Revista Orillera #1

Page 1

CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO • Economía • Arquitectura • Abogacía • Guía Universitario en Turismo • Ingeniería en Informática • Ingeniería en Materiales • Licenciatura en Actividad Física y Deporte • Licenciatura en Artes Audiovisuales • Licenciatura en Ciencias Ambientales • Licenciatura en Diseño Industrial • Licenciatura en Enfermería • Licenciatura en Gestión Cultural • Licenciatura en Periodismo • Licenciatura en Turismo • Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases • Tecnicatura en Gestión Universitaria • Tecnicatura Universitaria en Conservación de la Naturaleza y Áreas Naturales Protegidas • Tecnicatura Universitario en Prótesis Dental • CCC para la Licenciatura en Actividad Física y Deporte • CCC para la Licenciatura en Diseño Industrial • CCC para la Licenciatura en Enfermería • CCC para la Licenciatura en Gestión Cultural • CCC para la Licenciatura en Historia • CCC para la Licenciatura en Periodismo • CCC para la Licenciatura en Turismo CARRERAS CON EDUCACIÓN A DISTANCIA • CCC en Museología y Repositorios Culturales y Naturales • Tecnicatura en Intervención Socio-Comunitaria. • Tecnicatura para la Gestión de Empresas Fúnebres • Tecnicatura en Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social • Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico-Automotriz • Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles • Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación. • Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz • Licenciatura en Gerencia de Empresas

España 350 esq. Colón, Avellaneda ı (011) 4229-2400

+ingreso@undav.edu.ar

9 789872 929343

ORI LLE RA

Año 1 - Nº 1 - invierno 2016

Estudiá en la Universidad Pública

Año 1 - Nº 1 - invierno 2016

ORILLERA

Propuesta Educativa

David Choquehuanca Atilio Borón Marilena Chaui Dardo Scavino Paco Ignacio Taibo II Eugenio Raúl Zaffaroni Vicente Zito Lema Daniel Santoro Horacio González Horacio Verbitsky Sergio Raimondi Jorge Calzoni Claudio Canaparo Marcos Rosenzvaig Aritz Recalde Adrián Cangi Claudia Rafael Ricardo Bosco

DOSSIER BICENTENARIO

Independencia


RetiracionesOrillera#1:Maquetación 1 30/06/16 11:56 Página 1

Universidad Nacional de Avellaneda Rector Ing. Jorge Calzoni Secretaria General Dra. Patricia Domench Secretaria Académica Mg. Julia Denazis Secretaria de Extensión Universitaria Lic. Liliana Elsegood Secretaria de Investigación e Innovación Socio-productiva Dra. Cecilia Schneider Secretario Administrativo Lic. Adolfo Puccio Secretario de Bienestar Universitario Prof. Ignacio Garaño Secretario del Consejo superior Lic. Ricardo Herrera Director de Escuela Secundaria Técnica UNDAV Ing. Armando Franconieri Decano Departamento Humanidades y Artes Prof. Rodolfo Hamawi Decano Departamento Ambiente y Turismo Bioq. Ricardo Serra Decano Departamento de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Arq. Jaime Sorín Decano Departamento de Salud y Actividad Física Dr. Oscar Fariña Decano Departamento de Tecnología y Administración Ing. Ricardo Bosco Decano Departamento de Ciencias Sociales Lic. Daniel Escribano

Orillera, Revista del Departamento de Humanidades y Artes Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) Año 1, Nro. 1 - Invierno de 2016 Dirección Editorial: Matías Bruera, Rodolfo Hamawi y Carlos Zelarayán Diseño y edición gráfica: Mario a. de Mendoza F. Foto de Tapa: María Bagnat Redacción y Corrección: Camila Zito Lema Soledad Mujica Sebastián Spano Participan en este número: Atilio Borón, Ricardo Bosco, Jorge Calzoni, Claudio Canaparo, Adrián Cangi, Marilena Chaui, David Choquehuanca Céspedes, Horacio González, Claudia Rafael, Sergio Raimondi, Aritz Recalde, Marcos Rosenzvaig, Daniel Santoro, Dardo Scavino, Paco Ignacio Taibo II, Horacio Verbitsky, Eugenio Raúl Zaffaroni, Vicente Zito Lema. Agradecimientos: Leonor Arauco, Ariel Basteiro, Regine Bergmeijer, Hugo Caruso, Claudia Larrain, Andrea López, Carolina Muzi, Paloma Saiz Tejero, Nicolás Sticotti Archivo General de la Nación (AGN), Secretaría del Cultura, Educación y Promoción de las Artes, Municipalidad de Avellaneda Archivo Histórico Municipal de Avellaneda, Federico Larrain Instituto Municipal de Arte Fotográfico y Técnicas Audiovisuales (IMDAFTA)


Orillera#1 01/07/16 20:42 Página 3

Contenido

4 Orillera 5 Presentación 7 David Choquehuanca Céspedes La reconstrucción del vivir bien 15 Atilio Borón Latinoamérica: la larga marcha por la independencia 21 Marilena Chaui Lo nacional como práctica histórica 25 Dardo Scavino Variaciones de la independencia 31 Paco Ignacio Taibo II Celebrar 33 Eugenio Raúl Zaffaroni El populismo, el derecho y el tardocolonialismo 39 Vicente Zito Lema Las palabras, la identidad, y los perros de la pobreza… 45 Daniel Santoro ¿De qué está hecho eso que llamamos “arte nacional”? 49 Horacio González | Horacio Verbitsky Rodolfo Walsh: el heroísmo y el martirologio 59 Sergio Raimondi Svendborg, 1938 61 Jorge Calzoni Seis años de una construcción colectiva 67 Claudio Canaparo El Antropoceno argentino 73 Marcos Rosenzvaig El sueño que no fue (la monarquía incaica) 79 Aritz Recalde Corrupción, política y poder 85 Adrián Cangi La deuda indefinida 91 Claudia Rafael La villa y la SIAM, una crónica del país en dos orillas 97 Ricardo Bosco Evolución de la industria argentina

3

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:42 Página 4

Orillera (milonga)

Letra: Guillermo Pelay y Horacio Pelay. Música: Oscar Basil

Soy la percanta orillera, que la fui de fabriquera. Y vengo a darles lección y no es ficción,de aquella crisis de ayer. Cuando Mireya bailaba por los años veintitantos… y todo el mundo se mangaba pa’poder ir a comer. “Al mal tiempo,buena cara”, me decían los patrones. “Y no te hagas ilusiones, ni pretendas ganar más”. “Y anotate este consejo: que es mejor estar a dieta, pues estarás en silueta y así podrás ahorrar más!” Soy la percanta orillera que la fui de fabriquera. Y vengo a rebobinar, pa’desmostrar que todo y nada cambió. Hoy que la gente aconseja lo que a mi me importa un pito. Cuidemos ese centavito… pero el peso… dónde está? Y pensar que ahora en el mundo todo está como la mona, y está el laburo en la lona por decreto nacional. Pero yo quiero un trabajo y si algún jefe me grita, yo me lo mando al… me rajo! Y no vuelvo nunca más! Soy… soy la percanta orillera y no vuelvo nunca más! ¡Salud!

4


Orillera#1 01/07/16 20:42 Página 5

Orillera (revista)

V

ivir en el límite, a la vera del río, transitar ese espacio del adentro/afuera. Condición indispensable para la mirada crítica. Saber mirar desde los bordes, entendiendo que, en su movimiento, los ríos viborean los límites. Pero parados en la orilla en la que elegimos estar. Editar una revista desde esa orilla donde lo académico se sumerge en el torrente de la vida. Y donde la vida merece ser pensada. Actuar con la misma intensidad con la que se piensa. En este primer número, no queremos contar lo que seremos, ya se verá. Sí sabemos que será un trabajo colectivo, con docentes y alumnos de la Universidad, también con buenos invitados, como los que nos acompañan en estas páginas y a los que agradecemos su apoyo inicial. Saldremos en papel, gracias a un acuerdo con la Editorial Punto de Encuentro y estaremos en formato digital en la red. Elegimos, esta vez, el tema de la Independencia, no solo por ansia conmemorativa, sino porque en ella resuenan otras palabras: igualdad, libertad, justicia que dibujan una línea para superar y no para retroceder. Y eso se juega hoy en Argentina. Esperemos que alguna palabra, una imagen, un debate, que lean en este experimento los inquiete. El resto lo harán ustedes. •

5

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 6

6


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 7

La reconstruccion del vivir bien

David Choquehuanca Céspedes1

A

David Choquehuanca Céspedes: Ministro de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia.

ntes de aquel noviembre de 1532, cuando a Cajamarca ingresaban los barbudos españoles, nuestros pueblos desde Alaska hasta Tierra de Fuego, vivían desarrollando sus existencias sociales a partir de una visión integral donde Cultura, Organización, Economía y Territorio eran los ejes centrales y complementarios de quienes habitaban en estas tierras, esa visión se mantuvo por debajo, latente y vigente, en la comunidad estaban practicando la circularidad de la historia con sus vivencias. La situación de sumisión y reafirmación, garantizó la presencia de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Originarios y Campesinos PNIOC, cientos de años después experimentamos la presencia de aquellos actores a los que se consideraban derrotados y asimilados en el mejor de las intenciones. Aquella visión desestimada, subordinada y con clara intención de hacerla desaparecer de 1532 a los 1800, fue derrotada por los hombres y las mujeres que emprendieron el camino de la independencia, aunque no lograron concluir exitosamente ese proceso, por la acción “libertaria” que asumieron sectores y personas contrarios a la independencia de estos territorios. El Primer gobierno patrio de Argentina, surgido el 25 de mayo de 1810 conformado por las Provincias Unidas del Río de la Plata, luego la República de Argentina y la Junta tuitiva del 16 de julio de 1809, la asamblea constituyente de 1825, crea la república de Bolívar, luego es Bolivia, son el ejemplo de aquellos que buscaron subordinar a los intereses grupales de quienes se consideraban destinados a dirigir los destinos de los nuevos países. En estos procesos decisorios, los grandes ausentes fueron los Pueblos y Nacionalidades Indígenas Originarios Campesinos PNIOC, que habiendo perdido Libertad y Territorio en la colonia, con las nuevas repúblicas no solo fueron ratificados en esa pérdida, sino que era uno de los pilares económicos (vía impuestos) de las nuevas repúblicas. Con mayor intensidad las nuevas repúblicas, superaron el carácter expoliatorio de la colonia, donde la base era el trabajo forzado para no perder los territorios a los PNIOC, se legalizaba la usurpación de sus territorios por la vía legal, como la Ley de ex vinculación de 1874 en Bolivia, causando escandalosos despojos de tierras para entregar a los “nuevos” propietarios, para generar los latifundios y la concentración de tierras.

7

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 8

El vivir bien está reñido con el lujo, la opulencia y el derroche, está contra el consumismo.

“Nosotros mismos tenemos que volver a gobernarnos y decidir sobre nuestros territorios” sentenció con claridad un dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia CSUTCB, en la organización del Instrumento Político de los Pueblos en Marzo de 1995, cansado de transitar por la vía sindical en sus reivindicaciones, la constatación de no poder conseguir la satisfacción de las demandas mínimas para los pueblos y nacionalidades, y convencidos sobre la necesidad de ingresar a los niveles políticos y tomar decisiones desde la gestión en los diferentes niveles territoriales. La disyuntiva en el Instrumento Político, fue seguir las prácticas políticas tradicionales donde los intereses personales y grupales se sobreponen a los colectivos, el enriquecimiento es la meta al menor tiempo posible, sin importar la explotación y discriminación del semejante. O transitar sobre las prácticas propias –claro que había que recuperarlos y reafirmarlos- que en las comunidades estaban vigentes. Se decidió sobre este camino, con el objetivo de llegar a una independencia real, participativa, incluyente y plurinacional. Estas prácticas están basados en: vivir bien y no mejor. Bolivia constitucionalizó el vivir bien, no un vivir mejor a costa del otro, sino un vivir bien basado en la vivencia de nuestros pueblos. vivir bien es vivir en comunidad, en hermandad, y especialmente en complementariedad. Se transita de lo individual a lo colectivo. Mentir, robar, atentar contra la naturaleza posiblemente nos permita vivir mejor por un tiempo, eso no es vivir bien. Al contrario, vivir bien significa complementarnos y no competir, compartir y no aprovecharnos del vecino, vivir en armonía entre las personas y con la naturaleza. Para vivir mejor, frente al prójimo, tenemos que competir, ahora le han llamado competitividad, eso de creer que se es el mejor, se produce una profunda competencia, se concentra la riqueza en pocas manos. Vivir mejor es egoísmo, desinterés por los demás, es individualismo, porque yo valgo, todo depende de mí.

Nadie dice: voy a cuidar de mi solito En el vivir bien, la persona individual tiene su parte, más importante es la comunidad, donde las familias vivimos juntas, organizadas, interdependientes y corresponsables de todo. Somos parte de la comunidad, como la hoja es parte de la planta. Nadie dice: voy a cuidar de mi solo, no me importa mi comunidad, mi zona, ni mi barrio. Es tan absurdo como si la hoja dijera a la planta: no me importas tú, voy a cuidar de mi sola. Todos valemos, tenemos nuestras tareas, responsabilidades y corresponsabilidades y en todos los casos parte de la tenencia de la tierra en forma individual y familiar para llegar al nivel del territorio en la comunidad, en el barrio, en la zona en las ciudades. El trabajo genera felicidad En el vivir bien. El trabajo es felicidad, desde la niñez hasta ser abuelos/as, trabajar es una constante tarea de aprender a crecer, es como respirar o caminar. No existe persona viviendo y gozando el trabajo ajeno, todos estamos dispuestos a compartir el trabajo y ser complementarios. No trabajar y explotar al prójimo posiblemente nos permita vivir mejor por un tiempo, hasta lograr algunos beneficios materiales que satisfacen necesidades inventadas, eso no es vivir bien. El desarrollo está relacionado con el vivir mejor, parte de la certeza de tener más plata para comprar más cosas, que nos van a permitir satisfacer las necesidades, y todos los programas de desarrollo implementados entre los Estados y los gobiernos, absolutamente todos los programas de desarrollo desde la iglesia, nos han orientado a buscar un vivir mejor, porque las instituciones han acomodado su accionar, sus objetivos, indicadores y resultados a un mayor ingreso eco-

8


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 9

nómico de sus beneficiarios para poder satisfacer sus propias necesidades.

y del mundo, la crisis de la naturaleza y los graves efectos del cambio climático, el desequilibro de la vida comunal, el caos social y la amenaza a la vida y al planeta, provienen de esa competencia y “necesidades” del mercado. La exagerada industrialización de algunos países, el consumismo enviciado y la explotación irresponsable de los recursos naturales amenazan a la madre naturaleza y subsistencia del planeta. La sobreexplotación de los recursos básicos del planeta por parte de las naciones industrializadas, que cada año consumen 30 por ciento más de recursos que la tierra logra regenerar, amenaza tanto la vida en el planeta como la sobrevivencia de naciones y pueblos originarias indígenas campesinos que habitamos los ecosistemas más frágiles del planeta: bosques húmedos, tropicales, desiertos, páramos, montañas e islas, entre otros. Cada vez son más fuertes y frecuentes los trastornos y desastres naturales causados por el cambio climático, como el Fenómeno del Niño y de la Niña, lluvias prolongadas, inundaciones y sequias, olas de calor, de glaciaciones aumento del nivel del mar, huracanes y tornados, incendios en el bosque húmedo tropical, expansión de enfermedades endémicas, alteración en las estaciones agrícolas.

Valorar nuestra vision de vida Frente al fracaso del desarrollo, el mundo occidental quiere copiar la experiencia y la realidad de los PNIOC, de un modelo que demostró ser la única alternativa al modelo económico actual, aunque este en pleno proceso de consolidación. Plantean el desarrollo sostenible, desarrollo sustentable. Ahora plantean el desarrollo armónico, con identidad, un desarrollo para vivir mejor en vez de vivir bien. El acceso a los “beneficios de la modernidad y el desarrollo, un vivir mejor a través de la “integración al mercado” y la incorporación de la lógica de valoración occidental de la geografía ambiental como es el turismo, la extracción del petróleo, la minería y las actividades productivas y económicas, convierte a la persona en mercancía, una cosa con valor económico, “tanto tienes tanto vales”. Para tener valor en el mercado, hay que dejar los usos y costumbres tradicionales porque no son “no rentables”, renunciar a las prácticas locales y olvidar la capacidad de autodeterminación, ser fuerza de trabajo y permitir tanto el libre acceso de la minería y la extracción de hidrocarburos como el saqueo y la depredación de la naturaleza, funcionalizando los nuevos procesos económicos de ecologismo neoliberal y depender del Estado para que este resuelva las necesidades. Todos/as son cosas con valor, el mercado solo eso reconoce, deben ser los “mejores” el mercado no acepta cosas malas o de baja calidad, para el mercado deben ser competitivos, sólo entonces tendría valor.

La industrializacion no es La exagerada e ilimitada industrialización de los modelos de acumulación occidentales, no son ninguna solución para la humanidad, ni podrá solucionar el cambio climático, ni la crisis global, que afecta profundamente a la madre tierra y la vida comunitaria. A mayor industrialización, lo que se consigue es menor capacidad de regeneración de nuestro planeta, se termina los recursos naturales y se va destruyendo la vegetación de la madre tierra.

La armonia con la naturaleza Han hecho creer que el desarrollo es la salvación de la humanidad y ayudará a vivir mejor. La práctica es todo lo contrario, es el primer causante de la crisis económica extrema de los países, de las comunidades

Ofrecemos al mundo la cultura de la vida Por ser los PNIOC el reservorio de saberes ancestrales y conocimientos científicos de

9


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 10

la vida para defender la sabiduría y forma de vida apegada a la tierra, los valores de convivencia entre las personas y entre el hombre y la naturaleza dentro de los límites del planeta tierra, representan la mejor alternativa para salvar el planeta. Los especialistas intentan debatir con el pueblo indígena sobre cómo vivir en armonía con el mundo natural, no solamente en complementariedad con el ser humano, pueden tener mucho conocimiento, pero la sabiduría de los abuelos y abuelas no cabe en un libro. Como hijos de la pachamama, de la madre tierra, ofrecemos al mundo nuestros principios y códigos culturales, espirituales, lingüísticos e históricos, los conocimientos y saberes ancestrales de nuestros abuelos, la memoria histórica que descansa en la arquitectura, en la cerámica, en la textilería, todo el saber guardado que nuestras ancianas y ancianos susurran en el silencio y que podemos “leer” en sus arrugas y en nuestros libros de piedra, el hablar de los antepasados con que lagos y mares humedecen nuestras lenguas, el acontecer ancestral que nuestros genes despiertan y hablan de nosotros, que los montes y nevados nos dialogan que los vientos nos soplan en los oídos.

hacerlos desaparecer, de dejarlos a un lado y en definitiva de derrotarlos, no han podido. Ahora deciden recuperar sus valores y códigos. Nos hemos organizado para volver a nuestro camino, al camino del equilibrio, camino que permita la armonía entre las personas, pero fundamentalmente la armonía entre los seres humanos y la naturaleza. Volver nuevamente a ser Qhamiri, volver nuevamente a ser ellos y ellas mismas. Hemos dejado de ser, ya no somos. Volver a ser para nosotros, es volver a ser Qhamiri (que vive bien). Los quechuas dicen queremos volver a nuestro camino, a nuestro origen y queremos volver a ser nuevamente Qhapaj (persona que vive bien). En los Guaraní, está el Iyambae (es una persona que vive bien), es una persona que se desarrolla plenamente de manera natural, sin estar sometida a nadie, Los mayas plantean que es una persona sin dueño, por lo tanto libre de decidir lo que puede hacer y lo que sí, debe responder a la comunidad. Volver a ser qhamiri Los andinos tienen como tarea volver al thaqi (camino de la vida), desde la niñez existen deberes y obligaciones que cumplir en la comunidad hasta la ancianidad, cada momento una tarea principal, es el camino de cada persona, no de forma aislada sino en la comunidad, en la zona, en el barrio. En quechua que plantean volver al Ñan. Volver al Tape dicen los Guaraní. Hemos decidido volver al camino del equilibrio entre todos y todas con la naturaleza. Volver al thaqi, al Ñan, al Tape, es generar armonía entre el hombre y la mujer, entre el hombre y la naturaleza. Nuevamente tenemos que volver a ser nosotros mismos, vivir bien cada uno, en la familia, en la comunidad y con la naturaleza, tomar de cada Pacha tiempo y espacio, lo necesario para el uso y no como medio de acumulación por una necesidad creada. La colonización ha hecho que dejemos de ser y hemos ingresado al mercado, donde somos comprables y vendibles, tenemos un precio, dejamos

Recuperar la salud de la madre tierra vivir bien es recuperar la vivencia de nuestros pueblos, recuperar la Cultura de la Vida y, recuperar nuestra vida en completa armonía y respeto mutuo con la madre naturaleza, con la Pachamama, donde todo es vida, donde todos somos uywas (hijos e hijas), de la naturaleza y del cosmos y no hay nada separado, donde el viento, las estrellas, las plantas, la piedra, el rocío, los cerros, las aves, el puma, son nuestros hermanos, donde la tierra es la vida misma y el hogar de todos los seres vivos, somos entonces parte del todo, ni aislados ni individuales. Volver al camino del equilibrio Las naciones indígenas originarias tienen principios y códigos que se han resistido en los años a los intentos de extirparlos, de

10


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 11

de ser Qhamiri, y somos Licenciado, Doctor, Soy esto o aquello, creyendo que tenemos valor por lo que hemos adquirido. Muchos de nosotros hemos dejado de ser, ya no somos. Es un desafío desde la gestión pública volver a ser Qhamiri, Iyambae, Qhapaj, volver a vivir bien nosotros, al interior de las comunidades y con la naturaleza.

solo existe para unos pocos, cuando ellos logran alcanzar lo que entienden que es “justo” para ellos. La justicia social es algo imposible, por ahora, sin embargo hemos creído posible y luchar por ella para conseguirlo. En el vivir bien no se busca solo la justicia social, porque cuando hablamos de construir una sociedad con justicia social, estamos hablando solamente de las personas individuales que tienen sus derechos y deberes. La exclusión no se acepta dentro del vivir bien, estamos contra la exclusión, contra la discriminación, contra la justicia social que representa posibilidad para una persona, nos interesa la comunidad, organizada mejor. El desafío de la justicia social, es la búsqueda de una vida equilibrada, el equilibrio de las personas entre ellas y con la naturaleza de forma permanente, integral y activa.

Más importante es la identidad que la dignidad En los procesos de cambios que vivimos en América Latina, para volver a nuestro camino, estamos reconstruyendo el vivir bien, donde conservando nuestra identidad individual, lo que somos, como se respeta al árbol y las plantas. Se respeta a todo el conjunto, como también al ser humano y su entorno, respetamos al hermano y la hermana como se respeta a la naturaleza. La identidad está relacionada con el vivir bien, porque sólo sabiendo quiénes somos, podemos decir hacia dónde vamos. Si no reafirmamos la identidad, moriremos o desaparecemos, estuvimos en peligro de esa situación. El vivir mejor está respaldando la dignidad de la persona, que debe tener un sueldo digno trabajando ocho horas, el trabajo digno de esclavo en las haciendas, el trabajo digno de vender caramelos en la calle, lustrar zapatos o ser aparapitas (cargadores), el trabajo digno de vender su propio cuerpo. La dignidad sin identidad es como una planta sin raíces y sin semilla original, es un disfraz occidental que olvida y excluye lo que tenemos dentro, es como el árbol de Eucaliptus, grande y frondoso, con raíces cortas, con un fuerte viento se viene abajo y muere. En el vivir bien no es suficiente la dignidad, es más importante la identidad (quienes somos), que viene a ser el fundamento de la dignidad. Es más importante conservar la identidad a ser dignos, es importante el quienes somos a la dignidad de personas solas, de ciudadanos.

La complementariedad va más allá de la libertad El vivir mejor busca la libertad del robo, el pillaje y el saqueo del erario público por parte de una persona o de un grupo organizado para ello. La libertad de tener miles de hectáreas de tierras obtenidas ilícitamente, la libertad de explotación y saqueo indiscriminado de los recursos naturales, la libertad de continuar detentando y succionando los recursos estatales, para beneficio de cada persona, familia o grupo de forma aislada. El vivir bien trabaja en complementariedad, porque todos somos hermanos, todos nos complementamos, unos necesitan de otros y los otros sólo se explican en los unos. En las comunidades nadie es libre solitariamente. En nuestras comunidades, nos complementamos los unos con los otros, la mujer se complementa con el hombre, y el hombre se complementa con la mujer, y los dos con la naturaleza, para cumplir el rol de procreación y reproducción para perpetuar la especie humana. El hombre no tiene que sentirse libre para destrozar la naturaleza, ella es nuestra

Buscamos una vida equilibrada El vivir mejor cree en la justicia social, aunque nunca ha habido justicia. La justicia

11


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 12

hermana, smos parte de ella. Con la naturaleza nos complementamos.

cardinales y todos los animales y plantas que nos acompañan.

Consenso más que democracia

Reconstruir con creatividad y acción conjunta

Se busca profundizar la democracia, aplicar una verdadera democracia. No estamos contra ella. Queremos que se democratice la información, la educación, la salud, la cooperación, las responsabilidades y deberes de cada persona, de las comunidades en forma organizada. En el vivir bien, se construye una soberanía donde las decisiones son asumidas por consenso, para solucionar los conflictos se ponen de acuerdo mediante el consenso comunal. La democracia permite el sometimiento, donde las minorías se someten a las mayorías o las mayorías someten a las minorías. De cinco personas, tres están de acuerdo y las dos restantes no, los primeros someten a los dos, que son minoría. En muchas oportunidades las mayorías se someten a las minorías. En el consenso, todos y todas estamos de acuerdo en toda solución. Cada uno interviene con el mismo derecho, y las mismas oportunidades, de ser escuchado. Existe el convencimiento y acuerdo en consenso, tomar una decisión con la contribución de todos y todas, no mediante el voto individual, sino de la decisión de todos y todas, desde sus propias experiencias, sus saberes, sus usos y costumbres, todos tienen algo que decir y algo que hacer con referencia a lo que se viene discutiendo y se va solucionar en consenso.

Para reconstruir el vivir bien de manera exitosa, a las naciones indígenas originarias del Abya Yala nos toca impulsar acciones locales e internacionales, tomar iniciativas propias desde las comunidades y naciones. Con iniciativas propias desde las comunidades y también con el apoyo de los gobiernos que impulsan el vivir bien de manera honesta, clara y definida. Con prácticas y recursos propios desde el seno de las comunidades, impulsar la reconstrucción del vivir bien, basado en la complementariedad en armonía con la naturaleza dentro los límites que la salud de nuestra madre naturaleza permita, un vivir bien o buen vivir que apunta a vivir en comunidad, en hermandad y en plena complementariedad. Bajar la palanca La humanidad permite que 3 mil millones de personas no puedan comer diariamente, para alimentar mil millones de autos con los productos biocombustibles, ¡es una locura!, cada vez tenemos menos restos fósiles, hay menos energía y la industria exige más para satisfacer sus necesidades de ganancia, los países industrializados deben bajar la palanca del futuro, sustituir los actuales modelos energéticos y de desarrollo e ilimitado crecimiento económico, limitar el consumo irresponsable, el derroche de recursos naturales y la generación de basura que contamina y daña a la Madre Tierra. Si quiere sobrevivir.

Respetamos y vivimos con las leyes naturales Los ancestros nos enseñaron a respetar la tierra, el agua, el aire y el fuego, ellos han estado ahí siempre y son necesarias para que viva el ser humano. Por eso, somos pueblos que sentimos y respetamos nuestra papa, la yuca, el maíz, a los cerros, los días y las noches, con las estrellas. Desde tiempos inmemoriales hablamos con nuestras aguas y las respetamos, con el sol y la luna, con los vientos, los puntos

Reconstituir la fuerza de dar vida de la mujer En el vivir bien, habrá un nuevo varón/mujer, en integración y armonía con la pacha, tiempo y espacio de la comunidad. Entre las mujeres y hombres, que siendo semejantes aceptar las diferencias, disminuir las visiones distintas y fortalecer aquellas que unen, vivir más con el corazón que con la razón.

12


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 13

La mujer no solo es paridora de vida biológica, sino que teje la identidad socio-cultural y política de las nuevas personas, ella y el, con la comunidad y los profesores por ejemplo son responsables de crear las condiciones para una Educación de carácter integral, que cambie su visión la persona en la relación con sus semejantes y la naturaleza. La mujer es partera de la vida biológica, social, cultural y política, de ella depende los mayores logros en Salud, Educación, y es celosa resguardadora de la comunicación y política de las comunidades, no hay mayor sistema de aprendizaje, teniendo a la mujer como referencia.

regiones con actores sociales y los movimientos sociales e indígenas. El pueblo no sólo elige sino revoca mandatos, ejerce control social sobre la gestión estatal y es corresponsable en las decisiones sobre su propio desarrollo. La Bolivia Productiva transforma, integra y diversifica la matriz productiva en el marco del nuevo patrón de desarrollo, ocupa el conjunto del territorio y logra el desarrollo de los complejos productivos integrales. También crea productos materiales e intelectuales con marca boliviana, industrializa sus recursos naturales y aumenta el valor agregado a sus exportaciones con el apoyo del Estado promotor y protagonista del desarrollo. Este Estado, con políticas productivas y un mercado interno fortalecido, genera excedentes, contribuye a la acumulación interna y distribución de la riqueza equitativamente. La Bolivia Soberana toma decisiones propias y autónomas a partir de sus necesidades, perspectivas e identidades. También se relaciona digna y exitosamente en el contexto mundial, preserva relaciones armónicas y de equilibrio entre los países y consolida su soberanía alimentaria y energética en beneficio del Vivir Bien. Este esfuerzo se orienta a construir una sociedad y un Estado en el que bolivianas y bolivianos “vivamos bien“. En este escenario se desarrollaá una concepción cosmocéntrica, holística y se privilegia el vivir en comunidad con el disfrute de los bienes materiales, espirituales y afectivos generados por la sociedad y el Estado. En este contexto, el plan estratégico está orientado a desmontar el colonialismo y el neoliberalismo y construye un paradigma alternativo de desarrollo que contribuya a recuperar lo mejor de la humanidad y a garantizar la sostenibilidad del planeta.

El Estado boliviano que estamos construyendo Bolivia desde 1995, se encuentra en un periodo histórico con transformaciones estructurales, la economía, la organización social y la cultura. La Asamblea Constituyente fue el instrumento político inicial para establecer el nuevo pacto social intercultural y lograr el cambio institucional que permita el desarrollo de los pueblos y comunidades de todas las regiones del país. Este instrumento ha normado el proceso de transformación y hacer posible la erradicación del origen colonial de la desigualdad y la exclusión que no consiguió eliminar el desarrollismo y fue profundizado por el neoliberalismo. La transformación del país en el largo plazo, configura una Bolivia Digna, Soberana, Productiva y Democrática para que los bolivianos y bolivianas “vivamos bien“, para eso. La Bolivia Digna erradicará la pobreza y toda forma de exclusión, discriminación, marginación y explotación, y permite el ejercicio pleno de los derechos sociales, políticos, culturales y económicos de la población. La solidaridad y reciprocidad se expresarán equitativamente en la distribución de las “riquezas” y los beneficios. La Bolivia Democrática se funda en la sociedad plurinacional y comunitaria, donde el pueblo ejerce el poder político desde las

En la perspectiva del vivir bien alcanzaremos a: • Desarrollar la economía con tasas de crecimiento sostenidas más altas que las obtenidas en los últimos 20 años y

13


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 14

superiores a las del crecimiento demográfico. • Generar mayores ingresos en el marco de una distribución más equitativa, empleo digno y permanente, donde el trabajo es una actividad que contribuye a la realización plena de la persona. • Reducir la desigualdad social y economica, con una mayor disponibilidad y acceso a elementos materiales y espirituales satisfactorios, y los activos sociales y productivos. • Incorporar en las políticas y estrategias de desarrollo el enfoque social, de equidad cultural, género, manejo ambiental, innovación y aplicación de saberes y conocimiento.

entre los países con menor desigualdad el año 2013. • Se redujo la tasa de desempleo abierto de 8,4 por ciento en 2005 a cuatro por ciento en 2011. • Un promedio de 90 mil empleos creados por año. • A nivel nacional, el año 2005 el 10% más rico ganaba 128 veces más que el 10% más pobre, situación que se redujo a 39 veces el año 2014. • El Salario Mínimo Nacional de B$ 440 (US$ 63,22) en 2005, en el 2016 es de 1805 B$ (US$ 259,34). • 1.687.401 personas individuales y colectivas se beneficiaron con 73.383.030 ha y el 40 % de los titulares son mujeres. • 91.2 % de alfabetismo, con las campañas de alfabetización emprendidas. • 7.4 % de la oblación económicamente activa con desempleo. • El ingreso per cápita se incrementó de 1000 dólares a 2.794 en el 2014. • Cambio de la matriz energética del 50 por ciento del parque automotor.

