

TARJETA DE DESCUENTOS

El beneficiario de la tarjeta obtiene de un 5 a un 50% de descuentos en los productos de primera necesidad. Participan comercios locales, con dicha acción, las familias beneficiadas mejoran su calidad de vida. Se han entregado despensas, de las cuales han beneficiado localidades marginadas.

EN EL DEPORTE, NO DEJAMOS A NADIE ATRÁS

Se activaron todos los torneos de las diferentes ligas y clubes en conjunto con la COMUDE, y se activaron dos becas deportivas que han beneficiado a cientos de personas que, con su alto rendimiento, podrán representar a nuestro municipio a nivel estatal y nacional, además se rehabilitaron espacios deportivos como el gimnasio municipal, y la pista de atletismo, campos, aparatos ejercitadores y canchas deportivas.

LAS NIÑAS, NIÑOS, JÓVENES Y ADOLESCENTES, NO SE QUEDAN ATRÁS.

1,155 misantecos y misantecas fueron los beneficiados con cursos, talleres, clases y conferencias, que abarcan desde el aprendizaje de un idioma extranjero como es el inglés, combate a las drogas, Educación Integral en Sexualidad y otras acciones, además, se han inscrito a 30 jóvenes al Bachillerato en Línea de Veracruz y contamos con apoyo en condonaciones de descuento del 50%, y 5 jóvenes han sido galardonados con el Premio Municipal de la Juventud 2022.

OBRAS PÚBLICAS PARA LAS Y LOS MISANTECOS

Se han invertido $2,759,669.45 en 33 viviendas que beneficiaron a 1,173 personas. $1,469,654.72 en labores de mantenimiento, construcción y remodelación de escuelas y 121 estudiantes fueron los beneficiados.

$7,122,006.09 de inversión en la creación y mantenimiento de 87.41 km de caminos rurales a las que 3,964 personas no se quedaron atrás y fueron favorecidas con las obras.

Las mejoras urbanas no se quedaron atrás y se invirtió $4,359,216.70 en 4,372.32 metros lineales de guarniciones y banquetas y $21,716,342.87 de 18,299 m2 en pavimento, donde 15,925 misantecas y misantecos podrán circular libremente.

En cuestiones de agua y saneamiento se invirtió en 3,617 metros lineales, donde 5,430 personas fueron beneficiadas, el costo de esta inversión fue de $6,002,956.81.

Se atendieron 347 solicitudes para la instalación de iluminación y se instalaron 2,152 luminarias en todo el municipio.

EJES TRANSVERSALES

EQUIDAD DE GÉNERO E IGUALDAD

Misantla es señal de progreso y en temas de equidad de género seguiremos construyendo espacios seguros de tolerancia para niñas, niños, mujeres y personas mayores, con ello, este año tuvimos nuestro primer matrimonio igualitario y además la policía de nuestro municipio fue capacitada para tener mayor

concientización y sensibilización por todas y todos. El Instituto de la Mujer trabajó para beneficiar a 120 personas en asesorías jurídicas y acompañamientos a la Fiscalía para denunciar cualquier violencia de género; Se otorgaron 463 terapias psicológicas a 112 usuarias y 156 terapias en 35 niños, además 1,250 alumnos de

diferentes escuelas y personas de las diversas comunidades y colonias los que se beneficiaron con pláticas impartidas por el Instituto y se acudió al CERESO para beneficiar a 315 personas con la campaña de lentes a bajo costo, de las cuales a 62 personas se les donaron los lentes en su totalidad.

44 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz

MISANTLA, PRODUCTIVO E INNOVADOR

En el fomento agropecuario se han beneficiado a 1,514 personas con capacitaciones, entregas de árboles frutales, cursos y entrega de fertilizantes, con ello el campo de nuestro municipio prospera y se mantiene productivo e innovador, para fortalecer a nuestras y nuestros misantecos.

Se ha logrado certificar al municipio por Biosphere Tourism, este logro tiene como objetivo que el sector turístico tenga preocupación por brindar

mejores espacios autosustentables y por favorecer aquellas opciones que más contribuyan a la salud del planeta, al desarrollo local y al bienestar de todas las y los turistas y a nuestra población.