Hasta ahora hemos logrado • Recuperación de los recursos naturales para beneficio del conjunto de los bolivianos y bolivianas. • Crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 5,3 por ciento como tasa promedio anual. • Disminuye la pobreza de 38,2% en 2005 a 17,3% en 2014. Los niveles de pobreza extrema en el área urbana bajaron, entre 2005 y 2014, de 24,3% a 8,3%, en tanto que en el área rural disminuye de 62,9%a 36,1%. • De ser el segundo país con mayor desigualdad el año 2005, pasa a estar

Muchos de nuestros sueños, hemos ejecutado con la presencia de hermanos y hermanas desde los municipios con los/as concejales/as hasta los/as asambleistas nacionales y parte de los órganos de decisión y en nuestra visión ciclica de la vida colectiva. Caminamos en consolidación del paradigma del vivir bien. •

14


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 15

Latinoamérica: la larga marcha por la independencia Atilio A. Borón

U

Atilio Borón: Politólogo, sociólogo y docente universitario (UBA - UNDAV) e investigador superior del CONICET.

no de los beneficios que otorga la perspectiva histórica y la larga duración es facilitar la mejor interpretación de eventos y procesos ocurridos en el pasado como, en este caso, la independencia de los países de América del Sur y, en especial, de la Argentina. Vista desde la actualidad se pueden apreciar con mayor claridad tanto sus logros como sus asignaturas pendientes, transcurridos dos siglos desde su inicio. Para ello será preciso no dejarse deslumbrar por fastos y celebraciones e indagar en profundidad la naturaleza de las luchas de la aún inconclusa gesta independentista. Comencemos recordando lo que a menudo se olvida, pues los pueblos que no recuerdan están condenados a repetir los errores del pasado. Es necesario, por esto mismo, tener en cuenta que los procesos independentistas sudamericanos tuvieron una temprana –si bien fugaz– maduración en el Caribe, y más precisamente en Haití. Esta colonia, la más rica del Caribe y una de las más apetecidas del mundo, proclamó su independencia en 1804 y Francia, por entonces emancipada del yugo monárquico y rampante bajo el liderazgo republicano de Napoleón, se comportó como lo hacen todos los colonialismos: invadió y saqueó a la isla rebelde, dispuesta a propinarle un definitivo escarmiento. Aunque fue derrotada por los “jacobinos negros”, la gravitación de Francia en el delicado equilibrio internacional de la época le permitió imponer durísimas condiciones a sus vencedores: las reparaciones de guerra y las indemnizaciones para compensar a los colonos “expropiados” de las tierras que ellos a su vez habían expropiado a los pueblos originarios de la isla. Estas crueles e injustas exacciones provocaron una descomunal hemorragia económica y financiera que perduraría casi un siglo y medio –de hecho. Tanto fue así que la Francia democrática y republicana recién dejaría de chupar la sangre haitiana en 1947– obrando el perverso milagro de convertir a la isla más rica de las Indias Occidentales en el país más pobre del hemisferio. ¡Toda una lección para los que creen en la “misión civilizadora” del colonialismo y, en nuestros días, del imperialismo norteamericano! Aquellos bravos esclavos que regaron con su sangre su empeño por abolir la esclavitud y, al mismo tiempo, conquistar la independencia de su patria despertaron la admiración del Libertador Simón Bolívar. Consciente de esta situación solicitó al presidente de Haití, Alejandro Sabes

15

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 16

Petión, el apoyo militar y logístico para reiniciar en 1817 la segunda y definitiva etapa de la lucha independentista en Sudamérica, frustrada hasta ese momento a causa de las divisiones, vacilaciones y traiciones de la oligarquía criolla así como de la tenaz resistencia de ofrecida por las armas de los peninsulares. Oligarquía criolla que, como sus herederos contemporáneos, es completamente refractaria a cualquier proyecto de carácter nacional o a cualquier ideario emancipatorio. Su inserción en la estructura económico-social de la colonia la convertía en una clase apendicular de la burguesía metropolitana; la implantación de su heredera en el horizonte neocolonial de nuestro tiempo ratifica esa humillante condición. El perdón pedido por el Ministro Alfonso de Prat-Gay a los inversores españoles por los “abusos” cometidos por el kirchnerismo refleja, de manera incomparable, los abismales alcances del colonialismo político e intelectual, compañero inseparable de la dependencia económica. En Haití tal vez más que en ninguna otra parte las guerras de la independencia revelaron con meridiana claridad su contenido de clase a la vez que político: emancipación de los esclavos, expropiación de la aristocracia colonial y autodeterminación nacional. Claro que no hay que perder de vista que el proceso independentista venía de muy lejos y, contrariamente a la “historia patria” hegemónica en la Argentina, confeccionada por los historiadores de la oligarquía, no comenzó con las invasiones inglesas de 1806-1807, como regularmente se dice y se enseña. De hecho, las colonias españolas en América rara vez disfrutaron de prolongados períodos de paz y sin verse afectadas por fuertes agitaciones intestinas. La resistencia de los pueblos originarios comenzó ni bien los europeos pusieron un pie en América. En el caso de América del Sur, y avanzando a los saltos en la reconstrucción de un largo proceso de luchas, sublevaciones y crueles masacres y por eso mismo tomando apenas los treinta o cuarenta años anteriores a 1810, sobresalen las conmociones registradas en la actual Bolivia, por entonces el

Alto Perú perteneciente al Virreinato del Río de la Plata, y muy especialmente la rebelión de Túpac Katari en 1781. Este líder aymara logró constituir un formidable ejército de unos 40.000 hombres y sitió a lo que hoy conocemos como La Paz. El movimiento fue sangrientamente reprimido luego de cuatro meses de asedio y su líder salvajemente ejecutado: fue descuartizado en vida. Antes de que las autoridades de la colonia perpetraran su asesinato pronunció una frase que, sobre todo en el siglo veinte, haría historia: “Solamente a mí me matan” –dijo en su agonía– “Pero volveré y seré millones.” Esta revuelta popular constituye uno de los antecedentes inmediatos más significativos de los procesos emancipadores que habrían de resurgir y triunfar a comienzos del siglo diecinueve. La crónica de lo acontecido en Haití y el Alto Perú –a lo que podríamos agregar el fermento revolucionario que permanentemente agitaba al Virreinato de Nueva España, hoy México– ponen de relieve de manera excepcional el contenido social que estuvo presente en gran parte de los procesos emancipadores sudamericanos y que en la “historia patria” (es decir, el relato de la oligarquía y sus clases y grupos aliados) ignora cuidadosamente. En algunos casos esto se manifestó con mucha nitidez, como en la ya referida experiencia altoperuana, mientras que en el Río de la Plata (actuales Argentina y Uruguay) lo hizo de modo más atenuado. Fuera de Sudamérica, en México, aquel componente social se hizo presente con perfiles muy marcados: allí la lucha por la independencia fue una verdadera y sangrienta guerra de clases. La chispa independentista convirtió a la gesta de dos curas extraordinarios, Miguel Hidalgo y José María Morelos, en una verdadera insurrección campesina que precipitó la violenta respuesta de las clases dominantes de la colonia y sus amos en la metrópolis. La evidencia histórica demuestra irrefutablemente que las guerras de la independencia fueron también, a veces de manera larvada y otras de modo plenamente desarrollado, grandes enfrentamientos en

16


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 17

donde no sólo se libraba batalla en contra de la corona española sino también en contra de las oligarquías señoriales de la tierra, aliadas incondicionales del imperio. Se luchaba contra éste pero también contra el orden neocolonial gestado durante siglos de dominación extranjera. Tal como decíamos más arriba, el contenido social de las guerras de la independencia fue siempre negado por la historiografía oficial de ambos lados del Atlántico. Aún en nuestras tierras el ardiente debate entre los sectores más jacobinos de las luchas independentistas y las fuerzas que procuraban domesticar el impulso revolucionario de las masas fue invariablemente acallado. La independencia aparece así en las diversas variantes de la historia oficial como una pura reivindicación política: la aspiración por la autodeterminación y la emancipación del yugo del amo extranjero pero preservando la intangibilidad de las estructuras económicas y las jerarquías sociales heredadas de la colonia. La realidad, en cambio, fue muy diferente. Aún en el caso argentino, relativamente distante de las estridencias registradas en Haití, México o Bolivia, los dos bandos que se disputaban la conducción de la llamada “Revolución de Mayo” estaban claramente identificados. Cornelio Saavedra, altoperuano nacido en Potosí y radicado en Buenos Aires durante largos años, representaba la fracción conservadora que pretendía hacerse del poder mientras durase la vacancia hegemónica de la corona española avasallada por Napoleón. Esta fase, que los conservadores confiaban sería transitoria, daría lugar una vez que fuese restablecido “el orden internacional” (cosa que efectivamente ocurriría tras la derrota de Napoleón y la celebración del Congreso de Viena entre 1814 y 1815) a una nueva alianza entre las clases dominantes locales y la corona. Lo que aquellas requerían no era una sociedad democrática sino un pacto neocolonial más congruente con sus intereses económicos, mismos que veían con muy buenos ojos el ataque británico a los privilegios monopólicos que la Corona española pretendía retener en su

vasto imperio y, en consecuencia, confiaban grandemente en los beneficios que podría reportarles el irresistible ascenso del Reino Unido al puesto de comando de la economía mundial. Tanto Simón Bolívar como José de San Martín compartían la idea, correcta en esa coyuntura, de que el poderío británico en la escena internacional abría provechosos márgenes de maniobra para las débiles repúblicas porque desalentaría a la corona española de lanzar aventuras restauradoras en esta parte del mundo. No obstante, frente al bloque oligárquico-colonial había en el Río de la Plata un sector que concebía a la emancipación como un paso hacia la construcción de un nuevo tipo de sociedad, liberada de las lacras del viejo orden colonial. Figuras sobresalientes en este grupo eran Mariano Moreno, Juan José Castelli y Bernardo de Monteagudo, todos graduados de la Universidad de Chuquisaca, la segunda universidad creada en suelo americano después de la de Santo Domingo y situada en lo que hoy es la ciudad de Sucre. De esta suerte de Universidad de París/Nanterre de la época colonial salieron algunos de los cuadros intelectuales más importantes de los procesos independentistas de Sudamérica. Además de los arriba mencionados deberíamos agregar los nombres de José Ignacio Gorriti, José Mariano Serrano, Manuel Rodríguez de Quiroga, uno de los líderes de la gesta independentista del Ecuador; Mariano Alejo Álvarez, precursor de ese mismo proceso en el Perú y Jaime de Zudáñez, que desempeñó igual papel en el Alto Perú. No es un dato menor recordar que esa universidad fue el foco que precipitó la Revolución de Chuquisaca el 25 de Mayo de 1809, exactamente un año antes que la revolución de Mayo en Buenos Aires. A este notable grupo se le unió, en el Río de la Plata, la figura gigantesca de Manuel Belgrano, un auténtico “hombre del Renacimiento.” Belgrano fue un refinado intelectual, un lúcido economista que todavía hoy sorprende con sus premonitorios análisis y audaces propuestas reformistas, periodista de fina pluma, político y estratega

17


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 18

militar, todo eso aparte de su profesión de abogado. Para estas gentes, tanto en el Río de la Plata como en el resto de Sudamérica, la derrota del imperio español debía significar también la superación de las estructuras económico-sociales impuestas por el conquistador ibérico. Su propuesta no se limitaba, como en el caso de los sectores conservadores, a sustituir unas autoridades por otras sino que apuntaban a la construcción de una nueva sociedad. Tal como lo anota el historiador Felipe Pigna, Moreno lo dice con todas las letras en su “Prólogo” a El Contrato Social de Jean-Jacques Rousseau: “Si los pueblos no se ilustran… si cada uno no conoce lo que puede, lo que vale o lo que debe, nuevas ilusiones sucederán a las antiguas, y luego de vacilar algún tiempo entre mil incertidumbres será tal vez nuestra suerte mudar de tiranos, sin destruir jamás la tiranía.” En su tiempo Lenin también haría referencia a quienes luchan contra el esclavista sin pretender acabar con la esclavitud. Al igual que Bolívar, San Martín y Artigas, aquel grupo de geniales pensadores que anhelaba construir un nuevo orden pos-colonial fue aplastado por la reacción oligárquico-colonial, pero dejaron sembradas unas semillas que fecundarían vigorosamente tiempo después. En este sentido, la realización del Congreso de Tucumán sería apenas una primera floración de aquellas semillas. En ese momento el escenario internacional había cambiado considerablemente. La derrota de Napoleón y el derrumbe de su proyecto habían precipitado, con el Congreso de Viena, la reconstrucción de las viejas fronteras europeas, la restauración de las monarquías y la sofocación del ciclo revolucionario precipitado en 1789 por la Revolución Francesa. En el caso concreto del imperio español en América los acuerdos gestados entre Metternich y Teyllerand no contemplaban el apoyo europeo para recuperar sus levantiscos territorios allende el Atlántico, pero Fernando VII, con el apoyo de todos los estamentos del antiguo régimen: aristocracia terrateniente, la pequeña nobleza y la Iglesia, se lanza a la reconquista de sus posesiones,

inspirado seguramente en la empresa que siglos atrás lanzaran los Reyes Católicos y que culminara con la expulsión de los moros y los judíos de España. Las noticias que provenían de Europa, sobre todo luego de la derrota de las fuerzas napoleónicas en Waterloo conmovieron a los patriotas sudamericanos. Quien primero reaccionó fue José Gervasio de Artigas, que ni lerdo ni perezoso convocó al Congreso de los Pueblos Libres en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, mismo que culminó el 29 de Junio de ese año con la presencia de delegados de la Banda Oriental, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Misiones. Artigas había sido motivado por la actitud del muy oligárquico Directorio instalado en Buenos Aires luego de la Asamblea del Año XIII. Desconfiaba el caudillo oriental del proyecto que aquél tenía para el antiguo Virreinato del Río de la Plata. La clara admiración del Directorio y sus principales figuras, Pueyrredón y Rivadavia entre otros, por las monarquías europeas y su exacerbado unitarismo contrariaba los ideales republicanos, democráticos y federales de la Liga Oriental. Fue por eso que con la excepción de Córdoba las demás provincias de la Liga no enviaron representantes al Congreso de Tucumán. Los líderes de aquellas provincias ya daban por sentada la Independencia y, además, desconfiaban de los planes urdidos por la oligarquía porteña. El más audaz, pergeñado y expresado por Carlos María de Alvear, a la sazón Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, que le había enviado al embajador británico en Río de Janeiro, Lord Strangford una carta en la que, entre otras cosas, decía que “Estas provincias desean pertenecer a Gran Bretaña, recibir sus leyes, obedecer su gobierno y vivir bajo su influjo poderoso. Ellas se abandonan sin condición alguna a la generosidad y buena fe del pueblo inglés y yo estoy resuelto a sostener tan justa solicitud para librarlas de los males que las afligen. …Inglaterra no puede abandonar a su suerte a los habitantes del Río de la Plata en el acto mismo que se arrojan en

18


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 19

sus brazos generosos...” San Martín estaba al tanto de estas maniobras encaminadas a ahogar la revolución y la independencia en su cuna, seguía muy de cerca, aún desde Cuyo, las deliberaciones tucumanas. Era consciente que todo el proceso emancipatorio americano pendía de un hilo. En México y los países del Istmo la rebelión popular estaba a punto de ser aplastada a sangre y fuego. Bolívar había sido derrotado y Nueva Granada (Colombia) y Venezuela habían sido arrasadas por los realistas. El virreinato de Perú seguía siendo un baluarte español y Chile estaba aherrojado. El futuro de la independencia quedaba en las manos de las Provincias Unidas y de sus dos grandes dispositivos militares: el Ejército de los Andes, comandado por San Martín, presto a cruzar la cordillera, liberar a Chile y desde allí atacar al Perú. Y las guerrillas de Martín Miguel de Güemes en el Norte, para contener a las huestes realistas que desde Perú se descolgaban para sofocar el último bastión de la rebelión: el Río de la Plata. Por eso cuando el 9 de Julio de 1816 los delegados al Congreso aprobaron una declaración en la que se comunicaba “solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los vínculos que las ligaban a los Reyes de España, recuperar los derechos de que fueran despojadas e investirse del alto carácter de nación independiente del Rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli” un sabor amargo se apoderó de algunos diputados. Uno de ellos, Pedro Medrano, anticipando la furiosa reacción que tendría San Martín al enterarse de la ambiguedad de la declaración, lejos de afirmar taxativamente nuestra independencia, logró que en la sesión que tuvo lugar diez días después, el 19 de Julio, se aprobara que el siguiente texto para ser agregado a continuación de “sus sucesores y metrópoli”; decía, claramente, “de toda dominación extranjera”. En realidad, la fecha verdadera de nuestra declaración de la independencia es el 19 y no el 9 de Julio.

Las versiones edulcoradas de las guerras de la independencia, que ocultan su carácter de luchas de liberación nacional y las reducen a una disputa intestina entre distintas clases y grupos sociales de la colonia, han reaparecido en estos últimos años en ocasión de la celebración del Bicentenario de las revoluciones de la independencia. No puede haber equívocos en este punto: salvo en el caso puntual de Haití las luchas de los patriotas no eran contra el ejército napoleónico que a la sazón prevalecía en España sino en contra de los realistas, es decir, las fuerzas armadas del imperio español asentada en suelo americano. Vale la pena insistir en esta obviedad porque pese a serlo hemos visto con sorpresa el resurgimiento de algunas teorías que en España postulan que lo acontecido en nuestros países hace unos dos siglos fue en realidad una lucha civil, intestina, entre distintas facciones de la colonia, ninguna de las cuales objetaba la vigencia del imperio. Sin embargo, unas pocas estrofas del himno nacional argentino permiten comprender cual era la percepción dominante entre los patriotas en los albores de nuestra independencia. Refiriéndose a las fuerzas del “Ibérico altivo león” o del “vil invasor” dice su letra –excluida de la versión oficial del himno– que: “¿No los veis sobre Méjico y Quito Arrojarse con saña tenaz? ¿Y cual lloran bañados en sangre Potosí, Cochabamba y La Paz? ¿No los veis sobre el triste Caracas Luto y llanto y muerte esparcir? ¿No los veis devorando cual fieras todo pueblo que logran rendir?”

Por eso, cuando doscientos años más tarde una propaganda mañosa pretende minimizar la intensidad de la lucha anticolonialista y echar un manto de olvido sobre los crímenes cometidos a lo largo de más de tres siglos, incluyendo aquellos perpetrados durante la guerra de la independencia en todo el continente, es necesario evocar aquellos sentimientos de los patriotas. No

***

19


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 20

sólo por el gusto de recordar, sino también como una advertencia sobre lo que es capaz de hacer un imperio cuando ve amenazado su predominio. Esa historia se está repitiendo hoy día, bajo nuevas formas, pero con idénticos contenidos: perpetuar la subordinación de nuestros pueblos al imperialismo norteamericano. No podríamos concluir este trabajo sin recordar también otro rasgo notable de nuestras luchas por la independencia: el internacionalismo, anclado en la clarísima percepción de que la tan anhelada independencia sólo sería posible si se concretaba el sueño de la unidad latinoamericana, premisa ésta que al día de hoy es mucho más importante que nunca. Veamos unos pocos ejemplos de esta fecunda tradición. Francisco de Miranda: caraqueño declarado héroe de la Revolución Francesa y Mariscal de Francia, su nombre grabado para siempre en el Arco del Triunfo de París. Miranda además participó en las guerras de la independencia de Estados Unidos (donde se le confirió el grado de Teniente Coronel) y, por supuesto, en las de Sudamérica. Simón Bolívar, otro caraqueño universal, enorme genio militar y político, intelectual profundo que ante la incomprensión de los suyos muere derrotado y humillado en Santa Marta, Colombia, luego de liderar la gesta emancipadora de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia. José de San Martín, libertador de Chile y Perú, país este en el que funda, en 1821, la Biblioteca Nacional y a la cual dona 700 libros de su propiedad. José Gervasio de Artigas, vigoroso luchador por la unidad de los pueblos que conformaban el antiguo Virreinato del Río de la Plata y a quien ni la oligarquía porteña ni la de Montevideo le perdonaron jamás su internacionalismo y sus jacobinas propuestas de liberar a indios y negros y de realizar una auténtica reforma agraria. Antonio José de Sucre, venezolano de Cumaná, pre-

sidente de Bolivia, gobernador de Perú, General en Jefe del Ejército de la Gran Colombia, Gran Mariscal de Ayacucho, muere en Colombia en 1830. Otro de los precursores de la independencia latinoamericana fue Simón Rodríguez, también de Caracas y sembrador de ideas y cultura por toda la América Latina y Europa. En el caso de las Provincias Unidas del Río de la Plata el presidente de la Primera Junta de Gobierno Patrio, Cornelio Saavedra, había nacido en Potosí; uno de los Directores Supremos interinos fue Ignacio Álvarez Thomas, peruano, nacido en Arequipa; el Deán Gregorio Funes, cordobés de nacimiento, fue el primer embajador de Bolivia en Buenos Aires; Manuel Belgrano fundó escuelas públicas en Tarija (actual Bolivia) y otras ciudades del norte argentino. Allende los Andes tenemos la figura de Andrés Bello, ilustre caraqueño, filósofo, educador, jurista, quien se radica en Chile en 1829 y funda allí, en 1842, la Universidad de Chile. En fin, la lista sería interminable, como lo es el afán integracionista de nuestros pueblos, conscientes de que sólo podrán derrotar al imperialismo y emanciparse de su yugo mediante su unidad. Fue esa tradición la que se recogió, a principios de este siglo en la obra de Hugo Chávez, Luis Inacio “Lula” da Silva y Néstor Kirchner y que hizo posible la gran victoria de nuestros pueblos contra el ALCA, el principal proyecto estratégico de Estados Unidos concebido para perpetuar la sumisión de América Latina y el Caribe a la hegemonía norteamericana. Y fue ese mismo espíritu el que dio nacimiento a la Unasur y la Celac, instituciones que en este momento sufren los embates de la contraofensiva del imperialismo y sus aliados y que para la mayor felicidad de nuestros pueblos será preciso preservar para impedir, que con su liquidación, Estados Unidos sojuzgue una vez más a la región. •

20


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 21

Lo nacional como práctica histórica*

Marilena Chaui**

D

escribiendo la experiencia de quien habla varias lenguas, MerleauPonty observa que sentimos la diferencia entre una frase pronunciada en nuestra lengua y en otra, sentimiento que se debe no solamente a la diferencia obvia de sonidos y vocablos entre las lenguas, sino a una diferencia en la lengua y de lengua. Así, por ejemplo, generalmente, lo que decimos de modo afirmativo en portugués, lo decimos en el negativo en francés; en ciertas frases del inglés puede prescindirse perfectamente del empleo del that (“que”), pero es imposible prescindir del “que” en portugués; pues en inglés se puede decir tanto The man that I love como The man I love, pero en portugués solo se puede decir “El hombre que amo”. Esta experiencia tan simple, que confirma la expresión traduttore tradittore, indica (aún cuando no lo sepamos explícitamente), que una lengua es una totalidad singular, un sistema de relaciones internas de las cuales depende el sentido de lo que decimos. Más aun, no sentimos sólo la diferencia entre las lenguas. Nuestra experiencia cotidiana nos hace creer que nuestra lengua es la única que expresa completamente una significación mientras las demás lenguas son incompletas o lagunares (aún cuando sean gramaticalmente mucho más complejas que la nuestra, como, por ejemplo, aquellas que poseen declinaciones y mayor cantidad de tiempos verbales). Este sentimiento es ilusorio y verdadero. Es ilusorio porque el lenguaje (y por lo tanto toda y cualquier lengua) expresa el exceso de significaciones con relación al significado; ese exceso permite la existencia de la literatura, que crea mundos al hacer que las palabras ganen significaciones nuevas y sorprendentes, mucho más allá de lo que significan habitualmente.1 Es verdadero porque una lengua no es una entidad aislada, sino una dimensión de la vida cultural de una sociedad determinada, que expresa relaciones con la naturaleza, con los demás miembros de la sociedad, con el espacio, el tiempo, lo sagrado y lo profano, lo visible y lo invisible, la ética, la política, la realidad y la fantasía. Así, por ejemplo, si los esquimales poseen más **

Marilena Chaui: Filósofa, ensayista y docente universitaria (Universidad de San Pablo).

* Extracto de Chaui, Marilena, “Sobre lo nacional y lo popular en la cultura” en Ciudadanía Cultural. El derecho a la cultura, Buenos Aires, RGC Libros, 2013, pp. 62 a 66. 1 La idea de que hay lenguas que expresan por completo el sentido y otras que no son capaces de hacerlo, ha inspirado a muchos nacionalismos y colonialismos, haciendo creer que existen lenguas superiores y lenguas inferiores.

21

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 22

de cien vocablos para designar la nieve no es porque sean más “concretos” que nosotros y su lengua exprese mejor que la nuestra, que solo tiene una palabra para decir “nieve”; sino simplemente porque la nieve para nosotros es una imagen lejana, un paisaje inexistente (como mucho es algodón o spray blanco en el árbol de navidad, o señal de crisis ecológica, cuando dura más de un día en alguna ciudad de Río Grande do Sul). Sucede que, para ellos, la nieve determina toda la existencia individual y social, su relación con la naturaleza, con el trabajo, con la vivienda, con la alimentación, con la sexualidad y la afectividad, con la vida y la muerte. De la misma manera, para nosotros, el vocabulario de las cuatro estaciones del año tiende a ser abstracto; no solo porque, mal que mal, conocemos dos estaciones, sino también porque se nos escapa el sentido de los símbolos que en otras sociedades acompañan al cambio del clima. Son las relaciones determinadas de una lengua con las demás dimensiones de una sociedad determinada las que les otorgan a quienes la hablan y en ella escriben, el sentimiento de completitud en la expresión. Lo curioso en este sentimiento es su ambivalencia. Por un lado, nos abre a la experiencia de la alteridad dada por la diferencia entre las lenguas; por otro, como consecuencia de la articulación entre la lengua y las otras dimensiones de la existencia colectiva, conduce a la idea de identidad. Es así que las referencias no lingüísticas del lenguaje (es decir, las variadas dimensiones de la existencia social), actuando en su interior y recibiendo también su acción, encuentran anclaje en la idea de nación en el mundo moderno. La relación entre lengua y nación es una construcción histórica. La mejor prueba de esto es la acción de los estados nacionales, en el momento de su consolidación; cuando enfrentan la pluralidad de lenguas y de lenguajes (o dialectos) preexistentes en el territorio, que no era “nacional” sino que estaba disperso bajo diversas formas (ciudades, burgos, feudos, provincias). La acción

estatal impone una lengua única por medio de la ley y de la escuela; de manera que la lengua nacional nada tiene que ver con el “espíritu del pueblo” o el “carácter nacional”, sino que es una institución social y política, históricamente determinada. Empírica por el territorio, imaginaria porque es considerada natural cuando en realidad es instituida por necesidades económicas y políticas que permanecen disimuladas, la nación adquirió, históricamente, una dimensión simbólica donde se instalan el sentimiento de la identidad y la percepción de la alteridad. Paradójicamente, sin embargo, la nación aparece como el referente identificador de la lengua, esto es, como algo que parece preexistir a los actos del habla y de la escritura. Aparece, al mismo tiempo, como polo unificado creado por la propia actividad de los hablantes y escribientes, existiendo gracias a ellos. Esta paradoja, donde la nación aparece simultáneamente como anterior a la lengua y como creada por ella, nos conduce a una nueva paradoja: la de la proliferación de discursos diferentes o incluso antagónicos acerca de la nación, cada uno de ellos determinando un modo de representar la sociedad y la política, cada uno enfrentando, combatiendo y excluyendo a otros, presentándose como discurso de la “verdadera” nación. Ante esto, en un primer momento, podemos optar entre dos actitudes: o juzgamos que es necesario contrastar cada uno de los discursos con la realidad, para decidir su verdad o falsedad en cada caso, o juzgamos que esto no es necesario, pues la nación es una simple idea y, sobre todo, una ficción deliberada, nacida de las necesidades del capitalismo. En un segundo momento, sin embargo, podemos cambiar de perspectiva y considerar que la nación solo alcanza el estatuto de realidad social, política, cultural e histórica cuando es objeto de un discurso que la constituye como tal. Aquí, dos líneas interpretativas se enfrentan: para algunos, ya que depende de un discurso que la instituye al proferirlo, la nación es un “hecho discursivo”; para otros, estamos ante un acontecimiento his-

22


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 23

tórico-social determinado en el que la existencia de la nación depende, entre otras cosas, de un habla (a favor o en contra de ella),un habla que haga existir a la nación como experiencia social, política, cultural e histórica. En un tercer momento, sin embargo, si regresamos a la multiplicidad de las formas de hablar sobre la nación, a las oposiciones, a las diferencias, a los antagonismos y a las contradicciones entre ellas, podemos percibir algo más interesante: el movimiento invisible que hace que cada uno de los discursos “sobre” la nación se presente como discurso “para” la nación y, finalmente, como discurso “de la” nación, que pretende no solo decir cómo la nación es o debe ser, sino, sobre todo, pretendiendo decir la nación. Este movimiento invisible no indica sólo una lucha política e ideológica para hacerse de un habla nacional, que se proferiría a sí misma ocultando sus hablantes reales, sino

que indica también (y quizás principalmente) que la nación no es una identidad ni una positividad disponible, no es una idea ni una cosa, no es una representación colectiva, no es un dato fáctico o ideal. Es una práctica sociopolítica, un conjunto de relaciones puestas por los modos de hablar y por las prácticas sociales y políticas para las cuales sirve de soporte empírico (el territorio), imaginario (la comunidad y la unidad por medio del estado) y simbólico (el campo de significaciones, valores y normas culturales históricamente producidas por las luchas sociales y políticas). Así, tal vez lo más interesante de lo nacional sea su indeterminación, su existencia como práctica contradictoria en busca de la unidad que anule la división social; unidad que no puede cumplirse si no olvidándose como práctica, la que, pasando al nacionalismo, se convierte en una sustancia inmortal: la nación. •

23


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 24

24


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 25

Variaciones de la independencia

Dardo Scavino*

Independencia económica

L

*

Dardo Scavino: Filósofo, ensayista y crítico literario. Docente universitario (UBA - UPPA, Francia).

os griegos ya conocían el concepto de independencia y lo llamaban enkrateia o autéxousios. Pero estos vocablos no tenían una significación política sino ética: había individuos que se gobernaban a sí mismos y otros que no lograban hacerlo. Ese gobierno de sí mismo precisaba todo un arte, un trabajo sobre sí, y esta askêsis era una de las primeras cosas que los varones griegos aprendían en la infancia. Educar al ciudadano, al politês, significaba inculcarle, antes que nada, el arte de autogobernarse, de volverse independiente, y este arte podía llegar hasta los rigores de la disciplina espartana. Solo el enkratês, el independiente, podía considerarse virtuoso (agathós). Pero la propia política no era el arte de gobernarse a sí mismo sino a los otros. Ni siquiera la democracia era el gobierno del pueblo por sí mismo. Había democracia, para Platón o Aristóteles, cuando los muchos gobernaban a los pocos, y esos muchos eran quienes carecían de fortuna. Aristóteles llegó a sostener incluso que la democracia no era ni siquiera la hegemonía de los “muchos” porque si existiera una polis en donde los ricos fueran más que los pobres, éstos la gobernarían si el régimen fuese democrático.1 “Es justo que en Atenas los pobres y el pueblo cuenten más que los nobles y los ricos”, escribía por su parte el Pseudo Jenofonte a propósito de la democracia ateniense, “porque es el pueblo quien hace andar los navíos y hace el poder de la polis”.2 Demóstenes proponía suprimir incluso el derecho a voto de los ricos. Y por eso algunos helenistas sugirieron que la democracia ateniense se parecía más a la dictadura del proletariado que a la democracia liberal. Y esto hubiera sido así, si no fuera porque no bastaba con ser pobre para formar parte del grupo hegemónico del régimen democrático. Hacía falta, además, ser libre, es decir, no ser esclavo: “Hay democracia”, afirma en otro momento Aristóteles, “cuando los hombres libres y pobres, siendo más que los ricos, son amos y magistrados, y oligarquía, cuando los ricos y nobles, siendo menos que los pobres, gobiernan”.3 Aristóteles, Política IV, 1290a 32. Pseudo Jenofonte, La república de los atenienses, en Jenofonte, Obras menores, Madrid, Gredos, 1984, p. 284. 3 Aristóteles, Política IV, 1290 a 18-20. 1 2

25

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 26

La democracia se oponía entonces a la oligarquía, que aparecía cuando unos pocos, los más ricos, gobernaban a la multitud. En la monarquía y la tiranía, uno solo gobernaba a todo el resto, pero a diferencia del buen monarca, el tirano era incapaz de gobernarse a sí mismo. En todos estos regímenes, a fin de cuentas, una parte de la polis gobernaba a las demás, pero si podía hacerse una diferencia entre gobiernos buenos y malos, se debía a que la parte dirigente lograba gobernarse, en los primeros, a sí misma. Tanto la aristocracia como la oligarquía eran los gobiernos de los pocos sobre los muchos, pero los aristócratas, a diferencia de los plutócratas, practicaban la enkrateia. Aristóteles establecía una diferencia similar entre monarquía y tiranía o entre democracia y demagogia. Los malos gobiernos provenían, en última instancia, de los malos gobernantes, aquellos que desconocían el arte de gobernarse a sí mismos y hubiesen debido ser gobernados, como consecuencia, por otros en lugar de haber cometido la desmesura de gobernar a los demás. Platón ya había establecido un paralelo semejante entre el cuerpo humano y la polis. Sus guardianes eran los hombres de la inteligencia y la cabeza; sus guerreros, los hombres del honor y las pasiones del pecho; sus trabajadores, los hombres del apetito del vientre y los genitales. Del mismo modo que la inteligencia debía gobernar las pasiones y los apetitos, los guardianes debían gobernar a los guerreros y los trabajadores. Las pasiones y los apetitos lograban gobernar a menudo la inteligencia pero se trataba de pilotos incapaces de llevar el navío a buen puerto. En la democracia y la timocracia, en los gobiernos de los trabajadores y de los guerreros, los apetitos y las pasiones gobernaban, según Platón, la inteligencia. Y la consecuencia, claro está, era el naufragio de la polis. Pero a pesar de este paralelismo entre el cuerpo y la polis, ni Platón ni Aristóteles se refieren a una enkrateia política, es decir, a una suerte de self-government colectivo. No hay ningún régimen político en el que la

polis como tal, como unidad, se gobierne a sí misma: un grupo gobierna siempre a los demás, del mismo modo que una parte del cuerpo gobierna siempre a sus vecinas. El vocablo autéxousios aludía a la persona dueña de sí, libre, independiente, pero no se empleaba para referirse a los pueblos. Autokratôr era un vocablo político, que aludía al gobernante con poderes plenipotenciarios, pero esta categoría no se aplicaba a la polis en su conjunto, a tal punto que todavía hoy un régimen autocrático es lo contrario de la democracia. Para los griegos, sin embargo, no había un solo arte de gobernar a los otros sino dos: la política y la económica. La polítikê era el gobierno de la polis. La oikonomikê, del hogar. La politiké, dice Aristóteles, es el gobierno de los seres libres. La oikonomikê, el gobierno de los seres que no lo son. Cuando asumía una responsabilidad política, un hombre gobernaba a sus conciudadanos. Cuando asumía una responsabilidad económica, gobernaba a los demás miembros del oikos: a sus hijos, a sus esclavos, a su esposa. Cuando Aristóteles se refiere entonces a esos bárbaros susceptibles de convertirse en esclavos de los griegos debido a su incapacidad natural para autogobernarse, no estaba justificando el colonialismo ateniense sino más bien la esclavitud. No estaba defendiendo la idea de que los pueblos griegos pudieran gobernar a otros pueblos sino legitimando la posesión de esclavos bárbaros por parte de los amos griegos. No estaba abordando un asunto político sino económico. Independencia política Los romanos también hacían una distinción entre las personas independientes y dependientes, entre individuos sui iuris y alieni iuris: a los primeros los llamaban maiores, y a los segundos, menores, categoría que involucraba a los impúberes pero también a los insani, lunatici, mulieres y a todos aquellos individuos que, por su presunta incapacidad para gobernarse a sí mismos, estuvieran obligados a vivir bajo la potestad,

26


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 27

o el mancipium, de otro: el pater familias. entendimiento”. Y el doctor salamantino, Pero las categorías de sui iuris y alieni iuris que se mostraba rigurosamente estricto a no eran civiles sino domésticas. la hora de evaluar los argumentos esgrimiCuando a principios del siglo XVI Fray dos por los defensores de la conquista, aleFrancisco de Vitoria busque una figura jugaba que esta tutela era jurídicamente adrídica que se ajuste a la condición de los misible, “a condición de que realmente se habitantes de los territorios que los espahaga para el bien y utilidad de los mismos ñoles estaban conquistando, no va a eny no para lucro de los españoles”, es decir, contrar nada mejor que presentarlos como a condición de que los administradores vemenores de edad que debían vivir bajo la laran, como en el derecho romano, por el tutela de un pueblo mayor. En opinión de bienestar de sus pupilos,7 argumento que va a terminar prevaleciendo en las Leyes Vitoria, el pretexto de la inmadurez política Nuevas promulgadas por el emperador Carde los indios no les otorgaba a los Reyes los V, las mismas que los conquistadores de Castilla el derecho a apoderarse de sus rechazaron y sus descendientes no quisieron tierras y su patrimonio.4 El teólogo recuerda incluso que, desde el punto de vista de nunca acatar. Estas leyes preveían una exAristóteles, y del derecho romano, los niños, tinción paulatina de la encomienda para y hasta los idiotas, tenían que los indígenas quederecho a ser “dueños”, daran bajo la tutela del como se infería de aquerey. Y si hubiese obserlla misiva de Pablo: vado rigurosamente la “mientras el heredero es lógica de la analogía de“En opinión de Vitoria, niño, en nada se difelineada por Vitoria, tenel pretexto de la inmadurez rencia de un siervo, sidría que haber previsto política de los indios no les guen las de no obstante la completa emancipa5 ser dueño de todo”. otorgaba a los Reyes de Castilla ción de estos pueblos, Vitoria se niega a una vez que hubieran el derecho a apoderarse de sus aceptar, además, que esasimilado, como ellos tierras y su patrimonio.” tos bárbaros “sean compretendían, los valores pletamente idiotas”, pero y las prácticas de sus admite que “tienen mututores cristianos. cho de ello, y es bien noEl traslado de la institorio que no son realtución tutelar desde el mente idóneos para constituir y administrar derecho privado –o económico, para los una república en las formas humanas y cigriegos– hacia el derecho político puede 6 viles”. Solo que algunos aducían esta inconsiderarse como el inicio del colonialismo epcia política para declarar que en nombre moderno. Es cierto que el propio vocablo “del bien y la utilidad” de los indios, “puemetrópoli, ciudad madre, suponía ya en la den los príncipes de los españoles tomar la antigua Grecia una analogía entre el vínculo administración y gobierno de los mismos e filial y el vínculo colonial, pero esta filiación instituir en sus pueblos prefectos y goberno concernía a los indígenas sino a los conadores y cambiarles los soberanos donde lonos, hijos de una polis que partían a vivir constare fuere necesario para su bienestar”, lejos de ella aunque siguieran manteniendo de modo de someter estos pueblos “al gono solamente los lazos políticos y econóbierno y la tutela de los que tienen razón y micos con la madre patria sino también, y Francisco de Vitoria, Relección de indios y del derecho de guerra, Madrid, Espasa Calpe, 1928, p. 49. Ibid., p. 49. 6 Ibid., p. 55. 7 Ibid., p. 185 4 5

27


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 28

por sobre todo, parentescos lingüísticos y culturales. Colonia se decía en griego apoikía, un vocablo que alude al alejamiento del hogar (oîkos). Pero quien se alejaba no era el habitante del territorio ocupado –el indígena o endêmos– sino el apoîkê, el emigrado. Cuando Vitoria se refiere a la tutela colonial, no está aludiendo a la relación de los metropolitanos con los colonos o con los conquistadores sino con los autóctonos: los pupilos pasaban a formar parte de la misma familia pero no provenían de ella, ni por la sangre ni por la alianza. El colonialismo moderno introduce una mutación en la concepción de la independencia, y esta mutación es la condición histórica para que aparezcan dos pilares de la modernidad: la independencia política de los pueblos y la economía política internacional.

no obstante, lo hace en otro sentido: “Como el soberano está formado solamente por los particulares que lo componen, no tiene ni puede tener un interés contrario a ellos”, de donde infiere que “el poder soberano no necesita una garantía ante esos súbditos porque es imposible que el cuerpo quiera perjudicar a sus miembros”.8 “El Estado o la Ciudad”, añadía el ginebrino, “no es sino una persona moral cuya vida consiste en la unión de sus miembros” y “su preocupación más importante es su propia conservación”, de modo que la voluntad general se definiría por ser la fuerza que “mueve y dispone cada parte de la manera que más le conviene a la totalidad”.9 La democracia es el soberano sui iuris, que nunca va a perjudicar a sus gobernados, ya que el gobernado es él, y no conoce, ni debería conocer, sublevaciones internas: si el pueblo está en conIndependencia tra de una ley, se limita, económico-política como soberano, a su“La derecha y la izquierda plantarla. Hubo que esperar a parecieran haberse repartido Ahora bien, cuando Rousseau para que la democracia se definiera hoy las concepciones antigua y Rousseau intercala en el como el gobierno del moderna de la independencia.” Emilio aquellos mismos pasajes del Contrato sopueblo por sí mismo y cial consagrados a la sopara que terminara idenberanía popular y el gotificándose con la indebierno de sí, les antepone pendencia del pueblo. una reflexión sobre la naPara él, la identidad enturaleza de la autoridad tre pueblo y soberano paterna. Esta autoridad se justifica naturalera incluso la esencia de la política, esencia mente, dice Rousseau, por “la utilidad del que cada forma de gobierno terminaba niño, su debilidad y el amor natural que el desnaturalizando o alienando, debido a la padre siente por él”. Si “esta debilidad delegación del poder en alguna parte del llegara a cesar”, argumenta el ginebrino, cuerpo popular. Para inferir esta identidad, “y su razón a madurar”, se convertiría en Rousseau había debido partir de dos peti“su propio amo, independiente de cualquier ciones de principio: que el pueblo forma otro hombre, incluido su padre, porque el un solo cuerpo y que tiene una sola voluntad, amor del hijo por sí mismo es más seguro llamada por él “general”. Los griegos ya que el amor del padre por el hijo”,10 razonahabían recurrido a la analogía entre la polis miento que Rousseau extiende a continuay el individuo, porque el soberano era a la ción a ese individuo político llamado pueblo. cabeza lo que el pueblo al cuerpo. Rousseau, Jean-Jacques Rousseau, Emile ou De l’éducation, Paris, Gallimard, 1969, p. 841. Du contrat social, p. 71. 10 Emile, p. 840. 8 9

28


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 29

Esta presentación de un pueblo como un individuo capaz de auto-gobernarse –esta definición moderna de la emancipación y la democracia– no hubiera sido posible sin un desplazamiento previo de la idea de homo sui iuris desde la órbita familiar a la civil o sin esa operación que se remonta a la conquista de América y a los textos de Vitoria acerca de la tutela colonial. Esto explica en buena medida por qué la resolución 1541 de la Carta de las Naciones Unidas aborda esta cuestión a propósito de los pueblos sometidos a una tutela colonial y por qué va a tener tantas dificultades para establecer una diferencia neta entre la democracia y el principio de autodeterminación de los pueblos, pero también por qué, a raíz de las controversias en torno a algunos movimientos de emancipación recientes, los especialistas siguen interrogándose acerca de la extensión y los límites de ese cuerpo popular, es decir, acerca de cuál es la unidad o la individualidad que puede arrogarse el derecho a reivindicar una voluntad única y, como consecuencia, un derecho a la auto-determinación.

gua y moderna de la independencia. Los primeros privilegian la independencia económica de los individuos. Como para Aristóteles, la política es en este caso el gobierno de los hombres libres y un buen gobierno trata a sus ciudadanos como tales, es decir, como “mayores”. Cuando la derecha liberal habla de democracia, no está privilegiando la significación antigua de la palabra (el gobierno de los pobres libres) ni la moderna (la autodeterminación popular) sino la idea aristotélica de la política como gobierno de los ciudadanos libres o independientes. Para la izquierda, en cambio, la democracia no es tanto la libertad de los individuos como la liberación de los pueblos, empezando por su independencia económica. Y en este aspecto oscila entre la concepción antigua y la moderna de la democracia: hegemonía de los pobres, por un lado; autodeterminación popular, por el otro. Y aunque suele tomar posición en favor de la liberación de las diversas “minorías”, entendidas como grupos tutelados, se muestra más bien escéptica en lo relativo a la independencia ética y económica de los individuos, es decir, a su condición de ciudadanos libres o “mayores”, dado que, en su visión, estos siguen viviendo “alienados” o sometidos a las decisiones de otro: la economía. •

Conclusión La derecha y la izquierda parecieran haberse repartido hoy las concepciones anti-

29


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 30

30


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 31

Celebrar

Paco Ignacio Taibo II

C

Paco Ignacio Taibo II: Escritor, periodista y activista sindical hispano-mexicano

ada uno puede celebrar la independencia a su gusto. A mí me atrae la idea de reconstruir nuestro santoral laico, recuperar abuelitos alucinados en guerra de hombres libres, humanizar personajes, difundir rumores, contar anécdotas. Acercar el pasado para poderlo tocar. Mucho deben tener estas historias de subversivas para que urja tanto olvidarlas, expurgarlas de los libros de texto, reconstruir independencias insípidas y lejanas, sin contenido. Una goma de borrar gigantesca atenta contra nuestra memoria. ¿Qué tan lejos se encuentra el pasado? ¿Qué tan otros somos? ¿Qué tanto han destruido las repeticiones mecánicas, los esquemas, las horribles estampitas, los miedos del poder, las imágenes de aquellos otros millares de mexicanos en guerra santa por la independencia? ¿Qué tan cerca se encuentra su ne- Quizá sea el momento de decir: cesidad de independencia de «¡Viva el cura Hidalgo y sus nuestra necesidad de indeamigos! ¡Vivan los héroes que pendencia? ¿Puede entenderse la his- nos dieron patria! Sus fantasmas toria nacional de otra manera siguen entre nosotros.» que como un nudo de pasiones y conflictos violentos, en los que la revolución, la revuelta popular, no necesita justificaciones, porque se justifica por sí misma y en las condiciones materiales que la producen, ante un poder que no le ofrece a la sociedad otra salida? No se trató de una asonada, de un golpe militar, una conjura palaciega. En los orígenes, el movimiento independiente fue una terrible y cruenta guerra social, que abrió la puerta a una devastadora guerra, una revolución que duró once años. ¿Puede ser vista la historia insurgente como una vieja obra de teatro donde los comportamientos de cada cual son sujeto de explicación mediocre, donde todos tienen razón y razones, donde no hay causas ni

31

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 32

partidos, culpables o inocentes? ¿Se puede enfriar la historia al gusto de algunos fríos historiadores sentados sobre sus frías posaderas, en frías sillas de biblioteca? ¿Puede acercarse uno a la historia sin buscar la identificación del presente en el pasado, la continuidad de las voluntades o la herencia? Yo no puedo. Peligroso en tiempos de insurgentes andar recordando los gritos completos, con todo y el remate de «Muera el mal gobierno». Peligroso intentar recuperar el sentido de palabras que se han ido vaciando de contenido, como patria, heroísmo. Palabras que suenan asociadas a la cursilería y a la demagogia. Mucho mejor secarlas y olvidarlas, con-

vertir el estudio de la independencia en castigo a escolares que tienen que memorizar cuatro pendejadas, nombres de plazas, estaciones de metro, monumentos. Hay un homenaje que es deshomenaje, hay una memoria que es desmemoria. Si aquellos nos dieron la patria, ¿quiénes luego nos la quitaron? ¿Quiénes pretenden hacer de Hidalgo un cura iluso, de Morelos un recalcitrante y obseso regordete, de Guerrero un terco analfabeto, de Mina un necio gachupín metido en cosas que no le importaban, de Iturbide un libertador? Quizá sea el momento de decir: «¡Viva el cura Hidalgo y sus amigos! ¡Vivan los héroes que nos dieron patria! Sus fantasmas siguen entre nosotros.» •

32


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 33

El populismo, el derecho y el tardocolonialismo

Eugenio Raúl Zaffaroni

1. Populismo como realidad Pese al frecuente uso como descalificación y hasta injuria, lo cierto es que suele llamarse populistas a los movimientos políticos nacionales que ampliaron las bases de ciudadanía real en nuestra América, resistiendo los embates del neocolonialismo, tales como el cardenismo mexicano, el varguismo brasileño, el velasquismo ecuatoriano, el aprismo peruano, el yrigoyenismo y el peronismo argentinos. Estos populismos fueron pulsiones políticas que procuraron aproximarse a los llamados Estados de bienestar. Sus contradicciones ideológicas son inherentes a su naturaleza policlasista. Les valieron críticas de izquierda ortodoxa, que no calaron seriamente en nuestros pueblos, pero que a veces los debilitaron en provecho de fuerzas regresivas. La imputación de reformismo obstaculizador de cambios más profundos, se desmiente verificando que las fuerzas regresivas siempre atacaron sangrientamente a los populismos, reconociéndolos como sus verdaderos contrincantes. Algo análogo sucede con la imputación de personalismo, que no responde a un afán de culto a la personalidad –como pretenden quienes los denuestan–, sino a que sólo un liderazgo personal podía conducir la disparidad sectorial que converge en el anticolonialismo y en el proyecto de sociedad incluyente. 2. La imputación de fascismo

Eugenio Raúl Zaffaroni: Abogado y Dr. en Ciencias Jurídicas y Sociales. Ex-miembro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Miembro de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Profesor Emérito UBA, docente UNDAV

Los discursos regresivos se valen de una vaga imputación de fascismo para agredir todo proyecto nacional que aspire a cierta redistribución de la renta. Si bien nuestros populismos no están exentos de defectos, nada en común de fondo tuvieron con los totalitarismos europeos. Tanto el fascismo como el nazismo se basaron en un proyecto imperial, e incluso el último en la idea de raza superior. Ante todo, es obvio que quien lucha contra el neocolonialismo, lo está haciendo contra un proyecto imperial. En cuanto al racismo, fue un producto importado por nuestras oligarquías proconsulares, que lo tomaron del siniestro Spencer para legitimar la explotación de indios, mestizos, negros, mulatos e inmigrantes. Los populismos confrontaron contra estas oligarquías racistas.

33

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 34

3. El liberalismo

de la interacción entre los seres humanos, modelos, imágenes, pero en ningún país del mundo los Derechos Humanos se han realizado por entero. La fórmula histórica de libertad, igualdad y fraternidad sigue siendo una idea rectora, llevada a la realidad en diferente medida en los llamados Estados de derecho, que se acercan más o menos a esos ideales. Por ende, más que las ideas puras, interesa saber la medida en que éstas se realizan en una sociedad. Si para evaluar al liberalismo político como hecho nos ceñimos a nuestra historia del siglo pasado, preguntándonos quiénes fueron menos liberales, veremos que el platillo de la balanza cae estrepitosamente del lado de las fuerzas regresivas de nuestras sociedades. El golpe de Estado de 1930 quebró la constitucionalidad, montó una dictadura militar, ejecutó in situ, fusiló civiles condenados por consejos de guerra, proscribió al partido mayoritario, prisionizó y torturó. El golpe de 1955 derogó una constitución por decreto, bombardeó la ciudad, ametralló población, fusiló sin proceso, emitió el decreto 4161, proscribió al partido mayoritario, convocó una constituyente sin participación del Congreso, intervino sindicatos, prisionizó a miles de personas. El golpe de estado de 1966, desplazó a un presidente que, con todo, tenía mayor legitimidad que un general que admiraba a Franco, pensaba gobernar veinte años, disolvió los partidos y prohibió la actividad política. Es sobreabundante detallar los crímenes cometidos por la dictadura de 1976, que fue el período más siniestro de nuestra historia. Tal vez el clan radical yrigoyenista haya cometido algún atropello. El peronismo de 1946-1955 tuvo una estética fascista, quizá exageró en su personalismo y permitió una concentración urbana sin violencia y con pleno empleo, aunque a costa de un paternalismo policial. De cualquier modo, todos estos defectos, son pecata minuta que no admiten la más mínima comparación con las enormidades reseñadas antes. Si nos preguntamos por el liberalismo político como hecho y no como mero dis-

Mientras los discursos regresivos imputaban fascismo a los populismos, sus mentores se autodenominaron liberales, bandera que hasta hoy enarbolan los propulsores de la exclusión social. El liberalismo –entendido, obviamente, como liberalismo político– es el precedente de los Derechos Humanos. Resultó de la lucha de pueblos europeos contra los privilegios de las noblezas, más allá de las deformaciones que sufrió en la realidad. Bien entendido, postula los principios de la Revolución Francesa que nutrieron a nuestros próceres de la Independencia: libertad, igualdad, fraternidad. En el fondo, estaría cercano al verdadero cristianismo, como respeto a la esencia irrepetible de todo ser humano. 4. Liberalismo político e idolatría del mercado Es obvio que otra cosa es el liberalismo económico, siendo falso que sin éste no hay liberalismo político. Las dictaduras argentina y chilena verifican la falacia de esa afirmación. El mal llamado liberalismo económico es una idolatría del mercado, una fe absoluta en su omnipotencia. Es como la fe en un paraíso comunista al final de la dictadura del proletariado, pero invertida: debe permitirse que el capital se concentre, que los ricos lo sean más, que haya monopolios, porque es la evolución natural del capitalismo y, al final, desde la cima se derramará la riqueza hacia abajo. Pero a los de abajo se los debe contener, hasta que la riqueza se derrame. En síntesis: el mal llamado liberalismo económico requiere inevitablemente la negación del liberalismo político, en aras de un futuro ideal que nunca llegará, ante la evidencia de la acelerada marcha mundial hacia la concentración indefinida. 5. El liberalismo político como hecho El liberalismo político y la actual versión de Derechos Humanos, son ideas acerca

34


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 35

curso, nuestros movimientos populares fueron mucho más liberales, aunque la gran paradoja es que los partidarios de regresiones excluyentes se adueñaron del discurso: entonaron La Marsellesa quienes rompieron constituciones, fusilaron, masacraron, torturaron y asesinaron en defensa de privilegios, olvidando que esa canción revolucionaria era cantada por las mujeres hambreadas del pueblo francés, en lucha contra los privilegios de la nobleza. No hay otras manifestaciones políticas que en nuestra historia hayan hecho más por la dignidad de la persona que nuestros movimientos populares, y tampoco quienes la hayan lesionado menos, pese a todos sus defectos. No podemos confundirnos al respecto.

Las fuerzas regresivas de nuestra sociedad parten de la opción de civilización o barbarie, adueñándose del discurso del derecho y de la razón frente al pretendido caos y violencia populistas. Esta hipocresía genera cierta confusión en las propias filas populares que, desconcertadas ante la agresión de los dueños del derecho y de la razón, a veces se defienden con respuestas discursivas de corte autoritario, que es precisamente lo que quieren provocar sus contradictores para reafirmar su pretensión monopólica de la civilización y del derecho. 7. La transformación del poder mundial

Un territorio se puede ocupar en forma directa, pero también mediata. “La gran paradoja es que 6. La fe en el derecho Los nazis no ocuparon toda Francia en la Selos partidarios de regresiones La invocación del degunda Guerra, pues se excluyentes se adueñaron recho, la democracia, los valieron del gobierno de del discurso: entonaron principios republicanos, Vichy, lo que les ahorró el respeto a las institudistraer fuerzas de ocuLa Marsellesa quienes ciones, fue usurpada por pación. rompieron constituciones, nuestras minorías regreEl neocolonialismo fusilaron, masacraron, torturaron sivas. ocupó directamente Áfriy asesinaron en defensa Existe a este respecto ca, pero en América Launa notoria diferencia tina se ahorró la ocupade privilegios.” entre nuestra historia y ción directa. La ejerció la europea: si bien los en forma mediata dueuropeos hace poco más rante un largo período de setenta años cometieron las máximas (desde el siglo XIX hasta fines del siglo atrocidades del siglo (sin contar las neocoXX). Primero lo hizo valido de nuestras olilonialistas anteriores), la verdad es que garquías vernáculas y racistas (el Porfiriato siempre lo hicieron a cara descubierta. mexicano, el patriciado peruano, la república Hitler, Mussolini, Stalin, Franco, Oliveira velha brasileña, nuestra oligarquía vacuna, Salazar, Pétain y otros menores, nunca se etc.). En su última etapa se valió de nuestras disfrazaron, sino que cada uno expresó clapropias Fuerzas Armadas, previamente ramente su ideología, por más delirante y alienadas con la alucinación de una guerra cruel que fuese. Pero en nuestra historia, a mundial permanente (la ideología coloniapartir de la usurpación del discurso repulista francesa de la seguridad nacional, blicano y políticamente liberal, todas las cuya síntesis insuperable se debe al nazi atrocidades y crímenes antes reseñados Carl Schmitt en su Teoría del partisano). se cometieron con la careta carnavalesca Nuestros populismos –continuadores de de esos principios. No se puede pretender las luchas de Independencia–, se formaron que un pueblo confíe plenamente en ellos, en la resistencia a estas ocupaciones mesi se los invoca continuamente para victidiatas, es decir, que fueron producto de la mizarlo y marginarlo. resistencia al neocolonialismo.

35


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 36

Pero el neocolonialismo se agotó con la transformación del propio capitalismo, concentrado en corporaciones y con absoluto predominio del capital financiero. La Revolución Tecnológica de fines del siglo pasado dio los instrumentos para la actual etapa de tardocolonialismo, donde la política (el poder institucional) cedió al dominio de unos cientos de inmensas corporaciones transnacionales. Este poder planetario acelera la injusticia en todo el planeta: a dos tercios de la humanidad le falta lo básico para vivir con dignidad (o lo necesario para sobrevivir). A una tercera parte de la humanidad se le inventan necesidades artificiales, para cuya satisfacción no se trepida en deteriorar rápidamente la habitabilidad humana del planeta. Los pozos de injusticia son tan enormes que es llamativo que no surjan más criminales locos y suicidas. La paradoja es que surgen criados en los propios centros, porque la guetización de mano de obra importada genera marginados sin identidad, y algunos de ellos la procuran en los movimientos radicales más violentos e irracionales. Con el accionar de locos y suicidas, el mundo bárbaro invade el propio centro, aunque sea su producto. Cunde el pánico, los centros tienden a convertirse en Estados policiales, no ya amedrentando brutalmente, sino mediante una estrechísima vigilancia sobre toda la población con una avanzada tecnología de control. Ésta no sólo es útil para detectar a locos criminales suicidas, sino que procura un objetivo de seguridad total, en que todo sea visible para todos. Si bien no es controlable desde un centro único, acaba con la privacidad, despreciada como un prejuicio del pasado.

capitalismo financiero, el control colonialista actual es cibernético. El dominio se ejerce sin romper constituciones. El tardocolonialismo se hace del poder aprovechando una legalidad defectuosa, que posibilita monopolios mediáticos y jueces adictos y estrellas. Una vez en el poder, desarma la República cancelando la separación de poderes, es decir, el sistema de pesos y contrapesos, usando también para esto los defectos de legalidad. Es clarísima esta nueva modalidad del colonialismo en nuestro país. Las visitas de autoridades centrales son muestras de atención y curiosidad hacia el nuevo modelo de país colonizado que ensaya el tardocolonialismo. Somos un banco de prueba en este momento. Los movimientos populares sufren anomia y desconcierto, porque no se explican lo sucedido, conforme a sus reglas de lucha contra el viejo neocolonialismo. Sin embargo, el cambio es clarísimo, y el flanco de la nueva táctica de dominación también. Los personeros de las corporaciones transnacionales se hicieron del gobierno sin romper la Constitución y sin ninguna violencia abierta. Para llegar al poder se valieron de dos elementales defectos institucionales: Los monopolios mediáticos son corporaciones y responden a los intereses del capital financiero, conforme a su naturaleza. La ausencia de prohibición de monopolios mediáticos en la ley fundamental hizo que se crease una realidad en que un porcentaje de votantes (no mayor del 5 o 10%) creyese sinceramente que estaba votando por una alternancia democráticamente saludable, cuando en realidad lo hacía por un cambio de régimen. Una programación defectuosa del Poder Judicial que, entre otras cosas, concentra la última instancia en cinco personas que no revisan medidas supuestamente cautelares, garantizó el monopolio mediático, amenazado por una ley que, en definitiva, copiaba las de los países centrales. Obsérvese –de paso– que se trata de la misma pareja de recursos con que hoy se

8. La técnica del tardocolonialismo Las transformaciones en el centro siempre tienen efecto sobre la forma de dominación colonialista en la periferia. Nuestros populismos se formaron confrontando con el neocolonialismo, pero esa etapa se agotó con las dictaduras de seguridad nacional. Como corresponde a las características del

36


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 37

amenaza la continuidad del gobierno en demás atrocidades. Penetra por los gravíBrasil. simos defectos de nuestra estructura instiUna vez conseguido el Poder Ejecutivo tucional, que nos hace vulnerables a la por una mayoría exigua en el ballotage, nueva técnica. Hasta puede darse el lujo por otros gravísimos defectos constituciode proclamarse defensor de los Derechos nales, una sola persona –nuestro Ejecutivo Humanos y desentenderse de los criminales es unipersonal–, controla al Congreso de que usó hace décadas, cuya proximidad la Nación mediante la distribución arbitraria incluso lo contamina. Puede arrojar hoy de los fondos de coparticipación federal, lo flores homenajeando a las víctimas del neque le permite extorsionar a los gobernaocolonialismo. dores y, por su presión, a los diputados y senadores, obligados a votar las leyes que 9. La urgencia del replanteo institucional el Ejecutivo quiere, incluyendo los acuerdos para la designación de los jueces máximos Somos el país modelo para el tardocolode la Nación, con lo que obtiene el control nialismo. Es urgente tomar consciencia de de la cúpula del Poder Judicial. Además, que nos enfrentamos a un colonialismo dilegisla por decretos-leyes ferente del de la etapa abusando como nunca anterior, que ataca por de la pretendida necesiel flanco en extremo vuldad y urgencia. nerable de nuestros graDe esta forma, por una vísimos defectos institumayoría de 2% en un bacionales. Es una nueva “Los personeros de las llotage, una sola persona táctica y no estábamos corporaciones transnacionales monopoliza los tres Popreparados para enfrenderes del gobierno: la tarla, pero debemos hase hicieron del gobierno sin República está desguacerlo con urgencia. romper la Constitución y sin zada. No hay hoy moLa resistencia anticoninguna violencia abierta.” narca en el mundo que lonialista seguirá, el puetenga el poder del Ejeblo continuará procurando cutivo argentino en este un modelo de sociedad momento. incluyente, porque los Una vez más, las fuerpueblos no se resignan, zas regresivas dan pruese mueven, se movilizan, ba de su desprecio por el derecho, por el lilas sociedades son esencialmente dinámicas, beralismo político, por el respeto a los pero los anhelos populares no se materialiprincipios republicanos, sólo que con mezarán hasta que su conducción no caiga en nores costos, mediante una táctica más la cuenta de que es indispensable dar un sutil, acorde con los tiempos del poder giro hacia las brechas por las que penetra la mundial. nueva modalidad de dominación. El golpe de 1930 nos alineó con los inteEs urgente reaccionar y cubrir los flancos reses británicos y la privatización del peindefensos de nuestros defectos institutróleo; la derogación de la Constitución de cionales. Sólo se retomará el camino del 1949 fue necesaria para entrar al FMI; el Derecho Humano al desarrollo progresivo golpe de 1976 para endeudar. Ahora se si repensamos las instituciones, enarbolando vuelve al endeudamiento internacional, como bandera una idea-fuerza que nos pero mediante el desguace de la República. ponga a cubierto de cualquier nuevo desEl tardocolonialismo obtiene los mismos guace de la República. Esto requiere coresultados que el neocolonialismo, pero menzar a discutir –con la premura del caso– ahorrándose los costos que implicaban las una reconstrucción institucional de la Rerupturas constitucionales, los crímenes y pública, hoy desguazada.

37


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 38

El federalismo, la coparticipación federal, el sistema tributario, la estructura judicial, la previsibilidad de las decisiones, el pluralismo mediático, la progresión de los derechos, las Fuerzas Armadas y de seguridad, la justicia electoral, el control de constitucionalidad, la inversión en educación y salud, la garantía de alimentación, los recursos rápidos, los límites al Ejecutivo, la forma misma de gobierno, son temas de discusión urgente para alimentar la bandera

de una futura e inevitable reconstrucción de la República. Se trata de crear fe popular en el derecho, eliminar prejuicios, repensar la institucionalización, discutirla, no entre sabios, sino como tarea política de extrema urgencia y seriedad. Ese es el único camino ante la nueva táctica que opone el tardocolonialismo. No importa cuánto se demore en realizarlo, pero nada podremos hacer nunca sin antes pensarlo. •

38


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 39

Las palabras, la identidad, y los perros de la pobreza… Por Vicente Zito Lema

Hay palabras, en el origen de la vida… En la noche absoluta y sin matices hay palabras cuando la vida fue, memoria de la noche absoluta y sin matices… Que no se reitera, pero tampoco existe sin el común origen, fuera de una resonancia que perturbe el vacío… Hay palabras que nacen sin recuerdo de la eternidad. Son palabras fugaces, frágil llama en el viento… Viven en un tiempo atroz. Ocupan un espacio atroz. Les espera una oscuridad atroz; negrura que jamás conoció la luz… Tiemblan en una soledad sin labios; sus huellas son tenues, fugitivas, apenas las pisadas de una sombra… Post Scriptum: La palabra aquí es el alma, que resguarda al cuerpo en los aprestos del cadáver… ¡Ah, las músicas, las músicas!… Más allá de sí, de una decisión o de la voluntad; puras palabras ajenas a la voracidad de la muerte… Son palabras sin cuerpo, deberán construirlo; y en la medida que la palabra forma el cuerpo, el cuerpo dará sentido a todos los silencios…; en especial al que asoma en el final del camino… La muerte, entonces, también se construiría con la palabra y el alma tendrá cabida en el regocijo del cuerpo… (La palabra obscenidad quedará clausurada, el miedo se morderá su cola, los cielos vivirán en los cielos, y “la muerte ya no tendrá poder”…)

Hay palabras que nacen para increpar al destino. (Lucen celestes en el crispado río; son las palabras del viaje…) Hay palabras que nacen cuando nacemos… De nosotros mismos, instante del instante, agónicos, oscuros, incompletos… El cuerpo sigue siendo sangre sin carne; el alma todavía acomoda sus pasiones, sabe del desvarío, sabe del desamparo y como una bailarina ciega se prepara en las sombras para las danzas…

Vicente Zito Lema: Abogado, poeta, dramaturgo, periodista y docente universitario (UNDAV).

Post Scriptum: Semejante a la lluvia, que atraviesa los cuerpos, vemos a una madre que muerde las palabras, amorosa primero y más tarde arropada en una piedad extrema; ella puede sentir el aleteo de la muerte y se aleja, presurosa, en su boca carga el grito como si fuera la piedra de su martirio…, sueña con una pradera de salvación…

Hay palabras que nacen como nace el silencio, en el fin de las distancias, en el agua donde comienza el desierto después de la sed; allí donde los hijos matan a sus padres porque son jóvenes y fuertes y

39

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 40

necesitan reír sin que nadie se refugie en sus risas con pasos de viejo y con ojos de viejo que ya no separan el bien del mal, por tanto hablar con la muerte. Allí, en el mismísimo lecho de la divinidad, donde el primer hombre y la primera mujer todavía se descubren… ¿lujuriosos…? ¿azorados…? ¿Felices porque Dios no soporta la provocación y se fuga…? ¡Ah las bellas criaturas del temblor!… ¿Qué palabra colmará semejante mar sin peces; la palabra ayudará a entrar en el mundo del beatífico esplendor terreno a ese cuerpo que nunca entró, que jamás de los jamases salió de sí, aterrado, aterrado…?

escucha a la palabra…? ¿O acaso el silencio no habla con el silencio en la noche perfecta de la perfecta mañana…?