Como estrategia para el desarrollo de nuestro Municipio se han ayudado a empresas a ingresar en el Registro Nacional de Turismo además se han capacitado a dichas empresas, para poder recibir y ayudar a los turistas que nos visitan.

MISANTLA, ORDENADO Y SUSTENTABLE

La Dirección de Fomento Forestal, Ecología, Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología mediante la jornada hídrica, taller de elaboración de jabón y forestaciones, ha beneficiado a 1,743 misantecas y misantecos por medio de estas acciones sociales. Y con el “Reciclón” llevado en la región Nautla, se logró recolectar más de 6 toneladas de material reciclable. Apoyamos a 42 escuelas, salones sociales y parques con pintura, embellecimos nuestro centro histórico con la rehabi-

MISANTLA, SEGURA E INCLUSIVA

El gobierno de Misantla tiene como una de sus tareas principales el enaltecimiento de la cultura de nuestro municipio. Con esa misión en mente se concluyó la primera etapa del Registro y Descripción de las Fiestas y Tradiciones más destacadas del Municipio de Misantla (ciudad cabecera y comunidades del sur y oeste del territorio municipal), se recuperaron las Leyendas “El Cachichín y La Vainilla”, se restauró la Leyenda de “Nacaquinia” por la corrupción de sus nombres y se actualizó la Toponimia.

Se remozaron los monumentos, la Casa de Cultura “El Calvario”, el Museo Casa Señorial Misantla, Los Arcos de Bienvenida, el Palacio Municipal y Los Pocitos de los Barrios, y se restituyó la escultura “El Libro” en la Plaza de la Paz y la Concordia. Se gestionó y desarrolló eventualmente el Programa “Domingos Culturales” con sus proyectos: Encuentro de Versadores y Decimistas, Talentos a Escena y Cinema para todos. Se apoyó y promovió a pintores misantecos: Se gestionó la elaboración

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

De los 381 sujetos obligados del estado de Veracruz, el 78% cumplió con la presentación de su Informe de Obligaciones de Transparencia correspondiente al primer semestre de 2022, es decir, solo 281 cumplieron con este reporte.

litación de 28 áreas verdes y apoyamos a 10 calles del mismo centro pintándolas para una mejor vista para nuestra población.

El registro civil realizó 5 actividades conmemorativas por el día del amor y la amistad, día del padre, día de la madre y día del niño otorgando actas de nacimiento gratuitas, bodas colectivas, y otros servicios donde 260 familias misantecas fueron favorecidas.

del mural del Pozo del Plátano en el Barrio del Totomoxtle; se registró la Leyenda de la Vainilla en el Barrio de Las Cruces; se asistió a la pintora Ninfa Torres en su estancia de trabajo en el mural interior del pozo de Nacaquinia y se apoyó a la FUMAC en la organización de la develación del mural “Xanath” en el Museo Casa Señorial Misantla.

Y en medidas de seguridad nuestro municipio en colaboración con Tránsito Municipal, Instituto de la Mujer, Protección Civil, Policía Estatal y Municipal se lleva a cabo el operativo de Cero Tolerancia a la Violencia contra las Mujeres, donde se les brindo información a la ciudadanía para prevenir casos de violencia y/o denunciar en caso de ser víctima. En el periodo comprendido de enero a la fecha la Dirección de Seguridad Pública Municipal en conjunto con policía estatal se han llevado a cabo 492 detenciones administrativas, de las cuales existente 185 folios generados por pago de multa, 20 fueron enviados a Fiscalía, 18 son atenciones y 269 cumplieron sus 36 horas admistrativas.

TURISMO

Con la mira puesta en que Misantla se transforme en un pueblo mágico, se han realizado acciones para que las y los turistas, obtengan un panorama más amplio de la oferta turística que tiene nuestro municipio para ofrecerles. Se reactivó la fiesta tradicional de Los Pocitos, después de 2 años suspendida se observó resisten-

cia entre los vecinos de algunos barrios a organizarse, por lo que se realizaron reuniones vecinales para animarlos, se colaboró con su organización en comités pro fiestas del 3 de mayo. Instalamos el Altar Tradicional Totonaco Misanteco respetando la originalidad en su estructura, ornato, recipientes y ofrenda.

45 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Transformación Resul t ado s
46 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
47 www.perfilveracruz.com ·Perfil Veracruz
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.