Hay palabras que arden y arden con ansiedad y brillo en los pliegues de la caverna. En la desmesura de su totalidad, como unidad del lenguaje ungido en verdad amorosa, las palabras incendian la tierra del día y los cielos de la noche. Lentas palabras de agua, sirven para perderse en el vientre de una estatua de sal. Raudas palabras de aire, van y van, van y van… Nube en las nubes… Las nubes se sostienen de palabras, jamás de llantos. (Nadie llora cuando la muerte resucita en los pasos de la belleza…)

Post Scriptum: cuando la palabra desafía a la divinidad, se come la lengua; ¿o es posible imaginar una palabra que no traicione a la muerte…? ¿Miedo y silencio son las dos caras de una espera que se resigna a ser espera…? ¿La rebeldía de la palabra que no existe sin un bendito o maldito amor a Dios, es el último sostén de “un alma en vilo”…?

Post Scriptum: El tema de la palabra es la fuga. Por fuera de su deseo el viento de la boca la enloquece; es su Mistral. Las palabras sobran en el cuerpo; hasta un barril sin fondo ni fin (aparente) desborda en el diluvio… La fuga es un viaje en el navío de la angustia; allí la palabra es una valija que se hunde en el mar, puro lastre…

Hay palabras que esperan a los cuerpos, sin mansedumbre, cumpliendo el ritual de la inocencia; así también los cuerpos aguardan sin guardia las palabras en la noche de su destierro… Todo fluye hacia un espacio de anuncios; la identidad de la palabra se abre paso en el pantano; sucia de sí, se pierde y se encuentra; sucia de sí, balbucea en el lodo, da gracias a los cielos como un náufrago que se aferra a las raíces de la orilla… La identidad de la palabra –en las delicias del amor o en el socavón del odio, tanto da–, es una palabra que se alza, letra más letra, ladrillo a ladrillo, con la misma paciencia, con el mismo asombro que siente el cuerpo cuando descubre la lluvia en una lejanía sin nubes…

Hay palabras que sin respiro nos arrojan ante un espejo inapelable: ahí está la vida, ajena a la retórica, esquiva de los artificios, hosca frente a las representaciones que ahuecan las pasiones hasta el hartazgo… Ahí está vida, muestra sin pudores ni moralinas sus carnes en llagas como si fueran el sol de los sacrificios, el himno de las miserias, un coro de condenados; y detrás, casi en penumbras, dolida, impotente, avergonzada, asoma otra vida, la que se soñó sería. (En el amor, sería; en lo justo, como acto primero y finalidad postrer, sería…) Palabras y palabras, que den validez al mayor de los desgarros, en esa hora en que las mentiras ya no sirven, los lamentos persiguen inútilmente a los fantasmas y el número de muertes en el hambre de la calle espanta de la cama a las más aguerridas de las amantes… (Ah, ya no hay pausa ni para el perfume de los jazmines…)

Post Scriptum: ¿Qué sucede con la palabra; tambalea, se sacude hasta en los cimientos su identidad, cuando un ser poseído por la angustia apresura los tiempos de la agonía inevitable y escribe su destino…? (¡Ah esa hoja que cae, dorada… dorada…!) ¿No será un anhelo de la palabra, que la palabra devaste a la agonía, así la palabra

40


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 41

desde lo otro, que aquí es el dolor, inevitablemente dolor, tanto en el paroxismo de la sumisión, como en el inicio de la rebeldía. También hay palabras pobres, de irreductible pobreza, su perfección puede concebirse en el grito, un grito del alma, en tanto su alegría y su tristeza provocan una misma fascinación: el velo está corrido; la luz nos desborda hasta el límite del sufrimiento, se funde con la locura. Hay palabras que a su vez necesitan del murmullo. Un murmullo con guijarros en la boca que pronuncia y un murmullo de pétalos de rosas en la misma boca cuando se cierra… Así podremos recorrer un extenso pentagrama, que se inicia en un cristal velado y culmina con trompetas y trombones para un cristal roto…

Post Scriptum: En los bordes de la soledad alguien –¿nuestra mano?– arroja una piedra húmeda y con algas contra el espejo; el espejo estallado es un alma que tiembla ante la negrura infinita del abismo… (¿Pero de quién es ese hambre de lengua desesperada que lame la piedra hasta nacer cadáver? ¿No es un niño el que yace en ofrenda servil ante los ojos del carancho…? ¿La redención es el comienzo de otra farsa…?

Hay palabras que advierten: la identidad del ser está en la palabra; es la palabra en la palabra, que da vida a las palabras; pero no se agota ahí, los usos y costumbres de la muerte tampoco se rinden tan fácilmente… Y cuando la palabra - áspera en la garganta, de fuegos en los labios…-, no coincide en sus huellas con los actos, se desnuda la impotencia del acto para constituirse en la esencia viva de la palabra: desde el origen su filo está mellado… (La criatura humana que pende de un hilo en el abismo no tendrá un final piadoso. O al menos pulcro, como exigen los notarios del buen dolor.)

Post Scriptum: La lengua privada de los dioses para entenderse con la criatura humana es la lengua de los delirios; algo así como la piel de un lago… En la criatura humana el delirio es una necesidad voraz del espíritu, pura espuma de luz para no estallar de impotencia… Se trata de una belleza más que precaria, arena en el cosmos, no termina de aparecer cuando ya se extingue… Eso sí, su estela es imborrable. Tras su recuerdo, ya nada será como fue…

Post Scriptum: Si el ser se consustanció con la palabra al punto de pervertirse en la pura palabra, fallece ante tamaño escándalo. Si el ser se reduce al acto, y construye su morada con paredes flacas, languidecidas, obre con conciencia o se sitúe lejos de ella, no tendremos otro fruto que un exceso de materialidad fingida… Nada así merece la existencia, la contradicción se resuelve en el silencio… (Las aguas del río corren hacía el océano, o se secan…)

Hay palabras que nos habitan y preparan para el espanto que espera cuando descubrimos la eternidad en los ojos de un gato que merodea a los prontos muertos en las camas siempre húmedas de un hospital de pobres. Hay palabras que acompañan nuestro asombro en el surco de la conciencia; hay palabras que regresan extenuadas por su viaje y sin embargo persisten en interrogarnos: ¿qué es el grito…? Puertas adentro de un asilo de pobres hallamos una respuesta: el grito es la identidad del ser en la palabra, cuando el cuerpo fallece en su deseo: quiso construir la casa del alma… y era un tiempo sin treguas ni reconcilio…

Hay palabras de singularidad absoluta, profetizan el bien, aún sin topia. Hay palabras que solo viven en la comparación, son palabras para el metro y la balanza, son palabras que nos hablan del mal porque imponen que alguna vez existió el bien –sea como idea, sea como acto–; lo necesitan para poder ser, así como la riqueza, más que considerada en sí, necesita de la pobreza para construir su identidad; existe necesariamente

Post Scriptum: Nadie llega al grito sin haber socorrido a la palabra, atascada en la

41


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 42

muchedumbre de la soledad… Nadie se va del grito sin la certidumbre de conocer el cuarto de pobres donde duerme la muerte de los pobres. La palabra, entonces, ya no se protege y cuelga los guantes, de todas formas seguirá respirando… (Quien no se protege es el niño de la pobreza; llueve, como llueve cuando se enojan todos los ángeles, y entra en ese cuarto… Aquí, el pronóstico es certero, inevitable. El niño de la pobreza respira en el aire de la muerte; su suerte depende de un suspiro…)

de escombros? De eso se trata: entrar en el sueño sin haber salido del sueño, tirando abajo, pacientes y obstinados, el muro que nos encierra. Ese muro que nos obliga a permanecer en una imitación trágica, en esa sustitución degradada de lo real, que realizamos día a día, con la ilusión de continuar vivos, por más lejos que se nos vaya la vida. Bienvenida pues la destrucción, aunque soñar deja de ser un deseo protector y el lecho de escombros se revele como una tortura cotidiana. En el exceso de contenido, que ahora se derrumba, se inicia un proceso (una angustia) liberador. En tanto la pobreza es un exceso cruel, puro rencor, la tarea de demolición urge.

Hay palabras que aguardan en la más profunda mismidad (pienso en un eterno socavón de una mina de diamantes, donde un perro de dientes negros roe la garganta de la luna…); en ese borde de fuga, resbaladizo, donde el lamento –en su abundancia y para mayor desgracia se transforma en vacío… Hay palabras para que el destino trágico del condenado pase a ser el drama vivo de una conciencia viva. Habría aquí una gracia de la voluntad, mucho más que una vía de milagro… Hay palabras como cataratas de la realidad, como reiteración que defiende lo que ya existe; y hay palabras que traen las voces del sueño y del delirio, para que, ¡vaya paradoja!, la realidad dé una vuelta campana y cobre sentido y agote los sentidos en la conciencia que despierta, incluso atroz, sobre los bosques de la inocencia… Hay palabras que mudan de río en río, que no soportan un mísero instante de quietud; ven allí los prolegómenos de un suicidio… Hay palabras que los dioses y los demonios consagran sobre nuestras cabezas, a sangre y fuego si es preciso, con la misma intensidad de un auto de fe, o de un mito… Hay palabras alucinadas que los ángeles nos susurran al oído, en memoria de aquellos días en que también éramos ángeles, aunque nuestros ojos estuvieron lacerados de tanto mirar los ojos del sol…

Hay palabras que recogemos de otras palabras, son su alma, y las volvemos propias, como si fueran la bóveda celeste con estrellas de infinita finitud de luz, donde esperan nuestros muertos… dormidos en sus lágrimas… Las lágrimas guardan la memoria de un placer que no fue cumplido, y llegan ahora, convertidas en el eco de un dolor lejano, lejanísimo, casi impalpable, pero que aún escarba la herida. De pronto ese dolor pega un salto sobre las ciénagas con botas de gigante, lo que ayer fue una ilusión, o un socorro de las magias, es hoy el parto de una rebeldía que entre gritos, llantos y risas nos llama, planta en el universo una nueva esperanza. Entonces la palabra deja de ser la idea, una escuálida idea; hay un cuerpo, surge el acto. La palabra en acto es nuestra piel, la pasión que estremece todo lo que somos… (materia de un sueño irrepetible, que contamos y contamos en la levedad del día…) La palabra no se desmerece. La palabra reconoce que hubo aquí una ceremonia virtuosa en los jardines del amor, a la hora del crepúsculo… Vibran todavía palabras de dulzura, mientras nos cierran los ojos… Lo que parecía un mare nostrum es el rocío de la lengua…

Post Scriptum: ¿La palabra es un artificio, la última jugarreta antes de aceptar que solo nos pertenece un lecho. no un lecho de mar sino

Post Scriptum: De los pliegues originarios de

42


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 43

una realidad que no se finge, reconocemos una ética que poco y nada tiembla al maldecir las metáforas, las alegorías y las interpretaciones de las palabras que naturalizan el crimen de la pobreza y petrifican los actos de sumisión.

Post Scriptum: Son días en que el lenguaje social se viste con las ropas del diálogo. Este gran paradigma nos huele a pescado viejo, a cadáver molido. ¿Diálogo entre quien tiene la soga en el cuello y el otro que de la cuerda tira? Lo que se ve aquí es una lengua negra que se esfuerza hacia un cielo sin cielo; y del otro lado un verdugo, un poco cansado y un poco aburrido, que se acomoda sobre el pasto, en vísperas de la siesta…

Hay palabras que son cuchilladas de alegría, cortan los nudos de un tajo: purísimo, prístino, primigenio… ¡Ah vida que renace para la vida!… ¡Ah historia de la criatura humana que puede ser contada desde los tajos…los que se dieron y los que no se dieron! Hay palabras que a duras penas cargan con la tristeza; yacen sobre el sudor de sus pesadillas, beben de su sangre para su sed, caminan sobre las sombras y confunden su sombra, el ahogo de su sombra, con la muerte que anhela, acecha, abraza… Hay palabras que son nuestros ojos: miran a los niños de la pobreza. (¿Saben de ellos? ¿Pueden mirar desde ellos? ¿Qué es la mirada? ¿Para quién es la mirada…?) El firmamento celeste, muy celeste y cristalino se apaga. Las bellas nubes desaparecen rápidas en la garganta de algún fantasma… Entramos en un territorio sin plegarias ni deseos. Aquí la identidad de la palabra, que marca el espacio y el tiempo del otro, y desde allí nos mira, sería un reconcilio con la muerte; un diálogo entre dos mentiras. Pena y pena. Apenas la pena…

Hay palabras que asaltan nuestra conciencia, y ahora dicen: desde el cuerpo en llagas y con el alma en fuego y sin halagos; desde el centro mismo de una existencia, capaz de firmar su propia partida de difunto sin renunciar al sentido de sus pasos, se puede construir una poética de alabanza a la belleza. Sí, belleza, exaltación en alza de la palabra que la nombra, aún sobre la tierra púrpura, arrasada; aún sobre los propios huesos arrasados… La pregunta roe la frente: ¿quién escribirá esas palabras de belleza; quién llenará esa espera florecida, cuando los perros que ayer aullaban a la luna hoy le aúllan en la cara a los niños empobrecidos de la pobreza…? Post Scriptum: En tanto la contradicción llega al límite de lo insoportable, descubrimos que hay palabras que solo tienen sentido como preguntas; y hay preguntas que han nacido como silencio… ¡Que el dolor lave las bocas! •

43


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 44

44


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 45

¿De qué está hecho eso que llamamos “arte nacional”?

Daniel Santoro

S

Daniel Santoro: Artista plástico

iempre que aplicamos categorías dialécticas de análisis ajenas al lenguaje de las artes visuales, estas nos llevan a sacar rápidas conclusiones que, en general, suelen imponerle al arte una especie de vicariato multiuso. Entonces se reclama un “arte para la liberación”, un “arte para la revolución”, un “arte emancipador”, incluso un “arte peronista”. Podríamos sintetizar estos reclamos adaptando el famoso apotegma: donde hay una necesidad política hay un derecho al paradigma artístico. Sabemos que ésta deriva programática, tarde o temprano, nos llevará a la oscura noche del realismo socialista. • Primero el peronismo y luego el kirchnerismo organizaron con pasión militante una infinidad de “congresos de cultura”, como siguiendo las huellas de un trauma fundacional. Todas las discusiones solían girar en torno al problema de lo “nacional y popular” contrapuesto, claro está, a lo elitista, burgués, colonizado, antinacional, etc. Yo me veía en la disyuntiva de seguir mi intuición y mis gustos personales o aceptar las tajantes conclusiones de estos eventos. El problema se presentaba al abordar la cuestión de los límites, el recorte se volvía caprichoso, muchas veces guiados por gustos personales, Borges de un lado, Borges del otro, Marechal siempre de un mismo lado, Piazzolla antes de un lado, después del otro, claro está que sin abordar el tema de la plástica, en donde la clasificación se volvía endiabladamente caótica. • Cuando hablamos de “nacional y popular” habría que ver cuánto hay de especulaciones políticas, o político-culturales, y cuanto de real. Definir lo “nacional y popular” nos crea la ilusión de poder precisar los bordes de nuestro campo identitario, y es aquí cuando las cosas no encajan. El problema de nuestra identidad y su compleja construcción, siempre en emergencia, debería tener como eje lo que se podría llamar: una genuina “capacidad de apropiación”, que pueda liberar ese voraz ángel de la historia que muerde hacia atrás, en el legado histórico, y hacia adelante, en el flujo ininterrumpido de novedades. Entendida de esta manera la identidad es un proceso dinámico, que borra límites, produce olvidos, saltos en la temporalidad, suele poner la lupa en los lugares inconvenientes y se nutre de influencias sin controles, esto es lo que también propicia la libre expresión de las creaciones artísticas; el arte prospera entre las contradicciones sin resolver, en esa zona de desconocimiento de “no saber” está el hábitat de la obra. Todo juicio erudito,

45

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 46

esencialista o teñido de cualquier metafísica daña a este procedimiento. En cambio, sostener una cierta mirada ingenua, que postergue y contrapese ese juicio erudito, es lo que genera un genuino proceso de apropiación, y esto construye, inevitablemente, una estética ligada al exceso, la acumulación, el espesor, la carnadura. En fin, el barroco americano es una consecuencia esperable de esa mirada “ingenua” (que, en su etimología incluye el concepto de “nacido libre” y “libre de autoridad). La erudición, por el contrario, va de la mano de las miradas con objetivos políticos, tiene la necesidad de imponer su “deber ser”, y en el afán por buscar claridad en el caos de influencias, la mirada erudita aplica una voluntad punitiva y purificadora, que tarde o temprano revelará sus reales intenciones. Por ejemplo: 1. El gusto internacional por cierto arte des localizado y de raíz minimalista, capaz de controlar los tonos locales, un arte centrado en la belleza y el equilibrio sin mensajes, que es impulsado por las corporaciones. 2. El caso de Carpani, es un artista que trabajó la imagen de un sujeto histórico revolucionario, lo pinta con el cuerpo henchido, dispuesto a la lucha, es difícil sustraerse a esa significación, que termina postergando cualquier valoración plástica en pos de su eficacia para el uso en la comunicación política. 3. En el otro extremo tenemos a Quinquela Martín, uno de nuestros grandes artistas, pinta enormes y coloridos paisajes, poblados por pequeños trabajadores voluntariosos que llevan en sus espaldas los pesados bultos con los que se construye una nación, y que lejos de ser el sujeto histórico esperado, se muestran como insignificantes juguetes de la historia. El pintor nos habla con el corazón del inmigrante que viene a buscarse una vida, sin otra consciencia a la vista, los de Quinquela parecen ser cuadros desti-

nados a interiores burgueses, desactivados para los usos de la política. • Solo puedo entender una batalla cultural en el territorio del arte si entendemos primero que todo arte es “nacional y popular”. Es nacional porque es localizado en una nación, y se sostiene y emerge en el pueblo que habita esa nación, pero vale la aclaración: si bien todo arte es nacional y está localizado, sólo la acción del tiempo lo vuelve más o menos popular. Por lo tanto ésta categoría resultará inútil e inoperante, es necesario reformular los campos en disputa, en todo caso esta batalla se librará en el campo abierto de las influencias, y será ganada por quienes tengan mayor capacidad de apropiación, deberíamos controlar las opiniones que impidan esa apropiación gozosa a la que se entregan los pueblos. Me veo tentado de recordar la famosa sentencia que León Trotsky le formulara a André Bretón cuando este le reclamó una “total libertad en arte salvo cuando este se oponga a la revolución del proletariado”, Trotsky lo corrigió diciendo “toda libertad en arte”, punto. • El concepto de “nacional y popular” acaba homologando una burocracia piadosa en donde encuentran cobijo artistas muchas veces limitados en sus recursos expresivos, una especie de lado B del arte. En el imaginario de esta burocracia cultural se suele ver a los artistas de las provincias, que no tienen acceso a los grandes centros de difusión, como los destinatarios de sus políticas “nacionales y populares”, convierten a esa carencia en virtud, ellos serían, entonces, los auténticos artistas nacionales, lejos de la contaminación perniciosa que producen los grandes centros de difusión artística. Paradójicamente, y porque hay que pagar un tributo a la visibilidad, la burocracia cultural ideó dos formas de acción para solucionar esta falla, una consiste en la educación del hipotético salvaje, por medio de “clínicas de entrenamiento en las artes contemporáneas”, llevadas a cabo por sarmientinos curadores viajeros. La otra es darles la oportunidad de mostrar en

46


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 47

los centros del arte su hipotética incontabien la clave está en la preeminencia de minada producción, todas estas soluciones esa mirada ingenua-genuina capaz de igson frutos de penosos malos entendidos. norar cualquier juicio erudito, que vería • El consenso de nuestras instituciones como un exceso indebido toda tentativa de del arte y de la cultura, es proclive a inhibir apropiación. Un buen ejemplo de nuestros la producción barroca, aplicando una peproblemas con la identidad lo podemos endagogía del buen gusto (por ejemplo: Darío contrar en el incidente del monumento a Lopérfido cuando asegura que el Teatro Colón, en éste caso fue un cierto legado Colón es el templo donde se expresa la histórico el que funcionó como agente puproducción más refinada rificador que impidió que de nuestra cultura, esColón conviviera con tablece una jerarquía por Juana Azurduy en una completo ajena a la lógimisma plaza, se cambió ca del arte). Así se imla lógica del diálogo in“El concepto de «nacional y pone esa tradicional elemigración-pueblos origipopular» acaba homologando gancia de europeos narios por una batalla una burocracia piadosa en supernumerarios que cultural retórica entre imtanto nos enorgullece. El perio colonial y pueblos donde encuentran cobijo peronismo viene a recorartistas muchas veces limitados originarios que acabó por dar, a poner en tensión clausurar el diálogo aproen sus recursos expresivos.” ese complejo de identipiador. dades plebeyas europeas • Para concluir, un y americanas, el peroarte nacional se consnismo es desde ese puntruye y se nutre, en prito de vista una producmer lugar, con nuestro ción barroca. Y por lo tanto nuestro gran imaginario vernáculo y con la herencia simobjeto identitario, que también se expresa bólica en toda su heterogeneidad (incluida en un gran relato histórico. la posibilidad de caprichosos olvidos), en • Pensemos ¿por qué Argentina casi no segundo lugar, con las múltiples apropiatiene relevancia en el contexto de las idenciones liberadas de todo juicio previo, nadie tidades americanas? ¿por qué EEUU es una sabe cómo y por donde aparece una obra cultura dominante, más allá de su poderío de arte, pero al menos podemos suponer económico?, ¿por qué Brasil, Méjico, e de qué se alimenta. • incluso Colombia encarnan una fuerte y definida identidad?. Creo que si miramos Junio 2016

47


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 48

48


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 49

Rodolfo Walsh: el heroísmo y el martirologio

Diálogo entre Horacio Verbitsky y Horacio González

Las páginas que a continuación desgrabamos implican tácitamente una constatación y se arrogan un privilegio: Walsh dialogado por “los Horacios” es pura enjundia, meandros inimaginables, historia de las ideas, derivas que inquieren y fuerzan las memorias y los pensamientos anquilosados. Reproducimos una conversación realizada a la hora del crepúsculo con el fin de salvar las palabras de su momentaneidad, de su ser transitorio y transformarlas en trazos epifánicos.

Rodolfo Walsh entre nosotros –Horacio Verbitsky: Yo milité con Rodolfo Walsh. Los más jovenes tienen actualmente una distancia con el personaje. Se ha creado un mito, para nosotros él es uno más. Yo tengo un diálogo tácito y permanente de toda la vida: las cosas que discutíamos, las que compartíamos, las que disentíamos, las causas comunes que seguimos y los matices con los que cada uno lo hizo. Pero no es que a partir de Walsh reflexiono sobre determinas cuestiones. Podemos tratar de aprovechar hoy este encuentro que “orillea” el tema para hacerlo, pero no es lo que espontáneamente me surge. Rodolfo Walsh: la marca de su escritura

Horacio González: Sociólogo, ensayista, investigador y docente universitario. Ex Director de la Biblioteca Nacional (2005-2015). Horacio Verbitsky: Escritor y periodista. Director del CELS

–HV: Me parece que el libro Operación Masacre es más una estrella fugaz que un sol. Es más un hecho único que la fundación de una escuela. Muy atado a la coyuntura, al momento en que ocurrió y en todo caso la continuación de Operación Masacre es el trabajo de Walsh y del grupo de gente que participó con él durante la dictadura. Pero no creo cuando hablamos de periodismo que haya un antes y un después. Hay un antes, un después y hay un Rodolfo. Es interesante recordar las cosas que Walsh contaba sobre Operación Masacre: cuando empieza su investigación teme que los grandes medios, con todos sus recursos le ganen de mano, y luego nadie se interesa en el tema; y no solo nadie compite con él, sino que cuando termina la investigación nadie la quiere publicar; termina publicandola en dos medios absolutamente marginales, uno del nacionalismo católico y el otro de la izquierda

49

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 50

liberal marxista, el de Barletta. La continuidad periodística del libro es el propio Rodolfo veinte años después, en la última dictadura y en condiciones parecidas a las de Operación Masacre: armado desde la clandestinidad. En ese momento él escribe en el final de la Carta Abierta a la Dictadura Militar: “…sin perspectivas de ser escuchado y con la seguridad de ser perseguido”. Todo lo que hoy llamamos periodismo de investigación corre con el viento del establishment a favor, no en contra, existen muy pocas excepciones. En 1976, al crear ‘la cadena informativa’ Rodolfo Walsh escribe: “Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información”. –Horacio González: Walsh usó la idea de “periodismo de investigación” en una entrevista con Ricardo Pliglia en el año 1970 para afirmar que era superior a la declinante novela burguesa. Esa frase de Rodolfo siempre me llamó la atención ya que estaba trabajando en una novela que no se conoce, pero se sabe estaba escribiendo. Terminé de leer un libro de Piglia en el que le dedica cien páginas a Walsh; ahí él dice que efectivamente quería escribir una novela, que iba a ser una gran alegoría de una Argentina deshecha, que se iba a reconocer en los restos de un Río de la Plata reseco. Me perturba esa idea, creo que solo desde el punto de vista de un personaje finalmente perseguido, con una ética cristiana, podríamos aceptar el “periodismo de investigación”. Nunca me pareció correcto hacer un juicio sobre la novela tan tajante, siempre creí que era un género con valores y virtudes. Desde el punto de vista ficcional la novela lo acercaba con la misma fuerza, se llamara como se llamara. –HV: Sí, pero me parece que lo que surge es un problema de sincronismo, porque cuando dice eso en la entrevista con Piglia

en 1970, es cuando intenta escribir una novela y no puede, no le sale. Lo único que lo motiva es el cuento o la investigación militante. Pasa largas jornadas en el Tigre –nosotros íbamos a visitarlos los fines de semana– y no logra comenzar a escribir hasta que en un momento pudo ver los límites del testimonio y de la investigación. Rodolfo en esa entrevista con Piglia dice algo muy interesante y es sobre el nivel de elaboración de la prosa en una investigación periodística, o en una obra de ficción. Él dice que no tiene por qué haber diferencia. –HG: En Los oficios terrestres la forma de avanzar en el relato es la del periodismo de investigación entendiéndole como un núcleo ficcional más fuerte. El núcleo a investigar es la consciencia humillada. Es magnífica la pintura del internado, creo que supera a Vargas Llosa en La ciudad y los perros, como novelas de internado, de personas presas de un poder eclesiástico y administrativo. Hay una ansiedad por la libertad o por la liberación. Juan se iba por el río –HV: Con la novela que Walsh estaba escribiendo antes de su asesinato pasó una cosa extraordinaria, conmovedora, en la audiencia del juicio por su asesinato hubo un testimonio de Lilia, su compañera y otro de Martin Grass, ambos logran reconstruir lo que había escrito; eran aproximadamente setenta carillas. Lilia empezó a contar y Martin siguió. Cuando reventaron la casa en el Tigre y secuestraron todos los textos se los llevaron a la ESMA. Grass que estaba detenido, pudo leerlo. Lilia tenía una memoria extraordinaria y era con Rodolfo como son los buenos creyentes con la Biblia, se lo sabía casi de memoria, tenía una devoción literal por su obra. –HG: Martín Grass la leyó en la ESMA ¡qué situación de lectura! es como para decir torpemente ¡Qué privilegio haberlo leído! ¡Y en qué lugar aparecía ese privilegio! –HV: Walsh escribe esas páginas en un momento de catástrofe, de derrota. La entrevista con Pliglia, en el año 1970, es el

50


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 51

momento del optimismo, casi de euforia después del Cordobazo, es al comienzo de la formación de las organizaciones revolucionarias. Todo parecía ordenarse en un rumbo progresivo y presuntamente triunfal. En cambio, cuando trabaja la novela, es en un momento de derrota, él mismo describe eso en las notas que envía a la conducción de Montoneros, cuando cuestiona la estrategia militarista y plantea el repliegue. En ese sentido me refiero a los límites.

nacionalismo a la izquierda!. Se repliega después de eso y se dedica a la carrera intelectual, a lo que luego autocritica en la entrevista con Piglia, como la intelectual burguesa. Hace traducciones, escribe cuentos, gana premios, acumula prestigio. No tiene participaciones políticas; quien sí lo hace es su hermano Carlos, que llega a Capitán de Navío de la Armada y es uno de los aviadores que bombardea la Plaza de Mayo el 16 de junio de 1955; entonces él se identifica con su hermano y escribe un artículo donde hace un elogio de un suboficial de la marina que murió siendo leal a los oficiales, a pesar de su condición de clase. Todo cambia con el triunfo del golpe. Creo que el periplo de Rodolfo es muy representativo de sectores muy vastos de las clases medias; es decir, lo que le pasa a Walsh después del 55 es lo mismo que le pasa a Angelelli, a Carlitos Mugica y a De Nevares. Son tres grandes figuras del catolicismo social y de la política popular argentina que fueron duramente antiperonistas. Angelelli fue uno de los organizadores del golpe del 55 en Córdoba. De Nevares participó en los grupos de apoyo al lanzamiento de la marina en Bahía Blanca.

El peronismo y los intelectuales –HV: Rodolfo comienza su periplo intelectual en relación con el peronismo en su adolescencia, era muy reacio al tema. Forma parte de los grupos juveniles de la Alianza Libertadora que se trompean en las calles con los socialistas y los comunistas de la FUBA mientras comenzaba a surgir el peronismo. Luego se normalizan las relaciones con el sistema interamericano y se firman las actas de Chapultepec y es ahí cuando rompe, desde una posición nacionalista. Escribe en su autobiografía: “…yo soy lento”. ¡Cuánto tiempo le ha llevado el tránsito del

51


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 52

–HV: No sé si por eso o porque tiene una calidad de prosa extraordinaria. –HG: Todo lo que dijiste es interesantísimo… creo que hay una veta de persecución del heroísmo en Walsh. El heroísmo y el martirologio. Es por eso que escribe esas notas de los aviadores que cayeron al Río de la Plata, creo recordar que los aviones salieron de Punta Indio y fueron derribados en Olavarría. Hay dos calles en Olavarría con el nombre de esos dos suboficiales y Rodolfo escribe entonces una apología de la muerte heroica que después será trasladada, me parece, con algún refinamiento mayor y con una simpatía hacia los fusilados por el Estado. Evidentemente no era la misma situación que la de los dos personajes militares ya que eran civiles en una situación de vida cotidiana y si bien complotados, eran esencialmente inocentes y estaban protegidos por la ley. Por eso Operación Masacre está más cercano a la idea liberal que a la idea del peronismo. Es un libro de militares que contravienen la ley, por eso es tan efectiva la denuncia. Ese heroísmo es el de las pequeñas criaturas, del que aparta los fusiles, del que sale corriendo. Me parece que le agrega la idea del heroísmo del militar que muere por una causa perdida, porque finalmente ese bombardeo fue visto desde los aviadores, era tremendo porque mataban civiles, pero visto desde una noción abstracta del heroísmo militar, lo ponían cerca de André Malraux o de Saint-Exupéry. Después lo traslada a la idea del fusilado. Lo que ven los montoneros me parece que es eso mismo, de alguna manera permanece el Walsh del 55 en forma latente. Mártires y verdugos de Salvador Ferla siendo un buen libro, representa la obligación de un escritor peronista, en cambio en Walsh era simplemente seguir una línea del martirologio cristiano traducido a la historicidad de un país. También creo que tiene que ver con el reproche posterior que hace a Montoneros de la falta de historicidad.

Mugica estaba en el seminario donde tenían armas acopiadas para participar en los comandos civiles. Ahora, en cuanto el golpe triunfa estas cuatro personas, que son sensibles y que tienen una nobleza básica, que están más allá de las posiciones políticas que cada uno asume en determinados momentos, se dan cuenta: ¡Qué hemos hecho! ¿Qué es esto? Y no solo ellos, hay una carta de trescientos curas cordobeses después del golpe diciendo: “… nosotros no estamos en contra del pueblo, estamos a favor del pueblo.” Ese equívoco trágico de sectores de las clases medias que enfrentan al peronismo, es parecido al que hoy lleva a esos sectores a votar por Macri. En esa época no existian los medios hegemónicos, sin embargo había una red de difusión organizada por la iglesia con panfletos y periódicos. En el libro Panfletos de Félix Lafiandra –miembro activo del catolicismo opositor y organizador de la campaña de gráficas e impresos que tenía por objetivo ampliar los apoyos al golpe– hay un panfleto que realiza un primo de Rodolfo, el hermano marista Septimio Walsh, que es uno de los organizadores de los comandos civiles que acopian armas en los conventos, tienen los mimeógrafos y hacen los panfletos. Ahí encuentro un antecedente transparente, una filiación directa de la cadena informativa que Rodolfo organizará veinte años después. Cuando Walsh ve la represión del alzamiento de 1956, una vez que se despierta a la realidad social, al clasismo virulento de ese gobierno y finalmente a los fusilamientos, comienza en 1957 la investigación de Operación Masacre. Once años después tiene curiosidad de conocer a Perón y cuando rumbo a Cuba hace escala en Madrid, lo visita. En ese encuentro se cruza con Raimundo Ongaro, por casualidad, y Perón los presenta y le dice a Ongaro: “… todos los peronistas estamos en deuda con este hombre por lo que escribió e investigó”. Sin embargo pienso que Operación Masacre no es un libro peronista, un libro peronista es el libro Mártires y verdugos de Salvador Ferla. –HG: Por eso tuvo más vigencia y repercusión el de Walsh.

La depuración y el martirologio –HV: Rodolfo Walsh es un irlandés católico y eso aparece con fuerza en su Carta a la

52


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 53

–HV: Está bien, yo no digo que a mí no me gustaba. Pero él hace y emprende un camino de desprendimiento y de autodepuración. –HG: Lo hace todo más enjuto, un capítulo lírico. Desde el punto de vista literario ese capítulo era más liberal y no una elegía. –HV: Pero pone otras cosas que yo he visto en esas relecturas que son muy llamativas. Él peina todo el texto y lo va aligerando, suprime objetivos, circunloquios, lo hace más directo; más músculo y hueso, va desgrasando el texto y además lo va, de alguna manera, nacionalizando. En la primera edición hay un epígrafe que es un verso de T.S. Eliot que dice: “Una lluvia de sangre ha cegado mis ojos. ¿Cómo, cómo podría volver alguna vez a las suaves, tranquilas estaciones?”. En la segunda edición él reemplaza ese epígrafe y pone una frase del expediente donde el comisario que dirige los fusilamientos dice: “…tuve la ingrata tarea de recibir la orden y de tener que cumplir la orden”. –HG: Eso es muy interesante, quizás podría decir que es una pena ese cambio. Fíjate en Apocalipsis Now, como Coppola

Junta Militar cuando dice: “…sin la esperanza de ser escuchado y con la certeza de ser perseguido”. –HG: Sus mejores cuentos tratan sobre Irlanda. Es un mártir cristiano del XII. –HV: En su Carta a la Junta termina diciendo: “…pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles”. Lo que dice Horacio es absolutamente cierto. Todavía Walsh no ha descubierto el sujeto histórico; lo hará en las reediciones de Operación Masacre; y lo redescubre no a partir del peronismo sino a partir de la revolución cubana. Cuando viaja a Cuba participa en la Operación Verdad, en la creación de Prensa Latina y empieza a atisbar el marxismo. Mientras reedita Operación Masacre va incorporando el desarrollo histórico, las clases sociales y las confrontaciones. Eso está siempre en cada reescritura que realiza del prólogo y del epílogo. El cuerpo del libro permanece sustancialmente idéntico, con algunas excepciones notables; una es la supresión del capítulo central poemático, barroso y basural. –HG: A mí me gustaba.

53


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 54

usa a Eliot del mismo modo que lo había usado él en Operación Masacre. Cuando el Coronel Kurtz recita, recita a Eliot. Está bien el cambio. –HV: Pero me parece que Walsh está haciendo una gran literatura que no necesita citas literarias. Tiene la formación de un irlandés católico pero al mismo tiempo un rechazo por la institución eclesiástica y mucha desconfianza. Los mismos curas que le enseñaron esas cosas eran los que lo maltrataban en el internado. –HG: Es una rebelión cristiana contra los curas. Lo comparo con un místico medieval en muchos sentidos, por eso está en la historia argentina como algo tan interesante, como una piedra flotante, por eso sigue vivo. –HV: Rodolfo no entra por el lado de cristianismo y revolución, sino por el lado de la CGT de los Argentinos, de Ongaro y de la clase obrera. Él ahí realmente descubre a la clase trabajadora. –HG: Ongaro también era un cristiano. –HV: Es verdad, pero eso a Rodolfo le interesaba menos; le interesaba el trato directo con los laburantes. Iba a las asambleas con un grabador y escuchaba atentamente con un enorme respeto y grababa, para después reflexionar sobre el lenguaje, trataba de reproducir eso literariamente.

–HG: El peronismo podría haber sido un episodio más en las rupturas de la historia del cristianismo y convertirse en una orden interna: dominicos, franciscanos, agustinianos y peronistas. Podría haber sido una orden más, pero la disputa era muy grande. –HV: Si, claro, no era una fracción sino que intentaba ser un todo. –HG: Por eso creo que simultáneamente, en 1954, la iglesia funda la Democracia Cristiana. –HV: La fundación de la Democracia Cristiana es un reflejo europeo. El golpe del 55 no es un golpe militar, es un golpe eclesiástico con participación de distintos sectores, entre ellos, algunos militares. Es la iglesia la que organiza, la que programa, la que distribuye las armas, la que hace los contactos con los distintos grupos. –HG: Dios es justo, era el santo y seña. –HV: Era la contraseña. –HG: Los aviones con la cruz pintada y la marcha falangista de la revolución libertadora, una marcha extraordinaria, la mejor que se escribió en la historia argentina; la compuso un hijo del músico santiagueño Gómez Carrido.

Perón, peronismo y cristianismo –HV: Walsh comprende al peronismo desde su formación católica pero desconfía de Perón. Hoy está muy de moda decir que el papa es peronista; afirmación que se puede sostener sin inconveniente a condición de que primero se diga que el peronismo es católico. La impronta católica en el peronismo es fundamental, decisiva. Eso aparece en lo bueno y en lo malo, en los mejores y peores momentos. Está en la inspiración de las encíclicas sociales, pero también en la confrontación con la iglesia cuando el peronismo opone las dos personas de la pareja presidencial y confronta al catolicismo integral contra el peronismo integral. Ese es el comienzo de la ruptura.

54


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 55

Polémicas y Organizaciones –HV: Durante el largo año del retorno de Perón, Rodolfo tenía una visión muy negativa y las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP) –organización donde militábamos– también. De hecho la organización había planteado una consigna que decía: “Perón es de los trabajadores y no de los traidores”. De esa premisa se deducía que Perón no regresaba a la Argentina porque el regreso lo estaban organizando los traidores. Las FAP plantean una fuerte discusión ideológica durante todo el año 1972. Se interrumpieron prácticamente todas las actividades militantes para participar de esa discusión. Allí surgieron aportes verdaderamente muy valiosos, que creo se pueden rescatar retrospectivamente de esa polémica entre Montoneros y otras Organizaciones Armadas Peronistas (OAP) que para las FAP eran una desviación burguesa. Las consignas que planteaban las FAP sobre dos ejes eran: la alternativa independiente de la clase obrera y del pueblo peronista. Creo que si ese camino se hubiera seguido, tal vez no hubiésemos tenido la tragedia que tuvimos en el país. Pero tampoco hubiésemos tenido el retorno de Perón, el 11 de marzo, el Camporismo. Ahora, en función de ese aislamiento que las FAP hacen de toda la Operación retorno, es que primero yo y luego Rodolfo y Piri Lugones, nos vamos de la Organización. Nosotros queríamos participar en todo el proceso político que se venía. Decido entonces pasar a Montoneros simultáneamente con el regreso de Perón, porque además yo si sabía que Perón volvía y la discusión con los compañeros de las FAP era muy dura. Ellos no querían ver los datos de la realidad y tenían esa definición ideológica. Yo estaba trabajando con Campora y en la redacción de Clarín y tenía por distintas vías información muy concreta que indicaba que Perón volvía a la Argentina. Yo hago el pase a Montoneros porque no quería estar al margen del proceso político que se abría en el país. Rodolfo y Piri pasan tres meses después, por la misma razón. Las FAP se esterilizan en la discusión. Cuando se produce el golpe y la represión Rodolfo escribe

cuestionando la creación del movimiento Montoneros. Esa es una de las últimas cosas que él escribe y dice que se contradice la índole del repliegue, que el repliegue debe ser al territorio seguro y conocido, que en este caso es el peronismo. Walsh escribe eso y al poco tiempo lo secuestran. Había mucha discusión, pero la conducción no contestaba con discusión política, sino con sanciones disciplinarias. A mí me separaron, por decir cosas similares de la organización, por falta de confianza de la conducción; lo hacen seis meses después de la desaparición de Rodolfo. Había leyes montoneras de Murphy, una muy importante era: “ámbito que critica se disuelve”. –HG: No recuerdo bien ese documento pero sí tengo presente el déficit de historicidad y el ejemplo que da de la historia argentina del siglo XIX: la toma de Buenos Aires por Martin Rodríguez. –HV: En ese texto Rodolfo dice que los militantes conocen la toma del palacio de invierno y no saben cómo se toma el poder en la Argentina. –HG: Esa es una típica frase jauretchana. Jauretche ejemplificaba siempre esa dis-

55


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 56

paridad entre el conocimiento de lo universal en detrimento de lo particular.

absoluto, en su testamento donó su cuerpo a los estudiantes de medicina ironiza: “…o si tírenlo a una laguna”. ¿No sé si concordás Paco y Rodolfo Horacio? –HV: Yo estaba pensando en términos –HV: Frente al asesinato de Paco Urondo más del recorrido histórico, me parece que en junio del 76 –nueve meses antes que lo se complementan bien los enfoques distintos mataran a Walsh, en marzo del 77–, Rodolfo que tenemos. Rodolfo hizo el mismo camino escribe unos textos críticos que no estaban de Cooke varios años después y con un concebidos para hacerse públicos, que eran punto de partida distinto. Rodolfo parte del anotaciones personales, cartas entre nosotros anti peronismo y Cooke parte del peronismo. y algún documento dirigido a la conducción. –HG: Pero fue un nacionalista en los 40 La cúpula de Montoneros tenía cierta como Walsh. suspicacia con los intelectuales. Nosotros –HV: Había diferencias de edad entre éramos los que rompíamos las pelotas, los ellos. Walsh es del 27 y Cooke del 20. que cuestionábamos y discutíamos. Hay Cooke era un un orador muy poderoso y que pensar que era una brillante diputado sienconducción de pendejos, do muy joven. Rodolfo a excepción del Negro viaja a Cuba varios años Quieto, y nosotros éradespués que Cooke, que mos viejos. Paco sobre participa desde el prin“La idea honorífica que todo, Rodolfo, incluso yo cipio y tiene un nivel de comparte un poco con Walsh, tengo diez años más que interacción con los niPerón la ve con una picaresca Firmenich, y de nuestro veles de conducción de grupo, yo era el menor. la revolución cubana muy grande, pero mantiene Rodolfo tenía 25 años mucho más importante la idea de cierta cuestión más que Firmenich. Nos que Rodolfo. Rodolfo se de honor entre militares, tenían mucha desconencuentra solo una vez de militares con civiles.” fianza y además no vecon el Che, en cambio níamos del grupo fundaCooke tiene toda una dor. Paco Urondo venia relación. El Che piensa de la FAR, del marxismo, en la Argentina incluy ellos eran católicos. A yendo a Cooke como Paco lo maltrataron, él vivía con una comuna parte importante de todos sus planes. pañera y se enamoró de otra; la primer Además es muy distinta la relación con el compañera protestó y le hicieron un juicio. peronismo y con Perón, aunque tal vez en Le aplicaron la moralina pequeño burguesa el fondo, finalmente, la desconfianza que disfrazada de moral revolucionaria. La sanRodolfo le tiene a Perón puede explicarse ción fue enviarlo a Santa Fe y Mendoza, por lo que a Cooke le pasa con Perón. dos lugares donde no lo podían mandar. –HG: Lo que no percibieron ninguno de Entonces nosotros cuestionábamos mucho los dos es que Perón tenía una formación esas cosas, al igual que Gelman y Rodolfo; intelectual completa y no estaba dispuesto fuimos muy críticos de toda esa disciplina a resignarla frente a ninguna otra veta inaplicada contra Paco. telectual argentina. Pero lo curioso es que estimara tanto a Walsh como a Cooke, quiJohn Cooke y Rodolfo Walsh zás más a Cooke, algo lo llevó a tener esa correspondencia de un año y medio, que –HG: A ambos los vincula el cristianismo. fue muy intensa aunque muy corta, y se Cooke es un marxista sin adherencias medejó exigir por Cooke como no se dejó siánicas, es un existencialista. Es un laico exigir por nadie, tenía que responder desa-

56


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 57

fíos de Cooke que nadie le había presentado hasta el momento y después tampoco. Perón tenía una formación de citas, el tipo de formación militar, que no es la de un internado católico, como en el que estuvo Walsh, o la de un marxista tardío como es Cooke. Es también un internado… pero con órdenes, lectura de mariscales, de Carl Clausewitz. La idea honorífica que comparte un poco con Walsh, Perón la ve con una picaresca muy grande, pero mantiene la idea de cierta cuestión de honor entre militares, de militares con civiles.

cosas que criticabamos en ese momento en nuestro grupo, con Rodolfo, Piri y Carlos Pollarini. Yo pensaba que había una lectura apurada y mal digerida del marxismo que llevaba a Montoneros a aproximarse al ERP, lo que para mí era un error. Montoneros sufrió una transformación en cuatro o cinco años muy grande y lo que pasa que todas estas lecturas mal digeridas coinciden con el momento de mayor vulnerabilidad, de mayor debilidad. La idea de hacer un Congreso, de convertir a la organización en un partido de cuadros, y hacer un Congreso en la clandestinidad en septiembre del 76 era una locura, pues estábamos corriendo y escondiéndonos. Los militares reventaban casas y compañeros todos los días. A Rodolfo esas cosas lo desesperaban.

Lecturas y formación política –HV: Rodolfo no era un teórico. Leía Lenin porque le interesaban las formas organizativas. En la época de la CGT de los Argentinos él estaba leyendo los escritos de Lenin sobre la prensa y tenía todo anotado, decía:”la prensa es el partido”. –HG: Los andamios del partido, eso dice Lenin. Clausewitz es una gran lectura, Perón lo lee también, pero más plano e indirectamente. Perón es muy plagiario, de hecho fue acusado de plagio varias veces en el colegio militar por todos sus libros, pero a Clausewitz lo lee de segunda mano. Perón puede ser mejor que Montoneros, pero Lenin mejor que Perón. –HV: Porque Perón digiere, Montoneros no digiere. Montoneros –voy a decir una grosería– como lo come lo caga. –HG: Tenés razón ¡es así! Perón digiere, lo que yo dije plagiario no lo dije para condenarlo. Perón comía todo, después no se preocupaba en dar la cita porque ya era de él. –HV: Montoneros hace cita textuales, literales, tropieza con Clausewitz y trata de meterlo a presión en un contexto que no da. Perón al revés, parte de manejar bien el contexto y la realidad en la cual tiene que moverse. Entonces toma de aquí y de allí cosas que le van a servir para manejar eso. Montoneros es al revés toma una cantidad de elementos teóricos que los distancian de la realidad, que son obstáculos, y es parte del problema. Esas fueron las

Viñas y Gardel –HG: Vos tuviste una pequeña polémica con Viñas en relación a la muerte de Rodolfo, te la recuerdo porque me pareció muy interesante… Viñas sostenía que era un efecto de la carta, con lo cual se configuraba la idea de un militante suicida, que muere por un escrito, y vos sostenías que era un militante que estaba cumpliendo un oficio militante. –HV: A mi me enojó mucho la obra de Viñas llamada Rodolfo Walsh y Gardel. Es un diálogo de un personaje que se llama Rodolfo Walsh que habla con un canario que se llama Gardel y está esperando que lo vengan a secuestrar. Manda la carta y se queda en la casa sabiendo que lo van a venir a buscar. Si creas una ficción y pones Rodolfo Walsh tenés que atenerte a ciertas líneas básicas de la realidad, no podes tergiversar de esa manera y plantear que Rodolfo se quedó esperando que lo vengan a buscar. Porque involuntariamente Viñas termina coincidiendo con la visión de Beatriz Sarlo, que finalmente no entiende la carta de Rodolfo a Vicky, de la misma manera que Viñas no entiende la muerte de Rodolfo.•

57


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 58

58


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 59

Svendborg, 1938

Sergio Raimondi

Refugiado bajo este techo de paja danés, amigos, continúo su lucha. Desde acá les estoy enviando, como ya lo he hecho otras veces, mis poemas, impactado por las visiones sangrientas que atraviesan el bosque y el Sund. Usen con precaución lo que finalmente les pueda llegar: libros amarillentos, informes más que provisorios son mis fuentes. En el caso de que nos volviéramos a ver me encantaría volver a aprender con ustedes otra vez todo.

E

l título de este poema de Brecht, que escribió como las palabras liminares de su Svendborger Gedichte, publicado en 1939 (de hecho esa primera edición dinamarquesa, impresa en Londres, incluía los ocho versos en una faja que rodeaba el libro), es una puesta en valor de la coyuntura: lugar y fecha. Svendborg, como se sabe, es la localidad dinamarquesa donde Brecht pasó buena parte de su exilio, entre 1933 y 1939. Sus biografías destacan que, apenas inició el periplo de desplazamientos, le confió a algunos amigos la previsión de que su alejamiento de Alemania no podría durar más de cinco años; fueron quince. Algunas ediciones en español presentan esta etapa de sus versos bajo la denominación “poemas desde el exilio”, evitando el nombre propio de esa localidad, Svendborg, donde en una casa con techo de paja a dos aguas había escrito –según cuenta Benjamin– “La verdad es concreta” en uno de los tirantes que la sostenían. El sentido de la oportunidad para ofrecer acá y ahora una nueva versión de este poema es inseparable del carácter necesariamente precavido de su uso, tal como el mismo poema plantea. En principio, se trata de tener el cuidado de considerar la singularidad de cada coyuntura y, por tanto, de Sergio Raimondi: Poeta y docente universitario (UNS)

Texto mecanografiado del poema “Svendborg, 1938”. Akademie der Künste, Berlin, BertoltBrecht-Archiv, n° 0356 05.

59

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 60

evitar equivalencias dramáticas injustificadas. A propósito, no habría que perder de vista que tal vez parte de la tarea actual consista todavía en reconocer los nombres adecuados para las particularidades de este presente de Argentina y buena parte de América Latina. Una preocupación de este orden anima “Svendborg, 1938”: Brecht llevaba ya casi seis años en el exilio y era capaz de sospechar que sus observaciones sobre el presente alemán tal vez carecieran, por falta de datos confiables, de la precisión indispensable. ¿Cómo mantener una lucha sin términos y conceptos adecuados? Por eso el elemento que sostiene la intención sincrónica de esta versión es esa capacidad explícita y radical, presente estratégicamente en el verso final, de atreverse a poner en duda todo lo aprendido. O, en todo caso, la voluntad extraordinaria de estar dispuesto a aprender, nada más y nada menos, que ¡todo de nuevo! Con el detalle de que, tramada por la distancia, la emoción y las memorias compartidas, la escena ansiada de ese nuevo aprendizaje solo puede ser imaginada colectivamente. • Bahía Blanca, marzo de 2016

Portada de la primera edición dinamarquesa de Svendborger Gedichte (Malik Verlag, Copenhage, 1939), en la que se puede observar la faja con los ocho versos del poema, ahora con la fecha cambiada, “Svendborg, 1939”.

La casa en la que viviera Brecht en Svendborg durante su exilio en Dinamarca entre 1933 y 1939.

60


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 61

Seis años de una construcción colectiva Jorge Calzoni

C

Jorge Calzoni: Ingeniero. Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda desde su creación en 2010.

uando publicamos, hace poco menos de dos años, el libro Universidad Nacional de Avellaneda. Apuntes de una fundación, decíamos, entre otras cosas, que nos correspondía, con tesón y humildad, aportar a la rica historia de la ciudad de Avellaneda, nutrirla y nutrirnos, porque desde siempre hemos considerado a la relación entre la Universidad y la comunidad como una relación indisociable. Somos expresión de una historia social, cultural y política extraordinaria, cuya sustancia debemos recoger para hacerla presente en los miles de estudiantes que han justificado (y continúan haciéndolo día tras día) la justicia histórica de la creación de ésta y de todas las universidades públicas que han surgido en los años precedentes. Es, también, síntoma de una cierta interrupción del paradigma con el que fue fraguándose el sistema universitario argentino. Las nuevas universidades establecen un vínculo de nuevo tipo con la sociedad que las hospeda. Se trata de una relación que se está transformando radicalmente, del mismo modo que tiene planteado hacerlo la educación superior toda. La universidad ya no “se estira” más o menos filantrópicamente para llegar con el producto de su labor a la comunidad. Ahora, la comunidad está en la universidad. La puebla y la modifica, la interpela en lenguas nuevas, mientras redefine las propias, en un movimiento palpitante y de un enorme potencial transformador. Afrontar, entonces, la andadura de la UNDAV implicó, desde el primer día, asumir de manera creativa un eje crucial de su propuesta institucional: labrar una relación con la realidad local y regional para construir, en estrecho vínculo, respuestas comunes a las demandas de una sociedad mejor. La puesta en marcha, desde el mismo iniciarse de nuestra labor institucional, del Consejo Social, un órgano consultivo que funciona como mecanismo de participación y permite la inclusión de actores externos a la universidad, es una expresión cabal de esa preocupación. El objetivo era entonces (y sigue siendo hoy, con más énfasis todavía) propiciar un espacio de diálogo social y poner en debate demandas y problemáticas específicas de la comunidad; esto es, dar vida cierta a la voluntad de construir una universidad que escucha, que está dispuesta a aprender –presupuesto esencial de la enseñanza– y propender así a una articulación indispensable para potenciar sinergias constructivas. El Consejo Social, integrado por un representante de

61

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 62

las cámaras empresariales, un representante de organizaciones sindicales, uno del gobierno local y dos de organizaciones no gubernamentales, designados por un período de dos años, es una clave de este propósito, y su carácter rotativo propicia que toda la comunidad pueda sentirse representada. Por otro lado, su existencia está establecida en el Estatuto Universitario. El artículo 19 prevé su funcionamiento y su carácter institucional en el apartado que define a los Órganos de Asesoramiento y Contralor y, aspecto fundamental, un representante elegido entre sus pares, integra el Consejo Superior de la Universidad. Esto consolida la institucionalidad de este órgano y potencia la relación estrecha que procuramos establecer. Son muchas las universidades de nuestro sistema que han echado a andar espacios de esta naturaleza. La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) por ejemplo, fue sede del primer encuentro nacional de consejos sociales, y en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) tuvo un rol activo para centralizar las demandas sociales tras las inundaciones que aquejaron a esa ciudad del sur. Las enumeraciones son odiosas, pues siempre es posible olvidar alguna, pero sabemos que existen Consejos en las Universidades Nacionales de General Sarmiento, del Noroeste de Buenos Aires, La Plata, Arturo Jauretche, Litoral, Lanús, Comahue, Tres de Febrero, Moreno, La Matanza, Chaco Austral, San Juan. Seguramente la lista sigue.

La Boca, Pompeya, Lomas de Zamora, Lanús, Dock Sud, sobre la base de proyectos que se gestan en espacios comunes, en los que se involucra la sociedad civil, los partidos políticos, los gremios, las sociedades de fomento, los clubes. Todos involucrados en participar en proyectos junto con la Universidad que, a su vez, son de cursada obligatoria. Ideológicamente nos desafía a formar profesionales vinculados fuertemente a lo territorial con base en un proyecto en el que se ha pensado lo académico, la extensión, la investigación, la transferencia. A propósito de este concepto, necesitamos despojarlo de la herencia significante de los años 90, que hicieron que se lo entienda como una cuestión de servicio público. No la pensamos así, sino como ese intercambio que existe con la comunidad, con la sociedad, en el que tanto aprendemos como enseñamos. Una muestra elocuente de la significación que producen innovaciones de este tipo, es que el excelente libro elaborado por Rodrigo Ávila Huidobro, Liliana Elsegood –que es nuestra secretaria de Extensión Universitaria–, Ignacio Garaño –secretario de Bienestar Universitario– y Facundo Harguinteguy, Universidad, territorio y transformación social. Reflexiones en torno a procesos de aprendizaje en movimiento, de amplia difusión y verdadero vehículo de importantes intercambios interinstitucionales, ha dado, en su marcha “dialógica”, un nuevo paso, pues ha sido traducido al portugués. Este es el resultado de un intenso intercambio entre la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad de Passo Fundo (Brasil), a partir del cual se propició una co-edición entre UNDAV Ediciones y UPF Editora (sello editorial de la universidad brasileña) que, además de constituir un trabajo de integración académica entre las instituciones, da cuenta del interés que genera esta experiencia. Basta referir las palabras de la vicerrectora de Extensión y Asuntos Comunitarios de la UPF, Bernadete Maria Dalmolin: “El libro nace de un deseo muy grande de construir una universidad diferente, en la que todas las personas de aquella región de Argentina pudiesen ser

Universidad y territorio Ya desde los primeros años, la Universidad se propuso desarrollar los sueños que animaron su creación. Por ejemplo, el proceso de curricularización de la Extensión a través del Trayecto Curricular Integrador es uno de los más innovadores entre aquellos en marcha desde algunas de las universidades nacionales. Es una impronta de la Universidad: la posibilidad de trabajar con las distintas temáticas barriales, en distintos sectores de la región, porque no sólo es en Avellaneda, también en Barracas,

62


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 63

parte de ella de alguna forma y, a través de algunas universidades del Conurbano veeso, tener una formación académica socialnimos haciendo desde 2011, es gratificante. mente comprometida. Nosotros también Me dio algo de rubor referirme a Avellanecreemos en una universidad que responda da, pero lo hice hablando en plural, commejor a las problemáticas de nuestra socieprendiéndola como una construcción codad, y para eso precisamos transformar lectiva. Aun así, no debemos conformarnos. nuestros métodos y concepciones”. Respecto de Trabajo Social Comunitario, Esto me convence aún más de que todo tenemos que lograr que otras universidades lo que se genera en la Universidad tiene realicen un análisis de lo que hacemos, que transferirse. La Universidad no es sólo una mirada de pares, tomando algo del esde los universitarios, es de toda la sociedad. quema que tiene la CONEAU. Propiciar Y para toda la sociedad. Aquí nos anima que se constituya un organismo nacional, una voluntad de la que hacemos tesoro: que tenga su mirada puesta en estos desque la universidad debe contribuir desde arrollos. No una perspectiva de la calidad su lugar de entidad generadora de nuevos como se pensó en la década de los años conocimientos a la construcción de políticas noventa, vinculada con los rankings internacionales. En tal sentinacionales, buscando do, para alcanzar socieafectar la cuestión predades justas, libres, sosupuestaria, sino una beranas y democráticas, mirada de mejora y creen nuestro Continente cimiento y, a su vez, de “Todo lo que se genera en se requiere cambiar el priorización y de planiperfil histórico de las Caficación educativa. la Universidad tiene que sas de Estudios, constitransferirse. La Universidad tuyéndolas en espacios Pensar la educación no es sólo de los universitarios, de construcción de saes de toda la sociedad. beres sociales que incluEstimo, por otro lado, yan la visión del conjunto que un aporte (modesto, Y para toda la sociedad.” de ese colectivo que depero sostenido) que hanominamos pueblo. La cemos es el de pensarinclusión del pueblo en nos como parte indisoel ámbito de la educación luble de la educación superior requiere de nueargentina. Una cierta travos espacios, que se caractericen por la dición universitaria tiende a “padecer” las existencia de nuevas miradas pedagógicas dificultades de los estadios previos, en lugar que permitan la creación de estrategias y de pensarse como parte y, entonces, imagiformas de trabajo innovadoras. nar vías posibles para contribuir con su soEn su momento (2014), me tocó participar lución, sin dejar de sopesar algunos eleen el seminario de formación “Prácticas mentos respecto de los cuales debemos Sociales Educativas”, que organizó la Seresponsabilizarnos. Por ejemplo, la ley 1420 cretaría de Extensión Universitaria y Bien(1884) logró que la escuela primaria fuera estar Estudiantil de la UBA y la Asociación obligatoria en el siglo XIX. Y la secundaria de Docentes de la Universidad de Buenos lo es recién en el siglo XXI. Bueno, es un Aires (ADUBA). Allí hicieron la presentación hiato significativo. Entonces, pensemos a de los Trabajos Sociales Educativos de la la educación de manera integral. La UNDAV UBA. Es una experiencia que comenzó a tiene una experiencia desarrollada de artiser obligatoria a partir de 2015 y tiene culación con 29 escuelas medias de Avellaalgo que ver con nuestro Trabajo Social neda, con las que abordamos el acceso diComunitario. Y la verdad es que sentía recto a la Universidad, con base en un cierto orgullo: que la UBA inicie algo que trabajo de construcción común, con las/os

63


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 64

docentes, las/os directivos y las/os pibes en el aula. Es un desafío alto. La exigencia (aún no realizada) de integrar a los distintos niveles educativos no exime a las Universidades de la necesidad de responsabilizarse, y de ensayar hipótesis que contribuyan a vías posibles de resolución. A veces, el debate en los Foros parecería ser “inclusión versus calidad”. Es una polémica falsa: no hay inclusión sin calidad. Nos moviliza un concepto que está vinculado con Pablo Freire: el de construir el conocimiento. Es interesante lo que pasó en estos años con ese gran divulgador que es Adrián Paenza. Sin reduccionismos de ningún tipo, y abordando la exigencia del mayor rigor teórico, hace falta partir de una imprescindible conversación que nos haga sentir próximos, y que necesitamos emprender con base en una lengua que esté “entre nosotros”. No nos podemos permitir, como suele repetir (y coincido) Eduardo Rinesi, que las universidades del Conurbano sean universidades “más o menos”. La evaluación institucional es, para eso, otro aspecto clave. Por una convicción personal, autocrítica, y porque nos permite mejorar. Ahora bien, no debe quedar sólo en los papeles. En el octavo año debemos tener una evaluación externa, porque no siempre la mirada propia es la mejor. Eso nos permitirá brindarnos para un tiempo político nuevo. Debemos tener la tranquilidad, propia y de toda la comunidad, de que lo hecho está bien. Hemos firmado un importante convenio con la CONEAU para poner en marcha la evaluación externa y estamos ya desarrollando la autoevaluación, son jalones a los que no solo no tememos, sino para los que trabajamos, con responsabilidad y espíritu autocrítico. En febrero de 2011 la Universidad tenía una propuesta educativa de seis carreras, y unos setecientos estudiantes. Nuestros primeros seis años de vida nos encuentran con una propuesta educativa de 38 carreras grado, pregrado y distancia y 4 posgrados. Teníamos claro que impulsaríamos dos carreras de grado por Departamento, de modo que, en mi cabeza, siempre hubo doce ca-

rreras de grado, una tecnicatura y un posgrado por carrera; van veinticuatro. Y a eso le sumamos Educación a Distancia; son treinta carreras. Digamos que esa proyección era nuestra aspiración de máxima. Pues bien, la hemos superado. Los estudiantes que iniciaron el cuatrimestre superan los 17.000. En este marco, es preciso señalar, no sin preocupación, que la durísima situación socio-económica, además de señalar un escenario desafiante en sentido positivo, es expresión, también, de un escenario desafiado. En este primer semestre aproximadamente un 12 por ciento de las/os estudiantes ha dejado de cursar como consecuencia del aumento de las tarifas del transporte, la pérdida de poder adquisitivo en sus hogares, la necesidad de aportar a la economía familiar con más ingresos, o la imposibilidad de afrontar los gastos de cursada, como fotocopias, apuntes, etc. Estos porcentajes seguirán creciendo si la situación no se revierte y nos exige pensar y sugerir soluciones posibles, como comunidad universitaria comprometida. Un sistema solidario y desafíos intergeneracionales Recuerdo que cuando hicimos el planteo de nuestra proyección de crecimiento y desarrollo ante la CONEAU, nos dijeron: “están locos”. Estos años, sin embargo, están dándonos la razón. Y aun así, pensamos al sistema en términos solidarios, otra conducta sería irresponsable. Para incrementar la financiación de una universidad, debo sacarle recursos a otra y el resultado es que todas acabarían por ser mediocres. Es necesario potenciar las carreras, deben funcionar bien, y eso exige responsabilidad y trabajo colectivo, hacia adentro y hacia afuera. Nuestra generación con sus más y sus menos, tiene que garantizar la transición a las generaciones que vengan, sostener lo que se ha logrado y, sobre todo, no retroceder en materia de derechos, de desarrollo político. Si hay una generación que cree en los tecnócratas, que no cree en los políticos

64


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 65

que, al contrario, hablan de la política con cierto desdén, entonces aún hay algo para modificar. Nosotros creemos en la política, pero eso no nos lleva a descreer de lo técnico, puesto al servicio de la política. La operación contraria ya la vivimos. Y a esto se asocia otra distorsión seria que es considerar a la imagen más importante que la palabra. Nosotros hasta por el recorrido de nuestra formación, consideramos siempre a las palabras más importantes que las imágenes. Y las imágenes en todo caso, como reflejo de las palabras. Allí es donde vuelve a situarse la responsabilidad frente a los jóvenes, sin perder de vista que son pibes de otra generación, con un potencial enorme. Estoy seguro que van a madurar y serán mucho mejores que nosotros, pero hoy piensan que esa pelea está en otro

lado, no en el Centro de Estudiantes, no en la Universidad. Es algo que necesitamos trabajar con ellos. Y con la sociedad toda, para que puedan defender sus derechos, reconociéndolos: es decir, ejerciéndolos. Esto lo tiene que hacer nuestra generación. En unos años seremos soporte, apoyo, de otra que vendrá. La gestión es llevar adelante ideas y acciones políticas y darle sentido a nuestras ideas y pensamientos. Asumir, en suma, una concepción no contingente de la gestión. La UNDAV cumple seis años: intensos, transformadores, de muchísimo trabajo realizado y de enormes desafíos por delante. Es alentador saber que ese camino lo hemos recorrido y lo seguiremos recorriendo con la fortaleza de una sociedad protagonista y comprometida. •

65


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 66

66


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 67

El Antropoceno argentino

Claudio Canaparo

E

Claudio Canaparo: Filósofo, ensayista y docente universitario (Birkbeck College, University of London).

l Antropoceno es un período caracterizado por el hecho que la actividad humana sobre el planeta se ha convertido, como nunca antes, en un factor geológico.1 El Antropoceno habría comenzado con la Revolución Industrial,2 en particular con la invención de la máquina de vapor, atribuida a James Watt en 1784 –aunque otros autores sitúan este inicio con el comienzo de la agricultura y la modificación del suelo por acción humana, en torno al siglo VIII a.C.3 La propuesta inicial de este período fue hecha en el año 2000 por Eugene Stoermer y Paul Crutzen.4 Aunque la “idea de crear una época ‘toda reciente’ había sido ya expuesta por Sir Charles Lyell en 1833.”5 Vivimos, sostenía el geoquímico Vladimir Vernadsky en 1924, “en una época geológica sin precedentes. El hombre, por su trabajo y su actitud consciente hacia la vida, reconstruye en un entorno terrestre, el domino lógico de la vida, la biosfera.”6 Más allá del evento taxonómico que significa la aceptación de este nuevo período que sucedería al Holoceno, es la serie de factores que comporta dicha aparición en relación con la biosfera aquello que es relevante, factores que responden a una escala planetaria y no ya a realidades institucionales o políticas locales. La relevancia del Antropoceno reside entonces en los efectos irreversibles que se deben a la intervención continua e incesante del hombre sobre el planeta y cuyas consecuencias imprevisibles cuestionan todas las hipótesis científicas acerca del hombre tenidas hasta el momento.7 Los eventos prioritarios a considerar no son entonces instituciones, imaginarios o ideologías sino, en el mejor de los casos, cómo estas instituciones, imaginarios e ideologías han sido formulados, orientados y determinados, por las condiciones del Antropoceno. La época del Antropoceno “es la de la globalización del sistema técnico y de la destrucción de los sistemas sociales por una desterritorialización del capital financiero incurioso –productor de una inmensa irracionalidad, totalmente desprovisto de cura y, por tanto, testimonio de innombrables externalidades negativas...”.8 En otras palabras, el Antropoceno surge

Crutzen, P. J. “Geology of mankind”, en Nature 415 (6867): 23, 2002. Y también: Crutzen, P. J./E. F. Stoermer. “The ‘Anthropocene’”, en Global Change Newsletter, 41: 17–18, 2000. 2 Crutzen, P./Steffen, W., “How long have we been in the Anthropocene era?”, en Climate Change, volumen 61, 251-257, 2003. 3 Véase Crutzen/Steffen, op cit., 2003. Y también Ellis, Erle C. “Anthropogenic transformation of the terrestrial biosphere”, en Phil. Trans. R. Soc., volumen 369, 2011, pp. 1010-1035. 4 Véase Stoermer/Crutzen, op. cit., 2000. 5 Lorius, Claude/Carpentier, Laurent. Voyage dans l’Anthropocene, Paris: Babel, 2010, p. 68. 6 Lorius/Carpentier, op. cit, 2010, p. 112. 7 Sobre el particular puede consultarse Bernard Stiegler, La société automatique. 1. L’Avenir du travail, Paris: Fayard, 2015. 8 B. Stiegler, op. cit., 2015, p. 382. 1

67

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 68

de “agregarle, a la transducción del sistema técnico/sistema social, las dimensiones cosmológicas que constituyen el sistema geofísico y los sistemas biológicos co-implicados en esta transductividad, a un punto tal que ‘las actividades antrópicas habrían devenido la restricción dominante por delante de todas las otras fuerzas geológicas y naturales que hasta hoy prevalecieron’.”9 El Antropoceno es así una condición que determina de manera irreversible toda forma de especulación a escala planetaria. Y es en razón de ello que hablamos de un entrada de lo local en el Antropoceno, sea considerada en términos históricos (1784 circa) como en términos conceptuales (2000 circa). Por otra parte, la historia (“historiae/historia”: Reinhart Koselleck) como combinación de información (en sentido antropológico) y reflexión (en sentido epistémico) acerca de cómo, cuándo, dónde y por qué dicha información ha sido obtenida y elaborada es el paradigma clásico del historiador local.10 El perfeccionamiento y profundización de este modelo institucional ha sido en años recientes –y en el mejor de los casos– la forma no sólo que lo histórico ha adquirido, sino la configuración que los diversos “eventos” y “hechos” han adquirido. La llamada “independencia” a nivel local es uno de estos aspectos. La búsqueda y acopiamiento de cantidad y calidad de la información acerca de la independencia –del “período”, como se dice usualmente, de su epocalidad como diríamos en nuestro caso– ha sido el método tradicional de entendimiento del saber histórico y su continuidad no constituiría en este sentido obstáculo alguno de comprehensión, la variedad en sus maneras de ser comunicado puede también continuar con sus regulares ensayos acerca del significado del

presente. La probidad de estos mecanismos, sin embargo, no es donde a nuestro parecer se halla la cuestión especulativa más relevante, por cuanto el estatuto en sí de lo memorable es aquello que se ha modificado de manera irreversible. La independencia ya no constituye, bajo estas premisas, una condición o jalón de identidad local alguna sino que, si las perspectivas no se renuevan, se transformará en un evento vinculado a un método algorítmico de búsqueda de información en un contexto de “gobernabilidad algorítmica” generalizada.11 La posibilidad de reflexionar globalmente pero con capacidad de intervenir sólo de forma puntual, es un desafío para el que las clases políticas e intelectuales locales, al menos por el momento, no están preparadas. La independencia “de la República”, en definitiva, ha existido hasta hoy –para el público que lee (Kant, Aufklärung) tanto como para el gran público (estadísticas, clientes, marketing)– como evento histórico hecho escolar, fenómeno político, etc. Aquello que el Antropoceno trae es la pérdida de las justificaciones básicas del accionar histórico: (i) la idea de aparcamiento moral (“lecciones de moral”), (ii) la idea de ejemplo hacia el porvenir (“historia maestra de vida”), (iii) la idea de reflexión acerca del pensamiento (“filosofía de la historia”). También se pierde por entropía (iv) el carácter de mise-en-intrigue indispensable para la transmisión narrativa entre generaciones que hace a lo histórico como tal. La construcción histórica, como se sabe en la actualidad, no es sólo una operación historiográfica, sino también una incursión en la escritura entendida como técnica, en tanto la misma es considerada como pharmakon y parte constitutiva de la grammatisation que caracteriza una época.12 Esta

B. Stiegler, op. cit., 2015, p. 382. Reinhar Koselleck, Historia/historia, Madrid: Trotta, 2010. 11 Véase Antoinette Rouvroy/Thomas Berns.“Gouvernementalité algorithmique et perspectives d’émancipation: le disparate comme condition d’individuation par la relation?”, en Politique des algorithmes. Les métriques du web. RESEAUX, Vol.31, n.177, pp. 163-196 (2013). 12 Véase Jacques Derrida, De la grammatologie, Paris: Minuit, 1967a; Sylvan Auroux, La révolution technologique de la grammatisation, Bruxelles: Mardaga, 1994; Bernard Stiegler, op. cit., 2015 y también Prendre soin. De la Jeunesse et des générations, Paris: Flammarion, 2008. “La grammatisation – expression qui prolonge et détourne un concept de Sylvain Auroux – désigne la transformation d’un continu temporel en un discret spatial: c’est un processus de 9

10

68


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 69

construcción puede, en el caso argentino de la “independencia”, exponerse a partir de cuatro problemas.

dividuación es inseparable de estos soportes de memoria exteriorizada. La televisión, la radio, internet, en tanto que mnemo-tecnologías, son nuevas formas de hypomnemata que apelan a nuevas practicas.”14 La memoria de esta manera no es sólo una cuestión especulativa en torno a la temporalidad y sus significados, sino también una forma de arquitectura de dicha especulación. De modo que toda época se halla determinada también por estos objetos, aparatos y mecanismos, derivados de la técnica –eso que podríamos indicar como epocalidad. Por ello es que, a nivel local, una lectura ideológica, así como una lectura institucional, carecen en la actualidad de efectividad.15

Primer problema La discusión acerca de lo que ha sido no es un problema de evidencia arqueológica (archivo, monumento) sino, en primera instancia, de instrumentalización conceptual y de técnica (pharmakon: Derrida, retención terciaria: Stiegler) en tanto la escritura es una técnica.13 No hay un objeto ajeno (en sentido heideggeriano: cosas, fenómenos, eventos, ereignis), incólume y perfeccionable, al que vamos a buscar en etapas sucesivas hasta que, con descripciones y narraciones, le damos una conformación ontológica casi perfecta y performativa del presente. Referirse al pasado es sobre todo afrontar este problema aun cuando la manera narrativa (plot, mise-en-intrigue) de hacerlo distraiga de su condición epistémica problemática.

Tercer problema La historiografía entendida como aparato/mecanismo pero también como fenómeno resultante de una grammatisation particular. De esta manera la historiografía no sólo es aparato/mecanismo en sentido conceptual (τεκην, tekhné) sino que también es aparato/mecanismo del argumento en cuestión y por ende una parte relevante de la grammatisation que constituye su dimensión epistémica. La historiografía es una reflexión acerca de los modos de aprehender, de educar y de constituir dominios de saber –eso que Stiegler, justamente en la discusión en torno a la grammatisation, indica como επιμελεια (épimeleia).16

Segundo problema La memoria ya constituida en el sentido de hypomnemata. “Los hypomnemata, en sentido general, son los objetos engendrados por la hypomnesis, es decir, por la artificialización y exteriorización técnica de la memoria. Los hypomnemata son los soportes artificiales de la memoria bajo todas sus formas: del hueso tallado al lector de MP3, pasando por la escritura de la Biblia, la imprenta, la fotografía, etc. [...] Los hypomnemata en sentido estricto son técnicas específicamente concebidas para permitir la traducción y la transmisión de la memoria, son soportes exteriorizados de memoria que permiten extender nuestra memoria nerviosa. Toda in-

Cuarto problema Todos los aspectos anteriores se realizan a partir de un concepto de cognición determinado, producto de la generalización que produce la grammatisation. O, dicho

description, de formalisation et de discrétisation des comportements humains (calculs, langages et gestes) qui permet leur reproductibilité; c’est une abstraction de formes par l’extériorisation des flux dans les «rétentions tertiaires» (exportées dans nos machines, nos appareils).” (Ars Industrialis, 2010, www.arsindustrialis.org, accedido 02.02.2016). 13 Véase J. Derrida, op. cit., 1967a. Y también B. Stiegler, Le temps et la technologie, vol. 3, 2001. 14 Ars industrialis, 2010. Disponible en http://arsindustrialis.org/hypomnemata, accedido 10.03.2016. 15 Bajo esta perspectiva se puede evaluar hasta qué punto los trabajos históricos de difusión popular son dañinos – entrópicos diríamos en los términos del Antropoceno. En este sentido autores como Félix Luna (1925-2009) y, más recientemente, Felipe Pigna (n. 1959) son paradigmáticos. Especialistas en historiografía como Fernando Devoto (n. 1949), por el contrario, constatan los límites epistémicos pero sin extraer las consecuencias. 16 B. Stiegler, Prendre soin. De la jeunesse et des générations, Paris: Flammarion, 2008: 243-247.

69


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 70

en otros términos, una época se halla determinada por una manera de concebir la relación entre razón y entendimiento (en términos kantianos).17 El interés por ejemplo en una pedagogía como la propuesta por Paulo Freire (1921-1997) no se halla, contrariamente a la interpretación corriente, en las lecturas ideológicas que posibilita, sino, por el contrario, en la definición de lo especulativo a partir de un principio pedagógico y, en última instancia, terapéutico.18 La estrecha relación que en Freire existe entre pedagogía, alfabetización y especulación crítica confirma las condiciones de una grammatisation a la cual, sin decirlo ni ocuparse de manera concreta, el trabajo de Freire reconoce.

gesta o una serie de avatares institucionales, sino sobre todo la institucionalización de una grammatisation que había comenzado a definirse en Europa a partir del desarrollo del colonialismo, de manera que existe una relación directa entre la evolución de la historia local y la evolución del colonialismo como forma de conquista y gobierno hacia una forma de pensamiento. Si aceptamos esta hipótesis se puede comprehender hasta qué punto, no sólo las teorías locales llamadas anticolonialistas, sino también aquellas que reivindican una ucronía indígena, constituyen mecanismos de reflexión que sostienen unas condiciones de pensamiento que dan por descontado lo contrario de las hipótesis que defienden anticolonialistas e indigenistas. Esta confusión es también un rasgo característico de la dinámica local, y que en términos de la entropía podríamos entenderla como betise (estupidez, tontería, error), así como refoulement (represión, ocultamiento, disimulo).20 La implementación de la grammatisation es así la constitución de un vehículo formidable para la iluminación de las colonias, modificando de esta manera la versión tradicional de la independencia como ruptura con el orden de cosas del Imperio. La llamada independencia de 1810 –incluidas sus derivaciones posteriores– constituye una confirmación del colonialismo como forma de pensamiento, situación a partir de la cual no sólo pueden leerse las sucesivas guerras civiles locales, sino también la relación entre pensamiento y técnica que perdurará por más de un siglo.21 ¿Qué es lo que cambia al considerar el Antropoceno como concepto necesario (epistemological stand), en relación con la llamada independencia de lo que sería más tarde la República Argentina? El Antropoceno no sólo introduce otra escala de lo humano, sino que supone la pérdida irreversible de

La reunión (ensemble) de estos cuatro problemas constituye lo que llamamos, en términos antropocénicos, la independencia argentina. En este sentido la independencia no es local por una narrativa de eventos específica sino por la manera diferenciada (en sentido derridiano) con que el colonialismo fue formulado localmente como grammatisation.19 La relevancia histórica de la llamada independencia local proviene precisamente del valor otorgado a los cuatro problemas (o a uno de ellos) y que se han convertido, a partir de su formulación, en cuatro relatos diferentes. Si desconocemos la causalidad temporal en la fundación del Estado local, como sería el caso siguiendo la perspectiva del Antropoceno, los parámetros considerados como característicos y fundantes en la elaboración del relato histórico clásico (“nacional”, “popular”) no son más relevantes que otros, de modo que la legitimidad de lo local entendido como visión única, carece de sustento. Observada desde la perspectiva del Antropoceno, la llamada independencia no constituye una narración histórica de una

Véase B. Stiegler, op. cit., 2015. Véase P. Freire, Alfabetização e conscientização. Porto Alegre: Editora Emma, 1963; y también: Pedagogia do oprimido, New York: Herder & Herder, 1970. 19 Véase Sylvain Auroux, op. cit, 1994. 20 Véase B. Stiegler, États de choc - Bêtise et savoir au XXIe siècle, Paris: Fayard/Mille et une nuits, 2012. 21 Véase C. Canaparo, Muerte y transfiguración de la cultura rioplatense, Buenos Aires: Zibaldone, 2005. 17 18

70


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 71

la anterior en términos tantos físicos como técnicos. Eso es aquello que Bernard Stiegler indica como la consecuencia que la industrialización de la tecnología tiene en el proceso de individualización en sentido simondoniano.22 En términos del Antropoceno es lo que entendemos como entropía. El Antropoceno nos re-envía al pasado en términos de biosfera, es decir, la narración histórica clásica ya no es el elemento primero y más relevante en la construcción del pasado. ¿Por qué? Porque la complejidad irreversible del presente, siendo el accionar humano un elemento geológico, no puede ser leída en términos de una narración tradicional de la historia (begriffsgeschichte en el mejor de los casos). La imaginación de aquello que pensamos puede suceder se halla determinada por aquello que efectivamente sucedió en términos del Antropoceno y que es totalmente tangible/visible en el presente –es decir, no por una sucesión de eventos determinados por una fenomenología del espíritu a la manera de Hegel,23 sino por una evolución física concreta de la biosfera. Esta condición del todo novedosa en términos especulativos a nivel local tiene consecuencias radicales. La historia como continuidad principal de lo propio humano, es decir, como una prolongación historizada del flujo que entendemos como conciencia y como marco colectivo (familia, Estado, etc.) de la especulación es algo que ya no tiene asidero. La historia como factor temporalizador (en sentido heideggeriano: como cada vez [Jeweiligkeit], como temporalidad de ese cada vez [Zeitlichkeit]) tampoco. Que aquello que entendemos como humano no sea definido por algo propiamente humano –tal como es el caso con el avenimiento del Antropoceno– constituye no sólo una paradoja,

sino también un umbral definitivo para todo entendimiento histórico clásico. El trabajo de destrucción de la creatividad y de la individualidad que el Antropoceno supone, al menos en los términos entrópicos de autores como Jacques Grinevald,24 resuelve per saltum la cuestión de la herencia historiográfica en términos especulativos. El trabajo de deconstrucción, de necesario ha pasado a ser irrelevante, no por superación o innovación de contenidos o argumentos, sino por modificación radical del sentido de lo humano y del conocer. Que “el saber histórico no es la memoria colectiva”25 es una cuestión que la entrada local en el Antropoceno va a resucitar sobre los trágicos acontecimientos recientes en la historia política del país y de modo que la noción de memoria ha sido definida de manera exclusiva en torno al concepto de víctima. La historia de la independencia de la República Argentina constituye una narración que posee cuatro formatos –un símbolo escolar, un hecho colonial, un problema historiográfico, un evento ideológico– que dan lugar a una noción de gesta basada sobre tres principios construidos de manera retrospectiva: (i) la idea que algo nuevo comienza, (ii) la idea que ese ab initio va a generar cambios en el sentido de situaciones humanas nuevas, y (iii) la idea que se establece una perspectiva diferente y propia a lo local. Son estas asunciones gestuales lo que el Antropoceno viene a desmentir. La inermidad que resulta de ello explica en medida no menor los descalabros incesantes que, a nivel educativo, político y social, suceden en continuidad y para lo cual la visión histórica tradicional de la independencia local se sirve como fuente de una supuesta renovación valorativa del presente. •

B. Stiegler, op. cit, 2015. Y también Gilbert Simondon, L’individuation à la lumière des notions de formes et d’information, Paris: Jérôme Millon, 2013. 23 G. W. Hegel. Fenomenología del Espíritu; edición bilingüe y traducción de Antonio Gómez Ramos, Madrid: Editorial Abada, 2010. Y también Edmond Husserl, Fenomenología de la Conciencia del Tiempo Inmanente, Buenos Aires: Nova, 1959. Editado por Martin Heidegger. Trad. de Otto E. Langfelder. 24 Jacques Grinevald, “Le concept d’Anthropocène et son contexte historique et scientifique”, séminaire du 11 mai 2012, Momentum Institute, pp. 46. 25 Paul Veyne, “Éloge de la curiosité. Inventaire et intellection en histoire”, en Philosophie et Histoire, Paris: Centre Pompidou, 1987, pp. 15-16. 22

71


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 72

72


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 73

El sueño que no fue (La monarquía incaica)

Marcos Rosenzvaig

Juan Bautista

E

Marcos Rosenzvaig: Dr. en Filología Hispánica. Docente, escritor, autor y director de teatro.

l nombre. Ser nombrado es de vital importancia. En las interpretaciones bíblicas se dice que quien cambia el nombre cambia su destino. José Gabriel Condorcanqui tomó el nombre del último emperador de los Incas, Túpac Amaru, quien había sido asesinado por el virrey Francisco de Toledo. Bajo ese nombre él encabezó una rebelión de indígenas y mestizos contra el poder español. La protesta estaba centrada en las injusticias de los corregidores para con el pueblo inca. Esta lucha dio origen a uno de los episodios más horrendos –quizás el más horrendo– entre todos los crímenes perpetrados en América: el descuartizamiento de José Gabriel Túpac Amaru. La rebelión no fue un acto de improvisación sino que tuvo un plan elaborado a lo largo de cinco años. Las primeras acciones fueron brillantes en el campo militar, se dice que una traición desmoronó el plan, y que la condujo en 1781 a la derrota. El primer combate había dejado en tierra a casi seiscientos realistas en el campo de batalla. La idea sostenida por Túpac Amaru fue hacer una revolución integradora, no racial, y por tal motivo se hacía necesario aprovechar el conocimiento del manejo de armas de aquellos criollos y mestizos, quienes miraban la sublevación con entusiasmo. Nadie duda de que el levantamiento fuera una sorpresa y que los españoles hubieran actuado a la manera shakesperiana, eliminando a todo vástago de la dinastía incaica que en el futuro pudiera reclamar las tierras o la corona. En ese exterminio de toda descendencia tupamara, quedaron en el medio del fragor de la lucha, de la pólvora, de los caballos muertos, de gritos y flechas en el aire, el hermano menor de José Gabriel, Juan Bautista, su esposa Susana Aguirre (de origen español), su madre y su tío. Fueron confundidos con reos asesinos. Ninguno de ellos reveló quién era. Sabían que las consecuencias serían fatales y entonces vivieron falseando su identidad durante seis meses de penurias carcelarias. Cuando los españoles los descubrieron, la sangre inca que había corrido era tal que decidieron condenarlos de por vida pero no matarlos. Fue entonces que los transportaron a Cádiz. Ninguno resistió el viaje, salvo Juan Bautista Túpac Amaru Monjarrás, medio hermano del rebelde Túpac Amaru I. A posteriori fue trasladado al Castillo de San Sebastián, y de allí, al cabo de un par de años a Ceuta,

73

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 74

provincia española en el África. Durante los treinta y cinco años de prisión fue enterándose, en la relación con convictos recién llegados al presidio, acerca de las luchas de la Independencia. Los oficios interpuestos por un padre agustino otorgaron su libertad. Llegó a Buenos Aires con 80 años en 1813. Su arribo coincidió con el plan de la dinastía incaica promovido por Belgrano, quien al enterarse de su llegada lo propuso como gobernador de las Provincias Unidas del Sur. Durante su juventud, Juan Bautista había viajado desde el Cusco hasta Tucumán y conocía a la perfección la enmarañada orografía de los Andes. San Martín lo entrevistó numerosas veces y se valió de todos esos datos para el cruce hacia Chile. Una carta escrita a Bolívar resultó reveladora de su cultura: hablaba quechua, aymara y jeroglifos del Tiahuanaco, tres idiomas que conocía a la perfección, además del latín. Naturalmente que su estampa daba por tierra a todos los apelativos racistas de una oligarquía que disputaba el poder y que miraba al pueblo originario como un pueblo exótico. Esta idea se proyectó en el tiempo, de manera que gauchos, aborígenes, cabecitas y todo aquello que hace referencia a la cultura autóctona, terminó siendo mirado como una curiosidad, algo casi extravagante que se manifiesta en un país blanco que tomó como primera y única referencia la cultura europea. Juan Bautista vivió en Buenos Aires sus últimos ocho años y murió a los 88, en 1827. Sus restos reposan en una fosa común en el Cementerio de La Recoleta.

para resolver tanto los aspectos religiosos como los de la convivencia social. El plan necesitaba de una legislación, para la que se preveía una cámara vitalicia de caciques y otra de diputados. Por otra parte hacía del Rey Inca el hombre indicado para resolver problemas de distribución igualitaria de tierras. Considerando que el ejército de Artigas estaba formado por una numerosa población de guaraníes y charrúas, el hecho de contar con un rey autóctono hubiese permitido la posibilidad de incorporar esos territorios al virreinato y unir a todo el territorio sudamericano. Pero había algo que enfrentaba la unidad de lucha contra la opresión colonial, y eran los intereses económicos de una oligarquía porteña que hacía buenos negocios con Inglaterra y pretendía estar bien con España. Por esas razones se pretendió usar al ejército del Norte para enfrentar a los gauchos montoneros de Artigas. San Martín desobedeció esas órdenes. Él consideraba que lo primero era vencer a los españoles. Y algo similar ocurría en Colombia, la misma visión tenía Bolívar cuando decía que primero había que enfrentar al imperio español y dejar a un lado la guerra de colores. San Martín escribía a José Gervasio Artigas: Cada gota de sangre americana que se vierta por nuestros disgustos me llega al corazón. Paisano mío. Hagamos un esfuerzo, transemos en todo y dediquémonos únicamente a la destrucción de los enemigos que quieren atacar nuestra libertad. Unámonos contra los maturrangos bajo las bases que Ud. crea y que el gobierno de Buenos Aires vea más conveniente y después que no tengamos enemigos exteriores sigamos la contienda con las armas en la mano. Mi sable jamás se sacará de su vaina por opiniones políticas, como estas no sean contra los españoles y su dependencia.

Proyectos de monarquía Las potencias europeas estaban subyugadas por la idea de monarquizar todo y bajo ese pensamiento los revolucionarios sacaron provecho de la idea del plan monárquico. Castelli, Moreno y Belgrano sostuvieron el plan amparados por los mil años del Incario y por una vasta cultura en la organización política, en las construcciones arquitectónicas y la sabiduría de un pueblo

Otro de los partidarios de la monarquía constitucional fue Bernardo Monteagudo, quien en el Perú había promovido la abolición de los tributos indígenas, la eliminación

74


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 75

de la inquisición y la supresión de títulos López y Francisco Ramírez, quedan sepulde nobleza; incluso, este Robespierre criollo tados para siempre los planes monárquicos había ido más lejos ordenando el destierro en el Río de la Plata. de diez mil civiles sospechados de atentar contra el proceso revolucionario. La patria grande Desde 1810 en adelante hubo al menos cuatro proyectos distintos de monarquía. El El tema central de la monarquía incaica carlotismo fue uno de ellos: una adaptación debe ser visto y analizado en el momento del sistema parlamentario británico. Duhistórico en el que se declaró: teniendo en rante el cautiverio de Fernando VII bajo el claro que Bolívar había sido derrotado, Chile poder del Emperador de Francia, las fuerestaba en manos de los realistas, Fernando zas de Napoleón Bonaparte ocuparon la PeVII había recuperado el trono de España y nínsula Ibérica, Carlota Joaquina manifestó se preparaba una expedición hacia el Río deseos de reinar en América. Pueyrredón y de la Plata; la Banda Oriental estaba ocupada Belgrano se propusieron entronizar a la Inpor los portugueses y en Europa prevalecía fanta Carlota para conseguir la indepenla Santa Alianza. En definitiva, frente a una dencia del territorio del realidad adversa, el ViRío de la Plata, pero firreinato del Río de la Planalmente el proyecto ta era la única parte del fracasó. continente libre del poEn 1815, Manuel Belder español. Declarar la Las potencias europeas estaban grano y Rivadavia negoindependencia de Espaciaron con Carlos IV la ña era una tarea inmesubyugadas por la idea de entronización del Infante diata para San Martín, monarquizar todo y bajo ese Francisco de Paula, pero algo que no debía depensamiento los revolucionarios también fracasaron en el morarse. Pero declararla intento. Algo completa- sacaron provecho de la idea del era también adoptar una mente distinto de lo suforma de gobierno. plan monárquico. cedido con anterioridad El plan Inca revelaba fue cuando en julio de una idea fundante: la 1816 se lo invitó a Belmirada de la Indepengrano, no como diputado, dencia desde la persaunque escucharon con pectiva de las masas atención sus propuestas de monarquía inesclavizadas. Plantear la historia desde los caica antes de la declaración de la Indeexcluidos nos conduce de manera inevitapendencia. Él expuso lo que se dio en ble a reflexionar acerca de los procesos de llamar “la monarquía moderada en la dimasas en nuestro país: el pueblo indígena, nastía de los incas”. Contó con el apoyo de los explotados de la era industrial y el camvarios diputados, pero la mayoría se inclipesinado que se proletariza en la época de naba por la entronización de un príncipe Perón. Esta historia no oficial continúa europeo. siendo un aspecto controvertido en las disEl último de los proyectos fue el de Pueytintas miradas históricas. rredón: entronizar a un duque de Orleáns. El temor de las clases pudientes quizás Los franceses fueron más lejos al proponer haya sido, o bien continúa siendo, que se al príncipe de Luca y al recomendar su maproduzca un fenómeno de inversión: que la trimonio con una princesa portuguesa sobre justicia pase a las manos del pueblo y éste la base de la evacuación de la Banda Orientenga el derecho a condenar a muerte y a tal. El proyecto fracasó y Pueyrredón se conceder la gracia. Algo así como que los vio obligado a renunciar. En 1820, con los corderos se coman al lobo. Pero a los cortriunfos de las montoneras de Estanislao deros les falta la astucia que al lobo le

75


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 76

sobra: dividir, prometer, y finalmente hacer un buen desayuno con carne magra. El testimonio de disenso de la oligarquía, no ocultaba el desprecio hacia lo autóctono, y se servía del apuro revolucionario por declarar la independencia para denostar cualquier intento de elección inca. Manuel de Anchorena consideraba que traería conflictos entre aborígenes, y que ellos tardarían demasiado tiempo en llegar a un consenso. El mismo Anchorena opinaba que de encontrar a un candidato inca, en el supuesto de que lo hubiese, habría que sacarlo borracho de una chichería. Cuando se declara la Independencia en el Congreso de Tucumán, no se la declara desde el Virreinato del Río de la Plata, sino desde una perspectiva más amplia y americanista: las Provincias Unidas del Sur.

final del espectáculo. Todo sucede como si ellos jamás hubiesen existido.1 Los prejuicios raciales hacen causa común en las oligarquías porteñas y provincianas. La lucha entre la idea de Patria Grande y la concepción mitrista comienza en este punto. Mitre historia la dinastía incaica con los ojos de la incipiente burguesía y con el pensamiento de las clases pudientes. En ese momento deja de ser el historiador que cifra con detalles los sucesos de la historia argentina para pasar a ser un ideólogo de la oligarquía porteña. Pero ese odio no caminaba solo, ni estaba desamparado, era común a espíritus como Paul Groussac, Ricardo Levenne y Vicente Fidel López. Muchos de los intelectuales o los pensantes del siglo XIX estaban imbuidos de prejuicios europeizantes. Para Mitre el plan de Belgrano estaba concebido con más inocencia que penetración política, y con tanto patriotismo como falta de sentido práctico y reflexión. Para Sarmiento, el problema no fueron los aborígenes o autóctonos, sino el gaucho. La idea de la Patria Grande era sostenida por militares de la talla de Bolívar y San Martín. Teniendo en cuenta que hacia el norte, desde Tucumán hasta el Perú, vivían dos millones y medio de indígenas, una monarquía constitucional con representación incaica, según Belgrano, conjugaba un proyecto político adecuado a la situación internacional y a las necesidades de las naciones nacientes. Por otra parte garantizaba la unión de una población extensa para hacer frente al avance realista. Esa idea de Patria Grande sostenida por Bernardo Monteagudo, Bolivar y San Martín volverá a adquirir protagonismo bajo la presidencia de Hugo Chávez, de Rafael Correa y de Evo Morales.

Nos, los representantes de las provincias Unidas de Sud América (…) declaramos solemnemente a la faz de la tierra que es voluntad unánime e indubitable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España (…)

Esta diferencia es fundamental y hace al motor ideológico de la historia. El Himno Nacional reafirma lo dicho: “¡Ya su trono dignísimo abrieron las Provincias Unidas del Sud!” Vaya casualidad que parte de ese himno fue eliminado, y no cualquier parte: Se conmueven del Inca las tumbas, y en sus huesos revive el ardor… ¿No lo veis sobre México y Quito arrojarse con saña tenaz? ¿Y cuál lloran bañados en sangre Potosí, Cochabamba y la Paz? La oligarquía provinciana y la porteña hicieron causa común en este prejuicio racial, y está de más decir que se mantiene hasta la actualidad. No es casual que en el espectáculo de Luz y sonido que se ofrece en la casa histórica de Tucumán desde hace más de treinta años, no aparezcan nuestros aborígenes, tampoco la declaración de la independencia en sus lenguas autóctonas al 1

El Congreso de 1816 Uno de los rasgos más importantes de la declaración de la Independencia fue su idea americanista. Participaron en calidad

Durante el último gobierno radical, junto a Hebe Clementi ganamos un premio con un texto nuevo de ese espectáculo para reemplazar el actual. El proyecto fue archivado.

76


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 77

de diputados hombres provenientes de Charcas, Mizque y Chichas y las actas se leyeron en las tres lenguas: quichua, aimara y español. Un día antes de aquel 9 de julio, Güemes había llegado a Tucumán acompañado de cinco mil hombres, apoyando el plan de la monarquía que llevaba adelante Belgrano. Se declaró la independencia pero quedó abierta la discusión acerca de cuál sería la forma de gobierno de ahora en más. La monarquía constitucional había obtenido un apoyo favorable como único sistema posible pero la oligarquía porteña –la deliberación continuó en Buenos Aires– aseguró su triunfo y quedó sentenciada para siempre la propuesta del reinado Inca. Lo que restaba discutir era dónde hacer centro político y económico: ¿mirando hacia el Cusco o hacia Buenos Aires? La lucha semifeudal entre caudillos de provincias y la oligarquía porteña, junto a su nueva burguesía comercial deseosa de alcanzar el libre comercio, continuará cuarenta años más. Si hubiese triunfado la idea de Cusco como capital y no Buenos Aires, todo el entramado político y económico se hubiese extendido bajo la referencia de una Patria Grande. El nacimiento de nuestro país hubiese estado asociado a Perú, Bolivia, Paraguay y Chile. Algo que hubiese causado alergia a la clase dominante que sentía admiración por la cultura europea y desprecio por lo aborigen. Esta disyuntiva será la que marcará hacia el futuro la grandeza o la pobreza de una nación. Abelardo Ramos decía que América Latina no está dividida porque es subdesarrollada sino que es subdesarrollada porque está dividida.

siglo XV. Ser judío o morisco se consideraba un crimen. Naturalmente que una clase social que miraba con devoción a Europa y su cultura, tomaría sus valores y sus costumbres. Entonces no resulta casual que las familias patricias peruanas llamaran a San Martín “el cholo de Misiones”. Era mestizo y su madre de sangre indígena guaraní. Este concepto marcó el pensamiento de una clase social que aún compraba esclavos. Diputados como Tomás Anchorena se opusieron a la visión monárquica argumentando desprecio hacia las masas indígenas, a las que llamó “la casta de los chocolates”. A Bernardo Monteagudo lo llamaban “el zambo”. Noventa y dos años después de su muerte, llegaron a Buenos Aires sus restos desde el Perú y lo primero que se hizo fue intentar determinar si había en él rastros de herencia negra o indígena. Estamos hablando de comienzos de siglo XX, una época en la que supuestamente ya estaba abolida la idea de limpieza de sangre, la esclavitud y toda forma de explotación de los blancos hacia los indígenas. Sin embargo, la oligarquía veía con sumo desprecio la idea de entronar a un mestizo. Pareciera que nada hubiese cambiado en el mundo y que gobiernos y gobernantes, las clases dominantes, solo hubiesen ensanchado su cintura y engordado aun más con la pobreza de unos y el desencanto de otros. Pasaron doscientos años y las facultades y las capacidades del ser humano fueron evolucionando mano a mano con las fuerzas productivas –comenta Terry Eagleton– y esta evolución permite configurar una humanidad mejorada, aunque el precio a pagar sea terrible. Cada avance de las fuerzas productivas será una victoria tanto para la civilización como para la barbarie. •

La limpieza de sangre Los estatutos raciales de limpieza de sangre aparecieron en España durante el

77


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 78

78


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 79

Corrupción, política y poder

Aritz Recalde

L

a reciente escena que protagonizó el ex secretario de obras públicas de La Nación José López, desató un debate sobre la corrupción. Más allá de lo que se puede suponer, consideramos que el concepto de corrupción no es una categoría simple de definir, por el hecho de que forma parte de una disputa política de sentido. Tradicionalmente las elites y sus aparatos de comunicación, destacaron que la corrupción es una actitud propia de la dirigencia partidaria. Dicha suposición, tiende a subestimar la gravedad de actos ilícitos que son efectuados por grupos empresarios contra el patrimonio público y que disponen de complicidad de sectores del Poder Judicial. El presente texto destaca que: 1. La noción de corrupción es una construcción política y sus alcances forman parte de una lucha por el poder económico y social. 2. La corrupción es un recurso fundamental para la acumulación económica del capitalismo neoliberal. 3. La corrupción económica existe en base a la complicidad y/o participación judicial y mediática. La corrupción partidaria es trasversal a las fuerzas políticas

Aritz Recalde: Sociólogo, escritor y docente universitario (UNLA-UNAJ)

La participación de funcionarios en actos de corrupción contra el Estado, es tan vieja como la actividad política. Lo mismo se puede decir sobre la utilización de la categoría corrupción, que históricamente se esgrimió para justificar la asunción de diversos y contradictorios tipos de gobierno, incluyendo aquellos derivados de golpes de Estado. Uno de los primeros corruptos de la vida nacional independiente fue Bernardino Rivadavia, quien se desempeñó como representante de empresas que negociaban con el gobierno que él mismo presidía. Tal cual documentó José María Rosa, Rivadavia –adelantándose en más de un siglo al macrista Juan José Aranguren– recibía una “comisión” por parte de empresas mineras inglesas, a las cuales intentó otorgarles licencias de explotación de los recursos naturales de la provincia de la Rioja. Manuel Dorrego llamó a este sistema donde el poder económico controla las decisiones políticas, como la “aristocracia del dinero”. Para debilitar la capacidad de lobby de los ingleses, Juan Manuel de Rosas directamente cerró el Banco Nacional refundado por Rivadavia. Varias

79

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 80

décadas después, Hipólito Yrigoyen hacía campaña electoral por el voto secreto al cual consideraba como un mecanismo tendiente a evitar el corruptor ejercicio de la “compra” de voluntades. Paradójicamente, los titulares del golpe de Estado que lo derrocaron justificaron su salida del gobierno acusando la UCR de protagonizar negociados, coimas o la entrega fraudulenta de cargos públicos. Al proyecto iniciado en el año 1930 José Luis torre lo caracterizó directamente de “infame”, por considerar que funcionaba como un mecanismo político tendiente a “vender a la patria”. Otro caso que adquirió notoriedad fue el denunciado por Lisandro de La Torre. En el año 1935 siendo senador, el titular del Partido Demócrata Progresista se opuso férreamente al accionar del gobierno de Agustín Justo, al cual acusó de beneficiar ilícitamente a los frigoríficos ingleses. En parte, la justificación de la revolución del año 1943 tuvo que ver con un intento de superar un sistema de fraudes políticos, económicos y de injusticias sociales. Juan Perón al momento de lanzar el Estatuto del Peón Rural, aseveró que la oligarquía controlaba el Estado y se repartía las “ganancias con los caciques” y actuaba con “merodeadores de grandes empresas” y con los “escribas sin escrúpulos al servicio de los poderosos”. A la caída de Perón los militares ordenaron realizar un informe sobre la gestión del gobierno depuesto. La investigación fue publicada en el año 1958 bajo el titulo “El libro Negro de la Segunda Tiranía” y acusó al peronismo de ser “corruptor y demagógico”, cuestión por lo cual la asonada castrense estaba justificada en la necesaria “reconstrucción moral”. Arturo Illia anuló los contratos petroleros del también radical Arturo Frondizi, al considerarlos carentes de legitimidad y “dañosos” a los intereses de la Nación. Juan Carlos Onganía al asumir el mandato de facto en el año 1966, mencionó que iba a cumplir un imperativo patriótico y desinteresado tendiente a terminar con la “falsedad y el engaño”. El periodista Rogelio García Lupo documentó con detalle la trama de negociados efectuados por la

conjunción de representantes civiles, jefes de armas y las corporaciones trasnacionales desde 1966. Lupo resaltó que durante los años sesenta las corporaciones y la corruptela política y militar organizaban un “gobierno invisible” que beneficiaba a las dominaciones extranjeras. En el año 1976 Jorge Rafael Videla aseguró que asumía el mando del país para terminar con el “desgobierno, la corrupción y la complacencia” del gobierno democrático de Isabel Perón. Durante la gestión militar ingresaron al Banco Central y a la cartera económica, representantes directos de la oligarquía, de la finanza internacional y de los grupos concentrados. Resultado de su accionar, se consolidó una inmensa transferencia de recursos del conjunto de la sociedad a un grupo reducido de factores de poder, entre los cuales estuvo el grupo Macri que según el historiador Norberto Galasso, aumentó su patrimonio de 7 a 47 empresas. A la vuelta de la democracia Carlos Melconian siendo Jefe del Departamento de Deuda Externa, contribuyó a la licuación de la deuda de miles de millones de dólares de los grupos económicos, entre los cuales estaba los del presidente Macri. Durante el menemismo sectores del Partido Justicialista estuvieron involucrados en ventas ilegales de armas a Ecuador, en el trágico contexto de la guerra contra Perú. El gobierno de Fernando de La Rua involucró a la UCR en un caso de coimas, cuya finalidad era aprobar la flexibilización laboral contra los derechos trabajadores. Como resultado del escándalo de la “Banelco” renunció el vicepresidente Carlos Álvarez. La participación de Federico Sturzenegger en el Megacanje de deuda del año 2001, hoy es investigada judicialmente. Resultado de esa onerosa negociación, el gobierno nacional pagó comisiones cercanas a los 150 millones de dólares y negoció préstamos con la altísima tasa de interés de hasta 15 %. Ricardo Jaime o José López, son dos figuras que comprometen en casos de corrupción a miembros del partido Frente Para la Victoria. Fernando Niembro debió renunciar en plena campaña electoral, por no poder justificar

80


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 81

la causa por la cual recibió más de 20 millones de pesos de parte del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Existieron casos de corrupción en las filas de los liberales, los conservadores, radicales, menemistas, kirchneristas o macristas, sean civiles o militares, sin excepciones. El acto ilícito o de corrupción suele derivarse en lo siguiente: a. Acumulación personal de la riqueza a favor de los dirigentes. b. Acumulación de riqueza al espacio político. José Luis Manzano, aunque luego lo negó, habría bautizado este mecanismo como un “robo para la corona”. c. Compra de votos legislativos o de dirigentes con la finalidad de orientar sus decisiones. d. Compra de voluntades políticas por parte del poder económico o de otras elites.

La Oficina Anticorrupción no parece muy preocupada por estas difusas y contradictorias declaraciones gananciales de Macri o de otros funcionarios nacionales como es el caso de Juan José Aranguren que es accionista de Shell y contratista de la misma empresa desde el Estado (corrupción tipo D). El gobierno de los CEOS que hoy controla la Argentina, institucionalizaría un sistema de corrupción tipo D. Es de esperar que el Estado reiteraría el mecanismo de transferencia masiva de fondos desde la mayoría social, hacia la minoría empresaria, repitiendo lo ocurrido en todas las oportunidades en las cuales las Corporaciones extranjeras controlaron el gobierno con Onganía (Krieger Vassena), con Videla (Alfredo Martínez de Hoz), con Menem (Roig de Bunge Born o Domingo Cavallo) o con De La Rúa (López Murphy y Cavallo). La doble vara para evaluar los actos de corrupción

Los casos ubicados en los puntos A y B son el centro de la denuncia mediática y ocupan un espacio fundamental en la opinión pública. Los golpes militares de 1930, de 1955 o de 1976 denunciaron, principalmente, este tipo de accionar. La finalidad del universo C, indudablemente, parece ser un mecanismo frecuente para la construcción de consensos legislativos y partidarios en un ámbito donde se compran y se venden votos y voluntades. El punto D y pese a ser el más oneroso de los cuatro ya que implica la pérdida del patrimonio económico y de la soberanía de un país, suele ser poco investigado por la justicia, escasamente conocido por la opinión pública y ocultado por la prensa. Yrigoyen, Lisandro de La Torre, Perón, Illia o García Lupo, consideraron a esta corrupción como el mecanismo y la garantía para la acumulación del poder económico de las elites antinacionales y antipopulares. Las diversas acusaciones que recibieron Mauricio Macri y su grupo empresario se ubican en los universos A y D. El presidente reconoció disponer de 18 millones de pesos no declarados en las Islas Bahamas y no pudo negar que tiene cuentas en diversos paraísos fiscales como Panamá.

La noción de lo corrupto se construye a partir de una articulación entre los poderes económicos, mediáticos, políticos y judiciales. Lamentablemente, el Poder Judicial no parece ser un parámetro imparcial y objetivo para definir los alcances y los responsables de la corrupción. Por un lado, por el hecho que algunos jueces no están siendo ecuánimes y suelen actuar en defensa de los partidos en el poder, de las corporaciones económicas o bajo la influencia de los diversos poderes facticos. Asimismo y tema más profundo, la legislación argentina es una representación del poder existente y tiende a institucionalizar y a legalizar diversos mecanismos de desigualdad y de transferencia de la riqueza colectiva hacia la privada. Dado el marcado partidismo de un sector judicial, parecería que algunos de sus miembros están más preocupados por “imputar mediáticamente” a una persona, que por hacerlo “judicialmente”. Dada la mediatización de los casos, se invierte la lógica procesal y todos los funcionarios son considerados culpables y son penados por la

81


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 82

opinión pública mucho antes del juicio previo que fija la ley. Como resultado de estas operaciones, pueden declararte inocente judicialmente, lo que difícilmente va a ocurrir es que te absuelvan éticamente frente a la sociedad. Si vas a la cárcel o no importa poco y en realidad interesa que estés de por vida “preso políticamente”. Cuando la corrupción involucra al poder económico y a sus representantes, el tratamiento es más distante y menos frecuente. Por ejemplo, la investigación de la evasión de las más de 4000 cuentas bancarias en el HSBC de Suiza o la existencia de miembros del gabinete nacional involucrados a estafas contra el Estado como fue el Megacanje de 2001, no se presentan a la opinión pública como un caso flagrante de corrupción. Los actos de evasión y de fuga de capitales son ocultados o matizados al atribuirlos a omisiones desinteresadas de algún empresario, que en realidad haría ese delito por “estar agobiado” como resultado de la presión fiscal del desmedido Estado recaudador. Si un empresario roba al Estado en un paraíso fiscal, lo presentan como parte de un problema de “confianza” que es causado por el gobierno. Se invierte la prueba y el victimario se transforma en víctima. Por el contrario, cuando un dirigente partidario estafa al Estado reteniendo dinero que no le corresponde, lo acusan de ladrón y de hasta de traidor a la patria. A diferencia de lo que se explica a la opinión pública, la evasión fiscal de las corporaciones y el accionar mafioso que conlleva la fuga de riqueza nacional empresaria, tiene una capacidad de daño social muchas veces superior a aquella generada por los dirigentes que juntan billetes en sus casas y/o autos. En ambos casos, sean funcionarios públicos, empresarios o representantes de multinacionales en el gobierno, se está estafando al Estado y al conjunto de la sociedad. Debe quedar claro, que estamos muy lejos de absolver de la responsabilidad que les cabe a funcionarios públicos o a dirigentes partidarios, que en caso de demostrarse la apropiación ilícita de recursos,

deben recibir el peso de la pena judicial y de la reprobación de la opinión pública. Esta circunstancia que es repudiable, no debe evitar la posibilidad de conocer, de develar y de castigar la corrupción estructural protagonizada por los grandes factores del poder económico. La corrupción neoliberal El sistema de acumulación de capital en el neoliberalismo mundial, se desenvuelve organizando un sistema institucionalmente injusto, antisocial y depredatorio del ecosistema y de los recursos naturales. Además y cuestión cada día más evidente, el capital trasnacional actúa violando la ley y estafando a los Estados y a los pueblos. En Sudamérica los sistemas impositivos son regresivos y benefician principalmente al capital trasnacional y a las oligarquías. Pese a ello, existe un sistema organizado de evasión fiscal, de fuga de capitales y de estafa permanente contra el Estado. Entre las causas de la crisis económica mundial del año 2008, está que las calificadoras de riesgo de inversión omitieron y/o mintieron sobre la realidad financiera y bursátil. Estos entes que son manejados por un pequeño círculo de factores de interés norteamericano y europeo, falsearon la situación económica del sistema, permitiendo la ganancia fabulosa de reducidos grupos de especuladores. Además de un extraordinario negocio, la corrupción de las calificadoras favoreció la destrucción económica y financiera internacional. Paradójicamente, actualmente esas mismas instituciones extorsionan a los países en desarrollo bajando o subiendo el costo del crédito y la “credibilidad de los gobiernos”. Su objetivo real es enriquecer a unos pocos grupos y Estados y ser los garantes del ordenamiento geopolítico internacional. La divulgación de cuentas no declaradas en el HSBC o de los Panamá Papers, hicieron pública la existencia de paraísos fiscales a partir de los cuales los grandes financistas internacionales, los grupos económicos de varios países y las corporaciones trasna-

82


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 83

cionales, evaden el pago de impuestos y esconden riquezas no declaradas o de origen incierto. Este sistema mundial de corrupción económica y financiera estructural, tiene distintas terminales en Suiza, Hong Kong, Estados Unidos, Singapur, las Islán Caimán o el Reino Unido. El daño económico, social y político de los actos de corrupción estructural efectuados por las calificadoras de riesgo o por la evasión de los paraísos fiscales es inmenso y contribuye a que el sistema productivo mundial profundice la crisis.

damentales de la película, que se construye previamente con los medios de comunicación.

Los medios oligopólicos en sintonía con los servicios de inteligencia y el Poder Judicial, preparan el momento de la presentación pública del caso garantizando cobertura mediática e impacto comunicacional. A contramano del típico secretismo y oscurantismo judicial, algunos casos de investigación de hechos supuestamente de corrupción de funcionarios públicos, se presentan en tiempo real con las cámaras de Teatralización de la corrupción televisión. Los periodistas de los grupos concentrados parecen Actualmente, parecieempleados del Poder Jura que las denuncias de dicial y conocen los hocorrupción importan más rarios, el día y el lugar como actos de propagande “algunos” allanada, que como acciones mientos de los domicilios de justicia. Varios jueces de los imputados. “Pareciera que las denuncias o fiscales actúan de maEl manejo de la imade corrupción importan más nera tendenciosa y más gen y del contexto del como actos de propaganda, allá de la veracidad de supuesto crimen, es funque como acciones de justicia.” la prueba y de la resoludamental y tiene que inción final de la acusación, terpelar emocionalmente lo importante es instalar a la opinión pública. Peel manto de duda acerca rros que huelen plata, de la integridad del funvecinos que comentan cionario. La sospecha de insustancialidades o tescorrupción, sea real o intigos dudosos que hisfundada, es un instrumento de persuasión torian la trayectoria supuestamente indepolítica tendiente a disciplinar los comporcente de los acusados, forman parte de la tamientos de los dirigentes y a moldear la operación. Sobre la noticia judicial, se monta opinión pública. El modus operandi de una maquina de difusión desde los progravarias de las operaciones judicial - mediáticas mas de espectáculo y de entretenimiento, parece ser el siguiente: que garantizan que el público no especialia. El guión de la teatralización lo redactan zado en temas técnicos se convenza de la los servicios de inteligencia del Estado culpabilidad y maldad de los acusados. La por requerimiento de grupos econóveracidad o no de la denuncia importa poco micos o de otros factores de poder. y lo fundamental es la capacidad de daño b. Un fiscal y/o juez son los actores funmediático que cae sobre los acusados. •

83


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 84

84


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 85

La deuda indefinida

Por Adrián Cangi

Astucia del presente

C

Adrián Cangi: Dr. en Sociología y Filosofía. Docente universitario e investigador (UBAFUC-UNLP). Director de la Maestría en Estéticas Latinoamericanas Contemporáneas (UNDAV).

elebramos doscientos años de vida independiente y no sé cómo describir Argentina, ni explicar muy bien cómo es. Dudo que sea posible. Tampoco sé decir qué es Argentina. Nadie parece saberlo. Tal vez porque nadie entiende bien este asunto, hay pocas cosas que parecen atraer más a los argentinos que el hecho de interpelar a su país quejándose de él. Algunos se desentienden mientras otros dramatizan, muchos practican la desobediencia vital y tantos otros llevan adelante la indiferencia civil. Actitudes que parecen componer el “alma paradójica”, singular y plural, ciudadana y comunal, que nuestras plumas más agudas supieron ver en la génesis dramática y cíclica del deseo y de la atmósfera cultural en la que vivimos. Como ciudadano soy argentino y no tengo objeciones. Siento con frecuencia una vergüenza serena de serlo: no faltan motivos tanto pasados como presentes, históricos y cotidianos para sentirla. Si fuese natural de otro país creo que me pasaría lo mismo, tendría motivos para sentir vergüenza, y es eso lo que me lleva a no tener objeciones al hecho de ser argentino. Siempre consideré que la “realidad argentina” es por lo menos resbaladiza. Es una curiosa e intraducible noción que sólo se exige definir a las dependencias humanas del saber y a las postergadas filosofías, aunque el requerimiento no pese sobre la física que solo parece ocuparse de la realidad a secas y no de sedimentos sensibles e historias emocionales. Argentina es para mí antes una emoción que una simple circunstancia histórica, no es un objeto de conocimiento porque estoy implicado en ella emotivamente, aunque puedo reconocer el “alma patológica” que señalaron nuestros más ásperos ensayistas al indicar la emoción siempre desgarrada de aquello que nos pone en común entre la pertenencia amorosa y el rechazo feroz. La emoción es el tránsito y el trance que nos permite entrar en relación con lo que nos constituye y excede al mismo tiempo. Emocionarse supone sentir lo colectivo que está contenido en nuestro “yo”, como la parte intensa, inmadura o informe que da cuenta de las pasiones, que expresan algo que constituye la vida individual y que sin embargo no nos pertenece, orientando nuestra ruina o salvación. Es cierto que la emoción no es del orden del “yo” sino del “acontecimiento”, y su captación e intensidad no refieren a la primera sino a la tercera persona del singular. En Argentina uno comprueba día a día que

85

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 86

“yo no sufro”, sino que “él sufre”. Y esto no quiere decir que uno vaya a romper en llanto compadeciéndose a sí mismo, sino que ya no se puede desviar la mirada ante aquello que nos deshace en la emoción, y que efectivamente nos desorienta y extravía como los espectadores de un naufragio común. Cuando vivía en Brasil comprendí mejor la frase de Tom Jobim, dicha en una entrevista de regreso a Río de Janeiro después de vivir en los Estados Unidos: “Allá afuera está bueno, pero es una mierda; acá es una mierda, pero está bueno”. Pensar mi país estando afuera me permitió sentir las emociones que me atraviesan sobre lo propio así como adquirir una percepción desconfiada ante cualquier tranquilizante epistemológico que desee explicar lo argentino para uso de neologismos que encubren modos de explotación, como “eficiencia”, “sustentabilidad”, “tecnología de redes”, “emprendimientos creativos”, todos destinados a captar al inversor y al capitalista, garantizando que el capital obtenga el retorno necesario. Me resisto a pensar en las prácticas políticas como modos del marketing o del coaching destinados a la modernización y sostenidas en el shock para el ordenamiento territorial, cuyo objetivo último es pacificar por la fuerza y por el hambre. Dinámica, flexible y espontánea es la astucia del presente. Quién podría desear la burocracia, la autoridad central, las jerarquías fijas y la producción industrial cuando se nos ofrece la colaboración en diálogo, la flexibilidad no rutinaria y la creación espontánea interactiva como modos de producción. Para algunos no es más que el triunfo del capitalismo iletrado que funciona sin voz ni escritura. Su eficacia es la dislexia performativa para quienes viven de eslóganes y astucias sostenidas en modos dinámicos, flexibles y espontáneos en la empresa de vivir. Nuestra sociedad actual se basa en la deuda y el cinismo. Promete la impotencia del aburrimiento y el McEmpleo. Su patología es el desorden sensible y cognitivo de los hedonistas y depresivos. Su antídoto, el ajuste químico y el entretenimiento. Todas formas de una vida pos-

tergada por el poder de una deuda indefinida e interiorizada. Una sociedad como la nuestra sólo funciona con el aporte de adictos, cómplices y fanáticos de aquello que domina y posee. Los valores sobre los que se sostuvo la esfera pública moderna tales como compromiso, deber y confianza han sido desmantelados por la corrosión del carácter en todas las direcciones públicas y políticas. Argentina sólo se dice hoy con dos fórmulas: “no hay largo plazo” y “no te comprometas con nada”. Modos de la racionalidad pragmática ante un nuevo naufragio. Amarga celebración La mentalidad colonial se hace presente como servilismo crónico porque se reinicia en cada generación bajo la forma binaria que opone proyectos modernizadores para el siglo por venir a otros considerados bárbaros, brutos o ignorantes por su pretendida inoperancia. La aspiración de la buena administración abierta al mundo global obra por chantaje ante las formas del desorden local: se nos dice que es mejor aferrarse a un presente intolerable porque el futuro siempre puede ser peor. Pero constatamos que lo peor muestra una y otra vez la conjugación de un “futuro anterior”, que apela al orden y a la civilidad para reforzar el control cultural del humanismo colonial ejercido sobre la precariedad y pobreza de los pueblos. Detrás del pretendido buen tono, del encanto y de la naturalidad de los gestos, descubrimos el mando racista del colonizador. Convengamos que no siento simpatía por ningún pensamiento tranquilizante individual o colectivo que reclame la felicidad como destino, prefiero estar marcado por las experiencias trágicas y los pensamientos inquietantes que enfrentan la inestabilidad emocional de los modos de ser en nuestro territorio. Compruebo que los datos estadísticos, históricos, sociológicos, geográficos no parecen prestar ayuda para la pregunta de fondo que formulo aquí: cómo funciona Argentina. Por lo menos, los datos a los que accedemos

86


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 87

no parecen tan fiables como podría pensarse de un Estado que muestra simultáneamente y hasta nos engañan tras su apariencia sus pretensiones y agotamientos como austera, exacta e intimidatoria. construcción burocrática-trascendente sobre Resulta curioso que todo lo que escucho los derechos civiles y la invención de instisobre Argentina en conversaciones frugales tuciones. La tensión que percibimos es por o en debates públicos, con otros argentinos la organización y opone los movimientos o con extranjeros puede ser verdad, incluso que componen o bien de arriba hacia abajo hasta las afirmaciones más opuestas entre para politizar la sociedad a fin de construir sí pueden ser ciertas. Aceptamos ser preidentidad nacional, o bien como autonomía sentados como humildes y soberbios, aucomunal que horizontaliza las políticas del daces y temerosos, egoístas y desinteresados. afecto para confrontar con la deuda del huLo único firme que constato una y otra vez manismo colonial que ha perfilado la vioes la paradoja dramática de nuestra constilencia y el mando racista al ocultar la ditución y de nuestros procesos de formación mensión material de la lucha de clases. comunal. De una a otra conversación, entre Nuestra región exhibe una concepción de una y otra tertulia, y en los más acalorados transición crítica entre estas formas de ordebates públicos, he ganización nunca fundiaprendido cierto contorno das una en la otra en entre confuso y delirante nuestro tiempo, y que para decir lo propio o repiten la paradoja de para exponer lo que conlos modelos de la mo“Nuestra sociedad actual se sideramos nuestro. De basa en la deuda y el cinismo. dernidad emancipatoria. tanto en tanto leo contriNo podemos negar que Promete la impotencia del buciones valiosas que relas políticas han creado cuperan las perplejidades autovalorización y recuaaburrimiento y el McEmpleo. clásicas de nuestras melificación productiva en Su patología es el desorden jores plumas y escucho los modelos neo-desarrosensible y cognitivo de los como reverso la escena llistas, que sin embargo hedonistas y depresivos.” grandilocuente de los deprodujeron una subjetibates periodísticos con vidad que se revela la impresión de que en como “excedente salvaambos casos domina un je” en el interior de los aire de exaltación, aunllamados “modos de inque lo que pensamos de nosotros mismos clusión social”. Las conjugaciones de filiano ha variado mucho desde que tengo uso ción y de alianza de los intercambios de de razón. Confieso que prefiero una celedistintos grupos etarios muestran compobración amarga del Centenario que el tibio siciones entre diversidad de identidades discurso del amor y de la felicidad que el transversales en el propio individuo o en poder emite a diestra y siniestra como los grupos que culminan exhibiendo comformas de un “populismo almibarado” sin plejidades de desgajamiento de los movirelación alguna con la vida de a pie. mientos integradores y totalizadores. Celebración en la que reconocemos una tensión constituyente que se extiende en Moral resquebrajada nuestro continente sobre el terreno de la crisis del estado democrático de la moderNuestra manera de vernos de generación nidad. Tensión paradójica de los modelos en generación se transmite con fórmulas de representación de la modernidad colonial sensibles del tipo: “No somos un país entre espontaneidad y organización de las serio”; “Nada de lo que se hace aquí sale luchas, entre subjetividades sociales hetebien con excepción del crimen y la infracción rogéneas que se auto-organizan y formas organizada”; “Todos nuestros políticos son

87


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 88

ladrones, corruptos y de carácter acomodaticio a intereses diversos”; “Nunca encuentran la brújula para los destinos de la nación”; y de tanto en tanto, cuando los ánimos se caldean de intolerancias al poder pedimos: “Que se vayan todos y no quede ni uno solo”. Somos inventivos en picardías, truhanerías y gestos canallas, en especial para sortear obstáculos de modo ilícito. No tenemos vergüenza, nuestra moral está resquebrajada y habitamos en una representación desconfiada y descolorida. Pensamos el festival de la vida sin dilemas éticos y las prácticas públicas parecen tener la misma dimensión que las querellas del fútbol o de los traseros: son tan binarias como ciegas, insoportables como saturantes. Nos regodeamos en compararnos con Brasil aunque somos inconmensurables en los afectos y en el uso público de las máscaras comunales con las que practicamos los modos sensibles y políticos. Nos distingue la fuerza trágica y afirmativa del carnaval aunque compartimos con el gigante continental oscuros prejuicios raciales. Pero en el fondo una diferencia profunda zanja los modos en los que tratamos la raza y el género por disparidad en las lógicas imperiales y coloniales que nos conforman. Cada efecto político del Brasil pone en riesgo nuestro destino. Estamos atados a nuestra dependencia más de lo que creemos. Disputamos con el “paraíso tropical” la misma capacidad amatoria de nuestros hombres y mujeres aunque sabemos que el sentido común es la más peligrosa creencia para intentar comprender al otro y a nosotros mismos. No somos ciegos y las diferencias territoriales, de población y de producción no nos son ajenas. Los propios vecinos insisten en vernos como hospitalarios y pacíficos tanto como violentos y hostiles, aunque siempre se reconocen nuestra afectividad y amistad duraderas. Se percibe la trama afectiva de nuestra gente con cierta autenticidad, que para algunos observadores exteriores parece estar menos cargada de enmascaramientos ladinos que en otros pueblos. Estamos siempre al borde del abismo y flotan en la atmósfera de nuestra his-

toria reciente las conmociones sociales incontrolables de otros tiempos nunca del todo pacificados, porque recuerdan baños de sangre y planes sistemáticos para eliminar una parte de nuestra población. Desde mi infancia escucho una opinión que atraviesa las conversaciones con la misma naturalidad que el clima y que resiste al paso del tiempo de su enunciado, según la cual todos nosotros padecemos de una “patología cultural” que esclaviza y deprime el cuerpo y el alma del pueblo, y hasta contribuimos con una enseñanza pública y privada condicionada para evitar su emancipación y desprendimiento, formada con un raro alimento del espíritu a base de desperdicios elaborados como pan de perros y bazofia de criadores de cerdos. Hoy la llamamos cultura del coaching de la felicidad para todos. Tratamos a los niños como idiotas y a los adultos como retardados en la educación pública, en los medios de comunicación y en la vida institucional, porque bastardeamos una y otra vez la democracia social y las formas comunales con prejuicios de sacerdotes de zaguán, de instructores de cuartel y de líderes de partido. Nuestros escritores y periodistas defienden la conversación como si ésta hubiera nacido en el presente y no formara parte de una cultura de querellas y dramas políticos nacionales. A pesar de esta patología rastrera que modula la subjetividad, la convicción más profunda de mis compatriotas es que nuestro país está condenado al éxito y a la felicidad, aunque accedamos a ellos entre el auto-insulto y la fanfarronería, entre el elitismo de clase y la revancha de género. Padecemos de una amarga resignación y de un orgullo voluntarista frente a todas las catástrofes de las que somos responsables, pero de las que aún parece que no se nos ha notificado de modo suficiente. Zapatear sobre el abismo La apertura al espacio de navegación que nos toca es el confín. En la cubierta de la nave “Argentina” los cuerpos y la lengua oscilan entre la asociación y la huída. Para

88


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 89

dar testimonio de esta experiencia reconoentre-lugar parece ser nuestro espacio vital cemos un entramado de relaciones de vede navegación y naufragio, y resulta incindad y alejamiento, de adherencia y redescifrable fuera de los embargos técnicos chazo, en grado tal, que las intensidades de la naturaleza y de la historia natural producen declinaciones de la lengua y fleque se han convertido en nuestra única xiones de los cuerpos. Comprendemos por“naturaleza mítica” al ritmo del glifosato y qué el idioma de los argentinos que usamos del agotamiento de la tierra, que al fin conya no indica los movimientos de la vida figura el mundo ambivalente e indescifrable cuando avanza por zonas semánticas estaen el que vivimos, imposible de absorber bles de sustantivos y verbos que comulgan por fuera de la praxis de su arte y de la incon identidades definidas. Las flexiones de teligencia artificial que selló su sentido los cuerpos nos hacen escuchar los advercomo bitácora de navegación. Desde nuestro bios: el “a través de” de las traducciones ensayo fundacional vuelve una figura a inexistenciales, el “entre” de las interferencias terrogarnos: la de los “barcos sobre la simbólicas y el “fuera de” del desapego pampa” que reúnen la suplencia técnica imaginario. Percibimos por los cuerpos las de la naturaleza y se extienden en el prefuerzas que atraviesan sente hasta el agotael confín como “entre-lumiento último de la tierra gares” indecisos, hechos y del mar. Vivimos en de capas de espacios esuna historicidad inmatratificados y de restos nente atravesada de ande batallas sin fin de los tagonismos no resueltos “Cada efecto político siglos XIX y XX en el coy muchas veces sostedel Brasil pone en riesgo nuestro razón del siglo XXI, que nidos y festejados en su no parecen encontrar orparadoja irresoluble a destino. Estamos atados den en una representalos que llamamos poétia nuestra dependencia más ción de Estado, Nación camente “grieta”. de lo que creemos.” o Patria, sino que exhiCualquier observador ben la desmesura de tode la Argentina en nuesdas las historias vitales tros días se enfrenta y territoriales desde toante un nuevo escenario das partes y en todos los de descreimiento tensasentidos. Confinamos todo entre la inflación y la dos los posibles espacios en el que hoy tecorrupción como una cuerda floja por la nemos lugar como habitantes del límite en que camina la desesperanza y la impotencia condición de exceso. Y sabemos que el en la que vive una buena parte de los arlímite abre un pensamiento del exceso para gentinos, más aún aquellos sin resto que nosotros que oscila en la ambivalencia padecen la violencia de los cambios de entre contacto y desapego. rumbo político enmarañados en el hambre, No deberían sorprendernos ni los curiosos como condición naturalizada de una falta modos de evocación de la memoria que de proyecto común que concurra hacia la asumimos ni las huidas que producimos, autoestima colectiva sin traficar con las porque las figuras que nos formaron han miserias del capital simbólico. Capital que sido las de la violación y el pillaje, y éstas hace a las modulaciones de la deuda infinita están entramadas en la lengua y en el moque nos atraviesa desde la colonización revimiento de los cuerpos. La cosmografía ligiosa, ilustrada y económico-política y de la navegación de la nave “Argentina” que ha sido un elemento inevitable en la muestra un modo vital que precede y sucede constitución de nuestra suspensión indeficualquier síntesis entre esencia y existencia, nida, para vivir con cierto saldo de verentre ecología y tecnología. El confín como güenza sobre nosotros mismos, queriendo

89


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 90

ser en cada golpe de timón lo que no éramos ni somos, y sin saber qué deseamos ser. Aunque somos un pueblo del confín se nos recuerda que tenemos una tierra rica y hermosa, una bandera sobria y prístina como gesto de estilo, un himno nacional memorable, héroes audaces y desinteresados que libertaron nuestra América, una historia que contribuyó a formar una posición singular en el concierto de las naciones. También se nos recuerda por una grandeza de sueños siempre postergada porque no queremos y no podemos ser nosotros mismos. Enunciados y gestos que contribuyen a regodearnos en el más chato sentido común. En el inconsciente óptico argentino siempre hay una “Argentina potencia” a la que hemos sido destinados por nuestras riquezas, nuestro tamaño territorial y la curiosa fertilidad de nuestra tierra, por la que esperamos un nuevo viento de cola salvador en nuestra navegación. A pesar de todas las bonanzas, en nuestra tierra siempre la pitada es magra. No logramos que el pueblo que la habita simplemente coma, se eduque y tenga un mínimo de salud para abrir oportunidades en su camino de vida. Nos parece justo pensar que cuando la felicidad toma las palabras del discurso político es porque nos hemos distanciado de su sueño y efectividad. Entre gravísimos problemas sociales y económicos, cíclicos

como el clima pero agravados como en la época del cambio climático, la decadencia con la que nos alimentamos es la medida de nuestra moral burguesa y de nuestra revolución conservadora. Somos productores de comida, uno de los mayores del mundo, pero tenemos miedo al futuro, hambre crónica e imaginación deseosa de méritos de poder. De tanto en tanto, estas máculas se proyectan hacia el porvenir intentando borrar las huellas del pasado. Somos convencionales hasta el hartazgo y la esperanza va y viene al ritmo de la maraña de los índices y tablas de nuestra moneda. Se nos ocurre borrar el siglo XIX por decreto, formar parte del capitalismo global integrado porque sus técnicas son del siglo XXI e imaginamos que en la era de las redes lo colectivo y el cambio nacen por generación espontánea. Olvidamos que no hay mérito en tener mérito y que la “meritocracia” es la única forma de poder que se confunde con el trabajo de cada quién para enaltecer sólo el de aquellos encumbrados. Como pueblo desdeñamos el poder de una política horizontal de los afectos que cuestione las relaciones verticales de poder porque amamos el prestigio y las jefaturas. Como cualquier otro pueblo nos revolcamos en la dificultad y nos une la decepción. Pero no afirmamos la alegría sino el pesimismo y la amargura de “zapatear sobre el abismo”. •

90


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 91

La villa y la SIAM, una crónica del país en dos orillas Por Claudia Rafael

Siam es uno de los grandes símbolos del Estado de Bienestar que llegó a los 5.000 trabajadores en sus tiempos de oro en la planta Avellaneda. Su historia y aquel desbalance pergeñado por un capitalismo feroz: su caída y el nacimiento de la villa, al otro lado del Riachuelo. La radiografía perfecta de la frustración de un sueño.

F

Claudia Rafael: Periodista. Agencia de Noticias Pelota de Trapo (APE)

ue el 13 de febrero de 1904 cuando el Boletín Oficial anunció la decisión: se había aprobado por fin la construcción de un puente de 64,400 metros de largo que facilitaría la conexión entre Barracas y Avellaneda. Hopkins y Gardom sería la empresa encargada después de la rescisión del contrato con American Cement Construction. Recién doce años y diecisiete días más tarde llegaría la gran inauguración. Cuando aún restaban siete meses de gobierno conservador al entonces presidente que le daría nombre –hasta el día de hoy– al gran puente anaranjado de acero: Victorino de la Plaza. Nexo imprescindible entre capital y provincia. Los carruajes de aquella Argentina aluvial y de contrastes ríspidos y amargos paseaban de un lado al otro, sin grandes alarmas, a los señores de entonces. Era impensable aún el hormigueo incesante de este presente en que las varias líneas de transporte urbano, los miles y miles de autos y, hasta hace muy poco, los pesados camiones de varios ejes, sobresaltan –sólo en apariencia– los tirantes y el piso. El puente Victorino de la Plaza oficia de conector y estrado panorámico desde el que, con los ojos puestos en el Oeste, aparecerá una radiografía microscópica de la historia. Hacia la derecha, la Villa 21-24. Hacia la izquierda, osamentas oxidadas y desprovistas de latidos y savia de buena parte de la industria nacional. Como un espejo en el que no será fácil reflejarse. Quién querría, después de todo. Encarar el camino de sirga, que ostenta desde la entrada misma el ampuloso nombre de Paseo de Integración Latinoamericana, significa hacer pie en un túnel de los tiempos que atraviesa con la celeridad de una saeta las infinitas crisis que tajearon al país. La del 29, las del posfrondicismo, las de las múltiples dictaduras. Pero, sobre todo, y sin resquicio para la duda, el plan pergeñado por José Alfredo Martínez de

91

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 92

Hoz y perfeccionado con maestría por el bisturí de Carlos Saúl Menem. Las espaldas del hipermercado Makro bordean la silueta sinuosa que dibujará el Riachuelo rumbo al Oeste. Ignorantes del suicidio, unos tres años atrás, del magnate alemán Otto Beisheim, uno de los fundadores del grupo económico. A los 89 años, le acababan de diagnosticar una enfermedad que ni siquiera podría curar con los 66.700 millones de euros de facturación de su firma durante todo 2012. A lo largo de más de un siglo multifacético y convulsionado se fue construyendo una identidad clara y potente que luego fue destruida para domiciliar fantasmas que deambulan hoscamente por el lugar. Y que provocaron –prepotentes y despóticos- la tragedia de dos orillas.

años más tarde, el 10 de enero de 1997, cedía el lugar al hipermercado Carrefour. Casi un siglo después del florecimiento de los frigoríficos, de un lado irrumpen las montañas de lodo envenenado por metales pesados, basuras cotidianas, mugre vieja, doméstica e industrial, que hoy sostienen a endebles casitas de chapa y lona, madera y viejos restos de neumáticos con techos sustentados por un par de fierros oxidados. Es la villa 21-24, arrinconada en la frontera sur de Barracas, ahí donde el cielo supo hacer “más azul y más dulzón el canto del barco italiano”. Del otro lado, allí donde los chicos de la villa pugnan por llegar cuando juegan a hacer sapitos sobre el agua oscura y muerta del Riachuelo, se alzan los esqueletos derruidos de lo que alguna vez fue eso que llaman progreso: Avellaneda, vieja patria de curtiembres, frigoríficos y anarquistas.

Perfiles de ayer

Fare l’America

Hubo un tiempo, cuando el siglo XIX cabalgaba sobre las hondonadas de su fin, en que “la industria prototípica en el Riachuelo era la frigorífica”. Así lo describe Graciela Silvestri en “El color del río”, que además bosqueja cómo el campo irrumpe en la ciudad con actividades derivadas: chancherías, fábricas de grasa y velas, curtiembres “que nunca abandonaron la orilla provincial”; silos, molinos, fábricas de aceite pero también metalmecánicas que fabricaban alambre de púa o, incluso, “las textiles dedicadas a la fabricación de ponchos, alpargatas y pertrechos militares”. Esa vieja Avellaneda palpitaba entre saladeros y poderosos frigoríficos de carnes del país: La Negra, el Argentino, la Blanca y el Anglo. Hoy, algunos pocos emprendimientos subsisten como fábricas recuperadas con escasas decenas de obreros y otros, como La Negra, son apenas un mural entre los laterales olvidados de la Estación de Trenes Darío y Maxi. En el sitial de privilegio de La Negra, con espaldas a puerto propio, se alzó en los días de pizza con champán el primer shopping center del país: 98 locales, una granja con animales, pista de patinaje y un boliche bailable llamado Soho. Algunos

Torcuato tenía apenas 13 años cuando llegó a la Argentina. Zarpó como tantos con el sueño de “fare l’America” desde su Capracotta natal, en Italia central. Pisó suelo argentino en los días en que Hipólito Yrigoyen lideraba la revolución de 1905 contra los conservadores y reclamaba elecciones libres y democráticas. Era ese otro país que se veía a sí mismo exultante y voraz sin imaginar, siquiera, que sería sepultado bajo montañas de frustraciones en las décadas subsiguientes. Aquella en la que irrumpió el joven inmigrante italiano era la Argentina agroexportadora en la que arrojar una semilla al viento era certeza de abundancia. Y con 18 años ya cumplidos, Torcuato –que era Di Tella– preguntó a su amigo Guido Allegrucci: “¿Puede usted fabricar una máquina amasadora de pan superior a las importadas?”. Es que –relata el investigador Marcelo Rougier a esta cronista– “hay una legislación hacia 1910 en la ciudad de Buenos Aires que determinaba que el pan tenía que amasarse en forma mecánica. Di Tella y Allegrucci desarrollan esa máquina que

92


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 93

empiezan a proveer a las panaderías. Es un pequeño taller que tiene mucho éxito”. Ahí están los orígenes de SIAM (Sección Industrial Amasadoras Mecánicas) que ostentó con el correr de la historia uno de los lugares de liderazgo más potentes de la industria latinoamericana. Con 15.000 obreros, 30 plantas y sedes en Brasil, Chile y Uruguay. “En la década del 10, arrancan con las amasadoras mecánicas. En la del 20, cuando se crea YPF, Di Tella la empieza a abastecer de surtidores de combustible, a partir de sus vínculos con Mosconi. Más adelante, inicia la producción de heladeras de tipo comercial y después de los años 40, heladeras domésticas. Para ese entonces estaba plenamente jugando con el mercado. Está en un mercado novedoso que acompaña con lavarropas y que coincide en términos de expansión, con la multiplicación del consumo, el incremento de los salarios durante la guerra y mucho más con el peronismo”, detalla Rougier. Sobrevendrán entonces la instalación de la planta SIAT, para la fabricación de tubos y el abastecimiento a gasoductos de YPF y de Gas del Estado. Y luego, la gran industria automotriz que representó –mientras el sueño siguió en pie- el auto nacional por excelencia. Entre todos los modelos (Siam Di Tella 1500, Pick Up Argenta y Siam Magnette 1622) se alcanzaron a producir algo menos de 65.000 unidades. “El mercado de automóviles es muy exitososo inicialmente pero luego se instalan en el país las grandes empresas americanas y barren a Siam del mercado. Quedan como un nicho, los taxis Siam Di Tella. Son el emblema del auto nacional pero, en realidad, no pueden competir”, explica Marcelo Rougier. Hacia los 60, Siam acumulaba sobreexpansiones, deudas y problemas de mercado. “Así empieza un proceso de negociación con el Estado y de obtención de créditos; deja de pagar los impuestos para financiarse. Y si bien el Estado le da crédito y trata de sostenerla tampoco le da dinero suficiente como para reestructurarla completamente. Finalmente, el Estado se queda

con la empresa”, cuenta el historiador. La privatización se definiría en 1977 pero recién se concreta durante el alfonsinismo, después del desguace. Techint se quedó con la planta de tubos SIAT, en Valentín Alsina; Pérez Companc con una fábrica de San Justo; Aurora Grundig con las plantas de Avellaneda y de Tierra del Fuego. El herrero de Mburucuyá En las puertas de la vieja Siam, remodelada y recientemente inaugurada, el camino de sirga empieza a poblarse de temblorosos y nacientes árboles. Del otro lado del Riachuelo, vive Moisés Vallejos. Para todos, en la villa, “Pepe, el herrero”. “Soy nacido en Mburucuyá, provincia de Corrientes”, cuenta Pepe. Llegó un año antes de que Jorge Rafael Videla firmara la orden definitiva para la erradicación de las villas. “Mirá… ésa que está allá del otro lado, abandonada, era Gurmendi”, señala Pepe. Es un viaje en el tiempo al que conducen las manos del herrero, testigo visual de los años del derrumbe que hundió en el sin trabajo a más de 1200 obreros de una de las acerías fundamentales del país. Como en una balanza desequilibrada, las industrias caían en picada mientras la villa crecía. “En el noventa y pico la gente cruzaba el Riachuelo por aquel puente y volvía con lavarropas o heladeras. Era en el tiempo en que había quebrado Aurora”. Fue hacia mediados de la década del 90 en que el avance del neoliberalismo y los procesos de pauperización, fueron desnudando nuevos escenarios. Aurora Grundig acumuló una deuda de 180 millones de pesos y los 650 obreros dejaron de cobrar sus salarios. Hacia 1996 se gestó la semilla de lo que en mayo de 1997 se transformaría en CIAM (Cooperativa Industrial Argentina Metalúrgica Julián Moreno). La pochoneta Ninguno de los tres hombres supera los 30 años. Están despatarrados sobre la angosta

93


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 94

veredita de baldosas amarillas. Hablan entre ellos como si no hubiera vida más allá. Tienen ropa de grafa y simplemente esperan a que los llamen. El ingreso al predio fabril es un portón metálico corredizo. Una empresa de seguridad obstruye el paso a los curiosos. Algunos metros hacia adentro se eleva la estatua del padre fundador. Aquel visionario que con apenas 18 años pudo vislumbrar que el futuro estaría atado a la producción de amasadoras de pan: Torcuato Di Tella. Que murió, en 1948, cuando su mimada SIAM atravesaba el máximo esplendor. Recién iniciaban la fabricación de las míticas Siambretta, motonetas nacidas del acuerdo entre SIAM y Lambretta, la firma italiana de Fernandino Innocenti que desde Milán había impuesto un modelo de scooter en los inicios de 1940. “La moto para que el trabajador vaya de casa al trabajo y de trabajo a casa”, cuentan que decía Juan Domingo Perón, que acababa de recibir algunas decenas de motos de manos de Torcuato Sozio, sobrino de Di Tella que se hizo cargo de la firma después de la muerte del fundador. Los diarios de octubre de 1954 mostrarían a Perón conduciendo las que por un tiempo serían conocidas como “las pochonetas”. Ese episodio sería uno de los detonantes –describe el historiador Marcelo Rougierde la investigación que la Revolución Libertadora establecería sobre SIAM. “Mucho tiene que ver con el contrato de importación de motocicletas en convenio con (Fernandino) Innocenti, que va a ser objeto de discusión y crítica por el compromiso de algunos funcionarios. Y una de las cuestiones que observan tiene que ver con la vinculación de Torcuato Sozio con Jorge Antonio”, aduce Rougier. Se trataba de Jorge Antún Squen, el verdadero nombre de ese hombre de origen sirio, que llegó a coordinar el Primer Plan Quinquenal; que ocupó puestos de poder en Aguirre Mastro y Compañía, representante de General Motors y Mercedes Benz; que tuvo estrechísimo vínculo con el general Perón pero que reconocería que “Carlos Menem, su amigo, estaba dotado, desde

su punto de vista, de una sensibilidad mucho más desarrollada que la del creador del Partido Justicialista”, describió la periodista Susana Viau, en Página 12. La lupa de la Libertadora sobre SIAM irá corriéndose hasta desaparecer en 1958. Fue justamente durante el gobierno del “amigo” de Jorge Antonio que la vieja SIAM se transforma en CIAM, una cooperativa con 100 obreros pero con capacidad para dar trabajo a 5000, como definió años atrás el economista Jorge Schvarzer. De las cenizas A horas del 1 de mayo de 2014 CFK hablaría desde un escenario montado en el corazón productivo de la actual SIAM de 600 nuevos puestos de trabajo y de una inversión que prometía pujanzas. A escasos metros, la pobreza más honda sigue erigiéndose como amenaza. Ya desde septiembre del año anterior el mural sobre los laterales de la planta prometía futuro de la mano de un pedazo de nostalgia. Azules, rojos, amarillos ensamblan la figura prototípica del obrero de los años 50 rodeado de los objetos de la modernidad de aquellos días: una moto Siambretta, la heladera, el lavarropas, un ventilador de pie y el legendario Siam Di Tella. Símbolos de aquel perimido Estado de Bienestar que tenía en la empresa SIAM el emblema de una industria nacional que se ocupaba de sus trabajadores como la gran familia del modelo paternalista fabril. Frente al ingreso de SIAM, cruzando la angosta calle asfaltada, se erige una alegoría de la posguerra. Una vieja estructura de aberturas vacías cobija pastos altos y desechos de una historia que ya fue. En las alturas se alcanza a leer Hornos Weiss, con letras grabadas sobre un muro salpicado de vejez y olvido. En diagonal con la entrada, la fisonomía de la construcción se desviste de prolijidad y descubre ante los ojos, entre fatigas y descuido, el pequeño villorio que lleva el nombre de Villa El Fortín. La bienvenida llega de la mano de una casucha que des-

94


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 95

lumbra con el rojo furioso de la veneración al Gauchito Gil. Pañuelos, velas encendidas, un pucho que se consume en su propio ardor y el ruego que se agradece con una diminuta copa repleta de un licor que nadie, jamás, se atrevería a tomar.

de “permanecer a la intemperie del mundo, del otro lado del espejo, en un calabozo de castigo cuyas paredes lindan con la nada”, definía el sociólogo Alberto Morlachetti, desde Fundación Pelota de Trapo. Esas mismas leyes de mercado que provocaron, por décadas, la explosión poblacional de la villa, son las que, del otro lado de las aguas inyectaron un baño de abandono y exterminio sobre las otrora pujantes fábricas. Como un sino fatal e inexorable, al tiempo que las industrias se derruían y se transformaban en espectros marginales la villa se iba solidificando y adquiriendo las dimensiones de un mundo con latidos y ritmos propios. Como una promesa germinal, SIAM ofreció la quimera de un renacimiento que, sin embargo, no devolverá ni el Estado de Bienestar ni el espejismo de un país que ya no existe hace demasiado tiempo. SIAM, acechada hoy por los despidos es, a su manera, el símbolo de la frustración de un sueño. La gran metáfora política y socioeconómica de estos tiempos en la que ya no podrán domiciliarse los eternos innominados de la Historia. •

Piezas convexas La biografía del Riachuelo se construyó entre sinuosidades y vaivenes con los retazos de historia que le fueron dejando lesiones y úlceras en su dermis. Un puzzle feroz y malparido quedó como paisaje urbano partido en dos por las aguas oscuras y envenenadas nacidas como afluentes del Río de la Plata. Décadas enteras de vida doméstica e industrial desgajaron sus despojos y sus venenos que se hunden o flotan como parte de ese teatro de exterminios. Esos dos mundos, paralelos al Riachuelo, conviven como piezas convexas que ya resultan imprescindibles e indivisibles una de la otra. La miseria que se erige en las orillas, sobre la 21-24, desnuda una geografía del encierro en la que será fácil entrar pero de la que no resultará simple salir. Esa suerte

95


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 96

96


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 97

Evolución de la industria argentina

Departamento de Tecnología y Administración1

L

a industria Argentina se caracteriza por haber nacido en una comunidad que no fue pobre antes de entrar en la senda fabril. La Argentina fue rica desde fines del siglo XIX, cuando la fértil pampa húmeda le dio una fortuna especial, compuesta por carne y cereales, que superaba el consumo interno. Los pueblos ricos pagaban buen precio por estos productos, lo cual permitía satisfacer las demandas de productos manufacturados con estos ingresos, mediante la importación. Con el paso del tiempo, los precios de esos productos primarios tendieron a la baja y Argentina perdió su ventaja relativa dado que otros países aprendieron a producir carne y cereales en mayores cantidades y a menores costos. La solución efectiva a este problema consistía en pasar del sistema agrario al fabril, alentando la producción de nuevos bienes y creando mayor riqueza, imitando los planes de desarrollo de otros países. Esa salida fue trabada por varias causas y fuerzas sociales, internas y externas, a lo largo de los años. La debilidad de sus promotores se enfrentó durante mucho tiempo al poder de quienes se oponían a este cambio. Los primeros pasos industriales a escala fueron surcados por los saladeros, los cuales procesaban y exportaban carne y cueros. Éstos fueron instalados a partir de 1810 en Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Los elementos y métodos de procesamiento eran simples y rudimentarios en sus comienzos. Luego del año 1830 se producen reformas en los sistemas productivos de la mano de inmigrantes europeos, los cuales aportaban conocimientos técnicos a esta sociedad primitiva. Las fábricas en la Argentina en esos años correspondían a emprendimientos artesanales proveedores del mercado interno: panaderías, fábricas de fideos, jabones, licores y cervezas. Con el avance del ferrocarril se buscó desarrollar nuestro país, imitando lo sucedido con la industria siderúrgica en Gran Bretaña. Esto originó un mejoramiento del sector agrario argentino y un desarrollo del sector metalúrgico británico, dado que se compraban locomotoras, rieles y equipos a fábricas de este origen. A partir del año 1860, con el crecimiento de la 1 ciudad de Buenos Aires y su evolución, dada la concentración de la Ing. Ricardo Bosco; Ing. Pedro Basara; riqueza, el desarrollo de importantes obras públicas y el flujo de inmiIng. Silvio Colombo; grantes, se produjo un incremento en la demanda de bienes. Los emIng. Gregorio Glas; Ing. Gabriel Maresca; presarios, en general, eran extranjeros llegados al país portando conoIng. Carlos Muñoz. cimientos técnicos o prácticos de la rama en la que se instalaban, con

97

Orillera • Año I – Nº 1 • Julio de 2016


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 98

un pequeño capital propio o prestado, y en escalas productivas muy modestas. Se destacan los emprendimientos de Bieckert, Bagley, Noel, Peuser, Bianchetti y otros inmigrantes. Las últimas décadas del siglo XIX (1880-1914) registraron un veloz crecimiento de la economía Argentina. Las exportaciones se expandían como si no tuvieran límites y permitían pagar las importaciones y una parte de la deuda con el capital extranjero. La ciudad de Buenos Aires se expandía y se convertía en una de las urbes más grandes del mundo, ofreciendo un mercado altamente tentador y demandante de trabajo. Ambos fenómenos dan paso a una evolución productiva.

Militar de Aviones, y varios años más tarde, en 1937, se fundó la fábrica de pólvora y explosivos en Villa María. Asimismo, Quilmes desarrolla el cultivo de cebada (antes se importaba), e instala la primer maltería. La producción de algodón asciende de 13.000 hectáreas a 100.000 en 7 años, logrando el autoabastecimiento. Y Alpargatas, instala una hilandería de algodón, denotando el crecimiento del mercado. En consecuencia, se comenzaron a registrar inversiones de firmas argentinas en países vecinos para conquistar esos mercados. Los casos más resonantes fueron: Bunge y Born, SIAM y Alpargatas.

1914-1930: consolidación fabril

1940-1953: posguerra y realidades del mercado externo

La evolución fabril se conmovió por los efectos de la Primera Guerra Mundial. Las consecuencias inmediatas tendieron a reducir el comercio exterior, ofreciendo una protección especial a la industria local. Las limitaciones de importar durante la guerra posibilitaron el avance de la producción en productos simples como aceite comestible y queso, o más sofisticadas como química, cemento y papel. Las empresas norteamericanas que exploraban los mercados mundiales comenzaron a instalarse en algunas actividades frigoríficas y petroleras. Detrás de ellas llegaron empresas productoras de cemento, automotrices (Ford y General Motors), comunicaciones (ATT) y otras. La historia se repite nuevamente por el reparto de mercado y monopolios creados por empresas extranjeras, dominándolo totalmente en sus rubros. Desde 1922 se expandió la producción de petróleo y se lanzó la destilería de La Plata, la cual fue el núcleo central del polo productivo durante el resto del siglo. Se inauguró en 1925 dando trabajo a 450 personas sobre una dotación total de YPF de 4800 empleados. Luego se creó una planta de cracking en 1928 y una fábrica de latas en 1929. Esta expansión fabril, que reemplazaba compras en el exterior, se pagó con los tres primeros meses de producción. En 1927, se creó la Fábrica

Una de las consecuencias más sorprendentes de la Segunda Guerra Mundial fue la expansión vertiginosa de las exportaciones industriales argentinas. Las ventas pasaron del 5% en 1940 al 19% en 1945. Se destacaron las ramas textiles, químicas y alimenticias. La salida fabril al exterior permitía ampliar la escala productiva y las dimensiones económicas de la producción, en un proceso que fue efímero. En cuanto terminó la guerra, esos mercados se perdieron. Parte de esto fue consecuencia del accionar del propio gobierno argentino que prohibió algunas exportaciones por temor a que se desatendiera el mercado interno y otra cuota de responsabilidad fue de los industriales que se encontraban más cómodos en el protegido mercado local. Lo cierto es que la industria se replegó sin reclamos, como si no hubiese tenido confianza en su potencial competitivo ni en el posible apoyo oficial. En 1944 se creó el Banco de Crédito Industrial para otorgar créditos de mediano y largo plazo al sector fabril. En 1946 se creó el Instituto Argentino para la promoción del Intercambio (IAPI), para manejar buena parte del comercio exterior nacional. Vendía carne y cereales y compraba diversos materiales en el extranjero. En el año 1956 se creó el INTI y el INTA para apoyar el área industrial y el área

98


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 99

agropecuaria, y la Comisión Nacional de Energía Atómica que se convirtió en uno de los organismos más activos en la evolución técnica de la industria argentina de las décadas del sesenta y setenta. Otras empresas creadas fueron Gas del Estado, Techint y Agua y Energía.

cánico del país. Asimismo, el gobierno argentino comenzó a pensar también en la creación de nuevas empresas. No se trataba de impulsar las existentes sino de crear nuevas en los campos donde se notaba la necesidad de tener producción local. El área elegida fue la de insumos básicos. Hierro primario y acero, aluminio, petroquímica, celulosa, papel para diario, etc. Resultados a partir de la experiencia acumulada con el ingreso de las transnacionales y la nueva situación del mercado mundial.

1953-1968: la apuesta eufórica al capital extranjero

A comienzos de la década del cincuenta se replanteó el proceso industrial. La producción no crecía por la falta de máquinas Desde 1970 en adelante… y el país no generaba las divisas necesarias navegando contra la corriente para comprarlas, agravándose aún más la situación por la falta de crédito externo. Se La industria entró en la crisis de 1975-76 pensó entonces en fomentar el ingreso de en las mejores condiciones de su historia. empresas transnacionaVenía de varias décadas les que estuvieran disde crecimiento continuo, puestas a aportar equisignado por algunas cripos bajo la forma de sis coyunturales, y es“Una de las consecuencias inversiones directas y en taba en un proceso de más sorprendentes de la sectores todavía no exexpansión que la había plotados. Se firmó entonllevado, hacia 1974, al Segunda Guerra Mundial fue ces en 1953 la ley 14122 uso de toda su capacila expansión vertiginosa que trataba de regular dad instalada, mientras de las exportaciones los flujos de fondos esse lanzaban los nuevos industriales argentinas. perados y de otorgar gaproyectos de expansión rantías jurídicas a sus de las ramas básicas. El Las ventas pasaron del 5% propietarios; su principal ciclo de políticas suceen 1940 al 19% en 1945.” objetivo era atraer emsivas que se contrarrespresas a la producción taban mutuamente no metal mecánica en Córse repitió. El péndulo se doba en asociación con detuvo en un extremo; la Fábrica Militar de Aviones. Se logró la la persistencia de las elevadas tasas de inprivatización de la fábrica de tractores que terés sufridas desde 1975 y la apertura inla FMA estaba instalando en ese momento, discriminada a las importaciones fueron quedando a cargo de la Fiat, antigua procambiando la economía argentina. Esos veedora de la FMA y llamada Fiat Concord. factores, junto con los cambios en la deTambién en Córdoba se instaló una fábrica manda local, sorprendieron a la industria de automóviles denominada IKA. Ambas y, lentamente, cobraron su precio. Algunas empresas obtuvieron créditos generosos firmas endeudadas, las más audaces, opde parte del Banco Industrial, garantías de taron por la venta de activos fijos para reserva del mercado interno e instalaciones, pagar sus compromisos, reducir costos y equipos y personal calificado, logrando así contraer estructuras; se achicaron pero lobeneficios desde el primer año de actividad. graron sobrevivir. Otras quedaron a la Estos fueron los mayores frutos de expanespera de una refinanciación “blanda” que sión fabril asociada con el capital externo, nunca llegó. Sobrevivir en la coyuntura recreando el primer y mayor polo metal mesultaba más imperioso que la perspectiva

99


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 100

de crecer. Fue así que muchas empresas se despojaron de sus ingenieros y especialistas no ligados a la producción, abandonando toda visión de futuro y deteriorando cualquier capacidad de implementar un cambio. El caso más representativo de esta crisis fue el protagonizado por la empresa SIAM.

durante la crisis inflacionaria, sin poder solucionar los problemas de la década del ochenta, que se presentaron nuevamente, sólo que en distintas formas. Las rebajas de aranceles destrozaron implacablemente el antiguo sistema proteccionista. Las tarifas bajas se combinaron con el nuevo valor del tipo de cambio para dar lugar a una avalancha de bienes importados que afectó las posiciones de una amplia fracción del espectro fabril. El gobierno suspendió los planes de promoción industrial y redujo beneficios ya concedidos, aparte de recortar sus plazos de vigencia. Por otra parte, eliminó el Banco Nacional de Desarrollo. Sus recortes presupuestarios afectaron al INTI, así como a buena parte del complejo oficial de ciencia y técnica.

1990: atravesando tiempos difíciles

La crisis de la deuda iniciada en la Argentina en 1981 marcó el comienzo de un largo período de ajuste signado por la deuda externa y la inflación. La inestabilidad política se veía sumamente agravada por dicha crisis económica, cada coyuntura creaba un efecto multiplicador y disolvente del desequilibrio financiero. La repetición de estas “El consumo se convirtió reacciones “disciplina2003-2013: cambio en el motor del crecimiento, ron” a los sucesivos gode paradigma biernos, quienes se may el salario pasó a convertirse nejaban dentro de una Etapa de un nuevo en una pieza fundamental nueva era de inestabilimodelo productivo con del modelo a partir de ser dad, llamada la era de inclusión social que puso la fuente de demanda los “golpes de mercado”. fin a la valorización fiLa crisis orientó a los nanciera, donde el kirchque tracciona la producción responsables del gobiernerismo logró redefinir y el mercado interno.” no a adoptar soluciones el rol del Estado, promode corto plazo limitadas viendo la intervención a la atención del sistema estatal como garante de financiero y de crédito, la justicia social y el quedando el sector industrial y productivo desarrollo económico. En la crisis 2001subordinado a esas prioridades. Desde 2002, el desempleo ascendía al 25 por ciento junio de 1975 hasta marzo de 1981 la inflay los índices de pobreza eran del 54 por ción se mantuvo en el orden del 300% de ciento mientras que los de indigencia ronpromedio anual, haciendo que el ahorro se daban el 27,7 por ciento. A partir de 2003, volviera líquido para evitar los efectos de la economía se recuperó con fuerza luego la inflación o para beneficiarse de sus oporde acumular una caída del 20 por ciento tunidades potenciales. Como consecuencia del PBI entre 1998 y 2002. A partir de suborde ello, la inversión fija mostró una continua dinar la economía a la política, se puso en e intensa tendencia descendente y la camarcha un modelo de reindustrialización pacidad fabril se mantuvo estancada cuando con inclusión social y distribución del inno en abierta caída, buscando adaptar su greso. Un rol clave tuvieron las políticas de estructura y características al nuevo coninfraestructura pública, el fortalecimiento texto económico. La inflación se contuvo del movimiento obrero organizado, la reaen 1991 para dar lugar a la estabilidad, su pertura de la puja distributiva, la ampliación implementación creó exigencias que resulde la cobertura previsional y las mejoras taron tanto o más crueles que las sentidas en las condiciones materiales de los sectores

100


Orillera#1 01/07/16 20:43 Página 101

populares. El consumo se convirtió en el motor del crecimiento, y el salario pasó a convertirse en una pieza fundamental del modelo a partir de ser la fuente de demanda que tracciona la producción y el mercado interno. El trabajo se convirtió en la política social más importante. El empleo creció de manera muy pronunciada provocando una fuerte reducción del desempleo y el subempleo, lo cual implicó una disminución abrupta de la pobreza y la indigencia. Esto se combinó con la recuperación de las paritarias ausentes prácticamente durante los noventa. El Estado pasó a tomar a su cargo empresas que habían sido vaciadas y que no contaban con la mínima inversión. Los casos más paradigmáticos fueron Aerolíneas Argentinas e YPF. A partir de 2003 se

ponen en marcha políticas integrales de inclusión, promoción y protección de derechos con un nivel de cobertura desconocido durante muchas décadas. La redefinición del papel del Estado tuvo su impacto en el aumento del gasto público que pasó de un 25 por ciento hasta un 36 por ciento del PBI en 2012. Todo esto a partir de una política de inversión que permitió la construcción de más de 1000 escuelas, 480.000 viviendas y la puesta en marcha de diversos programas sociales. En conclusión, la política macroeconómica de esta etapa, favoreció la inversión productiva en detrimento de la financiera, permitiendo generar un proceso de crecimiento en la producción y el empleo. • Avellaneda, junio de 2016.

101


Orillera#1 01/07/16 20:43 Pรกgina 102

102


RetiracionesOrillera#1:Maquetación 1 30/06/16 11:56 Página 2

Conseguís Revista Orillera en todas las librerías Punto de Encuentro: Buenos Aires: Avenida de Mayo 1110 | (011) 4382-1630 La Plata: Diag. 80 926 e/ 4 y 48 | (0221) 482-3750 Córdoba: Independencia 620 | (0351) 421-4810 San Isidro: Ituzaingó 112 | (011) 4732-3235 Santa Fe: La Rioja 3222 | (0342) 452-8755 San Vicente: Hipólito Yrigoyen 67 | (02225) 48-4607

www.puntoed.com.ar


CARRERAS DE GRADO Y PREGRADO • Economía • Arquitectura • Abogacía • Guía Universitario en Turismo • Ingeniería en Informática • Ingeniería en Materiales • Licenciatura en Actividad Física y Deporte • Licenciatura en Artes Audiovisuales • Licenciatura en Ciencias Ambientales • Licenciatura en Diseño Industrial • Licenciatura en Enfermería • Licenciatura en Gestión Cultural • Licenciatura en Periodismo • Licenciatura en Turismo • Tecnicatura en Diseño de Marcas y Envases • Tecnicatura en Gestión Universitaria • Tecnicatura Universitaria en Conservación de la Naturaleza y Áreas Naturales Protegidas • Tecnicatura Universitario en Prótesis Dental • CCC para la Licenciatura en Actividad Física y Deporte • CCC para la Licenciatura en Diseño Industrial • CCC para la Licenciatura en Enfermería • CCC para la Licenciatura en Gestión Cultural • CCC para la Licenciatura en Historia • CCC para la Licenciatura en Periodismo • CCC para la Licenciatura en Turismo CARRERAS CON EDUCACIÓN A DISTANCIA • CCC en Museología y Repositorios Culturales y Naturales • Tecnicatura en Intervención Socio-Comunitaria. • Tecnicatura para la Gestión de Empresas Fúnebres • Tecnicatura en Microcrédito para el Desarrollo de la Economía Social • Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Higiene de la Industria Mecánico-Automotriz • Tecnicatura en Dirección de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles • Tecnicatura en Política, Gestión y Comunicación. • Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial del Sector Automotriz • Licenciatura en Gerencia de Empresas

España 350 esq. Colón, Avellaneda ı (011) 4229-2400

+ingreso@undav.edu.ar

9 789872 929343

ORI LLE RA

Año 1 - Nº 1 - invierno 2016

Estudiá en la Universidad Pública

Año 1 - Nº 1 - invierno 2016

ORILLERA

Propuesta Educativa

David Choquehuanca Atilio Borón Marilena Chaui Dardo Scavino Paco Ignacio Taibo II Eugenio Raúl Zaffaroni Vicente Zito Lema Daniel Santoro Horacio González Horacio Verbitsky Sergio Raimondi Jorge Calzoni Claudio Canaparo Marcos Rosenzvaig Aritz Recalde Adrián Cangi Claudia Rafael Ricardo Bosco

DOSSIER BICENTENARIO

Independencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.